Marcelo Gómez, ex mediocampista central de River Plate, pasó por los micrófonos de “El famoso River”, por Radio Buenos Aires y habló de todo: el momento de Marcelo Gallardo, las inferiores de River, su paso por el Millonario, Enzo Pérez y muchos temas más.

Matías Cabezas, Nicolás Zurita, Agustín Pérez, Sol Paredes, Emiliano Grillo y Emilio Puig te acompañan todos los sábados, de 14 a 17 horas, con la mejor información, entrevistas y entretenimientos del Mundo River, el Club que tanto amamos. En simultáneo por nuestro canal de Youtube y en el aire de Radio Buenos Aires AM 1350. En EL FAMOSO RIVER le damos lugar a todas las áreas de la Institución MÁS GRANDE del país. ¡Prendete, te va a gustar!

#River #RiverPlate #marcelogallardo #futbol Gallardo #FútbolArgentino #RiverEnVivo #NoticiasRiver #superclasico #riverplatehoy #futbol #torneoargentino #riverplatehoy #icardi #riverplate #transmisiónenvivo

Tenemos la entrevista del día y en esta oportunidad tenemos el placer de charlar con Marcelo Gómez, ex jugador de River y también multicampeón en el Fortín. Hola, Marcelo, ¿cómo te va? Matías Cabezas es mi nombre. ¿Cómo te va? Buenas tardes. Todo bien, un gusto y gracias por tu tiempo. No, no pasa nada. Un placer. No, para nosotros también. Eh, Marcelo, eh, sabemos que que estuviste eh, siendo técnico, ahora, si no me equivoco, eh, no lo estás haciendo. Primero que nada, consultarte qué estás haciendo actualmente, en qué te encuentra el fútbol en tu vida en la actualidad. Sí, después de haber terminado la carrera como futbolista, eh hice el curso de entrenador, trabajé inferiores de V un tiempo largo, después eh tuve alguna oportunidad en en primero el primer equipo de de God Cruz, Reserva de Independiente, Zamora de de Venezuela, también trabajé en el ascenso en primera vez metro argentino de Quilmes y en torneo federal a en el equipo deportivo del grano de San Francisco de la provincia de Córdoba, pero desde hace un par de temporadas eh estoy trabajando nuevamente en la estructura de de Verfield en el fútbol juvenil. Sí. Y que es un un fútbol juvenil que suele reconocerse mucho, destacarse. Y hablando un poquito de Vélez, porque va la mano con con lo que es el partido de mañana, eh, ¿cómo lo ves? eh a al Fortín en esta actualidad y por supuesto también eh cómo ves la actualidad de River. Bueno, sí, Vélez tiene, o sea, históricamente, ¿no?, una política donde eh los juveniles del club o de la cantera tienen un lugar preponderante. Eh, desde hace tiempo son los que nutren al plantel principal. Eh, nos ha ido muy bien de esa manera. Eh, desde los momentos que a mí me tocó jugar, sí, tal cual y ser campeón en algunos torneos locales y fundamentalmente torneos internacionales como la Copa Libertadores o la Copa Intercontinental. La base de esos planteles estaban eh conformada por jugadores de la institución, ¿no? se ha mantenido como política institucional desde esa época de los 90s hasta ahora, eh teniendo cada vez mejores infraestructuras para trabajar, canchas, formadores, eh, y por eso VZ ha tenido últimamente la chance de sacar grandes jugadores, jugadores ganadores, equipos que han sido campeones nuevamente o han estado siempre animando los torneos del fútbol argentino y es algo que se mantiene en el tiempo. Eh, bueno, V fue campeón el año anterior con Quintero y este año con eh bajo la conducción de Guillermo Barrosqueloto también ha tenido algunos logros, ha clasificado eh ha llegado a jugar eh instancias decisivas de de Copa Libertadores, cuarto de final con con Racing, eh, y hoy está clasificado para este esta liguilla eh final donde se define el próximo campeón. Así que y del lado de River lo ves y el panorama de River es distinto, la actualidad es diferente porque desde esta regreso de de Gallardo el equipo no ha tenido regularidad, no ha tenido el funcionamiento ni el rendimiento que todo el hincha de River esperaba, ¿eh? llamativamente, ¿no? Porque tiene muy buenos jugadores, han sido en su mayoría elegidos por el entrenador, pero nunca pudo encontrar una línea de juego. Eso conspiró para conseguir buenos resultados. Al contrario, han conseguido resultados eh malos para lo que es River. Eh, creo que el punto más bajo ha sido el último partido, ¿no? Justamente en un clásico, perder de la forma que perdió fundamentalmente en el segundo tiempo, ¿no? Llena de preocupación a al mundo River. Sí. Y recién te hago la última antes de pasarte con mis compañeros, recién hacías referencia al trabajo eh en inferiores y yendo un poco para el lado de River, en los últimos años han aparecido grandes grandes talentos que se han asentado, pero se habla mucho desde este lado de desde los lo periodístico y también de los hinchas, esta cuestión de apurar a los chicos, que los chicos si son buenos que tengan más minutos. ¿Cómo administran ustedes en inferiores o los técnicos los tiempos de los chicos quizás siendo tan joven jóvenes, pero que están posiblemente con condiciones para sumar minutos en primera? Sí, no es una tarea fácil, ¿no? Lo principal es tratar de respetar los procesos, los tiempos de cada juvenil, pero eso hay que eh combinarlo con las necesidades del primer equipo, de la institución. con respecto a a ventas, a poder sostener un plantel. Entonces, hay momentos que uno preferiría que el juvenil eh siga terminando su formación, jugando en primera división, sumando minutos, partidos, como fue puntualmente el caso, bueno, tenemos varios del mismo Almada, de Prestián y de Montoro que terminan jugando pocos partidos y y son vendidos, pero por urgencias y por lo que dicta el el mercado, ¿no? Lo ideal sería eh poder disfrutarlos y ayudarlos a que completen su su formación. Pero bueno, son los tiempos que nos toca vivir y intentamos eh mantener cierto equilibrio momento que que podemos darle lugar a estos juveniles, eh rodearlos con jugadores de más experiencia, de trayectoria para para tener un un plantel eh competitivo como generalmente tiene Vélez. Marcelo, buenas tardes. Nicolás te habla, un placer. ¿Cómo te va? Muy bien, por suerte. Gracias. Eh, te quería consultar trayéndote nuevamente a a la actualidad sobre todo de de River, específicamente. Sí. Eh, en tu puesto, el puesto de volante central, ¿cómo lo ves al equipo? ¿Cómo lo ves al plantel? Están Enzo Pérez, Portillo, ha jugado también Castaño, aunque no se ha sentado demasiado. Eh, si si lo tenés visto esa zona de la cancha de River y bueno, ¿qué análisis hacés de lo que fue este 2025? Sí, sí veo permanentemente fútbol y obviamente a River por haber estado ahí. Bueno, los clubes que jugué hay un cariño especial, ¿no? Eh, y creo que en esa posición eh no se ha podido encontrar el jugador que se haga dueño del del lugar. Por eso tantos cambios, por eso una búsqueda, ¿no? Eh, y River termina repatriando a Enzo Pérez. Eh, esto nos muestra que que no ha habido uno que se haya podido advenar de esa camiseta y es algo que el equipo sufre. digo, yo creo que hay posiciones fundamentales claves como el tema de un arquero que RC lo tiene, centrales eh que son la base de cualquier defensa, el volante central o contención y un nueve, ¿no?, que es un poco el el esqueleto de de un esquema de un sistema. Exactamente. Y River eh ha adolecido en la posición de volante central en estas últimas temporadas y eso también es un poco la explicación de por qué no ha tenido un rendimiento regular, parejo o bueno, eh, como el que tuvo eh en algún momento puntualmente en la primera etapa de Marcelo Baller. Me decís que no lo ha encontrado a ese volante central. ¿A qué se lo atribuís? rendimientos individuales de los jugadores, eh desaciertos del Sí, por ahí alguna apuesta, una apuesta que fue que fue fuerte como la del jugador de talleres de Córdoba eh Villagra, eh creíamos que era el jugador, no pudo asentarse, no pudo eh mostrar su capacidad o por la capacidad que River seguramente lo fue a buscar y a partir de Es una cuestión de probar, de de intentar, de seguir trayendo jugadores como los que nombraste, Castaño o el otro volante Portilla, ¿no? Portillo, sí, Portillo tampoco se ha firmado en la posición, no se no no no se han eh podido establecer y si yo tengo que elegir hoy un jugador para el momento de River, seguramente elegiría a Enzo Pérez. por la experiencia, por la espalda para bancarse estos momentos. Sí, sí, por la tendencia seguramente tiene el grupo, por por haber atravesado algún momento complicado y por lo que es futbolísticamente, más allá de que no está en su plenitud, viendo a los que tienen como competidores, yo apostaría o intentaría en partidos decisivos como el que pasó y este que que que se juega mañana darle un lugar a a Eno Claro. Incluso considerando el presente futbolístico también lo ponés a Sí, sí, porque presente futbolístico no ha sido bueno. No creo que que mágicamente el equipo va a encontrar una línea de juego. Entonces, me parece que acá es una cuestión más anímica o espiritual a la que debe apelar el entrenador para salir airoso del partido de mañana. Hola, Marcelo, buenas tardes. Agustín Pérez te saluda. Un gusto. Gracias. Igualmente yo te quería llevar al pasado y también hablar un poco de la similitud que está pasando ho River. Vos llegaste a un River eh, al River de Ramón, donde ya estaba Estrada. ¿Cómo era tu relación día a día con él y la pelea interna, ¿no?, por el por el puesto. Bueno, bueno, yo lo conocí a Leo, que somos de la misma categoría de haberlo enfrentado muchos años en en juveniles, así que tenamos un respeto y una admiración. Eh, yo llegué como decí en el año 98, me llevo a Ramón Díaz con la idea de pelear esa posición. Eh, así como yo llegué, también llegaron otros después, eh, y fue muy difícil quedarse con ese con esa camiseta número cinco. Estrada eh fue el que pudo siempre demostrar su capacidad, sus condiciones, porque conocía, sobre todo el club, no es un club para nada sencillo, es un club muy grande y no es fácil jugar ahí y bueno, ha tenido esa ventaja y por eso más allá de todos los jugadores que fueron llegando y pasando, casi siempre jugaba él. Y la similitud que te hablaba es de justamente, ¿no? Hoy está Eno Pérez como figura, recién te decía Nico y está Sí, que la idea de de Gallardo fue que Portillo ocupe ese lugar. Sí. ¿Cómo qué le podías decir a ya sea Portillo, no? o alg un juvelín que le toque eh disputar ese día a día con Pérez cuando cuando no hay un un funcionamiento adecuado, que el equipo no tiene una línea definida. Eh, más allá de los nombres, los de los refuerzos de los juveniles que puedan eh ingresar, es muy difícil destacarse. Bien, lo que necesita todo equipo es tener eh un rendimiento que pueda sostenerse, una regularidad, lo que ha tenido River, que lo ha llevado a ganar todo, hoy no lo tiene. Entonces, por eso digo que optaría por jugadores que conocen el club, que ya han jugado y han conseguido logros y bueno, uno de ellos es Enzo Pérez, por eso ahí fundamento mi elección. y Marcelo, obviamente como conocedor y haber hecho una trayectoria muy importante y como técnico, ¿cómo se convive eh o o cómo eh se trabaja cuando los resultados eh son negativos y que se justamente se viene de una acumulación de derrotas consecutivas? ¿Cómo cómo se trabaja para salir de de la situación para descomprimir internamente? H, bueno, el momento de River es eh demasiado eh complicado, ¿no? E es algo que va eh arrastrándose, fíjate, siendo la estadística y a la campaña, se han dado resultados inusuales para lo que significa River, eh, su historia, su localía. Eh, entonces eh lo que hay que intentar es eh terminar esta esta etapa, digo, este este campeonato, este torneo de la mejor manera, eh si se puede clasificar, intentar obviamente ganarlo, pero si no va a llegar seguramente un momento de análisis, de sacar conclusiones, de renovación. No, no lo dudo que RER va a suceder. intentar eh con la confirmación de de Gallardo para el año que viene eh comenzar un nuevo proceso, pero con gente diferente. Es lo que me parece que tiene que pasar, ¿no? Para dejar en olvido esta temporada que fue de las peores de River. Sí. y recién mencionabas a a Gallardo, pero yo te quiero consultar por el Gallardo compañero tuyo, ¿cómo era él de jugador? ¿Cuánto? No compartí mucho, no compartí, la verdad que poco tiempo, pero tenía buena relación. De hecho, yo cuando eh estaba trabajando tuve la chance de ir a a verlo, a ver su su trabajo. Verdad que ha sido siempre generoso, mantenido buena relación y fundamentalmente con Hernán Buján, que sí fue compañero en Huracán. Claro, mantenemos una una mejor eh eh digo más más acercamiento, ¿no? Sí, más cercano. Exactamente. Y otro de los preponderantes y que también lo tuviste, que lo mencionabas al principio de la nota, eh, a ese Ramón Díaz que recién justamente empezaba como técnico. Eh, ¿cómo era Ramón en sus inicios como entrenador? Claro, él estaba haciendo su sus primeros pasos como entrenador, no había dejado de jugar recientemente y tenía la chance de dirigir River, estaba eh definiendo su perfil de entrenador, eh apoyado en un plantel de muchísima jerarquía, ¿no? River venía de de ser tricampeón, River de Sala de Francesco y bueno, grandes figuras. Entonces tenía muy buenas individualidades que le simplificaran el trabajo a Ramón. Yo creo que después Ramón ha ido evolucionando y ha ido rodeándose mejor y ha conseguido ganar en casi todos los lugares donde estuvo. Me acuerdo el plantel que tenía en San Lorenzo, un equipo que armó y que lo hizo campeón. Así que ha sido es un entrenador de muchísima capacidad y con una gran un gran recorrido que sigue totalmente vigente. Hablaste, Marcelo, del vestuario en ese momento, la las figuras que había en ese plantel, eh ya incluso habiendo conquistado lo que fue la Copa Libertadores, el tricampeonato, ¿cómo fue para vos llegar a ese vestuario, a ese grupo? Ojo, también con un nombre importante porque ya habías ganado todo en Vélez, pero seguramente pienso, ¿no?, en un vestuario no se deja de mirar un poco de reojo al que llega de afuera. ¿Cómo fue para vos? Sí, sí, sí. No, no, no fue fácil. Yo venía, como decías, de una etapa exitosa en Vélez, pero un club diferente donde yo eh conocía a cada empleado del club, por ejemplo, eh Vélez. fue mi casa de los 10 años y llego al River, un plantel plagado de estrellas, de figuras, de jugadores ganadores que tenían un lugar adquirido, eh, y no fue fácil insertarse en ese en ese grupo y encima no conseguimos esa primer temporada buenos resultados deportivos, entonces era lógico que la crítica o el reclamo de del hincha cayera sobre los los nuevos Y eso es lo que a mí me tocó sufrir. Marcelo, yo te quería consultar por los chicos que están empezando ahora, por ejemplo, de la Cuesta, que es un juvenil de River que no ha tenido muchos minutos, pero ¿qué mensaje le puedes dar a aquellos chicos que sueñan con ser el cinco de River? Bueno, primero que valoren el lugar donde está, ¿no? Eh, no es fácil eh jugar en River, ni llegar a integrar un plantel profesional, ni debutar. Es para pocos, evidentemente tienen las condiciones necesarias para estar ahí y después eh entender eh todo lo que significa ponerse esa camiseta. eh lo exigente de club, permanentemente obligado a ganar. Entonces, eso exige la máxima preparación. No hay lugar para distraerse. Eh, su enfoque y el profesionalismo tiene que estar puesto las 24 horas e para poder rendir y estar a la altura. Marcelo, y hablando de esta cuestión especial, eh te quiero recordar para alguno que no lo tiene presente de todos los oyentes, que es cuando se da tu debut con gol contra español y que tuvo la particularidad de que bueno que Ángel eh vaya al arco como bueno hace poco también Enzo Pérez que hablamos a lo largo de la charla. Eh, ¿cómo recordá ese momento? O si o si lo querés contar para para que alguno conozca también la historia eh contada por vos. Sí, es verdad. El debut se da con Deportivo Español en la cancha de español. Eh, era el debut de varios que habíamos llegado esa temporada como el mismo Ángel, Carlos Javier Neto, eh, no sé si Juan Pis y alguno más y yo. Y el partido en el comienzo se presenta favorable. Yo tengo ahí unas una chance que remato de afuera y se convierte en el primer gol de River. Eh, recuerdo que mi papá, que él era fanático de River, estaba en la popular, por ejemplo, no sensación de poder gritar un gol de River y que él me vea con esa camiseta. No fue un regalo de de la vida. Y después se da esta expulsión del del arquero, creo que era Tito Bonano. Sí. Y como habíamos hecho los cambios, tiene que ponerse el buso uno de los jugadores del campo y termina siendo Juan Pablo Ángel quien termina atajando. Claro, linda historia. Te hago la última para cerrar justamente por el partido. Manina, agradecote por tu tiempo. Es especial quizás para jugadores como Mamana, Lancini, Elías Gómez, Brian Romero, que en River si bien algunos salieron campeones, ¿no? De títulos quizás más preponderantes como vos en Vélez y justamente enfrentarse a sus ex compañeros y en este caso a Gallardo. Sí, sí, yo creo que sí, más allá del profesionalismo que cada uno de ellos tiene. Eh, es especial. Yo te dije en algún momento que por haber jugado en algunos clubes de de Argentina, como también lo hice en Huracán, en Gimnasia, siempre tengo un sentimiento diferente, ¿no? Y para ellos también lo es y lo van a a tomar de de esa manera. Por eso digo que el partido mañana tiene muchísimos condimentos y en los bancos también a todos ahí. Claro, claro. Nos tiene a todos ahí a la expectativa de lo que puede pasar. Clarísimo, Marcelo, nos estamos quedando sin tiempo. Te quiero agradecer enormemente por esta charla eh muy fructífera, eh que estuviste al aire aquí con nosotros. Eh te agradecemos por el tiempo y bueno, vamos a ver qué pasa mañana y que tengas una buena tarde y un buen fin de semana. Bueno, me alegro que la hayan pasado tan bien como yo y estoy a disposición. Entonces, buenas tardes. Un gusto. Gracias, Marcelo.

1 Comment

Write A Comment