Los vicecapitanes de la última victoria europea en la Ryder Cup celebrada en Bethpage, Nueva York, reviven la emotiva hazaña.

José María Olazábal y Edoardo Molinari participaron en los coloquios de formación y promoción de la RFGM que, ayer, se celebró en El Faro de la Ciudad Financiera.

Un lujo de charla pormenorizando en detalles y anécdotas de la victoria europea. No te lo puedes perder.

Hola, buenas, buenas tardes a todos. Eh, bueno, muchísimas gracias por venir, que la verdad es que el día ha acompañado poco y es un mérito haber llegado hasta aquí más o menos a la hora. Quería agradecer la asistencia, sobre todo también de don Juan Guerrero, presidente de la Real Federación Española de Golf, a nuestra anfitriona, a Begoña Zamorano, presidenta de la Real Federación de Madrid de Golf y, por supuesto, a Chema y y a Eduardo, que que son hoy las los casas invitados y por qué no decirlo a Gonzalo, que es el el enlace que hace posible todo esto. Este evento lo enmarcamos dentro del interés que tenemos en la Federación de Madrid de Golf y especial en la Comisión de Formación y Promoción por intentar llegar a más federados y llegar sobre todo a los federados de una forma más allá de lo que es la pura competición, ¿no? Que la Federación, la Real Federación de de Madrid tiene muchísimas competiciones, pero también tenemos mucho interés en intentar compartir eh parte de de los valores y las enseñanzas que nos aporta el mundo del golf, ¿no? Y este año pensamos que teníamos una oportunidad extraordinaria después de la rider que hemos vivido, de charlar y cambiar impresiones sobre el trabajo en equipo, el alto rendimiento en un entorno hostil, el manejo del estrés, por qué no decirlo? Porque el domingo fue de AUPA y y la verdad es que bueno, pues oye, pensamos que que mejor exponente que traer a a Dodo y a y a Chema para para poder charlar sobre esto, ¿no? Así que sin más, Óscar, cuando tú quieras podemos empezar. Muchas gracias a todos. Muchas gracias, Miguel. Bueno, e para los que no nos conozcáis, sabéis, Carlos de Corral, que es el director deportivo de la federación, Gonzalo, que es el además de profesionales, presidente del Comité de Profesionales de la Federación, Eduardo, Chema y entre todos tenemos un montón de trofeos, dos chaquetas verdes y un premio que a mí siempre me hizo mucha ilusión, que fue el de Princesa de Asturias, eh, entre los cinco. Eh, muchísimas gracias por por venir. Va a ser un coloquio. Eh, vamos a nosotros vamos a empezar liderando y y charlando con ellos para empezar a abrir el este coloquio y luego os iremos dando paso. Pero yo creo que es el momento de empezar con un pequeño vídeo que recuerde la emoción de la última Rider Cup. [Música] We’re never going to stop with Luke Donald our captain. We win a rider car. was our hero. Lor is our boy. No one hits it further than Rory Maroy. Ale ale ale [Música] was our hero. Lor is our boy. But no one hits it further. [Música] Muy bonito. [Música] Vamos a empezar. José María, eh, tú que eres una jugador de prasión, la Rider, el gol te ha dado momentos dulces, te ha dado muchísimas alegrías, pero además has demostrado pasión en muchísimas en muchísimos momentos. Y la Rider ha sido ese momento, la foto de de David Cannon saltando encima de los hombros de Chema. Deve, perdón, debe tu baile en una de las celebraciones. Ha habido momentos para todo, ¿no? Pero, ¿a quién te encomendabas cuando Son Lori a hacer el pat y te diste la vuelta con todo lo que tú has visto y no querías ver ese momento, ¿qué es lo que qué es lo que sentías? Bueno, no es que no quisiera ver ese momento, es que no podía. O sea, tal cual. Me senté al borde del green eh, pues a unos 6 o 7 met de de donde tenía que tirar el pat chain. Eh, una vez de que eh Estados Unidos no metió el pat, pues teníamos una pequeña oportunidad para poder ganar ese medio punto que nos garantizaba el mantener la el trofeo, la Rider Cup. Y y bueno, no podía mirar. Me senté allí al borde del green y por el rabillo del ojo eh le miré hasta que se colocó eh encima de la bola y a partir de ahí ya no pude mirar. Agaché la cabeza, eh solo miraba eh al suelo, de hecho cerré los ojos y lo único que decía era, “Métela, métela, métela.” O sea, métela y métela. Y y no podía decir más. y ya cuando ya no aguantaba más, pues pues de repente levanté así eh la cabeza y ya era ya cuando ya estaba él saltando y y nada, pues eh bueno, te encomiendas un poco pues a los dioses del golf de alguna manera, Sebbe en parte y al espíritu de Sebe y y a los dioses del golf al final, pues a a la diosa fortuna también, porque siempre hace falta eh un poquito de fortuna y bueno, de hecho Tengo que decir que un poco de fortuna tuvimos porque cuando estábamos celebrándolo en el green del 18, cuando Shane me coge, me da un abrazo que me tiene en el aire, no tocaba el suelo. Yo durante unos segundos eh nos miramos a los ojos y y me miró y me dice, “José Mari, cuando la he tirado, te voy a ser honesto, he pensado que la he fallado.” Y eh, sí, sí, la he dado así un poquito para dentro, pero luego he levantado la cabeza y he visto que entraba la bola y ya está. O sea, que un poquito a a la diosa fortuna también que siempre hace falta. Madre mía. Y Eduardo, eh, hasta ahí salían los números, pero para los que no sabéis, eh, Eduardo es ingeniero y es buena parte del artífice de las estrategias en las dos últimas Rider Cup. estuvo acompañándonos hace unos meses para eh enseñarnos su método y de cómo se analiza cada una de las vueltas de todos los jugadores, de todos los hoyos, de todos los golpes, de todos los campos para conseguir eh una mejor estadística o aprovechar o aproximarse a los golpes de de manera más e certera. Y a ti te salían las te salían las cuentas. Salían ha habido un momento que fue como ha dicho muy muy difícil de de mirar. Mira, yo participé la última dos del CCIT y caminé a partir del viernes por la mañana de Roma todo el tiempo. Nunca nunca monté en un buqui siempre prefería caminar y todo. Y llegamos en Bestage cuando Shema estaba en el 18. Yo estaba en el último match con Bob Mcintire y había yo caminaba y había mi candidato con el boogie por si Bob necesitaba algo y me dice, “¿Quieres montar?” Y te veo un poco. Y le miro y le digo, “Mira, no puedo caminar más. Ya no sé qué está pasando, pero Y me monté al boogie por la primera vez en mi vida. Pasaron 5 minutos, vimos en una pantalla que Shane metió al P y le bajé otra vez. Gonzalo, yo quería preguntar a Chema e dónde sufriste más en Medaina, ese domingo de Medaina en en 2012 o o el o este domingo de septiembre en Bethpage? Eh, yo creo que sufrí más este domingo en en BP page. Eh, si es verdad que el domingo de e, a ver, sufrían los dos, eh, no voy a decir eh que no sufrían los dos, obviamente no. Eh, en Medaina sufrí, pero sufrí sobre todo ah mucho viernes y sábado, eh, y luego el domingo, pues bueno, como prácticamente eh no tienes mucho que perder, eh, las expectativas pues eran las que eran, hombre, nunca pierdes la esperanza, ¿no? Pero lo que es sufrir, sufrir. El domingo de Medaina sufrí justo al final y un poquito, o sea, porque a lo largo del día las noticias eran positivas, o sea, a medida que iban jugando los individuales, pues íbamos ganando partidos y y todo fue positivo hasta el momento definitivo donde es donde se decide si la Rider Cup pues te la llevas tú o o se la lleva a Estados Unidos, ¿no? Pero esta vez el sufrimiento fue mucho más largo en el tiempo. Yo pasé 2 horas 2 horas y cuarto aproximadamente eh muy mal. Es decir, eh una vez que los partidos empezaron a jugar eh los nueve segundos hoyos, el el comienzo del domingo fue muy bueno. Eh de hecho, pues prácticamente hoy vamos empatando, ganando la mayoría de los partidos, menos dos, creo, y las cosas empezaron a cambiar en los 9 segundos, ¿no? Y y ahí es donde pues las dos esas 2 horas y cuarto las pasé fatal. eh cada partido que llegaba al 18 eh lo perdíamos, o sea, no conseguíamos ni empatar el partido y y hasta que llegó el momento decisivo de de Shane, eh que se fue pues eso, el donde bueno, eh cambiaron las cosas, ¿no? Pero más largo y y peor este que el de Medina. Oye, José Mari el un el público es siempre determinante en Riders Camp, pero es verdad que este año eh ha sido protagonista y no precisamente por por por buenos motivos. Em tú que has vivido muchas riders y riders moviditas como la del 91 o la del 99 en Brooklyn, ¿tú crees que este año se han traspasado límites o fronteras que antes no habíamos tocado? Sí, sin lugar a dudas. A ver, eh, tú has dicho perfectamente que que hubo unas Rider Caps que fueron un poco duras. La del 91 fue una de ellas, fue quizás la primera donde de verdad eh eh sentimos ese ambiente hostil eh no hostil hacia el equipo, sino hostil hacia los jugadores, hacia los individuos miembros de del equipo, ¿no? Y la del 99 fue la peor, claramente. Me acuerdo que el público se se lo tomó con tres o cuatro jugadores. A ver, uno de ellos era Sergio y el otro era Monti y hubo un par de ellos más y aquello fue duro. O sea, las mujeres de la mujer de, por ejemplo, de Monti se tuvo que ir del campo, pues porque bueno, pues eh lo que tenían que que escuchar pues pues no era nada agradable, ¿no? Pero en este caso, sin lugar a dudas, eh bueno, se han superado, vamos a decirlo así. Eh eh bueno, sabíamos que el público de Nueva York iba a ser muy duro porque siempre es duro, eh, el la mentalidad del público de Nueva York es el que es. Incluso, pues eso, cuando juegan los New York Yankeis y y están en el estadio y si no lo hacen bien, pues se comen a a sus propios jugadores, ¿no? Pues sabíamos que iba a ser duro, pero esta vez se han se han sobrepasado límites que que bueno, eh, que no dicen nada. Bueno, yo creo sobre el público en general y sobre la dirección que que está tomando el ambiente de la Raider Cup en el 99. Además, que tú no que fueras protagonista, pero estabas en ese momento en el que todavía no se había decidido todo. Eh, tiran el pat, loan, empiezan a correr, se ponen como locos, te pisan la la caída, ahí todo se trastocaba y luego encima el horror de la camiseta que llevaban, que eso era lo más feo que yo he visto en mi vida. Pero y os han pedido perdón, lo habéis hablado esto, ¿cómo se gestiona? Porque después del 99, si tuvisteis una entre las dos partes, ¿no? Y que yo recuerde, hubo, bueno, pues no sé si comentarios o llamadas o en público para decir, pues sí, efectivamente no se puede hacer. Pen Steelwart jugaba esa Rider Cup y bueno y en la rueda de prensa él dijo que bueno que de alguna manera se sentía avergonzado de del comportamiento del público y él siendo estadounidense, ¿no? Y y en mi caso, pues Justin Justin Lonar pues me escribió una carta, pues eso, un par de meses después, bueno, pidiendo disculpas y bueno, eso quedó ahí, o sea, no hay ningún resentimiento en ese sentido, ¿no? Y si es verdad que yo creo que luego durante unos años el ambiente de de la Rider Cup se encauzó, fue más acorde con el espíritu de la Rider Cup que se fundó en 1927 y y en ese sentido pues pues han sido años bastante normales, ¿no? Pero este año yo creo que Nueva York pues eh bueno, eh se ha llevado el honor o el título de bueno, de ser un público un poco fuera de lugar. ¿Y cómo afecta eso, esto para Eduardo, ¿cómo afecta eso a los jugadores? Incluso a vosotros como capitanes, ¿os puede hacer que en un momento dado no forméis una pareja o o los Suáves más o menos responden todos bien? Bueno, yo creo que Luke ha hecho un trabajo increíble porque era los años que todas las veces que que encontraba un jugador que hablaba le decía, “Mira, va a ser muy duro, va a ser muy difícil, mucho más de lo que tú piensas.” Entonces, os llegasteis a poner los cascos estos que decían vosotros. Sí, sí. Bueno, esto alguno creo que lo usaron, alguno más por curiosidad para ver cómo era y algunos lo utilizaron de verdad. Eh, pero más sobre eso fue el el mensaje de Luz fue dos años seguidos va a ser muy difícil, te van a gritar, te van a hacer todo. Y yo creo que los jugadores llegaron muy muy bien preparados a soportar cualquier cosa y yo creo que fueron increíble por un día y medio, si tú te fijas, hasta el sábado a mediodía no ha habido ni una reacción ni nada y después el sábado a la tarde las cosas se ponían todavía peor. Eh, y yo venía en el grupo con caminando venía el grupo con Rodill y después de cuatro hoyos, me acuerdo en el cuatro había cada uno de los jugadores tenía un policía y después había dos policías más que caminaban por el por el lado de los hoyos y al que el cuatro cuando le gritaron a Ror que se sacó del pat y bueno, fui al policía y le digo, mira, necesitamos no ayuda, necesitamos 25 de vosotros porque aquí no vamos a terminar hoy. Y seguramente en el gren del 6 hasta después de 20 minutos R tardó 10 12 minutos a pegar un pat porque se ponía se sacaba y un momento él fue al referee y le ha dicho, “Mira, hasta cuando la gente no se no se quede en silencio todos, yo no juego.” y el grupo atrás esperando, o sea, ahí fue un poco un poco demasiado como Chema, pero pero los jugadores estaban muy yo creo que también, o sea, puede aguantar todo hasta un momento y este sábado se se pasó el límite y y de ahí por adelante fue fue muy difícil, pero pero los jugadores estaban muy muy bien preparados para aguantar casi cualquier cosa. se se llegó a pensar en parar en algún momento dado o sea en ese momento del green del 6, en algún momento cruzó la mente decir, “Oye, hasta aquí hemos llegado, aquí no no se juega hasta que esto mejore.” No, pagar, pagar no. Pero Rogi, yo estaba hablando el green y Rogy va a hablar con el refer, después viene a mí y me dice, “Mira, yo si eso es así, yo no juego.” Pero solo fue un tema de 10, 12 minutos y una vez que entienden que si se pasa en este límite ya no se juega más, nadie se se calmó. ¿Pensáis que para el futuro se puede hacer algo para mejorarlo o o es muy difícil ya parar esta locura? Yo creo que es difícil porque lo que pasa que hay hay tanta gente en una red del cap, o sea, yo venía caminando con ellos y cuando las cosas se se pusieron mal empecé a mirar al público. Lo que pasa que tiene hilas de 10 personas y si uno grita un grito que tarda 2 segundos, en el momento que tú das la vuelta y mira más o menos, ya no puedes saber quién es. Es imposible. O sea, no es todo el público que es muy malo, pero lo que pasa que de 40,000 personas, si hay 200 que se portan así, ya no puede hacer nada. Oye, os perdón. Sí, a mí a mí sí me gustaría decir que, hombre, siempre se puede hacer algo. Es decir, yo creo que eh los dos circuitos y y la PG americana sí pueden hacer algo al respecto. Yo creo que eh eh lo que no se puede hacer es, bueno, ha ocurrido y es así y lo dejamos estar. Yo creo que hay que afrontar la situación, encararla, hablar del tema y ver qué soluciones se pueden encontrar, que son difíciles, obviamente, porque no en una masa de 50,000 personas, pues es muy difícil que vayas a controlar obviamente a toda esa masa, pero yo creo que si hay una cierta eh educación en ese sentido, eh yo creo que eh las instituciones eh como vuelvo, como he dicho antes, los dos tours y la PG americana, yo creo Creo que sí pueden hacer algo al respecto. Si tienes además una presentadora que está incitándolo y, incluso el propio capitán Kigan Bradley ya había empezado tiempo anterior, ¿no? Intentando movilizar a las masas para que obviamente les apoyaran, pero todo ese cuando empiezas con tanto tiempo de antelación al final ese fervor es muy difícil de controlar, ¿no? Bueno, sí, pero una cosa es apoyar a tu equipo. Claro. Eh, que eso está fenomenal. O sea, el domingo, por ejemplo, eh eh en muchas eh partes del juego el público se portó relativamente bien porque porque apoyaban a su equipo, porque su equipo lo estaba haciendo bien y apoyaban a su equipo y no hacía no había necesidad de de insultar ni de enfrentarse a al equipo contrario. Pero una cosa es apoyar a tu equipo y otra cosa es bueno, que incites al público a bueno, pues de alguna manera a bueno, pues a no criticar, sino a insultar y y hacer que se sientan incómodos, que no respeten e el proceso de preparación de un golpe, por ejemplo. O sea, yo creo que todas esas cosas se pueden mejorar. ¿A vosotros os cayó algo? No, no, a mí no. No, yo porque como voy por el raf, pues si ellos van por la calle, pues les tiraban a ellos. Oye, otro desafortunado protagonista e yo creo que fue el campo eh Beth Page Black, que bueno que es famoso por por la dificultad del mismo y os encontrasteis un campo que nada tenía que ver pues con el BP page Black que se recordaba de de anteriores US Opens o o de incluso de torneos regulares del Tour. E, ¿qué falló ahí, Dodo, o sea, o qué vosotros preveíais encontraros un campo en esas circunstancias? Tú, como buen analista, que que que en Roma todo lo llevabas, mediste hasta el último centímetro de de hierba ahí de de Roma. ¿Te sorprendió el campo que os encontrasteis ahí en en Nueva York? Eh, me sorprendió. Sí. Y era uno de mis sueños de noche de encontrar un blandito. Y cuando llegamos ahí el lunes dije algo, digo, aquí esto me gusta. Eh, no sé qué pasó ahí exactamente, pero yo creo que en América generalmente tiene ese blueprinta, donde el campo tiene que ser fácil, se tiene que ser mucho verde y han hecho la misma cosa de siempre. han cortado el RAF. Bueno, fuimos la semana antes a jugar dos vueltas de práctica y ya había poco raf como casi nunca yo he visto en Europa en 20 años jugando Turf y después llegamos el lunes de la semana de Rider y todavía había menos y le habían peinado todo a favor, o sea, podía le pegaba cualquier palo con Green Blando encima y de repente te viene una competencia de de Verdi y la competencia de P porque de ti no importa dónde dónde la pegas. siempre va a pegar Green con Green blando. No importa si está en calle en RAF. A veces era mejor estar en RAF que en calle y al final fue solamente una una competencia de paz y por suerte. ¿Piensas que éramos Europa mejor con esas condiciones o o bueno le mejor no pero sacaba mucho de la ventaja de lo americanos? Los americanos eran mejor del Accuracy y nosotros vamos un poquito más largo por la primera vez en en la historia. Okay. No sé si no sería cuenta de eso, si no si pensaba que no afectaba. Y la otra cosa, los jugadores buenos de ello como sobre todo Scotty Sheffler en un campo así su ventaja desaparece completamente porque tú lo pones al lado de Rol de John. Coto y pega un poquito más corto, pero pega muy bien los hierros, pero de repente si Roni puede pegar el drive a todos los hoyos y no importa dónde va y tiene un wage de RF siempre va a ser mejor de que Scotty con el hierro se de la calle sobre todo un blando y al final esto eso esto se notó. Scoot, Scozi solo ganó el último día jugando contra Rol y los dos no jugaron muy bien, de verdad, eran muy cansados, pero hasta el sábado casi no tuvo una oportunidad de de ganar un un match. Es muy muy raro para número uno. ¿Cuáles cuáles son las funciones de un vicecapitán? Eh, sois cuatro. Eh, José María, Eduardo, Noren y Tomás Bón. Eh, os dividíis facetas en, yo me lo imagino en tú ahí diciéndoles, “Vamos, chicos, esto es la garra y Eduardo ahí los números, ¿no? Tomás Viol con la cerveza. ¿Cómo os dividís las facetas?” Bueno, eh hay que decir que Luke nos encomendó una serie de jugadores a cada uno. Eh, a mí solamente me encomendó a John y a ver, ahí lo que es grande, ¿eh? O sea, es grande. Sí, sí, sí. No, no, si estuve ocupado, ¿no? Vale, para cu. Si estuve ocupado, ¿eh? Y bueno, pues hombre, lo que estás ahí es primero pues para darles apoyo, no cabe duda, pero al mismo tiempo para para a ver para ver eh cómo está jugando, cuál es el lenguaje corporal, para eh recabar información de alguna manera eh para pasárselo al capitán o o a Dodo, para bueno, pues para ver si bueno, si es conveniente que siga jugando, que no, que descanse, etcétera, ¿no? Y y luego pues bueno, tienes que cumplir un poquito un servicio de como de mayordomo, o sea, oye, que me hace falta un plátano, pues un plátano, ¿qué quieres? Un batido de no sé qué, pues batido de no sé qué. Ahí te va. Oye, que el CAD que la bolsa que ha cogido el traje de agua, que no lo voy a usar. Venga, trae para aquí, ya lo llevo al boogie. O sea, en fin, eh, que no les falte de nada. Pero pero a su vez tú tienes un mayordomo también por lo el que te lleva el boogie, ¿no? Sí, bueno, el boogie, pero ese solo conduce el boogie tampoco no tiene no no no entra a a al campo, ¿no? Eh, pero bueno, sí, sí, la verdad es que en la Rider Cup es un evento especial, es único y y a ver, es que no nos falta de nada, la verdad. O sea, es espectacular. Yo eh Eduardo, bueno, pues ha estado en unas cuantas Rider Cups, pero yo desde la primera que jugué en el año 87, ver en lo que se ha transformado la Rider Cup hoy en día eh eh va un abismo, o sea, no tiene nada que ver. Se ha convertido en un evento deportivo mundial. Sí, sí. No te quiero, no te quiero fastidiar, pero que sepas que Eduardo está invicto en Riders Cup, que ha participado, una como jugador y dos como vicecapitán, o sea, tiene mejores números de rider que tú. Y Luke también. Y Luke en todo, o sea, Luke en todo, ¿no? Una de vicecapitán que perdió, pero como capitán y como jugador, eso 100% tiene. Sí. E pero eso te iba a decir, ¿qué qué qué hizo también Luc? Es decir, yo entiendo la labor de los cinco vicecapitanes es es primordial. Em, pero o sea, ¿qué hizo? que funcionó también para conseguir una de las gestas que Rori, bueno, pues ya Rori lo dijo al salir de Roma en el 23, una de las mejores hazañas que hoy en día se puede conseguir en el mundo del gol y en casi en el mundo del deporte es ganar una Rider Cup fuera de casa. ¿Qué es qué se ha hecho también? Y es una pregunta que os lanzo a los dos para que, bueno, pues para conseguirlo. Eh, muchas cosas. Eh, primero de todo, eh, yo creo que Luke e invirtió 2 años de su vida en la Red del Cup, o sea, todos los días pensaba en algo por la Red del Cup, hablaba con los jugadores y esto ya yo creo que es bastante raro por por un capitán de de pasar tanto tiempo, planear, organizar, pensar cosas. habló con una cantidad de deportista, de psicólogo, cualquiera. E y después yo creo que Luke es muy todavía muy cerca de los jugadores. La comunicación fue muy muy buena. E un ejemplo muy muy muy fácil es que yo estuve en Irlanda con él, no jugaba porque me había operado de la mano. Me pidió de ir a Irlanda la semana los 5 días para planear los pains, el orden y todo. Y una noche fuimos a cenar con Ry y Rory confiaba tanto en Luke que le preguntaba, le dice, “Mira, dime cuál es el plan para mí y a mí perfecto.” y hablamos con él esta noche en Irlanda y ya Ror sabía lo que iba a pasar y todo y eso para él fue es es muy bueno para los jugadores porque ya tres semanas antes ya sabes con quién va a jugar, cuándo va a jugar, cuánto va a jugar, cuál son tus opciones y ya te focaliza en esos dos, tres jugadores que sabe con quién va a jugar y no pierde energía pensando, ah, por ahí juego con Gonzalo, por ahí juego con el otro, no sé qué pasa. Yo esto yo creo que esto es es muy muy importante y y después creo de verdad un sentimiento de de familia de que que todos éramos ahí un grupo de jugadores Capitanes, vicecapitanes, familias, 50 personas contra todo el mundo intentando de ganar algo que parecía imposible porque hace dos años o hace 3 años antes de la R de Roma si te dicen que íbamos a ganar en Bestage, te dicen Pero, ¿cómo? Bueno, en que Luk cogiera la capitanía en Roma fue un poco circunstancial, no era el momento. Eh, su momento era este. Se ha demostrado que desde luego se le da fenomenal y es verdad que todavía hay tiempo, ten se tienen que reunir los jugadores, eh, volver a pensar las cosas, pero puede haber una era a lo Tony Jacklin de varias sesiones más de con Luk, porque tampoco hay muchos jugadores con tantísima experiencia. Tendrías que dejar de jugar para también ponerte a, por ejemplo, Eduardo como capitán. E, sí, a ver, eh sí. cabe esa posibilidad. Eh, obviamente es una decisión de look, eh, todavía no ha dicho ni sí ni no. Eh, el trabajo que ha hecho en las dos últimas Rider Caps, en los 4 años ha sido espectacular y estoy totalmente de acuerdo con Dodo. Ha hecho un trabajo eh extraordinario, o sea, ha dedicado los dos últimos años de de su vida a la Rider Cap. Lo que ha dicho Eduardo eh es es una realidad. Y entonces esa dedicación eh bueno, eh ha creado también un espíritu dentro del equipo eh que yo creo que es fundamental y y como tú bien has dicho, tampoco tenemos muchas opciones en estos momentos eh con el tema de del LI y del número de jugadores europeos que se han ido a jugar ese circuito, pues estamos escasos de de posibles capital. Eh, bueno, yo no descarto eh que Luke eh lo vuelva a hacer. Eh, obviamente es una decisión de él. Eh, ha hecho lo que bueno, solamente otro capitán lo ha hecho en la historia de la Rider Cup, que es Tony Jacklin, ganar en casa y fuera. Y y bueno, va a depender de él, pero tenemos muy pocas opciones en estos momentos. Realísticamente eh hablando, si no me equivoco, podrían ser Justin Rose y Francesco en estos momentos, eh, pero Justin Rose eh viendo cómo está jugando al nivel que está jugando y y y la dedicación eh que está poniendo en su preparación física y y y mental para seguir compitiendo al alto nivel, yo creo que todavía, a no ser que pase algo raro. Todavía tiene por lo menos una Rider Cup más para jugar como una incluso dos. Entonces no tenemos muchas más opciones. O sea, que podría ser. Sí. Oye, me impresiona, bueno, me ha impresionado mucho que en Irlanda no supierais que supierais ya no solo las parejas, sino el orden. A mí eso verdaderamente me impresiona. Sí, sí. O sea, desde luego, o sea, yo pensé que el orden, no sé, lo hacía, se hacía un se puede improvisar un poco más, pero ya veo que aquí no se deja nada la improvisación. El ordenador con dodo, con dodo nada. Claro, ya lo conocí cuando estuvimos aquí la otra vez, pero pero es verdad que el look lleva no solo dos, yo crea casi 4 años dedicado en cuerpo y alma a la Rider Cap y entonces me paso al bando contrario. Es compatible competir al más alto nivel como estaba haciendo Kigan Bradley, que ganó el BMW, ganó el Travelers y ser capitán de la Rider Cup. ha sido un es, yo creo que es, yo creo tu respuesta de antes prácticamente lo dice, pero yo creo que no no ha sido una buena elección eh por parte de los americanos. Cena un tipo que es que todavía está pues compitiendo al con todos estas bestias. Como como tú dices, yo creo que es muy muy difícil. Eh, sí se puede hacer, pero es difícil de de creérselo porque lo que el tiempo que Luz pasó a planear todo y a organizar todo, si tú estás compitiendo al máximo nivel como como Kigan, esto no lo puede hacer. Entonces tiene que delegar, delegar mucho a otras personas y no es la misma cosa. Y al final, yo creo que hablando siempre de Luk, una de las cosas que funcionó mejor de todo fue que los jugadores miraban cuánto cuánto tiempo investía Lu, cuánto cuántas cosas había pensado, cuánta cuánto dedicó los últimos 4 años de su vida para eso. Y esto para los jugadores fue una motivasión enorme porque dicen, bueno, si él prácticamente dejó de jugar al golf para ser capitán, bueno, entonces yo le voy ayudar a este tipo para hacer todo lo posible y lo imposible para ganar. Pues mira, voy a pedir que he visto ahí que había llegado e un trofeo, por favor, acércanosla. Pues por esto, por estos, por esto muchísimo trabajo, eh, muchísimas lágrimas, muchísimo sudor, muchísimos números, eh, no se estiró mucho el señor Rider, eh, bueno, habría pens, pero piensa piensa que era 1927, ¿no? pagaba el viaje de todo el mundo de un lado a otro. O sea, es decir, claro, ya no le llegaba, ya no le llegaba para trofeos. Eh, Carlos, una pregunta a ti, José Mari, eh, ¿habías sido el último capitán europeo que había ganado en Estados Unidos? Eh, sabiendo esto, eh, Luke Donald eh te consultó más cosas de la cuenta sobre aquella Rider. Hablasteis más eh tú a tú sobre esa Rider, esos recuerdos. Bueno, él jugó esa Rider, o sea, el domingo salió de número uno. Número uno. Eh, bueno, eh, hablamos, pero tampoco tanto. Eh, yo creo que Luke tenía las ideas claras, las cosas claras. Eh, e ah, y en ese sentido, pues obviamente si charlamos un poco, pero él tenía la experiencia vivida de de esa Rider Cup. No hacía falta que yo le explicase prácticamente nada, ¿no? Eh, lo que sí éramos conscientes es que, bueno, eh, que siempre es difícil ganar fuera y que esta vez, bueno, teníamos una muy buena oportunidad eh, de hacer historia en el sentido de que teníamos un equipo que ya estaba hecho, o sea, no no eh de los 12 jugadores de Roma, 11 eran los mismos jugadores. Entonces, quieras o no, eso también eh ayuda, o sea, las relaciones están ahí. Eh, y eso hm yo creo que también contribuyó a que eh bueno, pues tanto Eduardo como Luk pues eh tuviesen un mejor conocimiento de los jugadores, de las personas, de las experiencias que tuvimos en en Roma, pues con algunos jugadores a la hora de emparejarlos, etcétera, pues eh estaba ahí también, ¿no? Entonces, esas cosas eh bueno, facilitan un poco las cosas. Yo sigo en shock con lo del orden de los jugadores desde Irlanda. Después cuando muestro un mensaje bueno, pero quiero Hubo algún momento durante la semana que una proyección, una, o sea, que cambiarais de plan o el plan estaba estipulado con antelación y no salisteis del grión. No, cambiamos algunas cosas, pero igual teníamos planis y ya está. opciones. Eh, el primer día no cambiamos nada, igual que Roma. El primer día, bueno, primero salió todo bien por la mañana y segundo creábamos que que todo el mundo jugaba el primer día, entonces el primer día dejamos que que la gente juegue porque es muy difícil de saber si uno va a jugar bien o no. A veces estos jugadores, hay algunos que el día de práctica no jueguen muy bien, John, por ejemplo, y de repente viernes eh número uno al mundo y pasa el al revés. También hay jugadores que el día de práctica lo ve jugar muy bien y llega el viernes y por cualquier razón no juegan igual. Entonces, el viernes no cambiamos nada y el sábado la intención original de de seguir con el mismo plan si las cosas iban bien y y después el ya un poco el viernes a la noche, pero sobre todo el sábado a la mañana, durante la mañana nos ocurrió esta idea de de de meter todos los jugadores buenos afuera tarde otra vez de dejar Rasmus descansar que no había jugado muy bien el primer día y lo había encontrado un poco difícil para intentar tener un un una ventaja lo más grande posible el domingo y entonces ahí cambiamos un par de cosas. Pues yo referente, ya que ya que has salido por ahí, tengo dos apuntes. Uno, quiero que me contéis cómo es decirle a Rasmus que el sábado no va a tocar pelotín y dos, no fue un error a la postre vio lo que ocurrió el domingo, sacar a todos los gallos el sábado por la tarde. ¿No llegaron excesivamente cansados el domingo? Bueno, eh, a la primera pregunta te la va a contestar Dodo, que le tocó a él hablar con él, eh, te mandó lo y lo y lo lo bueno es que la decisión es la del capitán. El capitán es que se la tiene que decir, pero bueno, yo ahí delegué, yo ahí dije, “Bueno, esto es todo vuestro que que lleváis ahí las estadísticas y todas esas cosas.” O sea, que vosotros pasáis, bailáis con esa de marrón. Y en cuanto a la otra, a la segunda, pues eh yo creo que de todas las cosas se aprende, o sea, de de las derrotas se aprende mucho más, yo creo, pero también de las victorias, eh si si analizas bien una victoria también puedes aprender cosas. Y en ese sentido, eh, yo sí eh creo que el al domingo hay que llegar eh fresco, o sea, eh yo creo que hubo cuatro jugadores el domingo que que llegaron justos de energía y yo creo que es algo que si Luke, por ejemplo, o el siguiente capitán, me da igual el que sea, eh tendrá que sentarse a a recapacitar sobre eso y y ver eh cuáles son las mejores opciones, pero yo sí creo que eh que los jugadores o por lo menos algunos, aunque sean tus tus estrellas, tus figuras, donde donde tú te apoyas eh eh eh en ellos eh como equipo, yo creo que esos tienen que llegar un poquito más frescos eh al domingo. Al final, los dos primeros días son muy intensos, eh, 36 hoyos, eh, pero juegas 16 puntos y el domingo juegas 12. O sea, que tampoco el domingo, por muy bien que hayas hecho los deberes viernes y sábado, el domingo pueden pasar muchísimas cosas y tener a los jugadores eh lo más frescos posible. Yo creo que es importante a la Erasmus. Erasmus. Erasmus. Eh, bueno, no hablé yo con él, fue mi idea junto a Luk. Cojo la responsabilidad de eso junto a Luc 50 50. Y cuando nos reunimos el el viernes, empezamos un poco a hablar de esto, pero nada se decidió el viernes a la noche y después la única cosa que se decidió, nos miramos entre nosotros y Luke dice, “Bueno, yo si si vamos por este plan, yo mañana voy a estar en el campo.” Entonces yo no hablar Erasmus. Thomas ha dicho, “Yo tuve esta discusión en París ya con Torb cuando lo dejé afuera el sábado.” Entonces yo ya la hecha. Este este iba de mayordometón, entonces ya tenía otros problemas y yo miro a Francesco y le digo, “Mira, yo tengo que sacar un número, entonces vas con y no al final yo creo que claro, fue difícil para Francesco decirlo, fue muy difícil para de acceptarlo, pero después de 10 minutos estaba tranquilo, estaba y dice, “Bueno, voy a intentar lo lo posible de de jugar bien el domingo y al Al final hay que hacer lo que es mejor para el equipo y hay algunas situaciones donde esto a veces puede pasar, no pasa todos los años, pero puede pasar. Y claro, fue difícil, ¿no? Pero está bien que se lo tomase bien porque sabemos de otras ocasiones donde no se lo han tomado tamban bien, ¿verdad, José Marí? Bueno, sí, obviamente, eh, pero bueno, eh, lo bueno de este equipo, eh, aparte de que eh repetían la mayoría de Roma, eh, es lo que ha dicho antes Dodo, o sea, tú te sientas con con Rori en Irlanda, le explicas las cosas y tal, eh, pero es que Rori eh hace que las cosas eh sean fáciles o se faciliten, es decir, Eh, tú como pues si no el número uno, el mejor del equipo, eh, tú puedes tener tu ego y y y todos queremos hacerlo bien en la Rider Cup y tener nuestro récord personal y tener más puntos que fulanito, que Menganito o lo que sea, pero eh este equipo es que no tiene ese ego en ese sentido. O sea, piensan en el equipo, ah saben que el equipo es lo importante. Eso es algo que Luke también durante 4 años ha inculcado eh ese espíritu que que lo importante es el equipo. Obviamente los individuos pueden hacer el equipo mejor y más fuerte, pero al final el equipo es lo importante. Y en ese sentido eh bueno, eh yo creo que tenemos un grupo de jugadores eh que han facilitado las cosas en ese sentido. Eh, Eduardo, cuando planeabais la estrategia del juego para estos días, se hace más en virtud de los puntos fuertes de el equipo europeo o en debilidades del equipo americano. Eh, planteas ahí, además habéis tenido suerte, bueno, hemos tenido todos, ¿no?, como representación. Scotty Sheffler no ha sido su mejor su mejor competición. No quería en realidad había días que parecía que quería ser más parte del equipo europeo que del americano, ¿no? Aparte de que estaba el hombre preocupado por el público de por las reacciones del público, pero y su juego, obviamente, ¿no? Pero, ¿cómo lo hacéis? Eh, ¿cómo se valora eso? Es una mezcla de muchos ingredientes, es sin números, pero también es la personalidad del jugador, su preferencias. A cada uno le preguntamos con quién prefiere jugar, con quién no quiere jugar, si es posible. Y como decía Chemante, la una de la de la de la suerte que tenemos es que los jugadores casi a todos le cae bien cualquier cosa, entonces ya esto te da muchas opciones. E y después este año teníamos un problema comparado con Roma, que era que en papel eh nuestros forzon no eran tan buenos como lo americano. Y entonces lo que intentamos de hacer desde el primer día de meter todos los jugadores que estaban jugando mejor y que eran mejor para Fon de meterlo jugar por la mañana. Perdona que te acordé. ¿Por qué piensas que eran mejor los americanos que Europa en Forson? ¿Por qué pegaban más calle? Porque habían jugadores que después algunos jugó Forson que que son jugadores que pegan mucho calle, mucho green, fallan poco y nosotros tenamos jugadores que sean mucho verdes, pero por ejemplo Erasmus hace mucho verde, pero en Forzone falla mucha calle después, como era el campo no importaba tanto, pero otra vez en en papel e nosotros hace en teoría hicimos mucho más verde en en los meses anteriores y Y ellos hacían menos b, pegaban más calle gris, que normalmente eso es mejor en forzo. Y sobre todo combinando la la pareja de forma optimal, e ellos seguían siendo siendo mejor. Después han hecho un bastante un top secreto de no errores en en la lección de las parejas. Bueno, hasta hasta quién juega el hoyo uno y el hoyo dos. O sea, sin nombrar nadie, pero nombra, nombra, nombra, no nombrado nadie, pero yo estaba el el viernes por la mañana estaba mirando en el uno tenía aquí al lado Straca y veo que un jugador saca el drive y le digo, “Sep, digo, este otro punto, eh, no sé qué pasa, pero la verdad que te sorprende a veces. Y entonces, claro, de nosotros intentamos hacer todo eh lo lo mejor posible para optimizar todo y y ellos le dejan puntito aquí, puntito ahí y al final históricamente también en los dobles en en Forom Forb siempre ganamos más puntos casi siempre ganamos más puntos nosotros. Oye, ¿cuánto cuánto vale la la las estadísticas con respecto a a la química entre los jugadores? No, porque al final tú siempre hablas de estadísticas, pero acaba jugando eh Rory con Senory, íntimos amigos, ¿no? Acaba jugando John con Haton, íntimos amigos. O sea, que que en realidad también hay mucha, como te decía, una mezcla de todo, la estadística vale esto a comparación de todo el resto. E pero yo creo que la la cosa que es más importante es que los jugadores sepan bien cuál es el plan, por qué el plan es eso y y qué van a hacer toda la semana. Y de ahí el plan parece mucho mejor de lo que es. Oye, Dodo, ¿qué qué decían tus números cuando viste la pareja eh Sheffler de Shamb a la desesperada? Un poco recordando Oakland Hills, creo que era, cuando pusieron a Tiger y a Michelson juntos. Eh, esta creo que fue un poco la desesperada, como tú la dices, eh, sobre todo metiendo los dos jugadores mejores en forb junto, no es una gran idea, porque al final en forbol también si uno no está jugando muy bien puede llevar puntos y mete tú dos jugadores juntos, si ganan gana un punto solo, pero si pierden como pasó es un desastre total y le mete también mucha presión, yo creo porque número uno y dos jugando en casa. Yo tenía amigos de casa que me decían, “Bueno, esto ya lo perdimos.” Y le contestaba, “Seguro y después vamos uno arriba al nueve.” Le digo, “¿Seguro todavía?” “Sí, sí, sí, eso van a ganar. Dos arriba al 13.” Seguro. Esos ellos en Mh Play. Es muy raro. Oye, y con la presión que tienen que lidiar y gestionar durante la Rider Cap, ¿ves que sus, o sea, los números de sus del de sus respectivos juegos siguen siendo similares o o de pronto ves disparidades? Dígase, alguien que patea bien, de pronto puede patear peor debido a la a la a la presión de Rider o no. Al final las fortalezas siguen siendo fortalezas independientemente del diría que es casi al revés que estos jugadores sobre, o sea, abajo de esta presión juegan mejor de lo que juegan normalmente. O sea, muchos de estos han tirado números que que nunca he visto en todo. Justin Rose es el típico ejemplo. Justin Ross le dije, “Mira, hoy voy a jugar un partido contra Scotty Sheffler, necesitamos más y ha hecho, no sé, 10 verdi en 16 hoyos y no pagaba de meter paz.” O sea, hay algunos jugadores, por eso hablábamos antes también del día de práctica, día de de torneo, que los días de práctica Justin no venía jugando muy bien, jugaba regular, pero nada especial y de repente viernes a la tarde y el sábado a la tarde jugó un golf increíble en un campo que en papel no no le favorecía mucho, ¿eh? Pero yo veo muchas veces que al final, o sea, ve golpes, golpes y golpes y golpes que normalmente de un o dos por la semana y sigue viendo golpes es increíble. El nivel de juego es increíble y yo creo que la presión le le focaliza más al jugador y le hace jugar golf. Y otro ejemplo es el de Tirel Hatton, por ejemplo. Tirel Haton, yo estuve la semana pasada allí cuando estuvieron entrenando el lunes y martes. Yo me quedé allí y estuvieron entrenando John y Tirel y a medida que iba pasando la semana, eh, Tirel fue jugando peor, o sea, peor, pero claramente peor. Y le y bueno, ya todos conocéis a Tyrel y claro, pues Tyrel cuando falla un golpe pues parece que se ha acabado el mundo, ¿no? Pero bueno, y luego ver esa transformación durante la semana de la Rider, la verdad es que es impresionante. Es decir, cómo elevan el nivel eh a medida que la presión va subiendo. Y tíreles otro ejemplo en ese sentido. Oye, José Mari, tú has visto a lo largo de todos estos años has visto muchos líderes dentro del vestuario. Me imagino que obviamente tú eras uno de ellos. ¿Quiénes son? ¿Quiénes son los líderes ahora de de puertas para dentro? Sabemos quiénes son de puertas para fuera por el juego, pero pero ¿quién lleva la voz cantante en ese en ese vestuario? Aparte obviamente del capitán. Hombre, yo creo que Rori, todos miran a Rori, eh, bueno, como el líder del equipo. John, eh, a ver, John, John creo que que podría ser el líder también o o colíder, eh, pero h no le gusta jugar ese papel. Eh, él prefiere pues eso, centrarse en su en su tarea, en su juego. Eh, y eso sí, eh, cuando lo emparejas con quien sea, eh, en ese momento sí actúa como como líder, o sea, saca lo mejor de de ese compañero con el que está jugando, ¿no? Y luego eh una cosa es eh eh el liderazgo del equipo, pero otra cosa es eh hay una serie de jugadores eh que aportan muchísimo al equipo eh sin ser líderes, es decir, en el ambiente, en hacer que que bueno, pues sacarnos una sonrisa en un momento determinado. Y yo creo que eso también es importantísimo. Yo sería uno de esos, pero nunca me llevaste, ¿no? Claro, me equivoqué. Si llego a tener a Dodo, te hubiese llevado el otro día estuve mirando los números, estuve muy cerquita, cerquita. Muy cerquita. Digo, y no se habla. Este tema no se toca. La próxima vez hablo con todo y y que me presente las estadísticas. No, por ahí no vayas. Bueno, ¿y qué hacemos con el sobre? Con él. Con el sobre. A ver, personalmente yo creo que el sobre tiene que estar, tiene que existir. O sea, ya sé que les ha sentado como una patada en las partes nobles, pero a ver, no es la primera vez que ha ocurrido. Ocurrió con Sam Thorran, ocurrió con Steve Pate y yo creo que es algo que tiene que estar ahí. Es decir, durante una semana pueden pasar muchas cosas, se puede lesionar uno o te puedes de repente te puedes sentar mal e una comida o lo que sea o o o te enfrías y de repente tienes 40 gr de fiebre y y no puedes jugar al día siguiente. Yo creo que eh, a ver, no es que tengas tres sobres, es un sobre, es un nombre, es un jugador. Y yo creo que eso tendría que estar porque a mí me parece injusto que que bueno tendo que jugarse match play de repente pues uno se ponga enfermo, malo y de repente salgas al campo y como no puede jugar pues el punto para mí. Yo creo que el espíritu no es ese. El espíritu no es el espíritu de la Riderc fue el que fue y y yo creo que eso se tendría que mantener oy llevar un jugador sustituto en previsión, pero claro, ¿cuántos podrías llevar? Y que lo vas a tener allí una semana entera mirando a las musarañas, ¿sabes? A ver si se oy si te descuidas igual le da una patada al su propio compañero a ver si a ver si se lo carga y así juego yo. Claro, eso no no eso sí que no le veo sentido. Bueno, pues si os parece vamos a abrir unas rondas de preguntas e para que podáis participar. Eh, Bárbara que está por aquí nos iba a ayudar. Sí, os voy a pedir que os levantéis cuando vayáis a hacer la pregunta, por favor, porque para que os vean a través de las cámaras y los sistemas os puedan captar. Ahí está. Funciona. Oye, yo tengo una pregunta. Eh, ¿realmente Sergio García tuvo oportunidad de ir a esta Rider y hasta cuándo más o menos lo considerasteis si es que las tuvo en algún momento? Esa para Luk. Esa para Luk. Espera que le llamamos a Luke. Espera que le llamamos a Luke. La verdad es que Sergio jugó muy muy bien el año pasado y jugó muy bien este año hasta hasta el máster y ahí estaba claramente dentro del equipo. Y después no sé bien qué pasó. Hablé un poco con Sergio cuando vino a jugar en UniC en en junio, eh, porque del máster empezó de repente a jugar mal por su nivel, eh, y y seguía dándole, metiéndole torneos y torneos mal, sin sin alguna sin alguna mejora. y y sinceramente fue fue una lástima porque un jugador como Sergio si él juega bien, si está motivado para jugar es determinante del C puede ser determinante y la verdad que sinceramente esperábamos que Sergio estaba ahí y pero como jugó de de abril por delante no no había otra opción. un poco al contrario que Fitz Patrick, que a partir del máster empezó a jugar muy bien. Mi padre en el má estaba atrás de los perros, como decimos nosotros en Italia y y de repente de a partir de US Open cambió de coach justo después del Master y del US Open por adelante hubo un golf increíble y venía, me acuerdo si era tercer o cuarto de lo europeo después de de mayo por adelante, o sea, claramente dentro del equipo y y al final por fin jugó una cup también. ¿Quién es el coach que me interesa? Aprovechando la pregunta, o sea, el nombre de Fit Patrick, jugador que más os ha sorprendido para bien y jugador que esperabais un poco más. Bueno, el jugador que esperábamos un poquito más, Rasmus, yo creo. Eh, eso sin lugar a dudas eh y yo creo que los demás han respondido fenomenal. No ha habido ninguna sorpresa. O sea, el equipo, a ver, los jugadores son de un nivel extraordinario y y bueno, la verdad es que esperas cosas buenas y gratamente, hombre, gratamente lo que nos sorprendió gratamente es que todos lo hicieron bien y quizás pues Rasmus haya sido el que no estuvo al nivel que esperábamos. Oye, Edo, ¿y qué pasa con los jugadores, con los líderes americanos? Porque si históricamente si miras el rendimiento de Tiger Woods o de Phil Melson, voy a meter a Jin Fury en ese paquete también y ahora Scotty Sheffler, ¿por qué los números de los líderes americanos no son buenos en Riderc o a qué a qué lo achacarías tú? Eh, es una combinación de de problemas, yo creo. Yo creo que una cosa que que es importante pensar es que Russel Henley, que jugó con Soty Sheffler, el Thorson los dos días lo pone en una posición de mucha presión porque claro, en el momento que no gana dice, “Bueno, estoy jugando con Scotty Sheffler, seguramente no es él, soy yo.” y Russel Henley después de cinco o seis hoyos de viernes a la mañana se notaba claramente que era incómodot. Claramente perdieron un par de hoyos por culpa de él porque pegó dos drive malos, dos salidas malas y y yo creo que si no tienen mucha conexión mucha conexión entre jugadores, entre jugadores y capitán, eso es el todo el mundo dice, bueno, hley, ¿cómo está jugando? Eh, es difícil jugar con con jugadores tan tan buenos, sobre todo si el jugador tan bueno no te pone en la posición de sabes que todo va bien. O sea, uno de los uno de las cosas que me gusta más de Rol en la rider es que en el momento que tú le dices, “Mierra, tú juegas con él y con él, perfecto.” Y empieza a ser su mejor amigo por tres, cu semanas, le va a cenar, le invita a casa, le invita a la vuelta de práctica, cualquier cosa. Y yo creo que esto con lo americano no pasa, no pasa tanto. Y si pasa no es tan sincero como horror. Tampoco tenemos que enseñarles, eh, que esto luego va a estar grabado, lo van a ver todos y luego a lo mejor Tiger dentro de dos ediciones está viendo aquí a escuchando a Dodo y la demoni, ¿no? Pero bueno, en la línea de de Dodo, yo creo que también es la mentalidad, la actitud estadounidense, o sea, allí son muy individualistas, eh, y eso de nosotros, hombre, los jugadores de golf, los golfistas somos individualistas, eso no cabe duda, ¿no? estamos acostumbrados a a competir individualmente, a intentar conseguir logros individuales, eh pero la mentalidad en Estados Unidos eh dentro del PGATUR eh yo creo que cada uno hace su tarea, su trabajo y una vez que terminan de jugar cada uno se va a su hotel o a su casa o donde estén esa semana y y no conviven, o sea, lo que es fuera de del campo de golf Y y creo que esa cultura, en eso nos diferenciamos mucho los europeos. Y cómo aquí que hay mucho entrenador nacional y demás, ¿cómo cómo animas a ese jugador, ese Rasmus, aparte de primero le pones el pie encima, le dices que no juega, pero luego cómo le animas o le intentas sacar de ese pequeño pozo de cara al domingo? O sea, es no debe ser fácil también porque es verdad que hoy en día los profesionales nos hemos es verdad que somos muy individualistas y este es el único torneo del año que juegas por equipos. Sí. Bueno, pero la motivación la tienes ahí, aunque no hayas jugado el sábado. Eh, vuelvo a insistir, el trabajo que ha hecho Luke Donald durante dos años es es crear espíritu de equipo y al final valorar que lo que importa es es el equipo y hay que intentar contribuir de la manera que sea, con medio punto, pues con medio punto, o sea, lo que sea, ¿no? y y como jugador profesional que eres y quieres hacer las cosas bien y tienes tu orgullo, pues el domingo, [ __ ] sales ahí motivado para intentar eh eh contribuir al equipo y ganar aunque sea empatar medio punto. O sea, eh, no por el hecho de que no hayas jugado el sábado, de repente vas a agachar los hombros y y y no vas a intentar hacer las cosas bien el domingo. Y y para eso están pues los vicecapitanes, el capitán, eh, hay charlas, en fin, eh eh vídeos, etcétera, ¿no?, que que ayudan a que ese espíritu esté ahí. ¿Tú diste charla este año? No, no, yo que va nada. Yo si yo ya estoy, ya soy un abuelo ya, si ya no me si hay muchos que ya ni me conocen. Dodo, ¿cuánto lloró José Mari Star Rider? Eh, lo normal, un poco menos que Roma, yo creo. Yo creo que en Roma era un poco que no sé, no lo hacía no sé qué. Sí, llevaba 9 años sin sin ir. Claro. Había perdido la costumbre. Había perdido costumbre. Ahora ya me llegaba fotos de decía, sin llorar. Oye, hombre, ¿qué consejos le ¿Cómo le explicas a un rooky como Rasmus? Perdonar que vuelva Rasmus, pero es que el único rooky este año, pero ¿cómo cómo le explicas a un rookie lo que se va a encontrar y más en Best? O sea, ¿cómo le explicas a alguien que no ha jugado nunca una Rider Cup? ¿Lo que es lo que es ponerte ahí en el T el uno o un viernes o un sábado? Eh, en este caso eh tengo que decir eh que Rasmus cierta experiencia tenía, no como jugador, pero sí había estado en Roma eh dentro del equipo, o sea, había convivido con nosotros eh en el equipo. Eh, eso facilita un poquito las cosas. Eh, hombre, eh, hablas de de lo que es el equipo, de lo de lo que representa la Rider Cup para Europa, ¿no? No a nivel individual, sí, sino a nivel de continente. Eh, lo que representa la Rider Cap para el Depour. Eh, eh, la motivación está ahí, no hay no hay lugar a dudas. lo que tienes que hacerle eh de alguna manera h entender eh es eh lo del espíritu de equipo, o sea, eso es lo más importante. Sí es verdad que siendo Rocky eh es lo que te comentaba antes, eh Eduardo, ¿no? Tienes que crear ese ese vínculo con el resto de los jugadores, te tienes que sentir cómodo estando con ellos. Es decir, que te sientes pegado a a Rori o a John y y que le mires a los ojos y digas, [ __ ] pertenezco. O sea, pertenezco, estoy aquí con ellos porque me lo merezco. Y y bueno, hacerse hacerle sentirse lo más cómodo posible en ese ambiente que no es fácil. ¿Tú cuándo debutas en el es 85, 83? En el 87. En el 87 ahí tú mirabas a Sebías, “Yo pertenezco.” ¿O no te lo acabas de creer? Ah, no, a ese nivel obviamente no. Eh, pero bueno, es es la tarea de esos jugadores, de esos líderes, ¿no? Es eh de alguna manera eh hacerte sentir eh que perteneces al grupo y en ese sentido esa Rider Cup yo tuve la fortuna de jugar con Severiano todos los partidos y y me lo puso facilísimo. O sea, no, en el 18 el P que te tiran el 18, ¿no? Pero pero bueno, lo que quiero decir es que eh me quitó un montón de presión. Es decir, eh, siendo Rocky, yo cuando llegué a la Ridercup del año 87, siendo Rocky, yo en realidad no sabía lo que sabía lo que era la Raider C, pero no tenía ni ni por asomo eh la idea adecuada del ambiente que se vive en la Rider Cap. Eh, y y en ese sentido, pues él eh me facilitó las cosas una barbaridad y y luego, bueno, si queréis conto anécdotas, ¿no? Pero, por ejemplo, el primer día, el viernes por la mañana, eh, jugando los forsoms en Mfield Village, del Pating Green al T del uno ahí nada, eh, 25 m, 30 m y había dos cuerdas y un pasillo de de metro y medio por donde teníamos que ir al al T del uno y y todo gente por los costados gritándote USA, USA, pero aquí al oído, o sea, te pegaban unos gritos y cuando llegamos al T del uno nos hacemos las presentaciones y tal y se cerca a mí, me mira los ojos y me dice, “José Marí, tú tranquilo, tú de esos ni te preocupes, tú tranquilo, tú juega tu juego que del resto ya me ocupo yo.” Pues nada, pues pequeñas pequeños comentarios y y bueno, y el hecho de de caminar y y caminar como equipo, es decir, estar pegado el uno al otro, eh comentar la jugada o o qué te ha pasado o cómo estás o lo que sea, eh son pequeñas e pequeños elementos que que hacen que tú te encuentres cómodo, más tranquilo y que puedas responder mejor en un momento de tanta presión. Bueno, más preguntas, e Pablo, a ver, yo creo que de las cosas más difíciles que hay es el orden. Cuando decís el orden de los jugadores, ¿qué pensáis? ¿En el orden idóneo a vosotros y de tu equipo o pensáis en lo que van a hacer los otros? Eh, ahora tenemos que estar apag las cámaras. Es otra vez una mezcla de las dos cosas. Es lo que tú piensas que el otro equipo va a hacer, lo que tú piensas que es mejor para tu equipo. E, por ejemplo, John le gusta empezar primero. Él en Roma salió primero en el en domingo también salió primero el viernes por la mañana. Esta vez el domingo teníamos otro plan, pero el viernes por la mañana empezamos con John otra vez. Hay otros jugadores que les gusta más jugar atrás y saber que si último partido ahí todo el equipo que lo espera en 18, del 17. Eh, hay hay varias cosas y sobre todo en en el orden de de domingo e puede bueno, ellos no tenían otra opción que meter todos los jugadores que estaban jugando bien al principio para intentar de remontar un poco y claro y ahí hay que decidir si si va con tu jugador es mejor también para no perder todos los puntos al principio, si lo atrás y hace hay hay muchas discusiones mucha muchas cosas que pasan y al final por ahí hay un jugador que no quiere jugar contra otro. Entonces si más o menos piensa que Gonzalo juega número uno o dos y yo no quiero jugar contra él, yo meto Ras y después hay hay mucha suerte porque al final no sabe exactamente lo que pasa y y hay que tener suerte. Oye, Dodo y echando la vista atrás, ese esa estrategia del domingo de poner a los gallos arriba, sabiendo que los otros iban a poner los gallos arriba, ¿no crees que fue? Vamos, nosotros desde luego desde casa sufrimos mucho. Me imagino que vosotros también. O sea, si ahora no crees que hubiera tenido más sentido a lo mejor dejar algo para el final, porque es que mirabas los jugadores del final y nos quedaba Haton, pero era como la única esperanza. Lo hablamos mucho el el sábado por la noche y sin decir quién, pero habían ideas, opiniones diferentes. E es que al final no sabes bien cómo van a jugar el día siguiente. O sea, Rory había jugado muy muy bien. Rory y John habían sido nuestro mejor dos jugadores hasta sábado a la noche y el domingo fueron nuestro décimos y un décimo jugador. O sea, al final el nivel es tan cerca de un jugador al otro que es más como te siente, tiene energía, no tiene energía, si te va a caer el punto decisivo en tu match, te sientes cómodo, prefiere jugar más adelante, eh, otra vez hay muchas cosas y al final mucha suerte también que que necesita la razabal que por si os quedáis además con ganas, que seguro que os vais a quedar Eh, comentaros que esta noche la segunda parte en Golf sin etiquetas, eh, no, el guion, el guion es muy parecido, o sea, que tampoco yo quería hay dos aspectos que a mí me preocupan muchísimo sobre la rider Cup y visto lo que hemos vivido en en Nueva York, eh, y trataba de formular preguntas y y no sé cómo hacerlo, con lo cual haré mis dos comentarios y y querría saber vuestras opiniones. Bueno, lo primero, José María, es que la memoria va perdiendo, va perdiendo con el tiempo y y y que estuviste que estuviste más tenso en Bage que en Medaina. Yo no sé muy bien si eso es posible, pero bueno, respecto al campo, eh sobre todo quizá para todo, e mi comentario sería que que lo primero, obviamente el equipo anfitrión tiene ese esa potestad de más o menos preparar el campo como quiere, con ciertos parámetros, entiendo, pero aquí en Best Page los que han perdido de verdad son los espectadores, o sea, a nivel espectáculo ha sido superpobre Vale, televisivamente ha sido francamente ridículo. Uno espera B page, ¿no? El un test de golf brutal y se convierte pues en un en un concurso de PAT bastante ridículo. ¿Hasta qué punto el capitán debería poder convertir lo que tiene que ser un espectáculo en lo que fue que fue bastante dantesco? por un lado y luego respecto a al público que creo que que creo que es mucho más preocupante de o sea la gente mira a vez page y es oye esto ha sido horrible y han sobrepasado unos límites que que que el ser humano no tiene por qué vivir creo que es un aspecto super preocupante para el futuro porque va increchendo claramente. Obviamente en Europa no tiene nada que ver, pero pero si se está mostrando cada vez esa hostilidad más y y en América pues está llegando a puntos insospechados. O sea, lo de Medaina fue muy triste también y Betage muy mal. Yo creo que por ahí el trabajo empieza por los circuitos, como ha dicho José Mari, seguro. Eh, luego hay un trabajo que los jugadores tienen que hacer mucha introspección y autocrítica eh, por parte americana, desde luego. Luego yo creo que que ciertas actuaciones de Rori no ayudan y tampoco es tolerable en cualquier en cualquier deporte del mundo. Si tú insultas al público por da igual lo que te hayan hecho, es tarjeta roja y usted está fuera de la competición, guardar para esta noche. Con lo cual, claro que estaba diciendo y cuál es la pregunta. Con lo cual con lo cual creo creo que creo que también tiene que haber mucha autocrítica por parte de los jugadores, empezando por América y luego por Europa y luego pues oye, si eh como medidas se me ocurren un montón hoy. Hoy en día el reconocimiento facial h hace maravillas. Eh, hay que poner mucha más seguridad. Eh, perros, ¿para qué pill no 50,000 espectadores? pues hay que poner mucha más seguridad y poder ir echando y luego hay un momento en el que hay que parar el partido, o sea, si hay un partido de fútbol en el que caen ciertas cosas al campo, pues se tiene que parar el partido y y hoy el espectáculo se para hasta que no hasta que no prosiga el asunto. Y luego, tú lo has dicho muy bien, todo, creo que que el sábado por la tarde se fue de madre, pues no vender alcohol o controles de alcoholemio en el propio campo, porque al final eso es lo que lo distorsiona todos, ¿no? Sé muy bien. Al final me gustaría saber pues vuestra opinión sobre lo del campo, hasta qué punto y luego pues las actuaciones de los jugadores, eh, en qué hasta qué punto hay que hacer un poco más de de autocrítica por ahí. está lo del campo. Empiezo yo con el campo. Estoy de acuerdo que sería mejor para el espectáculo del Cup, que el campo sea un poco más neutral. Ya han sacado cosas de la mano de de los capitanes, o sea, la la posición de banderas la deciden el lunes 2 y te dan las cinco posición de bandera que van a utilizar y el capitán ahí no no se puede meter y también ahora el capitán hace lo que quiera el campo hasta el domingo antes de la ra y a partir del lunes ya no puede tocar. Entonces la velocidad de los green no cambia y se decide los green son 2 y medio de 2 y medio de velocidad y eso van a estar toda la semana porque antes ya se se corta. Yo me acuerdo cuando yo jugué en Intano, jugamos una vuelta de práctica y se notaba que los americanos de RAF pegaban a Green más que nosotros, entonces decidimos de cortar al revés RF el día siguiente, que es, o sea, y no sé cuánta diferencia ello al final, eh, pero hace años se hacían muchas, muchas cosas. Mi propuesta es que nos dejen preparar el campo en Irlanda y después a partir de América del año que viene con con dos LF que preparan el campo también. Bueno, en cuanto a los jugadores, eh, bueno, sí, Alex, eh, se pueden hacer muchas cosas, pero yo creo que si de alguna manera educamos al público, como he dicho antes, eh eh hacemos hincapié en que hay que comportarse de cierta manera eh en el campo como público, no vas a tener eh reacciones eh malas de ningún jugador. Eso desde luego. Eh, yo creo que está más más ahí. Y hay que enfocar más el trabajo en esa línea, en que los dos circuitos y el PG americano hagan de verdad hincapié en que, a ver, eh hay que mantener una una compostura, una una ética y una etiqueta eh dentro del campo. Y si eso se cumple, yo creo que no va a haber problemas de que tengas que eh reprochar ninguna actitud a ningún jugador. Incluso los propios americanos decían que ellos ya sabían lo que podía pasar siendo en en Nueva York, ¿no? O sea, y y obviamente sabemos que en otras ocasiones, salvo en Kiawa Island, que que también se hizo lo mismo, ahí sí que hubo los medios y todo el mundo porque era una batalla, ¿no? Era la batalla de Kaagua, pero en otras ocasiones no ha habido esos problemas, los problemas típicos de la Rider, que es más ruido, más gritos y tal, ¿no? Pero parecía como destinado, ¿no? tenemos que recuperar la copa aquí y bueno, al final no lo han conseguido. Si fuera así, tendrían que poner siempre la copa en Estados Unidos, o sea, digo en Nueva York, o sea, cada vez que jugasen allí. Bueno, yo creo que está bastante claro el tema, ¿no? Eh, yo lo enfocaría en esa línea, la verdad. Eh, Isabel Trillo, que antes has levantado la mano, querías preguntar. Ah, perdón. Sí, perdón. Quería preguntaros por el tema económico, porque parece ser que los americanos en esta edición cobraron la sensación que me ha dado a mí que aquí cuando da una rueda de prensa como se justificaba un poco, ¿no? No sé si si tiene si tiene necesidad de justificarse por algo será. Por eso decía a nivel de jugadores lo comentáis ellos, los europeos, ¿qué pensáis el tema, los americanos? Bueno, un poco si podéis comentar un poco este asunto. Yo lo tengo claro. Yo creo que la Rider Cup, nosotros, por lo menos los europeos, lo tenemos clarísimo. No hay nadie que que haya pedido cobrar por jugar la Rider Cup. Desde mi punto de vista es es un honor y un privilegio eh poder ser parte del equipo europeo. En nuestro caso, lo que hagan los estadounidenses, ellos sabrán. Eh, y yo espero que durante la existencia de la Rider Cup ese espíritu y no cambie, o sea, que eso no cambie en Europa por lo menos. O sea, eh yo no tengo ninguna necesidad de cobrar por jugar la Raider Cup. Yo creo que los 12 jugadores que que juegan en Europa en la Rider Cup e ganan dinero más que de sobra eh para poder jugar una semana de 2 años sin cobrar, representando a tu país y a tu continente. Yo creo que no hay nada más grande que eso. Bueno, señalar y si no estoy equivocado, no cobran como tal, o sea, es decir, la PG americana este año, además lo habían dobrado, ¿no? Había una parte de charity y una parte para una parte para ellos. José Mario y Dodo, con la división que hay hoy en día en el golf con el LF, que yo creo que le está afectando de alguna manera a Raider Cup, porque como jugadores como Polter o McDowell o Westwood, que parece que no van a ser capitanes el día de mañana, eh, pero me voy a centrar en en la edición de 2031, ¿cuánto creéis que puede causar problema, eh, por ejemplo, para Sergio García, para ser capitán de la Raider? Hombre, eh, siendo español, eh, que me atañe, eh, no facilita las cosas. Eso desde luego. Eh, Pedro, e a ver, eh, en estos momentos no sabemos eh cuál será la situación en 2031. Eh, todavía quedan unos cuantos años por delante, pero ya te digo yo que en ahora en este momento no facilita las cosas. Eh, hombre, lo hemos visto con con Robert Carlson, que en cuanto dio el paso a, digo, con Henrik Stenson, eh cuando dio el paso a Liv, pues se quedó sin Capitanía. Entonces, eh hm hubiese hubiese o sería, yo creo que un capitán ideal eh jugándose en España eh en el 2031, pero el hecho de que esté en el IF y además pues eh ahora ya ha dejado de ser miembro otra vez, eh pues eso no no facilita las cosas. No cabe duda que si no cambian las cosas lo va a tener difícil. con las pocas opciones de capitanes que que va a haber en los próximos años, no no habría que rescatar al al Pisa que que realmente se lo merece porque por trayectoria va a ganar la orden del mérito este año en el Turo americano Senior está en plena forma, ¿no? No pasa un año por él, no sé. Eh, ¿qué opinas, María? Lo que tenemos que hacer es convencerle para que coja clases de inglés, sobre todo la pronunciación nada más, ¿eh? O sea, y y yo creo que con eso ha ganado ahí un trecho enorme. Y luego, eh, José María, ¿y tú y tú no no quieres volver a ser capitán? No, no, yo ya lo hice en su día y y y nada más que satisfecho, contento. Además, la experiencia fue fue dura al principio de la semana, pero al final fue maravillosa y y me quedo con eso. Al hilo, al hilo de esa respuesta, José Mari, es verdad, te sorprendió cuando el Luke eh decidió volver a mojarse, eh, porque es verdad que que veníamos, bueno, de muchos años ya, de alternar capitanes. Yo yo he sido muy crítico y y ahora vamos, ahora estoy deseando que vuelva a presentarse para Irlanda, aunque yo creo que y lo digo aquí entre amigos, yo creo que el futuro capitán está sentado a tu izquierda, pero bueno, algún día estará. Bueno, eso seguro, pero yo creo que puede ser no te No, a ver, me sorprendió en al principio, sí, porque a ver, eh tener el rol de capitán en la Rider Cup y y y ganarla, eh, ya pone ya el listón ya altísimo. Y luego encima decidir que vas a volver a ser capitán jugándose en Estados Unidos y encima en Nueva York. Pues, hombre, ¿qué quieres que te diga? Hay que tenerlos bien puestos. O sea, tal cual. Eso es lo que pienso. Ah, pero también te digo e que el equipo de Roma y todo estaba allí también eh miró a Luke y poco más o menos eh que le hicieron saber que que lo tenía que hacer. O sea, que ahí es cuando, yo creo, él de verdad pensó en volver a hacerlo. Eh, yo creo que su pensamiento original no era ese, pero cuando los jugadores eh hablaron con él y expresaron lo que expresaron al finalizar esa Rider Cup, es cuando él eh bueno, recapacitó y y se lo volvió a pensar y tomó esa decisión. ¿Le han vuelto a mirar o no? Ojalá que sí. Sí, ¿no? ¿Cuándo se decide? Menos del año que viene. Normalmente entre diciembre, enero, o sea, en dos, tres meses. Oye, al hilo de la pregunta un poco de Pedro sobre Lif, este año era la primera vez que teníamos dos integrantes del equipo europeo, eran miembros de, bueno, de de la Liga Saudí. ¿Era de alguna forma diferente el ambiente a Roma o no, no, verdad? No, rotundamente no, Gonzalo. O sea, esos dos jugadores estaban en Roma en esa RER Cup. Luego sí es verdad que se fueron al Lif, pero ya te digo yo que, o sea, no ha cambiado absolutamente nada. Sí, lo único que cambió es que habían visto a los otros jugadores mucho menos durante el año. No habían jugado tanto con ellos y todo, pero después de dos días de práctica la semana anterior eran otra vez como como si nadie había pasado. Yo quería preguntar a Dodo, eh, creo que todos tenemos clarísimo que tu labor es importantísima desde el punto de vista del análisis de datos e y diferencial. Y creo que los americanos no dudaría que el para la próxima edición van a tener un un dodo molinario o van a intentar tener un dodo molinario en su equipo. Yo quería dentro de que todos entendemos que es muy importante todo lo que haces, pero siendo una cosa que es relativamente innovadora de las últimas dos Rider Caps, quería ver si nos puedes resumir en tres frases qué es todos los datos que tú analizas y dentro de todos esos datos, ¿cuál crees que es el más determinante de cara al resultado final de la Rider? Porque entiendo que haces un análisis previo para elegir a los jugadores, otro análisis una vez tienes los jugadores para hacer los emparejamientos, analizas el campo, o sea, será muchísima data, pero si nos puedes decir en tres frases, pues mira, empiezo con esto, luego hago esto y luego hago esto y y a partir de ahí ya tomamos las decisiones, creo que nos aclararías un poco todavía más tu labor. Intenta ser más breve que Juanito, Juanito, espérate. ¿A qué hora se cena aquí? No, como dice, eh, primero gracias por las buenas palabras, pero como ya ha dicho antes, mi trabajo es un porcentaje muy muy pequeño de todo el trabajo que que hace Luz para la Rider. E secreto no hay. Si quieres te digo exactamente lo que hago yo. Es empezamos esta vez con Luca, empezamos muy muy pronto. Eh, la primera vez cambiamos la primera cosa que hicimos cambiamos el qualifying criteria, el proceso de cualificación e con un punto diferente, con una lista única, porque pensábamos que esa era la mejor opción para tener el equipo mejor posible. Eh, y creo que no fue un caso que 11 de 12 eran exactamente los mismos de de Roma. Eh, y después la parte más grande de mi trabajo es la los emparejamientos. el mes entre cuando, bueno, el mes dos tres semanas entre cuandondo está terminando la fase de cualificación hasta cuando decidimos con look entre Irlanda bueno en Irlanda el orden, la pareja y todo. Estas dos, tres semanas son son la, yo creo, la clave de mi trabajo y después una vez que llegamos en este, yo soy bastante tranquilo y negando e pero sí hay un montón de números. Y la otra cosa que hacemos mucho con con Luke, a veces él tiene una idea, se puede mirar, por favor, cómo juegan estos jugadores el domingo a la tarde, no sé queamos, la verdad queamos, yo creo, 50, 60 cosas distintas, alguna la haciéramos por fuera porque no decían nada y otra las guardamos ahí y la tenemos bien bien guardada en la computadora y y la vamos a utilizar más unas veces, por ejemplo. eh con Estraca que bueno pues eh tuvo el eh bueno, tuvo el todavía sigue con está mejor la situación del hijo y todo eso, pero deja de jugar eh unas cuantas semanas antes de de la Rider Cup y entonces eh todo también tenía una estadística de los jugadores que dejan de jugar pues yo que sé, tres, cuatro cco semanas seguidas cómo vuelven a la competición. O sea, que, o sea, que por cada jugador, miramos set y y set cada vez que tenía un ra de más de tres cu de cuatro semanas seguidas, el primer torneo siempre en los últimos cu 5 años siempre había jugado muy bien. Bueno, entonces el ray que va a hacer, ojalá que no est una de las un pequeño un pequeño detalle sin más cosas pequeñas. No te ha hecho una oferta la PG americana no le dejamos no le dejamos. No se va allí ni loco. Vamos. O sea, quiero la camiseta azul. Muy bien. Sí, mira, eh, un poquito volviéndonos más atrás de en años anteriores, cuando se vegan a la primera Rider en Belfy en el 85 y la entrevista a la televisión inglesa, venía a ganar el año anterior en San Andrew y lo primero que dijo es que la sensación era mucho mejor que ganar el Open británico. Entonces, habiendo ganado dos master y habiendo ganado muchas Riders, ¿cómo puedes explicar la diferencia entre ganar un torneo y otro? Y la segunda cosa es en el año 2010 ya con Seb enfermo, creo que tuvo una llamada, ¿no?, con el equipo europeo en el vestuario que contó Rori tras la victoria en Nueva York y que para él es uno de los momentos más importantes que ha vivido siempre en la Raider. No sé si podéis contarnos un poco cómo transcurrió aquella llamada y qué le contó Seb al equipo europeo. Bueno, la llamada te la contará Dodo, que yo no estaba en esa llamada. Eh, pero bueno, en cuanto a la primera pregunta, eh, no se pueden comparar, eh, la verdad. Eh, yo he tenido la fortuna de ganar dos masters eh y algunas Rider Cups y eh los sentimientos que afloran eh las experiencias que vives eh eh como individu en el Masters, en mi caso, o en la Rider Cup. Eh, no se puede comparar. El máster es un logro eh individual. Cuando estás en el campo, pues eh bueno, intentas hacerlo lo mejor posible. Eh, y cuando ganas hm a ver, eh, yo en los dos más que gané, yo en el primero, eh, tuve una sensación de alivio, eh, más que de euforia. Eh, yo siempre pensé que la primera vez eh que ganase un un grande sería una un momento de júbilo total y y no fue así en el 94, en cambio sí en el 99, eh, pero en la Rider Cup, o sea, no sé cómo decirte, yo he llorado en la Rider Cup con no he llorado en ningún torneo. E eh eh cuando ganas la Rider Cup e eh no la ganas tú ni la ganas para ti. El el la ganas eh por un país, por un continente, por los seres que quieres, eh por tus compañeros. Hay momentos que no tienen precio. O sea, yo siempre he dicho que he tenido la fortuna de vivir momentos duros y y preciosos en mi vida y y sin lugar a dudas la Rider Cup eh lo que he vivido yo en la Rider Cup está en lo más alto. O sea, eh cuando te abrazas a a Severiano o a Ian Colter o o a quien sea, eh, después de ganar una Rider Cup y y miras alrededor y están todos eufóricos llorando, jugadores, Cadis, mujeres, novias, eso no tiene precio. Y ¿cuál ha sido la más emocionante, José Mari? porque has tenido la suerte de tener de estar en muchas. Hm. Yo diría que dos, o sea, la primera es especial, eh, pero no eres consciente. Yo como Rocky en el en el 87 sí ganamos la Rider Cup, la primera vez, además, que se ganó en Estados Unidos. Ah, pero no eres de verdad consciente de lo que acabas de conseguir. Eh, y yo eh dos, la del 97 en Valderrama, sin lugar a dudas, y la del 2012. Esas dos son especiales. Eh, la del 97, primero porque se la primera vez que salía de las islas se jugaba en España. Ah, segundo porque venía de una lesión eh, que no pude jugar durante casi dos años. eh y formar parte del equipo y ganar eh fue maravilloso. Y obviamente la del 2012 como capitán eh jugándose en Estados Unidos eh después de lo que pasamos los dos primeros días y y dar la vuelta a la situación. Ah, vamos, esas dos son extraordinarias. Oye, y después de ese júbilo y de esa celebración y de esos unos 200 y pico 1000 euros en champán que dejasteis ahí una cuenta de narices. Es que el alcohol es muy cara en Estados Unidos. Es un torneo del challenge que os habéis fundido. Os habéis fundido un torneo del challenge en champag. Eh, e ha habido ya ya habéis hecho autoanális, ya habéis hecho análisis, ya habéis analizado lo ocurrido, ya estáis preparando la del 27 o todavía seguimos en modo celebración. No, no, el modus la terminó eh después de un par de días, yo creo. E ya ya he hablado con Luke un par de veces sobre lo que pasó en Bethpage, lo bueno y lo malo, porque hay algunas cosas el domingo seguramente hay que mejorar y y hay otras dos cosas, detalles pequeños que seguramente para el próximo capitán que sea Luc o que sea otra persona, es mejor que sabe como que anotamos todo y le va a dar al próximo vicecapitán un poco al próximo capitán. un poco de de ayuda de información más y después quién será va a ser lo mejor posible. O sea, que a ti también te toca hacer informes. a la e esto fue 2010 e se ya estaba enfermo desafortunadamente y no pudo viajar para Gales y fue una sorpresa porque el jueves antes de jugar a la noche después de cenar Monti era capitán y nos dice, “Por favor, vamos un segundo a la sala reuniones ahí porque hay una llamada llamada de de un amigo y de repente se escucha un móvil y era la voz de Sev e que habló por 5 o se minutos. Se notaba que ya le le costaba un poco hablar, e, pero dicho dos o tres cosas muy muy buena, muy de inspiración para todo el equipo y sobre todo yo creo lo que lo que dejó sorprendido a muchos y y en Rivero de Total Rol que que jugaba su primer capimolo fue que se ve seguía diciendo que de acordarnos que su mejor domingo de noche, si él le fue un domingo de noche después de ganar una de y su peor domingo siempre fue el domingo cuando perdió una del y dice, “Nunca olvídense de eso y y de a partir de mañana que vayáis a luchar con todo, que sea uno o dos arriba o un dos abajo, hay que luchar hasta el final por medio punto, por un punto, por lo que sea y o también para no perder en 14 y el 17 y descanzar un poco más a los otros y y al final este año ganando de medio punto y claro la palabra de ser han todavía son bueno tenía como Alejandro te digo que la memoria es muy débil porque la primera vez que te vi llorar fue en el 96 en Dubai que lloraste mucho en la sala de prensa, José Mari cuando volviste a jugar. Ahí sí que lloraste. Pero bueno, mi pregunta era eh jugando ahora el 90% de los jugadores europeos en en el LF, en Estados Unidos, en cualquier sitio, ¿cómo conseguís volver a hacerlos una familia? Porque en tiempos tuyo con Seb jugabais en Europa, Europa, estabais todo el día jugando en Europa, os veíamos como jugadores europeos, ¿cómo conseguís otra vez juntar eso y hacer convertir al equipo europeo en una familia? cada uno jugando, sobre todo en Estados Unidos. Bueno, eh quizás la excepción sea el el le Tour, pero en el resto eh tienes que tener en cuenta que la mayoría de estos jugadores eh compiten prácticamente todas las semanas eh juntos, eh conviven juntos eh eh incluso los del Lif que todavía eh participan en los en los majors eh y en algún otro torneo, pues eh también siguen manteniendo ese contacto. quieras o no, no es no es un alejamiento total, sigue habiendo eh cierta conexión y y se ven y además de eso eh tengo que decir que entre ellos eh se tratan, es decir, eh se hablan, se envían mensajes, o sea, no es no es que nos vemos en el torneo y y punto pelota eh mientras competimos y mientras jugamos, o sea, sigue habiendo una unión y una conexión entre ellos. Entonces, en ese sentido no es tan difícil crear el ambiente de equipo. Gerardo Riquelme allí el fondo. Eh, hola, quería hacer un par de preguntas. Una es el efecto autobús, no sé si es una cosa más de redes sociales o realmente pues eso era muy importante. Y lo segundo es para Molinar y no sé si el ordenador explotó cuando por segunda vez repitieron la pareja Harris English, Moricagua, sabiendo que era la peor de todas las que salí en la conversación. Eh, no sé. Y también saber si te inspiras en otros deportes para pues para recoger datos o para métodos o lo que sea. Gracias. Es todo tuyo. Todo tuyo. Eh, la primera cuál era otra vez lo del autobús. Ah, del autobús. Eh, el autobús es el momento más divertido de toda el sin duda. E bueno, sobre todo cuando ganas, sobre todo. Bueno, de momento hicimos dos viajes en autobús, dos veces hemos ganado. Eh, lo de esta vez fue divertido porque montó en el autobús Justin Rose y cogió el micrófono y empezó a decir, “Que sepas que en la última vez en Roma eh, Mikadi y lo indigó Mikati eh no no montó al bus y se fue en Ctes y tal y estoy 2 años que le estoy tomando el pelo porque dice se perdió la parte mejor de la del Entonces le vamos a meter otro viaje en bus de lo de Roma. Y y la verdad que fue muy divertido, muy divertido. Em, y la otra de la otra de Morica y Engish. Eh, por ahí tenemos computadores diferentes en Europa y América. No sé, lo que me sorprendió más de todo, sinceramente, fue que cuando le preguntaron a Kigan el, no sé si no, el sábado te preguntaron en la prensa sobre esa pareja, eh, él miró el periodista como decir, “Pero, ¿cómo sabes tú que eso es la peor pareja de todos?” no decir, bueno, esa es tu opinión y pero claro, van a ser opiniones, pero seguramente no era pareja muy buena y la verdad que lo que decíamos antes, hay muchos ingredientes que que hay que meter juntos. Eh, hay la bola que juegan los jugadores, hay los números, hay la personalidad, hay si quiere que todo el mundo juegue el primer día y y al final no sé no sé la razón por la cual salió esa pareja, pero pero menos mal. Hola, primero de todo, enhorabuena y que nos habéis hecho feliz una vez más un fin de semana que ha sido una maravilla. Y la segunda, Eduardo Marcos Pench, que ha tenido un año espectacular este año y lo sigue teniendo. Se habló mucho sobre su entrada o no en el equipo de Rider, que es verdad con con el final de Fit Patrick era difícil meter a un rooky, sobre todo viniendo Fitch Patrick tan fuerte. ¿Cómo se dició eso? Por curiosidad, porque me imagino que probablemente fue el jugador más difícil de decidir que no jugase este año la Rider. Gracias. Sí, yo creo que había no solo Marco Pench, había Harry Hall también, que creo que es la primera vez que un jugador europeo llega a la final del Championship en América y no entra en el equipo europe creo que nunca había pasado antes en la historia y no sé si va a pasar otra vez. E lo que pasa es que al final sabes cuando cuando se hace el el qualifying system y y look pide por se wild card, todo el mundo dice, “Son muchas, al final siempre va a [ __ ] 7 y nu e pero la verdad que no es así porque al final quiere jugadores que que están jugando bien en este momento como como Pit y después dependiendo de quién está dentro del equipo quiere más rugis, quiere menos rugis, dependiendo si si se juega en casa o afuera. Eh, tenemos algunos otros números que nuestro Rugis afuera históricamente siempre juegan bastante, no mal, pero no ganan muy poco puntos. Entonces, eso seguramente lo lo miramos también. E y al final es que Marco, si hablado de él, no solo era un rugi, eh, pero también es un rooki que jugó, creo, hasta este año, creo, jugó uno o dos major en su carrera y jugó como dos torneos como mucho en el Tour, o sea, nunca había jugado algún torneo grande, nunca había jugado nada. Era un poco la misma situación de Ludwig hace dos años, pero jugando en casa es diferente y y la última vez la otra opciones que tenía al lado de Lud no eran tan buena que que esta vez. Hola, buenas. E quería preguntaros, eh, representáis un poco, bueno, José Mari, tú más la pasión, la emoción por este deporte, todos los valores y y Eduardo más la parte científica, ¿no? Quizá la parte más racional. ¿Cómo creéis que mezclan estos dos aspectos, estos dos mundos que parecen un poco tan diferentes, pero que seguramente uno se necesita al otro, ¿no? Gracias. Sí, no cabe duda que h necesitas de los dos y sobre todo eh en la Rider Cup, eso no cabe duda. Lo difícil es eh combinarlos bien. Eh eso es lo difícil. Al final eso lo consigues pues a base de de intentos y de errores y y de aprendizaje. Eduardo no sabe todo lo que sabe ahora hace 15 años o 20 años, obviamente, ¿no? Pero bueno, cuando cuando buscas esas combinaciones, si es verdad que tienes una serie de datos, una serie de informaciones eh tanto numéricas de datos como personales. Al final siempre conoces a los jugadores, a no ser que sea un recién llegado, eh, sí conoces cuál es su carácter, su actitud, eh cómo se desenvuelve en el campo, eh eh si es expresivo, si no. Eh y yo creo que todas esas cosas eh los jugadores también mientras van jugando a lo largo del año o a lo largo de los años se van conociendo y ahí es donde creas la química y y la conexión. Entonces, pues esos elementos los tienes luego encima de la mesa, ¿no? A la hora de poder combinarlos. Bueno, muchas gracias por por estar aquí y y enhorabuena por por todos vuestros éxitos. Yo quería preguntar, justo acaba de comentarlo Eduardo, el tema de de jugar con la misma bola en el tema del fútbol, jugar con la misma marca de la bola. ¿Cómo de relevante es a la hora de formar una pareja? Eh, las parejas que conocemos típicas del fútbol suelen jugar misma bola, suelen tenerla distinta. ¿Cuál es la la tendencia en ese sentido? E otra vez depende mucho del del jugador. Hay algunos jugadores que te dicen, “Mira, Ry y John son los dos más fácil de todo, porque tú le dices cuál bola prefiere, puede cambiar, no puede cambiar y los dos te dicen, mira, dame cualquier bola en el campo de práctica 20, 30 bolas con el Trackman, así que entiendo más o menos lo que hace y puedo ir al campo, que es ideal. Eh, después hay otros jugadores que son completamente al revés, o sea, hay dos o tres jugadores que claramente no voy a nombrar, pero hay alguno que te dice, “Mira, esta bola es igual a la mía, vuela igual, misma distancia, pero con el drive me sale un pelín baja.” Y 200 revoluciones. 200 revoluciones por 200 revoluciones menos y esa fue famosa. 200 menos y no puedo jugar esa bola con el drive, así que no o el otro cambia bola o si no yo esta bola no no la juego. Que claro, si si no estaba el tragma fue un desastre, pero si el tragma no estaba ahí y solo él ve mirar la bola por el tío un pelín más alto y ya se acabó todo. Pero al día de hoy esto, algunos de estos jugadores son muy meticulosos, son muy meticulosos. Mira quién habla. Y sí, sí, no, pero yo no soy de eso. Yo eh si me hace jugar lo que quiera, ¿eh? Así que otra vez ya sabes que hay algunos una de las fortunas de esta vez fue que ya conocébamos los jugadores y ya sabamos que R y John le le va bien cualquier cosa y algunos de los otros no. Así que entonces intenta meterlo con con gente que que juega o o no juegan el forum ni jugarán solo alguna vez jugarán juntos John y Rory John y Rory eh no creo en mi vida o en mi carrera de vicecapital creo que no porque bueno de de personalidad sería genial porque la la llevan muy bien entre ellos pero dos jugadores Bueno, junto. Es un poco como meter Scotty. Dicho antes con Scott. Dejamos que lo lo hacen los americanos. A ver si la próxima vez le sale bien. Oye, Dodo. Em, y José Mari, a futuro, Próxima Riders, ¿qué jugadores españoles veis con proyección, posibilidades o que os gustaría por el tipo de perfil e ver en próximas equipos europeos? Eh, bueno, yo creo que tenemos ahí cierto potencial, algunos están en el lift, eh, pero pero yo que sé, Aora, por ejemplo, lo está haciendo francamente muy bien y y oye, eh lo está haciendo bien. Obviamente tendremos, espero que tengamos a John durante muchos años. Eh, va a depender un poquito de Sergio si remonta el vuelo. Yo creo que qué capacidad tiene y de los de la gente joven. A ver, eh, no sé. Eh eh yo creo que en estos momentos pero a ver, eh Ballester tiene un potencial brutal también. Eh, no sé, tenemos una serie de jugadores jóvenes que eh que apuntan maneras, pero también te tengo que decir eh que para llegar a a poder jugar la Rider Cup, el nivel tiene que ser extraordinariamente alto. O sea, no no es lo mismo eh eh quedar con cierta siduidad entre los 10 primeros o hacer un un buen una buena temporada en el año eh a jugar la Rider del C. Eh, para eso tienes que tener tienes que estar en un grupo de privilegiados, tienes que estar un peldaño por encima de de la media, claramente, y eso es difícil, o sea, llegar a ese nivel eh es muy complicado. Bueno, tenemos ahí algunos miembros de este tema que yo espero que en breve puedan formar parte del equipo. Quiero quiero quiero el análisis eh técnico, bueno, que sí, numérico de de Dodo. ¿Quién le gusta? ¿Cómo ha dicho Chema? Yo creo que llegar a jugar una del Cup es un nivel de golf muy muy alto y seguramente hay hay un par de jugadores españoles español muy bueno. E bueno, yo creo que hay tres jóvenes que que la en algún año la van a jugar casi figur que son y Ballester. Y los tres son jugadores modernos la bola muy fuerte. O sea, a veces no juego con gente también amigos míos, ¿sabes? Chicos pequeños que tienen 18 20 años que quieren hacerse profesional y pegan la bola 300 yard de aire diciendo [ __ ] cómo la pego. Y le digo, “Pero va a jugar contra gente como Push, como Ballester, como esta gente que la pega creciendo con Fre es un problema. Si tiene si tiene 45, 44 años como yo, yo ya estoy al final y puedo aguantar un poco, ¿eh? Pero si tiene 20 años y va a competir por los próximos 20 años, esto yo creo que es la base de y estos tres claramente tienen este potencial. Después hay muchas otras cosas que que hay que hacer bien, pero esta es una una muy buena base de de donde de donde empezar a a luchar para entrar. Guillermo, buenas tardes, felicidades. Quería preguntaros sobre todo a Dodo y a ti, Chema también, no nos ha ido nada mal con Kigan Bradley como capitán y y no sé qué dice tu ordenador y tus números si decían algo de Kigan Bradley y luego, ¿qué decían los vicecapitanes y el equipo? Si preferíais aquí Gambradley, sobre todo unos meses antes, ¿no? Ese debate que había, si lo preferíais más como capitán o como capitán jugador. La verdad es que casi todos esperábamos que que jugaba tan bien que o se clasificaba o era imposible no elegirse. Y eh por por lo que decimos antes, que hacer el capitán bien y jugar bien es imposible. Hay demasiado cosas que tiene que hacer, que pensar, que arreglar, que organizar, no, no puede hacer las dos cosas bien y nunca iba a dejar su posición de capitán. Entonces, al final yo creo que ha hecho la la decisión mejor posible, pero un poco al equipo amicano porque claramente era uno dentro dentro de sus dos. Sí, eso es lo que pensamos, que como jugador dentro del equipo hubiese fortalecido a al equipo, hubiese hecho el equipo estense más fuerte, pero no no era compatible con la capitanía. Eh, tenía dos preguntas. La primera, ¿cómo es? Entiendo que se trata igual, pero ¿cómo es tener un CAD americano dentro del equipo? Y la segunda está más para todo si los jugadores salen con un plan de juego, eh, que les das tú o simplemente a lo que sientan ese día. Gracias. O mucho peor que un Cádiz. mujeres americana, eso no se puede decir. Eh, no, en cuanto al Cadi, eh, a ver, eh, el Cadi y el jugador son un equipo e y en ese sentido no hay no hay problemas. O sea, eso eh con John y Adam, por ejemplo, pero es que antes, antiguamente, también con Seve, cuando tenía Decadia Nick de Paul, eh, que era estadounidense, uno de los mejores Cadis que, eh, que ha tenido este deporte, eh lo tenían claro. Eh, esa semana ellos trabajan para el jugador y y eso es lo que prima. Entonces, eh la bandera, con todo el respeto, eh queda en un plano secundario en ese sentido. O sea, que los Cádiz no tienen sentimientos encontrados en ese sentido. Y sobre los jugadores, e lo que lo que demandamos es un como un plan del campo de cómo juega en los años anterioresamos mucho muchos datos. Entonces si a un hoyo es mejor pegar el drive, pegar la malla tres de lo que es eh alguna la posición de bandera que suelen utilizar, eh, pero después cada jugador hace su trabajo. Yo soy ahí, si me preguntan algo, le contesto, pero no no es que le le damos un plan exacto, tiene que hacer esto, esto y esto, porque son jugadores de un nivel que ya saben entre ellos y su saben exactamente qué hacer. A veces, bueno, muchas veces preguntan los días de práctica, sobre todo para el forsom, cuando fuimos a la entrenamiento, preguntan, “Mira, ¿tú opinas que yo tengo igual el la salida del uno o del dos?” Y esto fue la pregunta más frecuente y claro le contesta y otra vez es una otra cosa que a él a cada uno ya sabía que él jugaba el uno, él jugaba la salida del dos y ya se se occalizan un poco más en su goles. Bueno, vamos a ir terminando. Luego tendremos un pequeño cóctel para que les podáis tocar y y hablando de que justo uno de los componentes del equipo Cetema, el equipo de alto rendimiento de la federación, eh, tenías tú una pregunta, Carlos. Venía en la parte final del guion. [ __ ] pues me has pillado. Te dejo hacer no debía hacer mis deberes. Bien, lo único que por favor leete la última pregunta. Nadie se lee mis guiones. No sé nadie se lee mis guiones nunca. Eh, ah, vale. La de ¿Qué mensaje dais? El mensaje que podéis dar a la cantera del golf madrileño y español de lo que significa jugar y ganar una rider. Eh, bueno, y luego era los posibles jugadores futuros, pero bueno, explicó el mensaje que qué significa y por qué deben entrenar cada día para estar en vuestra situación. mejor que tú. A ver, eh lo que no cabe duda es eh eh el trabajo que hay que invertir eh para poder llegar allí arriba. El trabajo, yo siempre he dicho que el trabajo no es negociable, o sea, hay que meter horas y horas y horas, da igual el talento que tengas, eh, si no metes horas y dedicación, eh, prácticamente imposible que vayas a llegar a a ese nivel. Eh, en cuanto a la Rider Cap, eh bueno, yo creo que ya lo he expresado eh antes, eh, como individuos eh nuestro objetivo siempre es el de llegar a lo más alto, el ganar el mayor número de torneos y ser, si es posible, pues ganar grandes, ¿no? Pero la Raider Cup es especial, es única, es un evento que se juega una vez cada dos años. Solo son 12 los que juegan cada año. Entrar en ese grupo es dificilísimo, pero también os digo que merece la pena. Es decir, eh si algún día eh conseguís eh jugar una Rider Cap o llegar a lo más alto eh cuando echéis la mirada atrás eh y os acordéis de todas esas horas que habéis invertido en el campo de prácticas, en el pating green, eh dejando cosas por hacer, eh va a merecer la pena. Eh, y eso eh es lo que os puedo decir. No hay no hay nada como hm jugador de golf como poder jugar una Rider Cup y ganarla. Y hay un número que, por ejemplo, eh era estaba muy presente este año en la Rider Cup y es el número de jugadores eh que han ganado la Rider Cup en el extranjero en Estados Unidos. Ah, este año, gracias a que ha habido 10 jugadores, ¿no? Eh, 10 10 jugadores que eh que eran la primera vez que ganaban eh en Estados Unidos, el número ha subido a 47 en toda la historia de la Rider del Camp. O sea, yo creo que eso dice dice mucho de lo difícil que es llegar ahí arriba y sobre todo ganarla en Estados Unidos. Y espero que que alguno de los que estáis aquí y tenéis esa ilusión, pues eh que viva yo lo suficiente eh para poder verlo. Además, yo quiero hacer una última, si se puede. Claro. Yo os quería pedir un ¿Con qué recuerdo os quedáis de Star Rider o con qué imagen, cuál es vuestro momento de Star Rider 2025? contesta. Yo yo yo lo tengo ya claro. Yo también. Yo creo que el el recuerdo más bueno y más fuerte de Star Rider para mí fue el sábado por la tarde, quedaba como una hora de juego y me cruzo con Luke en la calle del 16 dentro de 40.000 personas que bueno, hasta este momento habían gritado todo y parecía que íbamos a ganar también a la tarde fácil. Y de repente Luke me dice, “¿Escucha este ruido?” No, no escuchas. No. Y me dice, “Silencio.” Y digo, “Es verdad.” Después de dos días de grito, de insulto, de todo, habían perdido la la esperanza, la fe también, la esperanza. Y de repente era silencio pero total y y fue estos 10, 15 segundos. Esto me lo voy a a recordar. Yo tengo tres. El approach de John en el hoyo 8 del de la parte izquierda del taluz del bankker con una vaguada entre medio, el green un poquito más en alto y yo eh comentando por el pinganillo a todos los vicecapitanes diciendo, “Joder, es imposible. Vaya golpe que se ha dejado. Esto es imposible. Si la deja a 3 o 4 metros, ha pegado un golpazo extraordinario. Y cuando vi salir la bola y empezó a rodar aquello y y entró la bola muerta en el hoyo, les pegué un grifo a todos que yo creo que los dejé sordos. Ese ese es un momento extraordinario, obviamente el momento del 18 con Shane Lory, ese ese pat y el abrazo con él y el viaje en autobús al hotel ese fue espectacular. Es que incluso hasta las celebraciones, los mejores, bu, eso no, no vamos, o sea, eh, no os podéis imaginar, o sea, lo que es eso, eso es, vamos, o sea, bailas de lo mejor, no, no, no, no podía bailar, pero pero nada, era fue un espectáculo. De la mayonesa era el tuyo. Sí, la mayonesa. Bueno, pues antes de pedirle a Begoñ Zamorano y Juan Guerrero Burgos que cierren, os voy a pedir por favor que cojáis la copa y porque os queremos dar un aplauso enorme, eh, representación de todos los jugadores y y rememoréis vuestro triunfo. Y ahora sí, el micrófono. Tiene Babi uno aquí y aquí hay otro. Bigoña. Eh, Juan. Eh, tengo que confesar que cuando tenemos las reuniones de trabajo, h pensando en ideas nuevas para hacer desde la Federación de Gol de Madrid, eh yo siempre digo, Alberto, siempre digo, hay que pensar en grande, hay que pensar en muy grande. Luego ya veremos lo que sale y lo que no, pero hay que pensar en muy grande. Este ha sido un evento muy muy grande, no en cuanto a cantidad, que es numeroso más o menos, sino en cuanto a calidad. Muchísimas gracias por haber compartido con nosotros vuestra experiencia. nos ha vuelto a hacer vibrar un poquito lo que pasamos aquel domingo y y muchísimas gracias a todos los asistentes que habéis participado de este evento. Juan, muchas gracias a Se oye bien. Muchas gracias a todos, especialmente a José Mari y a Dodo. Es un placer teneros aquí, a la Federación de Madrid, pues qué decir, estamos están aquí porque Pegoña, piensas en grande y además sé que vas a seguir pensando en grande. Y luego yo quería hacer tres comentarios importantes, yo creo, de reflexión. Estamos todos aquí con esta copa gracias al Sabriano Ballesteros. O sea, yo creo, yo me emociono cuando hablo de de SED, el año que viene hace 15 años de su fallecimiento y creo que aquí hay mucha gente joven que no ha vivido lo que es Sebriiano Ballesteros y la Rider se llama Severiano Ballesteros en en Europa, no en España, en Europa. Lo segundo que quiero decir, Dodo, tú tendrás un sistema de seguridad importante para que no te hacken el ordenador, porque tu ordenador debe valer la tira. Yo si fuese Bill Gates te haría cío de de Microsoft, pero seguro. Y y José María, ti que decirte, se ha contado una cosa que no es del todo verdad. ha dicho que hacía de mayordomo. A mí me ha contado John que hacías de tutor y que le decías, “Tú no mires al público, vete mirando solo al frente, no te acerques.” O sea, no era solo mayordopo, era también tutor. Y además creo que la conducta de John ha sido impecable, o sea, no con su carácter no es fácil dominar a John. Y aquí el mayordomo pues lo ha lo ha dominado fantásticamente bien. Y a ti te quería decir, Gonzalo, que le has dado mucha leña a Rmus, que yo creo que es que es el única cosa que ves para poder entrar en la en la raid. Eso me preocupa bastante. Y y tú, oye, tienes aquí toda la gente joven. Ojalá tengamos en el futuro jugadores. Raider y solo quiero decir sobre el tema del público, eh, lo habéis dicho, fenomenal. Es un tema institucional. Las instituciones que dirigen el golf son las que deben cortar este tema rápidamente porque la Rider que el año que viene, bueno, la siguiente edición cumple 100 años, desde luego, no merece que haya estas manchas porque si las hay, puede afectar al prestigio de una competición de nivel mundial deportivo, la tercera del mundo después de las olimpiadas y del mundial. Por lo tanto, ahí tenemos que trabajar todos y eh estamos pensando entre todos, tú lo sabes porque estás en por supuesto en la junta directiva de la federación, pedir el premio Princesa de Asturias a la Rider Cap y estas cosas no benefician. Por lo tanto, yo creo que vamos a ver si podemos bajar un poco el sufre y en cambio dar leña a las instituciones para que lo arreglen. Y nada más. Muchas gracias. Ya está. [Música] [Música]

Write A Comment