🔴 🏟️ SEBASTIÁN MUÑOZ 🏟️ 🔴
Turf Manager CLUB DEPORTIVO GUADALAJARA.
Dueño de KEPES.
ESPECIALISTA en CÉSPED DEPORTIVO

SUSCRIBETE. 🚨 🔥 👉🏼 @davidmedranooficial
.
.
.
#davidmedrano #podcast #ligamx #noticias #futbol #news #mundial
.
.
.
Sígueme en todas mis redes para más análisis y noticias del fútbol mexicano:
🟡 👉 Instagram: https://www.instagram.com/davidmedranofelix
⚫ 👉 TikTok: https://www.tiktok.com/@lasdemedrano
🔵 👉 Facebook: https://www.facebook.com/dondavidmedrano
🟠 👉 X: https://twitter.com/medranoazteca
🔴 CONTACTO: davidmedranofelixnetwork@gmail.com

Siempre con información fresca, de primera mano.
Gracias por visitar el canal 👌

¿Cómo va a llegar la cancha de Chivas al 11 de junio? Mira, yo sí sufro cuando la gente pisa la cancha. Eso. Sebastián, explícanos qué se hizo con la cancha de Guadalajara en el receso anterior que vimos prácticamente tierra. Se levantó todo, la cancha que había se fue completa. Yo lo escucho Camberos en todas partes. El híbrido, vehículos, ¿qué es en el pasto? ¿Qué es, Sebastián? ¿Qué es tu rer? ¿Qué es? Que es un sistema que mezcla fibras sintéticas con cesped natural. El tema del hongo, ¿te acuerdas? No la pises, no, no, no la pisen, no la pisen, no, no, no. Los de afuera no la pisen. Y yo veo que en el estadio de Chivas llegan los de la Qué buena el bola, tod la pizza llega Pancho Barraza. Fútbol para todos mundialista, una ventana abierta al mundo donde conocerás la belleza, la cultura, tradición y gastronomía de todos los jalicienses. Combinada con el conocimiento de David Medrano, Jerónimo Camberos, invitados especiales y las historias de los mundialistas. Aquí inicia el camino al evento más importante del 2026, la Copa del Mundo. Son por medios. ¿Cómo estamos? Qué gusto saludarlos en este podcast de la Copa del Mundo, donde cada vez nos estamos acercando más a la justa mundialista. Señor Camberos, ¿cómo andamos? ¿Cómo está, señor Medrano? Buenas tardes. La verdad es de que eh muy contentos porque además de que recordamos, hacemos lo que nos gusta, platicamos con grandes personalidades, pues aprendemos, güey. También yo creo que el de hoy va a ser muy bueno. Oye, Gero, eh, en un rato más vendrá el encargado del estadio de Chivas para hablarnos de todo el césped, pero yo, a ver, yo tengo una preocupación seria y y te lo quiero externar. Sí. En las últimas copas del mundo la portería en México no era un problema. No, hoy las últimas, yo que en todas, güey. Dime, ¿cuándo había tenido? No, no, no. A ver, a yo no me acuerdo, yo no me acuerdo del 70. Yo no me acuerdo del 70. Platicamos con Acho. Pero a ver, yo yo creo que después de Argentina, Soto y Pilar, no habíamos tenido a eso voy. A eso, a eso, a eso voy. Después de Argentina. Oye, Pablo Larios, papá. Jorge Campos, Jorge Campos, Ochoa, Osvaldo y en su momento el conejo cumplidor. Entonces hoy no sé, Gero, no sé si Malagón y el Tala, faltan los famosos 7 meses, alguno de ellos en esta carrera pueda marcar una diferencia. Hoy a los dos los veo debles en este momento. En este momento yo que ese sentimiento que tienes o esa percepción seguramente la tiene Javier Aguirre. La prueba más clara es que los ha estado alterrando. Es decir, ya faltando los meses que faltan para el mundial, ya tu portero titular en todos los procesos era el titular. Ah, le dabas minutos al otro para que estuviera, pero los ha estado alternando ahora contra Ecuador que estuvo el tala. La verdad es de que así como tú lo percibes, seguramente para Javier Aguirre este momento es de dudas. Y es que tú es que todos decimos, “Oye, Malagón, pero de repente en partidos claves algo. El Tala también, o sea, a eso voy, o sea, están los dos ahí en una carrera donde siguen cometiendo errores, los dos siguen cometiendo errores y y se notan porque si algo transmite un buen arquero, como los que acabas de mencionar, como los que todos conocimos, es seguridad. a su equipo y la verdad es que percibo yo que no transmiten esas negocios. Más le vale, Camberos, amigos, más le vale a Malagón y a Tala que cualquiera de los dos se ponga las pilas, se adueñe de la titularidad. Si no, Javier ya nos enseñó qué hizo en el 2010 cuando teníamos un escenario como el de ahora. Ay, Luis Michel, Guillermo Ochoa, Chuy Corona. Ahí estaba, ¿te acuerdas? Tres buenos arqueros peleando. Moy Muñoz. Moñoz. Claro. Estábamos ahí. No se defendía ninguno. ¿Qué hizo Aguirre? Venga el conejo. Vacas. Gente de su confianza. Venga el conejo. Y cumplió el conejo muy bien. No, pues eso nunca ha sido el problema. El aporter nunca ha sido el problema. No vaya a ser que en esta chiqui chiqui chiqui chiqui. Como las bolitas que te ponían papá. Vengoa, ¿dónde salió? Vengoa. Ojalá que tiene Malagón y Tala. Tienen que aprovechar, tienen que aprovechar porque insisto, en este momento podemos presuponer que Malagón lleva ligera ventaja, pero si sigue cometiendo este tipo de errores, pues va a abrir la puerta, ¿no? Y si Tala no se afianza, cuidado, va a abrir la puerta. Bueno, vamos a la pausa y regresamos. Ya está aquí llegando la gente del estadio de Chivas para platicar de ese famoso césped que se chupó toda el agua en el partido contra Tigres y cómo lo van a trabajar en la Copa de Sebastián, gracias por acompañarnos, gracias por por estar con nosotros. Muy agradecido de que nos acompañes el día de hoy. De nada, un gusto estar aquí y poder comentar lo que para mí es lo más bonito que es el céspe de las canchas de fútbol. ¿Cómo va a llegar la cancha de Chivas al 11 de junio que es el día del primer partido de la Copa del Mundo? va a llegar un 10 de 10 y lo doy firmado. Vamos a tener una cancha híbrida de primer nivel, de las mejores canchas que haya en México y espero y tengo toda la confianza de que con todos los esfuerzos que vamos a hacer como club y que vamos a hacer junto a FIFA, vamos a tener una cancha en perfectas condiciones para recibir los cuatro partidos que tenemos de la Copa del Mundo. Una duda, Sebastián, ¿tú vas a seguir en todo momento controlando o a partir de mayo FIFA te dice, “A ver, Sebastián, yo yo manejo todo y terminando el Mundial te la regreso.” ¿Cómo es el tema? Em se hace un poco una sinergia. Okay. Eh, generalmente como trabaja FIFA es que hasta mayo nosotros como club nos hacemos cargo de toda la mantención y todas las decisiones si bien las tomamos nosotros se consultan con ellos la mayoría de las decisiones y ya cuando entra el periodo de exclusividad FIFA envía una persona que trabaja en conjunto conmigo y con el club e y si bien esa persona es la que tiene la última palabra, generalmente se se llega a un consenso sobre las cosas que hay que hacer. Eh, y para los mundiales en general funciona así. O sea, viene un especialista de FIFA como que se toma la cancha en cierto sentido, pero trabaja de la mano con la gente local. Sebastián, explícanos qué se hizo con la cancha de Guadalajara en el receso anterior que vimos prácticamente tierra, se levantó todo. ¿Qué se hizo? A ver si nos puedes explicar prácticamente, técnicamente, teóricamente qué se hizo? Mira, se de manera general se hizo una cancha nueva, ¿ya? O sea, la cancha que había se fue completa. Todos los sistemas que habían antiguos se fueron completos. Se fue el drenaje, se fue el riego, se fue el suelo, se fue todo. Se fue todo, todo. Escavamos completo, se sacó todo lo que había. Quedamos con más menos un un hoyo de 40 cm de profundidad y de esos 40 cm se nivelaron al nivel que nosotros queríamos arriba con un material de relleno. Se hizo se puso una lona impermeable, por lo tanto todo lo que existía antes abajo de la cancha no se usa. Luego de la lona impermeable pusimos drenaje nuevo con bomba de vacío, como lo vieron el otro día en el partido con Tigre, que fue el ejemplo más gráfico que no pudimos tener. O sea, fue impresionante lo que se vio. Pusimos el drenaje con bomba, se puso riego automático nuevo con la capacidad de que cada rotor gire por sí mismo. Eh, se puso un nuevo perfil de suelo y se puso eh un cesped nuevo que se trajo desde desde el norte. ¿Qué es en en Cristiano el híbrido hoy en el césped? Que hoy de veras yo lo escucho Camberos en todas partes. El híbrido, vehículos, ¿qué es en el pasto? ¿Qué es, Sebastián? ¿Qué es tu ramer? ¿Qué es? Mira, el híbrido es un sistema, ¿ya? O sea, el híbrido no es como que digamos que es un pasto, es un tipo de pasto, no es que hay dos cosas, porque hay un pasto que es un una variedad híbrida, que es un digamos como si lo llevamos a la a la fruta, una sandía sin una sandía sin semilla, eso es una sandía híbrida y hay un pasto híbrido, ¿ya? O sea, y un cespet que se cultivó mediante mejoramiento genético para que cumpla ciertas características. Eso es una cosa. Lo otro, que es lo que tenemos en el estadio, es un sistema híbrido, más bien lo que vamos a instalar en el estadio, que es un sistema que mezcla fibras sintéticas con cesped natural. La cancha en sí es natural. El el 95% de cobertura de la cancha es césped natural, no es una cancha sintética que he leído por ahí, hay mucha confusión con eso que dicen que pasamos a sintético, ¿no? La cancha es céspés natural, pero tiene entre medio a una en unas cuadrillas de 2 por2 eh cosida fibra sintética al al suelo. Se le cose se le cose hilo como coserle un un moño de de de fibra sintética. Sí, se cose en una en una grilla de 2 por do que alrededor si uno lo lleva en kilómetros de fibra son miles de kilómetros de fibra sintética, pero que en la superficie de la cancha no es más de un 5%. ¿Y para qué sirve eso? tiene muchos hoy en día la tendencia de las canchas en el mundo. E hay dos formatos que es el formato que se cose o el formato que se hace con alfombra, pero sirve para uno se la la uniformidad de la cancha es mucho mejor, o sea, la pelota rueda mucho mejor, se rompe mucho menos con los usos, por lo tanto resiste mucho mejor el uso, te ayuda a cosas de aparte, o sea, ayuda al drenaje, ayuda a la estética de la cancha. Si uno tuviera una cancha que solamente arena y solamente cose la fibra híbrida, ya se ve como que tuviera cespet. Entonces, también en términos visuales, estéticos, de prensa, ayuda mucho. O sea, e no sé si vieron las canchas de Mundial Sub20 en Chile, imagino que sí que vieron los partidos. Las dos canchas donde jugó México son las dos primeras canchas híbridas de Chile, eh, que se hizo con este sistema cocido. Y si ustedes la veían en cámara, las canchas se veían impecable. Incluso el área donde el arquero transita mucho, que es un área que típicamente se rompe, que en el estadio estoy sufriendo porque me rompen mucho. Claro. Eh, sí, no se veía como que no tuvieras, o sea, se veía como que estuviera sin ningún partido. Yo tengo una duda, a ver, no sé si se leyenda urbana o no, con el estadio Jalisco. Durante mucho tiempo se nos dijo, Sebastián, tú eres muy joven, pero el señor Cambro y yo que somos ya más grandes. Gracias, gracias. El tema del hongo, ¿te acuerdas? No la pises, no, no, no, no la pisen, no la pisen, no, no, no, no. Los de afuera no la pisen. Y yo veo que en el estadio de Chivas llegan los de la Qué buena el bola, tod la pisan. Llega Pancho Barraza, llegan los que van a soplar, es un pisadero y no hay ya no hay hongos. ¿Cuál es leyenda urbana? ¿Cuál es la realidad de esto, Sebastián? A ver, mira, yo sí sufro cuando la gente pisa la cancha. Eso es eso no se me va a quitar. van a pasar los años y y créeme que cualquier encargado de cancha sufre cuando le pisa nada, porque al final es tu segundo hijo, o sea, estás todos los días de la semana de tu vida viendo ese pastito. Duele que lo pisen. El tema del de que se le metan hongo y todo es natural. Las esporas de hongo pueden venir en el agua, en el aire, no propiamente en los zapatos. Sí, es una fuente de contaminación los zapatos. Hay estadios donde piden limpiarte los zapatos antes de pisar. Imagíname a mí pidiéndole al primer equipo que se limpie los zapatos con un fungicida antes de pisar. Me van claro. Entonces, antes de un clásico, antes de un clásico, imagínate, están preocupados 60 cosas y viene el encargado de cancha, límpiate los zapatos, no me van a matar, la cábala, me matan. Claro. E es más importante, creo yo, hacer un buen plan de manejo de los hongos. O sea, si tú tienes un buen plan de manejo en el año, no vas a tener problema. O sea, es es como tomar remedio, o sea, si tú quieres evitar, si te sube la tensión, tienes hipertensión, tienes que tomar remedios para la hipertensión. Entonces, es lo mismo. O sea, haces un buen plan de manejo con fungicida y no deberías tener problema. Si ves que ya se hay hay mucha temperatura, hay mucha humedad, aplica un fungicida preventivo y con eso se controla cualquier tipo de problema, se protege. Sí, Sebastián, dar el contexto, me gustaría eh decirle también a la gente que no es ningún improvisado a pesar de tu juventud. Eres un ingeniero agrónomo, tienes una empresa dedicada al tratamiento del pasto, que ahora ya las palabras pomposas, turf manager, que pues no es gerente de campo, gerente de de pasto y que pues yo creo que Chivas tu cabecito tuvo un buen un buen tino al al hacer este asunto. hablabas tú del juego contra Tigres, cómo estas nuevas técnicas han venido a revolucionar y han tenido en este momento esa prevención de estos climas extremos. Lo vimos en la lluvia, pero hablábamos fuera de de micrófonos, me quiero referir ya al mundial, canchas como las canadienses, la del este de los Estados Unidos y las del oeste donde habrá calor extremo. Mm. Eh, o sea, FIFA lleva más menos el el tema de las canchas con FIFA partió el 2010 con Sudáfrica, que hubo muchos problemas con esas canchas. Entonces, se tomaron ya en sus propias manos el hecho de invertir en tecnología de campo deportivo, invertir en tecnología de fútbol. En el golf la tecnología de sobre el césped existe hace 100 años o más. Em, ¿qué es lo que hoy en día es importante para FIFA y para uno como encargado campo? que la cancha no se inunde, o sea, que es lo que vimos el partido con Tigre, o sea, ya traer este sistema de drenaje forzoso, e traer sistemas para, por ejemplo, los lugares que tienen mucha sombra, que es algo que también a nosotros nos pasa en el estadio, donde tenemos mucha sombra, por lo tanto se trajo este sistema de la de las luces de crecimiento, las lámparas grandotas de crecimiento. Eso, por ejemplo, salió de la industria de las flores de Holanda. Entonces la ellos como cultivan flores en invernadero, tenían luces de crecimiento, alguien las vio y dijo, “Ah, y si lo metemos al pasto.” Y le gustó y resulta que es muy buena tecnología, que en el estadio nosotros lo tenemos y nos salva mucho, o sea, y hay estadios que son completamente cerrados y que necesitan esas luces. En Estados Unidos, por ejemplo, en en Atlanta, si no me equivoco, ellos tienen eh luces de crecimiento colgando del techo del estadio. Entonces se acaba el partido y ellos bajan las luces, no tienen ni que sacarlas, las bajan con una con cable y las ponen permanentemente o o estadios como el del Tottenham, que no sé si lo han visto, que la cancha sale por debajo de la gradería, tiene luces de crecimiento bajo la gradería o el mismo Real Madrid, que ya el Real Madrid es es, digamos, la NASA de las canchas, eh se le ocurrió meter la cancha en siete subsuelos y que la cancha se cultive indoor. Esa cancha pasa más tiempo indoor que afuera. Claro, es cambiar el concepto de manejo de cancha y que debe ser común, Sebastián, en el tema de las canchas que son poliusos o de usos múltiples que que en algunos estadios muchos de ellos tienen usos para uno u otro deporte, para eventos, para espectáculos, sobre todo cuando meten ahí carros, caballos. el el este tema de la plancha recordé también unos Estados Unidos, el de Dallas, de los Vaqueros y el de Phoenix, donde hemos visto también que la plancha entra y sale. Claro, tienen tienen esos sistemas, algunos cubren la cancha. Hoy en día hoy en día en Estados Unidos, en general la NFL juega sobre campo sintético. Entonces, lo que ellos hacen es que su campo es sintético y cuando tienen eventos como fútbol o algún otro evento que requiera ser, ellos traen una cancha y ponen una cancha temporal que en el fondo ellos hacen un perfil de suelo artificial. plástico con cubodrén, con diferentes cosas que han ido inventando y después de eso ellos ponen pasto en rollo. Es lo que pasó en el partido de México, el que vimos con eh con Colombia, se fijaron que la cancha de los rollos estaban recién puestos y es como lo van a hacer también para la Copa del Mundo, como se hizo en la Copa América que fue el año pasado, que también trajeron canchas temporales, ponen la cancha, se juega un mes y después esa cancha se va y juegan sobre el pato sintético. Oye, Sebastián, y decías que sufrías cuando la gente entraba con los zapatos o cuando entraba a contaminar. ¿Qué te parece cuando hay conciertos ahí en el acro? Uh, ese sí que se sufre. Ese sí que se sufre, pero no se sufre tanto con una buena planificación. O sea, yo entiendo que los estadios son multipropósitos en vida, si no cómo. Sí, o sea, son multipropósito. Tenemos un estadio de 50,000 personas hermoso, eh, y que que para hacer conciertos muy buena, muy buen venu para hacer conciertos. Usémoslo para hacer conciertos, pero planifiquemos bien los conciertos. O sea, si lo vamos a hacer al medio de temporada, como fue este evento de Chaquira, planificamos nosotros tener cespet de respaldo para una vez que termine el concierto cambiamos el cespet que hay que sacar y aquí ponemos cespet nuevo, tomamos medidas agronómicas, se aplican ciertos productos, se siembra un poco antes, cosa que lo que esté tapado una vez que se destape crezca rápidamente. Y después del concierto, de hecho, el primer partido después del concierto Chaquira fue Tigres y la cancha, si bien tenía algunos detalles, salimos jugando, jugamos los tres partidos seguidos. Oye, Sebastián, a partir del último día de abril, que el estadio se le tiene que que entregar a FIFA ya estos 40 días a la ¿Qué se va a hacer con la cancha ya cuando no haya cuando ya no cuando ya nadie juegue ahí? Eh, estoy igual que tú también estoy preguntando qué es lo que vamos a hacer. Estamos preguntando qué es lo que vamos a hacer finalmente es son labores agronómicas normales. O sea, mantenimiento normal. Mantenimiento normal. Obviamente lo que estamos haciendo nosotros como club y una de las cosas que llegué a hacer yo es empezar a a ya incorporar estas prácticas FIFA. Yo he trabajado con FIFA en varios torneos, entonces ya sé bien cómo cómo funcionan. Entonces, incorporar estas prácticas FIFA desde ya, cosa que la transición no sea difícil. Eh, muchas veces para el personal de mantenimiento es difícil porque te, por ejemplo, si uno corta tres veces a la semana, FIFA te exige casi que corte dos veces al día. Eh, si tú aplicas producto una vez cada 15 días, FIFA te puede pedir cada tres o cuatro. eh pasar ciertas máquinas e prevenir cierto tipo de situaciones. Ahí, por ejemplo, sí vamos a ser mucho más estrictos con que entre gente a la cancha, sí vamos a ser mucho más estrictos con eventos, con comerciales o con lo que se haga dentro de la cancha. Em cambia un poquito el tema de la mantención. Nosotros estamos tratando de eso, incorporarlo desde ya, o sea, hemos ido haciendo algunas prácticas, por ejemplo, el diseño de corte, o sea, si ustedes ven los partidos de Chiva hoy en día, todos los partidos tienen el mismo patrón de corte, que es el patrón de corte FIFA. Entonces ya la gente de mantenimiento se ha ido acostumbrando que así es como se va a cortar la cancha. Pues cuando venga FIFA es fácil. Hablas de los colores, ¿verdad? Que varían y es un mismo preg alto del césped queda a criterio de FIFA, a criterio tuyo, a criterio de quién, si le das cinco, si le das ocho, si le das 10, a criterio de quién quiera. Sebastián, FIFA tiene un una rango. Un rango, ¿sí? O sea, hicieron, ellos hicieron hace 2 años, el 2023, FIFA hizo un manual de mantenimiento de campo deportivo de césped natural, porque FIFA tiene hace años un manual de mantenimiento cet sintético. Se se pusieron de acuerdo los los especialistas FIFA, dijeron, “Aquí está el manual de mantenimiento de CESP natural. Estos son tus rangos.” La cancha funciona con ciertos parámetros, funciona con parámetros de altura de césped, con dureza del suelo, con la tracción del botín. Hay diferentes instrumentos para medir esto. Tienes que estar en los rangos. Para el corte específicamente, e FIFA trabaja entre 20 y 30 mm de altura del cesped. Generalmente estamos trabajando entre 25 y 23, que es como lo normal para un cped de invierno. Ojo, para un cet de invierno que crece un poquito más. el CP de verano se puede cortar más bajo. Hoy en día está criterio mío, mi experiencia con el último mundial sub20 fue que trabajamos a criterio del de la persona de FIFA y él me pedía 25 mm para los partidos y bajar terminamos bajando hasta 23, pero de nuevo es una comunicación y un poquito eh una una decisión entre los dos. FIFA tiene la última palabra. Sebastián, si el próximo año llueve como ha llovido este, no hay riesgo de que la cancha esté en malas condiciones en alguno de los cuatro partidos con esos diluvios que nos han caído en este temporal de lluvias. No, no, o sea, o sea, ya vivimos la Yo creo eh fue muy bueno lo que nos pasó porque nos pasó en un partido a estadio lleno contra un tremendo rival y nos pasó media hora antes del juego, o sea, es el escenario perfecto para demostrar si algo funciona o no. Nosotros ya habíamos hecho los ensayos antes del partido para ver en cuánto tiempo drenamos la cancha. Sabemos que si hay una lluvia como la que fue y baja la intensidad, en 30 minutos la cancha está jugable. Eso ya lo sabemos. Y sobre todo que, perdón, que fue una secuencia de partidos seguidos que se jugaron que también a lo mejor sirve para demostrar que el campo está en buen estado. Sí, por supuesto. Aparte esta vez no teníamos la ayuda del cespeo. El cespeídrio nosotros lo vamos a instalar el sistema hídrido lo vamos a instalar en abril. Por lo tanto, eso te ayuda aún mucho más porque hace que tu superficie sea más estable. Y FIFA ya vio esta prueba, eh, le gustó lo que vio e la parte de FIFA cancha, de los especialistas de cancha, eh, obviamente todos queremos que la inundación sea cero, o sea, que haya cero agua. Claro, claro. Pero hay condiciones meteorológicas que de vez en cuando te pegan y lo importante es salir de eso y creo yo que la prueba fue buena y le mostramos a todos y ya FIFA lo sabe. O sea, si tenemos este diluvio en 30 minutos estamos jugando y está en la proyección de todo. O sea, que no hay ningún riesgo. Vamos a tener un estadio, una cancha espectacular para los cuatro partidos de la Copa del Mundo. Sebastián, ningún riesgo. Vamos a tener una cancha espectacular para los cuatro partidos de la Copa del Mundo. Y si no, bueno, yo no estaré aquí. No, no, eso no tengas duda. Medrano lo veo muy tranquilo para suar muy certero. Yo que eso nos debe de dar tranquilidad que los chavos tienen otra forma de de planear de aparte ya pasaron la prueba de fuego. Yo insisto, lo de Tigres fue una prueba de fuego espectacular, ¿no? Más que cualquier cantidad de pipas de agua que le pudieras echar porque esta cayó natural del cielo y no y no aflojaba y duro y mucho y por mucho tiempo. Sí, sí, sí. Eso 40 minutos una hora. Sí, sí, pero una intensidad con agua, no intensidad. O sea, sufriste, estoy seguro que sufriste cuando porque hubo un momento, Sebastián, bueno, no nos empapamos nosotros. se corrieron y nos dejaron ahí cuando cuando se da vuelta al aire nos puso una empapada la cancha inundada di aquí no aquí no se juega hoy. Mira lo único que sufriera era si eso seguía en el tiempo porque al final que se haya inundado, ¿no? La cancha no se podía jugar al gol, o sea, voy a tirar un centro de la pelota, se va a caer. Em sí, obviamente que sí sufrí, o sea, la e eh llevo 15 años a cargo de esto, he tenido muchos estadios y torneos, me ha pasado de todo. Entonces eso también te va calmando el temple de decir ya todo se va a superar. En esta sabíamos lo que iba a pasar. Yo ya había hecho los ensayos y como equipo estábamos preparados, eh, pero fue bueno mostrárselo al resto, o sea, saber que en 30 minutos dronenamos todo una vez que la lluvia baje, porque fue muy intensa, fue una hora y casi 50 mm en una hora y 40 minutos fue el tiempo en el que César Arturo Ramos, como si fuera ayer lo recuerdo, con el balón a comprobar que se iba a encharcar como pase en todas las canchas y cuando lo suelta y bota, voltea a ver esos auxiliares y le dice, “Vengan.” le llama a los dos auxiliares, uno del Morín Méndez, “A ver, bótala, güey, no soy paca.” Y y empiezan a recorrer la cancha ante la asombro de ellos y de toda la afición que estaba. Oye, pues te te diría que suerte para tu selección, porque como ustedes ya tienen rato que no califican a los mundiales, pero apoya a México, apoya a México. Te diré que ya ya ustedes ya desde su generación dorada se acabó. Así es que Sebastián, pues muchísimas gracias por acompañarnos y la verdad la mejor de las suertes. Muchas gracias. Muchas gracias a ustedes por tenerme y cuando quieran hablar de CPED, como ya es una costumbre, el señor Cambos es un clásico de este programa, nuestro amigo Chava Ruiz Velasco. Chava, ¿cómo estás? Bien, David. Señor Camberos, muchas gracias. G, Chava. A ver, lo prometido es deuda. La vida nocturna en Guadalajara. ¿Existió la famosa Rosa Murillo, la famosa Comanche, El Sarape o son leyendas urbanas? No, hay unas que son leyendas urbanas en el sentido que si existieron como lugar o como persona. Ah, correcto. Vamos, vamos comenzando con esto. Porque luego nos dicen que somos muy conservadores en Guadalajara y es mentira. A ver, solamente duró casi 400 años el toque de oración. El toque de oración era que a las 8 de la noche las campanas tocaban y te ibas a tu casa. Era como toque de queda. Sí, pero era como para resguardarte, estar en familia. Si es que a las era el rosario a las 8 ya, después ya podías salir si eras médico, tenías algún oficio, no es que no no estabas obligado a quedarte, pero había toque, no había vida nocturna, toque de oración, pero en los 60 empieza a ver esta vida nocturna semiclandestina. Ah, okay. ¿Por qué? Porque ya se había liberado de muchas cosas. Y recordemos que no no podemos olvidar el 68, este momento histórico importante en la ciudad de México que no nos tocó en Guadalajara porque Guadalajara tenía unos problemas mayores. Ya los estudiantes en Guadalajara estaban muy vigilados. Ah, okay. Los jóvenes en los años 60 no podían ir a estos lugares eh semiclandestinos. Ellos hacían algo que se llamaba el guateque, no sé si te acuerdas de vamos a hacer el guateque que eran las casas. Cuando tú dices semiclandestinos no tenían permiso, eran estaban en el clandestinaje, tenían permiso, pagaban impuestos, pero eran semiclandestinos porque la gente decía, “Vamos a tal lugar”, pero no era tan abierto. Es decir, ah, pero los jóvenes, jóvenes, estudiantes como casas de cita, perdón, chava. No, todavía no. Todavía no. ¿Qué era? Era era y los jóvenes jóvenes no tenían acceso a esos lugares, pero ya los viejones digamos ya profesionistas para adelante podían asistir a los primeros lugares. En el año 64 se abre la famosa Comanche. La Comanche fue la primera, sí. En la calle 54. Sí, señor. De nombre Ester Camberos Gómez. Cambos. Sí, señor. La conocí. La conocí a doña Ester. La conocí a doña Ester. Venía de Ciudad Guzmán. tenía este un pasado bastante precario y llega y hace este una vida difícil emporio, una vida difícil, centro de diversiones, prostíbulo, ¿qué era, chava? La manche comienza con cuatro mesas y seis sexo servidoras, ¿okay? Que ya existían en San Juan de Dios en la región. ¿Por qué? Porque había lana, claro, billetes, nada más la reclutó, ¿no? Ahí de día era como el andar desde ahora. La gente iba a hacer ahí sus compras, la avenida era preciosa y de noche el ayuntamiento regulaba y les ponía unos tarjetones a las exoservidores que decían que se los hicieran más chiquitos porque les tapaba el escote. Exactamente. Claro. El atractivo. Entonces inicia la Comanche con cuatro mesas y seis exos servidoras solamente y llega a crecer un imperio tremendo hasta que deriva en el Guadalajara de Dería. Correcto. De doña Ester. Sí, obviamente. Y hace desde el 64 hasta el 89 hace un emporio tremendo donde hay este otros negocios que tiene incluso el ya Guadalajara ya se consideraba como eh lugar nocturno y hotel. Ah, okay. ¿Cuánto duraba la noche del hotel o el pues lo que dura dura? Claro. Sí, sí, sí. Exactamente. O sea, a eso se refería con hotel. Oye, chava, ¿y qué era Rosa Murillo? Rosa Murillo era una persona, no era un lugar, sí existió y la gente decía, “Vamos a donde Rosa Murillo, ¿dónde?” Pues donde ese día se presentara. Sí. La vida nocturna en Guadalajara, fíjate que fue tan impactante a nivel nacional que, por ejemplo, lugares, ya hablamos de la Comanche, pero había lugares, el Zarape, por ejemplo, y el Nopal. El sarape, eh, aunque se dice y hay muchos rumores, pero yo te puedo hablar de lo que está escrito, sobre todo en Crónicas, ¿correcto? Ahí vino una jovencita llamada Lin May a bailar al Zarape. Sarape. Ese fue su lugar donde se estrenó Lin, pero ella era acapulqueña, entiendo. Sí. Racá cayó, pero de de la ciudad de México no tuvo éxito. Y en Guadalajara, en el Zarape, es donde tuvo éxito. Es cierto, chava. Está documentado, ¿no?, que Vicente Fernández cantaba en esos lugares de la No, noal. Está registrado en el Nopal. En el nopal hay rumores que se cantaba también el sarape. Hay rumores que cobrar chaba, ¿qué eran? Cantinas. Cantinas como tal. ¿Qué eran esos lugares? Estaban registrados oficialmente como cantinas. Cantinas. Hoy les llamaríamos centros de espectáculos, pero eran cantinas. Ibas a pistear. Ahora, uno de los secretos de de doña Ester era servir rompotosí con mucho refresco para que la gente no se emborrachara a la primera hora, así tranquilón, que consumiera a sus muchachas más que el alcohol. Oye, Chava, el horario cuando inició esto era como después, a lo mejor cuando empezamos nosotros a a a querer ir ya de noche o comenzó sí como cantina a mediodía. No, eh estos lugares ya comenzaron totalmente de noche. Las cantinas ya existían obviamente desde antes, pero había cantinas ya con segmentos desde los años 60 muy focalizados. Por ejemplo, no sé si ustedes recuerdan la primer cantina gay o que se decía de jotos en aquella época que eran los Panchos. Atrás de múa, era muy famoso. Atrás de MV. A poco lo conociste? Yo no lo que era muy famoso en la escuela. Te decían, “Tú, cabrón, eres de Pancho. No sé ni dónde estaba. No no no eran mis rumbos. Bueno, cabrón, pues si fue un día, cabrón, pues te digo. Ah, este, güey. Resulta, pero era era muy famoso yo, o sea, güey, yo ya conocí el Guadalajara de día. A ver, a poco, pero escuchabas el Panchos y el Mónicas. Tampoco no escuchabas de mor era como de carrilla. Ese cabón viene del panchos y del panchos. Pero el Panchos no era solamente para que fuera la las personas que que ahora le llaman LGBT. Claro, claro. Era para todo el mundo, ¿no? Iban los señores que querían por el morvo ver esta situación de que había ahíos decían. Eso decía. Ah, mira, qué curioso. Sí, qué curioso. Y después de ahí brincan a Obregón al primer Sé que después brincaban ya hablar con ellos los cabrones curiosos. al primer Mónicas, eh, después en Obrego se hace el primer Mónicas. Mira qué curiosos. Sí. Oye, oye, el el el ambiente de esos lugares era como es hoy para que se ve la gente lea abierto o era discreto. Para terminar te tengo que preguntar qué era el afrocasino porque mucha gente conocí el afrocasino que estaba a espaldas del hotel Aranzazú. Claro, la calzada. ¿Qué era? Yo recuerdo que pasaba uno del camión y veías unas unas unas luces bonitas, bonitas, pero pero uno no y en la banqueta estaban pintadas como cebra. Era el primer lugar de espectáculos en todo México, incluso antes de la zona rosa, donde había el cabaret salía la rumbera que bailaba con todas las frutas en la cabeza. Está bien la palabra que usar era un burlesque, no era cabaret porque yo recuerdo que tenía alfombra roja, chava, ceros de smoking y había un escenario muy bonito, ¿no? Y aparte quien conducía cantaba un showman, un showman, chistes y le hacía de padrote. Entonces había mujeres que salían desnudas a recitar poemas y eran las famosas encueratrices. Ah, o sea, hay que confundir, digo, no confundir entre prostituta, pero lo que me refiero que como artístico, ¿no? No era tanto un bule, pues no no no era era ahí sí ya fue el lugar donde incluso Walberto Castro vino a cantar, se da cuenta del lugar lo importante y de ahí hace la carabina de Morosio. De ahí salió ahí los sketch, los sketch que había sketch, los sketch, la mujer que era Gina Montes bailando, de ahí nace. Es un lugar impresionante. Cantaba el pirulí. Claro. Imagínate. Yo vií al charro a Vitia. Al charro a Vitia. Te te voy a decir nombres. O sea, el Pancho no lo conociste y este sí. Ah, sí, cabrón. Cáate que pase. Me veo mi jefe. La primera lista de los que asistieron a los Panchos. Vamos a buscar. Yo yo yo no. El historiador eres tú, papá. Como decía el el mago soy yo, cabrón. No me esté quitando la la chamba. Pero sí. Gloriela, princesa Yamal, Princesa Lea, Verónica Con. Sí. Y la aquella del esta Wanga Zeus, Wanda Wandaus. Y a la par ya estaba el tapatío que tenía un restaurante arriba, ¿se acuerdan de eso? Memories. Bueno, yo conocí la discoteca, el Memories, fue el Memories, pero antes de eso ahí tocó, por ejemplo, Olga Briskin y la secuestraron tres días. Ah, mira que secuestrar. Les pisamos un callo con este tema. Ah, ahí lo dejamos para otra porque está interesante. Ahí los dejamos para otra. Chao. Nos vemos la próxima. Muy bien. Perfecto. Gracias. A mis espaldas se encuentra elenfield, uno de los estadios elegidos para hacer sedes de la Copa del Mundo de 2026 y es el primer estadio que visitamos que además de tener a su equipo de NFL, que son los Seattle Seawks, también juega el local los Seattle Sounders de la MLS, el primer equipo de fútbol que encontramos en este recorrido. Este estadio tiene capacidad para 72,000 personas y fue inaugurado en 2002. Uno de los estadios, curiosamente más viejos de esta Copa del Mundo, pese a que fue inaugurado en este siglo. Prácticamente todos los eventos importantes que ha habido en este estadio internacionales han sido de fútbol, pues ha sido sede de la Copa Oro en 2005, 2009 y 2013, además de que recibió la Copa Mundial de Clubes en 2025. Slunders, uno de los equipos que llama a casa a este escenario, es uno de los más importantes de la MLS, pues ha sido múltiples veces campeón y además es el único equipo de la Liga de fútbol en Estados Unidos que ha roto la hegemonía de la Liga MX en la Liga de Campeones de la CONCACAF, cuando en 2023 vencieron a los Pumas de la Universidad en la final por tres goles a cero en este mismo escenario. Durante la Copa del Mundo, este escenario albergará seis encuentros, incluido el segundo encuentro de fase de grupos de la selección estadounidense, además de un partido de 16avos y otro de octavos de final. Este estadio está ubicado justo en el centro de la ciudad de Sear, por lo cual es bastante accesible por transporte público. Si bien no hay una ruta de camión que te deje justo en la puerta del estadio, hay muchas que te dejan en los alrededores y no tienes que caminar más de 5 minutos para llegar a él. La ciudad de Sear es una ciudad que está construida sobre las ruinas de la antigua ciudad, pues en 1889 sufrió un incendio devastador que acabó con prácticamente toda la urbanización que había aquí. Entonces se construyó lo que conocemos hoy como Sear por encima de aquella antigua ciudad. Además de eso, aquí se dio uno de los movimientos más importantes del rock en su historia, que fue el movimiento Grunch en los 80 y 90. Bandas como Nirvana, Pearl Jam, Fighters, etcétera, llamaron a esta ciudad su punto de origen. Además de eso, de esta ciudad es originario el que para la opinión de un servidor es el mejor guitarrista en la historia del rock, el gran Jimmy Hendricks. También una de las cadenas de alimentos más grandes del mundo, Starbucks, comenzó en esta ciudad en 1971. No muy lejos de donde estoy parado en este momento se encuentra el lugar donde comenzó esta cadena conocida internacionalmente para fútbol para todos mundialista, informó Jonathan Núñ. Ahí lo tenemos y lo vamos a estar ya será parte de este equipo como lo es Chava, como lo es Alex Ramírez, como lo es toda la gente que aquí trabaja. No, no, no. Bueno, claro, todos, todos. Vámonos, Camberos. Vámonos. Nos vemos la próxima. Nos vemos la próxima. Hasta luego.

19 Comments

  1. Don David por favor hable del CJNG y que piensa hacer la FMF para controlar al narco durante el mundial, ahh y si Infantino ya sabe del desmadre en Michoacán…

  2. Exelente programa y me gusta esta sección de historia. Vaya que tienen.. esa combinación es una joya para quienes nos gusta el fútbol y la historia y saber de como funcionan las cosas detrás del fútbol como la cancha es prácticamente un super gol freson jajajaja

  3. don David donde seguimos la platica con el buen chava tiene algún canal una red social pero no invite al tío camberos que se descubre solito se dice que el tío camberos estuvo en la inauguración del panchos

  4. Que buen programa son un buen par de personas y ojala sigan haciendo estos peogramas muy interesantes y con esos detalles de cultura tapatia Felicidades y gracias👍🙏bendiciones 🙏

  5. Un ejemplo simple Toluca ficha a Acevedo y ya con ese equipo seve bien y tala y malagon andan bien llebaran a Ochoa ? Yo digo que si ahuevo que va

  6. 4:20 no mame don David, como que vuelva Ochoa?
    si ya sabemos que este pedo del mundial es solo para vender publicidad y el deporte les vale madres, pero disimulen tantito, por lo demás buen contenido de su podcast

  7. Como se la quiebran con ver que portero va con la selección mexicana de televisa si nomas va estar 3 partidos

  8. Excelente entrevista y tema respecto al cesped, temas fuera de foco pero ahora visto con control tan preciso como una ingenieria.

Write A Comment