LEONEL ALVAREZ: EL LEON del medio campo QUE NADIE QUERIA ENFRENTAR.
Bienvenidos futboleros a la historia completa de leonel alvarez,el leon del medio campo colombiano que nadie queria enfrentar.Este jugador colombiano marco una epoca en el futbol colombiano,convirtiendo el penalti que corono a atletico nacional campeon de la copa libertadores,jugador lleno de talento pero tambien de polemicas,veamos su historia…..

Leonel Álvarez historia completa,Biografía de Leonel Álvarez,Leyendas del fútbol colombiano,Mediocampistas históricos de Colombia,Selección Colombia años 90,Atlético Nacional jugadores icónicos,Deportivo Cali grandes figuras,Fútbol colombiano clásicos históricos,futbol,leonel alvarez futbolista,james rodriguez,colombia,seleccion colombia,atletico nacional,mundial 1994,deportivo cali,penalti leonel alvarez,polemicas leonel alvarez.

Suscribete y activa la campana de notificaciones.
instagram personal: https://www.instagram.com/santiago_sanch13?igsh=aDJ6NHAycmFwMTlv&utm_source=qr
instragam canal: https://www.instagram.com/historiasfu…
tik tok: www.tiktok.com/@historia_futbolera13

#futbolcolombiano #colombia #atleticonacional

0:00 introduccion
0:49 ¿como fueron los inicios de leonel alvarez?
2:04 El leon del medio campo de la seleccion colombia
3:30 Leonel alvarez marca un antes y un despues en el futbol colombiano
4:44 Debut europeo para leonel alvarez
7:48 ¿cual fue el ultimo club de leonel alvarez?
8:04 La vida de leonel alvarez despues de retirarse del futbol

en 1983 un joven de remedios Antioquia comenzó su carrera en el independiente de Medellín nadie imaginaba que ese chico se convertiría en uno de los mediocampistas más temidos del continente jugando 101 partidos con la selección Colombia y conquistando la Copa Libertadores con un penal que ni él mismo esperaba cobrar hoy enfrenta su batalla más dura con un contrato de 0000,000 en juego y un vestuario dividido en Ecuador Esta es la historia del león que pasó de ser temido por todos a luchar por su propia supervivencia en el [Música] fútbol el 30 de julio de 1965 en un pequeño pueblo llamado remedios Antioquia nació un niño que cambiaría para siempre la historia del fútbol colombiano pero nadie lo sabía hasta que en 1983 Este joven pisó por primera vez una cancha profesional con la camiseta del independiente Medellín Colombia 1983 un país que vivía una época dorada del fútbol donde surgían talentos que marcarían una generación completa Entre ellos un joven Leonel Alvarez quien se uniría a una constelación de estrellas que incluía a Carlos valderrama Faustino asprilla Freddy Rincón y René iita el Din se convertiría en la cuna de este talento antioqueño qué tenía de especial ese muchacho simple una capacidad única para recuperar el balón y una visión de juego que lo hacía diferente entre 1983 y 1987 el medellí se convirtió en el laboratorio perfecto para Leonel su Estilo de juego empezó a destacar en cada partido no era el típico mediocampista era un especialista en la recuperación un maestro en el arte de la marca personal y mientras se consolidaba en el dim algo más grande estaba por venir el 14 de febrero de 1985 con apenas 19 años Leonel recibió el llamado que cambiaría su vida la selección Colombia Lo convocó para enfrentar a Polonia 1987 marcaría un año decisivo el 10 de junio Leonel anotaría su primer y único gol con la selección Colombia Precisamente en su casa el atanacio girardot dándole la victoria 1 a0 a su país contra Ecuador pero eso no fue todo ese mismo año participaría en su primera copa América llevando a Colombia hasta el tercer lugar del torneo en cada partido su presencia en el medio campo se hacía más fuerte más respetada no era solo un jugador más se estaba convirtiendo en el león del medio campo que nadie quería enfrentar 4 años le bastaron a Leonel Álvarez para pasar de ser un joven debutante a convertirse en una pieza fundamental de la selección Colombia Pero esto era solo el comienzo el año 87 marcó un punto de inflexión Leonel Álvarez llegaba a un Atlético Nacional que estaba Armando algo grande no era un equipo cualquiera era una constelación de estrellas que incluía figuras como René y gita la química fue instantánea y el equipo empezó a mostrar un juego que haría historia la adaptación de Leonel fue perfecta su capacidad para recuperar balones y distribuir el juego complementaba exactamente lo que nacional necesitaba el león del medio campo había encontrado su nueva amada el campín de Bogotá la final de la Copa Libertadores nacional enfrentaba al Olimpia de Paraguay en un partido que quedaría grabado para siempre en la memoria del fútbol colombiano el partido llegó a los penales y entonces sucedió algo inesperado Leonel sin ser cobrador habitual tomó la responsabilidad se paró frente al balón con el peso de todo un país sobre sus hombros su disparo encontró la red y nacional se coronó campeón de América por primera vez en su historia un momento mágico que transformó a Leonel de figura nacional A leyenda continental mientras brillaba en nacional Leonel se convertía en pieza fundamental de la selección Colombia después de su Debut en 1985 contra Polonia cada participación suya con la amarilla era una demostración de jerarquía la Copa América de 1989 en Brasil representó otro desafío Aunque Colombia no pasó de la primera fase el torneo sirvió para consolidar a Leonel como uno de los mejores mediocampistas del continente su presencia en el campo era sinónimo de seguridad y liderazgo 1990 se acercaba y con él el mundial de Italia Leonel Álvarez ya no era solo una promesa era una realidad que había conquistado a América pero el destino le tenía preparadas nuevas aventuras esta vez del otro lado de del océano después de conquistar América con nacional Leonel Álvarez estaba listo para su siguiente desafío demostrar que podía brillar en las canchas europeas el real Valladolid se convirtió en 1990 en el destino europeo de Leonel durante dos temporadas el colombiano llevó su estilo único de juego a la liga española donde su capacidad de marca y recuperación fueron puestas a prueba contra la élite del fútbol mundial ese mismo año el mundial de Italia 1990 le dio a Leonel la oportunidad de brillar en el ario más grande jugó los cuatro partidos de Colombia en el Torneo siendo pieza fundamental en la histórica campaña que llevó al equipo hasta octavos de final la mejor participación del país hasta ese momento en una copa del mundo 1992 marcó su regreso triunfal a Colombia esta vez con la camiseta del América de Cali El impacto fue inmediato en su primer año el equipo escarlata se coronó campeón del fútbol colombiano durante 3 años 1992-1995 Leonel se en referente del equipo aportando toda la experiencia adquirida en Europa su etapa en el América demostró que Leonel había vuelto más fuerte que nunca el león del medio campo seguía rugiendo ahora con la experiencia de quien había conquistado Europa pero su historia estaba lejos de terminar una nueva Aventura lo esperaba al norte del continente su versatilidad quedó demostrada al ser parte fundamental de tres momentos históricos en cco años la primera participación de Colombia en octavos de un mundial su paso por el fútbol español y el título con América de Cali 1996 marcó el inicio de una nueva era para Leonel Álvarez La naciente MLS buscaba figuras para dar prestigio a la liga y el colombiano estaba listo para conquistar el norte del continente Dallas burn apostó por Leonel para su temporada inaugural y él respondió con creses tres goles y cinco asistencias desde su posición de mediocampista defensivo su desempeño fue tan destacado que lo nominaron como uno de los mejores mediocampistas de la liga demostrando que su calidad no conocía fronteras antes de su aventura en Estados Unidos Leonel ya había dejado su huella en el Mundial Estados Unidos 994 jugó tres partidos en esta Copa del Mundo sumando así siete apariciones mundialistas en total entre Italia 90 y usa 94 en las eliminatorias había sido fundamental para lograr el tercer lugar que llevó a Colombia al mundial su carrera internacional continuó con breve paso por los Tiburones Rojos de Veracruz en México antes de regresar a Dallas donde se convirtió en pieza clave del medio campo por dos temporadas más en 1999 fue transferido al New england Revolution equipo donde jugó como titular indiscutible hasta 2001 cuando el club decidió no renovar su contrato después de 5 años dominando el medio campo en tres países diferentes Leonel había demostrado que su talento era verdaderamente internacional el guerrero estaba listo para volver a su casa Pero esta vez con una maleta llena de experiencias y reconocimientos que lo convertirían en leyenda su versatilidad y profesionalismo quedaron demostrados al ser el único jugador colombiano de su generación que logró destacar en las tres ligas más importantes de Norteamérica MLS Liga MX y el fútbol colombiano toda leyenda sabe cuándo es momento de reinventarse para lonel Álvarez ese momento llegó cuando deportivo Pereira donde comenzaría su transformación de Guerrero del medio campo a maestro de las tácticas sus últimos años como jugador los vivió entre el deportivo Pereira en 2002 y el deportes Quindío 2003-2004 donde cerró una brillante carrera de más de dos décadas en el fútbol profesional Pero esto no era un final sino un nuevo comienzo en 2007 regresó al Pereira esta vez como asistente técnico de Hugo castaño donde vivió su primera experiencia en los banquillos participando en dos cruciales juegos de promoción contra academia compensar la consagración llegó en 2009 con el independiente medellí después de ser asistente de Santiago Escobar tomó las riendas del equipo cuando este atravesaba su peor momento lo que siguió fue histórico llevó al dim a ganar la quinta estrella en una campaña extraordinaria clasificando anticipadamente a los cuadr angulares y posteriormente a la final donde derrotó al hila el león del medio campo se había convertido en el estratega del banco su primera estrella como técnico no solo confirmaba su talento sino que anunciaba el nacimiento de una nueva era en su carrera 2017 un estadio en Paraguay celebraba mientras un técnico colombiano levantaba su primer título internacional lo que nadie sabía es que ese momento de Gloria sería el preludio de uno de los capítulos más intensos en la carrera de Leonel Álvarez Cerro Porteño fue testigo del mejor momento de Leonel como estratega en 2017 conquistó el torneo clausura con números contundentes ganó la final contra Sol de América con un global 3 a 2 dejando una marca de 14 victorias en 22 partidos y un impresionante 69 por de rendimiento pero el fútbol como la vida es una montaña rusa 7 años después en junio de 2024 Leonel asumiría el reto de dirigir a emelec en Ecuador el resultado tres victorias tres empates y nueve derrotas dejando el equipo en el último lugar la atención escaló cuando una decena de jugadores manifestó su deseo de no continuar Bajo su mando a pesar de tener contrato hasta 2026 la crisis Es evidente el club debe 600,000 por su finiquito mientras los rumores lo sitúan como candidato firme para dirigir al Atlético bucaramanga y Colombia compitiendo con Lucas pusineri y Gustavo florentín por el puesto el león que conquistó América como jugador y dominó Paraguay como técnico enfrenta ahora su batalla más personal pero si algo ha demostrado Leonel Álvarez en su carrera es que siempre encuentra la manera de reinventarse el tiempo dirá si Leonel Álvarez logrará superar esta nueva prueba en Ecuador después de todo el león que conquistó América con un penal histórico nos ha demostrado que las batallas más difíciles suelen traer las victorias más dulces ahora les pregunto Qué jugador de aquella legendaria selección Colombia de los 90 creen que merece que contemos su historia cuéntenos en los comentarios sobre ese jugador que los hizo vibrar gritar y tal vez hasta llorar de emoción estas historias que marcaron una época durada del fútbol colombiano y que merecen ser contadas y si se animaron a ver esta historia hasta el final es porque saben que el fútbol es más que un juego es pasión es vida es historia viva nos vemos en el próximo video para seguir reviviendo las leyendas de nuestro [Música] fútbol i

27 Comments

  1. Campeón America en 1992 dirigido por Maturana y con Eduardo Pimentel como compañero
    (Ambos fueron protagonistas de los históricos enfrentamientos Nacional -Millonarios)

    Bicampeón con el Dim como Dt
    2009 y 2016
    En 2016 recibió al Dim colero

    Campeón copa Colombia con D. Cali 2014
    A dirigido a tres equipos de Antioquia Itagüí, Aguilas y Medellín

  2. Buena historia ojala leonel supere esa etapa en Ecuador, deberias de traer al canal la historia de Freddy rincón

  3. Bro donde conseguiste el clip de Leonel Alvarez metiendo gol con la selección colombiana? Yo lo busque pero jamas lo habia podido encontrar

Write A Comment