Nuevo episodio de la Bola Provisional de Ten Golf. España, epicentro del golf del DP World Tour esta semana.
Nos vamos a Mallorca, al Club de Golf Alcanada, para conocer todos los detalles y la última hora de la gran final del HotelPlanner Tour. Nos lo cuenta el enviado especial de Ten Golf, Manuel Arenas. ¿Por qué es una semana tan relevante, mucho más de lo que puede parecer a bote pronto?
Hablamos también de la segunda fase de la Escuela que se disputa íntegramente en España, de las opciones de los españoles, de lo que nos hace ilusión/interés, del torneo del Asian Tour en Hong Kong y lo que hay en juego. Hacemos una reflexión sobre la presencia de 26 golfistas de LIV Golf en esta cita.
Por último, dos aclaraciones/matizaciones/corecciones importantes sobre Alfredo García Heredia y Sepp Straka y su condición de miembro del Circuito Europeo.
Colabora PING y nos acompaña Víctor Manuel…

Saludos cordiales, gentes del golf. La espera ha terminado. Llega el momento de bola provisional. Pues es una realidad. Igual alguno piensa que es una exageración, pero que es que es una realidad. Todo el golf del circuito europeo se concentra esta semana en España, concretamente en cinco sedes diferentes. Uno se disputa la escuela eh, bueno, en uno concretamente se disputa la final del hotel Planner Tour y en los otros cuatro la escuela del circuito europeo. Además tenemos cita en Hong Kong importante con tres españoles, torneo de LPG, algunas aclaraciones que tenemos que hacer respecto a la situación de Alfredo García Heredia y también respecto a la situación de eh recuerden lo que le decíamos de Sepestraca, pues también alguna aclaración les tenemos que hacer. Empezamos. Que no son las flechas, la culpa del indio. Que no son las flechas, la culpa del indio. Si hay viento, si llueve, no influye en el swing. No importa si es marzo, noviembre o abril. La culpa del India. La culpa del India. La culpa es del indio. La culpa es del indio. [Música] Hola, ¿qué tal? Muy buenas. Saludos a todos y bienvenidos a esta bola provisional de jueves 30 de octubre. Hoy es el día pues en el que empieza, por ejemplo, esa final de la Road to Mallorca en el Club de Golf Alcanada, donde se repartirán ya definitivamente las 20 tarjetas eh para el próximo año para el circuito europeo. También está en juego esa segunda fase de la escuela del circuito europeo, pues para llegar a la gran final. En fin, que hay mucha gente, mucha gente en España jugándose su puesto de trabajo y solo hablamos de golf, ¿eh? David Durán, muy buenas. ¿Qué tal? ¿Cómo estás? Muy bien, muy bien. Pues ya una final más, ¿no? Siempre es una semana bastante especialita, no nos vamos a emocionar tampoco. No es el US Open, eh, no es el Masters, no es el Masters ni el US Open ni el Open, pero es verdad que la final del de la segunda división, ¿no? La final del Hotel Planner Tour siempre ha sido siempre ha sido muy bien tratada entre golf. Sí, totalmente, totalmente. Sí, es una cita importante. Nos hace, nos gusta, nos gusta. ¿Qué le vamos a hacer? nos gusta mucho y como nos gusta y como nos gusta y porque queremos darle el trato que creemos que se merece, ¿no? Porque al fin y al cabo es el paso previo, ¿no? Para llegar al DP World Tour y después del DPW Tour pues ya lo que tenga que venir, ¿no? Pero casi todos los que acaban triunfando en el golf mundial o muchos por lo menos por la vía europea, acaban pasando, ¿no?, de una manera u otra por el challenge. Es verdad que cada vez menos, porque cada vez se estudia más en Estados Unidos y se y se empieza más por la por la vía americana. Pero bueno, sigue sigue siendo un circuito de referencia, el el challenge tour de toda la vida, ¿no? Y por eso, y por eso pues ten golf esta semana está allí y por eso ahora mismo vamos a hablar con Manuel Arenas que lo tenemos en el Cruz de Golf Alcanada allí contando para Ten Golf y para esta bola provisional, pues todo lo que suceda con los españoles especialmente, pero también con los que no son españoles y que al final, oye, pues eh en este tipo de torneos nos acabamos fijando en ellos. Yo todavía me acuerdo, ¿recuerdas, David, a Marco Pench, por ejemplo? No, hablábamos en una final del precisamente del Challenge Tour de la Ru Mallorca de Marco Pench y habláamos de él porque, bueno, casualmente en una de esas rondas en las que Marco Pench estaba jugando con un español, pues lo vimos en directo y hablando también con Miguel Ángel Duque, el entrenador, eh, Cadi entrenador y en fin, uno de los pues de esos gurús que hay en España, ¿no?, del mundo del golf, nos lo decía, nos lo señalaba, eh, oye, ojo con este chaval que no había ni siquiera había conseguido la tarjeta del del Challenge, ¿eh? Ojo del Deep World Tour, perdón, todavía. Ojo con este chaval que tiene un swing que que yo no entiendo como todavía no está ya triunfando con lo con el buen swing que tiene. Y miren, Marco Pench. Oye, también recuerdo si no si no me falla la memoria un año antes de esto que estás contando, juraría que fue justo un año antes o quizás fueron dos. Eh, estabas tú allí, estabas tú allí en Alcanada y y las flores que le echaste a un tal Tom Mevin. De acuerdo. Es verdad, cierto. Sí, sí, sí. Es verdad. También fue en Alcanada. Es verdad. Cierto. Sí, sí, sí, sí. No me acordaba. Sí, señor. Verdad, señor. Así que fíjate si siguen saliendo eh valores, ¿no? Es verdad que Tom Maquinin todavía tiene que confar, pero bueno, ahí está el tío en LOL y y nunca ha dejado de demostrar que efectivamente es un gran proyecto de excelente jugador porque Tom Mcin, como todo el mundo sabe perfectamente, hace tiempo que entró en en el club de los que no cumplen años. Efectivamente, sigue teniendo 18. Él él no él pasa de ahí. Él no pasa de ahí. Bueno, pues eh nos vamos a Mallorca. Eh, Manuel Arenas, muy buenas. ¿Qué tal? ¿Cómo estás? Muy buenas, muy buenos días. ¿Qué tal? Todo bien, todo bien. ¿Dónde estás? ¿Dónde estás? Lo primero estás ya, ¿no? ¿Estás en Alcanada? Porque ha empezado, ¿no? La jornada, ¿no? Estamos en en Aucanada. Eh, es porque la perdona, perdona, ¿cómo dices? La L esa aquí se dice como si fuera una en Mallorquí se dice Aucanada, Club de golf Aucanada. Pero, ¿por qué es la porque es el acento o porque se dice así en Mayorquín? O sea, suena como si fuera una u, o sea, se escribe igual, pero pero al decirlo se dice auanada y y eso vale para todo, Manu. Es decir, para cualquier eh palabra que empieza por al, por ejemplo, alfombra dicen aufombra. Eh, mi conocimiento de Mayorquina es escaso a pesar de haber vivido un par de años en esta isla, pero no se dice auudia, pero pero en en Aucanada se dice Aucanada, o sea, que es un que es una que una variedad, ¿no? Es un tipo solo de allí, de Aucanada, ¿no? Ah, vale, perfecto. Nada, por saberlo. Vale, vale, vale, perfecto. Que que bueno que qué nos cuentas, qué nos cuentas desde allí. Sí, haces casado media hora, eh, con Víctor Pastor en el primer partido y y bueno, esto ya está en marcha. ¿Y qué tal? Bueno, ¿qué tiempo hace por ahí? Que lo clásico, ¿no? La conexión la conexión radiofónica. Exacto. Todo el mundo con con la con la con los dedos cruzados, ¿no? Ha llovido mucho, va a llover mucho. En fin, sabemos el infierno que se puede convertir este campo con con Bendaval. De hecho, hace dos años y hace tres eh fue fue una locura. Entonces, este año la previsión eh era muy buena, la verdad. durante los días previos también ha hecho ha hecho muy buen tiempo. Eh, sol 20 25 gr, apenas sin viento, pero es verdad que hoy se ha levantado más ventoso de de lo esperado. Ha llovido esta noche, que eso sí sí se esperaba que que sucediera. ha llovido esta noche, pero pero es verdad que que la previsión del viento para hoy, solo para hoy en principio, eh va un poco va un poco en aumento con con rachas de de 25 kmh que se puede llevar en algún en algún momento. Claro, eso ya es importante allí eh en en Alcanada realmente cuando el viento sopla, aunque sea 20 25, eh como es un campo tan estrecho y tiene salidas realmente delicadas, ya ya la cosa se complica. Eh, correcto. El tramo de 10 a 12 parece que que va a ser el más el más afectado, pero bueno, Víctor Pastor ya ha salido como como decía y y los españoles, los otros cuatro españoles, pues bueno, Adrius, Manu, y la previsión para el resto de días no es dramática, ¿no? O sea, ya veremos qué pasa. Previsión para el resto de días en concreto, no solo no es dramática, sino que es bastante buena eh sol y y con y y sin apenas viento. Y de hecho los jugadores ayer comentaban que que esperaban un resultado parecido al al del año pasado de Reitan que que se fue hasta 23 bajo par. E pero es verdad que hoy con con el cambio del del viento hoy a ver a ver a ver cómo termina. Claro. A ver cómo a ver cómo va porque efectivamente antes hablabais de nombres, o os oía y tal. Eh, bueno, Christopher Reitan eh, el año pasado llegaba aquí fuera en el puesto 34, fuera de fuera de las tarjetas y y nada y ganó el torneo y y rumbo a Estados Unidos, que tiene la tarjeta del PG a Tour, ¿eh? Tiene la tarjeta del PG a Tour un año después. Y fíjate, lo que cambia una semana, lo que cambian una semana y y rápido van las cosas. Al final Christopher Reitan se ha confirmado en 2025 como un jugador muy sólido, eh, que vamos a ver a dónde llega Reitan hasta el punto, fíjate, o sea, 10 meses o 9 10 meses después de aquello, o sea, de que Reitan diese el pelotazo y consiguiese la tarjeta en la final del Challenge del Hotel Plan Tour, estaba jugando con Luke Donald, ¿os acordáis que Luke Donald quiso jugar precisamente con Reitan en verano, no me acuerdo en qué torneo era, Bueno, todavía como incluso abriéndole una rendicijita la puerta al al equipo Rider o lanzándole un mensaje de si no es en esta Rider quizás sea en otra, pero estás apuntado, muchacho. Kristof, Kristof, Kristof, estás apuntado, estás en la burbuja Rider. Totalmente. Bueno, y y y también me venía Martin Cubra, que que hace dos años también aquí eh se sacó la tarjeta y este año pues está ahí está ahí peleando, o sea, que de de aquí salen muchos nombres que luego Claro, pasan cosas, pasan cosas en la final del challenge siempre pasan cosas y la verdad es que son eh son interesantes. Oye, ¿qué os pregunto a los dos, qué queréis vosotros dos que ocurra esta semana? Yo porque yo lo tengo muy claro, la pregunta es un poco difusa, ya lo sé, pero bueno, si si queréis empiezo contestando yo y así o os os muestro un poquito mejor por dónde por dónde voy. Yo lo que quiero que ocurra es que Adrian Naus gane. Eh, eso es lo que quiero que ocurra, que me perdonen el resto, pues por ejemplo el resto españoles y el resto de los otros 44 jugadores que no son Adri Arnus. Yo lo que quiero es que Adrian Arnus gane esta final para que se meta, bueno, o como mínimo que ocurra lo que tenga que ocurrir para que Adrius coja la tarjeta. Eh, tengo especial interés eh barra ilusión en que Adri vuelva a ser de de la Armada en primera división. A mí yo me apunto a esa, eh, David, la verdad es me apunto a esa. Yo yo también tengo especiales ganas de que de que Arnaus e vuelva pronto, o sea, que no esté otro año en el challenge, que no pasaría nada, eh, porque si hay alguien resiliente en el mundo del golf en España, yo creo que ese es eh Adrius, que que el tío no va a ser no va a ser de los que baje los brazos, ¿no? Y lo seguirá intentando, pero sí es verdad que es eh bueno, no deja de ser un superjador eh de golf, ¿no? tiene unas cosas que no tienen otros, tiene una pegada tremenda y y realmente se lo ha currado. Es que este año se lo ha currado porque sin resultados brillantes, sin tener esa semana en la que rematas, en la que ganas o en la que quedas segundo, le ha costado realmente. Pero es que ha sido a pico y pala Adrian Arnaus, eh, dice, “Y aquí rasco 20 puntos y aquí rasco otros ocho y aquí paso el corte como puedo porque sé que esto al final me va a valer.” O sea, que si al final acaba encontrando todo ese premio en en esta semana, pues eh me apunto a ello y me apunto también a que a que por supuesto los tres que están metidos que no se lleven ningún susto. Sebastián García Rodríguez no se va a llevar ningún susto y entendemos que Kim Vidal tampoco, pero que Roco, repeto, eh, consiga no meterse en ningún lío y consiga y consiga la tarjeta, pero sí, de lo de lo que está menos claro, me apunto, la verdad, David, no soy muy original, me apunto a lo de Arnus. Oye, antes, antes de que antes de que responda Manu, que sepas Alejandro cada vez cada vez, eh, luego se me olvidará, pero bueno, cada vez que utilices la expresión a pico y pala, que me encanta la expresión a pico y pala, sonará esto. El abuelo fue picador allá en la mina y arrancando negro carbón quemó su vida. Perfecto. Pues que sepas que la voy a utilizar mucho a partir de ahora. Manu, tú que eres más que que no te dejaré seguir. O sea, tú dirás fulanito, Rorquil Roy a pico y palava y te interrumpiré. O sea, directamente entrará la sintonía de pico y palav. Vale, perfecto. Que eh, a ver, obviamente el tren el tren Ernaus mola mucho, eh, lógicamente, o sea, vamos, creo que creo que a todos le nos haría mucha ilusión, además eh bueno, con el tema de la solidez que comentabas, Alejandro, los creíamos esta semana, ¿no? Nadie ha pasado más cortes que Adri este año. O sea, por ejemplo, ha pasado ha pasado 20 cortes en 25 torneos. Em, hay un italiano, Stefano Matsoli, que también ha pasado 20, pero vamos que que un año muy sólido. Nadie ha ganado la final del Challenge dos años, eh, dos veces. Eh, Adri si lo si lo hiciera pues también tamb también, o sea, si si Adri ganara sería el primero. Y y sería sería su segunda sería su segunda final en el bolsillo. Obviamente molaría mucho. Es verdad que también eh yo de reconocer que Víctor Pastor verle hacer algo grande aquí en en Mallorca e sería sería muy bonito. Un historión. Sería una historión para empezar histor porque eh el último en llegar se coló se coló en en China en el puesto 45 e con un final de infarto. Eh su rival hizo un doble bogi que eh Matías Besart que que bueno y y su gran sexto puesto hizo que que Víctor se colara aquí y que y que lograr aquí pues una victoria o un o un a partir de un cuarto puesto le le puede empezar a valer. Molaría, molaría mucho porque porque lleva 4 años en el circuito, es su primera final y y bueno, se lo ha currado, se lo ha currado y y sería sería un triunfo, sería. Por cierto, si hay alguien, si hay hombre de pelotazos en España es Víctor Pastor. O sea, que Víctor Pastor es de los que no te lo esperas y de repente dice, pues que ha ganado la final o que yo todavía me acuerdo que él consigue la tarjeta del Challeng precisamente por esa vía, ¿no? Eh, ganando creo que fue el Challeng de Andalucía, ¿no? Ya la memoria a mí me me No, no ganó el challeng. Quedó segundo, ¿no? Quedó segundo. Exacto. Quedó segundo, ¿no? Y y pero no no tiene victorias. sería también su primera victoria en el circuito que Exacto, exacto. No tiene victorias, pero fue precisamente a través de, bueno, haciéndolo muy bien y tal y cual, con invitaciones, fue como acabó acabó haciéndose un hueco en el en el challenge. O sea, que también también por ahí por ahí está bien. Y después eh que Sebas apunto otra cosa, ¿no? Que Sebas [Música] se dé cuenta o sea consciente de lo importante que es acabar lo más arriba posible en el challenge Tour. Es decir, después de vienes de ganar, estás en forma, estás con confianza, eh, en fin, ¿qué qué vamos a contar? No, el subidón que te da cuando consigues una victoria, ¿no? Pues que que no se conforme, que no diga, bueno, ya tengo la tarjeta, si no soy séptimo, voy a ser noveno. Si no, décimo, en el peor de los casos y puede ser que al final pues acabe siendo sexto. No, que ojalá, ojalá él se tome esta semana como no voy a ganar, voy a intentar ganar también la final del challenge y conseguir mi segunda victoria por la vía rápida. también me y porque a lo largo a lo largo del año eh tampoco estamos descubriendo nada, pero es que verdaderamente es así. O sea, el hecho de quedar segundo eh por ejemplo en en este ranking, en el final, ¿no?, de la Road to Mallorca, segundo, tercero, e te puede hacer jugar dos o tres torneos más el año que viene, que quizás sean esos dos o tres torneos más, ¿por qué no?, en los que tú verdaderamente eh le das e definitivamente un giro de 180 gr a tu carrera. Es que así funciona el golf. Sí, sí. Eh, que se lo pregunten a Yora y a Moscatel. Eh, Aora ha entrado en algún que otro torneo más que Moscatel porque quedó más arriba en el en el ranking del Challeng año pasado, en la Road to Mallorca, ¿no? O sea, que ese es un ejemplo, ¿no? Sí, hemos hemos hemos hablado con él esta semana. Vamos, ayer ayer eh le acompañé eh nueve hoyos y eh es verdad que se le ve relajado y eufórico y y disfrutón. Bueno, además con la con la alegría de que que caracteriza Sebas, pero pero se le ve con ganas y y la realidad es que sus últimos dos meses eh han sido muy buenos. El e sus tres top 10 ha pasado cinco cortes seguidos, que que era una cosa que le que que le estaba costando muchísimo en la temporada. eh enganchar más de más de dos torneos seguidos ahí con regularidad, pasando cortes y y en su carrera casi podríamos decir, eh, y en su carrera, porque precisamente si algo no ha sido Sebas durante su carrera es regular, es consistente. Era hombre de muy buenas semanas y después a lo mejor rachas en las que estaba tres o cuatro torneos sin pasar el corte, ¿no? Sí. O sea, hasta septiembre, de enero a septiembre, eh eh había fallado 17 cortes, eh que no son pocos y y en el tramo pues eso, ha conseguido esa regularidad y y muchísimo nivel. Tres tres top 10 en los últimos cinco torneos. Eh, la dupla con con su nuevo CAD, la verdad, eh está muy contento, está muy eh está muy tranquilo. Ed Edo Meléndez, que chileno que que fue Cadi de Abraham Ancer, de Gonzalo Fernández Castaño e y de Alejandro Cañizares también ha sido. Pues bueno, están muy contentos de de esa regularidad y de esa tranquilidad que que le está dando que le está dando Edo y y Sebas es consciente y dice reconoce que que es una de las claves de de este tramo final de año. Bueno, vamos a recordar, ¿no? Vamos a recordar cuál es la situación de los españoles en esta en esta final. Más o menos lo hemos ido diciendo, ¿no? Pero simplemente por hacerlo de una manera telegráfica y rápida para que todos se sitúen. Sebastián García Rodríguez tiene la tarjeta ya asegurada y lo único en lo que tiene que pelear es en quedar lo más arriba posible, con lo cual cuanto mejor quede, mejor para él. Incluso podría ganar hasta el ranking, ¿eh? Manu, yo es que no he hecho las cuentas. Sí, sí, tiene una mínima opción, necesita ganar, o sea, solo le vale ganar. Y para empezar que que JC Richy, el el líder, eh, quede fuera del top 10. Eso, eso es eh la primera premisa. Luego habría que ver el resto de de rivales lo que hagan. Y después Kim Vidal lo mismo. Perdón, dejar No, no, sí, sí, acaba, acaba, no, muy rápido. Kim Vidal lo mismo. Tiene totalmente asegurada la tarjeta del circuito europeo para el próximo año, pero lo mismo. Eh, está en el puesto 12, puede ser, sí, no, 12, no. Ha llegado en el puesto 12, pues eh todo lo que sea mejorar ese puesto, bien. Y Rocco respeto, ha llegado en el puesto 14. Casi se puede decir también que seguro que tiene la tarjeta. No sé si has llegado a hacer las cuentas para saber si es matemático. Es muy difícil. Hay, o sea, hay una mínima mínima opción. O sea, que los siete que tiene, o sea, los siete que tiene por detrás tendrían que quedar en el top nueve del top ocho del torneo y el último. Claro. O sea, es muy difícil, es muy difícil, tendría que ser increíble, ¿no? Una carambola diabólica. Así que esas tres tarjetas las tenemos aseguradas que ya está muy bien. Y lo que queda, que ya lo hemos contado también, pero simplemente por situarles, Adri Arnaus y Víctor Pastor, perdón, y Víctor Pastor, que pen el pelotazo, ya está. Tienen que acabar muy arriba peleando por la victoria. Vamos, tienen que pelear por la victoria para poder sacar la tarjeta del challenge y ya está. Te dejo, Dad, ¿no? Mira que os decía nada, es que es una cosa curiosa, ¿no? Tú coges la clasificación final de este torneo en Alcanada el año pasado, de esta final, la del año pasado, ganó Christopher Reitan, ¿vale? Que tiene ya [ __ ] prácticamente con las dos manos y sin prácticamente la tarjeta del PG a Tour para el año que viene, eh, a través del del ranking del de PT. El segundo fue Rasmus Nergar Petersen, cuidadín nuestro queridísimo amigo Nergar Petersen, que bueno, del que seguimos patrocinando, bueno, del que yo sigo pensando que terminar siendo un jugador Rider, por ejemplo, ya para dejarlo ahí bien situadito y que está peleando por la tarjeta también, que está peleando por la tarjeta, este año está peleando por la tarjeta del Patura. Segundo empatado con Edgar Petersen fue Ángel Aora, pues más de lo mismo, que está todavía luchando, por supuesto, ambos super metidos en Abu Dhabi, en Dubai, eh, y Angelayora también está luchando por la tarjeta del PG. Cuarto quedó Oliver Lindel, que está este año 40 en el ahora mismo está 40 en el ranking del Depolt Tour, por supuesto metidísimo en Abu David en Dubai y que de por ello también va a estar luchando por la tarjeta PG. Por cierto, por cierto, David, no, y ahora seguimos simplemente porque es por Oliver Lindel. Por Oliver Lindel. Este, lo de este tío es impresionante, ¿eh? Porque es que prácticamente es que no se le ha visto en todo el año, ¿eh? y está en el puesto 40. O sea, creo que es eh creo que este jugador es la solidez personificada, o sea, no no no ha pegado grandes pelotazos este año, no no no ha estado peleando por ganar, porque no ha estado peleando por ganar realmente ninguna semana. Alguna, seguro que se habrá acercado, eh, pero sí, sí, alguna sí que estuvo, pero es verdad que el domingo cayó muy pronto. Todo esto me lo estoy inventando, pero pero queda bien. Pero queda bien. Sí, sí. Es lo que me viene. No, no, de verdad que tengo la sensación de, no sé si fue en Suiza, en algún lado, el domingo, el domingo estaba ahí como tal y se cayó muy rápido el domingo. Y luego, para acabar con la lista, el séptimo, el séptimo el año pasado en ese torneo fue Martín Courra, que ya lo ha dicho Manu, eh, que también está luchando por una tarjeta Pjeatour. Esto es lo que hay, ¿eh? O sea, esto es lo que hubo el año pasado. No va a repetirse siempre, ¿no? Pero que no deja de ser curioso, ¿no? Es que es que si se diese la gran carambola, resulta que del top si del año pasado en este en este torneo final del Challenge Tour, eh, pues cuatro o cinco podían tener la tarjeta del PG a Tour si se diese la mega carambola, ¿no? Pero que matemáticamente puede ocurrir todavía. Es bestial, ¿no? No, sería impresionante. Sería absolutamente impresionante. De hecho, eh es curioso porque hm no sé si tenéis igual la sensación eh porque reconozco que no que no he hecho los deberes de ponerme a mirarlo bien, eh, o exhaustivamente, ¿no? el ranking del de la Road to Mallorca, pero sí me da la sensación de que el año pasado había más eh entre los primeros puestos gente joven con muchísimas eh expectativas, con altas expectativas, con talento, con cuidado por y sin embargo este año hay más mezcla, hay efectivamente gente joven también, pero también hay veteranos, ¿no?, que que están digamos de vuelta. Y ahí, por ejemplo, meto al líder, a Richi, es un veterano de toda la vida, del Vietnam. Ese es del Vietnam, el Richi, eh, sudafricano que que bueno que que lleva ya muchos años intentando asentarse en el circuito europeo y que no lo y que no lo consigue. David Law, otro que es un veterano. Renato Paratore, aunque sea del club de que no cumple años, no deja de ser ya un veterano. Eh, Renato Paratore. Sebastián García, lo mismo, ¿no? Daniel Ya veterano. Es la perfecta, creo que que lo de este año es la perfecta descripción de lo que es este circuito, ¿no? Es un circuito de donde efectivamente siempre dan de la mano los jóvenes talentos que vienen pisando fuerte y los de segundas y terceras oportunidades. Eso es el Hotel Planet Tour, ¿no? Y queda muy bien reflejado, pues por ejemplo en en el ranking de este año, ¿no? Muy muy bien reflejado. El propio Sebastián García es alguien que está buscando su segunda, tercera, x oportunidad. Eh, en fin, es así. Y después tenemos jóvenes, ¿eh? Y después tenemos jóvenes. Eso es justo de los los jóvenes ahí. Eh, Joshua Berry, eh, por ejemplo, y y Oyan. Eh, a ver, a ver, ¿quién dice ese apellido? David Guillamond. Guillam, ¿qué problema tienes? ¿Qué problema? que yo eh No, pero por ejemplo el el caso oye, se habla mucho se habla mucho y muy bien de este francés, ¿no? Pues a ver, ¿no? Y y de y de y de Josua Berry, que al final tiene 20 años y este va a ser el el tercer año que se saque la tarjeta del DPW Tour. Eh, dos años lo ha hecho a través de a través de la escuela y este año ya ya la tiene asegurada a través de a través del challenge. Eh, oye, ya estamos ya estamos tardando ya estamos tardando en imitar al al Moranco que que que grita lo de Josua, Josua, ya estamos tardando en imitarla. En cuanto haga algo este en cuanto haga un verd muchacho ya lo estamos un top 10 al final de una jornada. Te he dicho siene yene de Joshua, pero gritándole en el campo, ¿eh? En el campo, eh, justo después de hacer el ver. El tío muy asustado, pero muy asustado. Esto, esto de dónde viene, ¿no? Sí, hombre. Y tenemos también a Filipo Chelli, que que no deja de ser también otro joven, eh, muy joven, que y Stein Licher, Stein Lechner, perdón, eh, el austríaco que también tiene 25 años, o sea, que lo podemos considerar de de de los jóvenes, ¿no? O sea, que efectivamente hay como mitad y mitad, ¿no? Hay una hay una mezcla casi perfecta, ¿no? Parece que se están, de hecho, alternando, ¿no? Hay un veterano, un joven, un veterano, un joven, más o menos, ¿no? Más o menos. Bueno, de los de los veteranos hay un tal James Morrison en el torneo. Claro, campeón del Open de España. Cuidado, un respeto, ¿eh? Campeón del Open de España en el Prat de Jobregat, eh, y estuvo a punto de ganar un segundo open de España, pero se lo virló Álvaro Quiróz, o sea, que bueno, a ver, el la cronología era al revés, estuvo primero a punto de ganarlo y luego lo ganó en el Prat. Efectivamente, su primer punto ganado. Bueno, que que jugó un desempate, ¿no? Con con Álvaro, ¿no? Jugó el desempate. Sí, sí. Jugó el desempate y la mandó al agua, ¿no? Eh, mandó la Creo que su segundo golpe fue al agua. Sí. Eh, algo de eso fue ahí en el 18 del de Sevilla, ¿no? Del Real Club de Golf de de de Sevilla. Así que pues eso, eh, ahí tenemos a James Morrison, ¿no? Es que realmente el Challenge te ofrece las segundas oportunidades. Miren, miren dónde está Richard Blan. Y volvió Richard Bland precisamente a través del challenge, ¿no? O sea, que eh realmente es un circuito que da que da mucho juego y que y que hay que seguirlo, que que por eso que por eso le damos la importancia que que tiene, ¿no? Y que y que y que se merece, ¿no? Eh, realmente. Que alguna cosilla más, Manu, allí desde desde Mallorca, antes de que pasemos a otras cosas en este en esta bola provisional. Nada, muchas ganas de de ver cómo cómo van los los españoles también. Eh, bueno, Kim Vidal y y Roco, repeto, ¿no? O sea, Roco al final eh parece que ya nos hemos acostumbrado este año a a tenerlo ahí, pero pero hace hace 6 meses no eh no tenía derecho ni siquiera para para jugar este circuito y y ya tiene casi asegurada la tarjeta, ¿no? ganas de verle en este ambiente y y bueno y y Kim Vidal que que que a la chita callando sin sin grandes titulares, pues va pues da la sensación da la sensación de que se le está haciendo un poco larga la temporada, ¿no? Aquí en Vidal puede ser o o no. ¿Qué sensación has tenido tú al hablar con con él esta semana? Sí, él él él reconoce que que efectivamente el el objetivo de ganar llegó llegó pronto y y mentalmente se le está haciendo un poco largo. Y de hecho ayer contábamos en T Golf que que que es consciente que es una de las asignaturas que pendientes que tiene el aspecto mental, el saber aguantar, que eh los sábados se le están haciendo se le están haciendo mucha bola, la verdad. eh de los de los últimos 12 sábados creo que eh solo uno ha jugado bajo parm e entonces bueno eh él es consciente, lo está trabajando el aspecto mental, sabe que de cara al año que viene es algo es algo que que si quiere mantener los derechos delicultour va a tener que mejorar sí o sí. Muy bien, pues ahí está, ahí está el repaso, yo creo que bastante completo de de lo que tenemos en la final de la Road to Mallorca en el Club de Golf Alcanada, Aucanada e de Palma, donde oye, también desde aquí a todos los que estén por allí por Palma que se acerquen a la final que merece la pena. La entrada es libre, no entiendo, ¿no, Manu? Entrada gratuita, o sea, tienes que sacarte la entrada a través de la web, pero pero es pero es entrada gratuita. pues que se acerquen porque miren todo lo que le estamos contando de cosas que se pueden ver en el challenge y que tú luego el día de mañana digas, pues yo vi a Guillamond deegui eh en Alcanada. Pues mira, usted lo vio y y otros a lo mejor no no lo pudieron ver. Así que aprovechen y vayan a a al torneo. Manu Arenas, que muchísimas gracias por la cobertura, por todo y por la información de última hora que nos acabas de dar en esta bola provisional. A ustedes. Yo yo voy a seguir aquí trabajando a pico y pala. No, pero eso solo vale con Alejandro. Ah, vale. Sabía, sab un abrazo. Bueno, hasta luego, hasta luego, mano. Un abrazo, mano. Bueno, decimos que en Mallorca hace buen tiempo, como casi siempre en Mallorca, pero yo creo que ya se está notando, ¿no? Que que algo ha cambiado. Ha costado eh ha costado que entre el otoño, pero pero ya ha entrado ya ha entrado el otoño y el invierno prácticamente. Eh, un poquito más de frío ya, las lluvias, el mal tiempo. Bueno, pues escuchen, escuchen este consejo ahora que viene un tiempo un poquito más revoltoso, vamos a dejarlo ahí, ¿no? Desafía a este tiempo revoltoso con la nueva colección oño invierno de Ping. Pingarel SS25, diseñada pues precisamente para enfrentarse a todos estos elementos, al frío, a la lluvia, al viento. Te enfrentas de una manera elegante y te enfrentas también de una manera cómoda, que es la clave, ¿no? tanto la gama masculina como la femenina han llevado al límite la innovación en Golf con una nueva tecnología de aislamiento térmico, pues que está pensada pues precisamente para eso, ¿no? Pues que para que el rendimiento sea lo mejor posible en estas condiciones más complicadas, ¿no? Y sobre todo que cambian mucho, ¿no? Este enfoque innovador ofrece una sensación pues muy suave, ligera, elástica, lo que necesitas para hacer el swing de golf, básicamente o lo por lo menos lo que yo necesito y yo creo que que todos los que juegan al golf también, ¿no? proporcionando pues esa flexibilidad y y y estar agradable, estar cómodo, ¿no? Que al final es lo que uno busca cuando se pone la ropa de de golf, ¿no? Para hacer el swing. Llega preparado para cualquier meteorología, cualquier tiempo que te encuentres a la vez, que luces un estilo elegante y y valiente en el campo, ¿no? Descubre las nuevas gamas de prendas en pingeurope.com. Pingeurope pingeurope.com. hablábamos de acabamos, ¿no?, de hablar de la final de de Mallorca y y del otro punto de de atención en España esta semana es la segunda fase de la escuela, las semifinales, ¿no? El el paso justo antes para llegar a la final y pelear por las tarjetas del del circuito europeo. Tenemos eh pues eh nada menos que 14 españoles compitiendo en cuatro campos diferentes de España. en Desert Springs, Almería, Isla Canela, Huelva, Pinaillas en Albacete y Fontanals en Girona. Vamos a ver qué pasa. Eh, la verdad es que es una eh es un es un ¿Qué qué últimas aquí no hecho los deberes, Alejandro? ¿Qué últimas noticias teníamos sobre todo Isla Canela, que con la que cayó ayer en la provincia de Huelva? Pero claro, uno nunca sabe si es concretamente Isla Canela lo sufrió mucho el temporal o no. Pues mira, el eh hablábamos, esto es información de primera mano, David, de José Luis Márquez, que si para el que no lo sepa, pues está metido hasta las cejas en Isla Canela Lyx, es uno de los trabajadores, uno de los de los principales responsables, lleva toda la vida, ¿no? En en Isla Canela, conoce aquella zona como nadie. Él, de hecho, es de Allamonte. Y José Luis Márquez nos contaba precisamente esta semana que el martes fue lo peor, que el martes eh llovió muchísimo en la provincia de Huelva. Enamonte cayeron más de 60 L eh por metro cuadrado, que es bastante en muy poco tiempo, pero que ayer ya el día fue bueno, que cayó algún algún chubasco, alguna alguna llovizna, pero que ya fue fundamentalmente seco y que confían en que el campo sí está un poquito pesado por por lo que ha llovido, pero drena muy bien. Es un campo que no tiene que presentar ningún problema. eh es un gran campo de golf y y nos decía que seguro que que durante el fin de semana que va a estar bien, vamos, que que no va a haber ningún problema. Y efectivamente lo que tú decías, ¿no? Era el campo más eh el más complicado, ¿no? La situación más complicada es la que se ha vivido en Isla Canela. En el resto bastante buen tiempo, o sea, sin problemas ni en Fontanals, ni en Desert Sprint, ni en Pinaillas. Lo único en Albacete, en las Pinadillas, se esperaba para hoy y mañana algo de viento, eh, no parecía demasiado, pero claro, cuando hablamos de viento y las pinaillas hay que hay que viento, pero el viento, el viento, a ver, lo sufren, ¿no? Los los competidores, los jugadores, pero preocupa menos. Al final el viento es mucho más complicado tener que suspender eh por viento, ¿no? O se da mucho menos. Sin embargo, una manta de agua de estas es que te puede reventar. una manta de aguas de estas que se están viendo en e en España en los últimos días, ¿no? Te pueden reventar cualquier cualquier torneo, ¿no? Bueno, las imágenes las imágenes que seguro que se han visto en todos lados, en toda España, de Sevilla ayer, eh son impresionantes. O sea, es era era la ciudad era un lago prácticamente era un lago. Eh no no no había una zona donde no estuviera un coche con agua casi hasta la altura de la rueda, ¿no? eh eh exagerando un poco, eh pero realmente hubo muchos problemas, muchos problemas en Sevilla, cayeron más de 100 l por metro por metro cuadrado y y en muy poco tiempo, ¿no? Que es que es como llueve en Sevilla cuando se pone a llover, ¿no? Eh, que es a lo bestia y bueno, eh, así que vamos a ir por por delante, vaya por delante que todo el tema del asunto del tiempo está bien, así que eh por ahí parece que vamos a poder completar las cuatro rondas. Oye, que los últimos años ha sido complicado, eh, completar las cuatro rondas en esta segunda fase de la de la escuela, ¿no? Y y eso es bueno. ¿Quién tenemos? Pues mira, muy rápidamente, eh, no por aburrir, pero por situarlos a todos. Joel Moscatel, Joseba Torres, Alejandro Cañizares, Javier Barcos, Álvaro Hernández, Javier Calles, Borja Martín, David Borda, Albert Boneta, Pablo Ereño, Borja Virto, Santi Tarrío, Luis Masabu y Scott Fernández. Tú decías antes, David, que de todos los finalistas tú tenías esa eh bueno, pues ese puntito, ese pellizco especial con Adrius, ¿no? Que a ver si pega el pelotazo. Interés barra ilusión, concretamente había dicho. Sí, interés barra ilusión. Eh, me apetecía introducirlo de barra porque se dice mucho también y yo nunca ojo la ocasión y es una cosa bonita. Interés barra, lo que sea. Interés barra. Sí, sí, estoy estoy muy de acuerdo. Interés barra es es está bien. Sí, no me oyes. Hola. Teo, no me oyes, ¿no? Que ha habido ahí una pausa. Ah, ahora me oyes. No, te oigo perfectamente. Oigo perfectamente. Alto y claro. Vale, perfecto. Pues, pues nada, que decías eso de Adri Arnaus. Yo me quedo en esta segunda fase de la escuela, por supuesto, deseándole suerte a todos y que todos les vaya muy bien y que pasen. Si pueden pasar todos a la final, pues mejor, mejor que mejor, ¿eh? Pero me quedo con Scott Fernández. Me haría me haría mucha ilusión, ¿no?, que que Scott se metiera en la final de la de la escuela, que regresara por lo menos al Challenge Tuber. Hay que tener en cuenta que este año Escot Fernández prácticamente no ha tenido nada. Es que no no no ha jugado porque no ha jugado casi en el Alps, salvo en algunos torneos en España, no se le ha visto, ha jugado el circuito nacional y lo que ha estado es silenciosamente preparando precisamente la escuela. pasó la primera fase y ahora está en esta segunda fase que él juega en Fontanals. Pues eh vamos a cruzar los dedos, ¿no? A ver si a ver si vemos a Scott Fernández de regreso. Él ya consiguió la tarjeta del circuito europeo a través de la escuela hace ya unos cuantos años, eh, pero lo consiguió, lo logró, ¿no? O sea, que sí, sí. Mira, curiosamente Escot Fernández pertenece a la misma generación que Adrian Arnaus. No es la generación que al final bautizó John Ram, evidentemente, ¿no? Que era el más joven de todos ellos, pero el que más éxito consiguió más rápido y y pero que es curioso, ¿no? O sea, Adri Arnaus, Scott Fernández, John Ram, todo eso fue una una camada absolutamente maravillosa al golfo español de no hace tantísimo tiempo. [ __ ] Anglés estaba también en esa camada y alguno que me estoy dejando. Bueno, Mario Galiano. Mario Galiano esa generación. Exactamente. Sí. Y y sí, sí, como que le seguimos esperando, ¿no? O sea, John llegó, John superó cualquier expectativa y a los demás pues lo seguimos esperando. Es que no son tan mayores, además. No, no, no, no son tan mayores, más bien lo contrario, ¿no? Exacto, exacto. O sea, que bueno, pues le iremos contando, ¿no? Eh, también evidentemente en Tengo lo que vaya sucediendo. Todavía no les podemos decir cuántos entran en cada sede, pero bueno, háganse una idea que alrededor de 18, 18, 19, 20, 17, 18, 19, 20, 21, en fin, depende, ¿no? Depende un poco de de los que ya estén exentos para la final, etcétera, etcétera. Entonces, la cifra exacta la sabremos durante esta semana, pero pero todavía no la ha facilitado el el circuito europeo, así que en fin, que mucha que mucha suerte a todos. Y y después tenemos el torneo de Hong Kong, ¿no? El torneo del del Asian Tour, el Link Hong Kong Open. Es un torneo de las International Series donde evidentemente pues el gran atractivo, aparte que tenemos allí a tres españoles, a José Levallester, a David Puch y a Eugenio Chacarra, evidentemente el gran aliciente es que da plaza para el Masters y para el Open Championship, lo mismo del Open de España, pues el Open de Hong Kong. Así que evidentemente hay un hay una motivación muy extra, muy extra, diría yo, esta semana en Hong Kong por hacerlo por hacerlo bien y no han empezado mal las cosas. con José Levallester. David, no han empezado mal las cosas porque está seis menos después de la primera ronda, pero si han empezado por lo menos como a mí no me gusta que empiece un torneo, ¿no? Que es con un campo vergel de Verdis, ¿no? O sea, una exuberancia que es que ya eh atufa. A mí, por lo menos, este tipo de cosas, yo yo entiendo que es un espectáculo, por otro lado, eh, pero claro que el seis menos de Ballester, por ejemplo, esté fuera del top 10 después de una ronda, eh, como que dices, madre mía, esto va a ser un poco eh una competición de PAT, ¿no? Eh, esa es la sensación que da, ¿no? Pues eso, Tom Mcin, precisamente del que hablábamos antes, va liderando con 10 menos y, ¿qué pasa? Que se va a ganar con menos 40. Pues no, no se va a ganar con menos 40. Esperemos. Esperemos. No, no, no, no se va a ganar con menos 40, evidentemente, pero eh no sé, no me gustan a mí los campos que dan tantísimas facilidades porque insisto, al final siempre nos gusta, hay opiniones para toda de todo tipo, eh, pero a mí personalmente siempre me gusta que que el que el ganador final sea un perfecto equilibrio, ¿no?, del de todas las parcelas del juego, ¿no? O sea, tenga que brillar tantísimo en todas las partidas del juego, ¿no? Y aquí en este tipo de campos, al final el PAT, que siempre manda, pero manda ya de una manera, o sea, eh eh definitiva casi, ¿no? Es es un tirano el PAT. Ya, el patter se convierte en un tirano. A ver, no quiero ser e no quiero ser maledicente, ¿vale? maledicente, que que me gusta mucho también esa esa palabra, pero e hay que ver que los dos últimos años que el Hong Kong Open ha sido siempre un torneo del circuito europeo y yo, por lo menos, hasta donde recuerdo, David, y aquí me fío mucho más de ti, que tienes mejor memoria que yo, no ha sido precisamente un campo donde lo reventaran en el circuito europeo, más bien al revés. Era un campo que se defendía bien, eh, que era exigente, que te podías meter en grandes líos y que al final, oye, pues todo lo que fuera jugar bajo par no estaba mal. Y sin embargo, en los dos o tres últimos años que ha sido torneo exclusivamente del Asian Tour, esto no se está cumpliendo. Eh, va por otro lado. El año pasado, por ejemplo, Paty Riz gana con menos 22 y uno de los días hizo 59 golpes. Ben Campbell eh, ganó en 2023 con menos 19 y sin embargo, te vas a la época del circuito europeo y y y tienes más variedad. hay un -1, un -13, un -11, -13, o sea, la mayor victoria fue de -22 de Ian Pter en 2010, pero es la excepción. Entonces, no sé, igual es por la manera de preparar los campos, ¿no? Que al final el circuito europeo pues le lo lo pone un poco más exigentes. Eh, puede ser eso, porque si no no lo entiendo. Hombre, seguramente tenga algo que ver, ¿no? Seguro que sí. Lo que no lo que no tenemos claro es cuál es exactamente la explicación, si tiene que ver con el RAF, que no lo creo, o con los greenes, eh, e que se pongan más o menos firmes, etcétera, ¿no? Al final lo de los greenes firmes definitivamente es la gran clave. Es la gran clave, sin ninguna duda, ¿no? Cuando pones los greenes duros, eh, da igual el torneo que tengas, que que daba, sí, se iguala todo más, ¿no? O sea, o o mejor dicho se aprietan los resultados, mejor dicho. Niños y niñas, si queréis tener en el futuro un torneo competitivo donde los profesionales se hagan pupita, poned los greenes firmes. Ya sabéis cuál es la ecuación. Por cierto, e 26 jugadores de Le Golf en el Hong Kong Open. 26 es más de la mitad de o la mitad prácticamente de de los miembros, ¿no? de Le Golf de de este año del del circuito, ¿no? Saudí. Esto no pasaba antes. Eh eh obviamente el que repartan una plaza del Masters pues es definitivo, pero eh sí que se percibe, ¿no? Esa esa sensación. No sé si si lo crees así, David, de que los jugadores de Lif se han dado cuenta, ¿no? O o o asumen que tienen que jugar este tipo de torneos donde les dan oportunidades para entrar en los medios porque no tienen tantas oportunidades a lo largo del año, ¿no? Con lo cual eh parece como que en este sentido sí se han puesto las pilas. Daba la sensación de que al principio como que pasaban más del tema. Bueno, pues los grandes y tal, bueno, pues nada, que nos den plaza, que nos den plaza, porque en Lifg nos tienen que dar plaza y cuando nos den plaza ya pelearemos por meternos. Y ahora aquí sí aquí se complementan dos dos circunstancias. Una, estoy absolutamente convencido, por lo que además conocemos de aquí y de allá, de que cuando arranca le golf, eh, pues los Greg Norman y compañía e fueron demasiado optimistas y así se lo trasladaron a a los jugadores que acaban de llegar al eno lo de [ __ ] puntos de ranking mundial, más o menos lo que se dijo, tranquilos, porque esto esto al final va a caer por su propio peso y bien pronto, eh, menos que nos que supongamos Todos vamos a estar cogiendo puntos de arranque mundial porque esto va a caer porque no hay más remedio, no van a tener más remedio que dárnoslos con los jugadores que tenemos para arriba, para abajo. Y luego no fue así, no es así que que el año que viene arranca la quinta temporada de LBOL y todavía no cogen puntos de arranque mundial, ¿no? Eso por un lado, ¿eh? Y y claro, el tiempo ha ido poniendo a a cada cual en su sitio o las cosas en su sitio y muchos de estos jugadores dicen, “Oye, mira que no, que no, que no sé si vamos a acabar cogiendo puntos o no. Eh, pero de momento me voy a poner las pilas porque no esto esto no va por ahí. Esto no va por donde nos dijeron. No va por donde nos dijeron. Y luego, por otro lado, también creo, Alejandro, que hay un proceso h de adaptación al medio que tiene su importancia y en el sentido de que había jugadores que se fueron a Lif, te voy a decir nombres, tipo Charles Scha, Luis Twisen, el propio Sergio, que a lo mejor en aquel momento ellos ya tenían una carrera muy muy potente hecha. Habían jugado muchos grandes, habían ganado. Sí, sí, exactamente. Habían jugado muchísimos grandes, ya habían ganado eh algún grande, etcétera, ¿no? Y a lo mejor en aquel momento no le dieron tanta importancia, ¿no? A Lex decir, “Mira, ¿y si no juego, si no puedo, si me voy cayendo los grandes, pues qué se le va a hacer? No me gusta, pero en fin, en tengo estoy colmado en ese sentido, ¿no? Eh, y luego pasan los años y dices y y te duele te duele caerte de algún grande, ver que no estás allí y bueno, forma parte de un proceso y yo creo que la gente también se ha ido dando cuenta de eso, ¿no? Y que les apetece estar ahí desde cuánto se echa de menos, ¿no? Un grande cuando no estás ahí, ¿no? Cuando lo estás viendo desde casa, ¿no? Efectivamente, yo creo que que también eso eso suma, ¿no? Hay que hay que recordar que como en el Open de España, la plaza del Masters es solo para el ganador. Es decir, si gana Swarcel o si gana Patti Reed le hace una faena a todos porque la la plaza esa plaza no va para nadie, ya que ellos dos son eh están exentos por campeones del del Masters y en cambio en la plaza del Open es para el mejor clasificado eh que haya pasado el corte, o sea, el mejor clasificado que no esté que no esté ya metido en el open, ya que evidentemente no hay tantos jugadores que estén exentos eh para el Open del próximo año, ¿no? Así que de hecho el único exento para el próximo para el open del próximo año es Oswiisen. Es el único que que está exento para Royal Birdale de todos los que están esta semana en Hong Kong. Así que bueno, que es una gran oportunidad, David, para José Levallester, para David Puch y para el propio Chacarra, aunque Chacarra va por otro lado, eh, Chacarra está yendo por el circuito europeo, sí está ganando puntos de ranking mundial, eh sí está pensando en sacarse la tarjeta del PG a Tour, de hecho todavía está en esa en esa pelea, pero sí es verdad que para Josele o para Puches, esta es una de ellas y y hay que aprovecharla, hay que aprovecharla para para poder meterse en los grandes, que al final es el es ¿Dónde quieren estar? Vamos. Sí, sería tremendo eh que Josele estuviese por segundo año consecutivo en el master por diferentes vías. Cada cual más complicada, te diría. Yo que sé, ¿no? Primero cada amater. Ganando el US amater y ahora pues ganando un torneo donde te la juegas a una carta, como quien dice, ¿no? Así es. Sería impresionante, la verdad es que sí. Bueno, gran inicio, hablábamos antes, ¿no? De Tom McIvin, pues gran inicio de Mcin, ¿no? Con menos 10, que comentabas tú antes, David. Y entre los jugadores de Lif que están allí, pues oye, se agradece especialmente la presencia de Tar Gucch, ¿no? Que que siempre lo hemos lo hemos comentado, ¿no? Era uno de los que eh bueno, pues estaba más convencido de que irían o darían puntos de ranking mundial y que simplemente por su trayectoria en LF eh pues debían invitarlo. Eso es lo que él pensaba y lo que dijo en su día. Bueno, pues ahora sí está en Hong Kong intentando ganarse esa plaza para el máster. Así que nada, que lo seguiremos muy de cerca y a ver si hay suerte como una promesa. Talorg good. Talorg good. Como una mañana de ver como fuerte brisa. Tal orgutal orgut. Así, así es orgut. Creo que creo que es insuperable. Eh, ese tema ese tema de es insuperable. [Música] Es impresionante. Es que es impresionante. Que es impresionante que es que veo veo veo a veo a eh, ¿cómo se llaman,? Sergio, ¿no? Yalit, ¿no? Veo a Sergio y Stalid, eh, cantando Talor Guch. Perfectamente, pero perfectamente. Pero Sergio, el de el de Sergio Estían no Sergio García. Bueno, a Sergio García no lo veo cantando Talbuch, no, la verdad es que no, pero estaría bien, ¿eh? Estaría bien. Un día le tenemos que [ __ ] en un renuncio. A ver si a ver si no a ver si nos lo ofrece. Que eh bueno, hablamos en la presentación, David, eh, para ir ya rematando o enfilando la recta final de esta de esta bola provisional. hablamos del tema de Alfredo García Heredia, ¿no? Porque eh bueno, contábamos en Tolf y contábamos mal, concretamente contaba yo, contaba yo en Ten Golf y contaba mal o de una manera, vamos a decir, imprecisa, que los 145 primeros de la Race to Dubai eh se clasificaban directamente o tenías que acabar entre los 145 primeros de la Ruby para jugar directamente la final, para evitar jugar la segunda fase de la escuela del circuito europeo. Bueno, pues es verdad, es el 145, así lo dicen las reglas, pero como había cinco jugadores que no contaban en el ranking, había que bajar de ese puesto 145 al 150. Para que se hagan una idea más fácil, mantenían la tarjeta este año 110, pero como había cinco jugadores dentro de esos 110 que no contaban para Race Dubai, al final se quitan esos cinco jugadores, baja hasta el puesto 115. Bueno, pues esos mismos cinco puestos hay que bajarlos aquí. expuesto 150. Por lo tanto, decíamos que Alfredo García Heredia no había podido evitar la segunda fase de la escuela y lo decíamos mal, sí que la ha podido evitar. Va a jugar directamente la final de la escuela en Infinitum Golf porque al final han sido eh pues ese ese top 150 que eh Alfredo ha acabado creo que en el puesto 148, si no si no me equivoco, ¿no? Así que eh una gran noticia, una gran noticia y una una matización que que había que hacer. Alfredo va a jugar esa final. una anécdota que además sabemos que no le que no le importa porque él la ha hecho la contaría en público, ¿no? Porque a él le hace la misma gracia que a nosotros. Bueno, y más que gracia, ¿no? Para él es ley, ¿no? Hablabas tú con él, Alejandro, con Alfredo y y te dijo Alfredo, Alfredo va un poco en Es verdad que Alfredo hace mucho tiempo va un poco en está en su mundo y es un mundo muy chulo, por cierto, eh, y y no es alguien que que muera desesperadamente eh, por recuperar los derechos de juego a través de la final y de hecho hasta el punto que, bueno, que no tenía del todo claro si jugar la final de la escuela o no, no. Y entonces te decía, te decía que es que me hace mucha gracia, te decía, pero bueno, eh, volví de viaje, tal, me senté con mi mujer y y mi mujer me dijo, eh, mira, Alfredo, tienes dos posibilidades, una jugar la final de la escuela y la otra jugar la final de la escuela. dice, dice, “Así que ya no hubo más discusión, o sea, ahí acabó cualquier tipo de debate sobre si debía jugar o no la final de la escuela del circuito europeo, porque no crean que Alfredo lo tenía tan claro.” O sea, Alfredo, de hecho, él ya tiene sus cuentas hechas. Él ya tiene sus cuentas hechas. Dice, “Mira, con la categoría que tengo ahora mismo en el circuito europeo, que por otro lado es verdad y hay que decirlo, eh, o sea, eh, el Alfredo se garantiza seguir siendo miembro del circuito europeo, eso para empezar, ¿no? No ha perdido los derechos. Ahora sí va a tener una categoría muy pobre, ¿no?, en la que no va a poder jugar mucho, pero él ya hacía sus cuentas, eh, y y le salía le salía un calendario. Él decía, “Bueno, pues juego eh cuatro o cinco torneos en el circuito europeo, eh, más el circuito nacional, los torneos de España, pues ya serían siete más o menos en el circuito europeo, vamos a dejarlo en seis, siete, ocho, no, en el mejor de los casos. y más los eh torneos en España del Challenge, más el Circuito Nacional, pues tengo un calendario más que apañado eh para ganarme la vida y sobre todo más que para ganarme la vida, porque eso sí que es una teoría de Alfredo de siempre. Dice, “A ver, si yo tengo siete oportunidades, pues voy a aprovecharlas y voy a intentar eh mantener mis derechos de juego en esas siete oportunidades y ya está y no pasa nada.” Sí, si son cuatro, pues cuatro y si son cinco, pues cinco. No, no, no es prioritario. Es curioso, pero es así. tienen la vida montada de otra manera, ¿no? Y insisto, de una manera muy chula. A mí me lo parece, eh, quizá quizá haya a quien no, pero él ha superado ya una serie de pasos en su vida, no es precisamente un recién llegado y tiene muy claras las cosas y las prioridades. Las prioridades. Exacto. Tiene muy claras las prioridades, ¿no? Así que que bueno que que lo vamos a ver, que lo vamos a ver a Alfredo en esa en esa final de la de la escuela del circuito europeo, pues luchando, ¿no? Intentando regresar al al circuito. Por cierto, eh hablábamos también eh otra otra aclaración, ¿no?, que que había que hacer respecto a Septraca, porque lo hablábamos el lunes, ¿no? Eh, el lunes precisamente les decíamos que Septraca había entrado en Abu Dhabi y que no todavía no se sabía. Todavía no se sabía el lunes pasado, perdón, porque no se sabía. Es verdad, no se sabía si no dábamos un poco por hecho que no iba a estar ni en Audabe ni en la final, entonces no salían los números. este este tipo no va a poder mantener los derechos de juego porque no le san los números, pero horas después prácticamente se iban resolviendo ciertos asuntos que que que va a proceder Alejandro a comentar. Bueno, simplemente es es muy es muy sencillo. Es muy sencillo el al final eh Septraca va a jugar cuatro torneos del circuito europeo. Eh jugó el Génesis de Escocia, la Rider Cup que cuenta eh dentro de esos de ese mínimo, ¿no? de de torneo del circuito europeo más Abu Dhabi más la final de Dubai que como saben no estaba clasificado para ninguno de esos dos torneos, pero el circuito europeo ha creado este año una categoría para los que estuvieron en la Rider Cup de Bpage, tanto para Abu Dhabi como para la final de Dubai. no quita plaza al resto, pero es un añadido, es una más, ¿no? Entonces, bueno, pues por eso lo va a poder jugar Sepestra a pesar de no estar clasificado. Con eso cumpliría cuatro torneos. Como tres de ellos, como tres de esos torneos son Rolex Series, así está estipulado en la normativa del circuito europeo, le vale el mínimo de cuatro. Recordemos, no lo queremos hacer muy farragoso, pero recordemos que había que hay dos dos maneras fundamentales de mantener los derechos de juego en el circuito europeo, que es o juegas cuatro jugando el un torneo que se dispute en tu país o tienes que jugar seis si hay torneo en tu país y tú no lo juegas, que era el caso de Estraca. Entonces, el caso de Estraca era, ha habido torneo en Austria, Straca no lo ha jugado, con lo cual tenía que cumplir seis, pero existe esta otra vía, digamos que es la tercera vía en este caso de de mantener la tarjeta del circuito europeo, que es aunque haya torneo en tu país, si solo juegas cuatro, pero tres de ellos son Rolex series, también te cuenta como mínimo. Y es lo que le va a contar. una vía que también que hay que aclarar en beneficio del DP, una vía que no es que se haya creado este año, eh, ya existía, pero nosotros lo habíamos pasado por alto. Es la verdad, es una vía que ya existía, eh, no no sabemos exactamente de qué año, pero que ya venía de atrás, ¿no? No es que lo hayan creado para ser estraca, vamos, que alguno pensará eso, que alguno pensará, claro, claro, lo han creado para no, no. efectivamente ya estaba, ¿no?, en el en el libro de en el manual, ¿no?, del jugador del del circuito europeo en años anteriores, ¿no? Así que bueno, pues que Estraca va a jugar ese mínimo, ¿no? Hombre, lo decimos también porque tenemos el caso muy cercano de un jugador español que no va a jugar ese mínimo, ¿no?, que es Sergio Sergio García. Bueno, pues Straca sí, Straca sí lo va a jugar. Sergio sí va a perder eh los derechos o su condición de miembro del circuito europeo para el próximo año, pero Estraca eh lo va a acabar manteniendo de esta de esta manera, ¿no? Y aparte pues eh Abu Dhabi se convierte eh todavía pues en un en un torneo más potente porque es que va a estar una buena parte, ¿no?, de de los jugadores de la de la Rider Cup, ¿no? Eh, finalmente, ¿cuáles son los jugadores que se han quedado fuera? Los cuatro jugadores que se han quedado fuera. Bueno, pues lo que ya se sabía, ¿no? Eh, los que ya habíamos avanzado eh nosotros en Tengol, que eran John Ram, que lo había dicho él públicamente, Justin Rose y Víctor Hoffland, que estaban los tres bastante claro porque no se había anunciado ni se había dicho nada de que fueran a estar en Abu Dhabi. Y eh el cuarto es Matt Wallas. Matt Wallas no va a estar, que yo creo, yo creo, y esto evidentemente me lo estoy inventando, o sea, esto sí que es barra de bar porque ni hablado con más Wallas ni lo conozco al hombre, pero creo que tiene que ver con que va a jugar en el PGA Tour esa misma semana con el objetivo de meterse entre los 60 primeros para poder clasificarse para los designados. Van por el Kik ibas a decir, “Ni he hablado con Más Walas ni pienso hacerlo, hombre.” No, pobre Mar. De hecho, me cae bien a mí. es un jugador que me cae bien a pesar de que hay mucha gente que le tiene tirria. Sí, sí, no es es seguro que es por esa causa, ¿eh? Sí, sí, sí, sí. Es por intentar meterse en los designados, así que seguro que lo veremos en en Mayacova, que que es donde se juega la próxima semana el el circuito americano. Y poco más, eh, simplemente recordar que se está jugando en Malasia el circuito americano femenino y que ahí están Carlota Ciganda y Julia López, que ha empezado también con con un festival de Verdis. Eh, hay que remontar. Julia López -2, Carlota al par y el liderato está en -8, así que hay que apretar, hay que apretar en los en lo que queda, eh, para tener alguna opción, digo yo, de de pelear, eh, por por la victoria. ¿Te importaría te importaría ir cerrando ya meter con calzador la expresión pico y pala? Que quiero acabar así para cerrar así la bola provisional. Pero pero ni lo dudes, ni lo dudes. No hay cosa que me haga más ilusión ahora mismo que lo que acabas de plantear, así que nos vamos. que muchísimas gracias a todos, eh, porque y muchísimas gracias a David Durán, nosotros nos quedamos nos quedamos trabajando a pico y pala para su información. El abuelo fue picador allá en la mina y arrancando negro carbón, quemó su vida. Que no son las flechas, la culpa del indio. Que no son las flechas, la culpa del indio. Si hay viento, si llueve, no influye en el swing. No importa si es marzo, noviembre o abril. La culpa del indio. La culpa del indio. La culpa es del indio. [Música] La culpa es del indio. [Música]

Write A Comment