Un camino al futuro 🌎👇🏼
Hace años trabajamos por el desarrollo del golf en la región. Nuestro énfasis estuvo siempre en los menores, los juveniles. Las entrevistas 🎙️ (+ de 80) muestran este propósito = fomentar/inspirar a los más chicos a sumarse al golf, y encararlo de una forma competitiva.
👉🏼 El deporte es un camino espectacular para el desarrollo de cualquier niño/adolescente
👉🏼 El golf es una vía de acceso al sistema universitario estadounidense 🇺🇸 a través de becas muy importantes que permite a una familia que su hijo/a estudie una carrera 📜 se reciba y además persiga sus sueños deportivos al nivel más alto y con la mejor estructura posible
Acá, hemos conocido muchas historias de latinas y latinos 👉🏼 Algunos se fueron y dieron el salto al profesionalismo ✅ Otros disfrutaron 4 o 5 años en las ligas universitarias, se recibieron y tuvieron herramientas para quedarse a trabajar allá 🇺🇸 o regresar a la región con una gran experiencia bajo el brazo.
Por eso nos entusiasma tanto el lanzamiento de JUNGLE con sus membresías 🥇 Porque es un sistema diseñado específicamente para facilitarle a los chicos de latinoamérica (y principalmente a sus familias) este recorrido 👇🏼
El proceso de conseguir universidad, si se realiza con poco tiempo y sin ayuda especializada, se convierte en un caos…que genera elecciones apuradas.
💎 El sistema de Membresías JUNGLE es innovador porque reúne todas las patas de la mesa 👉🏼 Te arma un perfil ✅ Te da acceso a los servicios profesionales -Trackman- (que usan las mejores academias en el mundo) ✅ Acceso y descuento a torneos de gran puntaje 🎁 y mucho más….
Entonces, ¿Por qué nos gusta tanto? 🤔 👉🏼 Porque en JUNGLE se formó un proyecto de elite, sumamente profesional y confiable, que les da a los menores (y sus familias) una gran oportunidad, una que, hasta el momento, no existía.
Por eso lo apoyan las grandes figuras de la región (Gabi López 🇲🇽 Nico Echavarría 🇨🇴 Grillo 🇦🇷)
Por eso lo apoyamos nosotros como medio de comunicación ✍🏼 y los invitamos a que entren a su página y se saquen todas las dudas
En la entrevista con su fundador, Santi Casado, nos sacamos todas las dudas, para que las familias tengan toda la información, de primera mano…
Ojalá muchos chicos y chicas utilicen este sistema como resorte para volar y cumplir sus sueños 🌎❤️
[Música] Bueno, hola a todos. Hoy estamos con un nuevo invitado para charlar un poquito de golf y sobre todo de golf junior. Estamos con Santiago Casado, fundador de Jungle, que es una plataforma que hemos conocido el último par de años, diría. Es una plataforma que vino a a puntalar el Golf Junior de de todo Latinoamérica. Así que bienvenido, Santi, ¿cómo estás? Muy bien, por los buenos días. Bueno, un placer. Eh, queríamos eh charlar con vos para que nos cuentes bien de primera mano. Si bien el año pasado ya esto ya viene funcionando, digamos, está andando ya y sobre todo lo vimos en los torneos eh donde estuvieron junto con Grillo, con Nico, pero quería que nos cuentes un poquito cómo surge, cómo nace Jungle, cuál es su propósito y y qué y qué busca a qué respuesta busca dar en el en el en el Gold Junior. Mira, es una muy buena pregunta. Realmente desde hace ya muchos años he tenido la fortuna a través de trabajos y responsabilidades que he tenido en el pasado de pues de viajar por diferentes partes del mundo y conociendo diferentes programas, ¿no? Ahora, últimamente hemos estado viajando mucho con un proyecto eh apoyado por Benjamín Salinas que se llama Alto Rendimiento Azteca, donde sobre todo hemos estado visitando Latinoamérica y diferentes partes del mundo acompañando a los jugadores y realmente pues preguntando y viendo cómo se preparan los jugadores. Hay programas increíbles de alto rendimiento, academias de golf, hay un sinfín de gente que está trabajando con el mismo objetivo y nos quedamos pensando, ¿dónde hay un área de oportunidad? para venir a enriquecer todo lo que hacen estas academias, federaciones, asociaciones y realmente nos dimos cuenta que lo más importante es tomar decisiones, no nada más por lo que vemos, sino realmente hacer un estudio y nos dimos a la tarea de hacer un estudio a nivel global en donde buscáramos un aproximado, ¿no?, de pues la cantidad de golfistas, hombres y mujeres a nivel mundial que están interesados en en conseguir una beca para para fortalecer su crecimiento golfístico. No sabemos que hay dos vías, ¿no? la gente que se va a Estados Unidos se se convierte como en el siguiente la siguiente plataforma para desarrollarte para llegar a en este caso al PJ Tour, a la LPGA, al L ahora que es es se ha convertido también en un incentivo para los jóvenes y nos hemos dado cuenta que pues no muchos de ellos, sobre todo a nivel extranjero, lo logran, ¿no? Entonces dijimos, “¿Por qué no llegan? ¿Qué les falta?” No, hay lugares donde entrenan muy bien, pero ¿cómo los podemos acercar a las universidades? Y obviamente hay agencias que hacen un trabajo espectacular y todo. Y bueno, al hacer el estudio pues nos dimos cuenta del universo que había en nivel mundial y que era un número muy alto, sobre todo también apoyando a las familias, ¿no? Porque hay una inversión muy grande de parte de las familias para que logren esto. Y dijimos, ¿cómo podemos ayudar también a que no a que no tengan que hacer tantos? Porque normalmente lo normal es para hacer para ser visto por las universidades es muy fácil. Tienes que ir a eventos en donde estén ellos, que obviamente van normalmente van los que tienen presupuestos altos en donde buscan a los mejores del mundo. Pero, ¿qué pasa con la base de la pirámide? ¿Cómo saben que existen? pues por los rankings, ¿no? Existe el ranking mundial en donde nos dimos cuenta que la mayoría del mundo cree que es el ranking más importante y la realidad es que también trabajando con muchas universidades que hemos estado haciendo eso, el ranking más importante para ellos no es el wager, básicamente ni lo ven y hay mucho énfasis en trabajar con el wager y en donde el ranking más importante es el junior scoreboard, ¿no? porque es un ranking en donde hable, o sea, no te compara con jugadores que están en college o jugadores amateos, llamémosle, que no están en college, sino realmente te compara con los jugadores juveniles y entonces esa es la forma en la cual las universidades pueden darse cuenta de qué es lo que están buscando. Pero pero lo que hay son es un ranking donde ese ranking te dice que qué torneos juegan los chicos. A través de ese ranking puedes meterte a los campeonatos que jugaron y con eso puedes llegar a los scores que hicieron. Y ya si quieres desmenuzar un poquito más, puedes llegar a qué gol, cuántos verdizasen, cuántos parezas y bogisen, o sea, el score básicamente es lo que tiene. dijimos, creo que los coaches necesitan más herramientas porque los coaches también es muy importante que este programa lo que le esta plataforma lo que quiere también es que ellos tampoco inviertan tanto tiempo en ir a estos a a buscarlos por todos los torneos y también las universidades que no tienen mucho presupuesto no tienen cómo ir y no saben cómo llegar estos chicos, ¿no? Y ahí es cuando decimos, tenemos que crear una herramienta, un vehículo en donde conectemos a las universidades con los chicos. Y ahí es donde nace la idea de crear una plataforma, una especie de red social, en donde los chicos puedan tener un perfil como lo tienen en su Instagram, en su TikTok, las nuevas generaciones y ahí contar todo lo que quieran de ellos golfísticamente, ¿no? Contar dónde, en qué club juegan, eh los torneos que juegan. Entonces nosotros a través de eso les hacemos su calendario, los resultados de lo que ya han tenido, pueden subir videos, toda la información que ellos quieran y nosotros los ayudamos con sobre todo con la herramienta más importante que hoy tenemos y la alianza que hicimos con con OPGame que y Trackman, ¿no? En donde el chico al al ser miembro con nosotros, más allá de tener la plataforma y subir todo lo que él quiere, le brindamos la la plataforma de estadísticas número uno que hay a nivel mundial. Entonces, ¿qué pasa cuando la universidad cuando la las universidades se meten? Pues están buscando a los chicos y ahí es donde van a encontrar toda esa información, van a poder ver sus wines y todo. Entonces, nosotros nos convertimos en el vehículo, pero obviamente al ser miembro el siguiente trabajo es del jugador y de la jugadora en enriquecer esta plataforma de la mejor manera posible. Y en esta primera instancia, en este primer año que vamos, hacemos torneos con la finalidad de promover el producto, de promover el producto, de llegar a diferentes regiones del mundo para que conozcan esta plataforma y que más chicos la utilicen. ¿Cuánto? Básicamente ahí nace y en eso estamos. Ahora estaba pensando cuánto potenció, cuánto está potenciando involucrar el tema estadísticas y el tema tecnología en en la visibilidad de estos jugadores. Pues estaba pensando en la en la aplicación que vos mencionaste y en Trackman y en toda esa información al margen de los rankings, toda esa información eh desmenuzada es es un plus muy importante para ver en qué tipo de jugador estamos viendo, ¿no? ¿Cómo ayuda eso? Pues eso es importantísimo, por eso es importantísimo el partnership que hicimos con con OPGame, ya que ellos tienen una plataforma increíble que que la verdad es admirable lo lo que lograron, pero muchas veces el jugador o la jugadora se hace miembro de Upgame, pero la información la tiene claro para para él o para ella, para mejorar obviamente su rendimiento. Pero entonces ahí es donde entramos nosotros, en donde nos convertimos en un en un vehículo que se le enseñamos al mundo. Y en este caso ese mundo se llaman las 2000 universidades que hay en Estados Unidos. Si para los que quieran ser visibles allá para que los puedan contactar, para invitarlos a ser parte de su programa y si pueden pues ofrecerles también una beca. Perfecto. ¿Qué beneficios concretos tiene lo que habláamos el otro día la de las de las membresías y todo este sistema que tiene eh Jungle? ¿Cuáles son los beneficios concretos que tiene una familia o un jugador al estar en la plataforma, aparte de la visualización y todo lo que hablamos recién? ¿Cuáles son los beneficios concretos que tiene un jugador y su familia en en jungle? Bueno, a ver, mira, lo más creo que hay un tema importante, el porque creo que el cómo el cómo se llama la plataforma llama mucho la atención, ¿no? O sea, Jungle en este caso en nuestro idioma es español, pero bueno, lo al al es el el viene de Junior Nations Golf League y queríamos llegar a una llegar a algo que realmente nos comunicáramos directamente con los con los juveniles, ¿no? Y la gente que ha tenido la oportunidad de ver, pues estamos iniciando con nuestras redes sociales, nuestra plataforma, eh ustedes nos hicimos la campaña de de lanzamiento, hicimos una caricatura, entonces queremos comunicarnos directamente con ellos y esto que me está diciendo, ¿dónde están los beneficios? Pues me voy a regresar un poquito. En vez de nosotros concluir cuáles son los beneficios que ellos necesitaban, nos dimos a la tarea en los últimos dos años de ir en esta primera fase de ir a Latinoamérica hacer torneos pilotos con nuestros embajadores, que obviamente nos han ayudado muchísimo, ir a diferentes a todas estas partes, ir a Ecuador que hemos ido, a Colombia, Argentina, Chile, conocemos bien México y saber qué realmente es lo que quieren ellos, porque uno puede decir ellos y qué es lo que realmente están buscando y decir cómo les hacemos un traje a medida. vida y ahí donde encontramos lo que lo que están buscando, ¿no? Lo que te digo, ¿qué es lo que están buscando y qué te ofrece esta membresía? pues un perfil que me conecte con las universidades, que creo que eso es lo más importante, ¿no? Eso es lo más importante, porque todo lo demás, todos los demás beneficios que te voy a ir dando, la mayoría de ellos, su objetivo es enriquecer esa ese perfil del jugador para para poder ser visto por las universidades, ¿no? Entonces, uno de los grandes, ese es el beneficio más grande es que te ofrecemos una red social que te comunica, ¿no? Como ya bien lo número dos. Y entonces decimos, ¿cómo podemos enriquecer, ayudar al jugador a enriquecer todo eso más allá de la información que nos manda y de la que él suba? Y ahí fue cuando dijimos, pues necesitamos estadísticas. No existe una plataforma juvenil que dé estadísticas de los chicos. Y ahí fue cuando nos sentamos con Trackman y dijimos, “Vamos a trabajar en conjunto.” Entonces ahí todos los chicos, todos los torneos que juegues en tu club, en tu asociación, en la federación, en diferentes partes del mundo, tú te metes a la plataforma de Upgame y automáticamente llenas todo. Ese link se sube a tu perfil de Jongle para que seas visto. Creo que esa es la segunda parte más importante. Y luego nos hemos dado cuenta que a los chicos les encantan los regalos, les encanta pertenecer a una comunidad. Y ahí fue cuando nuestras siguientes membresías, o sea, las las otras dos que tenemos, en donde te empezamos a regalar cosas, ¿no? En donde regalamos un kit de bienvenida que en que en red social todos la pueden ver, dond regalamos una gorra, una camisa, diferentes cosas que hemos visto que les gustaban. O sea, todo esto que que viene el kit de bienvenida lo experimentamos en diferentes países y nos dimos cuenta que primero a los niños les encantaba el nombre de Jongor, que les encantaba la marca, que se sentían identificados parte de la comunidad y que les gustaba aportar cosas de ella, ¿no? Y entonces esa es esa es a la aventura que nos estamos metiendo ahorita con con los kits de bienvenida y obviamente hay una plataforma en donde todavía enriquece más con el digamos el la membresía premium de de OPG, que además de darte estadísticas gracias a la inteligencia artificial te dice cómo eso lo debes de entrenar, ¿no? Lo cual es fantástico, ¿no? que también te ayuda a tu a tu equipo de trabajo. Y posterior a eso, pues nos vamos dando cuenta en todas las entrevistas que hemos hecho con los chicos de qué les gusta, qué marca de ropa les gusta, qué les gusta que les regalen y basado en eso también concluimos y hemos estado trabajando y seguimos trabajando en enriquecerlo en donde tengan beneficios comerciales con las marcas con las que ellos se identifiquen. Claro. Genial. Eh, contanos un poquito, eh, porque hemos estado en el grillo el año pasado, eh, un el torneo de Nico fue muy exitoso en Colombia. Contanos un poquito cuál es el calendario, qué es lo que viene de acá fin de año de de estos torneos que también ustedes promueven dentro de Jungle. Y mira, la el primer evento que vamos a tener lo vamos a tener aquí en lo vamos a tener en México. Nosotros eh el equipo, la oficina la tenemos en México. Aquí es donde vamos a tener primer evento. Realmente va a ser el primer evento que hacemos con Jungle, que es el Gabi López Open, que se va a jugar en el Club de Gol México, en la ciudad de México. Y bueno, pues es va a ser un torneo en donde estamos muy motivados, muy emocionados, ya que Gabi va a ser un y Gabi también está muy contenta de que va a ser un torneo y donde pues le va a regresar a estos chicos y les va a transmitir, les va a contar de el camino y todos los todo lo que ha hecho ella para llegar a triunfar y y a y a llegar a a llegar donde está, ¿no? Que creo que eso es muy importante también, ¿no? Nosotros le podemos contar a los chicos, pero no hay como que Gabi, Emiliano, todos nuestros embajadores se lo cuenten. Y bueno, arrancamos aquí y la buena noticia es que vamos vamos a trabajar en conjunto y a fortalecer todo el desarrollo juvenil de la mano con la Federación Mexicana de Golf, en donde hemos tenido ya varias pláticas y en donde estamos muy contentos que nos van a apoyar en en el desarrollo del torneo con con su equipo de trabajo y con la comunicación. Y bueno, pues es un paso para nosotros muy importante porque algo que hemos aprendido que es vital para estos proyectos es trabajar con la gente que ya está haciendo cosas que van encausadas al mismo objetivo que nosotros tenemos, ¿no? Y que los chicos vean que cada quien desde su trinchera aportamos nuestro granito de arena para que esto vaya creciendo. Después nos vamos a a Colombia, en donde vamos a hacer el Nick Open 2025 presentado por Access, que es nuestro va a ser la tercera vez que hacemos el Nick Open, pero es la primera vez que el Nick Open va a ser parte del calendario de Jong. Ahí es los pasados lo hicimos como evento piloto también con de la mano con la Federación Colombiana, con el Campestre en Medellín que nos han apoyado muchísimo y como te digo, hemos hemos ido haciendo bastante bastantes alianzas con la finalidad de que todos trabajemos en conjunto y lo cual ha sido extraordinario. Luego nos vamos a Quito, en donde también tenemos apoyo de la federación en el club de Golf Arrayanes, en donde nuestro promotor Nico, pues siempre ha sido extraordinario. Es la verdad es que la vez pasada a mí me sorprendió hasta nos dio una lección de cómo operar torneo de golf. Él hace el torneo del P y las Américas. Luego vamos a Chile con Felipe Aguilar, que sabemos que Felipe es una leyenda, ¿no? Nada más en Chile, ¿no? En el gol latinoamericano y mundial, ¿no? Múltiple ganador de en el Tour de Europa, ahora jugando en el Champions Tour y bueno, jugando ahí en su casa, en la hacienda de Chicureo, donde tiene su academia. Y luego, bueno, tenemos el Emiliano Grillo, ¿no?, que que tú lo conoces perfectamente, en donde pues tenemos un embajador extraordinario, alguien que pasó por la JGA, ¿no? Que que es importante mencionarla, que nos avala nuestros torneos. Y bueno, pues Emiliano más que nadie en la región y sobre todo en Argentina conoce lo importante que es la JGA y cómo te acercas a las universidades y ahora sumando el proyecto de Jongor, pues todavía va a dar más oportunidad, ¿no? Porque obviamente entre más nos alejamos de de Estados Unidos, obviamente los países están un poquito más desconectados y es más difícil acercarlos a las universidades y ahí es donde más trabajo tenemos que hacer para beneficiar a todas estas familias para que no tengan que hacer tanto esfuerzo en ir a jugar tantos torneos a Latinoamérica, digo, tantos torneos a Estados Unidos para posicionarlo y para ser visto por todas estas universidades. Y básicamente ese es nuestro primer calendario. Obviamente estamos trabajando en un par de eventos más que los eh que los anunciaremos durante el Gabi Open. No me quiero adelantar a a al lanzarlos, pero bueno, la realidad es que nuestro corazón es latinoamericano, ¿no? trabaj hemos est trabajamos con todo mi equipo de trabajo, que sin él esto no sería posible, yendo a sudamericanos y tal y pues obviamente pues al primer lugar que queríamos llegar pues era nuestro a nuestra región que es Latinoamérica y ya para el 2026 empezar a trabajar en hacer eventos para promocionar la plataforma en diferentes partes del mundo. Qué importante. pensaba más o menos conociendo el el mundo del Gold Junior y cómo se llega, cuánto cuesta llegar a Estados Unidos, obviamente es importante que las familias que no tienen tanto conocimiento eh se instruyan, se informen sobre que no solo hay eh no solo está Stanford, no solo está Arkansa, no está hay un mundo de divisiones y universidades que dan un montón de oportunidades. Hay muchos niveles distintos allá en en Estados Unidos. Entonces, como que ese mundo que presentarles ese mundo, digamos, es muy importante para que tengan un conocimiento mucho más completo de lo que es el mundo universitario americano, ¿no? Yo creo que eso es lo más importante, sobre todo eh te digo, son 2000 son 2000 universidades aproximadamente. Nosotros tenemos un todos los años desde que nacimos nacimos con esta iniciativa hacemos un estudio de dónde están todos nuestros jugadores, no todos nuestros jugadores. hablo pensando en todos los juveniles, pues te digo, en México, en Latinoamérica y a nivel mundial, ¿dónde están? ¿A qué universidades se fueron? ¿De dónde vienen? sobre todo para ver en qué en qué lugares tenemos que ir a ayudarlos más, ¿no? Y ahí donde te digo que entre más al sur nos vayamos, pues se vuelve más complicado. No es por y la realidad es que el esfuerzo que se hace en la región, yo estoy impresionado lo bien que lo hacen, la los la calidad de los campeonatos que hacen, pero muchas veces, como te digo, no existe ese vehículo que se entere, o sea, que ayude a que las universidades de segunda división, de tercera división, los junior college se enteren que que existió un torneo, por ejemplo, en Córdoba, en donde hubo un chico que jugó, hizo 75, pues realmente mente ese chico es muy complicado que esa universidad de división 2 o división 3 se entere que existe, ¿no? Y ahí es donde tenemos que que trabajar en eso y hay y y ha crecido mucho. La verdad es que nos hemos dado cuenta que esa herramienta formativa de ir a estudiar Estados Unidos es maravillosa. Oye, la mayoría de ellos, más del 90% no se van a dedicar a ser golfistas profesionales, obviamente. Pero el estudiar en el extranjero, el vivir solo, convivir con con gente de diferentes partes del mundo, estudiar en otro idioma, a la hora que regres hay unos que se quedan a vivir, pero la mayoría cuando regresan pues ayudan, ayuda a que vengan mucho mejor preparados y al final pues es una aportación a la sociedad el traer gente, jóvenes mejor preparados. Tal cual. Nos encontramos dentro de 10 años. ¿Qué te gustaría contarme qué pasó con Jungle y con la propuesta y con todo esto que estás visualizando ahora para adelante, pero nos encontramos dentro de 10 años, ¿qué te gustaría que pase? Mira, creo que la la tenemos muy clara y siempre tenemos un un tenemos dos ejemplos aquí en la oficina que se los voy a los voy a platicar de en donde cuándo nos vamos a dar cuenta que realmente el resultado de todo este esfuerzo que está haciendo toda la gente que está aquí conmigo dio los frutos que estábamos buscando. Y es cuando siempre hablamos de un polaco, siempre decimos cuando ese niño polaco y cuando ese niño boliviano que viene que viene de un pueblo chiquito en donde está en un campo de gol de nueve hoyos, en donde realmente ni la familia juega al golf, es iniciativa de él y de un esfuerzo de él a través de la plataforma, sin salir de sin salir de su ciudad, a través de nuestra herramienta y que es Jungle, esta plataforma, ayudarlo como vehículo para que las universidades lo puedan contactar y ofrecerle ser parte del programa de la universidad o mejor aún dándole una beca. Ahí es cuando realmente en 5 o 10 años va no nos creo que es cuando nos vamos a quedar contentos de que esta iniciativa que inició ya hace unos años, que era una idea y que hoy hoy ya es una realidad y que obviamente tiene muchas cosas que vamos a ir mejorando y ahorita estamos en esa faceta de de aprendizaje, vamos a estar contentos. Perfecto. Bueno, bueno, muchas gracias, Santi, por el tiempo. Eh, esperamos que ya el Gabi es el primero de los eventos eh dentro de poquito, así que esperamos que arranque todo con éxito y muy seguramente nos vegamos acá en en Argentina, así que lo mejor y muchas gracias por este ratito, ¿no, Pablo, muchas gracias a ustedes por ayudarnos, ¿no?, a comunicar, porque ahora estamos en esa etapa, ¿no?, de llevamos muchos años trabajando, el producto ya está bien armado y es cosa de comunicar y de que la gente entienda que existe esta nueva plataforma que los va a ayudar, ¿no?, a conectarlo con las universidades y obviamente a ayudarlos a cumplir sus sueños, que para eso estamos. Exacto. Bueno, un abrazo grande, Santi. Muchas gracias a ti. Buen día. M.