✴️ Episodio 1 de la tercera temporada del podcast de Gipuzkoa y Basket. Nos visita el nuevo entrenador del Gipuzkoa Basket para la temporada 2025/2026, el altzatarra Sergio García.
😊 Vive su segunda etapa con nosotros y respira baloncesto 24/7, aunque confiesa que es necesario un tiempo de desconexión. Combina juventud, experiencia, trabajo y una filosofía clara: ilusión y esfuerzo. Y el talento de Gipuzkoa.
🔎 Siguiendo la dinámica de cuatro cuartos del podcast, desvela cómo fueron sus inicios en el basket, analiza su situación actual en el club y debatimos temas de actualidad.
🙌 Tenemos 3 intervenciones que ponen a prueba a Sergio con alguna que otra pregunta comprometida…. Y también alguna divertida, sacando una amplia sonrisa al coach.¡Descúbrelas!
🔝 ¿Cómo llegó la oferta para incorporarse al Gipuzkoa Basket y volver al club de su vida?
❓Pregunta Why Not. ¿Cómo cuidas tu salud mental? En el último cuarto, Sergio responde a la pregunta clásica del podcast.
🎤 Aurkezleak: Pablo López (@pablito_lopez10) | Irene Iturrioz (@ireneituira)
© Zuzendaritza: Vixen Mozo | @vixyssoise
📷 Bideoa eta argazkiak: Irene Iturrioz | @ireneiturrioz y Moisés
👐 Lankidetza: Ignacio Astiazaran @IgnacioAsti | @IgnacioAsti eta Aritz Alcubilla @aritzalcu
🙌 Why Not Fundazioa | @fundacionwhynot
🙏 Lagunduko diguzue 2.000 jarraitzaile izatera lortzen? Harpidetu YouTubeko kanalera
🎥 Link YouTube
Gipuzkoa y Basket: cuatro cuartos, una historia.

Guipuza y basket. Cuatro cuartos y una historia. Onetorri, bienvenidos a la tercera temporada de Guipuzcua y Basket. un podcast para hablar del basket pucano y este año con muchas novedades onor Irene eskerrik asko Pablo plaz bat bueno ikusten duzuenez aritz ez dago baina aritzek bideot bat bidali digu kaixo kaixo ekipo bueno aspaldiko partez lehen eta ba bueno mesu bat entzuleita eta ikusley bakizue aurten ez naiz bertan egongo baina baina bueno esku honenetan usten dugu podcast hor Pauloekin Irenerekin Ignacio baita eta egongo da hor eta eta nola ez bizuaz zuzendari eta eta bueno eh bueno nik faltan botako zaituzet baina baina hor jarraituko dugu gipkozketa animatzen oraindik distanciatik eskerrikas qué grande qué grande. y agradecimientos colaborador, Why not, una temporada más, ya son ya son tres, visibilizando la salud mental y dejándonos este pedazo de equipo, estos micros, la máquina, así que espectacular, es que ricasco a nuestras amigas de de de Why not. Eso es, mi mención especial a Bichisfa, que está aquí en dirección, a Arit que ya nos ha mandado el vídeo y a Moisés que ha empezado en prácticas y está ahí detrás de la cámara. Grande Moisés. Y bueno, para terminar, nuestro querido Ignacio que nos ha mandado un vídeo desde Madrid. Opa, equipo, muy buenas. Bueno, aquí ya estamos preparados para disfrutar de una temporada más de Guipuzco Basket y por supuesto también del mejor podcast del baloncesto mundial de Guipuzcoa y Basket. Creo que esta temporada el formato, los invitados van a gustar mucho. Tenemos podcast molón, tenemos equipo molón, así que una temporada para disfrutar en el amenaba arena y desde casa viendo viendo al podcast. Eh, un abrazo para todos. Aguipuzco basket. Qué grande. Un abrazo muy fuerte, Ignacio, desde aquí. Y nada, vamos a seguir con nuestra dinámica de siempre. cuartos, orígenes, eh relación con el club, actualidad, un poco reflexiones y luego el último cuarto de de jueguecitos, de test y de historias. Efectivamente y seguimos con el sorteo de las cuatro entradas VIP y además este año, ojo, que tenemos sorteo especial, eso es, pero lo vamos a desvelar en el capítulo de hoy. Así que nada, tenemos nueva temporada, nuevo rumbo, nuevo coach. Hoy con nosotros, Sergio García. Bueno, ¿qué? cabecera y al lío torri Sergiounón muy buenas nada bienvenido al al podcast y nada un placer tenerte aquí conocías el podcast ya ya he visto y cuando sabía que me tocaba, pues he visto poquito más y y bueno Bueno, creo que es muy positivo y agradeceros la iniciativa que tenéis porque creo que es bueno, se sale de de lo de lo normal, ¿no? De lo habitual, de lo que hacemos los los profesionales del baloncesto y se agradece también. Muy bien. Pues nada, vamos a empezar ya con el con el primer cuarto. Eh, tenemos que hablar de orígenes, raíces deportivas. Entonces, eh suele ser la primera pregunta eh habitual, que es cómo nace el basket en tu vida. ¿Cómo aparece un balón de basket en tu vida? Bueno, bastante bastante sencillo. Yo creo que igual que igual que en muchas casas, pues bueno, yo tengo un hermano mayor, mi hermano Rubén, que me saca 5 años y y él ya jugaba. Entonces, pues bueno, eh, de ahí pues ya que empiezas a ir a ver los partidos de tu hermano, pues ya vas enganchándote y así. Y luego que creo recordar que mi cole era, yo empecé en Notredam, era un colegio muy pequeño y diría que solo teníamos la opción de jugar a balancesto. Qué bueno. ¿Y recuerdas alguna primera canasta, algún primer partido de esa primera época cuando empezaste en balcesto? El primer partido no se me olvida, pero no se va a olvidar en la vida. Perdimos 116 a 8. Jugamos contra la serie de Loyola, que de aquella jugaba uno de los Chocarros, ¿vale? Y eso es, perdimos 1168. Yo creo que eso no se te olvida cuando jugas del primer partido, pero bueno, yo estaba todo orgulloso que de los ocho yo hice seis puntos. Oye, muy bien, muy bien. Y ahí recuerdas cómo fue esa primera canasta o eh tienes algún recuerdo de un tiro o una bandeja. Bueno, igual de ese de ese partido igual no tanto, ¿no? De aquel día fue un un sufrimiento. Me acuerdo que era en el patio exterior de la Sle ahí contra la pared que jugamos y y que casi vamos que no pasábamos de medio campo, nos costaba, nos costaba mucho, ellos eran muy buenos y pero bueno, luego fue mejorando la cosa. ¿Y hasta cuándo jugaste o hasta una edad? ¿Hiciste toda la etapa formativa? Sí, yo pensaba que iba a jugar más, pero dejé en junior de segundo año de jugar. Porque fue justo cuando empecé también a como entrenador, algo que también pensaba que nunca iba a hacer y sí, jugué ahí. Luego hubo un parón y luego ya volví con los amigos que jugué en el Technun en Ah, mira, ahí en la potente liga regional. Eso es. Ojo, eh, con la liga regional que hay mucho mucho ilustre por ahí, eh, el director de aquí del podcast, eh, elisas. Lo pasamos, la verdad que lo pasamos increíble jugando en regional. ¿Y a qué equipo empezaste a entrenar? Pues empecé a entrenar al equipo de mi hermana en de Notredan. Luego pasamos a la Asunción y bueno, un verano tuve que acompañar a mi amigo Juan Ignacio Trueba a hacer el curso de entrenador porque él es el que quería hacer el curso de entrenador, no yo. Pero bueno, le acompañé y bueno, justo ese mismo verano, cuando ya iba a empezar el el curso, el equipo de de mi hermana y la suya eh se quedan sin se quedan sin entrenador. entrenador qui les iba a entrenar, ya no podía y tal, entonces se quedan así colgadas y pues me dicen, “Hala, pues para ti, ¿sabes? Para Y así empecé, así empecé a entrar.” Eso fue en Vera Vera, ¿no? No, es colegio colegio. Coleción. Ah, vale, vale. Eso fue en Asunción. ¿Y luego cómo fuiste creciendo? ¿Cómo fue un poco la función? Pues con ese mismo pues con ese mismo grupo de de la Asunción pasamos al Fortuna, ¿vale? Que estuvimos ahí unos cuantos años. Creo que hemos sido el único equipo de de baloncesto del del Fortuna hasta que hubo un año, eh, bueno, llegamos a la final del campeonato Igipuzca contra el Veravera y hay un año que, bueno, pues que nos llama al Vera Vera y entonces pasamos todas las jugadoras y el entrenador a distintos equipos dentro del del Veraveram. ¿Y cómo pasaste de entrenar a chicas a entrenar a chicos? ¿Cómo fue ese cambio? Bueno, yo pues bueno, con la con la evolución hay un momento que que pienso, digo, me gustaría intentar ser esto de entrenador ya de forma seria ya. y bueno, me surge la posibilidad de de ir a Torre Vieja, que es que era de aquella Liga EVA y y bueno, el cambio es grande, o sea, el cambio es grande porque, bueno, las personas somos distintas y es distinta forma de de trabajar, de tratar y demás, pero creo que seguramente de chicas a chicos eh te viene bien el bagaje no tengo claro al revés porque no no lo he vivido, pero de chicas a chicos te viene bien. Hay cosas que que te ayudan, que te ayudam. Y antes de de bueno, ir a la Torre Vieja, que lo habíamos visto en Wikipedia, por cierto, ojo, eh, ahí eh que tuviste algún entrenador, alguna entrenadora en el que te fijabas y copiabas igual sus movimientos o sus entrenamientos o lo que fuera. tenías alguien así que un poco seguiste o que viste un poco como referencia, pero en eh, ¿cuándo empezaste a ser entrenador y demás? ¿Algún entrenador que te marcó? ¿Algún entrenador? Hombre, primero empiezas con con lo local, ¿no? Lo que has lo que has conocido. Y yo he tenido aquí, yo que diría que mucha suerte, eh, que a mí me ha entrenado Aor Urido, me ha entrenado Ñu Grobas, eh, incluso antes que me lo salto Aitor Aristiuño, Marcos, bueno, he tenido creo que Jairo, tenido como bueno, muy buenos entrenadores que ha habido siempre aquí en en Guipuzcua y esos son un poco, ¿no? al principio en los que en los que te fijas y cada uno claro de cada uno, ¿no? Claro. Sí, sí. Al final hay mucha cantera aquí también de de entrenadores y entrenadoras. Sí, sí. ¿Y recuerdas también algún eh eh un poco cuando empezaste con eh Veravera y demás, algún campeonato eh así especial eh aunque fuese eh amistoso, ¿no? De estos de Semana Santa o o campeonato junior de España, así hay algunos campeonatos que la gente se acuerda de [ __ ] lo bien que me lo pasé en el amistoso este y tal. No, no tengo el recuerdo con Vera Vera que fuimos a un sector de campeonato de España. Yo creo que ya no se juegan los sectores ya es pero antes había un sector y recuerdo que jugamos contra el Universitario de Barcelona y bueno, de aquella pues tampoco tienes tú mucha información de quiénes son las del otro equipo y demás y me acuerdo que el entrador del otro equipo me hablaba así porque Domínguez Cruz y me llamaba la atención que las que las nombrara por el apellido. Bueno, pues la Domínguez era Silvia Domínguez, Cruz era Ana Cruz, Gómez era Ana Gómez, era un auténtico equipazo y recuerdo que aunque perdimos eh hicimos muy muy buen partido contra contra ellas. un partido así que tengo en el recuerdo y luego en los en la en la liga vasca pues nosotros era todas las peleas que teníamos con con Garnica, que era claro y y sigue habiendo, o sea, al final está lo de siempre aquí, o sea, este entre Vizcino, Buzcuano siempre hay rivalidad, pero ganábamos nosotros los derbis, los derbis. Qué bueno. Y y ¿quién más? ¿Qué jugadoras con qué jugadores o jugadores te encontraste en este en formativo? Ya has dicho ahí, Ana Cruz y demás, ¿alguno más así que te llamase la atención? ¿Algún clásico? Bueno, eh, aquí que pude que pude entrenar a a Oninchaduriz ha tenido una carrera sólida, ¿no?, en en liga femenina. Y pues bueno, luego aquí las clásicas de del baloncesto, Cristina Gabilo, Estivaliz Bajo, María Trueva, bueno, son muchas, muchas jugadas. Lucía Vázquez, que me encontré con ell, mira. Sí, sí, es bonito porque luego aparece por aquí por la mena arena. Son machus, ¿sabes? Pero claro, sí, sí. Vienen ahí con los críos a ver en los partidos y tal. Está muy bien. Hace me hace mucha ilusión ahora cuando les cuando les veo. Sí, es bonito. Sí, sí, sí, sí, sí. Es muy bonito. ¿Y alguna anécdota de esa época, de esos principios que nos puedas contar o que no se pueda contar también? igual es más interesante. Claro. Bueno, eh, no sé, es un poco el cuando son los orígenes, ¿no? Que bueno, que ellas te tienen que sufrir porque pues cuando empiezas tú no sabes nada, ¿no? De de entrenar, intentas hacer lo que puedes, como puedes y demás. O sea, yo creo sobre todo es tengo el el recuerdo positivo de que, como digo yo, me aguantaban todo porque yo empezaba a tener como muchas ganas y yo les ponía el entrenamiento un domingo por la mañana random por ahí y ahí venían con toda la ilusión. Eh eh con con ellas en la Asunción había un día que les tenía un entrenamiento y no teníamos campo, eh porque estaba ocupado ese día, pero íbamos a un pasillo a votar, a pasar y y y lo aceptaban. No sé, tengo ese tipo de recuerdos de decir, yo no sé si ahora, bueno, ahora ya no se puede hacer nada, por lo que tengo entendido, no se puede entrenar, pero pero de aquella, pues bueno, sobre todo es eso, ¿no? El tengo el recuerdo ese positivo de cómo me aguantaban el como que yo estaba investigando el cómo hacer las cosas y ellas eh a todo para adelante. Y bueno, al final eso es una de las tareas, ¿no?, de los o sea convencer, ¿no?, crear el equipo, pero claro, eso no se hace de un día para otro, ¿no? Sí, sí. Pues nada, oye, pues casi estamos ya en 10 minutos, eh, pues eh si quieres hacemos una pequeña última pregunta, que es con qué te quedarías eh de la etapa eh formativa eh con qué te quedarías tanto cuando empezaste a jugar como cuando empezaste a entrenar como entrenador, ¿con qué te quedas? ¿Qué es lo primero que te viene a la cabeza? Bueno, yo como jugador, la pasión con la que me han enseñado las cosas de los entrenadores que te he dicho antes y luego pues como entrenador de formativos, el el poder encontrarme con esas personas por la calle y que te reciban con una sonrisa, pues eso es lo mejor. Muy bien. Bueno, pues segundo cuarto. Ahora vamos con historia con el club con Ipuzcoa Basket. E se nos ha hecho muy rápido esto, eh, son 10 minutos. Pin, pam. Eh, pues nada, vamos con la historia con con el Ipuzcoa Basket. ¿Cómo es tu vínculo? Pero antes hay que pasar por Palencia y como antes hemos mencionado, has mencionado a Torre Vieja, cuéntanos un poco cómo fue aquello, cómo surge Palencia, cómo surge Torre Vieja, cómo esto antes de ir con basket a nivel cronológico de de Vera Vera paso a Torre Vieja. Torre Vieja. Y bueno, empiezo de segundo entrenador, pero a los, no sé si llegó, a los dos meses, eh, hicieron allí cambio y me tocó ser el entrenador allí en Torre Vieja y la verdad que bueno, una experiencia muy impactante para ser la primera con chicos de aquello, Liga Eva era bueno, más profesional, ¿no? O sea, era más potente, ¿no? Los jugadores la inmensa mayoría solo se dedicaban a jugar y la verdad que bueno, entrené a a jugadores como Iñaki Gómez, que fue un clásico del Vasconia de con Manel Comas, eh Braulio Arias que había jugado ACB con Murcia, Juan Navalón con Alicante, o sea, yo era tenía 22 años y ellos ya tenían 35, o sea, y fue la verdad que me ayudaron mucho. Carlos Braña que con el Estudiantes eran muy buenos jugadores en sus últimos. Pero la verdad que puf, me enseñaron latín, eh, o sea, la verdad tengo un recuerdo buenísimo. Y luego la segunda temporada con ellos fue la de la Leponce, que bueno, desgraciadamente no llegamos ni a Navidades porque el club desapareció por problemas financieros y demás. Y entonces de ahí pasé, que esa es igual la que no te aparece en la Wikipedia, Wikipedia, a Quintanar del Rey, un equipo de primera nacional por un jugador que había tenido en en Torre Vieja que me llamó, “Oye, nos hemos quedado sin entrenador.” Y yo, “Quintanar del Rey.” Y pero bueno, era de Navidades para adelante. Fui allí y la verdad que me lo pasé increíble, un pueblo que no sé, son 8000 habitantes, no más y la verdad que fue una experiencia una experiencia chula y con el equipo la verdad que muy bien. Cogí un equipo de infantiles también para entrenar y eso fue justo el paso previo a a Palencia. Valencia, eso es a Valencia. Y ahí nada, pues Valencia empezamos llegué con Nacho Lezcano en Le Plata y la verdad que nos salió todo redondo y el primer año hicimos doblete, ganamos la copa, eh quedamos campeones de liga y subimos a Leporo. Buah, espectacular. Y Valencia, claro, Valencia ha sido muchísimo para mí, pues son, no sé si son nueve o 10 temporadas en Valencia, las dos últimas como primer entrenador y como primer entrenador pues bueno, pues tuve la suerte que cuando me puse de primer entrenador pues quedamos campeones de la copa, ganamos la liga, pero ahí sí que la mala fortuna de la época de que con los problemas de la balo no se pudo subir. Volvimos a repetir y llegamos a la a la final del playoff que perdimos con Burgos, que fue el ascenso, el primer ascenso de Burgos y y eso fue justo lo antes de antes del Eso es. Y esa época del Gipuzca Vasque del 2017, ¿cómo fue tu primer contacto? ¿Quién te llama? Sí, hombre. El primer el primer contacto e fue Porfi. Yo estaba de era el primer aniversario de de mi boda, mi mujer que estábamos en Galicia y me llamó y y me dijo, “Bueno, luego en un rato te llamará Bully y para ya hablar de condiciones y tal.” Y tengo el recuerdo este estábamos en San Genjo y y me llamó el Ripetas. Celebraste dos cosas a la vez. Correcto. Claro, claro, claro. Eso le puse un problema a mi mujer. Dije, “Ahora San Sebastián, venga.” Y y cuando te llegó e esa llamada de bully o ese mensaje o lo que fuera con las condiciones, ¿ya inmediatamente ya dijiste que sí o hubo dudas o no? Así, yo creo que, o sea, que te llamen de de tu casa, pues y y encima, pues bueno, eh, después de tantos tantos años en en LEP, pues siempre tienes, bueno, ¿cómo será el tema de ACB, no? pues era una llamada para para venir en equipo de ACB y pues bueno, el vivirlo, eh aprender la experiencia y demás, pues bueno, es eh Y ahí eh de 2017 a 2019 en esa etapa, eh cuál dirías que fue el el momento más top del equipo, algo que recuerdes, ¿y cuál el más [ __ ] El más [ __ ] evidentemente, el día que que perdemos con el Real Madrid aquí ya es de forma oficial el descenso y el top va a decir uno que no nos van a escuchar muy lejos de aquí, ¿no? A 100 km no nos escucha al otro lado de la 8, ¿no? No, el día que ganamos en Mirivilla de la primera temporada, partido, o sea, eso está aquí. ¿De cuánto de cuánto fue aquello? Pues ganamos de de nada, de tres o algo así, o sea, de muy poquito, pero la verdad que hicimos un partido muy muy bueno y y bueno, luego lo he vivido yo a favor el el campo de Mirivilla, es muy difícil ganar ahí. Y después de tu etapa en el GBC, Coruña, Leboro, en el Bilbao, ¿cómo veías el club desde fuera, el Guipuzcoa Basquet? Bueno, lo he seguido siempre, ¿no? Estando en Coruña fuimos rivales también. Mm. Eh, de hecho fue mi primer partido fuera de casa con Coruña, eh, fue en el Gasco, fue de estas casualidades de que sales de Guibuzco Vascet, vas a Coruña, sale el calendario y dices, “Hala, venga, el primer partido para casa ya sabes y ya te toca.” Bueno, pues eh pues he visto que pues bueno, un club que pues no, que siempre ha ido pues como al borde, ¿no? De de ser un equipo referencia en LEP y pues bueno, con dificultades, ¿no?, en dentro de la ACB, pero al mismo tiempo pues una regeneración muy importante, ¿no?, que ha habido dentro del club y con muchas personas nuevas que estáis aquí y nada, yo creo que todo en positivo si es para que en el futuro pues bueno, el club eh pues yo tengo el sueño de que el club vuelva a estar no sé cuándo, pero en en ACB. Y ahora en la actualidad has vuelto a a casa. ¿Cómo fue esa llamada de de Subi o ese mensaje y si lo conocías ya de antes? A Sub le conound de todo. Yo eso, tenías contacto con él, me refiero. Sí, sí, sí. Eh, sí, con Subi hemos coincidido muchas veces y siempre me ha tratado muy muy bien. Y nada, pues bueno, cuando termina la temporada, eh, Mikel decide que no quiere continuar y demás, pues bueno, eh me llama para, bueno, a ver si podíamos eh juntarnos y bueno, pues me acerqué a Donosti y pues tuvimos una comida y os me explicaron un poco la idea, ¿no?, que tenían de como club y demás, pues con todos los cambios con y y bu fue muy sencillo, muy sencillo. Yo está muy muy a gusto en Bilbao. Es un sitio en el que podía pues bueno, haber seguido más tiempo, eh, pero bueno, si hubiera sido una llamada de de muchos otros sitios, probablemente no me hubiera movido de Bilbao, pero bueno, siendo aquí pues eh había que claro que arriesgar un poquito y salir de esa zona de de confort, ¿no? que ahí estaba ya cómodo, establecido y demás para para venir aquí. Siempre es bueno volver a casa al final, ¿no? Sí. Eh, yo también tenía muchas ganas que también ya a nivel personal, pues bueno, que mis hijas vivieran vivieran Donosti, ¿no? O sea, al final yo creo que todos los que somos de Donosti cuando salimos de solo hablamos todo el rato, estamos diciéndolo esto, lo bonito, todo lo tal, pues bueno, también quieres que lo vivan en primera persona y estoy encantado por eso. Y bueno, has comentado la evolución del club, cómo has visto el club, cómo ha evolucionado las nuevas caras. mucha gente nueva. Pues que no os conocía a ninguno. No os conocía a ninguno. Al final soy de aquí, pero bueno, haber estado bastante tiempo fuera y demás. Bueno, yo creo que ha entrado o que habéis entrado muchas personas con con ganas, con con ilusión y y con la idea de sumar, ¿no? Entonces, pues bueno, eh todo eso es positivo, os voy conociendo poco a poco, pero yo creo que el club tiene ahora mismo las bases para de forma progresiva ir eh creciendo y y ser una estructura como merece, ¿no? un club como Ribuzco Basket. Mm. Y bueno, hemos recibido un vídeo de nuestro amigo Ignacio, al que le mandamos un abrazo fuerte desde aquí, que te quiere hacer una una pregunta. Hola, Sergio, muy buenas a todos los amigos de Guipuzco de Basket. Eh, mi pregunta para Sergio sobre la relación que ha tenido siempre con el baloncesto guipuzcuano, porque cuando se marchó hacia de Guipuzco a Palencia coincidió ahí con con Urcotegui. Luego en Coruña eh coincide Sergio con con Gaizka y con y con Mikel Sanz. En Bilado es segundo entrenador con Javi Salgado, es jugador del club. No sé si el hecho de entrenar e bueno, son dos preguntas. ¿Qué supone para ti el hecho de entrenar en el equipo de tu provincia y si crees que era el paso lógico en en tu carrera? Un abrazo muy fuerte y y nos vemos pronto. Bueno, pues sí, la verdad que que siempre he coincidido, ¿no?, con con gente de aquí. John Cortaberría que se le ha también corta. Claro, me avis en la cara que me está poniendo ahí en el fondo. Sí, sí. Y se nos ha pasado. Yo en Corta Berarría que se le ha se le ha colado. Lo que pasa es que son muchos ya. Son no pues cono de los que ha nombrado con Urco fueron muchos tiempos, mucho tiempo y y ya te digo, la temporada esa para mí de recuerdo de siempre de campeones de copa y de y de liga, Urco era el capitán de de mi equipo. Entonces, recuerdo inmejorable. corta, que es un fenómeno que está en el Unicaja como fisioterapeuta. Eh, y luego pues bueno, los que ha nombrado, pues bueno, yo a a Gaiscad es el primero que llevo a a Coruña. Yo había coincidido los dos años aquí con él porque él ya andaba por aquí con el equipuzco basket y creía y creo en él. Y entonces, bueno, eh, lo sumamos y luego pues bueno, Mikel ya había empezado, ya se había movido algo dentro de la liga y bueno, su siguiente paso era aparecer en un club como y la verdad que lo aprovechó muy bien y mira dónde lo tenemos ahora, ¿no? Le le vi ayer, me meto una gana esta contraataque con Jeida contra el Barça y la celebro, ¿sabes? Sí, sí, porque pues un un cariño cariño grande, ¿no? A a Mikel. Y nada, el tema es que es que hay muchos. Eh, por suerte tenemos siendo una provincia pequeñita, pero hay talento suficiente como para que haya desde los jugadores que tenemos nosotros aquí más eh Mikel, Darío, que en el Barça, tal. Bueno, son muchos jugadores que hay por ahí y bueno, intentar disfrutarlos, ¿no? Como ya no sé, como como fans, ya sería la palabra. Y luego e me ha comentado, ah, ¿cómo sería, o sea, qué siento al entrenar equipo de Bueno, pues es lo máximo. Yo siempre digo lo mismo, la bandeja esa de Esteban Martínez, pues estaba detrás del banquillo visitante, arriba del todo, sin asiento. Ah. que nos metimos en el pabellón no sé cuánto tiempo antes y demás, pues bueno, pues pasar de ahí a ser el entrenador. Bueno, pues como te puedes imaginar, ¿no? Que pues bueno, te vienen muchos recuerdos y es una no es un equipo más, es una sensación especial. Pues pasión Ipuzcana para cerrar el cuarto. Eso es. Bueno, pues vamos con el tercer cuarto. Ya. ¿Cómo vamos, Sergio? Te estamos dando mucho la turra, ¿no? No, el marcador va bien. Bien, bien, bien, bien. Perfecto. Nada, vamos a hablar un poco de actualidad, un poco de reflexiones, un poco de todo y de nada. Vamos a Lo primero que se nos ha venido a la cabeza ha sido, ¿qué tal con el traje? Porque hemos vistado Yosu a Yosu Hans y a Gonci un poco incómodos. Bueno, esos van de boquilla. Sé que de entrada la idea no les no les pareció tan buena, pero ahora ya empiezo a escuchar ya, bueno, pues esto del traje no está mal y tal. Eh, bueno, ha sido para para ellos ha sido un cambio impactante. Para mí es que la verdad es que ha sido, o sea, yo relaciono el día del partido con con el traje. Claro, tú al final llevas muchos años, ¿no? Toda la vida ha heido en traje y nada, pero bueno, van a estar encantados, ¿no? Además, se les ve bien, ¿no? Sí. Y además tenemos una foto, a ver si no os la puedo poner vision después en la postproducción y salís los tres muy elegantes, muy muy elegantes. Pues se pone se pone, o sea, apunta apunta y se apunta. Bueno, ¿qué tal ha vuelta a casa? ¿Qué tal has visto la ciudad? ¿Cómo ha evolucionado la ciudad? ¿Tu barrio, nuevo polideportivo? ¿Qué tal lo has visto? Bueno, la verdad que cuando no estás viviendo aquí y vuelves siempre encuentras algo de mira, esto ya lo han cambiado, esto ya están haciendo tal, que igual mientras estás viviendo no te das cuenta de de todo, pero bueno, lo de el polideportivo de alza impactante. Eh, a veces soy como un romántico en eso, eh, que decir que a mí el polepportivo de Alza siempre me gustaba decir cómo era, como era antes la pista esta según llegabas allí. central. Ahí est daba gusto jugar partidos y tal, eh, pero bueno, o sea, la verdad que ha quedado que ha quedado bien. Creo que hay alguna con el tema de la pista grande algo con los módulos y tal, con los tamaños y demás. Bueno, así como a reflexión, que la tiro desde aquí, que estaría bien que preguntaran también a a los que luego van a usar la la instalación, porque seguramente que hay a veces que a los técnicos se le puede escapar algún detalle que suele ser importante en las en las instalaciones. Y bueno, la ciudad está espectacular y para mí la adaptación ha sido muy buena. O sea, ahora ya no vivo en alza, pero pero bueno. Ah, es mis mis hijas, que al final ahora mismo es lo más importante para mí, eh, están encantadas con con la ciudad y con y con los sitios alrededor. Eh, ayer, por ejemplo, han ido a conocer Zara y la verdad que les ha gustado muchísimo. Es un lujo donde vivimos. Sí. Y eso te queríamos preguntar. Eres padre de familia, ¿qué tal con las con las niñas? Tienes tres niñas. Sí. ¿Cómo te organizas? ¿Qué tal? Bueno, tengo la suerte que mi mujer es una fenómena y y la verdad que me ha echado para adante total y y ella hace más que yo. Ah, porque bueno, al final hasta ahora encima tenía muchos viajes y demás y entonces pues bueno, a le tocaba encargarse mucho, pero bueno, creo que nos organizamos eh bastante bien. Vamos a buscar todos los días al cole. Estamos con ellas a las tardes. Eh, están en una edad que lo que te demandan es parque jugad. ¿Qué edades tienen? 75 y 2. 752. 752. Estamos ahora a tope, pero bueno, la verdad que son son niñas que por suerte son fáciles de llevar. Y bueno, seguimos fuera del basket. Nos consta que tienes en casa lazos bizcainos. Sí, nos consta. Y sin que nos oigan e más lejos de la ocho, Donosti o Bilbao. Ah, eso no es ni se discute. Eso ni se discute, pero sí. Eh, Alba, nuestra tercera hija, nació en Bilbao, en Zorrozaure, que queda la habitación de donde ingresamos, San Mamés delante y luego pues eh en Bilbao pues tienen el detalle que pues cuando naces y vuelves otra vez a la habitación tienes ya preparado Babero del Athletic, todo socio, socia es algo es algo espectacular, ¿no? Pero lo digo así en plan de broma. Yo yo tengo mucho cariño también a a Bilbao y mi hija pues para siempre es nacida de Bilbao. Vamos a meternos un poco más ahora con el con el basket porque esto es Giputcoa y basket y vamos con Arobia. ¿Cómo lo estás viendo? ¿Cómo lo cómo lo viste eh desde fuera, digamos, el este proyecto, ¿no? Y cómo ves a a los a los jóvenes, a los eh Vozal, eh Arteche, que están un poco ahí vinculados, ¿no?, con el con el GBC. ¿Cómo lo estás viendo? El tema de Robía, con la tecnificación, la idea de la la figura de Shubi, ¿no? De de la idea, me parece espectacular. Yo el otro día le decía, “Vuelves, ¿no?, a cuando tú eras niño, decir, bueno, tener la posibilidad de entrenar en el Amenar Arena, eh, con un montonazo de chicos de de la provincia que luego pueden convertirse en tus amigos, son rivales también, pero bueno, ya les empiezas a a conocer con entrenadores del Guipuzcoa Basket y demás, pues bueno, es una yo creo que es una es una pasada. Eh, vine el al primer entrenamiento con los más pequeños, eh, participé, incluso me pusieron ahí a votar y y pasar y la verdad que bueno, ver la cara de ilusión que tenían los chavales, pues bueno, es una maravilla, ¿no? Y la iniciativa es buenísima y que siga mucho tiempo. Y respecto a los chicos que dices, que es bueno que son los que están más cercanos, bueno, yo creo que están dando los pasos correctos, nos ayudaron mucho en la pretemporada por encima. tuvimos bastantes problemas y entonces, bueno, eh ayer eh les pude ver jugando contra Vasconia con con Zara y y bueno, yo creo que es una competición que les va a exigir y les va a mejorar mucho a día de hoy y tienen que seguir ahí. Y luego pues también tenemos el caso de de Jerai, ¿no?, que está ya está con nosotros y es uno de los líderes de de Iraurgi, que es el el paso lógico para para poder jugar en algún día en en el Gipuska Basket. Yo creo que hay hay talento, hay posibilidades y al final lo que hay que poner a los jugadores son los escenarios correctos para que vayan evolucionando y yo creo que ahora mismo eh los tenemos. Y saltando un poquito más a la parte emocional, ¿cómo se gestiona en el baloncesto esa parte emocional? porque es un deporte muy emocional, muy intenso. Bueno, es eh en muchos casos es complicado, ¿no? que eh el otro día perdemos por un punto en la prórroga y dices, pues bueno, una sola acción eh positiva nuestra o negativa de ellos, cuánto cambia el dice, somos igual de buenos, malos o regulares de habiendo ganado o habiendo perdido, ¿sabes? Es decir, entonces es tienes que que asumir que tú que tu trabajo muchas veces pues depende de un momento de de fortuna, ¿no? Entonces eh a veces es complicado y tienes que hacer eh esfuerzos y e intentar o es lo que hago yo, intentar centrarte en las cosas que puedes controlar, ¿no? Entonces, como muchas cosas no puedes controlar en eso, no desgastarte demasiado y y centrarte solo en en ayudar y demás, porque si no eh pierdes foco y es difícil y es fácil que te desequilibres, ¿no?, que es un poco la pregunta. Y tú tienes que lidiar con esa presión de los jugadores, pero también de del staff técnico y nos ha llegado otro vídeo que nos encantan que te quieren hacer una una pregunta. Hola, Sergio, ¿qué tal? Eh, poca gente conocemos tu afición por la cerrajería y que antes de esto del baloncesto, tu ilusión hubiera sido sereno. Eh, no sé si puedes comentarle a la gente de dónde te viene esta afición tan peculiar. Venga, un abrazo a todos. Claro, nos hemos quedado flipados. A ver, a ver, ¿cómo qué es esto? ¿Qué ha pasado? ¿Qué está pasando con las llaves? A ver. Bueno, pues es eh es muy bueno el vídeo. Bueno, puedo perder de media la palabra no es perder, no encontrar las llaves fácil tres o cuatro veces por semana. Entonces, eh, sí, la última la última fue después del partido que ya salimos al parking. Pensé que las había perdido, volví a entrar aquí, aquí no las encontraba, volví a salir y aparecen en algún momento aparecen, ¿sabes? decir, pero pero sí me están vacilando bastante con el tema de de las llaves porque ya fácil tres, cuatro veces por semana. No sé dónde están. Ya no sé dónde están las he dejado ahí la es es tu criptonita me dice Gonci. Las las llaves. Un poco desastre con eso ha sido muy buena, ¿eh? Es que yo cuando recibimos el vídeo, a ver, a ver, a ver. Bueno, que que nos lo explique. Hasta no vamos a entrar. No, no voy abriendo, no, no, no. Hay cosas que no debo por ahí. Qué bueno, qué bueno. Pues, pues estamos ya nos queda una una pregunta. Una pregunta nos queda. Eh, Irene, ¿le das tú o qué? Sí, vamos a darle. ¿Tú eres de los desconectados del basket o eres 247, ¿estás viendo basket? ¿Ves todas las ligas, NBA, Euroliga? Veo veo bastante, pero las personas que dicen, “Yo mi cabeza 24 horas al día con baloncesto, digo, chico, hay muchas cosas importantes en la vida que no son baloncesto y que y que te ayudan a ser mejor en muchas cosas que para estar centrado todo el rato en baloncesto. Intento mirar un poco de todo, pero desde luego no, mi cabeza no está 24 horas pensando en baloncesto. ¿Y algún deporte así que te gusta aparte del baloncesto? El tenis. ponerlo de Joaquín, ¿no? Claro, pero sí, eh, tenis y luego eh ciclismo, la verdad que me gusta mucho, pero eh es solo en el momento del verano. El resto del año la verdad que no no le presta atención, pero verano todo lo que echen pues también me me gusta. Venga, pues vamos con el último cuarto ya con con Sergio García y eh bueno, vamos a empezar ya esta temporada los últimos nuevos cuartos antes de ir con los test y los juegos y demás, con la pregunta clásica del podcast, eh, que sigue siendo la misma gracias a nuestros amigos de de de Wine Not que nos dejan el equipo, que es eh cómo cuidas tu salud mental. Eh, bueno, pues y va un poco relacionado, ¿no?, con lo que estábamos comentando antes. Tenemos una profesión muy exigente a nivel mental y entonces pues bueno, sobre todo intento intento marcarme momentos de de desconexión, ¿no? Es un poco eh después del partido intento no estar influenciado, ¿no?, por el hecho de de ganar o perder un partido, de buscar un cambio. Muchas veces el cambio es mi mujer y mis hijas y y otras veces puede ser incluso con el staff irnos a algún sitio, pues a cenar o a tomar algo y tal y intentar siempre buscar cambios pero obligados, ¿no? Sobre todo eh, porque al final si no estamos insistiendo mucho sobre lo mismo, ¿no? Y entonces, por otro lado, me gusta el tema de leer libros al libro sobre el, bueno, el poder de la mente y tal, un poco eh qué te hace pensar de tal forma y demás. Pues bueno, conocer, ¿no?, cómo funcionamos, eso me gusta. Y bueno, hasta el momento no he recurrido a un profesional, pero cada día estoy más convencido que puede ser algo positivo y y no lo descarto a a corto plazo. Y bueno, animo a todo el mundo porque el feedback que he recibido de de pues bueno, de trabajar con profesionales en ese sentido es muy positivo. En las dos temporadas que llevamos de podcast y tal, es solemos aprender bastante de cómo muchísimo de las respuestas que nos da la gente, de lo importante que es al final cuidar la salud mental. Eso es. Bueno, ahora vamos a ir así un poquito a las preguntitas más rapiditas. Eh, vamos a hacer el test de preguntas rápidas. Aita o ama. Raple, te hago. Aita. Eso es. Eso. Estas son de sin pensar lo que venga. Vale, empezamos. ¿Playa o montaña? Playa. ¿Libro o película? Película. Mañana o noche, mañana. Ondarreta. Zurriola o la concha. La concha. ¿Hamburguesa o pizza? Hamburguesa. ¿Aencia o canasta? Canasta. ¿Subir directo o en la Final Four? Final four. 2 + 1 o triple. 2 + 1. Canasta ganadora o defensa clave. Canasta ganadora. NBA o Euroliga Euroliga. Tortilla con cebolla o como le gusta Yosu Hans. Cebolla. Muy bien. Buena respuesta. ¿Libro o videojuego? Libro. Le habrá puesto de muy mala [ __ ] escuchar esto, eh, cuando lo vea. Estoy seguro. Estoy seguro. Bueno, ahora vamos con una batería un poco de de preguntas que te puedes explayar un poquito más, ¿vale? jugador o jugadora al que te hubiera ajustado entrenar realista, ¿no? Ah, bueno. O o sea, quiero decir, ¿no? Michael Jordan No, eh, sin ninguna duda aquí, eh, me hubiera encantado entrenar a Panco. Panco, pues que era muy bueno. M un soldado. y un talentazo y ostra y todo lo que representaba yo viéndolo desde la grada. Eh, la verdad que me hubiera encantado tener un jugador así. Fue un lujo, eh, tenerlo aquí. Impresionante. Es una leyenda, [ __ ] Sí, sí, literal. Bueno, eh, vamos a seguir. Canción para antes de un partido y canción para la vida en general. tu canción antes de un partido en el coche muchas veces pongo Glory Days de Bruce Springstein y una canción para la vida, eh, seguramente Sultans of Swing de Der Straight diría. Vale, una jugada de pizarra que te saliera perfecta y no hayas olvidado, ¿eh? un con Palencia, eh, hicimos un saque de banda para Mark Blanch en el Pumarín, un partido de estos que estábamos uno abajo y bueno, a ver, la jugada fue buena porque la metió, pero bueno, salió la jugada como queríamos y y metió una canasta sobre la bocina y la verdad que ganar un partido que nos metía en la final, eh, en el Pumarín, en un partido Así, pues, o sea, pintada por ti. Claro, tú bueno, insisto que el mérito es de del chico que que la mete. Claro, eso es. Bueno, sabemos que has tenido alguna visitilla aquí en el Amena Barra Arena. ¿Qué compañero de profesión te llevas para toda la vida? Ah, muchos. Yo he tenido eh mucha suerte de los que han venido ahora. Eh, el staff de Coruña es el mismo que el que estaba yo y la verdad que son unos fenómenos y ya los considero mis amigos y y bueno, luego eh de mi época aquí pues tanto Lander Castro, Bully, Igor, bueno, son también mis amigos. En el caso de Ander hasta soy soy el padrino de su hija, o sea, que eso te hice un poco, ¿no? Claro, claro. Del nivel, ¿no? Del nivel de relación de que que tienes gracias al esto. Sí. Eh, a ver, técnicas hemos apuntado. ¿Cuántas técnicas te han pitado en tu en tu trayectoria? ¿Eres de técnicas? Iba a decir más de las que me merecían, ¿no? Muchas menos de las que me merecía. Eh, bueno, hay épocas que que sí que me han quitado bastantes, pero por por temporada así un número 10 12. Ostras, sí, son bastantes, ¿no? Pero ais le p le pitan dos por partido, o sea, le echan. No, no, no. Pero mira, una vez me, o sea, creo que me hayan echado ha sido dos veces solo. Tomás, no. No, está bien, está bien, está bien. Normalmente me quedo en una Claro, claro. La que la estratégica, ¿no? La que hay que cambiar criterios y tal. Muy bien, muy bien. Y en un uno contra uno, aquí en el cuerpo técnico, ¿quién ganaría? Hay que mojarse, ¿eh? En nuestro prime ganaba yo seguro. Eh, ahora mismo ya es casi por eliminación, ¿no? El que se mantiene un poco de pie, eh, gana. Bueno, ahora supongo que Alfredo nos ganaría, ¿no? Pero con Josuo y con Gonzi de los tres, un ranking, ¿cómo serían los enfrentamientos, los cruces? ¿Quién gan? Primero les dejaría jugar a ellos. Ya habría bajas ahí en ese en ese partido, ¿eh? Bueno, yo creo que ganaría Yosu. Yosu le ganaría a Gonzi y luego igual Josu me deja ganar. Voy a poner Venga, va, apuntado, apuntado. Eh, ¿tienes alguna manía o alguna superstición? Creo que no. Soy de los que dice que no tengo. Igual alguien me ve desde fuera y y sí, pero pero en principio no no lo de, repito, calcetines, no sé qué, el mismo rotulador o o historias de esas creo que no, o sea, no no creo que algo material influya en lo que haces en Pero bueno, igual alguien me ve desde fuera y me dice, pues haces esto, pero que yo sea consciente, ¿no? Y ahora ya saliendo un poquito de baloncesto, si no te hubieras dedicado el baloncesto, ¿a qué te hubieras dedicado? Pues de lo que más me llama la atención, yo creo que igual sería el tema de de fisioterapia y así. Es, yo creo que son algo que me que me gusta. Eh, luego también coincide que es la profesión de mi mujer y pues bueno, entonces pues bueno, escucho bastante sobre ello y tal, pero yo creo que sería algo que me hubiera podido gustar desde luego de de lo que estudié, ¿no?, que empresales, pero no nunca me gustó. Bueno, tenemos otro vídeo que para el último cuarto eh eh le vamos a llamar además como es de Arich esto que no puede estar este año, pero eh colabora y nos quiere mandar su pregunta picantona, ¿no? Le hemos llamado algo así. Necesitamos ese toque, el toque el toque Aric. El toque Aric. Pues vamos a dar a ver a ver qué pasa. La pregunta para Sergio, eh, yo quería saber porque claro, tuvimos a Mikel que que él decía que nonosti, bueno, que no salía mucho, que no era muy de salir, que no era muy fiestero. Bueno, los asiduos ya le vimos alguna vez por ICAT, pero es verdad que Mikel no salía mucho. Yo quiero saber el ocio nocturno, ¿por dónde sale? ¿Por dónde sale Sergio? Si es más de Batat Plan, es más delicat, que le mola. Eso quiero yo saber. Venga, equipo. Yo creo que se creo que se ha perdido un poco que tengo tres hijas y do años. Dice, “No es algo nada, ¿sabes? Y si incluso, o sea, ahora queremos intentar mi mujer y yo, pues a, no sé, a algo así como ir al cine o ir a cenar y tal, eh, pero no no recuerdo, no, pero cuando salía en la prehistoria, eh, siempre lo viejo, claro, un clásico, ¿no? O sea, Bataplan, no, Bataplan con Yosa, no, Bataplan ido alguna vez, pero no es esa música no es para mí. Muy bien. Entonces, más yo creo que comarit un poquito más como sí tiene pinta, tiene pinta. Eh, vale. E vamos a ir a una pregunta de de quinteto que tengas, un quinteto e eh oficial tuyo, digamos, de tu quinteto de tu etapa en el GBC, el anterior, de la primera etapa. De la primera etapa. Eso es. Eso es. De la primera etapa. Eh, Dani Pérez de base, Kenicheri para Sí. Ah, influenciado también por tema de afinidad y así, eh, pero Mikel salvó, Pek Burjanha y Heek Norel. [ __ ] es que [ __ ] es quinteto, ¿eh? Para empezar un partido no está nada mal, ¿eh? Vas con seguridad ahí. [ __ ] qué bueno. Muy bien, muy bien. ¿Y quién más quedaría ahí? ¿Quién estaría ahí de primera rotación? Eh, Dani. Ah, claro, es verdad. Aquí nos están chivando. Garret Nevels también fue un hizo una muy buena temporada aquí. Bueno, sí había es verdad, ha habido buenos jugadores. Sí, sí, sí. Y ahora que hemos comentado el tema del cine y racenar, tienes día libre, plan perfecto. Pues igual el que el que he dicho que hice que hice ayer, que fue ir a Zara con mi mujer y las niñas. Ah, compramos un helado, dimos un paseo por por el paseo marítimo, jugaron en la arena, parque y tal, pues pasar un rato con ellas y en ese en ese marco y tal, pues para mí ese es un plan perfecto. Qué bueno, [ __ ] pues ya estamos terminando ya el el último cuarto. La última pregunta que siempre cerramos así el podcast de Guipuzcoa y Basket es eh, ¿a quién invitamos? La siguiente, que nos ayudes a decir a quién. A Gonci. [ __ ] es que Gonzi el año pasado fue devotado, ¿eh? Hay que llamarle. Gonziamos, os aseguro que puede dar mucho juego. Ya es que Yosuos dijo lo mismo y no sé si alguien más, pero sí, Gonci está ahí en la está en la lista. Está en la lista. Apuntado. Apuntado queda. Oye, pues nada, Sergio, un placer. Un placer. Sergio, bueno, estado muy muy cómodo y muchas gracias a todos vosotros y bueno, que sigáis que sigáis haciendo esto. Eso es. Mucha suerte lo que queda de temporada y que es toda prácticamente. Así que así que nada, un placer, un placer. Es que Sergio. Así que nada, eh, Irene, vamos terminando, tenemos que agradecer a Wok, ¿no? W que nos deja el equipo, los micros, eh, todo. Claro, por seguir apoyándonos. Eso es visibilizando la salud mental. Esquerry Ricasco y tenemos Cami, ¿no? Tenemos Cami este año. ¿Cómo es el sorteo? A ver, cuéntanos, Irene, que no esto. Eso es. Bueno, pues vamos a hacer una firmita en la camiseta de todos nuestros invitados y al final de temporada, como hicimos con nuestra pizarrita, eso es sortearemos la camiseta Cami, que es la de Guipu, la de Guipu, que estuvo con nosotros desde el desde el primer capítulo del podcast, o sea, la teníamos aquí de atrecho, pero la vamos a sortear, así que alguien va a tener la suerte de llevarse la casa. Eso es, eso es. Así que nada, y también haremos eh sorteo de entradas también. Eso es como todos los capítulos. Subiremos a redes sociales el sorteo de entradas y cuatro entradas VIP. Cuatro entradas VIP para verlo ahí perfecto en primera fila. Pero tenemos que acertar, atento, eh, la pregunta e que la va a poner Visa ahora aquí en el en postproducción. Eh, tiene que acertar una pregunta y la pregunta es, ¿cuántos jugadores guipuz cuanos tienen ficha en la plantilla de Guipuzca Basket sin contar los vinculados? No, esa es la pregunta, ¿vale? Lo tienen que poner ahí en los comentarios, ¿no? En la caja, comentarios de YouTube lo ponéis. Eso es. Y ahí entrar en el sorteo y para las cuatro entradas. Así que nada, nos despedimos. Listo. Eso es Esquer casco. Agur. Agur. Guipuzqua y basket. Cuatro cuartos. Una historia.

6 Comments

  1. Goazennn!! 🏀🏀 Podéis dejar en los comentarios la respuesta a la pregunta para conseguir 4 entradas VIP para el próximo partido! En el minuto 53:00 del episodio tenéis la pregunta! Atentos a las redes sociales eta zorte on 🙂

Write A Comment