La manera en que la cancha del Estadio Akron absorbió y borró los 150 mil metros cúbicos de agua que llovió el miércoles antes del duelo entre Chivas y Tigres no es un milagro, sino tiene muchas horas hombre, ingeniería y una gran inversión.
Sebastián Muñoz, Turf Manager del Estadio AKRON, habló sobre el gran resultado que dio la cancha de la casa de las Chivas con esta tormenta, gracias al novedoso, avanzado y costoso sistema de drenaje con el que ya cuenta el recinto tapatío de cara a la próxima Copa del Mundo 2026.
#chivas #noticiaschivas #chivasguadalajara #elgigantedelainformación #juanmanuelfigueroa #efrainalvarez #alanmozo #chivascampeon #refuerzoschivas #refuerzoschivas2025 #rebañosagrado #gabrielmilito
Sígueme en mis redes sociales
TWITTER
www.x.com/jmanuelfigueroa
INSTAGRAM
www.instagram.com/jmanuelfigueroa
FACEBOOK
www.facebook.com/JuanManuelFigueroaG
TIK TOK
www. tiktok.com/@jmanuelfigueroa_
Tags
Estadio Akron
Cancha Chivas
Drenaje Estadio Akron
Chivas vs. Tigres
Gigante de la Información
Juan Manuel Figueroa
Hormiga González
Luis Romo
Alan Mozo
Apertura 2025
Chivas Campeón
Pretemporada Chivas
Efraín Álvarez
#elgigantedelainformación
Chivas Amazon
Gabriel Milito
Milito Chivas
Cade Cowell
Javier Hernández
Chicharito
Chicharito Chivas
Chivas Liguilla
Chivas VAR
Chivas
Chivas Leagues Cup
Chivas refuerzos
Chivas rumores
Rumores Chivas
Chivas fichajes
Chivas hoy
Chivas ayer
Chivas noticias
Chivas noticias hoy
Torneo Clausura 2025
Chivas Clausura 2025
Refuerzos Chivas
Rumores Chivas
Chivas vs Atlas
Atlas vs Chivas
Atlas vs Chivas Jornada 17
Atlas vs Chivas en vivo
Atlas vs Chivas resumen
Atlas vs Chivas reacciones
Atlas vs Chivas transmisión
Atlas vs Chivas donde ver
Atlas Chivas donde ver
Atlas vs Chivas como ver
Atlas Chivas como ver
partido Atlas vs Chivas
partido Atlas Chivas
Atlas vs Chivas hoy
Atlas Chivas hoy
Atlas vs Chivas en vivo
Atlas Chivas en vivo
ver en vivo Atlas vs Chivas
ver en vivo Atlas Chivas
Atlas vs Chivas resumen
Atlas Chivas resumen
donde ver Atlas vs Chivas
donde ver Atlas vs Chivas en vivo
donde ver Atlas vs Chivas gratis
donde ver Atlas vs Chivas online
Atlas vs Chivas partido completo
Atlas vs Chivas Clausura 2025
Atlas vs Chivas 2025
Atlas vs Chivas en vivo
Atlas vs Chivas today
Atlas vs Chivas score
Atlas vs Chivas prediction
Atlas vs Chivas canal
Atlas vs Chivas boletos
Atlas vs Chivas live
Atlas vs Chivas pronostico
Atlas vs Chivas h2h
resumen Atlas Chivas
a que hora juega Chivas hoy
horario Atlas Chivas
cuando juega Atlas Chivas
antecedentes Atlas Chivas
alineación Atlas Chivas
Amaury Vergara
Amaury Vergara refuerzos
Amaury Vergara inversión
Chivas refuerzos
Chivas fichajes
Chivas contrataciones
Chivas noticias
Noticias Chivas
Noticias Chivas hoy
Noticias Chivas 2025
Noticias de Chivas
Noticias de Chivas Hoy
Chivas hoy
Chivas ayer
Chivas rumores
Rumores de Chivas
Rumores Chivas
Fichajes Chivas
Chivas Fichajes 2025
Refuerzos Chivas 2025
Fichajes Chivas 2025
Chivas Liga MX
Serenata Chivas
Serenata Guadalajara
Banderazo Chivas
Aficionados Chivas
Chivas de Guadalajara
Chivas news
Chivas 2025
noticias chivas 2025
ultimas noticias Chivas
Chivas noticias
Noticias Chivas
Noticias Chivas hoy
Noticias Chivas 2025
Noticias de Chivas
Noticias de Chivas Hoy
Chivas rumores
Rumores de Chivas
Rumores Chivas
Fichajes Chivas
Refuerzos Chivas
Chivas Fichajes 2025
Refuerzos Chivas 2025
Fichajes Chivas 2025
Chivas Liga MX
Chivas de Guadalajara
Chivas 2025
Chivas Femenil
noticias chivas 2025
ultimas noticias Chiva
Yo me, mi nombre es Sebastián Muñoz Corominas. Yo soy chileno, soy ingeniero agrónomo, soy máster en en manejo y y construcción de campos deportivos. Llevo 15 años ya trabajando en todo lo que es el manejo de de canchas de fútbol profesional y otros deportes, o sea, también hemos he trabajado en Golf, en en Ípica, en Rugby y en otros deportes que tengan relacionado con el Césped. Mi puesto en la empresa es Turf Manager, que vendría siendo algo así como un un jefe de canchas, como para ponerlo en un en un lenguaje más popular, o un director aeronómico, porque no solamente en el club veo lo que es cancha, sino que vemos todo lo que es áreas verdes y paisajismo. Y ya llevo cu meses trabajando aquí en el club. Escuché por ahí en redes sociales que hablaban de un milagro. Esto de milagro no tiene poco. Eh, es un trabajo técnico muy importante que hay detrás, muchas horas hombre, eh mucha ingeniería que hay para poder lograr estos resultados. Eh, a la cancha se le instaló un sistema de drenaje que que es un drenaje forzoso que se llama, que son eh tuberías que van conectadas a una bomba de succión. Por lo tanto, no solamente tenemos el drenaje por gravedad, sino que también tenemos un drenaje que que se hace de manera mecánica. Eh, esto se pensó para lo que es el mundial el mundial FIFA del próximo año. E en palabras simples, lo que hace esto es que tenemos alrededor de 50 60 tuberías enterradas a 30 cm bajo la cancha que eh mediante succión eh van sacando el agua, por lo tanto se hace mucho más rápido que si fuera solamente por por gravedad. Eh, también al esto no es solamente un tema de de mecánica, también el se trabajó el suelo pensando en esto. El suelo de la cancha es de arena, es un es un suelo de arena que por lo tanto tiene muy buena infiltración eh y es muy estable que se retira el agua. Entonces, por eso también a la hora del partido e el suelo fue fue muy firme y se vio muy bien el rodamiento del balón, se vio muy bien a la a la hora de la atracción de los jugadores y y bueno y además que que el césped que tenemos eh es muy muy atractivo visualmente, se ve muy bien en cámara, se ve muy bien en persona y y para nosotros también es un logro técnico importante para toda la gente que está involucrada, para mí, para la para los cancheros, para el personal de ingeniería que estuvo detrás de esto. E fue una prueba de fuego. Eh, se conversó también con la gente de la liga, se conversó con los con los cuerpos técnicos e y se le explicó que en 30, 40 minutos, una vez que para que para un evento como este, que fue totalmente extraordinario, eh la cancha queda en condiciones de jugarse y y debo decir que no hubo fe en un principio, pero que el resultado habló por sí solo. se está trabajando con con una especie de pasto que es bermuda, que es una especie que que ayuda mucho a la tracción del suelo, es una especie que crece de manera lateral, por lo tanto ayuda mucho a la firmeza del suelo. Y como te digo, esto es un trabajo global, o sea, una cancha de fútbol no es solamente el suelo o el pasto, involucra el riego, involucra la mantención diaria que se le da, los trabajos que se hacen de de manera periódica, el tipo de corte que utilizamos e el tipo de de fertilizante o de agroinsumos que estamos usando también para el cultivo del césped y para tener una cancha firme. Como te digo, el trabajo de mantención que se hace lo intentamos hacer al más alto nivel. Se ha trabajado mucho también con la gente hoy en día. están están aprendiendo también eh nueva nuevas técnicas, están en cursos de de manejo de Césper y estamos en eso, o sea, estamos profesionalizando el área y ojalá también ser eh ayudar al resto de la industria, ayudar al resto del país a poder eh eh mejorar su la la calidad de las canchas. Pasa mucho en México que hay muchas canchas que son de arcilla, de suelo nativo y eso es algo que tenemos que cambiar, que en el mundo ya cambió, en Europa hace más de 30 años, que todas las canchas son de arena, como la cancha que tenemos acá y y es parte de lo que de lo que mi misión no solo como como tourf manager de de Chivas, sino que como agrónomo especialista en campo deportivo e quiero llevar al a la industria, o sea, hacer crecer la industria. Sí, mira, el dato que yo tengo es que cayeron 45 mm de lluvia en alrededor de 70 80 minutos. e el agua que nosotros extrajimos de la cancha eh durante esas 2 horas extrajimos 390 m³ de agua, que eso es si uno lo extiende, digamos, en una superficie de 1 hectárea de 10,000 m, que es un poquito más grande que la cancha, son alrededor de de 4 cm de agua que nosotros extrajimos en esas 2 horas. Entonces, por eso también eh el tema no es solamente que sacamos el encharcamiento, sino que al sacar el agua del perfil hacia abajo hacemos que la superficie quede estable. Primero, primero que todo, quiero quiero recalcar que el club está comprometido en tener eh ojalá la mejor cancha de México o de las mejores canchas de México y del hemisferio, no solamente de de aquí del del país. La cancha en sí ya se hizo el trabajo mayor que era la reconstrucción del perfil de suelo, pero todavía tenemos algunas cosas pendientes como la compra de maquinaria especializada. Estamos en ese proceso de comprar maquinaria especializada para el manejo de la cancha y de hacer el campo híbrido. La cancha todavía no se cose con la fibra sintética, por lo tanto, eso es algo que vamos a hacer el próximo año, esperando que terminen los dos campeonatos. E pero en general la cancha, yo te diría que está un 80% lista para para recibir el mundial. Estamos trabajando junto con FIFA y estamos trabajando junto con la gente del club para poder lograr todas esas mejoras en el tiempo que que tenemos. Eh, y creo yo y soy muy optimista de que sí vamos a a tener todo y la cancha va a ser un 10 eh a la hora ya de de enfrentar el Mundial. Mi nombre es Alberto Hernández Mendoza y mi puesto actualmente soy supervisor de la del mantenimiento de la cancha. Pues más que nada yo soy uno de los que se ha sorprendido porque el sistema de drain Talent que tenemos actualmente fue muy eficiente en haber este desalojado toda el agua en cuestión de media hora y a pesar de que cayó muchísima agua. Eh, bueno, ahorita el dato el dato que yo tengo por parte de mi jefe inmediato fueron este 4 cm de agua en cantidad todavía no sacamos el dato, pero sí fue muchísima. muchísimo agua. Se debe a que previo a a un partido le damos un mantenimiento como una areación para que tenga respiración este la planta y no haya encharcamientos. Entonces nos sorprendimos porque ya cuando se desasolvó toda el agua, eh se puso firme, estuvo firme la cancha. Bastante bien. Sí, sí, todavía hay mejoras. Va a haber mejoras. Este todavía la cancha actualmente todavía no es cíbrida. Ahorita es pasto natural. Y el año que entra es cuando se va a cocer el pasto híbrido. Pues más que nada este como te dije hace rato, yo estoy completamente sorprendido por los resultados del nuevo sistema de de riego y succión de de agua y yo pienso que eh y a pesar de que este año ha llovido bastante bastante agua, entonces fue un parteaguas es este ayer el miércoles de de cómo cómo se fue completamente se fue el agua completamente. Hola, soy Aara Sataraín, soy la directora de operaciones del Club Deportivo Guadalajara. Claro. Bueno, desde siempre, desde el Consejo Administrativo siempre nos ha exigido que tengamos un club y un estadio de última tecnología buscando siempre la innovación y buscar mejor la experiencia tanto para el aficionado como para nuestros jugadores. Entonces, es por eso que desde que sabemos que somos sede mundialista hemos buscado estas opciones y estas herramientas para que nuestro estadio no sea solo el mejor de México, sino que marque un antes y un después en tecnología de los estadios en toda Latinoamérica. Es por eso que también todos los esfuerzos que hemos realizado se vieron y se notaron en el partido que tuvimos el miércoles. Desde que nosotros supimos que éramos estadio mundialista, buscamos siempre tener la mejor tecnología aquí en el estadio. Es por eso que nosotros iniciamos todo el tema de planeación e implementación desde hace más de 5 años, en donde hace 3 años buscamos proveedores de última tecnología y de los mejores a nivel mundial para poder tener una cancha que tuviera el resultado como lo tuvimos el día miércoles. Buscamos tecnología europea en donde nos ayude a que podamos tener esta cancha de último nivel cumpliendo con FIFA Quality Pro, que nos quedará como un legado después del mundial y seguirá siendo algo que nos reconozca como un estadio de último nivel y de gran tecnología en todo México. Sí, nosotros no solo buscamos tener el mejor equipo en la cancha, sino también el mejor equipo en el staff operativo que trabaja dentro del estadio y también del club. Es por eso que nosotros desde que sabemos que vamos a recibir a un evento de talla internacional, decidimos capacitarnos, decidimos buscar gente que fuera profesional en diferentes aspectos como lo es la cancha. Sebastián es una persona que viene desde FIFA y que ha sido ahora un elemento clave para poder tener la cancha que tenemos actualmente. Nosotros estamos también en capacitación constante de cursos de inglés con la embajada de Estados Unidos para que podamos recibir a cualquier persona y podamos comunicarnos con ellos, así como también siempre estamos en búsqueda de capacitaciones y cursos para poder estar siempre preparados y dar una buena experiencia a todo el aficionado que venga a nuestro estadio. Bueno, para mí es como un sueño cumplido el poder hacer que este estadio tenga la mejor tecnología y pueda seguir teniendo este legado por muchos años, en donde estamos buscando ser uno de los estadios más sustentables en todo Latinoamérica, el estadio más tecnológico en México y que buscamos siempre el cómo innovar y cómo crecer dentro del estadio. Va a ser referente ante otros estadios, incluso para el Mundial 2030 que se viene en unos años. Va a ser algo que va a marcar un antes y un después el cómo se lleven esta Copa Mundial. Claro que para los chibarmos y para toda la gente que nos visite, tanto en eventos o partidos nuestros como en eventos de conciertos o en partidos internacionales, van a poder vivir una experiencia totalmente distinta a lo que se vivía antes y después de la Copa Mundial como el legado que estamos buscando dentro de este estadio. Este, definitivamente ha sido algo de mucho orgullo, no solo de cómo ver cómo respondió el estadio, sino también todo el esfuerzo que nos llevó a todo el staff para poder tener esta nueva tecnología aquí en el estadio. definitivamente se ve todo el esfuerzo que llevamos como estadio, como club para poder tener un estadio de esta talla mundialista y también mucha felicidad, ¿no? Porque al final fue un un reto que nos puso a prueba y que lo pudimos sacar con mucho éxito que ahorita todos los medios de comunicación y toda la gente y todos los chivarmanos se han podido dar cuenta. Desde que iniciamos todo el proyecto de la cancha, FIFA ha estado acompañándonos en cada segundo y en cada momento de las decisiones que tomamos para toda la implementación, no solo de la cancha, sino de toda la tecnología y todos los proyectos actuales que tenemos en el estadio. Ellos han estado con nosotros y guiándonos para poder hacer que nuestro estadio no tenga fallas, como pasó el miércoles, ¿no? El miércoles fue un escenario donde nos puso a prueba de todo lo que hemos implementado en el estadio y fue un check en decir, estamos listos para la Copa Mundial. Tanto que FIFA también lo reconoció y vio que efectivamente todo lo que instalamos en nuestra cancha funcionó en tiempo y forma y en 30 minutos pudimos drenar todo el agua que había llovido y que estaba en la cancha. Entonces, FIFA ahorita actualmente está feliz con nosotros, ve que está funcionando todo lo que estamos implementando en el estadio y nos comenta que efectivamente ya estamos casi listos para poder recibir la Copa Mundial y tener los cuatro partidos de talla mundial aquí en nuestro estadio.
