Cuando Un Peleador Mexicano con Vestido Acabó con un Campeón Mundial: En 1988, Jorge Paez se dio la difícil tarea de enfrentarse al en ese entonces campeón mundial de peso pluma Calvin Grove. Box, boxing, boxeo.

SUSCRIBETE: https://www.youtube.com/channel/UCXbkvXryoHepgExmss1KSVg?sub_confirmation=1
VE LA PELEA POR DAZN: https://prf.hn/l/7Avm5JY
TIENDA / SHOP: https://teespring.com/stores/boxing-rankings-2
TWITTER: https://twitter.com/Boxing_Rankings
FACEBOOK: https://www.facebook.com/BoxingRankings/

De familia circense, caracterizado por sus acrobacias dentro y fuera del ring, por sus atuendos extravagantes, por el espectáculo que brindaba sobre el cuadrilatero.

Jorge Paez, también conocido como el maromero Paez, era el peleador más inusual y excéntrico no sólo en mexico sino en el mundo entero. Siempre con un disfraz distinto, siempre bailando, siempre entreteniendo a su público.

Desde hacer acrobacias sobre el ring, besar la frente de su rivales en plena pelea, hasta subirse al ring vistiendo un vestido de novia. Jorge Paez era el showman más grande en el boxeo.

El peleador estadounidense era el claro favorito para ganar la pelea. Grove mantenía un impresionante récord de 34 peleas y 34 victorias. Un récord invicto verdaderamente envidiable. Mientras que el mexicano con apenas 25 victorias ya había probado la derrota en 2 ocasiones.

Además, esta pelea de campeonato sería la primera pelea de Paez en contra de un rival de renombre. En su pelea previa a esta, el mexicano había vencido a un oponente con más derrotas que victorias, 15 derrotas para ser exactos.

De un lado tenías a un campeón mundial invicto que además ya se había probado ante la élite de la división, y del otro lado tenias a un peleador que ya había probado la derrota y que hasta ese momento solamente se había enfrentado a peleadores locales con montones de peleas perdidas.

Y entonces, el el 4 de agosto de 1988, Jorge el Maromero Paez de apenas 22 años de edad contendió por el campeonato mundial pluma de la FIB, en la Plaza de Toros Calafia en su tierra natal Mexicali, contra el estadounidense y entonces campeón invicto de 25 anos Calvin Grove, en lo que sería la última pelea por un campeonato mundial a quince asaltos.

La pelea comenzó y prácticamente desde el round número 1 el campeón demostró la validez de su jerarquía. A pesar de haber salido sumamente agresivo, Paez no lograba penetrar la defensa de grove de manera efectiva.

El primer round fue un round cerrado donde el Maromero propone el intercambio de golpes mientras que el campeón se mantiene cauteloso intentando contragolpear al mexicano cuando este se le intentaba lanzar encima. Algunos vieron al mexicnao ganar el round por su agresividad y muchos otros consideraron que grove hizo un buen trabajo contrarrestando los ataques del maromero.

Pero a partir del segundo asalto la técnica depurada del campeón salió a relucir y comenzó a ganar rounds de manera convincente en contra de un retador que no lograba encontrar su manera de lidiar con el movimiento constante y contragolpeo de su rival.

Y de esta manera llegamos al quinceavo y último round del combate. Y de acuerdo a las tarjetas de los jueces, Calvin grove iba ganando la pelea 8 rounds a 6. Es decir que esos rounds al comienzo del combate que ganó grove le estaban costando muy caro a Paez. Con esa puntuación, aunque el maromero ganarse el último round el ganador de la pelea hubiese sido grove con 8 rounds ganados contra los 7 del mexicano.

El mexicano ya había sorprendido con lo bien que se estaba viendo en contra de un campeón mundial invicto cuando nadie creía en él, pero Jorge Paez no se quería conformar con lucir bien, él quería más, quería ser campeón del mundo.

Y con una fuerza y determinación increíble, el retador salió con sed de victoria en el último round de la contienda. El maromero lanzó una rafaga de golpes que parecían interminables hasta que por fin lastimó al campeón del mundo, y una vez el mexicano vio que su rival estaba en malas condiciones, se lanzó en contra de él sin piedad.
Paez no solo tumbó al campeón del mundo, sino que lo envió a la lona 3 veces en ese mismo quinceavo round. Y con esas 3 caídas el jovencito mexicano Jorge el Maromero Paez consiguió los puntos que necesitaba para que los jueces lo nombraran ganador del combate y nuevo campeón mundial.

Entonces 7 meses después de la primera pelea, ambos se vieron las caras nuevamente. Solo
Que esta vez las cosas fueron distintas al comienzo. En esta pelea de revancha, el mexicnao comenzó dominando desde la primera campana. A partir del quinto round Grove demostró que en verdad quería volver a ser campeón del mundo, sin embargo sus esfuerzos no fueron suficientes ya que en el onceavo round de la contienda el mexicano consiguió la victoria por la vía de nocaut técnico, y se reafirmó a sí mismo como el digno ganador y merecedor al título de campeón del mundo.

38 Comments

  1. Que de gracias a Dios el canelo que no estuvo en los tiempos del Maromero que si no, lo hubiera buscado en su peso y le hubiera acomodado una mega ptza que ni Dios padre de la quitaba.

  2. PORQUE. CASI TODOS LOS REFERIS. SON VENDIDOS Y. SE EN SAÑAN CON LOS PELEADORES MEXICANOS !!!😮😮😮

  3. QUE MALA SUERTE NO ME TOCO VERLO ,ME HUBIERA ENCANTADO VERLO TODAS SUS LOCURAS ,ERA EXPECTACULAR MUY DIVERTIDO SE VE

  4. Ni siquiera me gusta el boxeo.
    Pero me encanta ver boxeadores Mexicanos apaleando a otros.
    Especialmente a aquellos que les menosprecian.

  5. Un gran guerrero maromero Páez, un gran boxeador, un gran payaso en el buen sentido de la palabra, sobre todo un digno campeón mexicano, qué siempre será recordado para los grandes conocedores del buen boxeo mexicano, ni el hijo de la leyenda le llega, de lo que hizo esta figura del boxeo, un saludo desde la bella ciudad de Puebla 6

  6. Ese réferi era de la lucha libre, contaba tres segundos cuando ya habían pasado siete. como siempre la imparcialidad de los réferis americanos en contra de los oponentes no estado unidenses brilla por su ausencia.

  7. No solo el más divertido, él se divertía , un tipo fuera de lo común, cuando casi todos los boxeadores he escuchado decir que sienten temor al subir al rin y que luego lo controlan, pero que han sentido temor, así que el maromero es y será un fuera de serie.

  8. .hijo de esa linda tierra mexicali no ha babido en el mundo otro showboxer como nuestro querido maromero saludos desde ecuador

  9. Creo k es único …maromero uno de los más grandes boxeaosers k ah dado nuestro México …. estilo muy peculiar pero campeón y en el boxeo lo k cuenta ain los nokouts🎉🎉🎉… maromero grande

  10. Amiguito tu solo dices y jusgas los vídeos de sus peleas pero si te pones investigar la biografía del mexicalence te vas a sorprender mucho

  11. Si duda alguna El Maromero fue una de Las Glorias de El Boxeo Mexicano!!!,
    Y MEXICO LA UNIVERSIDAD DE EL BOXEO MUNDIAL!!!, SIN AGRABIAR A OTROS PAISES!!!.

  12. Gran Campeón, mi papá gran fan del maromero y recuerdo que a mi hermano y a mi nos despertaba de pequeños para acompañarlo a ver el box los sábados por la noche cuando lo transmitían en tv abierta.

  13. Grande entre los grades una leyenda mas al libro de los mejores boxeadores mexicanos. Que sin querer llego a ser boxeador por necesidad ya su vocacion ya todos lo sabenos nacio para hacer reir con sus payasadas asi que los que ganamos fuimos su publico 2 funciones por el precio de una boxeo y circo 🤡🤡🤡

Write A Comment