⛳ ¡Nuevo episodio de Mucho Golf! 🎙️ En esta entrega imperdible, nos sumergimos de lleno en la actualidad y la emoción del golf de alto nivel. Comenzamos reviviendo la épica última jornada del Masters de Augusta 2025, analizando el vibrante duelo en el liderato y extrayendo valiosas lecciones de estrategia y mentalidad para golfistas de todos los niveles, desde principiantes hasta intermedios.

A continuación, ponemos la mira en el PGA Championship 2025 que se disputará en el desafiante Quail Hollow Club. Desglosamos a fondo el análisis del campo, sus hoyos clave, los retos que enfrentarán los jugadores y los favoritos para llevarse el codiciado trofeo Wanamaker. ¿Será Rory McIlroy, impulsado por su reciente Grand Slam, el hombre a batir en un campo donde ha brillado? ¿O veremos la sorpresa de otro contendiente? También exploramos la curiosa pregunta: ¿por qué algunos dicen que el PGA Championship es el grande que “nadie quiere ganar”?

Finalmente, celebramos el inspirador regreso al círculo de ganadores de Justin Thomas en el PGA Tour. Analizamos su trayectoria, los altibajos superados y las claves de su reciente victoria, ofreciendo lecciones de perseverancia y trabajo duro aplicables a tu propio juego.

¡No te pierdas este episodio lleno de análisis, información y pasión por el golf! Suscríbete a “Mucho Golf” para no perderte ningún detalle del mundo del golf.

TIENES LINK A LA CLASE DE MIS PALOS DE GOLF

Mucho Golf, Podcast de golf, Golf en español, Masters de Augusta 2025, Rory McIlroy, Bryson DeChambeau, Última jornada Masters, Lecciones de golf, Estrategia de golf, Mentalidad golf, PGA Championship 2025, Quail Hollow Club, Análisis de campo Quail Hollow, Favoritos PGA Championship, Justin Thomas, Victoria Justin Thomas, PGA Tour, Grand Slam golf, Golf principiantes, Golf nivel intermedio, Noticias de golf, Resultados golf, Sergio García PGA Championship, Jon Rahm PGA Championship, Eugenio Chacarra PGA Championship

Domingo 4 de mayo, día de la madre aquí en España. Aprovecho para felicitar a todas las madres que me están viendo en este directo y a todas las que escuchen este directo en grabación, que quedará grabado, o en el podcast Mucho Golf. Aprovecho para felicitar de manera efusiva y especial a dos mujeres, en especial a mi mujer Acelia por ser una gran madre, por ser una compañera espectacular y hacer una labor de madre ejemplar con mis hijos Pablo y Alejandra. Y a la otra mujer que quiero felicitar de manera especial es a mi madre Marta, una gran madre a la cual admiro, de la cual estoy muy orgulloso y de la cual me viene mi sangre, mi genética golfística. Además que es pues especial felicitación porque ha hecho posible que hoy esté aquí por inculcarme todos esos valores y esa afición por el golf. Así que felicidades a todas las madres y en especial a Celia y a Marta Gran Slam. ¿Qué es el gran slaming golf? Son los cuatro majors. Son el Master de Augusta, el PGA Championship, el US Open y el Open, el Open británico. Y hay jugadores que han conseguido ganar los cuatro mayores, no en la misma temporada, pero sí han conseguido ganar los cuatro grandes que se juegan en golf durante la temporada, lo cual es una gesta heroica. Son Jein Sarsen, Ben Hogan, Gary Player, Jack Nichlaus Tiger Goods. Vaya nombres. Y ahora también Rory Michaelroy, los big names, los grandes grandes del golf. Y este caso me voy a centrar en Rory Milry por haber sido el último en conseguirlo. Y una historia de inspiradora, una historia de superación, una historia que nos dice que las cosas se pueden conseguir si uno insiste y persevera. ¿Por qué? Porque Rckroy lleva 11 años, llevaba 11 años persiguiendo su sueño, que era ganar el cuatro el su cuarto gran slam, el que le faltaba por ganar. 11 años intentándolo en el mismo torneo en el Máster de Augusta. ¿Qué quiere, qué significa eso? Que te estás preparando cada temporada para conseguir ganar un torneo al año, porque eh sin duda ha ganado muchos torneos, ha sido número uno del mundo, todo lo que ha conseguido es espectacular, pero seguro que en su cabeza no eh se quedaba tranquilo si no ganaba ese gran slam, ese Máster de Augusta. y durante esos 11 años eh ha estado luchando, ha estado preparándose, ha cambiado cosas técnicas en su swing, ha trabajado en su aspecto mental. Y yo ahora me paro, antes de seguir hablando sobre esto y te hago un planteamiento empezando este directo, empezando este podcast y te digo, ¿por qué no creas tu propio gran slam? Eh, ¿por qué no te pones un reto y luchas por él? Eso seguramente te hará prepararte más, te hará prepararte mejor y puede ser cualquier cosa, puede ser cualquier tontería. En golf, pues puede ser ganar una serie de torneos en tu club, puede ser aún más fácil, puede ser eh revisar cuántos tres pats estás haciendo y intentar hacer menos. Ponte tu gran slam, ponte un objetivo, lucha por él como ha hecho Relroy y seguro que lo conseguirás y si no lo consigues estarás cerca y habrás mejorado. Rory Milroy había ganado, había ganado grandes, había ganado el PGA Championship en dos ocasiones, el US Open en una ocasión y el de Open, el Open británico en otra ocasión y le faltaba el Master de Gusta que lo ha conseguido ganar en este año 2025. Me gusta Rori. Todos los que todos los que me siguen en Instagram, en en las redes sociales, en esta plataforma, en YouTube, eh escuchan mi podcast en en Spotify en Apple Podcast, saben que Rori es mi jugador preferido. ¿Por qué? porque va sobrado de juego. En cuanto a swing es un modelo que que se pone porque es que el swing que tiene es, vamos, para no para enseñarlo porque va a ser muy difícil de imitar o que alguien un jugador amater con poco entrenamiento lo consiga, pero sí que es un modelo para para ver y decir, “Vale, esto es lo que esto es un canon que podemos tener de referencia y cuanto más nos acerquemos a él, pues va a ser va a ser bueno para tu juego.” Y además también me gusta su personalidad. Su personalidad es una persona muy constante, es muy luchadora, es un gran entrenador, ahora es padre de familia y no tiene problemas en en mostrarse vulnerable, es humilde, eh hace declaraciones, se expone, por lo tanto, me gusta también como deportista y como persona. Y por lo dicho, número uno del mundo, gran slam. Eh, felicidades, Rori. Eh, te admiro y seguiré compartiendo cosas tuyas para que la gente te siga y siga tu trayectoria. No me enredo más y acabo con esta parte del podcast hablándote de esa última jornada del Máster de Gusta. Me llamó mi amigo Coke y me dijo, “¿Por qué no te vienes a verlo a casa?” Y no suelo ver golf. La verdad es que no veo nada. Últimamente no veo nada de golf, ningún torneo, ni el LF, ni el PGAT, ni los grandes, pero bueno, no tenía nada que hacer y venga, vamos a vamos a verlo. Pasamos la tarde juntos y vamos a verlo. Y y gracias porque no me arrepiento de haberlo visto. Fue una jornada eh excitante, emocionante, altibajos y te la comento un poquito de mi te la comento un poco mi mi forma de verla. De hecho, en el hoyo 13 me iba a ir a casa. Le dije, le dije a Coke, eh, me voy a ir a casa, estoy cansado, es tarde ya. Esto, bueno, Rory lo tiene ganado y y de repente Rori tiró esa bola al agua y salté del sillón y dije, “Vale, eh, me quedo, lo veo.” Y estuvimos hasta tarde viendo hasta el final, hasta ese playoff que fue superemocionante. La mi análisis, la ronda empezó con doble bogi de Rori en el uno, o sea, tenía una presión encima, tenía una losa encima de un tamaño espectacular y creo, mi opinión es que ya me dirás tú en comentarios si estás de acuerdo o no, que el doble boy le sentó muy bien porque mucho mejor tenerlo de entrada porque Rori tiene capacidad para ser Verdis y así lo demostró, que automáticamente se rehoo con un par de Verdis habiendo perdido el liderato y pensando, “Wow, 12 años para conseguir el gran slam. Ya este después de 11 años no lo voy a conseguir. Hizo un par de verdis y remontó al principio de la vuelta. Eso seguramente lo volvió a dejar muy tranquilo hasta ese hoyo 13, pero creo que le sentó bien ese doble body y luego el hoyo 13 que qué aprocho. O sea, es una demostración de y lo hablo mucho con los alumnos si hasta a esta gente que son tan buenos les pasan estas cosas. Ah, pues te puede pasar a ti también, o sea, ese approach de 80 yardas con un san con kilómetros de green por la izquierda para tirar cómodo con esa ventaja que llevaba y hacer un par. Tirarla al agua es, vamos, que le pones 500 bolas y tira esa al agua. O sea, no tira, no tira ninguna más. Luego se recupera golpazos. pegó unos unos golpazos espectaculares, ese hierro 7 en el hoyo 15 con un tremendo draw sorteando los árboles y cayendo para dejarla muy cerca del hoyo en un par cinco. Brutal, brutal. Destacar también Bryson de Shambó que lo tuvo con ese comienzo de Verdi Rori doble Bogi lo tuvo bien, pero después me sorprendió porque llevaba y los comentarios era que que era el jugador que más bolas estaba pegando durante todo el durante todo el torneo y la verdad que en el campo tanto el sábado, alguna imagen que vi y el y el domingo pegaba las bolas para todos lados, o sea, largas, cortas, izquierda, derecha, sobre todo cerradas y me sorprendió que acabara lo me sorprendió lo arriba que estaban para lo mal que estaba jugando. Quiero decir que tiene una categoría increíble porque jugar a gusta fallando tanto y estar ahí arriba, o sea, eres un pedazo de jugador y desapareció del mapa Bryson. No, la verdad que no tuvo no tuvo opciones. Después él se quejó de que no Rori no la hablaba y tal, pero bueno, Rory tampoco estaba ahí para para hablar con él. Rori estaba para ganar su chaqueta verde y no creo que se no le vi yo por el campo comportándose mal, sino más bien concentrado en lo que en lo que él tenía que hacer. Y curioso, eh, Bryson no falló mucho, pero Rori hizo tanto golpes espectaculares como golpes muy malos. Recordemos el otro golpe malo de Rori fue en el 18 con otro San aprochando directa al bankker de la derecha de, o sea, golpe fácil, pero fácil como demostró después en el playoff y la tira al bankker. Exceso de querer conservar. Se apoyó demasiado a la derecha. Podía haber tirado la bandera perfectamente, sin ningún tipo de peligro. Quiere decir esto destaco que la y luego los golpes difíciles los hizo muy bien, ese golpe por encima de los árboles, otro que pegó por un hueco, otro que hizo con el draw ese grande. Los golpes difíciles le salieron mejor que los fáciles porque seguramente su su cabeza estaba funcionando mejor. Los fáciles tienes presión, tienes miedo a fallar ese golpe fácil. Vámonos al pat pequeño que falló para para ganar el máster y tener que salir a playoff. Eh, quiere decir que los golpes hay que hacer un trabajo mental de afrontarlos igual, de afrontarlos todos igual, sean fáciles o difíciles. Y es muy habitual ver que los fáciles se fallan más que los difíciles, porque la mente no está tan enchufada, no estás tan concentrado. Y esto fue muy curioso. Después, Rori se rehízo y en el playoff jugó un hoyo, driveazo, eh, approach a bandera y Verdi, lo que tenía que haber hecho en el en el hoyo regular, en el hoyo normal. Y pero muy destacable cómo se rehizo, o sea, después de todos los 11 años que ha fallado tantos para ganar grandes y para y para conseguir su chaqueta verde, rehacerse así y ganar el playoff, tal y como venía Justin Rose, que es de la otra persona que quiero hablar. Muy bien, Rolly, muy bien Rolly. Y Justin Rose, espectacular. Justin Rose, 44 años, en formísima. vuelta última en Agusta brutal para hacer Verdis tras Verdi tras Verdi tras Verdi y colocarse ahí arriba. Se fue a entrenar sabiendo que podía jugar desempate y lo jugó y lo jugó muy bien, pero Rory lo jugó mejor. Justin Rose, muy felicidades, felicidades. Jugadorazo, gran actitud. Sé que es un lo sigo en redes y si es una persona que entrena, se lo toma muy en serio y a los 44 años sigue estando en una forma espectacular y ojalá esté en el equipo de la Raider Cap junto con Rori. Cosa curiosa y acabo ya con este tema, eh, Rori no paraba de comer y de beber durante toda la vuelta. Si ves alguna imagen repetida o recuerda lo que estuviste viendo ese día, no paraba de comer y de beber durante toda la vuelta. batido de proteína, barrita, frutos secos, agua, agua, más agua, plátano, no sé. Creo que lo estaba haciendo para mantenerse tranquilo, o sea, para que su mente estuviera ocupada en lo que estaba haciendo, que en ese momento era comer en lugar de estar pensando durante la caminata de, “Buf, la ha tirado al agua, ¿no?” Seguramente tenía seguramente tenía un plan e hablaba con su CAD, él está trabajando con Bob Rotela y seguramente tenía un plan para estar comiendo y bebiendo. Durante la última parte de la vuelta fue cuando más se le vio y seguramente pues ese plan era para calmar su mente, para que estar concentrado y bueno, también para para tener energía y tener combustible, pero no creo que una vuelta de golf te decaste tanto como para estar comiendo y bebiendo todo todo el rato. Así que yo creo que fue una estrategia psicológica. Pruébalo, pruébalo. Echar traguitos de agua entre golpe y golpe. Prueba masticar un poquito algo, una comida saludable, obviamente, y entre golpe y golpe o cuando llegues a preparar un golpe y tengas tiempo y seguramente te calmas. Es como parecido a las respiraciones, ¿no? Parecido al tema de la respiración. Pues pues pruébalo, pruébalo. Yo yo lo voy a probar. Bonita y merecida chaqueta verde para Rori Milroy. ¿Y ahora qué? Esto es mucho golf, el podcast, clase número 13. Vamos a pasar un buen rato hablando de golf. Tengo una bolsa tour y una que es la que llevo para jugar cuando voy al campo con un set de palo de primera división. Se juega el segundo del año, ¿sabes cuál es? Y ha vuelto al círculo de ganadores. JT. Qué jugadorazo, te lo cuento. Quédate conmigo. Permíteme un minuto para hablarte del club Mucho Golf. Es un grupo de asesoría, jugadores y jugadoras de golf de todo el mundo. ¿Qué encontrarás si te unes? 30 ejercicios para mejorar tu golf, una masterclass mensual sobre algún aspecto específico del juego y mensajes directos con tu profesor de golf. En este caso yo, Óscar Garzón. Tienes toda una información en playgolfescueladegolf.com en la sección clases de golf online. Ahí te puedes descargar la guía gratuita para ver cómo funciona. También te la mando si me envías un correo electrónico a [email protected]. Una clase sobre Palos de Golf. Te cuento que llevo en mi bolsa de palos en este 2025. Lleva semanas como contenido exclusivo para los miembros del canal de YouTube Clases de Golfo Español. Los miembros son aquellos que aportan a nuestro proyecto 4,99 € al mes. Además de ser de gran ayuda, tienen adelantos y vídeos exclusivos solo para ellos. Ya tienes en adelanto el próximo estreno, la clase sobre cómo jugar al golf con viento. Tienes el link a la clase de mis palos de golf en la descripción de este podcast y de este directo. Todas mis clases de golf son para jugadores principiantes, handicap medios y altos. Mi primer objetivo es guiarles para que bajen su handicap por debajo de 20. Muchos ya lo han conseguido. Y ahora, players, vamos allá con esta clase de golf en español, versión podcast. ¿Qué llevo en mi bolsa de palos de golf? Es un vídeo que se acaba de estrenar en abierto en el canal de YouTube y surge porque hay varias hay varias preguntas que siempre me hacen los alumnos, la gente con la que me cruzo, la gente que me escribe en las diferentes plataformas y son dos preguntas muy típicas. ¿Qué pal de golf me compro? ¿Cuánto dinero me gasto en mis palos de golf? Es una gran pregunta, son dos grandes preguntas, son difíciles de responder. Por eso he decidido hacer un vídeo sobre lo que llevo mi bolsa de golf y aclaro muchas cosas. Te cuento mis experiencias, te cuento los palos que yo llevo y seguramente te ayude a hacer tu decisión. Y como te digo, en ese vídeo puedes hacer todas las preguntas, todos los comentarios que quieras, me puedes escribir y yo te respondo. Ya está en abierto. Ya ha habido varios comentarios de gente preguntando, “Oye, ¿tengo esta edad? ¿Tengo este este físico? ¿Juego estos palos? ¿Tú qué opinas? Vete. ¿Lo ves? En la descripción está el link y me preguntas. Va muy bien. El estreno es tres de 10. ¿Qué significa? que de los últimos 10 vídeos, de las últimas 10 clases que he subido, está en el puesto número tres, lo cual está muy bien porque las últimas ya habían sido clases muy buenas en cuanto a estadísticas. Este vídeo es un vídeo largo, tiene unos 20 minutos y viene con incrementos. El porcentaje de gente que está picando en el vídeo viendo la carátula es alto y también el porcentaje de reproducción también es alto, así que estoy contento. Te recomiendo que lo veas. ¿Qué digo en ese ¿Qué digo en ese en esa clase? En esa clase lo que digo es te hablo del primero de las dos bolsas. Llevo dos bolsas. Una que es la bolsa tour que me Bueno, en esta clase se lo iba a decir después, pero lo digo ya. Eh, se la tengo que agradecer a PIN PIN España que me ha hecho bajador, me ha dado dos bolsas, me ha dado todo el material, me ha dado la ropa para jugar, para aparecer los vídeos y aprovecho y le doy ya las gracias. Te recomiendo su material 100%. Yo lo llevo. Ya es un material que usaba antes de ser embajador, o sea, que todo lo que voy a decir no es porque sea embajador de la marca, sino porque me encanta su material, me encanta cómo trabajan. Y por ejemplo, las dos bolsas que tengo, la la tanto la de tour, que es la que uso en los vídeos, esa grandota que vas a ver en los torneos profesionales y que vas a ver en mis vídeos. Y la otra es la Hoofer, que es una bolsa que te sirve tanto para carro como para boogie como para llevar al hombro, que es una bolsa que llevo usando desde que tenía unos 15 años. Es un modelo de bolsa que ya salió al mercado desde hace tantos años y sigue, bueno, ha mejorado muchísimo, por supuesto, y es espectacular para eso, para llevarla en carro, para llevarla. tiene patas para apoyarla, pero también para carro viene muy bien. Y ahí te explico pues todos los bolsillos que tienen, cuáles son las diferencias y yo, bueno, yo la del turno te la recomendaría, como digo en el vídeo, la Hoofer, por supuesto que sí, pero entre entre medias hay muchos modelos, hay muchos modelos que puedes ver en su página web y son unas bolsas muy muy buenas. Dentro de esas bolsas, ¿qué llevo yo? Pues llevo muchos palos. Llevo 14 palos. No te lo voy a contar todos aquí porque creo que merece la pena que vayas al vídeo. He grabado planos desde cerca para que puedas ver las cabezas de los palos, para que pueda ver las varillas, para que puedas ver los grips y y creo que merece la pena e que vayas y lo veas. Te comento un poco por encima lo que llevo en la bolsa. Llevo un pad que me flipa, me encanta. es el pad eh de sublínea PLD, Patin Lab Design y es el modelo eh DS72, que es un pad de una cabeza meet mal metallet, es una cabeza grande, es una cabeza con una sensación de alineación muy buena, es gun metal, es el ese metal negro, la varilla es negra, llevo un grip un poquito más ancho que y la verdad que me está me está encantando. Me va, como digo en el vídeo, me va a costar muchísimo cambiar de de modelo de pat. Y luego llevo eh los weches, los llevo los S159, eh también buenísimo. Llevo el 58º, el 54 gr. Luego no llevo 50 gr porque en realidad sí lo llevo, pero lo he cambiado por el utility wedch de la de los hierros. No llevo modelo de WCH en sí, antes sí lo llevaba, pero ahora para golpes más largos, pues me ha parecido mejor meter del de la cabeza de palos que llevo en todos los hierros, que es la I230, que no es la no es la Blade Blade, es un poquito más grande, no es forjado el el metal, aunque lo parece porque es un metal que suena, que es sólido, que es consistente a más no poder y y es una cabeza de hierro un poquito más grande, un poquito más generosa, un poquito como más permisiva, que es lo que yo necesito. Soy un jugador pues prácticamente ocasional, ya no soy jugador profesional y le pego bien a la bola, pero pero no juego tanto como como para llevar unos blade, unos palos más complicados. Entonces, esa cabeza de I230 que llevo desde el utility, que son los 50 gr w hasta el hierro 5, estoy encantadísimo con ello. Si eres un jugador de handica medio bajo, te recomiendo que los pruebes. Si eres un jugador de handica alto, ya me iría una línea G440, que es una cabeza un poquito más grande, la vas a la vas a aprovechar más. Yo los he montado con una varilla pesada, 125 g. Joaquín, que fue la persona que me hizo de la persona de pin que me hizo el fitting, me recomendó esa varilla porque todavía la muevo, todavía tengo velocidad de swing, tengo unos con el hierro siete lo medimos y eran unos por encima de 90 millas, o sea, que me recomiendó esa varilla de 125 g y un 6.5. Es una Project X, además diseñada para para un vuelo de bola un poquito más bajo, un poquito más con menos spin, más consistente. Me viene muy bien a mí y estoy muy muy contento porque además la la sensación de peso es que tengo más peso en tengo más peso en la cabeza, ¿eh? O sea, que me para los hierros me gusta mucho, me gusta mucho porque ya sabes que en función del peso de la varilla o la distribución del del peso del palo, pues puedes lo puedes sentir aunque tenga un mismo peso total, lo puedes sentir más ligero, más pesado. Y en este caso yo siento la cabeza un poquito más pesada y eso me gusta mucho para los hierros. Y llevo hasta el hierro cinco. No llevo hierro cuatro, no llevo hierro cuatro. Eh, mete híbridos, mete maderas de calle en tu en tu vida porque te va te va te va a gustar mucho, te va a gustar mucho. Yo he quitado el hierro 4 y uso un híbrido 4 20 23 gr y funciona espectacular. Sale más alta, sale fuerte, sale controlable, suena bien y es mucho más fácil que pegar que el hierro 4. Yo llegué a jugar con hierro 1, hierro 2, hierro 3, hierro cuatro y ahora ya solo uso hasta el cinco. Y si no eres un jugador de un handicap muy bajo, un toque de bola muy exquisito, te diría que jugaras hasta el siete seis máximo. Y a partir de ahí calcula para meter maderas de calle híbrido porque te va a hacer la vida mucho más fácil. Quiero destacar de esta clase que de palos de golf y de la bolsa que yo llevo en este 2025, la dos incorporaciones y solo quédate hasta el final del vídeo si lo estás, si vas a ver la clase porque porque las dos incorporaciones y te hablo de ellas son la madera 3 y el driver. Madera 3 G440 modelo Max. Eh, hay una novedad, hay una novedad que tienes que que tienes que ver porque le han puesto el perfil de la cabeza más alto. Han puesto un perfil de cabeza más alto. Y a mí me ha encantado cómo se apoya, porque el yo siempre con la madera de calle, con la madera tres, madera cinco, yo siempre uso madera 3 más que madera cinco, eh, me choca las perfil muy bajo, me incomoda y ese perfil más alto que Pin lo ha desarrollado para dicen que es para para que sea más fácil golpear desde un T pequeño. A mí me ayuda mucho para golpear desde el suelo, o sea, que gano gano por los dos lados y me me está encantando. Y luego el Drive, que yo venía de usar un drive, el HC 330, el Tenk, que lo cogí por fácil y ya me habían recomendado, incluso cuando me hicieron el fitting, eh, me habían recomendado que cogiera el LST, porque pin tiene varias cabezas y de hecho alguien ha comentado en el en el vídeo que ha comprado el pin, el SFT, que es para para jugadores para favorecer el draw, para pegarle más fácil. Yo he cogido el LST, ahora he cambiado el Tenk Max al LST, que es una cabeza diseñada para generar menos spin. Entonces, la bola sale más rápida, sale con menos spin. Si la pega bien, sale un misil brutal. Y el drive me está encantando. O sea, si estás pensando en cambiar de drive, prueba el G440, la cabeza que más te convenga. Tienen la Max, tienen la LST, tienen la SFT, dependiendo del vuelo de bola que tú quieras conseguir. Como siempre digo, a la hora de los palos, eh, tienes que ir a un sitio en el que puedas probar palos. Y eso yo tuve la suerte de que pin me ofreció un fitting y pude probar muchas cabezas, muchas varillas y quedarme con las que más me gustaban y con la que mejor números me daban. Mi recomendación es que si tú vas a hacerte unos palos, si vas a hacerte un fitting y la persona que te lo hace solo te recomienda, “No, estos son tus palos y te pone tu y te pone esos palos, te pone esa varilla y no te da a probar nada más, no está haciendo bien su trabajo porque no es adivino y lo que te quiere es probablemente enchufar los palos que él quiere que tú que saque, o sea, que los palos que quieres sacar de de stock o los que le han dicho de la marca que tiene que vender y eso no es un buen fitting. Tú tienes que probar diferentes tipos de cabeza, diferentes tipos de varilla, diferentes flexibilidades, diferentes pesos, diferentes light, diferentes swing weight, eh, o sea, eso sería eso sería un buen asesoramiento y eso sería un buen método para cambiar de palo. Ahí dejo mi recomendación. Como te he dicho, en este podcast que va a quedar grabado, en este directo que va a quedar grabado, puedes eh hacerme preguntas. Estoy estar encantado de responderla, ¿verdad que no? Siempre respondo al instante, pero siempre respondo. Y eh cuéntame tu experiencia, cuéntame tu experiencia de de eso, pues de tus palos, de tus cambios, de nuevas incorporaciones, de tus dudas, de tus inquietudes y estaré estaré encantado de responderte. Es algo que también hago en mi asesoría. Como te comenté antes, en playgolfescueladegolf.com tienes mi las clases de golf online, que es una asesoría en el que nos conectamos una vez al mes en grupo y también me puedes hacer consultas a través de WhatsApp de manera individual y pues puedes incluir temas de swing y temas de palos. Oye, me voy me mandas las opciones que estás mirando y te aconsejo. Encantadísimo. Vamos con el siguiente tema. Se juega un nuevo grande. Semana del 15 al 18 de mayo se juega el PGA Championship en Wild Hollow, campo en Estados Unidos y es un defiende títulos Shander grandísimo jugador, tiene unos cuantos grandes también. El otro día escuchaba una entrevista con él y hablaban de su posibilidad o de su inquietud por ganar el gran slam como había hecho Rori. Ojalá lo haga. es un superjador, no es una empresa es una empresa muy difícil la que tiene por delante, pero pero bueno, defiende título Shander Saffel y este es un grande que parece como que eh es el menos grande. Es el menos grande. Incluso muchas veces el el Tour Champion, el de players, el de players, perdón, eh lo ponen casi como más grande que el que el PGA Championship. ¿Y por qué y por qué es el grande que nadie quiere ganar? Obviamente todos lo quieren ganar porque es un grande y todas y todos los beneficios de ganarlo pues están ahí, pero es verdad que es el que tiene menos nombres. Probablemente el Máster de Augusta y el Open Británico son los que más los que más tradición tienen. Eso sí que todos lo quieren ganar y cualquier niño que se está formando para ser profesional de golf o que su sueño ser profesional de golf no piensa en ganar el PGA Championship. Aunque después es verdad que muchos es un es un grande el PGA que que muchos ganan inesperadamente, ¿no? Como que hay nombres como más curiosos de de ganadores. Master y Open están reservados más para para los grandes nombres y tienen una gran tradición, tiene una gran mística, ¿no? Todo lo que envuelve el carisma que tiene esos torneos. Y luego el US Open, pues se supone que es la prueba y lo es, ¿no? Es la prueba de golf más complicada que hay en todo el año. El torneo que el campo es más complicado, que lo preparan más difícil, que los resultados son más altos, se ve que ganan por encima del par muchas veces. Y el P Jos, pues bueno, pues es un pone un campo exigente. De hecho, el campo de este año Qu Hollow es un campo super exigente y y es un grande. Es un grande. Vamos a hablar un poquito del campo. El campo es un par 71 de unos 7,000 m. Esto, ¿qué quiere decir? que es un campo larguísimo, es un campo eh de hecho tiene una unos últimos hoyos que son 16, 17 y 18 que le llaman el green mile, que son dos pares cu y un par tres. Los pares cuatro tienen cerca de 500 yardas y el par 3 tiene 250 yardas. ¿Qué quiere decir eso? Que cualquier jugador de golf medio humano eh, estaría jugando un par cuatro y dos pares cinco. O sea, son larguísimos. Se habla de que es un campo que va a beneficiar a los grandes pegadores. Después hablaré de mis favoritos y entre ellos están grandes pegadores, por supuesto, porque es un campo muy muy largo. Eh, ya ha sido sede, es una sede habitual del PGA Tour, de hecho, grandes nombres ya han ganado ahí. Es el torneo, no lo apunté, pero creo que recordar que es el Wells Fargo, el que se juega ahí del del PGA Tour y también ya ha sido sede de del PGA Championship, ya se ha jugado ahí, fue en 2017 y nuestro siguiente protagonista, del que te voy a hablar después de esta parte del podcast, ya ganó ahí el el PGA, ya ganó ahí el PGA, o sea, que gran favorito para volver a ganarlo en el momento de forma en el que está. Lo dicho, es un campo largo y es un campo que es largo, pero no es amplio, es muy exigente. Las calles son estrechas, los RAF, PGA, recuerden que es el torneo organizado por la Asociación de Profesionales de Estados Unidos, por la PGA y suelen dejar los faltos, suelen poner, verdad que no es el campo más difícil que se juega, pero suele ser un campo complicado. Y los greenes son ondulados. Los greenes son caídas sinuosas. La hierba en la que se juega es una hierba muy rápida. Es Bermuda. Es un tipo de Bermuda que se juega muy muy rápida. Por lo tanto, va a ser una prueba de golf muy exigente, muy divertida y yo espero que tengamos otro final como el de como el del máster. Va a ser difícil, pero pero seguro que seguro que hay hay grandes nombres en la lista, entre los cuales yo a la hasta que estuve preparando el podcast hasta última hora, solo tengo tres nombres de españoles. No sé si alguno vi que algunos por ranking, no sé si hasta la última semana te puedes clasificar y eh a lo mejor se añade alguno más, pero los españoles que tenemos en el campo son John Ram, Sergio García, que consiguió una invitación y Eugenio Chacarra que a través de su vuelta a eh los torneos de circuito de Pw Tour ha conseguido clasificarse para el PGA Championship. una historia. Eugenio Chacarra, no lo tenía preparado, pero pero voy a hablar de él un poco porque es un chico que tenía una trayectoria amater espectacular, espectacular. En España lo había ganado todo. Fue a Estados Unidos, carrera universitaria brutal. Y primer contrato cuando se pasa profesional, Le Golf, Liga Árabe. este este circuito que ya está ya lo tenemos más asimilado, pero en aquella época fue un boom porque el porque era el circuito ese que la pelea entre el PG a Tur no hay puntos del ranking mundial, si los jugadores iban aí por dinero, que si que si pues claro, para los jugadores que ya no eran competitivos, no iban a jugar grandes, no iban a clasificarse para la R del Cup y Eugenio se acababa de pasar a profesional y le ofrecieron una millonada por jugar el lif y él se fue para allá y yo ya tengo algo grabado en algún podcast anterior. los primeros capítulos sobre mi opinión y me pareció, hombre, es un profesional. Si te ofrecen un gran contrato y mucho dinero, pues libre eres de hacerlo y vamos, no se te puede jugar, no se te puede juzgar por hacerlo, pero también eres un deportista y como Rori ha dicho, como otros decían John Ram hasta que lo ofrecieron, todos los millones que lo ofrecieron, también lo decía. Eh, somos deportistas y queremos eh ganar grandes, queremos ser el número uno del mundo, queremos ganar Raiders Cup. Él rechazó todo eso. Eugenio rechazó todo eso y ahora se le acabó su contrato con el lift y no sé muy bien por qué, supongo que lo habrá explicado, eh, ha no renovó con el lift o no le o no sé si no le renovaron o decidió no renovar, pero de hecho es que él salió diciendo que quería volver al PG a Tour y ha empezado por eh los torneos que ha podido jugar han sido en Asia del DP World Tour, ha ganado, ha quedado muy bien, parece que va a camino del PG Tour. y ha conseguido meterse en el en el P Championship, en un grande, creo que es su primer grande, el primer grande que juega, así que es un jugador muy muy competitivo, un jugador muy bueno y una bonita historia de un jugador que ha cambiado de rumbo. John Ram cambió al revés, primero decía que se quedaba en el pejatur porque quería ser como Sebe. Luego cambió al Lif porque ya no quería ser como Sebe, sino que quería cuidar de su familia con los 500 millones que le ofrecían. Pues Eugenio al revés, primero quería muchos millones y ahora quiere ser un jugador emblemático. Pues bueno, ahí está y vamos a ver qué pasa. Y para mí, eh, favoritos. Vamos con los favoritos para este grande. Primero, primer nombre, a que seguro que seguro que adivinan cuál es. Rori Milroy. ¿Por qué? Viene de ganar el gran slam, viene de ganar la chaqueta verde, viene de hacer una temporada espectacular. está jugando como de locos está jugando y yo creo que su estado mental pues será h depende, ¿no? No creo que yo no creo que le haya generado más responsabilidad ahora haber ganado el Gran Slam y estar en bocado de todo, sino todo lo contrario. Le ha debido quitar un peso de encima, decir, “Ya tengo el Gran Slam, ya he ganado cinco grandes, he sido número uno del mundo, he ganado la Raider Cup. ¿Y ahora qué? Pues a seguir jugando, a disfrutar más, a a cuidar de mi familia y a seguir ganando grandes. Tiene juego de sobra y si juega tranquilo, seguro que los va a ganar. Así que primer favorito, Rori Maki Roy. Segundo favorito y es el próximo protagonista del podcast que voy a hablar de él. Antes lo pongo como favorito aquí, Justin Thomas, que viene de ganar. No lo dije, Rori también ha ganado en cual Hollow, en el campo en el que se juega. ha ganado varias veces de hecho. Y Justin Thomas hizo ya hizo victoria en el PJ Championship también en quite hollow viene de ganar en el PG tour después de muchos años después de varios años y viene un estado de forma muy bueno y es un jugadorazo, no cabe duda, así que lo pongo como favorito. Me gusta siempre poner un favorito para los grandes, eh, con nombre español y en este caso de los tres españoles que he nombrado, John Ram, Sergio García, Eugenio Chacarra. A Sergio García no lo pongo, no lo veo, aunque sí es verdad que lleva una buena temporada, pero no lo veo para para estar competitivos los grandes. John Ram está haciendo una gran temporada en lo en el LF, siempre queda top 10, ¿no? Verdad que no creo que no está ganando mucho, pero pero está quedando top 10, pero tampoco lo veo que esté fino, sobrado de juego en los grandes. Así que mi favorito español para este P Championship y espero que lo gane de verdad, Eugenio Chacarra. Y a última ultimísima hora he añadido un nuevo favorito, Bryson de Chambo. Es un jugador que está jugando muy bien, está jugando muy bien, aunque en el máster, como dije antes, se le iban para todos lados, pero es un tío supercetitivo. El campo, hemos dicho que es muy largo y si alguien pega largo es de Chambón. Esperemos que vaya recto también. Así que lo he metido como favorito y ahí lo dejo. Habrá un duelo con Rori. Revancha último día. Rori de Chambó. No se quieren hablar, se hablan, eh, Rori comiendo. De Chambó las pega rectas y de repente es competitivo al final. Estaría bonito, estaría bonito otro duelo entre Bryson de Shamba y Rori. Déjame en comentarios tu favorito, si estás escuchando este podcast antes de que se juegue ese torneo. Si estás escuchando este directo antes de que se juegue ese torneo, déjame favorito. Y si ya lo has escuchado cuando se ha jugado el torneo, pues hazme tus comentarios sobre cómo ha ido o qué te ha parecido y estaré estaré encantado de verlo y de aportar también mi comentario. Y vamos ya con el último tema de este podcast, lo último, lo último de lo que quería hablar y es ese triunfo nuevamente, un nuevo triunfo a la constancia, a la perseverancia, a las cosas bien hechas y a y al a los jugadores que son buenos y hacen las cosas bien, pues al final acaban acaban haciendo acaban volviendo. Es una más de este maravilloso deporte. este maravilloso deporte. Eh, recordemos vuelta, ya lo hablábamos en el último, el mes anterior, en el último podcast, hablábamos sobre Víctor Hland, que había estado ahí una travesía en el desierto cambiando su swing, cambiando su técnica, sin pasar corte, de repente vuelve y vuelve a ganar. También lo han hecho en Europa, en el DP World Wall Tour, lo han hecho Haton Lee y Marcel Siem. También lo hemos visto, jugadores que de repente desaparecen y vuelven a aparecer y son historias muy bonitas porque son son a lo largo de los años, ¿no? Hay gente muy buena que de repente entra en una crisis. Por ejemplo, se me viene a la cabeza ahora se me está viniendo eh Rafa Cabrera. Seguro que vuelve, seguro que vuelve. Él se lo está tomando muy en serio. Sigue sigue con sus rutinas, sigue con su práctica, sigue jugando igual que lo han hecho Hopland, igual que lo han hecho Lee, igual que lo ha hecho Marcel 100, muchos otros jugadores. Ahora Justin Thomas, Rafa seguro que lo vuelve a conseguir. Pero vamos a centrarnos en Justin Thomas, trayectoria amater y primeros años de profesional espectacular. Llega a número uno del mundo, gana muchos torneos, de hecho creo que tiene eh 16 victorias en el PJ Tour. Su padre es su entrenador de siempre y su abuelo fue jugador profesional también, o sea, genética de golfística, no tanto genética porque es verdad que la genética no influye mucho, pero hábitos de golfista. Ha mamado golf en casa desde muy pequeño y es un jugador que tiene pues eso lo que hablábamos trayectoria mater profesional meteórica, eh, 16 victorias antes de los 32 años, lo cual es una auténtica barbaridad. tiene varios grandes ya ganados y a mí me gusta su forma de jugar. Me gusta su forma de jugar porque porque es un jugador que mueve la bola. Lo hemos visto en algunos torneos se puso hubo una racha ahí que pegó unos driver bajitos al draw. No recuerdo qué campo era el No recuerdo el campo este que tiene un par cu que tiene agua a la izquierda y una bueno, pegó una bola cerrando bajita, lo hizo varias veces espectacular. O sea, que es un jugador con recursos, con una buena caja de herramientas en la bolsa. No es un jugador robótico, sino tiene magia y tiene un gran juego corto. Es un jugador que me gusta mucho. Tiene un carácter, además también muy competitivo. Es verdad que a veces le ha traicionado. Recuerdo a la historia, ¿recuerdan la historia que tuvo? un pat que falló pequeñito y hizo un comentario inapropiado, se escuchó y a raíz de ahí perdió muchos patrocinadores y tuvo una fue una un tema muy muy controvertido, pero me gusta su carácter, me gusta su carácter. Es un jugador impulsivo, es un jugador con carácter muy competitivo, un deportista. Me gusta Yasis Tomas, eh, ha ganado dos grandes, ha sido número uno del ranking mundial, pero ¿qué pasa? que el golf es un deporte maravilloso, un deporte de altibajo, un deporte en el que no se sabe por qué jugadores como su amigo Justin, se me acaba de venir, el amigo de Justin Thomas que desde desde adolescentes, desde las categorías inferiores, siempre jugaban justo. Jordan Space, meteórico, grande, eh, número uno del mundo, de repente desaparece. ¿Por qué? No se sabe, no se sabe. Pues a Jordan, a Justin Thomas le ha pasado lo mismo, pero en esa sequía que ha tenido dos años, dos temporadas sin victorias, de estar número uno del mundo, se sale y se va fuera del top 30 mundial. Pues a coincidiendo, no sé si si con coincidencia o no, pero coincidiendo, pues ha formado una familia, se ha casado, ha tenido una hija, siempre lo tiene en la boca, siempre le da gracias a su familia, es una persona que hace vida familiar, que está muy comprometido con su familia y dice que eso le ha ayudado mucho en esta mala época, en esta mala racha y eso me ha gustado. Me ha gustado porque creo que al final jugadores como Justin Thomas que que pongan valor a la familia y cada vez se está viendo más Scotty Sheffler, Tony Finao, John Ram, el mismo John Ram, le dan mucho valor a familia y se les ve muy cercanos. Ry Michaelroy en el master, en el part 3, el vídeo es tan famosas con su hija tirándose patco costa abajo que que que en boca, que ella no se entera mucho de lo que pasa, pero pero que fue una gran alegría. Pues pues me gusta ver eso en el golf. Me gusta ver eso en el golf, que jugadores pues que que le dan valor a la familia, que los llevan a los torneos, que los implican, que hablan de ellos y hablan de ellos como un gran aporte, como un gran apoyo. Creo que es muy bonito y que creo que es un gran ejemplo y es una parte de de los deportistas de inculcar valores a sus seguidores, a sus seguidores, sobre todo los más jóvenes. Así que eh se le echaba de menos. Justin Thomas ha vuelto a ganar, lo ha hecho en el RBC Heritage y lo ha hecho en playoff. Le damos la bienvenida de nuevo al Círculo de Ganadores y estamos muy contentos por él porque además sabemos que es un jugador que le gusta ganar y mucho. Y hasta aquí la clase de hoy. Recuerda que te puedes poner en contacto conmigo para hacer cualquier pregunta y resolver cualquier duda que te haya surgido. Estoy en Spotify y Apple Podcast con el programa Mucho Golf en Instagram y TikTok como Óscar Garzón Golf y en YouTube en el canal Clases de Golf español. Me gusta también LinkedIn, es más serio, pero se hacen buenas interacciones y buenos contactos. Y así más, yo, Óscar Garzón, desde Gran Canaria, España, te deseo que hasta la próxima vez que me escuches tengas mucho, mucho golf. Mucho golf players. M.

1 Comment

  1. Me ha parecido muy entretenido este podcast. Muy interesantes los comentarios sobre el Masters. Me parece muy buena la idea de ponernos un reto personal para mejorar. La marca Ping para mi la mejor. Mis favoritos Rory y Eugenio Chacarra, me gustaría que ganara el español. Me ha encantado tu dedicatoria a las madres en su día ❤

Write A Comment