El Gran Premio de Australia 2023 de Fórmula 1 tuvo un final muy polémico. La salida tras la bandera roja causada por Kevin Magnussen provocó un accidente que dejó fuera a cuatro pilotos, los dos Alpine y a Logan Sargeant y Nyck de Vries.

En esa bandera roja, pilotos como Nico Hülkenberg y Yuki Tsunoda pescaron en río revuelto, evitando los incidentes y colocándose provisionalmente en cuarta y quinta posición. Pero la extraña decisión de dirección de carrera de sacar otra bandera roja final revirtió los resultados e hizo que estos dos pilotos de monoplazas más humildes se apartasen de la zona alta de nuevo.

Haas presentó una protesta ante la FIA al final de la carrera ya que consideraban que, como mínimo, Hülkenberg tendría que haber terminado sexto y no séptimo. Pese a tener toda la razón del mundo, la FIA lo ignoró y se justificó… de aquellas maneras. Y entre eso y las altas posibilidades de obtener un podio, el equipo estadounidense tiene todo el derecho a estar enfadado.

En este vídeo analizamos los dos escenarios en donde Haas sale perdiendo por las malas decisiones de la FIA, y valoramos si es verdad que Nico Hülkenberg, tras tantos años de espera, pudo terminar en el podio en el circuito de Albert Park tras una carrera caótica.

ÍNDICE:
00:00 – Introducción y contexto
02:05 – Escenario A, de la 6ª a la 7ª posición
09:20 – Escenario B, el posible podio de Haas
15:06 – Conclusión

Conviértete en miembro de este canal y apoya su contenido:
https://www.youtube.com/channel/UC89aCe0fFyScFU-NegT2CFQ/join
¡Si te gustó el vídeo, suscríbete! http://goo.gl/sYWdcp
¡Sígueme en Twitter! https://goo.gl/MLr7hd

** This website is unofficial and is not associated in any way with the Formula 1 companies. F1, FORMULA ONE, FORMULA 1, FIA FORMULA ONE WORLD CHAMPIONSHIP, GRAND PRIX and related marks are trade marks of Formula One Licensing B.V. **

50 Comments

  1. Se ha sido demasiado injusto con Hulkenberg, merecía ese podio que tanto lleva buscando y que ojalá algún día consiga porque es justo para el. A demás ya no solo para el, si no que para Haas también habría sido su primer podio así que es una pena, porque a demás han perdido muchos puntos que podrían ser valiosos este año.

  2. Lo peor de todo fue el comportamiento de los Checolovers (fans acérrimos de Checo Pérez) durante el tiempo en que Hulkenberg fue compañero de Pérez, en la que durante esas temporadas (en FORCE INDIA) con tal de hacer ver a su ídolo mexicano como "mejor piloto" que Nico llegaron al colmo de decir "que UN SIMPLE PODIO en F1 vale muchísimo más que una VICTORIA en la general de las 24h de LeMans", hazaña que Hulk consiguió en la edición 2015 cuando todavía había competitividad en el WEC (era Porsche vs Audi vs Toyota), a diferencia de las 2 victorias de Alonso de la mano de Toyota que en 2018 y 2019 no tuvo ninguna marca rival ya que Porsche y Audi se retiraron en 2017 y los equipos privados pese al BoP no lograban igualar en rendimiento a los Toyota; y recién a partir de este 2023 veremos una fuerte pelea con Toyota, Peugeot, Ferrari, Porsche y Cadillac (y luego se sumarán BMW, Acura y Lamborghini en 2024).

  3. Como se habló del final de la temporada 2021, que la dirección de carrera lo hizo para dar el Show, que Masi no supo dirigir, y al final fue expulsado de la Formula 1, mientras en este GP ha pasado practicamente lo mismo, la ultima bandera roja fue innecesaria, y se hizo para tener una ultima salida, un ultimo show, comprobando una vez más que el problema no ha sido Masi, ni Wittich, sino el reglamento y la falta de consistencia de la FIA para aplicarlo

  4. No, no se deben de tomar las posiciones de la línea de safetycar por qué es en una resalida y entran muchos factores en cuenta como los rebufos, o si están en posición o intención de adelantar, si otros tienen problemas en ese instante… Etc definitivamente NO, si no fuera en una salida, y estuvieran los F1 más separados y con las posiciones definidas SI, pero no era la situación. Así que NO, no se robó el podio.

  5. Me encanto este video de F1ficcion. Al final el incidente de Magnussen le vino bien a Haas porque le dio 2 puntos más, ya que de seguir la carrera normal tal vez hubiera fallado el motor de Hulkenberg, por lo que al final lo pararon en pista al acabar la carrera. Pero pudo ser podio 🎉

  6. Que pena por Hulkenberg… hubiera sido genial verlo en el podio… es difícil tomar decisiones en momentos así, pero también hay que recordar que los comisarios tienen muchos elementos de ayuda, incluso una especie de VAR (creo que aún se mantiene) precisamente para que sus decisiones sean justas…

  7. o sea que lo suyo en cada salida o resalida es no pisar el freno hasta que llegues al vértice y así ser de los primeros en pisar la línea de SC y así si hay bandera roja, pues sales ganador pese a ver empezado último…

  8. Qué bueno ver un video de análisis real de una situación específica de una carrera. Bien elaborado y abierto a los comentarios, pero sobre hechos.
    Es algo que instruye y educa sobre este deporte.

    Nada que ver con la novela que tienen montada varios youtubers sobre el "saboteo" de Red Bull a Sergio Pérez
    Ya está fastidioso el tema, solo para ganar seguidores mexicanos.

  9. Excelente tu argumentación y estoy de acuerdo que perjudicaron a Has. Respecto Niko no creo le gustaría que su primer podium sea de esta manera. Saludos

  10. Cuando vi que la FIA ponia la radio de alonso con lo de que devolverian la posición anterior me quedé tranquilo de que así lo harian, y lo ponian por si alguien no entendia lo que iban a hacer.

  11. Victor, Hulkenberg me recuerda mucho a Luca Badoer pero con mas suerte (él no sumó puntos pero con el sistema actual tendría 26). Tiene talento, no ha tenido auto, pero cuando ha tenido la chance no ha tenido suerte.

  12. Si una carrera tiene que terminar bajo SC, se termina bajo SC. Solo la santa NASCAR puede tener overtimes, hasta la Indycar, categoria reina de la espectacularidad reniega del overtime, si se plantea una cantidad de vueltas de carrera, que se recorra esa cantidad, sin agregados. Insisto, la nascar es distinto porque no es espectacularidad sino espectaculo, ademas sigue siendo raro ver daytona 500 siendo mas de 500 millas. Y eso sin siquiera abrir el melon de que los F1 no pueden repostar, osea, mas grave aun forzar estas banderas rojas a pocas vueltas del final.

  13. Yo creo que si hacemos este juego de rearbitrar la carrera, la segunda bandera roja también es evitable, así que no habria lugar a tal podio.

  14. En el 1er escenario queda 7mo porque si nos ponemos Tun finos con las decisiones de los comisarios, entonces está mal penalizado Sainz. Es una largada detenida, con toque en 1ro curva (nunca se penalizan). Si tomamos en cuenta que en una largada convencional sin auto de seguridad se hace una vuelta previa para calentamiento de neumáticos a velocidad regulada por el 1ro de la fila, más rápida que con auto de seguridad, entonces hubo menos posibilidad de poner en régimen de temperatura los neumáticos ñ, por lo que debieron ser más justos y no penalizar a Sainz

  15. Para nada de acuerdo. La tercera bandera roja tuvo la misma motivación que la segunda. Si en la segunda no sirvió con el SC solamente, en la tercera no tiene sentido que sí. Se analiza la situación per sé, no sí queda una vuelta y se puede hacer detrás del SC o quedan 50. Tienes a 4 coches estrellados, los alpine, sergeant y De Vries; y stroll que también se salió y parecía que tampoco iba a poder recuperar el monoplaza.

    En cuanto a reorganizar la parrilla detrás de la línea 2 de SC, es más cuestionable y la norma ahí es bastante difusa. Nunca se ha utilizado como referencia esa línea aunque podría ser bien válida, pero creo utilizarla para reordenar iría en este caso en contra del espíritu de la norma, ya que acababa de producirse una salida caótica y la FIA y el director de carrera yo creo que simplemente quisieron impartir justicia y volver al orden anterior.

    El equipo Haas es un equipo de plañideras. Ya en 2022 protestaron que Alonso acabó en Austin sin un espejo y lograron la sanción y el ridículo de la FIA durante una semana. Aquí fueron los únicos en protestar otra vez y yo creo que ya no les toman en serio, cual futbolista que siempre se tira para engañar al árbitro. Decir que Hulkenberg debiera haber quedado tercero es cómico 🤡 porque por esa regla de tres se podría replantear la sanción a Sainz, la segunda bandera roja, o la primera, etc…

  16. Creo que es un cambio generacional, de un grupo de personas que ha visto varias carreras terminar en carro de seguridad, o que no veían tantas banderas rojas, a otro gpo que está mas interesada en la acción, la neta, a mi si me daba weva antes como podían durar 10 vueltas o mas detrás de un carro de seguridad, y me ha agradado que saquen mas banderas rojas seguidas, sin embargo las reglas de la carrera no se han ido actualizando a eso.

  17. Tremendo video.
    No me gusto para nada el proceder de la FIA en Australia, totalmente incoherente, solo buscaban espectáculo con las banderas rojas, y la ultima no la pueden ni justificar ellos mismos.

  18. Sinceramente la segunda bandera roja y sabiendo que la última vuelta de la segunda resalida ya no se podría correr por qué sería la de formación no era necesaria, con más sentido común Hulkenberg tendría el podio.

  19. Tocaba el escenario B. Es el que tocaba por las decisiones anteriores. Primero bandera amarilla y después la roja si se complicaba.

    Ahora bien, lo de las salidas en parado me parece que a los pilotos y equipos grandes no les gusta porque pone en riesgo todo el fin de semana con posibles accidentes. Así que me pregunto: ¿es posible que esté pactado internamente que en caso de producirse un accidente en la resalida se devuelvan las posiciones anteriores?

  20. ¡¡¡Víctor se aburre!!!

    Yo también, menos mal que nos haces estos videos para mantenernos ocupados, crack.

  21. Gran análisis, Víctor 👏👏👏 muchas gracias! Coincido con el escenario B, Hulkenberg merecía ese podio por haberse comportando durante la resalida y al final de cuentas, la carrera no terminó bajo bandera verde

  22. Si claro, se le robo la oportunidad a Hulk de su primer podio y a Hass de su primer 3er puesto, debieron llamar al abogado de Aston Martin para que les ayudara con el reclamo a Race Control

  23. vamso a ver… os quejaiste en Italia 2022 porque la carrera acabo en Safety Car y pedisteis la bandera roja. Que pasa que ahora se le critica porque ha habido un accidente, sino llega a pasar ese accidente no estariamos criticando. Por esa regla de 3 Azerbaiyán 2021 se tuvo que acabar bajo Safety Car, pero no pasó y nos regaló 2 vueltas que la gente aplaudió. Que si, que Dirección de carrera no lo ha hecho bien, pero seamos coherentes

  24. Quien diría q después de 2021 una carrera en 2023 terminaría con todos los puestos en duda salvó el primero de max y el segundo de Lewis.

  25. Felicidades Víctor, Excelente análisis 👏. En vivo la bandera roja fué muy rápida para desgracia de muchos, y yo pensé que la re-arrancada era en el orden anterior como se hizo 😅, pero bien dices que la marca del SC2 es el ultimo punto de control real de la carrera y por lo tanto es como debió reiniciar . En definitiva le robaron 2 puntos a Haas. Otro grave error de decisión de la FIA que se acumula en este año 🤥

  26. Me parecen bastante interesantes tus teorías, pero estarás de acuerdo que aún si hubiera ganado su primer podio, hubiera sido más por un hecho fortuito que por su habilidad como piloto, ok???

Write A Comment