Descubre la increíble actuación de Fabián Gómez en la primera ronda del Abierto del Chaco, donde registró una tarjeta perfecta de 61 golpes con 10 birdies y sin errores.

En este video, analizamos su performance y el estado del torneo, incluyendo a sus principales competidores como el chileno Benjamín Saiz-Wenz y destacados jugadores argentinos.

El Abierto del Chaco, parte del Tour Profesional de Golf Argentino, se disputa en el prestigioso Chaco Golf Club, conocido como la Cuna de Campeones.

¡No te pierdas las mejores jugadas y el resumen de esta apasionante competencia! Suscríbete para más contenido de golf en Argentina y el mundo.

Palabras clave: Fabián Gómez, Abierto del Chaco, golf argentino, birdies, Korn Ferry Tour, Benjamín Saiz-Wenz, Tour Profesional de Golf Argentino, Chaco Golf Club.

Impresionante comienzo en el abierto del Chaco con Fabián Gómez al frente. El golfista local ha sorprendido con una ronda brillante que lo ha situado como líder indiscutible del torneo, demostrando una vez más que la región es una verdadera cuna de talentos. Pero saben que es lo más llamativo. Su tarjeta perfecta con 10dies y sin fallos marcó una diferencia total respecto a sus competidores. Eso sí, aquí es donde la polémica empieza a surgir. ¿Podrán los demás jugadores alcanzar esta intensidad a lo largo del certamen o estamos presenciando el surgimiento de un nuevo icono del golf nacional? Y esta es la parte que muchos suelen pasar por alto, más allá del líder. La competencia está repleta de nombres con enorme prestigio y potencial. que seguro harán vibrar a los aficionados. Fabián Gómez, oriundo de Chaco Golf Club, ha demostrado en la primera vuelta del abierto del Chaco cuna de campeones porque es considerado una de las figuras más destacadas surgidas de la región. Su tarjeta con 61 golpes, 10 bajo par, lo coloca con una ventaja sólida de tres golpes sobre el chileno Benjamín Sais Benz, quien también logró una ronda impecable de 65 tiros. Gómez abrió con birdies en cinco hoyos de los primeros nueve, el 1, 3, 5, 7 y 8, logrando un parcial de 35 golpes. En la vuelta de regreso añadió otros cinco birdies en los hoyos 10, 11, 14, 15 y 16. Este nivel de precisión y consistencia es realmente admirable y poco común en los torneos de esta categoría. Del otro lado, Benjamín Sais Benz no se queda atrás, siendo su primera aparición en el Tour Profesional de golfo argentino y mostrando una vuelta sin errores, algo que pocos consiguen en un debut. Más atrás, con 65 golpes, un grupo de talentos argentinos se posiciona firmemente, Nelson Ledesma, César Costilla, Maxi Godoy y Julio Zapata, todos ellos golfistas experimentados y muy competitivos que seguramente darán batalla para acercarse a la punta. En un segundo pelotón con 67 golpes encontramos Alejandro Tosti, Matías Simaski, Franco Romero y Andrés Gallegos, este último reciente ganador del abierto Termas de Río Hondo, quienes también iniciaron con rendimiento sólido y prometedor. El viernes se disputará la segunda ronda que será crucial, pues definirá el corte clasificatorio para los mejores 30 jugadores, incluidos aquellos empatados en esa posición. La jornada comenzará puntualmente a las 8 horas con muchos ojos pendientes del desarrollo del torneo. El Chaco Golf Club se incorpora con orgullo el calendario del Tour Profesional de golf argentino, siendo una región históricamente prolífica en la formación de jugadores destacados tanto a nivel nacional como internacional. El nombre del torneo Cuna de Campeones no es casualidad, busca homenajear este legado y alentar a nuevas generaciones. Fabián Gómez es la carta de presentación ideal con victorias en el PGA Tour y una carrera que inspira a muchos. Pero no está solo. La lista de participantes incluye figuras reconocidas como Alejandro Tosti, Nelson Ledesma, Martín Continí, César Costilla, Jorge Monroy, Matías Simaski, Leandro Marelli y Maxi Godoy, junto al regreso esperado de Andrés Romero. Además, el torneo rinde tributo a los históricos que aún mantienen su nivel en el circuito senior, como Rafael Gómez, Miguel Guzmán y Raúl Fretes, quienes junto a los locales Miguel Fernández y Roberto Cóeres demuestran que la pasión por el golf no envejece. El programa completo para la semana es el siguiente. Martes 26, preclasificación por la mañana, seguida de práctica en la tarde. Miércoles 27, práctica matutina y pro con salidas simultáneas para socios, patrocinadores e invitados. Al finalizar se realizará la entrega de premios. Jueves 28, primera ronda de 18 hoyos Medal Play. Viernes 29, segunda ronda de 18 hoyos Medal Play. Este día se definirá el corte para los mejores 30 y empatados profesionales. Sábado 30, tercer recorrido de 18 hoy y os Medal Play. Domingo 31, cuarta y última vuelta de 18 hoyos Medal Play, con la ceremonia de premiación al concluir la competencia. ¿Será que Fabián Gómez mantendrá su ventaja y justificará el favoritismo que recae sobre él? ¿Quién se animará a desafiarlo? ¿O quizás este torneo será el escenario para una sorpresa mayúscula? Estas preguntas quedan abiertas y es justo aquí donde más se necesita el análisis de expertos y la opinión del público. ¿Qué piensan ustedes? ¿Apoyan el dominio de Gómez o prefieren ver emerger a otro campeón? Déjenlo en los comentarios y comencemos el debate.

Write A Comment