[Música] Queridos telespectadores, bienvenidos a la primera jornada que bien suena del Mást de Augusta 2025. Estamos, como no pudiera ser de otra manera, en el Augusta Nacional, una de las grandes cunas del golf mundial, donde vamos a vivir pues el primer major, el primer grande de la temporada 2025. Ya había ganas, ya son muchos meses desde el último de 2024 y la verdad es que no podemos empezar, ya lo vemos mejor de mejor manera. Álvaro Beamonte, buenas tardes, bienvenido. Buenas tardes, Nacho. Buenas tardes a todos. Parece que un día perfecto de golf, ahora mismo parcialmente nublado ponía. Es verdad que había cierto riesgo de que la lluvia hiciera su aparición, pero pero tiene pinta que vamos a disfrutar, que el tiempo nos va a dejar disfrutar de estos features groups, que es lo que vamos a ver ahora en pantalla en estas primeras horas y y vamos a arrancar ya con un partidazo en la cumbre, ¿no, Álvaro? Siendo alguna eh ayer nos ayer sacando alguna información, pues amenazaban con la posibilidad de que hubiera tormenta y lluvia. Esta mañana decían parcialmente nulado. De momento, como vemos el cielo espectacular, apenas hay una brizna de viento, por lo tanto, pues condiciones ideales y lo estamos viendo ya que en los primeros partidos pues ya se están haciendo resultados bajo par. Ya hay un par de jugadores, Z Johnson, Chris Kirk y el Kent, también Aaron Ry que van dos bajo par en sus primeros hoyos. Y vamos, como tú bien dices, vamos a arrancar con un partido muy especial como es el de Colin Morica doble ganador de grandes, tiene un PGA y un y un Open Champions en sus manos. Joaquín Niman, que en principio parece el jugador más en forma junto con Sergio García en el circuito en esta en esta temporada. Veremos qué tal le bajo a Kinman que no ha tenido buenas actuaciones en los grandes, en los 23 grandes que ha jugado y luego pues también pues un un Minwie que viene de ganar recientemente en en Houston, por lo tanto pues viene en un estado de forma muy bueno. Pues eh si te parece antes de empezar con el repaso de la clasificación, como vamos a ver no muchísimos golpes, sino que apenas vamos a tener seis jugadores, vamos a intentar no perdernos ninguno. Aquí vemos la salida. Seis jugadores, pero qué jugadores, qué jugadores. No, no, desde luego, desde luego. Y y hemos hablado de este primer grupo que aquí vemos salida espectacular de Colin Moricagua cogiendo la calle del uno. Pero es que el segundo partido que tenemos tenemos al número uno en el mundo y a y al español, bueno, uno de los españoles que más ganas hay de ver, como es José Leester, que debuta en un Masters, que no en un mello porque ya jugó el Open Championship, pero pero desde luego tenemos un segundo partido que empezará dentro de 20 minutos, Telita. Sí, sobre todo pues que va a ser un momento muy especial para ver toda una vuelta porque evidentemente él jugó el open pero tuvo relativamente poca cobertura para lo que nos hubiera gustado. Sin embargo, esta vez en la tradición habitual del máster de que el campeón defensor juega con el ganador del vio de Samater, pues eh vamos a tener la posibilidad de ver su su vuelta completa. Aquí vemos la salida de de Niman un poco por la parte derecha. Hay que ir muy largo para pasar el y lo ha hecho, lo ha hecho, ha pegado muy muy sólido. Es cierto que está en el primer corte, no hay más que un corte, o sea, hay calle y un corte, no hay segundo corte. Ya a partir de ahí, Pinaza, Pinaza y Pinos, no hay más. Por ahí, desde luego vemos que sin mucho esfuerzo ha volado el banquer de la derecha, eh, muestra del gran potencial que tiene ahí. V parece poca cosa, Joaquinan, pero sí, pero sus datos esta temporada en el LIP arrojan 317,8 yardas de media, por lo tanto, pues es es esa distancia precisamente la que tienes que hacer un poquito por encima de 300 yardas para sobrevolar el el banker en la derecha. Y aquí vemos a otro de los jugadores más en forma, precisamente Minguli, que viene de ganar hace apenas 10 días en en Houston, en Texas y y que aquí vemos cómo se cruza un mal bote. Esto es un ejemplo clarísimo de cuáles son sus estadísticas en el círculo norteamericano. Es tercero en la estadística de distancia y sin embargo está en el puesto 146 de la estadística de seguridad o de calles cogidas. Ha ido muy largo, pero ha fallado por la parte izquierda. conoas que te demanda un vuelo de bola ligeramente al Fate, ¿no? Es muy bueno para los jugadores de Fate, se ponen hacia el borde, la izquierda, abren la bola, es el golpe clásico de Moricagua. Sin embargo, Maulí le gusta más cerrar la bola, con lo cual está un poco más incómodo intentando abrir y cuando un jugador que cierra la bola intenta abrirla, muchas veces no consigue que la cara de palo le llegue abierta y le ha salido un tiro muy recto a la izquierda. Pues aquí vemos, Álvaro, una clasificación que ya empieza a a presentar nombres divertidos, curiosos, que con muchas historias, como por ejemplo, hombre, es es muy bueno ver a Bernard Langer en su último Masters, ya menos uno ahí, por lo menos en números rojos, en un partido muy curioso, porque juega el jugador más veterano con 67 años como es Bernard Langer con el más joven, que es precisamente Noah Kent, que ha empezado con Verdi en el tres, Verdi en el cuatro y está menos dos en el día ahora mismo con líder, o sea, que La palma de la palma se la lleva en estos primeros hoyos el bueno de Nicolías. Bueno, bueno, bueno. Bogi en el uno, doble Bogi en el hoyo dos y a partir de ahí Verdi en el tres, Verdi en el cuatro, Verdi en el cinco, para en el seis, Verdi en el siete. Es decir, estaba más tres en el TI del 3 y está menos un el TI del 8. Esto es una vuelta absolutamente loca en estos primeros siete hoyos de vuelta. Por tanto, bueno, pues el bueno Nicolai que por fin se ha puesto por debajo del par, porque la verdad es que tienes muchas ganas de jugar pues uno de tus primeros grandes, aunque ya ha jugado alguno, pero desde luego aquí bueno pues ha enderezado una vuelta que se le podía haber se le podía haber enquistado de manera importante, ¿no? Desde luego que que lo que decíamos ahora mismo el liderato está en menos dos, son cuatro jugadores, Zack Johnson, Chris Kirk, Noah Kent y Aaron Ray, que bueno, uno de los principales también protagonistas o por lo menos su mujer ayer en los pares tres, que que metió un par de pats largos que dices, a ver si va a tener que darle unas clases de patido. Pero precisamente otro de los protagonistas, por no decir el gran protagonista de ayer en el torneo de de Pares 3 fue Nico Chavarría, que lo ganó, lo cual ya lo cual ya podemos, yo creo que descartarle y ya ganas en los pares tres, pues lo vas a tener complicado para ganar. Sería sería una historia increíble. Es verdad que viendo el número de eh que es tan complicado en tu primer máster ganarlo, dices, “Hombre, pues por lo menos me llevo el torneo para estrés si no lo voy a ganar.” ¿Algún trofeo te llevas ya? Exacto. Por lo menos me hago la foto. Claro, por lo menos me hago la foto, pero es verdad que le preguntaban y él decía, pues como dicen todos cada año, que ojalá romper la tradición, efectivamente. Pero me hizo mucha gracia lo que le preguntaban a Brison de Sanó sobre este torneo y dice, “Mira, si yo me veo líder en el en el Loyo 9 de los pares tres, te aseguro que ahí hago cinco pats. Yo no quiero ganar este torneo ni vamos. Aquí nos presentan el hoyo uno, nos indican las distancias de los jugadores. Hay que indicar que el hoyo 1 en las estadísticas históricas de Augusta media de 424, por tanto, es un hoyo complicado para arrancar. Es el sexto más difícil en la estadística de desde que se llevan estadísticas en Augusta. La media más baja fue en el 74 4.008. La media más alta en 2007, precisamente el año en el que ganó uno de los que va líder F Johnson, que fue un infernal de viento, 4.474, casi 4.5. Pues aquí vemos a al cocinero, a Mingulí. Esto es lo que comentábamos, ¿no? Estás en el primer corte. Aquí a la izquierda está la calle el nueve, a la derecha está la calle del uno y tienes esta zona que es de hierba. Bueno, pues en cualquier otro campo prácticamente pues estás en calle básicamente, ¿no? Es perfecta. Ahora, ahora empiezas a manejar qué ventana juego, qué trayectoria tengo que pegar, tengo ramas bajas, alguna más alta, la pego por la izquierda abriendo, por la derecha cerrando, es decir, normalmente avisa eh comentamos siempre que Augusta National es un campo más de segundos golpes con el tiro a Green es vital, pero claro, si estás muy desviado en desde el tío de salida, ese segundo golpe se te complica mucho. Si además estás en un hoyo que repunta hacia arriba, pues todavía más complicado. por ejemplo, fallar en el hoyo en el hoyo siete te bloquea porque tienes un banker frontal. Aquí hay un banker por la parte izquierda, tienes entrada por la parte derecha, pero claro, ahora veremos qué tipo de golpe se juega. Es decir, lo normal sería jugar a calle y luego tirar a Green, pero estamos hablando de un jugador muy ofensivo como Sming Wulí. Es verdad que el tiro de cámara no no es el mejor porque no vemos exactamente el el Ruis Gerson que está haciendo es para cuecito a media altura corto hacer pues eso, 50, 60, 80 met o 100 hipotéticamente y luego dejarte un tercer tiro. Venga, Moricagua. Segundo tiro en el hoyo uno. Un poco más fuerte. Sí, hay que hacer par en el uno. Hemos dicho que es el sexto más difícil. Pues primer hoyo del del torneo, hay que hacer el par, hombre. Si pegas un tiro muy bueno, haces el Verdi como a Chofet Capels que ha arrancado con Verdi en el uno, pues bueno, fantástico. Pero si te fijas, los líderes han empezado menos Heiger que ha empezado con Bogi. Podemos contar los Verdis, creo que solo el de Cels, ¿no? Y Harman, mira, también ha hecho Verdi en el uno. Otro de los jugadores, otro de los jugadores que muchos están metiendo en las quinielas de favoritos. Eh, un zurdo, que por cierto, récord de zurdos, ocho zurdos en lo que lo que tenemos de competi zurdos ya. Sí, sí. O sea, que no es un campo que sí, Michelson y Watson. Sí, exacto. Tres zur Aquí le sigue pidiendo Mingulí todavía más al público que se abra. A ver, y a ver qué es capaz de hombre la bola tiene que bajarla. probablemente intente pegarle un pelín defecto hacia la izquierda para que ruede un poquito más, pero el golpe es lo que estaba planteando, ¿no? Un golpecito bajo, arrastrado, a rodar y lo ideal es que en calle, no pasarse de calle, por eso muy bien. Sí, me había dado la sensación de que salía un pelín más pesada de la cuenta. digo, a ver si va el primer bote no es en calle sino en raf y y y todavía se te alarga un poco más, pero bueno, parece que lo ha hecho bastante bien el que decíamos que venía de ganar uno de los últimos torneos del del PGA Tour en en el Houston Houston Open. Sí, el Texas Children Houston en Memorial Memorial Park, me refiero el campo de golf. Y tirazo, buen tiro de tirazo de Joaquín Niman, que desde luego es uno de los mejores jugadores para que haya en uno de los grupos de los feature groups, porque el swing que tiene es para verlo en bucle. Yo soy un absoluto enamorado del swing de de Nan porque es que bueno y si hay que elegir, me encantaría verle más a menudo y me gusta que le vayamos a ver durante las próximas horas. Ese es un swing que sabes cuando pone un anuncio un poco especial que te pone no intentarlo en casa. Pues eso, no intentarlo en casa, admírelo, pero no intente hacerlo, ¿no? Porque es un gesto de mucho hundimiento, ¿no? Necesitas ser muy flexible como es él, tener una disociación muy buena entre el tronco y la y las y las piernas, ¿no? La parte de caderas y eso pues es complicado, tienes que hacer un ejercicio físico muy especial, ¿no? Y aquí tenemos el otro partido que les que les decíamos, eh, y es que vamos a ver a seis jugadores de Aupa, Scotty Seffler, eh, dos Mayors en su haver, pero dos masters, por lo tanto, eh, hombre, eh, mucho que decir aquí. Sefler es evidentemente uno de los grandes favoritos para la gran mayoría el mayor, el máximo favorito. Es cierto que su última victoria oficial es el Tour Championship del año pasado, aunque luego gana el torneo de Tiger en diciembre, el Hero World Championship en en Bamas. Y eh yo lo creo que es un jugador que tiene esa opción porque la última vuelta competitiva que ha jugado en la cuarta de Houston hizo un resultado muy bueno. De hecho hizo 62 el segundo día igualando su récord del campo en Houston. Tuvo un mal moving day, pero el cuarto día terminó muy fuerte y quedó a un golpe de Min Woolly segundo. Por lo tanto, la sensación con la que llega aquí es muy positiva, pero no ha ganado todavía. Yo siempre pienso que no ganar antes de Augusta no es bueno, pero claro, estamos hablando de Scotty Sheffler, el número uno al mundo. Y aquí vemos los otros dos partidos que serán ya del turno de tarde, el de el de Ron McKillre y este de de John Ram. Exacto. Que pues aquí tenemos la señal, o sea, como han explicado nuestros compañeros durante toda la semana, eh, tenemos los fitus groups, tenemos el multiaugusta a partir de las 6:30 que añadirá los hoyos de Leen Corner y el 15:16 también. Y luego a partir de las 9 de la noche por la señal internacional, la de la de toda la vida. la de toda la vida, la de bueno, la que termina con la CBS, con Jim Nans, Hello Friends, y es ya desde en directo desde Augusta con nuestros compañeros, con Javi Díz y Nacho Gervas que están allí con el resto del del equipo. Bueno, al final Mingulís había pasado el green, al final pegó esa bola bajita, fuerte y trotona y al final pues llegó al green. Había pegado largo desde el tío de salida. Claro, no veíamos el plano, no nos daban información. tendrá eso para para salvar el pan y no empezar cometiendo el primer error del día en el primer hoyo, que sería una buena manera de empezar. También te digo, un par que no coges calle, no coges green, pero haces el par. Bueno, pues hay 1 maneras de hacer los verdis y los pares y más en Augusta. Vamos con Colin Moricagua. Aparte de estar muy alto en las estadísticas de distancia, Bolly es el quinto mejor pateador de momento en esta temporada en el circuito norteamericano, por lo tanto, pues tiene esos esos dos créditos los tiene muy altos. Generamente cuesta abajo cayendo algo a la izquierda. Son grines de Augusta, pero igual no tan Augusta, ¿eh? Colin, hay que hay que darle un poquito más, hay que hay que llegarla porque es verdad que no es precisamente, o sea, era un pat cuesta abajo y que no ha llegado. Pocas veces pasa eso, no gusta, eh, un pat cuesta abajo que no que no llega al hoyo, pero bueno, parece que no va a sufrir para para conseguir el par. Un resultado que, como hemos dicho, pues es el más habitual, desde luego, en el en este primer hoyo, en lo que va de día no ha habido nada peor que que Bogi. Y a ver, primera opción de Verdi de este primer partido estelar para Joaquín Nimán. Venga, que tiene buena pinta y por todo el centro. Bueno, pues manera inmejorable para el chileno de de arrancar aprovechando la invitación que le que le cursaba el el Augusta National. Precisamente lo que comentaba, lo lo decía el el Sherman principal de de Augusta, que es uno de los jugadores más en forma, es lo que decías que y que por eso es ya que no hay un ranking le lif por el que ellos estén obligados a dar una invitación, sino que como ellos han defendido, esto es básicamente a dedo y es lo que nosotros vemos y creen que se la merecía. El que más la merecía era Joaquín Nimán y bueno, pues no es una manera mala de empezar aprovechando esa invitación, ¿no? Y en principio es uno de los jugadores latinoamericanos o sudamericanos, como prefieran, pues más en forma, más puntero en este momento. y Augusta siempre cuida mucho la parte del marketing, de su marca, de su de su merchandising y bueno, pues el mercado sudamericano es un mercado muy potente, con lo cual me parece un movimiento muy lógico por los dos sentidos, por el nivel de juego y por la trascendencia mediática. Ahí no, no ha caído, no le ha caído. Se apoyó un poquito y no cayó. Es verdad que el yo creo que sí que el P de Nan ha caído un pelín y yo creo que él ha visto que dice, “Bueno, la tiro al borde derecho y debe caer y no le ha caído.” Así que bueno, pues empieza cometiendo cometiendo Bogi el bueno de Mingulí en este en este hoyo uno. Y bueno, los errores también en Augusta se pagan y pegas un muy mal drive de salida. Segundo golpe bastante decente, pero que te cruzas, pues si no la dejas cerca luego con el approach, pues tienes esto un cinco en el hoyo un por eso hacer par el uno. Luego el hoyo dos es un hoyo muy franco para hacer el verde. Todos van a tener la posibilidad hoy sin viento de pegando un buen drive llegar a green de dos y luego el tres también es un hoyo que en función de la posición de bandera te da muchas opciones de verde. Luego ya el campo se te pone un poquito en contra. 4 5 6 7 son hoyos muy complicados. A partir del ocho vuelves a tener alguna oportunidad de Verdi. Por lo tanto, este empezar tranquilo, empezar bien por el uno es muy positivo. Y qué ganas había ya de escuchar esa musiquilla, eh, la la sintonía tradicional de la es un año, ¿no? Ha pasado un año de la sintonía. Ha pasado 8 meses del último grande o9 meses, pero un año de la sintonía y la echas de menos. Es es perfecto el tener augusta porque es un poco el más tradicional. Es verdad que el Open Championship tiene más años, pero el hecho de que sea una rotación de campos, pero este es como que sabes siempre, pues el marcador es siempre el mismo, la sintonía, las azaleas, todo. Que sea el primero del año después de tantos meses es como, ay, qué gustito, por Dios, empezar empezar con el máster de Augusta, que encima yo creo que también con el hecho de la chaqueta verde es un poco el más conocido más allá del fuera del mundo del golf, quizás por ser siempre el que el que más se el que se juega en el mismo campo. Sí, sí. ¿Sabes que hay muchas opiniones al respecto de cuál es el grande más importante? Esta semana pasada pues destacaba la opinión de Ky Player que decía que ponía el máster el cuarto de los cuatro. Bueno, bueno, son opiniones muy personales. Eh, es cierto que por el hecho de jugarse siempre en el mismo campo y por tener una imagen tan clara con este color verde tan especial y la manera como lo cuidan, las tradiciones que cuidan, fíjase las tradiciones que ayer echaban a un entrenador de un jugador muy conocido del campo de patigas porque iba con Bermudas. O sea, que claro, son tradiciones que Augusta mantiene y bueno, pues es yo creo que es muy positivo que se mantengan estas estas costumbres. arraigadas y bueno, pues para muchos es el más importante, para otros es el el Open Championship y luego el Masters. Claro, yo cada uno tiene sus opiniones. Por eso yo no iba más tanto por el más importante, porque eso efectivamente son opiniones, son gustos, pero sí que por lo menos yo en mi entorno, o sea, el la gente que no está más metida en el mundo del golf sí que el máster de Augusta lo conoce, lo identifica, lo conoce. Tú dices el Open Championship y a lo mejor hay mucha gente que no lo conoce, pero el Masters sí y no se le escapa a nadie. Niman. Entonces, el el efecto perfecto para esta calle, ¿no? Es una bola al draw. Ahora ya dependes un poquito del bote porque es cierto que por la parte centro izquierda la calle cae un poquito hacia la izquierda, pero no se le ve demasiado preocupado. No, yo sí no no la hemos visto caer que dices, “A ver, tienes tres jugadores a los que enfocar, si te vas a perder la bola también.” Hombre, hay que decir que esta señal, que son los partidos estelares, por decirlo de alguna manera, tiene una infraestructura limitada. Básicamente nos vamos a mover con cámaras autónomas. Luego ya conforme vayan llegando las diferentes señales, pues ya entra en juego toda la toda la parafernalia. Esta cámara no te la esperabas, ¿eh? Eh, no, no me esperaba no ver el swing, ni ver la tra ni nada. Esta cámara autónoma no te la esperaba. Los finos son bonitos. Hay algunos que se han caído por el huracán Elena, especialmente en los hoyos 11, 12, 16. Ha habido un clareado más o menos importante, pero no esperábamos. Esto no es un partido estelar. Bueno, pero nos sirve para comentar otra cosa. ¿Sabes quién se acaba de poner líder? Bueno, colíder, ¿quién? Nicolar. Fíjate, fíjate. Estaba más tres en el T el tres y está menos dos después del ocho. Es decir, que ha hecho cinco bajo par en ese en ese tramo. A él no le ha importado ni el cuatro, ni el cinco, ni el seis, ni el siete. Pero este chico, pero ¿qué está haciendo? O sea, ha hecho Verdi en el tres, en el cuatro, en el cinco, en el siete y en el ocho. No está nada mal. No está nada mal. No está nada mal. Pues nada, con líder junto con Zack Johnson. Erk con el amater Kent y con Aaron. Ay, mira, Brian Harman, otro. Verdi en el tres. Ha empezado Verdi en el uno, Verdi en el tres. Bueno, no está mal. Empezamos a ver también color latinoamericano con Jonathan Vegas. Verdi en el hoyo 8. Ya está menos un sigue menos un el que decíamos, eh, Bernard Langer, del cual seguro que hablaremos mucho, eh, en, esperemos que los 4 días, porque, hombre, ya que va a ser su último Masters, pues ojalá se pueda despedir jugando las las cuatro vueltas, sobre todo un Langer que que se le ha dado muy bien a Angustional muchas veces. Vamos a ver, porque se se comentaba en Estados Unidos que evidentemente pues va a haber una despedida aler, bien sea el segundo día, bien sea el cuarto día. y que Jimnas tiene algo preparado para ello, ¿no? O sea, que aunque no pasar el corte el viernes por la tarde o por la mañana cuando en fin, mañana de allí o tarde de allí, aquí siempre va a ser por la tarde, tarde noche en España, eh, Nans tiene algo preparado para lógicamente despedir a a un jugador que ha jugado 40 40 más. algo merecido. Seguramente sea sea lo que sea. Cuando veíamos que Mingul se perdía el año pasado por la por lesión, o sea, por esa lesión que tuvo el tendón de Aquiles no le permitió competir. Eh, ahí veíamos el drive de Minguli que nada que sigue sin pillar pista. cero de dos en calles que las estadísticas del año, si tienes un jugador que es tercero en distancia, cento y pico en en Acuracy y en el Total Driving me parece que está en el puesto cuadragésimo. Cuando eres un pegador tan largo, hay decir total driving es una es una estética que mide las dos, es una mezcla de las dos, pues bueno, pues están para están por eso para cumplirlas o reflejan o reflejan lo que está haciendo el jugador. Vamos a ver, hay algunas estadísticas que no te dan una percepción exacta, eh, por ejemplo, la estadística de recuperación desde la arena, bueno, pues a lo mejor estás sacando no tan bien, pero pateando muy bien. Y viceversa, sacas muy bien de arena, de la arena, pero no pateas bien, pero estás muy clara. Coges calle, no coges calle, eso está claro. Lo que no te dice es a qué distancia la dejas de la calle, pero siendo un pegador muy largo, normalmente los fallos suelen ser generosos, no suelen ser pequeños. Y aquí vemos la señal del pating green. Veíamos a José Levallester calentando con los cascos, escuchando música y veíamos también a a su cadi, Javier Viti, hablando con Víctor García, el padre de Sergio y uno de los entrenadores de los de los que ha moldeado el el golf de José Le Ballester, que desde luego no está mal. De la ganadora de Y de la ganadora del agua efectivamente de Carla es amater femenino. Sí. O sea, que es alguien que ha hecho mucho por el Golfe español, ya no solo sacando adelante a su hijo, sino que si encima ahora eh dos de los mejores amaters del mundo están en bueno, o han trabajado con él o siguen trabajando con él, eh pues bueno, es algo que tenemos que agradecerle, desde luego, en el Golfo español 7 minutos aproximadamente a las 4:15 horario de Madrid saldrán Sheffler, Thomas y José Luis. Y aquí vemos el hoyo 2 que históricamente la media 4.77 es el hoyo más sencillo del campo en en el histórico y la media más alta, bueno, nos remontamos al 57 con casi cinco de media. La media más baja 2020 fue 4.46. En ese rango se ha movido bandera que la tenemos 166 de la izquierda. Por lo tanto, en la parte izquierda, la parte de la plataforma superior es un green que tiene caída normalmente de principio a fondo, de frente a fondo y un poquito de izquierda a derecha. Por lo tanto, en la parte alta, una bandera incómoda, lo que llamamos no una bandera antiagle. Exacto. Lo cual no significa que estos grandes jugadores no pueden hacerlo porque puede meter un pat largo, o cualquier cosa, ¿no? Pero la puedes envocar de chipeando, pero en principio esa posición de bandera es complicada para dejarla cerca para Eagle. De momento no ha habido ningún Eagle. Ha habido, eso sí, un siete precisamente del del colíder de Nicolas Hegar, que el doble bogi lo lo cometía aquí en el hoyo dos para hacer doble y aquí tienes que fallar clarísimamente el driver y el drive de salida y tener una situación muy muy comprometida. Vemos un impacto directo limpito de Minguli. En principio era un palo con bastante bastante loft, con lo cual era un golpe de colocación. Ese Talut no le permitía pegar el palo largo cerrado que necesitaba para llevar la bola green, con lo cual pues juegas estratégicamente a dejarte un golpe un poco más completo, unas una distancia en yardas que o metros que te sean cómodos. y buscas de esa manera el buscar el Verdi, ¿no? Pues ahora sí por lo menos podrá jugar su primer golpes desde la calle porque todavía no había no no había cogido. Y siguiendo un poco cómo ha sido precisamente el hoyo 2 de Nicolar, que recordemos y en esto creo que Álvaro estamos de acuerdo en que es la mejor aplicación y la mejor web de un torneo de golfes la del Masters, donde puedes ver todos los golpes de todos los jugadores y y viendo un poco la que ha liado, pues efectivamente en los árboles de la izquierda, pues ahí pues salía de cuatro ya. Claro, es que de los árboles es que creo que han tenido que dropar incluso yo creo estaba injugable, ha tenido que dropar. Y y claro, es que es la única manera porque este se lo más fácil del campo, si lo juegas medianamente por la calle, vamos, el par, el bogi no se te pueden escapar, pero si haces doble biogi es que has tenido muchos problemas en el salida, salvo alguna situación especial que siempre puede suceder, pero lo normal es que haya sido así y creo además que lo hizo con madera tres, no creo ni que pegaba ni pegaba el driver. Pues un yo que para los jugadores que abren la bola es incómodo porque tienes que cerrarla, pero si la cierras mucho pues terminas en en los árboles de la izquierda y ahí estás bloqueado. Venga, no es la bandera más cómoda para su efecto de bola, pero con este jugador vemos su efecto es ese, ¿no? una bola de izquierda a derecha, con lo cual esa bandera por encima del banc izquierda es muy complicada para los jugadores que abren, es muy cómoda para los jugadores que cierran. Es verdad que en principio Augusta es un campo pensado más para jugar al fail, ¿no? Y siempre se hablado mucho del ejemplo de Martin Cime, por ejemplo, que decía que quería y es que sabes lo que pasa es que Augusta ha cambiado mucho con a lo largo de los años. Entonces, cuando se hicieron las inicialmente era un campo para pegar bola cerrada, pero luego con los cambios cuando se hicieron los cambios en 20023, los cambios antiigo tirazo aquí de Joaquín Nan. Primera opción después del verde y del uno. Esa bola, esa bola se está escapando un poquito. Ahí se opción de Eagle. Terminamos con con lo de los efectos. Cuando hacen los los cambios de distancia en un primer momento no favorecía ninguno de los efectos porque necesitabas una bola muy recta. Vemos el albatros, el famoso albatros de Luis Swiisen en cuarto día. la bandera abajo del todo, que es eh la bandera clara para para hacer eso, era la cuarta vuelta y arrancaba con muchísima fuerza y una rodada de qué, de 30 m. Puede ser eso. Sí, porque ha votado en el primer palmo de Green. Bandera al fondo está prácticamente a 30 32. Perfecto. Y ni una vuelta más. No tenía ni una vuelta más esa bola. Con la evolución de la distancia de los jugadores, ahora se puede ganar en Augusta y jugar bien con ambos efectos, porque si te fijas, Sheffler abre la bola como efecto natural y Morica quedó segundo con efecto de bola hacia la derecha. O sea, y sin embargo, Fleitwood, que cierra la bola, terminó tercero el año pasado. Es decir, que hoy en día todos los jugadores pueden jugar bien en Austa por la distancia que se está haciendo. Es cierto que hay algunos hoyos clave donde es mejor cerrar la vuela que abrirla, como puede ser el hoyo dos, que es par 5, como ser el hoyo 13 que es par 5, pero luego hay otros hoyos donde tienes que abrir la bola. El 11 es un hoyo clave donde tienes que abrir la bola o favorece más el efecto hacia la derecha. el uno de está ahora mismo está bastante compensado en en hoyos alfit hoyos Aldro, por lo tanto hoy en día no prima exageradamente un efecto u otro. Pues aquí tenemos ya al segundo partido estelar, seguramente el el partido estelar de de de la jornada, obviamente por tener al número uno, por tener al Defending Champion como es Scotty Sefler. Eh, para nosotros también muy especial el hecho de tener ahí a José Luis Vallester, que para quien no la haya visto nunca es que no se sorprenda nadie con la pegada que tiene este muchacho. Muy muy largo, porque va muy largo. Así que vamos ya con la salida del número uno del mundo de Scotty Sheffler en este hoyo 1 de la Augusta National. Bola que ha salido por la izquierda y que ya estaba colocado hacia la izquierda. Busca el F centro de la calle. Perfecto golpe clínico de Sheffler. A ver qué versión tenemos de de Justin Thomas en este Masters 2025. Sin duda uno de los jugadores quizás más irregulares de los últimos años. Está sufriendo mucho desde el Tastin Thomas. es eh puesto 111 en la estadística desde el TI y solamente tiene el está en el puesto 101 de calles cogidas, ¿no? Y esa es quizá la clave. Thomas mueve la bola bien en ambos en con ambos sentidos. En ambos sentidos es su bola natural abierta también como la de Sheffler. Y vemos cómo ha fallado por la parte derecha. Bueno, parece que ahí la tienen localizada. Pues lo ha hecho bastante bien para ser norteamericano. Ha pronunciado bastante correctamente. Luis Vester, sí, algo así. Pero pues el primer golpe, golpe muy especial sin duda para José Luis Baester su debut en la Augusta National. Recuerde que es jugador de último año en Arizona State University. Ahora pues tendremos tiempo de comentar un poco sus datos estadísticos, sus medias en los años en que ha estado en la universidad. Vamos buscando también la bola abierta. Buenísima. Gran debut. ha sido hacia la izquierda, pero bueno, hay una pena que no vaya a quedar el hecho de [ __ ] tu primera calle el hoyo uno. Bueno, pero eso es prácticamente como si estuviera en calle puedes a lo mejor tener un poquito menos de control, pero va a tener un palo bastante corto. A ver, Minguli. Tercer golpe dos la zona de paso espectadores. ¿Cómo ha estado? Buenísimo, buenísimo. Qué bien ha controlado la distancia y el efecto de retroceso. Pues opción clara de Verdi para Mingulí y borrar ya de la tarjeta ese ese primer error, colocarse al par. Vamos con Moricawa. Larga salida de Banker, todo cuesta arribaos. No debía estar demasiado bien colocada por el golpe que ha planteado. No debía estar demasiado bien. lejano todavía el que tendrá por delante para Verdi, que cuando si quieres jugar un golpe un poquito más alto, más directamente a bandera, corres un poquito directa, un poquito limpia y bolearte, con lo cual pues ha intentado rodarla y no ha conseguido la distancia suficiente, pero bueno, todavía tendrá oportunidad de Verdi, pero lejana y Álvaro, como no puede ser de otra manera, Nicolás Guigar ha terminado con un par los nueve primeros porque ha hecho bogi en el hoyo nueve, por lo tanto un par en nueve hoyos. lleva, desde luego, quien le esté siguiendo se lo está pasando como un enano. Totalmente, porque bogi doble, bogi, Verdi, Verdi, Verdi, par, Verdi, Verdi, Bogi. Esos son los nueve primeros hoyos de Nicolegar para estar ahora mismo menos uno después de nueve hoyos. Tenemos bastantes jugadores ahí arriba. Hay siete, ¿no? Parece, jugadores o ocho, incluyendo Bien Junan, que acaba hacer Verde en el tres para ponerse menos dos. ocho. Entre ellos el aficionado Kent, que recuerden que fue el subcampeón del US Amater, perdió con con José Luis dos abajo en el 18, es decir, llegaron hasta el 18 en ese partido a 36 hoyos, además. A ver, Moricagua para Verdi. Falta un poquito de vida otra vez, eh, se queda corto en el hoyo uno. Pat cuesta abajo, se queda corto en este cuesta arriba. Vemos que se ha dejado un serio compromiso todavía para Par. Ya sabes que una de los grandes grandes saquetos de Augusta es la velocidad de los greenes. No se publica, pero sabemos que intentan circular alrededor de los 13 pies, ¿no? Tampoco mucho más porque si no cuesta abajo y con las pendientes que tienen serían prácticamente injugables. Lo que pasa es que con la lluvia que cayó el lunes, que se cerró el campo para para los aficionados, para los patrons, pues igual están un poquito más lentos de lo normal y de ahí que algunos jugadores en esta primera vuelta tengan algún, sobre todo por la mañana con el Rocío, pues tengan tengan más problemas de de lectura de la distancia. Venga, Niman para Eagle, agresivo justo por el lado abajo, pero pero lo había tirado perfecto. Pat de Egel que tenía que llegar. Pues bueno, pues Verdi en el uno, Verdi en el dos, arranque perfecto, inicio inmejorable para él. Es verdad lo que decías de la velocidad de los greeners, yo siempre creo que Augusta se guarda un poquito más. Ah, no, por supuesto. A medida que va venciendo la semana, o sea, seguramente sea la velocidad más lenta que vamos a ver durante toda la semana, la de este jueves. Primero porque venimos de las lluvias todavía de principio de semana y segundo porque, bueno, esos eh ventiladores de que que están debajo de cada gris, sabes que tienen la doble función, sufran aire frío o aire caliente en función de lo que necesiten. Exacto. Sí, pero luego hay hay un concepto que a mí me parece bastante correcto, ¿no? gusta dice, “Mis patrons y el mundo quieren ver a los jugadores haciendo cosas especiales, no ver a los jugadores sufriendo constantemente para hacer el par, sino que quieren verdis, quieren ver Eagles también algún problema, lógicamente por errores del jugador. Entonces, no te va a poner el campo imposible, salvo que de repente pues te salga un día como han salido en varias ocasiones. El año pasado las medias fueron tremendas porque fue 73,9, pero hubo días de 7508, es una media muy alta en segundo día y 7430 en tercera jornada solamente con los mejores es una media muy alta, pero eso es por condiciones meteorológicas. Muy bien, bien hecho. Muy buena. Es un gran verdi. Bueno, pues cero de dos en calles, pero un bog y un verdi para ir al par después de dos hoyos. su manera de jugar al golf. Falló calle, pero luego aprocho y pateo bien y bueno, pues al final recuperas la grandeza de estos jugadores. Desde luego, el tercer golpe ha sido buenísimo. Vamos a ver si Moricagua no sufre para salvar el par. Bien hecho, bien hecho. Pues nada, pues menos dos para Joaquín Niman en este inicio con dos Verdis y luego pues sus compañeros de partido al par después de dos hoyos. Y vamos ya con el segundo golpe de Justin Thomas en la derecha de la calle del uno. En principio es mejor ángulo que el de Pingulí por la derecha. Buenísimo. Qué golpazo acaba de pegar Justin Thomas. Va a ir a la parte baja, a la parte derecha, pero ahí está. Pero altura de bandera. Scott y Sefler. Y Sefler a lo suyo. Calle Green. Palo corto. No creo que sea mucho más de un WCH. un poquito la mano. Está empezando a saltar un poquito de viento. Aquí tendrá el pat de Moricagua precisamente ese que que caía un poco cuesta abajo y pero que aún así al que hay que llegar al hoyo. Es una bandera que no puedes fallar corta, tienes bankker y tienes la pendiente el falso frente, con lo cual si quieres algo pues tienes que ir largo. Ver José si no le molesta esa rama puede ir por arriba, pero porque tenía tiene un palo muy corto, también tiene un wch nada más y tiene potencia de sobra también él para llegar. Ahí vemos al principio de Green que se pare, que sep es el problema, ¿no? Eso es lo que decía en el caso Scotty Sheffler, ¿no? Que tenías que ir un poquito más largo porque aparte delante Green, los primeros tres, cuatro, cinco pasos de green son en ascenso, con lo cual si tienes un palo corto y generas algo de efecto, te puedes ir de green como se ha ido José Len, pero bueno, está bien ahí, es decir, es un cuatro bastante factible. Pues a ver, Niman, uno de los colíderes. Salida en el hoyo tres con la mejora de la distancia, la forma física, los palos, las bolas. Vemos muchos más drives en el T del 3 que hace unos años. Hace unos años. Había mucho juego estratégico, hoy muchísimos pegan el driver, sobre todo con banderas largas tienen más margen para poder jugar. Aunque te acerques mucho a green, tienes mucho green para jugar. Cuando las banderas están cortas, ahí ya puede haber quizás algo más de duda, ¿no? Y encima si te salta viento cruzado o en contra, pues puede haber cambios, pero hoy con la brisita ligeramente a favor y con la bandera larga vamos a ver mucho drive. No la hemos visto caer, pero desde luego no parecía muy contento Joaquín Niman con su con su golpe de salida. Y buenísima. Ahora sí que coge su primera calle. coge poblo, suponemos, porque verla no es fácil. Sí. Entiendo que por lo recta que ha salido y por lo rápido que ha cogido el tip, pienso que aunque igual para él solamente estar el primer corte ya es un éxito. Visto Moricagua. quizás más bloqueada. Bueno, pero al final el bote ha sido bueno, no ha ido al Raf, no le gustaba tanto el sonido, el impacto no había sido perfecto, pero al final la calle, la pendiente la ha metido. Ya sabes que aquí hay muchísimas, muchísimas costumbres que iremos comentando y muchísimos datos anecdóticos, ¿no? A ver, Josele decide patear. Venga, un poco más. Pues va a sufrir para salvar el par en su primer hoyo. Y aquí vemos cuatro ganadores españoles. Se ve Ballesteros en el 80 y en el 83, Chema Olazábal 94, 99, Sergio García 2017 y John Ram 2023. Muchos han añadido esta semana, obviamente, a Carla Bernat por ser la quinta española que gana en Augusta y es verdad que su actuación la semana pasada bien merece estar con con esos grandes nombres, pero bueno, estos son los cuatro jugadores españoles que han ganado el el Máster de Augusta, el mejor mayor para nosotros. Ayer el cumpleaños de Seb y ayer el cumpleaños de cumplir siempre en esta semana, una semana especial para él. Bueno, vamos a ver como Andersler Pat largo, lo hemos visto, es cuesta abajo, derecha izquierda y están pues iba pues iba centro del hoyo, pero es verdad que eso lo que un poco es verdad que este ha sido ha llegado un poco más cerca que la de Morica pero no corren tanto como parece pero es verdad que tampoco te se te puede ir la mano porque y da la sensación de que en el último tramo no cae tanto porque esta bola si llega a ir un poquito más alegre se hubiera ido por el lado alto por la parte derecha o sea parece que cae algo más en el principio hacia la izquierda y luego se mantiene más recta. Pues buen inicio para el número uno del mundo, para en el hoyo uno. Vamos con Justin Thomas para para lo que sería un verdi estratosférico después de ese golpe desde los árboles y también se queda corto. No están todavía los jugadores leyendo bien la la velocidad de los greenes de de este Augusta National. Y a ver José si es capaz de de arrancar con un par en el uno y calmar también los nervios que que seguramente tiene, aunque es verdad que conociendo José L, yo creo que son esos nervios bien entendidos, un poco, no quiero decir chulesco, pero sí es un poco de bueno, de esparpajo. Sí, de esparpajo, exacto. No me salía la palabra, que es un jugador que no es tímido. Exacto. Que no sufre en estas situaciones, sino que le gustan, que le ponen y y bueno, pero aún así seguro que los nervios tienen que tienen que estar normal. Estás jugando con el número uno del mundo en Augusta, primera vez y campeón de Los amater que es un título muy importante en Estados Unidos. Ahí se le ha ido por el lado abajo. Toca borde izquierdo. No pasa nada, es Bogi. Ahora hay que hacer ver en el dos y ya está. Es cuece, pero nada más. Él comentaba que uno de los objetivos de esta temporada es ganar la medalla o el trofeo al Low Amateur aquí en Augusta. Por lo tanto, pues lo tiene entre ceja y ceja. Veremos si puede si puede lograrlo. Vamos con Thomas. P corto que tiene para hacer un buen par después de haber fallado Calle por el lado derecho. Thas que ha mejorado mucho la estadística de paz porque ha pasado dos años incómodos desde que ganara su segundo PGA Championship en Southern Hills en playoff Conelatoris. No ha estado muy fino en los greenes, pero este año ha metido un avance importante, es cuadraésimo, pero sin embargo no consigue arreglar su estadística de que hay escogidas, que es la que le está alastrando un poco en sus torneos. Pues vemos que han sido dos salidas espectaculares que están apenas a a 30 met de bandera y la de Join Niman, que era la que estaba fallado, pues bueno, tiene un golpe más completo, freno un poco tardío, pero este es el problema, ¿no? Si estás pegando de abajo hacia arriba, con lo cual el ángulo de aterrizaje es más horizontal o menos vertical. Encima tienes Briz a favor y ha intentado pegar un golpecito, eso, un par de botes y frenar se le ha ido un poquito largo, pero el golpe es está bien hecho, bien ideado. Joaquín, que tiene una estadística de 59% de calles cogidas en sus torneos en el Ip en esta temporada. Hay que pensar que ganó en Adelaida y ganó en Singapur, disputado cinco torneos, luego quedó dúo décéimo en Hong Kong y dos 33 puestos en Riad, en Árabe Saudita y en Miami la semana pasada. Por lo tanto, bueno, pues tiene dos victorias y un top 15. Vamos con Scotty ubicándose en el centro del T. Veamos, van apuntando muy cuadradito esta vez. Bola cortada. Igual se queda corto, igual llega el bankker. Si no lo ha pegado muy bien, igual no llega. Ahí está. Se ha quedado corto el bankker. Mejor que en el b, ¿eh? Desde aquí pegas la madera tres sin ningún problema. Estás en el primer corte y puedes acercarla mucho a Green. Incluso los más pegadores podrían llevarla. A ver, Moricagua, segundo golpe en el tres, apenas 30 met a bandera. Es una maravilla. Qué bien lo fíate como ahí al final el green cuesta abajo. Este sí que rueda más. Exacto. Este es el control. Ojo, fíjate dónde se va. Ojo porque dónde la había votado. Esto era el correcto, pero le ha salido un poquito fuerte y ese. Falta de control en los greenes que en este momento hay. Vemos por la izquierda abriendo un poquito. Hacía ese gesto de buenísima bota suave. Perfecto. Perfecta salida aquí de Justin Thomas en el dos. Como siempre cogiendo el palo un poquito más corto. Eso desde joven Justin Thomas siempre ha cogido el palo un pelín corto, pero luego va al 100%. Mira la la altura del T de Josele. Uno de los grandes secretos también de su potencia, que es que pone el T muy bajo. Está muy ligeramente cerrado. Buscando una bola por la derecha, cerrando, pero parece que está abriendo un poco. Sí, a la derecha. El problema es cuando pinchas la bola tan baja es más difícil cerrarla, pero generas un digamos un ángulo de ataque un poquito menos ascendente, más descendente y eso te cuesta mucho más cerrarla. Lo normal es abrirla. Ver Minguli se ha prendido el golpe de Moricagua. Fíjate, precaución. Se ha quedado muy corto, muy corto. Golpe quizás un poco más por alto del que había planteado Moricaaguwa, pero pero claro, es que el miedo has visto que tu compañero le ha botado 10 met antes de bandera y se ha pasado otros 10. Pues ahí veamos el número 56. Es el CD de Mingully. Ya sabemos que es los números no están adjudicados. Es por Roden de llegada. Exacto. Bueno, cuando vemos en la próxima buenísimo este sí bien medido. Hay estadísticas para todo los dos números. que se han repetido más veces desde en los últimos 10 15 años de ganadores son el 53 y el 89. A que no sabes quién lleva el 53 y quién es el 89. Sorpréndeme. Colimoricagua el 53 y debol 89. Entonces, ¿tú crees que es por casualidad? O sea, ¿tú crees que está el CADI esperando y contando en la puerta de recepción a que pase el 52 para [ __ ] el 53? Qué qué simpático el Cad de Moricagua que ha dejado pasar a todos y él entra el último. Es verdad que qué educado. No creo que simplemente que es eso son anécdotas, pero luego al final de si te gana uno de los otros pues va engrandando esa anécdota, ¿no? Ese o esa ese dato curioso. Vemos que sigue el vértico al menos tres porque ningún jugador ha ha puesto el el tres rojo en su marcador y sin embargo, hemos llegado a tener hasta nueve jugadores en menos do y ahora tenemos solo cinco. O sea, que están viniendo más los errores que los aciertos en la parte alta también de la tabla. Hay que recordar que el récord del campo 63 golpes, pero es que hace muchos años ya, porque uno es de Nick Price, si no recordáis, yo creo que es de los años 80, 86 en la segunda, la tercera, perdón, y el de Norman en la primera el 96. Es decir, han pasado ya casi 30 años desde que se hizo 63. Se queda corto Mingulí en su opción de Verdi. A ver, Niman con con un pat bastante delicado el que tiene el que tiene por delante para mantener la racha de Verdis y colocarse el líder en solitario cuando cae otro más. Son cuatro ahora mismo los colíderes. Uno de ellos precisamente el que vemos en pantalla, el chileno Joaquín Niman. A ver cómo es capaz de juzgar la fuerza, sobre Y cerca estuvo del hattrick de Verdis. tocó el borde alto. Buen intento, desde luego. Está está empezando al ataque el golfista chileno, jugador de los Torque. Vimos que se ha pasado algo más de un metro. Bien hecho. Y es que vemos que es que no hay no hay ni un pat libre de sufrimiento en los 18 del August Arsenal. No te puedes ni despistar medio segundo porque en cualquier golpe, en cualquier y especialmente en estos green tan movidos, se te puede ir la vuelta abajo. A ver, Josele con ese driving iron. Vemos un poco como Minw colocando, pero acercándose mucho a Green porque ya está en la parte plana casi empezando a subir hacia el hacia el green. Buen par para Mingulí, el primero para para él. Y vamos ya con el número uno del mundo, precisamente lo que decías con madera tres. Sí, aquí no hay problema. La bola está perfectamente colocada, no es un RAF demasiado alto, con lo cual pegas la madera y si consigues pegarla fuerte la puedes acercar mucho, incluso llevar la [Aplausos] green. Vamos, precisamente ahí abriendo el ángulo. Si fuera un jugador que cerrara la bola, esa bola está en green. abriéndola coges un poco el la pendiente de la calle, te quedas un pelín corto, pero vamos, abierto el ángulo perfectamente, como dices, muy buena opción de verde desde ahí. A ver, Justin Thomas est va a intentar cerrarla por la posición que tiene, por donde está apuntando. Fíjate cómo ha salido por la parte derecha buscando cerrarla. Un gesto agresivo también el que acaba de hacer el jugador americano. Ese gesto es que le está pidiendo que cierre, que cierre y no cierra. Fíjate cómo se ha quedado por la parte derecha, pero buscaba un poco esa capacidad que tiene de manipular. Evidentemente para un jugador que abre es más difícil cerrar. Evidentemente seguimos viendo golpes, segundos golpes en el en el hoyo dos y hay que valorar lo que ha hecho este hombre precisamente el el tortazo de salida en el de salida y y el buen hierro que ha pegado para dejarse una opción no clara de Eagle, obviamente, pero sí que por lo menos ya el primer susto que se ha llevado la bandera del dos. Claro, es que el dos es un hoyo en el que si vas muy largo desde el 10 salida, botas en cuesta abajo y ganas muchos metros. Las bolas que hemos visto, por ejemplo, de Moricagua, de Thomas o de o de o de Sheffler, que van ligeramente abiertas, se quedan en la parte alta, en la parte plana, pero si pegas un fuerte como ha pegado eh Nan cerrando, tienes una ventaja tremenda. Bueno, la posición de bandera aquí en el cuatro muy escondida arriba 254 a la derecha. Ha ido a por ella sin miedo. Ha ido a por ella. Y qué tirazo acaba de pegar Joaquín Niman. ¿Cómo está el jugador chileno? Espectacular. Precisamente en el momento en el que ya tenemos el primer menos tres para Aaron Ray después de haber hecho Verdi en el hoyo s. A ver, Minguli si le da respuesta a su compañero de partido. Otra que va directa al trapo y buen tiro, pero es verdad que se queda un poco más [Aplausos] corta. Tendrá un pas largo todavía para Verdi. Bueno, la que acaba de liar Mingulí, la botella de agua la que acaba de liar. Vemos como es uno de los momentos de esos de tierra tragramé en el que vas a beber y se te abre el tapón. un poquito por la derecha quién se mantenga y se mantuvo justo. Bien hecho, buen tiro. Tiro. Altura de bandera tiro. Moricagua, que es el número uno, siempre lo ha sido, el número uno en la estadística de Approach the Green, tiros a Green desde cualquier parte del campo en el Patour. Es cierto que también los últimos dos años tampoco ha sido así, pero este año ha vuelto por sus fueros y lidera esa estadística. Por cierto, un pequeño apunte también hay que hay que darle al César lo que es del César, ¿no? De antes comentábamos cuando hablabas de Víctor García y bueno, pues que había sido en los en las últimas fases entrenador de Carla Bernard, porque hay que recordar que Carla nació para el golf en Costa de Azar y por tanto esa esa ese club de golf, esa escuela es ha sido tradicionalmente uno de los clubs que más ha cuidado la cantera infantil. han sido en múltiples ocasiones, tienen muchos campeones de España a nivel infantil, Benjamín, etcétera. Y por lo tanto, bueno, pues aquí un récord a todos ellos, muy buena gente y un club, como digo, muy cuidadoso con toda la cantera infantil. Pues ahí queda ese es luego pasó evidentemente por por todas las etapas en el equipo nacional y ahora estáa state, por tanto, pues cancha, perdón, cuando hemos visto un muy mal golpe de Josele aquí en este en ese approach en el hoyo en el hoyo dos ha perdido muchas opciones de verde. Vamos a ver cómo está Sheffler. Vamos primero con Justin Thomas. Le va a dar bastante información a Sheffler de cómo está el green en esa en esa zona. Golpecito un poquito más media altura. Uy, muy mal gesto, muy por alto y no lo ha tocado bien. Notado que el impacto no ha sido muy bueno. Pues esto no ha dado demasiada información porque la verdad es que no se la miramos. Hom, me podíis haber ayudado un poco más, pero los compañeros de la televisión norteamericana. Y a ver, Scotty Sefler buscando botar más cerca y perfecto el freno. Muy buena opción de Verdi la que se acaba de generar el número uno del [Aplausos] mundo. Séptimo, la estadística de golpes a green, incluyendo esta, ¿no? Ahí tienes la estadística de approach. La estadística de Pros Green te mide los golpes de 30 y hacia abajo. Cuando estás a más de 30 ya te lo incluyen en la estadística de Approach the Green. Bueno, pues desde la parte inferior vemos apoyándose por la parte derecha cuesta arriba. Había tirado muy bien. Se queda a las puertas. Era un gran pat el que ha tirado Mingulí aquí en el hoyo 4. Bueno, pues otro par. Se mantiene después de ese bog inicial y ese verdi en hoyo 2 al par después de cuatro hoyos. Y nos vamos al hoyo dos con el pat lejano de Verdi de José Luis Vallester ahí junto con su CAD Javier Viti leyendo la caída de un pat bastante monstruoso, ¿eh? Lo mismo que decíamos para Carla, lo podemos decir para José Luis. Otro producto de costa azar. Efectivamente, sí. Ahí no sé si el azar, las naranjas o que les dan de comer, pero vamos, crecen como desde luego, Castellón está dando al golfe español mucho, desde luego. Bueno, de hecho también lo pensaba la semana pasada con en el Langua precisamente cuatro jugadoras madrileñas, no sé yo si muchas ciudades del mundo podían tener cuatro jugadoras en el evento más importante del femenino. Eso no es no es fruto de la casualidad, es fruto del trabajo profesional de mucha gente. Gran pata aquí de de José Luis Ballester que veíamos que que rozaba, o sea, que incluso se salía de de green en ese pat, pero bueno, parece que no va a sufrir para salvar el par enolyo 2. Moricagua para Verdi y pidiéndole que aguantara, pero se va por el lado bajo y cuidado con esa. Muchas veces cuando hablamos de los entrenadores, de los profesionales de elite caro, nos quedamos muchas veces nos quedamos en el entrenador que tiene ahora, pero claro, este tipo ha recibido a este jugador cuando ya era un crack. Es decir, yo te digo, Tigreb John Anselemo, ¿quién conoce a John Anselmo? No conoce nadie. Todo el mundo se acuerda de Hanha y de y de Cris Como y de Bush Harmon. Pero, ¿quién se acuerda John Anselmo? Bueno, pues tú te lees los libros detalles y claro, alguien le ha puesto el palo por primera vez en las manos. Fue su padre, pero luego quién le ha conducido en sus primeros años. Ese primer profesor es un profesor trascendental para la vida deportiva de un jugador. Esto es el cariño, la dedicación de de muchísimos profesionales españoles que están en los clubs, que muchas veces no les damos el crédito y el merecimiento que tienen. ponen después en manos de los siguientes escalones que son las federaciones territoriales o la Federación Española, pues un producto bruto muy bueno y luego evidentemente el trabajo muy bueno de todos los técnicos que controla nuestro compañero Nacho Gervas a través del director técnico de la federación, pues hace el resto, pule estos estos diamantes en bruto. Efectivamente, pues gran verdi aquí de Joaquín Niman, el tercero para él. Se coloca Colíder empatado con Aaron Ray después de hacer el Verdi en el uno, en el dos y en este hoyo cuatro. Y la verdad es que el tiro desde el tí de salida merecía el Verdi. Y vamos ahora con Sefler para ponerse por prim en números rojos. Bueno, pues para Perdi, derecha izquierda. Ahí está ya. Buen pat por debajo del par. Empieza mandando el número uno del mundo. Maquinita. Arrancan maquinitas. Hay que recordar que solamente tres jugadores han defendido con éxito el su victoria al Masters. Nicklaus lo hizo en el 66, Faldo en el 90 y Tiger en el 2002. Por lo tanto, en caso de lograrlo, Sheffre sería el cuarto jugador que consigue dos victorias consecutivas. Bien, venga, buen gesto ahora de de José Luis Ballester que logra su primer par en Augusta. Se mantiene más uno y a ver Moricagua con ese pas de vuelta. Bien hecho, muy bien hecho, haciendo a su dificultad. El hoyo 4 es el tercero más difícil en la historia del Masters. Yastin Thomas también que confirma el par. Hay otro hay otro dato que me ha gustado de de Scotty Sheffler, que es que en esta es su quinta su perdón, su sexta participación. Las cinco primeras han sido top 20. único jugador en la historia que ha hecho top 20 en sus primeras cinco participaciones, lo que obviamente contando con que hay dos victorias dentro de esos cinco, pero que las otras tres que no ha ganado también ha estado arriba. Cuidado con el drive de Nan. Se ha ido muy muy a la derecha. Se ha cruzado completamente. Una zona peligrosa esa parte derecha. El hoyo 5, que es el quinto más complicado en la historia del Masters, con una media de 4.26. La media más alta fue en el 56 4.7, pero todavía no se había alargado. Creo que se alargó para la edición de 2019. Me parece que fue la primera vez que se alargó. buscando volar esos bankers. Uy, pues está Oh, no ha caído, ha caído. Se ha caído. Veremos. Parece que sí. Nos comentan que parece que sí ha terminado en la arena. A ver, Sefler, salida en el hoyo tres, buscando acercarse lo máximo posible a Green. Parte centro derecha la calle. El Bolón, el que acaba de pegar aquí. como al final terminler la pendiente tremenda que tiene esta calle porque esa bola iba abriendo hacia el centro y terminado cayendo a la izquierda. Uy, ojo con esta bola de Moricagua. Pues dicho, “Venga, te ayudo a buscar te ayudo a buscarla. Voy contigo para que no vaya solo.” Exacto. Que los 3 minutos nos cuenten a los dos. Como decía Trevino, see you the green. Uno al banque a la izquierda, dos al ra de la derecha. Nos vemos en el Green. Hasta luego. A ver, Justin Thomas Pado Sólida. Ahora hay que ver esperar el bote. Buena también. Esta sí que se parece que se va a quedar bastante más arriba que la de Se queda la defler y que acabe como hacia la bandera. A ver Ballester que la ha pinchado un poquito más alta. Sí. A ver si termina de abrir cuando haces un gestito así con las rodillas es que no te gusta del todo. ¿Por qué no? Porque él pensaba que si la llevaba por la plataforma superior podía llegar al borde del green o al green y le ha botado un poquito hacia la izquierda, pero ahí está perfecta. Va a tener un tiro casi ciego, pero está muy bien colocada. It’s probably the most attention to detail of any place in the world. Welcome to the masters. There’s just so much history and tradition here. It’s sacred. [Música] [Aplausos] Solo los creadores del único negro puro pueden ofrecer la verdadera experiencia OLED, haciendo brillar millones de colores gracias a Un procesador único con inteligencia artificial que busca el máximo realismo. LGL Tebo, el único negro puro con una innovadora forma nueva, carbón termoforjado de última generación y una cara revolucionaria AI10X. Ofrece una distancia increíble de hasta 7 met más con incluso más permisividad. El rendimiento del futuro es el nuevo Elite Driver de Calaway. Pues ahí vemos el repaso a una clasificación que ya está empezando a tener también grandes nombres que han salido en los últimos minutos, como por ejemplo ese el de Bob Mintire que ha hecho Verdi en el hoyo 2 y marcha menos un Speed y Haton, ambos que han empezado con Verdi en el hoyo un por lo tanto llevan marchan con ese menos un después del hoyo inicial También tenemos a Phil Melson que ha empezado con tres pares igual que Jason Day. Tony Finau par en el uno. Patrick Rid que llevaba cuatro pares consecutivos, pero ha hecho Bogi en el hoyo cinco. Y esos son principalmente los grandes nombres que hay ahora mismo en el campo. Decíamos, por ejemplo, de Nico Chavarría, ganador ayer de los de los pares tres, pues marcha más uno después de de ocho hoyos. Vemos el último grande que ganaron cada uno de ellos y a qué edad lo hicieron. Destaca sobre todo, evidentemente el PGA de Michelson 2021 con50. Recuerdo perfectamente el máster 2019 Tiger, pues estábamos allí, fue el último que yo retransmití en directo desde Augusta y hice tres y también sorprende el el segundo de el tercero de Tiger, no, el segundo de Tiger en 2001 y luego el de Mikeway en 2003 y el de y el de Tiger en 2019. Sigue sorprendiendo y doliendo ese dato de de Rory Mcillroy. Sigue doliendo el ver que lleva sin ganar 11 años. Van a hacer 11 años, sí, durante estos estos cuatro. Es verdad que muchos eh siguen viendo y siguen confiando y yo me incluyo entre ellos que vamos, es evidente que tiene juego, tiene todo para hacerlo. Fíjate que el recuerdo esto esto es tremendo, ¿no? Esto es un golpe que que marca un comienzo de vuelta porque estaba con la posibilidad de hacer bois y en el modo te sale con Verd porque el approach que tenía era complicadísimo para hacer cuatro y sale haciendo tres. Y qué bien le ha hecho la barba, ¿eh? que qué bien le ha hecho la barba a este hombre. Sí, le ha hecho muy bien. Ha seguido los consejos de su mujer. Lo ha hecho muy bien dejándose la barba porque es verdad que la comparación todos parecen Hyperman. Parecen todos. Pero es verdad que lo ves y dices, “Ahora ya no ves a nadie normal como yo. Has salido ganando, muchacho.” Van todos van todos que parecen superhéroes, ¿no? Tipo. Eh, pues a ver si aquí tenemos el segundo golpe de de José Levallester. Muy directo, muy directa. Sale un poquito la mano. Sí. Y ahí vemos que se no es un golpe sencillo porque estás, como digo, estás juegas de muy abajo arriba, con lo cual el ángulo de aterrizaje es muy plano, sobre todo en un golpe que tampoco buscas mucha altura y encima tienes el viento a favor, con lo cual es mucho más difícil. Ahí lo vemos como está además incrementando en intensidad, con lo cual es muy complicado darle el efecto necesario para pararla. Eso parecía que iba a controlar el sonido, el impacto era muy bueno y aún así ni siquiera el número uno del mundo la para. O sea, esto ya uno de los mejores aprochadores de los últimos años. No pensaba que se hubiera pasado esos 4, 5 6 met. Aú así se deja una una oportunidad para alcanzar al grupo de los menos dos que ahora mismo son terceros. A ver qué hace Thomas en una situación diferente. Pues un ángulo ahí estás un poquito más nivelado con la bandera, no tienes una subida tan importante. Ahora aquí lo importante es elegir el el golpe, la trayectoria y el punto de bote. Cuídate. Es que el sonido no ha sido nada en toda regla. Vamos, la ha pegado un topazo el sonido. Que es el segundo error importante en golpes de approach. Estamos hablando de uno de los mejores aprochadores de los últimos 10 años prácticamente, pero vamos, ha pegado media bola. Morica desde la Pinaza y se queda las puertas de entrar al Green. Pero estás ahí. Eso es buen golpe. Fallas calle. Tienes oportunidad de hacer cuatro, cógelo y al hoyo seis. Evidentemente ahí tienes que pegarla un poquito más hacia abajo y por eso además de que él ya genera la bola ligeramente abierta que controla mejor si la pegas hacia abajo generas más pen, la bola no te bota tanto. Ahora es diferente. Aunque ahora es ligeramente cuesta abajo. Tienes la brisa en contra. Eso te tiene que ayudar a pararla. Buenísimo. Gran golpe. Aquí cambia, cambia mucho, ¿eh? TR, el hoyo 3 es ese golpecito approach. Es la dificultad del hoyo. ¿Te parece que dice? Ah, 350 yardas verde asegurado. Sí. A ver si no haces bogi. A ver, a ver si haces el par. A ver, Joaquín Niman. Sí, es tercero. Había jugado a calle. Había estar infame la bola. Ahí se le mano. Haado la parte baja, con lo cual aquí el riesgo de Bog tiene no es nada fácil. Venga, cuesta abajo, izquierda, derecha. Pat rápido. Cuidado con esta. [Aplausos] A ver si pues riesgo de nuevo hoy. Sí. A ver si consigue invocar este pat y seguir dando motivos para calmarse porque no están siendo unos primeros hoyos muy buenos para el jugador español. el único que tenemos ahora mismo en el campo. Fíjate que estaba echando un vistazo las estadísticas de José L y es curioso, no ha ganado ningún torneo universitario con Alizon State en estos 4 años. Lo que pasa que tiene, bueno, la semana pasada ganó la Georgia Cup. Exacto, la Georgia Cup. E cinco top tens en su año freshman, cuatro top tens en su sofomore, cuatro top tens en la junior, en la temporada junior y este año llevaba un segundo en un torneo. En este segundo que tú comentas la victoria no estaba acreditado todavía en la página de la universidad, lo buscado no estaba. Sí, pues fue justo, yo creo que el domingo después de que ganara la Carla Bernat, o sea, el domingo pasado. Sí, justo el último domingo, o sea, que la mejor preparación posible para él. Venía de ganar la Georgia Cap. y el intento de un jugador muy sólido, pero que le ha faltado quizás la guinda de ganar un poco más. Las medias, pues su primer año hizo 7116, el segundo 7056, el tercero 7105 y este año llevaba 71 de media en los torneos universitarios. Recordad que ganó el campeonato Europa Mater en 2003 haciendo 10 bajo par en la primera jornada. La ya marcó el camino. Pues venga, a ver si es capaz de de envocar este pat para par. Algo de caída derecha, izquierda, más bien cuesta arriba. Uy, lo ten muy fuerte. Cuidado con esto que ha cogido lado alto. No está hecho, ¿eh? Porque esa toma engaña. Esa bola ha salido un poquito más. ha tirado por el sitio, pero muy sólido. Detrás a Sucadia, Javier Erviti, ¿te has fijado el detalle? Es observador que lleva las letras al revés para mirarse el espejo o para hacerse un selfie. Igual para hacerse un selfie que salga en en Eh, es verdad que lo he visto en el T el uno y me ha llamado la atención. Digo, es para hacer selfie, ¿no? Yo creo para que salga hacer un selfie. Te piden selfies, pues salen. Puede ser. Puede ser, ¿no? Ay, bueno, bueno. Pues con sufrimiento, pero bueno. Segundo bogi para José Luis Ballester, como decía el único español ahora mismo que tenemos en el campo. Dentro de 4 minutos. El siguiente en salir, el siguiente Ttime será el de José María Olazábal, que juega con Triston Lawrence y con Brian Campbell. Uh, bueno, no está mal del todo. Empat larguísimo, muy complicado. El Grind 5, uno de los más movidos del campo. Opción de cuatro para Morica. Pues cierto, lo que decíamos, yo que no tiene prácticamente nada. Thomas ha tenido que hacer un cuatro. Jos se le ha hecho el bogy y ahora veremos si Sheffler consigue por lo menos hacer el para par también en principio no debe tener demasiado. Parece que había que darle prácticamente caída, tocarla bien y al centro. Pues bien hecho, Salva al Par y Álvaro, seguimos con el candidato a la vuelta más estrambótica de la historia de Augusta Nacional como es Nicolegar, que si bien terminaba los nueve primeros con menos uno, pues ya ha hecho doble bogi en el 10 par, su segundo par del día en el hoyo 11 y otro doble bogi en el 12, por lo tanto, segunda vez en el día que ha estado con que está con más tru haber llegado a estar menos Ha empezado ha llegado menos tr ha ido a menos dos y ahora vuelve a más tr tres doble bogis en una vuelta yo creo que no se acuerda y dos pares lleva más doble bogis que pares por eso que es que no se acuerda la última vez que hizo tres doble bogis en una vuelta tres doble b ha pasado puedes poner puedes habrá ido al agua para hacer doble bogi pues vamos a ver qué ha pasado. Todavía no está, no está, no está el vídeo. Todavía no está el vídeo disponible, pero intentaremos luego le echamos un vistazo a ver en el en el track a ver si nos deja. Bueno, vamos a hoyo 4. Efectivamente, ha ido bola al agua. Y luego de tercero se ha pasado un poco, falla el pat y comete ese doble B. Pero es que la vuelta es para verla, ¿eh? No, no, no. Es que es que Bogi doble bogi verdi verdi, Verdi par verdi Verdi, bogi doble bogi par doble bogi. Madre de Dios cuando Aaron Ray acaba de cometer, o sea, de sumar otro verdi más, por lo tanto, menos cu después del verdi en el ocho. Vamos con Sefler en este par cu este par tres del hoyo 4. Bola ligeramente abierta. Mira como iba hacia el centro. buscando abrir. Lo que pasa es que no ha prácticamente nada. Bueno, buen golpe buscando el centro para ajustado. Tendrá un pad largo. No es una opción para nada clara de Verdi. Hay que hacer los dos pats, ¿eh? Sí. Vamos a ver. Ha habido por ahí aplausos. No es por esto, no ha sido bueno. Pues Joaquín Niman que comete aquí su primer error. Intercambio de posiciones con Jager que acaba de hacer otro verd para ponerse menos tr. Segundo clasificado y Langer que ha terminado uno bajo par los nu primeros. Se dice pronto, ¿eh? Sí, con 67 años. Abre un poquito de más que se mantenga como la de Morica. Uy, ido corto. Un palo corto. Exactamente. Sí, sí. Pero además si iba más largo también se iba por la derecha, pero por lo menos altura de bandera y aquí se iba muy corto. Morica. Qué buen cuatro ha hecho. Lo ha peleado, ¿eh? Sí, con sufrimiento, pero salvo unar. A ver, José Luis Ballester después de su segundo bogi. Sonado bien el impacto, ¿eh? Acer con el palo. Acertó con el palo. La puso arriba. Buen golpeción de Verdi desde la propia plataforma de la bandera. Hay que hacerse verdi tranquilizador o por lo menos encadenar un par de pares medianamente que no sufras para para salvarlos. Pues a ver, aquí por lo menos parece que bueno, el par no corre peligro, pues a ver si por lo menos si consigue tranquilizarse porque es verdad que han sido un par de gestos también. Ese golpe ha sido muy malo, el del hoyo, el del hoyo dos, que aunque haya salido con el par, pero es era un approach que que con el que buscaba el Verdi y acaba sufriendo para salvar el par. Entonces, bueno, el seis precioso pares cuesta abajo. Dúo décimo más complicado en el histórico, 3.13 de media. vuelta la media más baja en el 74, 298 y en el 46 la media más alta 3.26 26 la posición de bandera que está 2610 de la izquierda, por lo tanto larga por la izquierda 173 m aproximadamente. Uno debe ser más un ocho, un siete como mucho. Vemos como aterriza la bola. Plataforma [Aplausos] intermedia cuando ya tenemos a José María Olazábal en el campo. Buena salida en el hoyo un cogiendo la calle. unos números obviamente de distancia que quedan muy lejos de los que estamos viendo, por ejemplo, en estos partidos destacados. Son 251 yardas las que ha pegado el Vasco desde el T. Venga, vamos con Moricago ahora. Pequeño fate un poco más hacia bandera, pero también termina en la misma plataforma. Muy conservadores los dos, eh, no han llegado ninguno arriba. Todavía pats largos, no es un pat cómodo de verdi para ninguno de los dos. A ver cómo responde Niman a ese primer tropiezo. Parece que aquí en este hoyo por lo menos el viento está un poco más calmado. Apenas ahí da 72% de green en regulación y es uno de los mejores pateadores este año en el LEP. 1.58 de media. El había llegado, pero regresa. No consigo coronar del todo. P más tendidita quizás que sus compañeros, pero aún así tampoco corona. Buscaba la parte derecha cerrando, pero le ha faltado ese último metro, metro y medio para poder colocar la bola arriba. Cogido el pillano lateralmente y a la forma inferior. No ha sido precisamente un concurso de dardos, ¿no? Este no este no no suele ser a gustato de dardos, ¿eh? Sao que los gren estén muy blanditos. Aquí edición del 2020, la de la de Justin Johnson, eso sí, fue un máster diferente. Gran approach aquí de Justin Thomas para aquí sí ha sido marca la casa salvar la situación. Esta es su nivel. Por cierto, Álvaro, lo que no hemos comentado ha sido el golpe inaugural que con el que se ha abierto el este esta primera jornada que que lo daban pues los tres grandes, que ese golpe inaugural con el que se suele abrir tradicionalmente tradicionalmente cada má de Augusta. [Aplausos] Ay, ay, ay, ay, que este es el shffler. Madre mía, vaya paz. Decíamos que iba a sufrir. Menudo bombazo. Este es de los de Stepen Carry, ¿eh? Entonces estas que eh sabes un poco más bono, que te metes del centro del campo y no te enteras porque vamos sobre la bocina que ni te la esperabas, además tampoco tira 100 veces metes uno este eh esto es un un 1% eh de conversión desde ahí no más en el tour, pero el va y la mete en el masters es muy grande. Corto se quedaba aquí el el pat de Verdi de Ballester. [Aplausos] Bien que confirma el par sin sufrir. Parido. Lo que decía, el golpe inaugural con Jack NClaus, con Gary Player y con Tom Watson, viendo, ha sido especial, desde luego, ese golpe de Gary Player con el con la patada al aire. Y aquí vemos repetido el estratosférico pat que de no tocar hoyo igual se pasa un par de metros med 2 met se va pero la confianza por todo el centro no no no ha dudado. Mira, ahí vemos otro de los grandes nombres que se asoma Tyrel Haton -2 después de haber hecho Verdi en el hoyo 3. Y ya tenemos eh ahí a Sefreder, a Speed que también ha hecho verdi en el hoyo 3, a Haton, por supuesto, a Joaquín Nan. Están empezando los favoritos ya a somar la patita. Ya, hombre, el día es muy un día muy favorable y todos saben que hay que hay que hacer hay que hacer una buena vuelta. No es fácil ganar un máster si arrancas con una vuelta por encima del par, aunque es cierto que Oberg, por ejemplo, el año pasado empezó por encima del par y luego acabó segundo, pero no es fácil. Yum que parece el parte metológico, según nos han indicado nuestros compañeros justo al arrancar parece que es muy favorable, pues va a haber que hacer un resultado bajo. A ver, Sefler en el cinco. Parece que sal impecable al centro de calle. Mete a la derecha o mete a la izquierda del centro de la calle. que la diferencia de corte está más o menos ahí. No creo que está confiado, se le nota preocupado a Sheffler. Dos menos y ha partido la calle en el cinco. Que ru un poco más. Son tres pazes, desde luego, complicados los que tienen en este grupo desde esa plataforma intermedia. Y Mingulí que se ha quedado pues eso, algo más de un metro corto. A ver, Justin Tomás no habrá más abierta, pero no creo, no creo que se vaya. Está muy alta esa paracaídas. Pegado muy muy alta. 42 43 m de altura, ¿no? 136 pies por ahí más o menos. A ver, Moricagua poco más agresivo, está un poquito desajustado en fuerza, eh, no es que sea tan pronto largo como corto, es decir, no es que esté pasándose en todo, sino que está compensando patch largos con patch cortos. Sí, todavía está por ver el pat en el que acierte realmente la fuerza. A ver, Josele. Agresivo por encima del bankker. Tiene que abrir un poquito más. Que abra un poquito más. La había sólida. Venga, quédate ahí, por favor. Qued se queda. Vale, vale. Bueno, pues buena salida aquí del español. Bonitas palabras, desde luego, a las que le dedicaba el otro día John Ram al propio José L, diciendo que que era un jugador que hablaba muy bien como jugador, pero luego también dijo que era una extraordinaria persona, que daba gusto estar cerca de él y que y que como jugador dice destacaba la potencia, dice, “Pero, ¿cómo no va a ser potente si es hijo de dos olímpicos? ¿Cuántos jugadores hay hijos de dos olímpicos?” Pues claro, la Constitución aunque sea ya la tienes de fábrica y y de ahí pues la potencia y la fuerza que tiene aparte del buen juego, pero sí, la verdad es que dijo cosas muy bonitas John sobre sobre Josele. Mal pat aquí de Nano, no ha sido bueno. Ha tirado dos pats seguidos malos, ¿eh? Sobre todo siendo el tercero que ya has visto más o menos hay uno que se ha quedado corto, uno que se pasa, pues sobre todo muy muy desajustado de caída, igual que en el en el cinco, el pat que tira desde la parte final era un pat difícil, pero es que se ha ido un metro y pico a la izquierda. Césa queda iba casi metro y medio por la derecha, o sea, no solamente es la cuestión de la fuerza, muy desajustado de línea. Pues a ver, Moricagua para no ponerse entre los jugadores sobrepar rápido cuesta abajo y si acaso algo derecha izquierda, pero muy poco. Qué bien. Bueno, buenísimo, buenísimo por todo el centro. Cago esencia pura. Seis pares. Como digo siempre, hay que romper con Verdi antes que Bogi. Haces Bogi y te lastra mucho el Verdi te relan. Hay que hacer paro, par o mejor en el siete y aprovechar el ocho. Pues nan con este serio compromiso para par. Este es más bien cuesta arriba e inverso a la izquierda. De derecha a izquierda para Joaquín. Hay que tocarlo con cierta firmeza más. Y lo hizo. Buenísimo, ¿eh? No dudó por el centro del [Aplausos] hoyo. ¿Ves? Esto sí es una buena vuelta. Pues tres tres ver más verdis que pares todavía. Ahora cuando tienes más doble bogis que pares como Nicolas Gegar, pues se te ha complicado el día. Te lo tienes que hacer mirar una sesión en el campo de prácticas esta tarde. Por cierto, ahora que dice lo del campo de prácticas una es gracioso porque en la web del máster se puede ver cuántas bolas ha dado cada jugador. Sí, señor. Eh, a ver. Tienes el contador, no de no de ayer. No de ayer. Lo hice de antes de ayer y salían números bastante bueno curiosos. Sambo 393 y Homma 247. Si pronto, eh, tienes el que menos lo tienes por ahí. Ah, porque el que menos le tenemos en, o sea, ahora mismo en pantalla no tengo yo. Solamente he cogido así un poco los más los más destacados, no he contabilizado quiénes son el que más mira. He contado por aquí la Zabat 553 de 549 Speed 436 Jas 4 acumulado de los tres días de práctica. Pero vamos que las 390 algo son de un día de Des de San Bó. Sí, sí, sí. Eso sí. Son del martes, creo. Sí, sí, sí. Porque es el día que yo miré y el jugador que menos era José el Ballest con 14. Es verdad que fue de los pocos que jugó 18. Se nota que es un mentor de Sergio también. Sergio tenía 32 o 33, o sea, que no es una cuestión de cuántas bolas pegas, es una cuestión de cuántas bolas necesitas pegar o con qué intención pegar las bolas. Entonces, hay jugadores que son más repetitivos, más mecánicos y otros que son más intuitivos que no necesitan. Tú ves colocado Josele y no es la colocación esa absolutamente ortodoxa de Adam Scott o de tal. Le ves así un poquito piernas muy estiradas, el grip cogido así un poquito de una manera extraña, su propia manera de pegar a la bola pues no es a que pero es de feeling eso cuando tú ves el partido que estás viendo, dices y sales aquí te dicen, “Tienes que jugar al golf al draw.” ¿Cómo? ¿Qué me está usted contando? Y los tres jugadores abren la bola. Los tres, Sheffler, Thomas y Goselia. ¿Qué pena aquí? ¿Cómo se le había quedado a José? Se había quedado en el límite del berser, por eso le pedía que abriera un poquito más, que no tenía no tenía posibilidad de hacer un swing, se caía, entonces ha tenido que hacer un golpecito ahí chipeado a la calle. Pues a ver, Scott y Sefleros, cuadrante perfecto es dejarlo en el cuadrante 36, ¿no? Corto por la derecha es ideal. No quiere ir largo. No quiere ir largo. El peligro. Es que estaba plantado a la bandera, ¿eh? Es que estaba tirando a bandera y no puedes ir largo en este hoyo. No, tú decías que se le veía que se le veía con esa ese gesto que no estaba nada nervioso y bueno, también comentaba en los días previos que también es verdad que es el primer año obviamente que viene con su hijo con Benet que que tiene menos de un año, por lo tanto es el primero y y seguramente que eso también ayuda también a a calmarte y especialmente fuera del campo. Cuando aquí vemos estos flashbacks, pues yo me refería, yo no puedo saber que que llegaba por dentro Sheffler, ¿no? No, es que se le ve jugando con el con el con el que sabe que le está pegando bien a la bola, que le están saliendo las cosas y eso ha sido muy importante, haber jugado en un campo que sin ser Augusta Nacional estaba preparado exactamente igual que Augusta, solamente con dos cortes, calle y un corte de raf con greenes grandes y calles anchas y obstáculos de agua. Qué mal golpe aquí de Mingulí. Es que bueno, cuando te he comentado la estadística es por por alguna razón, ¿no? En el puesto casi 150 de calles cogidas, acuérdate lo que pega en el 16 precisamente en Houston, que puso en peligro su victoria, la tiene al centro del agua, ¿no? Es decir, es el típico fallo de de Mingu y aquí Josele está un poquito fuera entre los bogis y que se le ha quedado esta bola ahí en el límite que no ha podido jugarla. Ahora mismo está pasando el lenguaje corporal es claro, ¿no? Necesita, necesita un verdi, un verdi, un verdi especial, ¿no? Que le le impulse hacia arriba. Cagua que también abre la bola. José el siete no es el depósito para fallar. Uy, la pierna, o sea, a la pierna, ¿verdad? Sí, en la pierna. Bueno, a la pierna. Y ojo con ese árbol. A ver que eso en principio es un guante firmado y un pequeño cardenal en la tibia. Estoy que esa tiene que picar porque ha ido de lleno la pierna. Sí, sí. Además, yo sé por especial, pero unos cuantos muchos años jugando, pues te pegan siempre te pega alguno. A ver si nos aguanta la señal para ver esta salida de Joaquín Niman. O que se complicó mucho alargarlo. Ahora es el décimo hoyo más complicado en su media. Que tiene mejor pinta por la parte derecha de la calle y esa está en principio está bien. Aquí si no puedes pegarla por alto te complica mucho la vida para [ __ ] el green porque es en su vida y encima tienes bontal. En principio parece que Niman va a tener la posibilidad de levantarla. Os presentamos la familia Pink G40. Esos a medida para mejorar tu juego. Pink, play your best. Desde 1992, cursos oficiales de verano de la Real Federación Española de Golf para chicos desde los 7 años. Programas para todas las edades y niveles: Golf Plus, golf y caballos, vela, surf tenis, pado fútbol, inglés o francés y golf, golf de competición con grandes profesores como Nacho Garrido, Martin Camins, Freddy Lii y José Manuel Lara, entre otros. Yo me apunto. ¿Te apuntas tú? Dale a tu hijo el verano de su vida. Pues es el resultado de de la bola de José Leevallesto. Que ha pegado un topazo. Efectivamente, acaba decir Bill Cratcher acaba decir I see a very nervous player. Veo un jugador con muchos nervios. Efectivamente, no está fino. Pues comentábamos, Neita serene y solamente le puede serenar un verdi algo especial que pueda suceder, que le dé un poco de confianza, porque ahora todo te está viniendo en contra, no le estás pegando del todo bien, es cuando la pegas mejor no se te está quedando correctamente, no consigues aflorar tu juego. Encima aprochando tampoco estás muy fino. Ya hemos visto el approches que se ha pasado aquí de nuevo. acaba de topar la bola en un golpe bastante sencillo, no está cómodo. Pues a ver, quinto golpe para él. Bueno, bueno, pues buena sacada y se lleva el aplauso del público. A ver si pues eso lo que decíamos, sobre todo también que es esas cosas que se dicen muchas veces que que un jugador en esta situación tiene que disfrutar, pero es que cuesta mucho disfrutar, eh, porque al final jugadores como Joseli y sobre todo en este nivel de amaters es que eres un competidor nato que lo que quieres es competir bien. O sea, lo de disfrutar es muy bonito y suena muy bien, pero es que José seguramente va a jugar muchos más de estos. Entonces él sabe que no es simplemente, bueno, como es la primera vez que la única que voy a jugar aquí, pues juego y disfruto, ¿no? Bueno, esperemos que no sea la única, por eso digo, que llegue un momento eso que tiene pinta que va a ser un jugador que que va a tener de estas muchas oportunidades y quiere empezar a hacerlo bien desde el principio y quiere competir. O sea, él venía aquí a hacerlo bien, no solamente a a disfrutar de jugar con el número uno del mundo y a verle en primera fila. Entonces, bueno, pues cuando no te salen las cosas es un bucle también que te vas poniendo todavía un poco más nervioso, pero bueno, a ver si poco a poco consigue serenarse. Bueno, pues y antes lo comentaba, aquí tenemos este ejemplo de qué sucede cuando fallas en algún sitio selectivo. Tienes la hierba no está muy profunda, pero tienes los pinos, las ramas bajas no te permiten levantar la bola y ahí tienes que subirla a un green que está en alto y encima tienes ese banker frontal. Entonces ahí es la decisión es cómo lo hago. Le estaba diciendo precisamente Morica. Yo no creo que pueda levantarla para llevarla. A ver, Justin Thomas era difícil del lad difícil que tenía de medir distancia, caída. Y Moricagua con un swin agresivo intentando abrirla, pero b Sí, se come ese primer bank, ese segundo banker. Difícil lo que quería hacer aquí el jugador norteamericano. Las complicaciones lo ha intentado, eh, lo que pasa es que pegar un slice muy pronunciado con un hierro no tan largo, con más bien un hierro medio corto y encima desde el RAF no es fácil, pero ha hecho un buen esfuerzo y está en Bker. A ver cómo está colocada, porque tiene una salida larga desde ahí Moricaua, eh, no va a ser fácil hacer el cuatro, o sea, que puede romper esa racha de pares con Bogi en el siete. A ver, Sefler, es un bato, es cuesta arriba, derecha, izquierda y no llegacho. Eso está bien hecho, pero bueno, parece que no va a sufrir para salvar. Ahí tienes que hacer cuatro, no puedes tirarlo a envocar porque el primer tramo es cuesta arriba, pelo en contra y luego tienes cuesta abajo, pelo a favor. Como lo tires un poquito firme estás tirando para pares de 2 met con lo cual hay desde esa posición hay que hacer el cuatro. A ver, Mingulí, fíjate, está jugando, fíjate los segundos golpes que está jugando. Está jugando muy poco desde calle. Creo que ha cido dos calles en estos primeros hoyos. Sí, son casi todos a a colocar porque no tiene tiro a green. Sí. Y si tienes tiro a green es ese tiro de esa manera que mira, tampoco puede tampoco puede levantarla. Tiene que pegar un golpecito medio y a ver qué es lo que sucede. Pues mira, ha tirado al bankker. Sí, ha ido directamente al bankker. Mal inicio también de José María Orazábal que empieza con Bogi en el hoyo un fallando un pas de poco más de un metro. Las Tomas para evitar los tres pats. Cuesta arriba. Y no terminó de caer todo lo que él quería, así que Bogi para él. Mira todos los jugadores jóvenes como es precisamente el que el que decíamos, ¿no? Kent que llegaba a ir menos dos y ahí colíder pues ha hecho bogi en el siete, bogi en el ocho y doble bogi en el 10, por lo tanto ya está en más dos sufriendo los dos finalistas de los amater que seguro que tienen por lo menos, no sé su relación, no sé, pero la la idea de a ver quién queda mejor, quiere ser el mejor amater, seguro. Y y sobre todo cuando ha habido un duelo, especialmente no a Kent, que es el que sale perdedor de ese duelo, quieres luego a partir de ahí ya tienes como un enemigo. En este caso, pues aquí José es verdad que está con más dos, pero mínimo se va a ir a más cu queoque este pat. Ay, ay, ay. pues se eleva por abajo, pues es triple B y siete, ¿no? Me parece ya con la mala suerte de la salida, con esa bola que se quedaba en calle, pero tan pegada al b que no tenía swing, así que pues mala tarjeta aquí la del la del español. A ver si hay buena misión también para para Sucadi, para Javier Viti, la de conseguir calmar a su jugador. Pues bien, Seffler que invoca, sigue con menos dos, menos dos, dos verdis controlando perfectamente su vuelta. Un golpe por detrás de Jeger, que es segundo, y dos por detrás de Aaron Ray que es el líder. Golpe suavecito controlado de Mingulí y buenísimo, muy bien hecho. Gran freno apoyándose incluso en la parte posterior de Green. Bandera que está ocho del frente cinco de la derecha. Vemos Monicaagua puesta arriba. Salida larga de Moripa espectacular. Buenísima gran sacada de Bker. Lo ha hecho fácil. Y no lo era tanto que ni se le ve la cabeza. Ahí en ese momento aparece muy profundo, casi 2 met de tal. Golpes excelente. Bueno, pues va a mantener esa racha de pares. Ti del una segunda oportunidad clara. El ocho, que es el cuarto hoyo más sencillo del campo. Es el par cco más complicado de los cuatro, media de 4.816 4.8. Veamos por qué Joaquín Nimán la jugaba al banque. Ahora tiene un golpe razonable. Perfecto. Es muy difícil dejarla ahí si aprochas desde la hierba, desde el bankker tienes esa capacidad, con lo cual jugó a ese banker específicamente. Pues gran sacada la del la del chileno que asegura un nuevo par. Bonita imagen, los patrón sentados en esa pendiente. Desde ahí pueden ver el green del 6 y el green del 16 y también en la lejanía el green del 15. Y una de las pocas veces en las que agradeces que te vuelen bolas porque no es una sensación muy agradable. El jugador no los ve, te están volando por encima. Ojo que ha ido muy agresivo. Esa bola cierra más de la cuenta. Bueno, pues está arriba. Está arriba. Bueno, no es el tiro más preciso, pero está la pelota forma de la bandera. Desde ahí no debes tener problemas para hacer tres. Pues para PvPing Wom, además un pateicadísimo, muy rápido. Vamos con clara caída izquierda derecha. sacar casi dos hoyos a la izquierda, tocarlo muy suavemente. Qué bien lo acaba de hacer. Qué toquecito. No era nada sencillo, desde luego, ese ese pat, tocarla así de suave y meterla por todo el centro. Un poquito más por la derecha la bandera. Más al centro de Green pero corto. Lo hemos visto en el partido anterior. Palo corto. Sí, porque esa bola se va todavía más lejos. 19 jugadores bajo par hay ahora mismo. Venga, Josele. Vamos a por un buen golpe. Venga, esta tiene mejor pinta. Si calcula bien tirazo. Venga, más. Este es el verdi que necesita. Venga. Buenísimo. José tiene que tiene borrón en cuenta nueva. Venga. El público sabe que necesita de muchos ánimos. Bueno, saca un cuatro buenísimo desde donde estaba no era fácil hacerlo. Lo ha intentado en el segundo golpe al Slico coronar, pero luego el golpe de Banker ha sido de maestro también. Buen cuatro para Niman. No quieres tropezar nuevamente. Álvaro, aprovechando este pequeño parón, te te iba a preguntar si tú crees que eh estamos ante el maillo en el que por fin se va a romper la racha de siete consecutivos de americanos. El último que no norteamericano en ganar fue precisamente John Ram aquí en el Masters de 2023. Siete consecutivos que llevan los norteamericanos. ¿Crees que estamos ante el major en el que esa racha, que es una de las más largas de la historia para el golf norteamericano, ¿crees que se le va a poner remedio? Hombre, mi favorito no es norteamericano, eso está claro que es Scott y Sefler. Sí. Y entonces, ¿no crees que se va, hombre? Vamos a ver, mi favorito número uno norteamericano. Yo, hombre, si fuera un visionario tuviera la garantía, pues me iría a jugar a la lotería primitiva hoy para ver si me toca. Pero no lo puedo ver. Y yo tengo, vamos a ver, me han preguntado, yo tengo cuatro jugadores, lo que pasa es que hay uno que llega lesionado, que es Shopley. Yo pensaba en Sheffler, Rory, Mkinroy, Ludwig y Shopy. Eran para mí los grandes, cuatro grandes favoritos. No metía inicialmente a John porque a John le está costando ganar, le está costando ganar, lo cual no significa que no pueda ganar, pero le está costando ganar. Y bueno, pues eso, os lo dejo ahí. Bueno, pues David, tus cuatro favoritos dos estadounidenses y dos no estadounidenses. Ahora, mi corazón, eh, evidentemente mi corazón está con los dos españoles y está con Rori. Yo creo que Rori es un jugador suficientemente importante, no solamente para el equipo europeo, sino para el golf mundial, como para que gane un grande y cierre el gran slam en la carrera, que es estar en una compañía muy muy especial. Ojalá, sobre todo porque también sería importante, yo creo, también para Europa en año de rider, en año donde se va a jugar en una sede muy complicada para el equipo europeo, pues hombre, si se mantiene la racha y imagínate que te presentas en Best Page con los últimos 11 grandes ganados por norteamericanos, a mí el miedo que me que miedo entre comillas que tengo con Rori es el cuarto día en los Greenes, si te acuerdas de Santandreus. Parecía que iba a arrasar, que iba a ganar el open y lo perdió los greenes. Jugó correcto, no metió un pat y los tres pats que falla en Pine del año pasado contra Bison de Sabó. Si Rori consigue pasar por encima de esa parte mental, porque al final eso es la parte mental, no es la parte técnica. Has estado, si estás arriba en el TI del 16 de Pine, es porque estás pateando bien, porque no estás luchando por la victoria si no has pateado bien esa semana. O sea, eso es así. Y no metes patches la parte mental, es decir, es nervios, es parte mental, lo que sea, como quieras, decir, es bloqueo. Entonces, ese es el único miedo que tengo con Roly, porque yo creo que de todos los que llegan es el que mejor está jugando, ¿no? Eso desde luego, o sea, Sheffler no ha ganado, eh, Shfley viene de estar lesionado, se lesionó en Anor Palmer hace un mes. Ludwer ha fallado el corte la semana pasada, quiero decir que bueno, dos seguidos lleva fallado. Exacto. Esos que he citado de los que el que mejor llega es Ricky, que tiene dos victorias y una muy reciente en The Players y viene de quedar quinto en Houston, o sea, que escenario perfecto para él. Ahora lo tiene que terminar. Bueno, pues a ver, Scotty Sefler, situación incómoda ahí para meter el pat, pero la que la que no mete la dicen incómoda, pues lo voy a hacer cómodo. La que no mete la asusta. Madre mía, cómo está. Qué primeros hoyos de Scotty Seffler. Es que te te la vuel está a punto de armártela otra vez como en el hoyo cuatro, ¿eh? Hay que tener cuidado cuando hacemos un comentario de sobre Sheffler. Hay que tener cuidado porque te lo desmonta en vamos en un periquete. Apenas cambia el gesto. Yo te digo yo te digo lo que dijo Tiger en su torneo en diciembre, le preguntaron. Y cómo ves a Scotty Sheffler y Tiger dijo dos cosas muy claritas. Si no está pateando bien, top 10 la primera. Si está pateando bien gana. ¿Cómo va a patear Scotty Sheffler? Vamos a verlo. Pues de momento empezó muy bien. Eso lo dijo Tiger y Tiger de esto sabe un poco. A ver si el que está pateando bien es Joster. Hablaban en general. Semana que está pateando bien, sabes que va va a ir a por ello. Ahí está. Vamos. Primer verdi para él. Venga, a ver si Nicolas Jard ha sido capaz de ponerse de más3 a -2 y luego de -2 a +5, pues tú también lo puedes hacer, o sea, que se puede hacer. Si ahora acierta en el siete, aprovecha el ocho, ya llueve menos, ¿no? Es decir, has estado ahí más tres, más cu, haces un par de verdis y pasas al ti del 10, uno más o dos más, lo puedes controlar porque luego por los segundos nueve hay hoyos peligrosos, pero también hay hoyos de Eagle. El 13, el 15 se le puede hacer el 14 es un hoyo que también lo puedes aprovechar, o sea, que hay que confiar y hay que tener esperanza. Bien Thomas, bien Thomas que se aprovechó de que precisamente un bote que pegaba la bola para no pasarse más, pero yo creo que especialmente con Josele, yo creo que lo que él ahora mismo más espera es poder sacar su juego. Es que desde luego en estos primeros hoyos es que es que es un juego que desde luego dado dado una imagen que no es la suya, es decir, porque tú puedes tener un día malo, puedes pegar un poco a la derecha a la izquierda, pero topazo no se quita. Eso no es su juego. Es decir, se nota claramente que de momento no ha tranquilizado el juego, es decir, que es una ilusión que tienes y evidentemente es un momento muy nervioso. Sabe que los ojos del mundo, los ojos de España están encima de él y estás jugando con el mejor jugador del momento, ¿no? y que y que sobre todo que que el resultado y más en Augusta en tu primer máster puede llegar, no llegar, lo que sea, pero hombre tú, o sea, el José lo que se quiere ir de aquí después de 18 años es decir, hombre, por lo menos he jugado, pero es que en los primeros seis hoyos es que apenas ha podido por diferentes circunstancias, pero no no no ha desplegado para nada su golf, así que bueno, a ver si este Verdi le relanza un poco. La salida aquí de Moricagua. Sigue siendo muy meritorio el menos un de Langer, ¿eh? Empezaba con par en el uno, par en el dos, Verdi en el tres y desde luego todo pares y ahora está jugando el hoyo 12. Que no cierre más, que no cierre más este drive de Nan. Bueno, pues buena posición para él y Nicolás Gegar que lleva dos pares consecutivos. Un un logro desde luego para para el noruego. El danés, perdón, no norego. Danés Sefler en el S. No, no abre, no termina de abrir medio cerrando, ¿no? Un poquito, ¿no? Muy recta, ¿eh? Bueno, al final del contorno de la calle se la ha metido. Al final es un drizo, buen bote, ¿no? No, no. Además, posición perfecta que la bandera está larga por la derecha, con lo cual el ángulo en diagonal es perfecto. Otro Verdi del Alemán Jaegger, eh, se pone menos cuatro, empata con Aaron Rey. Jugador muy muy sólido, Stefan Yega ahora mismo, acuérdate que fue el que derrotó a Sheffler el año pasado en Memorial. Estaban él, estaba estaba Tosti, estaba Jeger, está The Tree, estaba The Tree y estaba Scotty Sheffre peleando por la victoria. Uy, menudo pul. Uy, va. No ha dicho. Bueno, ha rebotado. Bueno, pues parece que se va a la calle de Es el ocho. Sí, el ocho. Bueno, bueno, la parte inicial de la calle el 8 la parte plana luego luego sube, pero no ha llegado a la calle el ocho y ahí pues puede tener de todo. Mal golpe aquí en la salida del siete. Este hoyo se alargó mucho porque antiguamente estaba en la órbita de las 400 yardas, con lo cual casi nadie pegaba el driver. Era un hierro largo, una maderita y luego pues jugabas un WCH, pero ahora ya te obliga a pegar el driver porque si no a quien la lleva ahí arriba con un hierro cinco, un hierro se veamos con un green que cae, tienes un un eje central, un nervio central norte sur y cae este o este en las dos direcciones, con lo cual en función de la bandera tienes una caída predominante u otra. Muy bien. ¿Cómo están? Eh, terminó fue el domingo y ahora lo están anunciando para el año que viene. Tiene la oportunidad. Comentaba Fred Riley, precisamente el cham de de acá está que van a controlar el ritmo de juego en el drive chip empat también y han hecho aquí algunos cambios. han han metido algunos cambios en los horos de salida de este año. En vez de 12 minutos entre partido y partido, han puesto 11 y han incrementado un poco lo que llamamos un Time, ¿vale? Eh, normalmente lo que se hacen en muchos torneos importantes es dejar un espacio entre un grupo de partidos y otro. Entonces, aquí hay siete partidos, un espacio, siete partidos, un espacio, siete partidos, un espacio y luego por último, seis. Y ese espacio es por si acaso hay algún problema de reglas o de aplicación de reglas que no se apelotonen los jugadores. Un gap antigua. Un gap. Exacto. Entonces antiguamente había 15 minutos y han puesto 17. O sea, digamos que han salido los siete primeros partidos. Por ejemplo, el de Morica Nan y Mingully ha salido. Después el de Michelson Day y Bradley y entre ese partido y el de Scotty Sheffler han dejado 17 minutos. Por eso vemos que el partido de Monicagua va como un hoyo y medio, dos hoyos por delante. No es que estén jugando lento, sino que han salido un partido y 17 minutos detrás. Exacto. Mira, jugadores como Patrick Red, ya que Verdi en el hoyo 8 para colocarse al par. Bueno, por cierto, un jugador que que ha llamado mucho la atención en los días de de entrenamiento es Cameron Smith. No sé si has visto el outfit. Ah, bueno, SM es deberían ver la cara de Álvaro Vermont en este momento pensando en el outfit de Cameron Smith. Que para quien no lo haya visto, por favor, que se vaya ahora mismo a Google, que busque porque merece la pena un jugador que diría que ha jugado en traje, pero es que tampoco sé si era exactamente un traje lo que lo que presentó Cabust aos australianos siempre sido jugadores muy límite. Yo yo había un jugador en mi época que se llamaba, esto es curioso, se llamaba Kevin Carisimme, ¿vale? Austano tenía un contrato para jugar con eh smoking. Jugaba de smoking. Camisa mido nada pajarita jugaba así. Yo depende del del contrato también porque igual los golpes que me quite juada porque con ese outfit era difícil jugar al gol, ¿no? Fíjate, acuérdate cómo se jugaba antiguamente. Se jugaba con camisa, con corbata, con chaleco abotonado y con chaqueta abotonada. Por eso hacían esos. Tienes ese suin ahí codo al aire. Pues no había manera de girar con eso. No te podías mover. Bueno, pues este este tipo, este chico con todo el cariño era era muy buena gente. Yo me acuerdo hablado con él en 95, 96, 97, 98 por ahí y jugó dos escuelas de clasificación del circuito europeo en la zona de Guadalmina y y San Roque y Soto Grande y era un tipo entrañable, pero jugaba con ese outfit porque tenía contrato, entonces le pagaban por jugar así. A mí si me pagas, vamos igual igual que a Jon Day, si le paga Malbon, pues se pone Malvon. Exacto, exacto. O como decía Víctor Hofland, sí, no te gustan mis colores, pero me pagan una pasta Johan Lind para para jugar de de esta manera, ¿no? A ver los segundos golpes. Bueno, es que es que tiene que jugar por la calle el o para ir al green de si. Es que el green de si está de los detrás de los pinos. Ahí a la izquierda es el T del ocho. Entonces, y luego también tienes ahí a la izquierda tienes el green del dos y la calle del tres que va también por la izquierda para ver la del ocho. Sentido inverso. Bola bajita, intentar dejar la hierba segada al ras. Una vez que termina este ese grupo de árboles. Parece que sí que ahí se comunican un poco las dos calles y ahí es donde ha intentado dejarla Justin Thomas, pero no hemos visto donde terminado la bola. Ahí la vemos, ¿no? Que esta especie de curva de árboles y claro, tienes el green del tres, el Ahí está el green del dos, el TI del tres. Pues ahí por ahí va a jugar. No lo hemos visto, pero está, mira, se ha pasado el T, ¿no? Cerca del T. Pero ahí vemos el resultado también de la bola de Josele, que después del Verdi un buen drive, ¿eh? Ya, a ver si empieza ya con a serenarse, eso es muy importante, sumar dos, tres, cuatro golpes seguidos buenos. Este hoyo si pegas un buen drive, entonces estás pegando un hierro corto, igual no estás pegando un wch, estás pegando un hierro nueve, si no lo has pegado perfecto, pero puede estar pegando un wch, es una buena oportunidad. El segundo golpe de Scott y se flecha. Pati ideal es corto por la izquierda. El cuadrante 69. Ese es el mejor. Pues primer error, ¿no? Sí, parece que era un piting wch completo o igual un hierrito nueve después del bote afortunado que ha tenido en la salida, ¿no? No aprovecha ese golpe de suerte. La manda al bankker. Es verdad que hemos visto la salida antes, la sacada de de Nan, que no es una sacada especialmente compleja, pero bueno, el verdi se te complica. Está viendo que huele y que bota a la izquierda y voló y y botó a la izquierda. [ __ ] si se fuera tan fácil pedirle cosas a la bola y que te hiciera caso. Lo que pasa es que si le pides algo le tienes que dar una orden clara y concreta. No puedes decir vuela, no puedes decir vuela, baja, abre, cierra. No, pero entonces la bola se vuelve loca. Pero si lo dices, vuela. y bota al izquierda. Ha obediente. A ver, Josele. Segundo golpe. Y qué tirazo. Venga, buenísimo, buenísimo. Gran golpe aquí. Nueva oportunidad de Verdi para el Español. Esta es de las pocas veces que vemos a estos jugadores provocar el BX, ¿no? Cuando juegas este este golpe a este green intentas botar largo y y recogerla. Pero claro, quieres controlar un poco el efecto. Vemos Nian ha botado muy largo, ha botado recto, una nave pegado muy muy sólida, más pegador que que Moricaa. Además tenía que cerrarla un poco y eso ha hecho que el bote fuera muy fuerte. [Aplausos] Todo el green para trabajar que tiene aquí Justin Thomas. Bueno, y aquí lo vemos, dos maneras completamente diferentes de jugar el el hoyo 7. Completamente bloqueado estaba Justin Thomas en ese segundo golpe. Y a ver qué puede hacer ahí desde desde la parte izquierda. Lo tiene que hacer muy bien si quiere salvar el para aquí. Lo ha hecho mal, pero es verdad que el objetivo dejarla, el objetivo era dejarla por la derecha la bandera para patear costa arriba. A ver, Minguli buscando el green en este hoyo 8, su inagresivo con un hierro largo. Ha bloqueado, se había notado el gesto, no le gustaba, pero bueno, está ahí. Es un approach largo, pero es una oportunidad de verde. A ver, Scot, golpe, golpe muy franco. La dificultad es que tienes muy poquito espacio porque la bandera está tan solo cinco pasos. [Música] [Aplausos] ido es que no no es la no hubiera sido la primera que metía. Ha metido unas cuantas, ¿no? O sea, decíamos que que no iba a ser difícil el par porque lo habíamos visto en la sacada antes de Nan, pero que el verdi se complicaba pues controlado. Es que toque más bueno, porque la ha parado, la ha frenado en seco. Un metro ha pasado entre el primer y el segundo bote. Alredor de Green es inmejorable. pasado hace un año muy dominante por parte de de Scott y Sheffler. Te gana de players defendiendo con éxito, te gana el Masters, te gana medalla de oro, te gana el torneo Tiger, te gana cuatro cuatro torneos elevados, es decir, te gana torneos regulares, quiero decir que un año absolutamente dominante. Otro de los grandes nombres que ya se pone bajo Patrick Reed después de dos verdis consecutivos. Y a ver si José también es capaz de hacer el su segundo verde consecutivo. Esta es una buena oportunidad. Estos 3 met un poquito más quizás cuesta arriba, derecha, izquierda es es una buena opción. Hay que leerlo bien, hay que tocarlo bien, pero tiene su oportunidad. No me lo puedo creer. Faltó un poquito de caída, nada más. Fuerza correcta. Bueno, pues lo que también lo que le pedíamos, dos hoyos, dos, tres hoyos, a ver si sin sufrir. Pues en un verdi en este un par muy sencillo y ahora el par cinco. Estamos viendo que los tres jugadores del de este partido han llegado a green. Uno se ha pasado, el otro se ha quedado justo a la derecha. Morica está en Green, pero por distancia se llega más Brisita a favor, con lo cual José Luis va a tener esa opción. El chef que ha vuelto a cocinar uno de esos chips que le hace que le llamarán el chef, le llamaban el chipi. Chip, uno de los mejores alredor de green y en green esta temporada. Tomas, que también necesita algo, necesita un pequeño revulsivo para cuatro, recuerden, por lo tanto, una obligación, [Música] muy buen aprendió mucho del pate José Luis, perfectamente la fuerza y la caída y lo aprovechó. Bueno, pues seis pares para él y un bogi. Me ha recordado la manera de jugar. Me ha recordado un poco, seguro que lo has visto en en Opens en Santandre, cuando fallan la calle del 17 y que te juegan hacia el hacia el tí del 18 para luego jugar al green del 17 para evitar el road toll bankker, ¿no? Pues algo así ha hecho Yasin Tomascado un par maravilloso. Ha sido un cuatro donde no lo había de segundo golpe. Granat de Sheffler que le hemos visto pegar, yo diría su primer golpe malo que ha sido el approach a este hoyo. Tenía una oportunidad de la tirado al banker. Ha sido un error no forzado desde el centro de la calle perfectamente colocado, pero lo ha recuperado. A ver, Nan. Tercer golpe desde la parte larga. ha leído regular la caída. L ha leído regular la caída porque la fuerza era bastante correcta, pero la caída, igual que en aquellos dos patchs que hemos comentado, no la ha leído muy bien. Eh, mientras vemos este gráfico del hoyo 8, hay otro jugador de estos míticos que que presenta también mucho este Máster Augusta que es Fred Cappels. Sí, también números rojos, menos uno para él después de 11 hoyos. Morica para Eagle, pero de nuevo ajustadito de fuerza y todavía va a tener que hacer el verde. Eh, ese pat no está hecho. Es un patible, pero hay que meterlo. Así que pat tentativo para el jugador californiano. Cuando estamos ya a punto de tener el primer líder en casa club, que será el norteamericano David Riley, que aunque marchaba menos uno, ha hecho Bogi en el hoyo 17. Saliendo en el primer partido. Aquí la opción de Verdi de Joaquín Niman después de un mal approach. Y mira, fíjate, porque aquí ha habido, yo creo que la línea correcta era por encima de la marca de Moricagua, pero pero él ha creído que era un poco por la derecha, por eso no lo ha pedido moverla y y se le ha escapado por la derecha del hoyo, así que par el jugador chileno que ahí lo confirma, ¿no? Pues de hecho sí que había movido la marca Moricagua, pero aún así era pues por encima de la marca. Inicio explosivo el que tenía con tres verdis en los cuatro primeros hoyos y luego ese Bogi en el cinco que ya le frenaba. Pero bueno, sigue en tercera posición a dos golpes de los líders de Aaron Ray y de Jager alemán. Tres jugadores en menos dos. Jonan, el propio Scotty Sefler y Tyrel Haton. 20 jugadores bajo par tenemos ahora mismo verí. para confirmar el Verdi después del gran approach que ha hecho. Bien, pues buen pat. Ya se coloca en números rojos bajo par. Aprovechado los dos pares cinco. Una clave aquí en en Augusta. Comentabas tú los resultados de Scotty Sheffler en estos años. -1 en el acumulado en el hoyo 2, -9 en el hoyo 8 -1 en el 13 y -10 en el 15. Ha aprovechado claramente los pares cinco para conseguir esos resultados óptimos. Buen pat aquí de de Morica. De hecho, había un dato curioso de Sheffler que es que solo había hecho un verdi en su vida en el hoyo 5 y fue en su primera edición. Desde entonces lleva pues eso, 17, 18 vueltas creo que eran, porque creo que fue la segunda de su primera edición con el Verdi en el hoyo 5 sin hacerle Verdi sus peores hoyos. Más seis en el 18, más cco en el cco más cuatro en el cuatro y más tres en el 11. Esos son los hoyos en los que ha acumulado un mayor número de golpes bajo par en las ediciones que ha jugado. Hay que sumarle lo que esté haciendo hoy. Lo del hoyo 18 puede y aún así dos chaquetas verdes. Sí, sí, sí. Ahí vemos que ha habido bogi de Aaron Ray, por lo tanto ya deja líder en solitario a Stefan Jager. O sea, que el de momento el máster habla alemán. Exacto. Bueno, el presente del otro alemán, Bernard Languer, que ha cometido Bogi en el hoyo 12 en el par 3 cortito, bajando hasta la posición de par. Bueno, pues primera imagen del nueve, que es el decimtercer hoyo más complicado del campo en el histórico. Media de 4.13. La vuelta o la media más baja fue en 2020, no hace mucho. Álvaro que Nicolas Gidegar ha hecho Eagle ahora. Pero este chico, pero por favor, pero ¿qué vuelta es esta? Que con todo con todo lo que ha hecho va más uno. Es una vuelta de locos, ¿eh? Pero es que Bogi doble bogi verdi verdi, verdi par perdi, verdi bogi doble bogi par doble bogi par eagle. Qué pena. no es que no no seguir ese partido a más del de Joselie, o sea, y ese porque hubiera sentido obviamente no. Yo lo que espero es que como están todos los golpes grabados, pues que hagan un enlatado, un enlatado y que no lo pongan y se estrene, o sea, estreno en primera la vuelta loca de barida. Bueno, mingúlo cuesta abajo, gira a la izquierda y luego la calle cae de izquierda a derecha y esa bola está bloqueadita. Bueno, pero no la ha pegado del todo bien, ¿no? Cuando la pegas un poquito más bloqueada, un poquito más cerca del tacón, pues no haces tanta distancia y se ha quedado en calle. Está bien. Lo que pasa es que la sensación que te queda de impacto no es muy buena. A ver, Josele, con todo. Esta sí está en calle rectita. Os y la la ha calentado, ¿eh? Está la ha cogido distraída. Aquí aquí va a llegar. Aquí hay una muy buena opción de Verdi seguro. Sí. A ver si ya parece que con los últimos resultados no me deja mal el sitio. José, a ver si lo hace. Y sobre todo que está encontrando eso. Ya llevamos dos tres hoyos donde Bueno, pues este ya sí es su golf. Yo creo que el golpe del seis, que ha sido el que le ha dejado más cerca a todos los que hemos visto, le le ha tranquilizado mucho el ver y le ha ayudado. M directa a la izquierda. Segundo golpe seguido, ¿eh? En el seis no tuvo, en el siete, perdón, no tuvo trascendencia porque le botó hacia la calle, pero aquí ya está un poquito bloqueado. Va a tener que pegar la cerrada. Si quiere llevar la green con la madera, va a tener que pegar un cerrojazo. A ver, Moricagua. La salida del nueve. Uh, otra que va por la izquierda. Es que el el fíjate qué suerte ha tenido. Se ha quedado corto, pero está en calle. Sí, sí. Fíjate, el golf es repetitivo. Este hombre tiene muchos problemas en el tí nuicagua. El el hoyo la salida del nueve le cuesta mucho. ¿Por qué? Porque le demanda una bola cerrada y él la abre. Entonces sabe que si bota se puede ir fuera y le ha costado muchísimo pegar el drive de del nueve históricamente. Tiene que volar de lleno, ¿eh? Porque ha levantado arena y todo. Le ha faltado nada. Le ha faltado un metro y medio, 2 metros para coronar. A ver, Nan. Un pequeño que no habrá más perfecta. Está buenísima, no tiene problemas. Se va a quedar en el límite, pero se queda a la zona de Se ha quedado ahí en el el primer corte, pero no tiene problemas. Mira, otro inicio como el de Nan. El de Mat McCarthy. Verdi en el uno, Verdi en el dos. Mat McCarthy es el McCarty es el líder, es el zurdo que ganó Uta, ¿te acuerdas? en la primera edición del venía de ganar tres veces en el Confrary Tour, que ahora se llama Hotel Planner o algo por el estilo. Sí. Em, y eh ganaba en su creo que era su segundo torneo del PGour porque había jugado un US Open, pero era su segundo torneo oficial en el PGAT y gana. Una historia increíble. Precisamente dos jugadores ya con chaquetas verdes que se meten en números rojos también. Ángel Cabrera que acaba de hacer Verdi en el cuatro y Buba Watson Verdi en el tres. Justin Rose también arranca con Verdi en el uno. Una pena el final de David Riley, ahora mismo líder en casa club con más uno después de terminar con Bogi en el 17, Bog en el 18. Que ha dicho planner planner es el nuevo nombre del challenge, ¿no? El con Tour que como estoy haciendo del circuito europeo, pues la cabeza un poquito un poquito cambiada, ¿no? No, no, no, si sigue siendo Confer. Entonces él ganaba tres veces. Ya sabes que eso es lo que llama en Estados Unidos el Battlefield Promotion, ¿no? Promoción el campo de batalla. Si ganas tres veces, también ocurre también aquí en Europa, ¿no? Ganas tres veces en el circuito inferior, asciendes automáticamente al circuito superior y además tienes la tarjeta plena número uno, o sea, no es la la limitación del Confirry, sino que tienes una tarjeta plena para la temporada siguiente. Claro, él ganó en el verano y puedo jugar los torneos de final de año, entre los cuales estaba el Uta Championship. Campazo de golf brutal. Otros dos nombres como Michelson y Finao con más dos. Y mira Chris Kirk ha hecho un nu en el hoyo 13. iba menos un y ahora va más tres. A ver, el nueve en el 13 lo tienes que hacer tirando dos bolas al agua, o sea, si no es muy difícil que no que que hagas un resultado tan alto. Es decir, tiene que haber dos R cicks seguro. Tienes que tener problemas en el golpe de approach, tirar un par de bolas al agua, hacer un tripateo, tienes que hacer algo muy muy extraordinario porque cuatro sobre par en ese hoyocil. Iba a decir que no caben, pero sí, sí que caben. Sí, sí, claramente caben. Bueno, vamos con el segundo Moricabo a la bandera en el 9 146 de la derecha. Pues buen tiro, tirazo. La bandera para él es muy buena. Bandera a la derecha y encima el viento de la derecha, con lo cual te puede pegar el fake natural. Sabe que el viento se la va a sujetar, no la va a fallar por la derecha. Efectivamente, me decías que había había dos bolas al agua de approach en este caso o quizás de quizás de segundo golpe la tira, dropa y vuelve a tirarla a R Creek. Hay dos golpes de penalidad. Cuando vayan en la aplicación del máster, si hay como un circulito rojo, eso es golpe penalidad. Ha tenido que dropar dos veces, con lo cual dos bolas agua. Es que no, si no no hay no hay manera normal de un un jugador de élite, ¿no? De este estilo no te va a hacer nueve si no hay un par de bolas al agua en un par cinco. Uno de los wches, quizás un sándwich, un gapwatch, no mucho más que eso. Aquí hay que vigilar la distancia y el efecto. Si haces mucho backspen, la bola te puede regresar. Lo que busca que vuelva llega perfecto a la plataforma de bandera. Gran golpe aquí de Mingulí. Vale, ahora puedes decirlo. Ahora se ha parado porque es que bueno, botado en el piano, ha ido arriba y ha y ha bajado desde la plataforma superior, pero muy suavemente, porque si coges un poquito de velocidad en el piano te vas corto de green y y vienes hacia abajo, 25, 30 yardas. apoyándose un poquito por la izquierda de la bandera. Una bola que va a abrir ligeramente con la bola más baja que los pies. El tiro es espectacular. Tirazo. Pues tres muy buenos tiros aquí en este partido. Tres buenas opciones de Verdi con piting watch completo y la ha jugado por la parte izquierda. Sabía que saliendo del primer corte no iba a tener tanto efecto la bola, no había peligro del BXman. Sefler después de haber fallado la calle y ahí vemos el tortazo que le ha pegado José Levallester. Está esperando aquel Marshall que está ahí a la derecha con mono como si fuera Cadi tiene la bandera apoyada en el suelo. Eso significa que están todavía en green, por eso no puede pegar. En el momento en que el Marshall se retira la bandera es cuando puede pegar el segundo. Evidentemente está con la madera, va a buscar ese hook pronunciado porque es un hoyo que gira. El green está muy metido en la parte izquierda, por lo menos acercarla a lo que es la parte frontal del green y de ahí puedes hacer un un verdi como lo ha hecho Mingulí con un chip largo. Aquí vemos los últimos cinco ganadores de este Mást de Augusta y el grande que era para ellos aquel de 2020, el postpandemia, el primero de la pandemia. Eh, como decíamos, cambiaron las fechas, se jugó en noviembre con un campo novemb casi que anegado, ver, nada que ver y fue un un máster completa distinto a lo que estamos acostumbrados a ver. Luego el de Matsuyama, que a mí es que lo primero que me viene a la cabeza cuando recuerdo el máster de Matsuyama es a Sukadi. Efectivamente, haciendo una reverencia en el hoyo 18, mostrándole respetos a este Augusta National. Es el primer primer eh grande japonés. Sí, eso siempre quedará en la historia. que hubo grandes jugadores japoneses, Isaoki, Koramoto, los Ozaki y que jugaron que jugaban mucho fuera. Los grandes no jugaban nada más. El circuito japonés era un circuito muy potente en aquel momento. De hecho, muchos jugadores europeos, tanto Olazábal como Ballesteros iban a jugar a Japón, ganaron torneos importantes en en Japón, pero los japoneses jugaban muy poco fuera. Por supuesto, las japonesas tampoco jugaban. Luego ya pues a finales de los 90 fue cuando ya empezó a abrirse mucho, cuando el circuito americano se internacionaliza, cuando en el 99 se llega al acuerdo de los campeonatos del mundo, entonces se entrecruzan, se entrelazan los circuitos y a partir de ahí es cuando empiezan a ya a florar coreanos, japoneses, coreanas y japonesas que empiezan a, bueno, pues a a inundar, ¿no?, a invadir los circuitos europeo y y americano. Pues ya se ha despejado el green del hoyo 8 y vamos con el número uno del mundo buscando dejarse una opción de Eagle. Es que sabes lo que pasa que se han ido acercando, acercando, acercando porque quieren ver el golpe, ¿no? Pero claro, es que es que vamos, les va les va a pasar el proyectil, vamos, imagínate más de 100 105 millas por hora de velocidad de palo y la órbita de los 160 millas de velocidad de bola o incluso más con la madera 3, pues imagínate si te caza la cabeza. tu último masters. A ver si cierra, que es lo que estaba buscando, pero parece que ha salido bastante rectación. Sí, no ha querido correr el riesgo de cerrarla. La ha pegado muy muy directa y golpe clínico. Ahí va. Uy, qué mal. La única chuleta que la única chuleta que hay en esa zona en 200 met a la redonda. Efectivamente, la única. Vamos. Y además no muy grande era, ¿eh? O sea, ha sido como justo para la bola. Vamos, Niikquelada. Venga, Josele. Ahí terminando la mano. No es bueno. Normalmente suele ser un impacto más bien bajo cuello, cerca en en el en el filo y cerca del del cuello, ¿no? Pues te sale una bola bajita abierta, no haces distancia. Bueno, pues tendrá ahí eso un poquito precipitado la transición. Pritado. Sí, es verdad que mucho parón también llevaba. Cuando eres un jugador medianamente rápido, los las esperas te matan. Pues se le escapa por la izquierda a Mingulí cuando llega el segundo bogi consecutivo de Aaron Rey. Por lo tanto, son dos golpes de ventaja para Stefan Jager, para el alemán en el liderato. Dos golpes sobre el propio Aaron Rey, Joaquín Niman, Scotty Seffler, Tyrel Hatton, Mcarty, que como decíamos empezaba con Verdi en el uno y Verdi en el dos y también para Brian Campbell, que ha hecho Verdi en el dos y Verdi en el cu Brian Campel, que es uno de los nuevos ganadores en esta temporada que se ha clasificado, ganador el Cognitan en el antiguo Honda Classic en Pish Gardens, Florida. El PJ National, la famosa trampa del oso del campo diseñado por Mlaus. Bueno, pues Tomás que saben había fallado al banker, ha conseguido coronar. No era fácil hacerlo, por lo menos tiene visión del green y tiene sáwich o lop en las manos, pero golpe un poquito más completo, pero todavía opción de Verdi para él. Está totalmente ajustado en los golpes cortos, ¿eh? C ha pegado un sapo de mucho cuidado. Alísimo el golpe aquí de Justin Thomas. Claramente tal, fíjate que se ha quedado 30 met corto de bandera, muy extraño. Gesto muy directo, muy vertical y la pega atrás. Decías, Álvaro, del de la manera de clasificarse que ha tenido Campel en esos torneos, pues como por ejemplo el propio Nico Chavarría, Rafa Campos también ganando esos torneos. Salía ayer el Sherman de Augusta diciendo que están valorando que precisamente eso también tener un poco una parte en los torneos del DP World Tour, especialmente premiando, por ejemplo, al ganador de Wworth. O sea, que es verdad que que esas full series tengan ese premio y no lo tenga un torneo como Wworth es algo que chirría por todos lados. Hay que te en cuenta que eh antes hacía el comentario de cuando empiezan a entrar los japoneses, los coreanos, los y las no e en el 99 se establece este acuerdo y antes el circuito norteamericano era como un circuito bastante cerrado, pocas apariciones y te te daban invitaciones y jugabas los grandes te invitaban antes y después, en fin, jugabas Greensbor o jugabas Harbor Town antes y después del Masters, ¿no? De hecho, se ve ganó Greensbor uno de esos años, eh, pero evidentemente está haciendo una labor el Masters de ampliarse. Lo pasa es que el Masters quiere reducir su su participación. No le gustan mucho los los las presencias de más de 100 jugadores. Este año son 95. Entonces, claro, tiene que cuidar mucho cuántas invitaciones gira, porque al final son invitaciones, pero a mí me parecería bien, por ejemplo, que un torneo pues tipo open de Escocia, el Genesis que puntúa para los dos circuitos o Wenworth, como tú bien dices, o el ganador de la final de de ganador de la final de Dubai, también estuviera premiado, trajera como premio la presencia en el má es un gesto también hacia hacia el DP World Tour, que es como venga tu torneo, tu book insignia Pues venga, premiar porque las series no son el book insignia del pijour ni muchísimo menos. Y sobre todo porque hay una hay una interacción entre el circuito europeo y el circuito el circuito norteamericano. El circuito norteamericano ha invertido en el circuito europeo, tiene un porcentaje de de European Tour Productions y y está colaborando pues haciendo torneos con sancionados, ¿no? Intentando pues también digamos pelear contra la hipotética invasión por parte del del circuito liba, ¿no? Bueno, pues veíamos buen par de Moricagua. Decíamos que habían sido tres buenos golpes y ningún verdi. Venga, Josele. Venga, un poquito más que ruede. Venga, venga, que es buena. Venga, venga, que es buena. Métete, métete. No ha metido milagro. No ha hecho el de milagro. Es el primer, este es el nivel de approach de Joselia, porque lo que hemos visto en el en el approach del tres que ha pegado Sefilacete, lo que hemos visto en el cinco no es el nivel de Josele. Con lo cual gracias, no me ha dejado en mal sitio. Había pronosticado que desde ahí iba a hacer Verdi y aunque no ha tocado bien el segundo golpe, lo va a hacer. Así que ya está el segundo verde acreditado la tarjeta. Pues Álvaro, si te parece, vamos a ir despidiendo porque nos queda apenas un minuto para dar paso a a Plató y a que empiecen también nuestros compañeros los Carlos Carlos de Corral y Carlos Palomo que llevarán este segundo turno de los Feature Groups, donde se une el Muliaugusta con los hoyos eh 10 11, o sea, el corner y luego 15 y 16. Así que, pero bueno, lo que hemos visto desde luego de primera jornada bastante entretenido, divertido, el número uno del mundo dando buenas señales de vida, un Josele que parece que ahora empieza a arrancar y una clasificación que se está quedando interesante. Hombre, yo creo que ha sido unos partidos muy bien elegidos por parte de Augusta. Tenemos al ganador del Dios amater que parece que empieza a carrular ya a circular nuestro compatriota. Scotiffre número uno, uno de los grandes candidatos. Moricagua, otro de los grandes candidatos. con unas muy buenas clasificaciones aquí, que busca también ese tercer grande y resultar un poco una carrera que se quedado un poquito parada y por lo tanto bueno, yo creo que un día muy interesante y va a continuar así con nuestros compañeros y hasta el final del de la madrugada que que aquí queda mucho golf y lo que viene porque los featurs de ahora con Rori y con John van a ser apasionantes. Pues Álvaro, ha sido un placer. Hasta mañana, nos vemos. Gracias a todos. Hasta luego a todos. Yeah.

1 Comment

Write A Comment