𝗣𝗶𝗱𝗲 𝗺𝗮́𝘀 𝗶𝗻𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗻𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗼 𝗽𝗿𝗼𝗴𝗿𝗮𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗲𝗻𝘁𝗿𝗲𝗻𝗮𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 para futbolistas► https://form.jotform.com/250202341559651
Si eres futbolista y sueñas con jugar y estudiar en Estados Unidos con una beca, este video es para ti. 🎓⚽
Hablamos con Lara Peco de GPAthletes (@gpathletes), una experta en conectar atletas con universidades americanas.
✅ Cómo funciona el sistema de becas deportivas.
✅ Qué nivel necesitas para conseguir una beca.
✅ Errores comunes que pueden dejarte fuera.
✅ Paso a paso para postular con éxito.
📩 Contacta a Lara en lpeco@gpathletes.com o visita www.gpathletes.com para más info.
💬 Deja tus dudas en los comentarios y comparte con quien necesite esta info. ¡Nos vemos dentro! 🔥
0:00 – Presentación Inicial
Saludo a Lara, agradecimientos y contexto general de la entrevista.
1:02 – Quién es Lara y Por Qué Fundó su Empresa
Lara cuenta su trayectoria como tenista, su experiencia universitaria en EE.UU. y cómo surgió GP Athlete.
2:03 – Rompiendo el Mito de “Ser el Mejor para Ir a EE.UU.”
Explicación de que no es necesario tener un nivel top ni un ranking sobresaliente para optar a una beca.
2:59 – Falta de Personalización en Otras Empresas
4:45 – Importancia de la Experiencia Práctica y la Preparación
6:30 – Cómo Funciona el Sistema Educativo Americano
Diferencias con España: asignaturas flexibles, clases más reducidas y apoyo constante al deportista.
8:05 – Cercanía con los Profesores y Adaptación de Horarios
Cómo la universidad en EE.UU. permite combinar clases y entrenamientos sin conflicto.
10:12 – Qué Son y Cómo se Consiguen las Becas
Explicación de becas deportivas, académicas e internacionales y su compatibilidad.
13:10 – Cobertura de la Beca: Alojamiento, Comida, etc.
Detalle de los gastos que cubre la beca y ejemplos de negociación.
17:01 – Mejora de Fluidez en Inglés y Adaptación al Idioma
20:01 – Competición Deportiva en EE.UU.
Lara explica calendarios, division por temporadas, exigencia física y viajes para competir.
23:02 – Nivel Físico Exigido en Fútbol
Comparación con Europa y la importancia del entrenamiento de fuerza en EE.UU.
26:02 – Caso de Felipe González (Salem University)
Dani relata cómo es la vida de un futbolista con 3 partidos semanales y viajes constantes.
28:02 – Los Largos Viajes para Competir
Lara cuenta sus 14 horas en autobús y la exigencia de competir al día siguiente.
32:04 – Cómo Empezar el Proceso: Aplicación y Requisitos
Lara detalla el momento ideal (2 años antes) y la importancia de la negociación de becas.
34:05 – El ‘Highlight Video’ y Contacto con Entrenadores
Relevancia de un buen video para mostrar habilidades, además de las notas y exámenes (TOEFL/SAT).
39:00 – Acompañamiento al Llegar a EE.UU.
Semana de orientación, apoyo académico y deportivo, y el papel del tutor.
40:05 – Errores Frecuentes y Consejos (I-20, Visado, etc.)
Despistes con documentos que pueden complicar la entrada o la estancia en EE.UU.
42:11 – Cultura Universitaria y Normas de Conducta
Copiar en exámenes y otras diferencias culturales que pueden sorprender.
43:57 – Miedos y Dudas de los Padres
Seguro médico, asistencia ante lesiones, apoyo emocional y logístico.
49:03 – Caso de Éxito en Tenis
Un estudiante a punto de dejar el deporte vuelve a ilusionarse gracias a su experiencia universitaria.
53:00 – Volver a Jugar en Europa Tras Estudiar en EE.UU.
Dani comenta casos de jugadoras que regresan y fichan en primera división.
55:04 – Futuro de las Becas y Competitividad
Más demanda, pero también más universidades; panorama de crecimiento en EE.UU.
59:29 – Voluntariados y Extras que Puntúan
Cómo las universidades valoran actividades de compromiso social.
1:00:34 – La Importancia de Planificarse con Antelación
1:02:25 – Reconocimiento Académico y Deportivo
Ejemplo de Lara apareciendo en la “pared de méritos” de su universidad.
1:04:50 – Contacto con GP Athlete
Lara explica cómo localizarlos y la gratuidad de la primera información.
1:05:03 – Despedida de la Entrevista con Lara
Dani agradece la aportación y el valor del proyecto GP Athlet.
1:09:06 – Testimonio de Carlota Suárez (Jugadora en Japón)
Experiencia en EE.UU.: rutinas de gimnasio, instalaciones, profesores, etc.
1:12:17 – Instalaciones Deportivas y Vida Universitaria
Carlota describe estadios llenos, vestuarios profesionales y el ambiente colegial.
1:14:28 – Impacto en su Carrera Profesional
Cómo la formación física en EE.UU. le abrió puertas para fichar en equipos de alto nivel en España y luego Japón.
1:15:31 – Cierre del Testimonio de Carlota
Reflexión final sobre la importancia de aprovechar la oportunidad universitaria en EE.UU. y lo que aporta a la vida personal y deportiva.
Hola Lara muy buenas y bueno bienvenida a esta pequeña entrevista Y antes que nada quería agradecerte por el tiempo que nos estás dedicando que nos ha llevado un poquito cuadrar organizar y al final estando tú en España yo en en Argentina hemos podido cuadrar ese ese tiempo pero lo he dicho muchas gracias porque sé que todo lo que nos vas a compartir hoy va a ser de de Gran valor y de gran ayuda porque sé que yo lo he visto en en los futbolistas del programa cuando tratan de Buscar información sobre este tipo de de becas y experiencias en Estados Unidos hay tanta información que termina siendo muy abrumador que uno termina diciendo Bueno este me dice una cosa Este me dice lo otro y no terminan las cosas por estar claras Y quizás Eso hace que no den el paso adelante no así que bueno antes de meternos de lleno con todo eso sí que me gustaría que si bien hecho yo una breve presentación tuya que nos contaras Bueno quién eres cómo se llama tu empresa y bueno desde cuándo estáis ya trabajando Pues bueno con con este tipo de de servicio Bueno pues primero de todo Muchísimas gracias Dani por tu tiempo y por ofrecerme este espacio para compartir la experiencia y el el conocimiento y la información y bueno yo e yo jugaba al tenis desde siempre y aquí en España en Madrid y bueno cuando empecé la universidad que la empecé aquí en en Madrid pues dejé el tenis porque Bueno aquí es muy complicado como muchos sabréis eh competir a alto nivel y a la vez estar estudiando en la universidad No no es una sociedad aquí en España donde se compagine bien entonces bueno yo lo acabé dejando Qué pasa que a los 2 años de universidad sentía que me faltaba algo y entonces eh yo pensaba que era imposible irme a Estados Unidos ya habiendo dejado el tenis sin ningún tipo de ranking y sin ningún tipo de resultados pero no era así O sea Ahí me di cuenta de que había una creencia que era que tenías que estar en ese momento presente ser un estud o sea un aleta eh top con altos resultados para Estados Unidos y es una creencia que yo siempre intento romper eh con con el proyecto con la empresa para que mucha gente Eh vea que que no hace falta que seas el mejor del mejor en ese momento que hay un lugar para todo el mundo en cada momento de de tu etapa entonces bueno yo eh Me puse manos a la obra me informé con diferentes empresas y al final pues eh me dijeron sí te puedes ir e entonces me fui eh Y bueno una vez allí Acabé mi carrera de psicología que había empezado aquí y eh Me quedé allí pues unos 3 años extra después de la carrera trabajando en Miami eh haciendo experiencia profesional en mi ámbito que también es algo que bueno eh Que allí es mucho más fácil trabajar directamente recién graduado de lo tuyo en lugar de aquí en España que al final pues eh el tema laboral todavía está complicado y y bueno fue una experiencia muy chula a nivel profesional deportivo académico y personal sobre todo que bueno ahora contar un poquito sobre eso pero la razón por la que se creó GP athlet es eh Por porque yo lo hice con otra empresa en su momento y me di cuenta de que el proceso era muy impersonal es decir que el objetivo de las empresas al final eh Al menos de la gran mayoría Tampoco voy a generalizar en 100% son llevar a estudiantes el máximo posible o sea el mayor número de estudiantes en un menor número de tiempo a las universidades sin tener en cuenta Más allá del nivel deportivo y académico cómo es esa esa persona o sea hay muchas muchas universidades en Estados Unidos Entonces no todas las univers idades y equipos van a encajar con cada personalidad Entonces me di cuenta que al final pues no tenía en cuenta esa esa personalización eh pasabas por un montón de personas en el proceso lo cual hacía que no tuvieras esa confianza y esa relación cercana para una una etapa muy importante y una una decisión que va a cambiar tu vida y que es muy importante hacerla bien y luego también porque en mi caso personal por ejemplo eh que me fi con el tenis como dije antes eh es muy relevante que hay a pistas de tenis interiores y te vas al centro Norte del país Por qué Porque son 7 o meses de nieve entonces fuera no vas a poder jugar Qué pasa que esa información uno aquí en España pues no la desconoce a mí no me la dijeron Entonces yo elegí una universidad eh muy cerquita de de Chicago en el estado de Iowa que eh No tenía pista de tenis interiores y me lo encontré una vez allí entonces claro Esa información me hubiera gustado previamente que se me comunicaron eh luego también pequeños detalles como por ejemplo que tú llegas allí y te vas a la habitación y no tienes ni sábanas ni almohada ni toallas y por ejemplo en mi caso que con mi vuelo yo llegué a las 10 de la noche pues ya no tenía nada que hacer Entonces suerte que mi compañera era americana super preparada y tenía todo entonces ese tipo de cosas te marca la diferencia para ir más preparado y sentir que has tomado una decisión informada o no entonces Bueno el el objetivo principal de GP athlet es eso no es primero que los estudiantes sientan que forman parte de todo el proceso que se les informe al 100% para cuando tomen la decisión estén seguros y que lleguen allí y efectivamente es lo que Ellos pensaban que iban a tener y luego romper con esa creencia que decía antes de que no hace falta ser ni el mejor estudiante académicamente ni el mejor eh jugador de fútbol o o deportista hay un lugar para todos porque hay muchísimas universidades muchos niveles y asociaciones y yo quiero eso que no se desvaloriza nadie no porque al final el deporte es un es un una disciplina complicada en el que uno puede sentirse muy inferior Y esto es una forma de de tener más valor como persona Y como deportista totalmente y lo que has comentado de de las empresas es que cuando van a volumen a veces solo se piensa en lo que puedan llegar a ganar desde la parte del beneficio económico pero se olvidan totalmente de la experiencia que pueda tener esa persona que quizás es la primera vez que se sube a un avión Quizás es la primera vez que cruza el charco que se planta a las 10 de la noche en aowa y cuando llega Allí se entera de que no que nadie le va a dar sábanas que no tiene una pista de tenis interior y y ya uno empieza con mal pie la verdad que uno dice Bueno pues esta experiencia no me está gustando Yo creo que si antes de salir de España ya te dan un pequeño roadmap de lo que vas a hacer de lo que te vas a encontrar de si tienes este problema tienes esta solución O tienes este problema tienes esta solución la experiencia cambia mucho de hecho nosotros dentro del programa lo hacemos así entras y ya te decimos cómo va a ser el proceso porque para una para nosotros ya lo conocemos lo sabemos pero para una persona que empieza de cero eh es difícil no entonces bueno de esa mala experiencia o experiencia un poco a trompicones nace esto que al final ya algo malo en teoría sale algo muy positivo y sí que te quería preguntar porque bueno í el sistema educativo funciona diferente al sistema educativo español y ahí también la la entrevista no que qué es esto de las becas universitarias es decir cómo funciona aquello Y por qué son tan importantes Pues bueno tenerlas en cuenta y Qué beneficios nos puede aportar Pues bueno adquirir una de estas becas bueno primero que el sistema educativo americano es muy diferente al al español eh el primer la primera diferencia es que eh tú allí puedes entrar a la universidad sin tener la carrera ya escogida de primeras Por qué Porque el primer año en en Estados Unidos eh se hacen asignaturas que se llaman como bás cas Pilares que consideran que son relevantes para cualquier estudiante universitario entonces que esto está muy bien Por qué Porque eh la mayoría muchas veces llegas a los 18 años dices qué estudio y al final acabas estudiando algo que no quieres o o porque tienes salidas no en cambio í te dan la oportunidad de eh asignaturas de diferentes ámbitos e ir tanteando que te gusta y luego ya ir formándote en eso segunda diferencia es que las clases son mucho más reducidas entonces eh la la relación con el profesor es mucho más directa y mucho más eficaz eh aquí en España pues puedes llegar a tener entre 40 a 50 estudiantes en una clase yo De hecho no recuerdo los nombres de todos mis compañeros dudo que el profesor se acuerde de mí en cambio en Estados Unidos Yo he estado en clases de cinco personas 10 15 eh incluso a veces de tres personas porque como cuando son clases muy especializadas Y entonces qué pasa que la relación es mucho más cercana y se acuan de ti o sea luego pasan los años te duas y se alegran muchísimo por tu trayectoria eh luego los tienes en las redes sociales te hablan después te dan cartas de recomendación para trabajos posteriores es una relación muy chula también otra diferencia hablando de los profesores es que en Estados Unidos vas a estar con profesores que no solo son profesores sino que tienen una formación tan grande que a lo mejor son sos de empresas eh A lo mejor tienen su propia organización hacen diferentes eh movimientos Entonces te están hablando desde la experiencia no solamente desde la parte eh docente no Entonces eso también cambia muchísimo y luego así más diferencias es que tú el currículum te lo te lo haces de tu manera Qué quiere decir esto que tú tienes obviamente Unas asignaturas que tienes que que Sí o sí pero las puedes ir cogiendo a medida que que te viene mejor no que con el tema deportivo Eso está muy bien Por qué Porque tú vas a entrenar a ciertas horas cada deporte en cada universidad entrena horas diferentes Entonces te puedes poner clases eh Por la mañana si tu entrenamiento por la tarde o viceversa y a lo mejor te dejas un día libre el viernes porque los viernes viajáis y Vais a competir hace que al final puedas compaginar muy bien el deporte y la parte académica si tienes un examen por ejemplo hablas con los profesores y no pasa nada te lo cambian te lo ponen antes de tu viaje O te lo ponen después entonces sientes ese apoyo y esa Unión Y por qué también porque tu coach va a estar siempre en comunicación con tu tor académico el tor académico es como tu figura de apoyo durante todo el proceso académico Entonces si por ejemplo Tú empiezas a tener eh más dificultades en la parte académica inmediatamente ven qu pueden hacer para que estés apoyado en ambos ámbitos no al final ellos quieren que tú seas bueno en las dos cosas no solamente en el deporte entonces bueno este apoyo esta personalización y esta cercanía hace que al final pues tengas una experiencia muy chula tengas un un título único que nadie más tiene en las clases también pues estás con con gente de otros ámbitos Por ejemplo yo en España solamente tenía eh compañeros de psicología pero yo allí he estado con gente de económicas de empresas de biología de todo las carreras y eso es muy chulo porque te enriquece muchísimo más y y Bueno luego también que hay carreras que aquí no existen eh Hay como especializaciones que puedes Añadir a la carrera por ejemplo en emprendimiento que me parece muy chula que en su momento yo no la conocía y puedes hacer No sé por ejemplo yo hice psicología y biología Y eso aquí en España sería inviable Entonces al final cada persona tienes un currículum único que hace que sea más competitivo a la hora de entrar en mercado laboral como que lo que veo que que es eso que es es una flexibilidad que a la que no estamos acostumbrados es decir aquí eliges un camino y ese es el que es Y esta es la manera de hacerlo y luego cuando sales al mundo laboral pues bueno Eh si tienes suerte quizás puedes trabajar de lo tuyo si no te tienes que buscar la vida por por otra cosa y aquí con el formato que tienen tanto los profesores como las universidades sirven también como un pequeño eh semillero que desde el día uno no te van te van digamos formando para que cuando salgas al mundo laboral Quizás hasta te pones a trabajar en la empresa del profesor que te está dando clase en primer año no y luego la par la parte de la flexibilidad me parece espectacular yo de hecho eh yo hice primero magisterio de educación física y luego hice la licenciatura en ciencias del deporte cuando estuve en magisterio bueno en ambas haces las prácticas en un instituto o en un colegio primaria Pues en el instituto me acuerdo de tener a gente muy buena en temas de deportivos pero con esa cero flexibilidad A lo mejor el chico se tenía que ir a competir a un campeonato europeo y cuando volvía pues había los padres decían que tenían que pelear para que les hicieran los exámenes para que esto para que lo otro para que no tuviera problemas sin embargo aquí como que te ayudan mucho más es mucho más flexible para que no tengas ningún problema Y si encima tienes un problema Te ponen una ayuda para que a nivel académico no bajen los resultados por los viajes y el y la competición efectivamente sí la verdad que sí que es un apoyo increíble y y luego también que yo siempre digo el que quiera aprovechar la oportunidad eh ahí por hacer contactos también es una pasada al final la universidad es como una ciudad eh No todo lo tienes ahí dentro o sea el gimnasio el fisio eh un montón de actividades de dinámicas viajes Entonces si tú eres una persona que quiere aprovechar al máximo empiezas a tener contactos Y eso luego te va a ayudar tanto a nivel deportivo como a nivel académico no Eso me parece espectacular Y entonces el tema de las becas es porque a nivel económico también las universidades funcionan diferente no es decir se con con vuestra empresa lo que ayudáis es a a estas personas a estos estudiantes a estos jóvenes atletas a conseguir una beca en Estados Unidos me imagino que eh el importe a lo mejor a nivel anual es muy diferente a en España y hace falta esa pequeña ayuda Cómo funciona un poco esa parte claro se allí las universidades bueno como sabemos todos fuera de Estados Unidos son precios bastante ilógicos No si lo pensamos eh pueden llegar a costar algunas hasta 0.000 al año eh la por medi suele ser entre 40 y 60.000 Eh sí que es verdad que es todo incluido no es como aquí cuando pensamos en la universidad porque esto tambén hay que tenerlo en cuenta no eh la universidad en España es que tú pagas para estudiar y luego tú vives fuera comes fuera e haces deporte fuera Es verdad que aquí eh los precios también son más altos porque al final estás viviendo dentro compites y te Incluye todo no que es lo que voy a explicar ahora allí eh dan becas sobre todo a internacionales porque bueno las universidades compiten entre sí entonces hay deportes Como por ejemplo el fútbol donde es mucho más potente fuera de Estados Unidos entonces quieren y necesitan a gente de fuera para subir ese estatus deportivo no al final le dan muchísimo valor al deporte y a esa competición e y luego porque de ahí entras al mundo profesional entonces Bueno te dan por un lado una beca deportiva que esta beca deportiva depende solamente y exclusivamente de tu nivel deportivo esta beca deportiva va a depender del el coach y del presupuesto que tenga y lo que te quiera dar en ese momento luego por otro lado te dan una beca académica que está ligada a tu nota media de los cuatro últimos años de de secundaria y luego un examen que se hace que se llama el SAT que no es obligatorio en todas las universidades pero suma muchísimos puntos y en las más altas académicamente sí que es obligatorio entonces con estas notas académicas te dan una beca académica esto no depende del entrenador Eso depende la universidad y luego hay otras becas Como por ejemplo becas internacionales o becas más específicas que siempre se pueden rascar y luchar para que el estudiante pague lo menos posible no entonces bueno digamos que esta beca te cubre todo como decía antes alojamiento comida eh ropa deportiva la matrícula todo menos el seguro médico que normalmente no está incluido entonces Bueno al final es una forma mucho más accesible de poder estudiar en Estados Unidos que si no sería inviable para la gran gran mayoría de fuera de de Estados Unidos y y es una experiencia mu chulada y esas esas becas Lara cuando cuando una persona la solicita eh el solicitar una te exime de poder solicitar otra o puedes solicitar te pueden dar dos tres becas diferentes para que puedas completar el monto Total que uno tiene que invertir por año en la universidad eso es Sí o sea la gran mayoría son compatibles a ver beca deportiva y académica cuando vas con deporte Claro porque también uno puede ir sin deporte eh Cuando vas con deporte siempre va a estar la deportiva la académica Sí o sí luego ya las otras son extras que uno puede pedir eh Por ejemplo no o sea un caso de éxito hace poquito eh fue Pues con un estudiante con tenis que no bueno había más universidades que costaban menos pero eh queríamos eh conseguir que entrara en una universidad que era muy buena para él en todos los aspectos y además el el el interés del coach era muy alto lo cual yo siempre digo si el coach te quiere mucho es eso es importante no porque te van a valorar mucho más entonces Bueno al final Eh no conseguíamos estar dentro del presupuesto máximo que la familia necesitaba y conseguimos después de mucha negociación negociación porque es un proceso largo esa parte conseguir que hiciera eh o sea que aplicar a una beca que a cambio él tenía que hacer horas de voluntariado al año poquitas eso es muy bueno no solo porque le dieron la becaa sino porque además para el currículum de cara al futuro le suma muchísimos puntos haber hecho este voluntariado entonces bueno como puedes ver hay muchas maneras de hacerlo cada caso es único entonces dependerá del estudiante la universidad y todo pero siempre se intenta como complementar con todas las becas posibles Ah no excelente Ojalá hubiera tenido yo algo Así cuando cuando fui a la a la universidad que hasta meteré tarde del erasmus Así que imagínate las becas para para Estados Unidos no pero sí que yo empecé a escuchar un poco sobre esto y sobre esta experiencia con mi hermano más pequeño cuando algunos compañeros suyos de de fútbol eh se fueron para allá se fueron para allá y ese beneficio que del que tú hablas de de de la experiencia de la parte académica pero luego también ese beneficio desde la parte más personal y más social como decías no la cantidad de amigos de contactos que haces Y el nivel real de idioma que que adquieres por estar allí durante todo ese periodo académico es decir estamos muy acostumbrados a a escuchar nuestro inglés y y con sus peculiaridades pero yo que tengo amigos allí que llevan 3 cu años allí cuando los escuchas hablar casi que te parecen nativos de de Estados Unidos no Y eso es un Plus enorme también esa Esa esa fluidez con el idioma esa seguridad esa esos recursos que tienen a mí me parece también muy envidiable Sí sí la verdad que adquieres habilidades que es imposible A veces lo pienso la gente me pregunta digo es que creo que sería imposible ponerlas en un papel Porque son tantas y cada persona encima depende de la experiencia que tenga pues pueden variar pero sí el tema por ejemplo del inglés es un tema que suele dar miedo a los estudiantes eh Es verdad que tienes que ten una base bastante sólida pero la gran mayoría Aunque sientas que no sabes mucho inglés Hay que hacer un examen eso sí que es es obligatorio para todos una vez que sacas la mínima nota para para poder irte No importa que no entiendas nada Mira yo la primera vez que fui allí yo tenía un nivel relativamente bueno para España y aún así yo en Iowa que encima es más cerrado el inglés porque depende a qué parte te vayas cambia muchísimo el acento y yo me acuerdo con con mis compañeras de de equipo que ninguna hablaba español que cada una era de un país diferente una cosa muy chula pues ha sido una conversación yo siempre estaba callada en las conversaciones grupales porque es complicado las grupales Y entonces pensaban que era pues como borde no como un poco amable hasta que ya entendieron que es que era que no me enteraba de nada en ese momento Enton quería callarme y escuchar y ya está en las clases igual al principio yo no me enteraba De nada o sea tenía que quedarme con la profesora después más uno a uno Y despacito para asegurarme de que había adquirido lo más importante pero es que no sabría decirte porque es algo muy natural que a los TR meses más o menos al tu primer cuatro trimestre llega un punto en el que de repente empiezas a a hablar en inglés empiezas a pensar en inglés y ya cuando empiezas a soñar en inglés dices Bueno ya está ya ya lo tengo pero es como muy natural no tienes ni que forzarte y es la mejor forma de aprender un idioma la verdad y no solo también de hecho has has mencionado antes que te toman la media de tus 4 años de secundario y demás es decir esto no es quiero irme a Estados Unidos Quiero una beca me voy mañana sino que es un proceso Entonces cuando una persona ya También toma esa decisión de iniciar ese proceso también lo lógico es que empieces a prepararte el idioma eh en España y y Bueno A diferencia de antes ahora no sé yo mi primera clase de inglés con una nativa en inglés La tuve con 20 con 21 O 22 años en Malta sabes yo he tenido en el colegio que la misma profesora de Educación Física era la que nos daba inglés eso en en primaria no Entonces ahora también ha cambiado mucho es mucho más fácil ir a un a una clase particular de inglés y te lo da una nativa de habla inglesa ya sea de Inglaterra o de Estados Unidos y entonces ya te vas con el oído Por lo menos seguro que un poquito más más hecho y con un poquito más de confianza y de valentía a la hora de hablar entonces ya hay más recursos que cuando fuimos Bueno cuando fuiste tú para allá y cuando yo me fui cuando yo me fui fuera también Sí exactamente hoy es fácil y no no adelante adelante no digo que además hay gente que te prepara para el examen nada más que de hecho yo hice un poquito de eso entonces lo que yo quiero decir con esto es que si el inglés es una un miedo que alguien tiene que no se preocupe De verdad porque se puede superar esa Barrera todo lo hemos hecho y además que merece mucho la pena pasar por esa transición digamos Ah excelente y a nivel deportivo sí que quería que nos explicaras un poco cómo funciona allí porque yo sé que las ligas las competiciones y las dinámicas son muy diferentes a a lo que estamos acostumbrados en en Europa Entonces si nos pudieras contar un poquito cómo es Cómo es la competición cuántos meses se compite cómo es ese día a día con con los entrenamientos sí eh va a depender mucho de de los dep cada deporte tiene su season que se llama no su su momento de competición entonces eh aquí se divide el el año en dos semestres que se llama Spring y Fall no entonces el Fall que sería de septiembre bueno de agosto a diciembre y el otro sería de enero a mayo más o menos entonces dependiendo del deporte juegas en un en un semestre u otro Y en el otro semestre lo que haces es pues entrenar eh la gran diferencia que hay con España vale Y por ejemplo en el hablando del fútbol específicamente eh que esto es algo que todos los jugadores lo mencionan muchísimo y es el aspecto físico que es algo que además vosotros hacéis y me parece una combinación muy muy buena en Estados Unidos el físico de los jugadores de fútbol en concreto se toma muy en cuenta O sea quieren a jugadores que que tengan muchísimo físico que sean muy polivalentes y que no solamente sepan como eh jugar en una posición y que al final no tengan mucho fondo ni ni fuerza incluso eh Por ejemplo hay una chica una jugadora que ahora está en Japón jugando a nivel profesional en el covee eh Y bueno ella primero También estuvo aquí jugando a nivel profesional en España después de venir a Estados Unidos y ella dice a día de hoy que gracias a la preparación física que tuvo en Estados Unidos ella podido entrar en el mundo profesional después que si no hubiera sido por eso le hubiera costado muchísimo más entonces es un aspecto por ejemplo muy diferente luego también las instalaciones eh aquí no hay mucha gente que dice Sí aquí tienes que lavar tú los petos los llevas a casa y os torá allí las instalaciones pues son profesionales te sientes como si fueras un profesional tienes tu propia obviamente depende a la universidad vale porque no voy a generalizar Pero bueno las más de alto nivel eh Tienes tu propia taquilla e puedes dejar tus cosas eh jugas en campos de fútbol increíbles grandes super bien cuidados a veces juegas también los de fútbol americano que ya son el triple de de gigantescos tienes a un montón de gente apoyando y viéndote al final allí el deporte como digo mueve mucho y y y gusta no Entonces cuando hay es como las peles aparte no cuando hay un un partido sobre to los más americanos tipo baloncesto voleibol fútbol americano todao la universidad va para allá animar hacen actividades lo ven todos Entonces es una dinámica muy chula Te sientes muy apoyado y otra eo diferente también a la hora del deporte bueno dos uno sería que eh Como decía entrenas y luego compites y compites con otras universidades entonces viajas viajas a otros estados todo el rato prácticamente cada semana lo cual es una experiencia muy chula muy divertida el proceso de tanto el viaje como luego el hotel y toda la experiencia y y Bueno luego también que todo está incluido en la beca que es lo que decía antes no al final hablamos de números más altos pero ojo Es que si lo vas mirando en cada cosa que te incluye hay universidades de división uno que es la más alta y que van a van en avión a a viajar o sea viajar en avión a competir Y eso está todo inclu tienas que pagar nada no Entonces al final merece muchísimo la pena luego también hay ojeadores cuando estás jugando a un nivel muy alto como división uno que de ahí Pasas a profesional hay ojeadores todo el rato mirando los partidos y te pueden fichar no y al final pues de ahí puedes entrar en el caso del fútbol no como por ejemplo puedes jugar en la mls en la usl o prepararte para jugar aquí en en en Europa o como esta chica que se fue a Japón al final no y al final Pues eso eh Tienes como más recursos y más exposición a nivel deportivo y luego lo último que diría así más diferente Es que tienes todo el rato eh apoyo no solamente con tu coach sino que también tienes eh fisio Y todo lo que necesites a tu disposición gratuito también y y pues como te digo no al final estás todo el rato entrenado tu físico y todas tus dolencias y lesiones inmediatamente Te las te las te ayudan a a a a curarlas No sí yo lo que sí puedo decirte que cuando bueno tenemos futbolistas des del programa ffr allí cuando nos mandan los vídeos para corregir la técnica y demás las instalaciones son de verdad para mí como preparador físico es Disney es Disney y es es espectacular lo bonito que está todo lo organizado que está todo el material de Última Generación eh los logos de las universidades también impresos en las en las plata formas de entrenamiento da una sensación de de de también a la hora de entrenar de camaradería no de que bueno Yo estoy en fútbol tú estás en tenis TD estás en Bley pero formamos todos partes de de la misma universidad entrenamos en las mismas instalaciones y eso que dices de van a verte realmente van a verte De hecho tanto en baloncesto bueno balon fútbol no sé si tanto pero en baloncesto los estadios se llenan eh Y es y es una es un deporte Pues que se que se ve mucho más que incluso algún partido profesional de aquí de de espa en ese sentido no Así que a mí esa parte me parece espectacular Y sí que es cierto lo que comentas de los vuelos igual ahora tú me me corriges si si me equivoco porque tampoco lo sé tan tan cierto pero en cuanto al tema de la competición que es más corta también verdad se se se concentra en quizás 4 meses de de competición digo porque tenemos por ejemplo a Felipe González está en Salem University Y Felipe cuando está en plena competición juega tres partidos por semana con esos viajes sin incluidos y es bastante bastante intenso por eso también que el estar físicamente fuerte eh te ayuda porque es que como no estés fuerte eh Felipe está más fuerte que el vinagre como no estés fuerte no puedes aguantar ese ritmo luego sí es cierto que tienes un montón de meses sin competición oficial Aunque hacen torneos y organizan historias para mantenerse con la pelota en los pies y en contacto con el balón y demás Pero pero bueno si nos puedes contar un poquito más de cómo es para que la gente tenga una una mejor idea sí es como tú dices al final se concentra no en esos lo llaman semestres Pero al final son cuatrimestres efectivamente suelen ser cuatro meses y y puedes estar Pues eso viajando cada semana eh A lo mejor incluso tres días seguidos no entonces requiere de mucha planificación organización también con tu tiempo porque tú sigues siendo estudiante universitario no Entonces al final también aprendes mucho a eso a ir más al día a planificarte y y tener esa comunicación constante con los entrenadores y con los profesores no y luego pues pues efectivamente O sea tú compites se compite con vale a ver eso funciona así tú compites con las universidades alrededor No que son como regionales luego los mejores los que los que dentro del mismo estado no Por así decirlo bueno no de la región o sea son los est cada estado Qué te dividen es decir cómo te dividen las regiones o es como comunidades autónomas Y dices Bueno voy a jugar dentro de la comunidad de valencia claro sallos allí cada estado por por geolocalización por cercanía están divididas por zonas Y entonces dependiendo En qué estado estés eh cada universidad No pues al final eh compites dentro de de esa zona con esas universidades y obviamente de esa zona de tu nivel y y tu asociación deportiva no como decíamos antes hay varias divisiones eh y varias ligas deportivas luego ya eh los el que gana en regionales sí pasa a nacionales ahí ya sí compites con todo el país y de hecho eso pues es fuerte sí y y además es muy chulo porque lo Rec el otro día lo estuvimos mirando y para cruzarte en avión Estados Unidos ojito que hay horas ahí eh Así que imagínate jugar de este a oeste cruzarte todo el país para jugar un partido en tu caso de tenis O de fútbol luego Volverte con todo lo que se puede aprender y la experiencia que tienes de por medio bueno no solamente el país es solamente cruzar estado en coche cada Estado es un montón o sea yo por ejemplo en el estado de ayua tenía más cerca el estado de al lado Chicago a 5 horas en coche 5 horas que es como que te vas a de Madrid a Galicia no al final y ahí está Solamente yendo un trocito pero sí hay estados que para cruzarlos A lo mejor en coche son como 8 horas Así que imagínate todo el país pero bueno por eso también se va en avión no pero yo el viaje algo que hice eh que hicimos con el equipo eh fueron como unas 14 horas en autobús fue duro porque encima claro estás Eh viajando todo ese tiempo en en un autobús en nuestro caso que fue y y luego eh Al día siguiente compites entonces claro estás de todo ese viaje tan cansada y con el cuerpo ahí encogido y después te pones a jugar todo el fin de semana que en nuestro caso por ejemplo en ese momento eran como una especie de maratón y teníamos que jugar a lo mejor cinco partidos por día en un fin de semana Entonces Bueno es es Es muy chulo pero a la vez como tú dices requiere de de esfuerzo y de fuerza es físicamente duro y además por ejemplo en el caso del fútbol hay veces que las plantillas por lo que me contaba Felipe no eran un poquito grandes porque no todo el mundo se dedicaba 100% al fútbol no entonces tenías que tener ese pequeño plus para que realmente contaran contigo y tal yo creo que una de las cosas buenas quizás que que sigue teniendo este lado de del Charco no es para y demás es que mamamos fútbol desde chiquititos y sobre todo a lo mejor a nivel de conocimiento del juego y de aspectos técnicos bueno tácticos y demás nos puede dar ese plus para encajar rápido en un equipo pero que luego físicamente Hay que estar hay que estar a la altura en ese sentido y Lara te quería preguntar nosotros imagínate no yo vuelvo atrás 16 años digo va Quiero quiero Esto me gusta Estoy escuchando la entrevista me gustaría dar el paso cómo es el comienzo es decir Cuál es el proceso de de aplicación requisitos Cómo empieza todo dónde me tengo que dirigir Cómo empezaríamos Bueno lo primero de todo es que como tú decías antes con tiempo es mucho mejor Eh hay que pensar que en Estados Unidos se preparan para entrar a las universidades desde que nacen entonces bueno nosotros vamos a otro nivel obviamente no estamos pensando en eso pero esto al final es como no sé yo a me gusta no sé si es la mejor comparación Pero bueno eso voy a decir que es como un fichaje de fútbol no al final eh cuanto antes e o sea los los equipos tienen diferentes espacios cada año cada semestre para traer nuevos jugadores Entonces si hay dos jugadores que son muy buenos y el entrenador cogería cualquiera de estos dos pero uno viene antes se prepara antes pues el otro se queda sin su lugar no Entonces es así como funciona entonces normalmente suele recomendarse que se empiece eh como 2 años antes de acabar segundo bachillerato en el caso de España o el último año de Secundaria si si nos escuchan de otro país e y así vas con tiempo para prepararte a nivel deportivo eh En cuanto Empezamos el proceso ya Y tenemos tu perfil básico Por así decirlo que luego se va a ir formando ahora lo Expo un poco más ya enseguida empezamos a contactar a entrenadores que son es el primer punto de contacto entonces tú puedes ya fichar con una universidad incluso dos años antes de empezar y ya es T asegurado tu beca está asegurada Entonces al final tienes más margen como de negociación y de poder elegir no porque hay muchas más opciones Lu es A última hora A ver te vas a poder ir sí Ahora has mucho más estrés te lo digo por experiencia personal mucho más estrés tienes menos opciones y al final Pues no te puedes preparar no por ejemplo en mi caso tenía una universidad como una primera opción y mi examen de inglés del tofo pues me quedé como a dos puntos de lo que esa universidad pedía porque era como académicamente más alta no y me dio mucha rabia Porque si hubiera hecho con tiempo me hubiera vuelto a preparar el examen O lo hubiera hecho de nuevo Y seguramente hubiera sacado esos dos puntos que no son nada pero tuve que para repetirlo Incluso el examen claro exente entonces hacerlo con tiempo hace eso que uno tengas más opciones más visibilidad y que te puedas preparar más para opciones mejores y también por salud salud física y mental también eh luego Bueno entonces esto funciona así tú te quieres ir Entonces nosotros lo que hacemos es primero tener una entrevista con estudiante y la familia para ver eh pues primero Qué deporte hace cuáles son sus intereses eh conocer un poco más allá del nivel deportivo académico Cómo es el estudiante como te decía antes Eso es para mí es super relevante también y luego una vez que ya consideramos que el estudiante efectivamente tiene las posibilidades para irse porque nunca vamos a decirle un estudiante que sí si consideramos que no se puede ir eh entonces ahí ya seguimos adelante cómo segos adelante bueno la parte más relevante del proceso es hacer un vídeo que se llama highlight video que es eh de tus mejores jugadas eh un vídeo cortito que además Nosotros también hacemos una guía y se la pasamos para que la grabación y todo sea lo más fácil posible y con ese vídeo es es lo primero que va a ver el entrenador por esto es super fundamental hacer un buen vídeo sobre todo en el fútbol que al final es todo visual y que no tienes resultados personales individuales y bueno con ese vídeo pues contactamos a los entrenadores eh nosotros funcionamos con una un software una plataforma que tiene acceso a cualquier Universidad de Estados Unidos o cualquier entrenador Entonces creamos el perfil dentro del Software donde el el estudiante y la familia tienen acceso entonces hay una transparencia al 100% porque van a podrí ir viendo Qué universidades contactamos desde minuto uno hasta que se acaba el proceso y dentro de las que se contactan Cuáles tenemos una respuesta positiva de que quieren eh quieren e traer al estudiante no y luego dentro de esas positivas y de si está dentro del presupuesto establecido previamente con la familia que eso también es muy importante pues ya van eligiendo cuáles son sus prioridades no pueden ir entrando las universidades Dentro de este Software que hay mucha información como Cuán grande es la universidad eh el nivel deportivo de su deporte eh también por ejemplo Cuánta porcentaje hay de chicos y chicas Si es de una afiliación religiosa o no e las carreras Bueno un poco de todo no Y ahí van a ir pod viendo y nos van comunicando a nosotros Okay esta universidad me interesa más bueno pues nosotros Aunque nunca cerramos puertas con ninguna universidad nos vamos a enfocar más en la que el estudiante le interesa Y de ahí vamos viendo entonces bueno es esta creación de perfil que lo que hace es que nos permita contactar a los entrenadores eh a la par que vamos contactando el estudiante lo va viendo y va eligiendo no lo va comunicando Y esa es la primera parte del proceso eh datos importantes o cosas importantes es bueno uno eh Tienes que tener todo aprobado esos cuatro últimos años no hace falta que sea sobresaliente pero sí que esté todo aprobado eh luego también el inglés como decía antes no ha fal tener un nivel muy alto pero sí que vas a tener que tener una base tienes que hacer un examen que puede ser el tofel o el duolingo dependiendo del estudiante recomendaremos uno u otro pero siempre el toffel te va abrir muchas más puertas luego eh Tienes que hacer el Sit en muchas ocasiones que es la parte académica y y realmente Eso es todo porque luego a nivel deportivo como decía antes evidentemente depende mucho del deporte hay deportes que sí que piden por ejemplo natación s te piden una marca mínima claro Entonces cuando son deportes individuales de marcas ahí sí que sí es más más complicado que sean que que puedas tener un nivel más bajito porque el número es el número no tienes mucho que hacer contra eso pero en deportes como el fútbol justamente en el tenis también están muy bien porque hay esa ambigüedad De que al final a pesar de tus resultados tú haces un vídeo y si le gustas Pues te te cogen no y una vez que tenemos el perfil contactamos y empiezan a llegar ofertas ahí empieza la negociación de becas eh una vez que ya elegimos a la universidad con la familia y el estudiante la beca cuadra se firma una una carta de de decir estoy de acuerdo con esta beca y luego después la universidad te va a hacer un documento que se llama i20 que es para eh poder estudiar en esa Universidad con eso vamos a ayudarle al estudiante a que gestione su visado de estudiante eh la embajada de cada país y luego también le vamos a inscribir en la liga deportiva correspondiente O sea que son bueno varias varias partes del proceso muy burocrático Por así decirlo que que lo hacemos todos nosotros al final y ellos Pues en realidad tienen esa como tranquilidad de que de que se va a hacer todo y no tienen que estar pendiente De nada Hay que Traducir notas también hay que convalidar lasas porque al final el sistema educativo es muy diferente y todo eso no y una vez que ya tenemos toda la documentación la universidad elegida y el visado también les acompañamos para prepararse para el viaje no como decía antes eh que no se vayan con la poca información de que van a estar allí van a dormir en un colchón sin nada sino que le hacemos una una lista de todas las cosas que tenían en cuenta para viajar incluso cosas como qué compañía de teléfono debería o me conviene o no me conviene y luego si quiero trabajar allí me saco una cuenta de banco eh cuál me conviene bueno cosas que yo personalmente me fui encontrando por el camino y que se puede se cometen errores que también está bien eh No pasa nada no saber todo al final la incertidumbre te lleva al aprendizaje pero sí que intentamos como prevenir y que vayan con la mayor seguridad posible luego hay un un acompañamiento durante el proceso y post una vez allí pues eh nos pueden contactar en cualquier momento tanto el estudiante como la familia lo que también comentábamos no una vez que a veces los [Música] padres al final Pues bueno e Lo bueno es que yo también quería usar la parte de mi carrera de psicología para poder ese apoyo emocional porque al final es un proceso complicado no estás llevando a tu hijo eh a un Al otro lado del Charco que es bastante lejos diferente Val área cultura entonces cuesta no emocionalmente y luego para el estudiantes igual no al final es una una experiencia muy muy chula Pero hay algunos que si tienen un apego muy fuerte les cuesta estar lejos de la familia no Entonces ese apoyo emocional también que también lo hacemos y y no sé creo que no me dejo nada así no yo justo te quería preguntar por dos cosas eh entre ellas era la familia Pero lo primero que te quería preguntar es Pues eso qué qué dificultades o o errores eh suele cometer quizás los los los jóvenes eh A la hora pues bueno de de prepararse para ello o de una vez se inicia el proceso Pues bueno qué errores has visto que algunas veces se han podido cometer o una vez han llegado allí alguna comoo dicen aquí alguna bacana que se hayan podido mandar no también para decir bueno Eh Esto está todo perfecto desde nuestro lado pero desde tu lado tienes que tener en cuenta esto esto y esto para no cometer un error no tener un problema con la universidad etcétera etcétera Pues mira un error que ocurre mucho y que es más un despiste diría yo más que un error eh creo que es muy relevante es que ese documento que hababa antes que se llama i20 que te da la universidad es el documento más importante para tu entrada y salida de Estados Unidos durante tu Estancia como estudiante Si tú no llevas ese documento actualizado todo el rato no te dejan entrar entonces a veces pasa que se ha olvidado Se ha perdido o no he ido a la universidad y no lo he firmado no lo he actualizado y que y eso pues es un marrón porque la universidad tiene que enviarte el documento no puedes viajar Bueno entonces es unao común y que yo en mi caso por ejemplo Por eso siempre hay recordatorios de Acuérdate de actualización del documento tal eh Pero bueno al final Ellos tienen convertir independientes y cuando van pasando los años el contacto que tienen con otros haciendo menos lo cual está perfecto Porque así es como tiene que ser y ya tienen que manejarse por su cuenta entonces es uno muy común yo diría y muy relevante también y luego a nivel nivel ya universitario porque no yo lo comento yo cuando estuve trabajando en en una empresa de de Estados Unidos son muy eh Muy profesionales Son son muy serios a nivel de de imagen de protocolos de de lo que se puede hacer de lo que no se puede hacer es decir que quizás también eh yo cuando cuando llegué allí en España quizás estás acostumbrado a hacer un poquito quizás eh lo lo que te da la gana sin que haya mucha consecuencia de hecho ahora ahora mismo con el sistema educativo que tenemos se puede casi terminar todo habiendo suspendido un montón de asignaturas como que venga pasa por aquí que era lo mismo pero en Estados Unidos me imagino que serán un poco más estrictos que el tema de de imagen de de cómo te comportas tú también luego en la universidad es importante porque si compiten entre universidades me imagino que también la imagen de la universidad y de sus estudiantes Pues bueno también sería importante porque es un reflejo de los valores de de la universidad efectivamente sí de hecho por ejemplo una cosa que a mí me sorprendió mucho Es que aquí en España tenemos una cultura de copiar pues que todo el mundo ha copiado alguna vez en su vida no ya sea en el colegio sobre todo en el colegio no pero en la universidad y tal eh yo me acuerdo allí una vez que estaba en una clase estamos haciendo un examen y se va la profesora y nos deja solos completamente durante un tiempo bastante largo y claro yo levanto la cabeza y veo que nadie levanta la cabeza ni hace el amago de mirar el examen del otro ni nada o sea el copiar allí es culturalmente se ve muy muy mal y además te sancionan gravemente más que aquí incluso Entonces eso Por ejemplo es una cosa Que que me me chocó y y me gustó no al final es un respeto Y esa confianza que hay con el estudiante y el profesor eh Y luego eh Sí por ejemplo a mí me preguntan muchas veces la beca la beca la beca son para 4 años no para acabar tu carrera entera eh Me la van a quitar no no te la van a quitar ahora si cometes como tú dices una regla eh o sea exactamente rompes una regla de la Universidad o sea a nivel de de comportamiento ahí sí te pueden quitar la beca Pero si tú cumples todas las reglas que tampoco es la universidad también allí es muy es muy libre O sea no es como por ejemplo un colegio en Estados Unidos donde como eres menor Tienes unas reglas muy estrictas una hora de acostarte es como más como un internado de hecho en cambio la universidad allí tú eres adulto Entonces tú vas a tu bola tú eres responsable de de ti y al final Pues todo depende de ti pero sí que es verdad que culturalmente y en la universidad pues hay que cumplir unas reglas que si no las cumples te puedes tener sanciones Eso sí Ah por perfecto yo porque encima la la experiencia es es buenísima y sería una pena que que te pillen copiando y que te y que te metas en en problemas así que son son pequeños detalles que yo creo que son importantes también y luego la otra pregunta que que tenía era esa parte no del rol de de la familia Qué te suelen preguntar los los padres qué miedos tienen qué dudas tienen porque seguro que quizás te preguntan por el sistema sanitario eh te pueden preguntar bueno Y si le pasa algo a mi hijo Quién lo va a atender que le se porque al final hay una diferencia larga en horario en vuelos y demás no Entonces le pasa algo a mi hijo Bueno quién lo ayuda allí no cómo lo atienden sí eh Bueno respecto a este ejemplo que has dicho por ejemplo Eh sí a veces te preguntan no como diciendo y qué apoyo Hay No si pasa algo que Qué hacen bueno allí la verdad es que cuando tú llegas tienes una una cogimiento o sea te te o sea te tratan tan bien que te sientes pues super apoyado por todos los lados no primero que con el deporte que para mí creo que es un aspecto muy relevante no lo mismo irte con deporte que sin deporte qué pasa con el deporte que tú entras y lo primero que conoces a tu equipo Entonces es un apoyo muy directo Por tu equipo y tu Coach que se convierte como fuera tu familia Al final entonces nunca te sientes solo por ese lado luego como decía antes está tu toro académico que te va a apoyar académicamente en todo el proceso hay también dentro de la universidad en cuanto a recursos que hablábamos antes eh Hay también apoyos psicológico que llamas counselors eh hacen incluso terapia con perritos en muchas universidades que están muy bien muchas actividades Entonces en cuanto a sentirse solo y apoyado yo siempre les digo que es prácticamente imposible o sea yo jamás lo he visto y porque hacen actividades para para engancharte todo el rato de hecho cuando tú llegas en la universidad la primera semana es una semana de orientación enfocada para para internacionales entonces lo que hacen es eh tú llegas allí y es una semana llena de actividades para enseñarte el campus pero también para que empieces a tener contactos y empezar a conocerte entre todos los deportistas los estudiantes los entrenadores Entonces eso es imposible no y y también así que más pregunten e que la tenía antes en la cabeza pero creo que se me ha olvidado e por el tema quizás de eso de de enfermedad o algo por el estilo Sí el seguro médico eh Y ya me acuerdo lo que iba a decir después el seguro médico eh Es oblig orio que tengan Sí o sí un seguro médico hay universidades que te obligan a el propio de la universidad que su ser más caro Pero hay otras que te dejan cualquiera de de Estados Unidos que esté que sea apropiado no entonces Bueno al final si te pasa algo no pasa te van a atender el seguro médico vale no es como aquí en España no te cubre el 100% nada eh Siempre tienes que un copay no O sea por ejemplo si no son gastos muy grandes eh yo que sé por ejemplo Yo me tuve que hacer una radiografía en un momento porque me di un golpe en la costilla Y entonces eh cuando fui la si no hubiera tenido seguro médico hubieran sido como unos $800 la la radiografía pero solo pagué un copay de $50 no entonces Bueno te van a atender enseguida bien las instalaciones de los hospitales también son muy buenas ya tienen que serlo por lo que se cobra No y y por ese lado no hay ningún problema ahora Cuando alguien se quiere operar por ejemplo que pasa mucho los deportistas no por ejemplo los futbolistas con las rodillas que es muy común eh te permiten ir a tu país a hacerte la operación si no quieres hacerte la All porque efectivamente Ahí va a ser mucho más costoso entonces eh No pasa nada porque la beca te la guardan y el espacio en el equipo también si te vas un semestre o incluso un año vas te operas te rilitas y luego vuelves y no pasa nada O sea que la verdad que sentido está muy bien también porque no se penaliza el hecho de que hayas tenido una una lesión No para nada no no no o sea es una lesión que ya no puedes jugar nunca más ahí evidentemente sí que Val tampoco tendría sentido por lo menos la beca deportiva Quizás te mantiene la beca académica pero no en la beca deportiva no tendría mucho más sentido efectivamente Así es no Pues mira yo esa parte no no la sabía Sí que quería saber un poco el tema de los seguros porque sabemos cómo funciona el tema médico allí y y bueno al final es Es importante saber que seguro Sí o sí y y bueno a mantenerse sano y no y no liarla mucho para no tener que ir a hacerse radiografías de 800 que no yo viendo eso casi que vale la pena dedicarse a hacer radiografías sabes que no no se estaría mal tampoco Sí la verdad que sí que que la medicina allí es todo un negocio y luego sí que te quería preguntar eh que a ver si nos pudieras contar Pues eso algunas historias algunos casos de éxito de de futbolistas tenistas o otro tipo de deportes que hayáis podido acompañar de de España o de o de otros países Porque me dijiste que muchos de los eh clientes con que trabajáis también son de habla inglesa son de otros países y y bueno que nos compartieras un poco alguna historia que pues bueno que tú recuerdes o que tú tengas un poquito más más marcada Pues mira la que más rápido se me en la cabeza que a mí marcó mucho a nivel personal es eh con un estudiante también con tenis que él se sentía muy desvalorizado con el tenis no al final sentía que nadie le valoraba y incluso quería dejar de jugar al tenis de hecho cuando empez empezamos con el proceso llegó un punto en que dijo mm creo que no s quiero irme y estuve a Punto a Punto a Punto de echarse para atrás al final Eh bueno hablando con él y tal dije venga voy a intentarlo a ver qué tal Y cuando pasó el primer semestre o sea se fue en agosto y ya por noviembre o así me escribe y me dice Lara dice Muchísimas gracias porque ahora me encanta jugar al tenis eh estoy superfeliz aquí en este lugar me siento querido me siento que me valoran y para mí eso fue como superbonito porque yo personalmente en el tenis también he tenido esos momentos donde sientes que necesitas a alguien que que te valore por por quién eres no más allá del tema deportivo Y entonces que una persona un estudiante no que esté a punto de dejar el deporte que quiere y que de repente encuentre el lugar en el que sí que le valoran y y vuelva a querer a jugar al tenis y recupere esa ilusión y se sienta mejor pues para mí esto es como un éxito abismal no O sea más incluso que que llegar a jugar o sea en en a nivel profesional como el caso que he dicho de la otra chica en Japón no O sea que también es éxito pero ya un éxito más como como personal No sí es que al final estás en un entorno Yo creo que es lo más profesional que existe sin ser profesional es decir llegas Allí tienes las mejores instalaciones tienes los mejores profesionales a tu alrededor o por lo menos muy buenos no Además tienes la posibilidad de tener ahí al al fisio al nutricionista un acompañamiento a nivel psicológico luego gente que va Lo mismo que tú y que por lo tanto se va a esforzar igual que tú en que al equipo le vaya bien y demás y te preocupas de estudiar y de y de competir sin embargo en España A lo mejor eh en esa etapa Universitaria Pues bueno nosotros tenemos futbolistas dentro del programa que por la mañana se van a la fábrica de galletas a trabajar y por la tarde entrenan con el club y a lo mejor eh Te toca que se te el club se te retrasa un mes o dos meses con el el pago de tu de tu nómina Entonces ya estás jugando y no te están pagando y Y encima las instalaciones y demás son inexistentes es decir al final en el fútbol por lo menos hasta donde lo he podido vivir yo o estás en un equipo de muchos recursos o el gimnasio va aparte no tienes fisio o el fisio va una vez cada 15 días entonces claro Así es Es difícil terminar de de amar y de engancharse al deporte es decir mucha gente lo termina dejando sin embargo por lo que comentas del chaval llegas allí y tendrías pistas de primer nivel eh compañeros que te ayudan tienes el apoyo de fisios de nutris y de todo pues la verdad que así es que da gusto dedicarse a cualquier deporte y competir en cualquier deporte yo porque justo lo hemos visto Sí la verdad que yo siempre lo digo que no Dime dime sí sí se se ha ha ido con retraso tu voz No que lo que yo solo decir es que pasa por ejemplo con uno de los jugadores del programa que estaba esa situación ahora mismo dentro del programa ha fichado por un equipo de primera división en eslovenia que no es una beca Universitaria Pero bueno un poquito se ha ido para allí claro llegas a lo mejor no es una liga top pero es una liga profesional y llegas allí ya desde el día uno tratando lo genial instalaciones de lujo el campo espectacular eh pretemporada a Croacia y ya te metes en ese ciclo que dices Me siento futbolista ya me me siento atleta me siento quer me siento arropado y y yo creo que dentro de lo que no es profesional esa parte Universitaria en Estados Unidos a mí me parece que es que es brutal no totalmente de acuerdo sí O sea al final Yo siempre digo que es curioso no porque España es un país muy deportista en todos los nivel o sea se nos conoce a nivel mundial porque tenemos deportistas de élite en todos los deportes prácticamente no ent es curioso que un país tan deportista como España no le dé más más apoyo a a la gente joven para que pueda mantener el deporte a nivel de competición y tengas que elegir o sacrificar o hacer un camino más duro para poder seguir el camino del deporte sin dejar de lado la parte académica o personal no O económicamente incluso no que te lo ponen un poco complicado Entonces sí es algo que no sé si cambiará en algún momento pero bueno también es algo que por eso yo e otra de las de los objetivos no de GP athletes es llegar a los estudiantes y a las familias lo antes posible es decir si tú sabes desde que tu hijo tiene 4 años incluso que esto existe existe ya puedes cambiar completamente la forma en la que vas a preparar a tu hijo e incluso desde el punto de vista de estudiante o de o de atleta Ya estás estudiando con otro propósito no es para simplemente sacarme la selectividad y irme a estudiar que normalmente eso no te motiva para nada no estás estudiando para poderte fuera a jugar al deporte que que te apasiona a nivel deportivo y de ahí incluso saltar o no saltar a nivel profesional porque al final no hace falta o sea te va a abrir puertas sí o sí ha falta pero es posible Eh Viste la noticia reciente de este jugador que que volvió también de Estados Unidos y llegó a competir ahora en primera división en España puede ser no me no me acuerdo del nombre pero que a veces la gente piensa que el hecho de irte fuera del país implica también a renunciar al sueño de quizás de ser futbolista profesional luego a nivel nacional en España y no no tiene por qué es decir al final si uno trabaja si uno se esfuerza si uno tiene esa parte de talento y tiene lo que quieren los equipos que están en España cuando vuelvas yo no veo porque te tienen que cerrar las puertas de de ningún tipo Es decir de hecho incluso vas a llegar mucho más preparado con una rutina ya profesional con un físico como mencionabas con esta con esta futbolista ya más desarrollado más acostumbrado a a a competir Yo creo que es un Plus muy grande un Plus muy grande en vez de de estar sufriendo en en según qué categorías del fútbol español pues tener esa oportunidad de volver con una carrera que Luego encima va a estar muy valorada que te va a abrir muchas puertas a nivel laboral y que Luego encima a nivel futbolístico no te puede cerrar ninguna efectivamente de hecho Bueno en el blog de la página web nuestra tenemos ahí ejemplos de de jugadores que han ido a los Juegos Olímpicos que han sido previamente estudiantes atletas en Estados Unidos como Michael F por ejemplo de natación no sin ir más lejos entonces hay es es mucho más eh sobre todo en algunos deportes mucho más fácil hacer este camino para entrar al mundo profesional que hacerlo completamente por separado y además lo que tú dices que ya no solamente focas en el deporte sino que te llevas todo un una serie de habilidades en una carrera en inglés que no te llevarías Si te vas en tu país al al tema deportivo porque aquí hay gente que sacrifica al final los estudios y es una pena porque estudiar Más allá de la carrera también vas a aprender muchas más perspectivas sobre la vida con esa gente y y la verdad que sí que que estoy de acuerdo que no te no te impide no seguir adelante en profesional sino que al revés para mí es como un Plus es un Plus y además ejemplos cada vez hay hay más y de Cara a futuro Lara es decir antes me imagino que cuando fuiste tú eh la afluencia o la solicitud de becas eh por parte de estudiantes españoles Pues bueno era la que era porque quizás no se conocía tanto y había un volumen mucho menor ahora que hay mucha más gente así a perspectiva de futuro va a ser más difícil acceder a esas becas porque más gente mismas becas más más requisitos mejores notas O cómo ves tú esa perspectiva de futuro con respecto a esto es verdad que va creciendo más y justamente España además es uno los países que más estudan aletas en vía a Estados Unidos e yo creo que em a ver va a haber más competitividad Eso sí porque al final eh cada vez es más fácil adquirir un nivel alto a nivel deportivo Y entonces compites con más gente Entonces por ese lado sí va a haber más competitividad ahora en cuanto que sea que haya menos lugares y espacios HM es que en Estados Unidos es un país en crecimiento constante Entonces yo creo que o sea yo creo que por ese lado no creo que hay ningún problema porque por ejemplo no te pongo ejemplos eh las universidades tienen cada una ciertos deportes y a veces se incorporan un deporte nuevo y ya es un equipo nuevo de Cero y ahí son un montón de plazas no y al final también como cada cada estudiante estudia a su tiempo tú puedes empezar en agosto que sería septiembre no o incluso en el siguiente semestre y no te afecta para nada porque al final tú vas a tu ritmo no Entonces esto Qué hace que al final estén siempre entrando y saliendo jugadores y siempre se quedan eh huecos libres entonces a ver yo creo que sí va a ser más difícil la parte de competitividad eh también Es verdad que la inflación pues afecta también a las universidades y por mucho que te den becas Es verdad que los precios van subiendo cada semestre de Estados Unidos pero bueno Luego también depende no por ejemplo ocurrió la pandemia y en la pandemia hizo un o sea bajaron un montón las admisiones sobre todo por parte de los propios estadounidenses Qué pasó que las universidades para poder mantenerse económicamente querían Sí o sí internacionales y empezaron a rebajar los requisitos o sea yo por ejemplo que cuando hice mi máster allí en Miami para hacer los Masters y los doctorados tienes que hacer exámenes muy potentes no como el el gre que se llama el gre y y es un un examen complicado y potente y que yo tenía que haber hecho en su momento pero como era la pandemia y querían la gente porque los estudiantes los americanos tuvieron que parar sus estudios pues lo quitaron como requisito y ahí pues entré yo sin el examen y dije Ah pues esta es la mía genial entonces bueno eh Como te digo al final es un poco como como manejar eso no pero vamos que yo creo que que no que siempre va a haber oportunidades pero cada vez hay que prepararse más no solo a nivel deportivo sino también académico el inglés y también que es una cosa que muchos estudiantes aquí en España no lo tienen en cuenta porque no está nuestra cultura hacer voluntariados eh otro tipo de actividades que que o sea lo que ellos vanan mucho al final es que el estudiante de a la comunidad que esté involucrado que no solamente piense su propio crecimiento entonces eh si tú eres muy bueno en todos los aspectos y además vienes con este extra como persona eso te suma muchísimos puntos también No pues fíjate eso no se ve más en en las películas y en y en las series y demás Y eso pero no realmente en España no es algo muy muy típico ni ni habitual en ese sentido No pues la verdad que Qué suerte no con el tema del examen en Miami justo Justo a tiempo F hacía falta gente para sostener Así que para para dentro claro al final lo que decía antes que si estás con los ojos abiertos Estados Unidos es un país de oportunidades para aburrir eh nunca se acaban las oportunidades entonces eh si tú eres avispado y quieres estar ahí crecer y crecer crecer es bastante fácil de verdad O sea se puede pero hay que querer hacerlo claro no totalmente y al final es es tener el foco yo lo que a veces pienso es que que con la La era de la inmediatez en la que estamos no A lo mejor le dices a uno que tiene que estar dos mínimo 2 años preparándose para dar ese saltito y quizás en esas edades es difícil proyectar es difícil verlo no pero yo por lo menos dentro del del programa ffr yo se lo digo a los futbolistas digo Oye el que entra aquí y crea que en tres meses se va a volver aquí Cristiano Ronaldo digo está totalmente equivocado es decir aquí las oportunidades y demás dentro del mundo del fútbol llevan tiempo e los buenos resultados y los resultados sobre todo sostenibles llevan tiempo y la gente que veis dentro del programa que está logrando cosas importantes es que igual lleva un año y medio pico y pala trabajando y esforzándose rara vez llega uno y se corona no Entonces ese mensaje si Amazon haces click y el paquete lo tienes en tu puerta Pero estas experiencias estas estas becas o esos éxitos deportivos vienen con el tiempo entonces Está bien prepararse y mantenerse focalizado y para mí por lo menos a nivel personal el el hecho de tener ese objetivo de estoy estudiando para esto a mí me da me da un Plus te permite tener ese foco de hago esto porque Quiero lograr esto porque si no estudiar para hacer el selectivo y luego es que no sé qué hacer es que no sé dónde ir o me meto en esta carrera porque es donde me han aceptado eh por nota pero realmente ni me motiva ni Fu niif o me meto en esta carrera porque supuestamente tiene salidas pero voy a la universidad con más pena que Gloria eh yo creo que que una experiencia y una salida así internacional puede ser un Plus muy muy grande y una motivación mucho más grande todavía s además a nivel personal allí allí te valoran y te reconocen O sea a nivel académico también no solo deportivo o sea por ejemplo y yo Esto me lo encontré también pues eh así de sorpresa pero yo iba caminando por el camino del edificio donde está el gimnasio y y el baloncesto y todo esto y en la pared había una cosa que se llamaba como eh No sé como una pared de reconocimiento no y vi que estaba mi cara y yo qué haces tú Aquí Qué significa esto y claro era porque a los los que mejor notas sacan de cada deporte de la universidad en cada semestre lo ponen ahí como reconocimiento como te reconozco por tu esfuerzo a nivel académico a la vez que estás haciendo un deporte de de alta competición Entonces eso te llena y te hace que quieras más y que estés todo rato motivado entonces para mí sinceramente la gran diferencia que creo que hace falta en muchos otros lugares como aquí en España es que el estudiante y el deportista se sienten eh con valor se sienten importantes que les ven les reconocen su esfuerzo y quiénes son en todos los aspectos y yo creo que por eso es yo es por ejemplo una de las de los factores y las razones número uno en la que siempre digo vete vete para allá porque es que te vas a sentir mucho mejor como persona la autoestima te sube un montón y eso es importante para todos eso mismo que hicieron contigo es un detalle que que no cuesta nada y que y que para la otra persona lo vale todo no entonces Fíjate que lo mismo que cuando hacen yo cuando estuve trabajando en Royal Caribbean hacía el employee of the mon y te daba el capitán del barco te daba el diploma allí justo donde donde trabajan ellos y demás yo decía madre mía esto es un un show pero claro te llenaba de orgullo que te reconocieran como el empleado del mes en un barco de te estoy hablando de 3000 3200 empleados en el barco eh que no es poca cosa y y la verdad que que que un 10 en ese sentido cuando con esa cultura que tienen del trabajo del emprendimiento del apoyo la verdad que que es un lujo a mí me encanta por eso te lo digo que yo Ojalá hubiera tenido esa posibilidad no no la tuve no me enteré quizás existía quizás no pero ahora mismo que tenemos por ejemplo esto lo va a ver mucha gente pero nosotros por ejemplo dentro del programa ffr tenemos a muchos futbolistas sub-18 que que quizás no conocen esto y que no saben que ellos también pueden acceder a a estas oportunidades y para mí tienen que por lo menos eh dar ese pasito interesarse preguntar y demás Así que ahí sí que te quería preguntar Lara salvo que me quieras contar alguna cosita más sobre todo dónde te pueden encontrar eh vuestras redes sociales igual las vamos a poner en la descripción del vídeo y aquí también bien pero para que nos lo comentes también y en el caso de que bueno quieran contactarse pedir información y y empezar un poco a a tantear el proceso si toman la decisión o no cómo te pueden contactar Pues de varias formas en realidad bueno la página web es el lugar donde está toda la información de contacto eh correo teléfono también está las redes sociales ahí que al final es GP athletes como Bueno lo escribirás no y y ahí pues es lo que te digo pueden elegir la forma de contacto ya sea a través de la red social ya sea por WhatsApp eh llamada Eh ya sea por correo y luego que que la información es gratis vale que que contactar el primer contacto no pieres nada puedes preguntar informarte se evar tu situación personal sin ningún problema y sin ningún compromiso no y al final lo que decías del éxito que es una cosa Que que está de hecho en la web como uno de los valores es que eh yo Considero que el éxito en todos los ámbitos me refiero está correlacionado 100% con el acceso a oportunidades Entonces cuando tú conoces las oportunidades tienes acceso a ellas ahí ya tú tomas la decisión de si quieres o no tomar esa esa oportunidad pero eso está relacionado con el éxito de las personas y es algo que a mí me gustaría muchísimo conseguir con gpad es llegar a todos los rincones del mundo para que todos los estudiantes no importa el nivel que tengan y con suerte ojalá poder conseguir que el nivel económico tampoco sea un impedimento que puedan que sepan que esto existe y romper con esa creencia de que no hace falta que seas el top top top number one y de ahí ya que ellos elijan si tomar esta esta oportunidad que literalmente te cambia la vida porque yo estuve en un total de unos 6 s años en Estados Unidos al final y siento que han sido como 14 de vida o sea volvería a repetirlo una y otra vez o sea es que no me arrepiento de nada para nada y no conozco a nadie a día de hoy tanto compañeros míos amigos o estudiantes que hemos llevado que digan me arrepiento o mi experiencia ha sido mala no es que es Es imposible Ya te digo es muy completa de hecho usoa que está en el programa estuvo allí Se sacó la carrera allí Eva Alonso también Jorge Uriarte también es decir y ahí está ahora mismo Felipe González está allí también y y te lo te lo cuentan y todo y y nada más que te dicen cosas buenas es decir no no hay nadie que te diga fua menudo chasco eh fue todo lo que no me esperaba me tuve que volver tal no al revés una experiencia espectacular un nivel de de idioma muy bueno la carrera oportunidades mucho fútbol y luego de hecho Eva por ejemplo volvió de de Estados Unidos y primer paso que mete en el fútbol femenino a su vuelta y es en primera división en el Levante es decir no tuvo que empezar de cero su carrera futbolística volver a España sino que Oye ya era una muy buena futbolista ha estado esos cuat o c años en Estados Unidos vuelve y de repente primera división y y a competir en la mejor liga de fútbol femenino que hay ahora mismo no así que es es posible y vamos que se animen yo lo voy a poner todo aquí todo en la descripción así que ya sabéis en la descripción del vídeo tenéis toda la información y ya cualquier cosa pues ya se contacten por ahí así que Lara por mi parte Muchas gracias la verdad que tenía muchas ganas de de entrevistarte de de conocer todo esto de conocer tu tu experiencia de verdad me da una envidia eh sana pero una envidia el no poder volver atrás y y empezar este este proceso quizás algún día para un máster me animo y y te y te escribo pero pero vamos que para mí me parece espectacular el trabajo que haces la empresa que que habéis creado Cómo estáis dándole esas oportunidades a la a la gente que como has dicho no tienes que ser el mejor ni ni tener que ser millonario para poder acceder a esto una experiencia que te cambia la vida y y que realmente no quita que puedas luego continuar a nivel profesional con el fútbol pues a tu vuelta a tu vuelta a España qué ejemplos tenemos de sobra Así que muchas muchas gracias muchas gracias a ti Hola soy Carlota Suárez eh jugadora de la in cobe ahora en Japón y quería contaros un poco Cómo fue mi experiencia en Estados Unidos en mi caso eh Me dieron una beca completa en en Texas en sam Houston State University que estaba como a 40 minutos de Houston y y yo decidí estudiar kinesiology que digamos traducida al español fisioterapia no eh después mi día a día se basaba básicamente en levantarse a las 5:30 porque a las 5:45 tenías que estar en el gimnasio muy importante el gimnasio en Estados Unidos que creo que eso es lo que me ha ayudado a llegar al fútbol profesional en España y acababas sobre las 6:30 eh Te ibas a casa a desayunar y luego te ibas a clase las clases solían comenzar sobre las 9 más o menos eh el horario es muy flexible tú puedes elegir cuando quieras tener clase eh puedes incluso decidir no tener clase los viernes os lo recomiendo O sea tú te dan a elegir asignaturas y esas asignaturas si lo hacéis con tiempo pues puedes ponerte que sean lunes y miércoles una hora y media cada una por eso no tienes los viernes o martes y jueves y y después eh A la 1 solía ser mi última clase Porque a las 2:30 eh Tenía que estar en el campo de entrenamiento que ahí ya era cosas con balón incluso correr a veces y y dura como 2 horas 2 horas y media y luego ya pues descansas que en verdad T que te quedaba mucha tarde porque levantándote a las 5:30 Pues te vas antes Acostas no eh las instalaciones eh una pasada una pasada el fútbol el campo de fútbol americano que no es el mismo de fútbol del Soccer vamos a llamarlo el fútbol americano el estadio era enorme eh cada vez que había partido todos los de la universidad iban al estadio estaba llenísimo son partidos largos pero muy chulos de ver a mí me encantó bastante y después eh por toda la universidad hay carteles de todas las chicas que juegan al fútbol normalmente suelen ser de las jor en plan para que veas su último año eh cargados por la universidad con el horario de los partidos donde jugamos para que la gente los vea e incluso en algún McDonald’s yo he visto he visto algún cromo de mi equipo y mío eh puesto para que la gente lo cogiese y detrás pues venía puesto el calendario no me llevé unos cuantos verad y pero increíble los vestuarios eh de profesional eh tenías tú tu propio espacio incluso con era como un sofá o sea en mi caso el vestuario era tenías el asiento que era acolchado Parecía un sofá tenías arriba para para poner con código y tenías para cargar el móvil o sea había de todo o sea una pasada una tele que se subía y ahí nos explicaba en el balón parado una pasada de verdad O sea increíble eh Y es que es que no tengo palabras o sea Ojalá volver mucho mejor instalaciones que aquí en España no la verdad y y nada después los profesores eh un amor todos te ayudaban sabían que eras deportista incluso yo que era extranjera cualquier duda que tuviese me ayudaban en cualquier momento podías ir a su oficina te daban su número de teléfono personal por si necesitabas cualquier cosa te cambiaban exámenes si tenías partidos eh si no te daba tiempo en todo en todo que le pidiese siempre si se lo pides bien claramente no te ponían ninguna pega o sea increíble eh después en las clases haces amistades muchas veces no coincides en clases porque claro como depende de las asignaturas que cojas pero las amistades se vamos yo ya quedaba con mis amigos en plan el próximo año cogí esta asignatura y este día sabes entonces íbamos juntos a todos lados y no eran de fútbol eh eran los amigos de clase A lo mejor os preocupaba un poco el inglés diréis tema inglés no os preocupéis eh En mi caso fui con un inglés muy muy bajo y y como allí cuando vas no te queda más remedio que hablarlo Pues en tres meses ya lo has aprendido O sea no vas a tener eh ningún problema ese era mi mayor miedo el inglés Pues te digo que no tienes ningún problema de verdad O sea no va a ser un problema Te vas a los primeros días te costará entenderás pero te costará hablar y ya al mes ya estás respondiendo y a los tres meses ya una fluidez increíble de verdad e Bueno y por qué he llegado al fútbol profesional Pues yo creo que un poco por por mi experiencia en Estados Unidos no como he dicho antes era muy importante el gimnasio en España cuando yo me fui en 2016 e estaba yo en Segunda División y no había pisado un gimnasio Entonces cuando quise volver me ficho Oviedo y lo que buscaban era una delantera potente y que F fuese muy rápida y la velocidad que me dio el gimnasio bueno y la potencia eh fue gracias a Estados Unidos Yo creo que si no hubiese deido a Estados Unidos pues no hubiese llegado a los picos de de velocidad punta que que tengo ahora mismo la verdad y y nada me ficho lo viedo de ahí me ficho el deportivo de la Coruña donde perdimos la final de los playoff para ascender a primera que lo perdimos contra el Granada y y el Granada en el ascenso Pues decidió decidió contar conmigo y porque necesitaban pues una delantera que se quedaba ese balones y y que fuese fuerte no y y es la costumbre de haber hecho el gimnasio en Estados Unidos pues pues seguir haciéndolo en España y que creo que ahora pues es muy importante no que que se está viendo que físicamente también también funciona o sea ya no tienes que ser bueno técnicamente sino necesitas físico bueno para acabar as un poco pues os recomiendo os os recomiendo esta esta experiencia no eh No solo te ayuda profesionalmente sino que también te ayuda a conocer mundo a crecer a madurar o sea es vivir una nueva experiencia o sea yo he quedado encantada O sea no tengo ni una mala palabra de Estados Unidos y me dices ahora Carlota volverías Sí sí sí O sea con los ojos cerrados voy mañana si hace falta Entonces no sé tengo mucha suerte de poder haber tenido eh la oportunidad de de ir de crecer personalmente que nunca me había separado de mi familia y y crecer sobre todo profesionalmente no y y también pues el irme 4 años Pues me ha dado la facilidad de que cuando se me presentó la oferta de venir a Japón dije que sí dije que sí porque si me fui al otro lado del Charco Pues ahora me voy hacia el otro lado sabes entonces eh os va os va a abrir muchas puertas ya lo que he dicho no solo en el deporte porque el deporte pues un día se acaba Pero te llevas un nivel de inglés que ahora mismo laboralmente es super importante Te llevas una carrera en inglés fuera de España que que las empresas cuando ven eso pues ven que tienes una una adaptabilidad que es muy importante no así que nada cualquier cosa que necesitéis cualquier duda podéis contar conmigo contactad Que que estaré encantada de ayudaros Así que la experiencia un saludo
3 Comments
Información sobre edad y precios
❤
16:20 hola estoy interesada tengo un hijo que kuega futbol desde los 5 años juega en la posición defensa central es muy bueno y sobretodo disciplinado y esta interesado