00:26:35 Andrea Ustero Prieto – Sofia Araujo vs Lucia Martinez Gomez – Nuria Rodriguez Camacho
00:26:35 Inigo Jofre – Alejandro Arroyo vs Jon Sanz – Francisco Navarro
03:33:55 Aranzazu Osoro Ulrich – Victoria Iglesias Segador vs Marta Ortega Gallego – Tamara Icardo Alcorisa
04:54:57 Lucia Sainz Pelegri – Patricia Llaguno Zielinski vs Claudia Fernandez Sanchez – Beatriz Gonzalez Fernandez
07:52:43 Alejandra Alonso De Villa – Claudia Jensen vs Jessica Castello Lopez – Lorena Rufo Ortiz
09:23:59 Javier Leal – Lucas Bergamini vs Maximiliano Arce – Pablo Lijó

Check out full match replays, highlights and live matches from Rounds 1-3 at @PremierPadelOfficial 📺 and Red Bull TV from Quarter-Finals to Finals at https://www.redbull.com/int-en/partner-channels/home-of-padel

Where to Watch Premier Padel tournaments 👀 https://premierpadel.com/en/wheretowatch

Ah. Ah. [Música] Listo. [Aplausos] [Música] Ah. Ah. ¿Qué tal? Muy buenos días, bienvenidos en directo al Qatar Airways Premier Padle Tour. Bienvenidos a esta jornada de octavos de final del Oiso Milano Premier Padle Puan. La capital de la moda es también la capital mundial del padel. Vamos con otro día espectacular. [Música] [Música] [Música] ¿Cómo estáis? Soy Edu Salán y os voy a acompañar un día más en la narración desde esta pista número uno de la Aliance Cloud. Estamos en directo en Milán para abrir otra jornada espectacular. Como decíamos en la presentación, es es ya día de octavos de final de antepenúltima ronda. lo que buscamos con esos cuartos abriendo con este partido entre Andrea Ustero y Sofía Araujo, a las que tenemos ahí ya de blanco en la pista frente a Lucía Martínez y Nuria Rodríguez, precisamente las dos jugadoras que ahora saltan a esta cancha para ese sorteo previo al calentamiento. Bueno, pues jornada de jueves, jornada de octavos de final con un total de siete partidazos en esta pista número uno. Enseguida repasamos ese menú que tenemos por delante, pero antes nos centramos en este partido viendo ya el cuadro con ese camino hacia la final. Nosotros estamos encuadrados en esa parte superior derecha. Ustera Araujo Martínez Rodríguez estarán atentas a lo que suceda también en ese Barrera Caparros frente a Guinart Birseda. Un partido que va a arrancar enseguida en la pista dos del Getfit del club donde hoy tenemos un par de encuentros. Pero vemos ahí ya a una de las protagonistas de este partido, Andrea Ustero, número nu del mundo, la jugadora de Barcelona, 18 años, 68 victorias y 41 derrotas en Premier Paddle, ganadora de un título en este circuito y que forma dupla con Sofía Araujo con la jugadora Lisboeta de Portugal, 30 años, número siete del mundo y ganadora de tres títulos en Premier Paddle con un récord de 93 victorias por 43 derrotas. Sabe Araujo lo que es llegar hasta la final aquí en Milán. Lo logró en 2023 en la primera edición femenina de este torneo italiano, formando dupla con Alejandra Salazar. Cayeron en ese último partido ante Delfín Abre Brea y Bea González por 6-0 y 76. Ustero y Araujo, que son la pareja favorita número cuatro, por lo que están debutando en este torneo directamente en ronda de octavos de final y vienen de firmar un grandísimo mes de septiembre alcanzando las semifinales en Madrid, París y Deldorf y haciendo cuartos de final en Rotterdam. Enfrente tienen a Lucía Martínez, jugadora número 37 del mundo con ese récord de 29 victorias y 39 derrotas. Nacida en Granada, tiene 34 años y forma dupla Lucía Martínez con Nuria Rodríguez con la de San Lucas de Barrameda, 30 años ocupando la posición número 36 de ese ranking de la Federación Internacional de Padel. una Nuria Rodríguez a la que vemos ahí calentar también de revés y la tenemos ya aquí en imagen con ese dato de 29 victorias y 42 derrotas esta temporada en perdón históricamente en Premier Paddle. Martínez y Rodríguez ya saben lo que es jugar aquí. Lo hicieron en primera ronda hace un par de días. Un partido muy duro frente a Martínez Fortún y Hanamontes. Y eso que era una pareja que llegaba desde la previa. 75 ganaron la primera manga, 16 perdieron la segunda y se llevaron el partido en la tercera por seis juegos a cuatro. Así que vienen ya un poquito más rodadas Martínez y Rodríguez para encarar este partido intentando dar la sorpresa. Ahí tenemos a Severino Yechi, el coach ya también listo en el banquillo en este, como decimos, primero de los siete partidos, jornada maratoniana hoy en esta pista número uno que tenemos por delante. Me acompañará en la narración Dani Gamarra. nos iremos turnando los diferentes partidos que tenemos durante el día de hoy. Cuando termine este encuentro nos quedaremos con el Jofre Arroyo frente a John Sanz y Paquito Navarro. Después tendremos el Aranza Osoro y Victoria Iglesias frente a Martita Ortega y Tamara Icardo, Lucía Sa y Pati y Aguno frente a Claudia Fernández y Bea González. oportunidad, por tanto, también de ver aquí el estreno de la pareja favorita número tres y no antes de las 5 de la tarde abrimos la sesión vespertina con ese Ale Alonso y Claudia Jensen frente a Jessica Castillo y Lorena Rufo. Buen partido, Javi Leal y Lucas Bergamini frente a Maxi Arce y Pablo Lijó. Y por último, el que ha sido denominado como el gran partido de la jornada, el duelo plenamente argentino entre Juani de Pascual y Miguelito Lamperti. Hoy es jueves de Lamperti en Milán enfrentándose a la pareja favorita número seis conformada por Martín Dineno y Leo Ausburger, los campeones en Madrid que desde que levantasen ese título a principios del mes de septiembre no han tenido tan buenos resultados. Y como digo, ese duelo plenamente argentino es el gran partido besot de la jornada. Terminando este calentamiento, nosotros también en la central tendremos enseguida el Salazar y Calvo frente a Fasio y Orsi y en la pista dos del Club Getfit, como hemos dicho, ese Barrera Capa Ross frente a Guinart Pirseda. Estamos en la cuarta edición de este torneo. Hemos mencionado esa final de 2023 femenina con Sofia Araujo como protagonista. El año pasado fueron, sin embargo, Yema y Claudia las campeonas 67 y 52. Retirada de Bea González, que formaba dupla todavía con Delfi y que no pudieron disputar el final del segundo set y un posible tercero en esa final. Vamos a ver qué ocurre este año. Tendremos seguro pareja nueva como campeona, aunque pueden repetir jugadoras como, obviamente Yemma y Delfi, que además son la dupla número uno y a la que veremos hoy, perdón, veremos hoy a partir de las 6 de la tarde en el quinto turno de la pista central enfrentándose a Jimena Velasco y a Raquel Eugenio. También es un torneo este especial para Patti Yaguno y Lucía Sainz a la que hemos a las que hemos dicho veremos y contaremos su partido en esta pista uno porque anunciaron que este iba a ser su último torneo como dupla. Seguirán jugando, eso sí, pese a tener ya 40 años y veremos cómo se les da ese partido ante Claudia Fernández y Bea González. Sigue tirando ahí. esos globos Araujo sobre Lucía Martínez. También queremos anunciaros lo que se nos viene por delante, porque estamos ya en el último tramo de la temporada y es espectacular lo que nos queda, que es verdad que ya es poco porque se va acabando este 2025, pero todavía muchas cosas por conocer en cuanto a ranking y torneos que disfrutar, como por ejemplo a finales de mes, a partir del 27 de octubre, Zip New Giza Premier Padle Pu. Después el 1 de noviembre en Cubai la Copa del Mundo FIP por parejas. A partir del 9 de noviembre, el Dubai Premier Pad del P one. 22 de noviembre se inicia el GNP México Mayor Premier Pad, el último mayor de la temporada en Acapulco. Y por último, del 8 al 14 de diciembre esas Qatar Airways Premier Padle Finals en Barcelona en el Palau San Jordi con las ocho mejores parejas del circuito, tanto masculinas como femeninas. Ahora se acabaron el calentamiento y se acercaron a el banquillo para escuchar las últimas indicaciones de los respectivos técnicos. Enseguida va a arrancar este primer partido del día, el primero de los siete en una jornada maratoniana esta de octavos de final que tenemos por delante con muchas ganas de seguir disfrutando en este Aliance Cloud, en este histórico palalido, símbolo de la ciudad de Milán. Una pista central espectacular también con más de 5300 asientos. esa capacidad. El año pasado tuvimos a más de 32,000 espectadores acudiendo a esta cita en la ciudad italiana. La pista uno todavía no hemos visto mucha gente, pero seguro que durante el día de hoy, ya es jueves, pues se irán animando y es una oportunidad también muy buena porque aquí estás realmente cerca, lo vives incluso de otra manera respecto a esa pista central. Así que lo dicho, vamos a arrancar un largo día eh, que tenemos por delante con un gran partido. Es la oportunidad de ver el primer encuentro en Milán de Ustero y Araujo, que como hemos dicho es una de las parejas más en forma en la actualidad, alcanzando pues tres semifinales consecutivas, Madrid, París y Dusseldorf. Eso sí, la semana pasada cayendo en el segundo partido en Rotterdam y por tanto despidiéndose en cuartos de final. El primer servicio del partido es para Andrea Ustero al resto de negro Lucía Martínez y Nuria Rodríguez. De blanco, Ustero y Araujo comienza este partido aquí en directo en Premier Padel. Atrás, atrás, atrás. Intenta sacar por la puerta y no puede Rodríguez que tuvo con la pegada el llevarse este primer punto, pero lo gana Sofia Araujo. quedan atrás. [Aplausos] [Música] atas. Las dos. Un troga [Música] la de Araujo. 30 15. Primer punto, segundo, perdón, para Martínez Rodríguez. 30 iguales. [Música] [Aplausos] [Música] Muy buena ya esa bajada de pared de Sofía Araujo. Marca de la casa ahí por parte de la portuguesa y bola para el 1-0. Le devuelve ahora ese gran passing Lucía Martínez sobre Ustero y disputando ya este primer juego desde el resto Martín Rodríguez coloca elus y además se le queda aquí a Andrea Así que primera oportunidad de break. Comienzan fuerte Martínez Rodríguez. No lo logran, sin embargo, se lamenta ahí Nuria. [Aplausos] [Música] Toca la red y se le marcha ahora Lucía. Vuelven a tomar la iniciativa. Ustedo Araujo y al cuerpo Araujo cierra un primer juego ya disputado. tuvieron que levantar una bola de break en contra la catalana y la portuguesa para ponerse por delante ganando su servicio 1-0. Pero ya Martínez Rodríguez enseñando Colmillo en este inicio de partido. Pedía disculpas por esa bola. Araujo las aceptaba sin problema Nuria Rodríguez. Y ahora va a ser Lucía Martínez la encargada de poner esta primera bola en juego con su saque. Atrás nada. [Música] Dale. Para atrás, para atrás, para atrás. Venga, ahora Andrea. Se la juega Lucía, pero se encuentra con la red. 15:30 ahora apretando Araujo en su primer resto en el partido. Tú atrás, atrás, atrás. Yo sí. Yo nada. Tú. Pero esa pelota al cuerpo de Andrea es buena de Lucía. Pide también disculpas la andaluza. 30 iguales. Sí, sí, sí. Y ahora se le marcha a Lucía y la pareja que tiene oportunidad de break, la primera para ellas en el partido es ahora Ustero Araujo. Momento. Arranque sin dominio contundente al saque y con oportunidades al resto. Nada, nada. [Música] Se queda Araujo en media pista también. Ustero sube ahora. Acude a tapar Araujo, la deja botar Nuria. Cuidado que se le complica, pero la saca bien por cuatro y salvan esa oportunidad de Break Martínez Rodríguez. importante y segundo juego en el que ya nos vamos al 40 iguales. Atrás, tatá. Cruzado Rodríguez lo hace paralelo Martínez que le cambia ahora al centro y se le queda Rodríguez. Segunda oportunidad de break para Ustero Araujo. Camino ahí muy bien Ustero metiendo presión y provocando ese error de la de San Lucar que ahora falla con esa víbora y es 2-0. Austero Araujo si aprovechan su oportunidad y se llevan también este segundo juego del partido. Primer break, por tanto, en el encuentro para la dupla favorita número cuatro. su debut en esteo Milano Premier P del P one. Aguanta Araujo y se le vuelve a quedar la víbora Rodríguez esta vez en la red. Hoy tienen, obviamente, Martínez Rodríguez que hacer un partido pues con muy pocos fallos para tener opciones ante una de las mejores parejas del circuito. 30-0 cer blanco. Lo cierran usted Araujo, confirman ese break inicial y ponen ya el 3-0 en el marcador. Primer paso pausado por los banquillos. Volvemos al juego. 3-0 de arranque para Ustero Araujo aunque tuvieron su oportunidad de break Martín Rodríguez en el primer juego del partido, no la aprovecharon, sí que lo hicieron la pareja hispano-portuguesa para arrancar muy bien su debut en Milán. [Aplausos] enorme la de Ustero desde bien lejos con esa pegada magnífica desde la línea de saque, además. [Aplausos] [Música] [Música] L La de ahora 301. [Aplausos] Y cuidado, eh, con este 30 iguales. Vuelven a rozar la posibilidad de Breakuster Araujo. Un 4-0 ya puede dinamitar este primer parcial del partido. Se le marcha, sin embargo, el resto a Andrea. Buen saque ajustadito ahí de Nuria Rodríguez. 4030. Buena bola de Martínez. Aprieta Rodríguez. [Música] Dejadita se le queda Andrea Ustero y primer juego en el partido para Martínez Rodríguez. Estrenan su casillero. La pareja andaluza les ha costado 14 minutos en el partido sumar ese primer juego, pero ahí está ese 31. Es un break de diferencia. Sirve ahora la de Barcelona, Andrea Ustero. Enorme ustero. Muy agresiva ya desde el inicio la pareja hispano-portuguesa. Quedó corta esa pelota de Rodríguez y sin piedad ahí Ustero apretando también Araujo y puede ser este el segundo juego consecutivo en blanco desde el saque para Auster Araujo. Pero no porque falla aquí Ustero 40 15. [Música] Se le queda a Lucía esa bola corta. 4-1 Araujo Ustero siguen manteniendo ese break de diferencia y se van acercando a llevarse esta primera manga. Ja. atrás. Tú atrás, tú igual. Vale, vienen sube Araujo, la echa para atrás Martínez. Vuelve a subir la de Lisboa también Ustero tapa bien Rodríguez ese paralelo. Vuelve a entrar Araujo [Aplausos] Martínez un intercambio ahora en pista Rodríguez contra la reja. La contra de Araujo intra y falla Lucía Martínez. 015. Atrás. Pues otro error de Martínez, 030. Ahora llega, llega Sofi. Y contra el cuerpo de Lucía gana el punto. Son tres oportunidades de 51. Tres oportunidades para reventar ya este primer set. La primera la salvan. Martínez Rodríguez. Se le queda esa subida a Araujo [Aplausos] yo la segunda también lucía contra la reja gana este punto. Es 3040. [Aplausos] [Aplausos] Pero ahí ya no puede Rodríguez. Fue mucho lo de Araujo y este 51 revienta esta primera manga. tiene el saque para sellar este primer set tras tan solo 21 minutos de partido. Sigue, sigue, sigue, sigue, sigue. Sigue tú, va, sigue tú atrás. Voy. Nada, nada. Yo nada. Voy. Voy. Nada. Tú de vuelta. Si quieres Araujo quería reventarla, pero la pega mal. Punto al resto Martín Rodríguez. Vamos llega Ustero pone esa bola esquinada, la pasa Martínez con todo Araujo Resiste Rodríguez y falla Araujo. Buena defensa de Nuria Rodríguez y otro error aquí de Araujo les da un interesante 030 intentando, bueno, con sensaciones, ¿no? Para la segunda manga está complicado levantar este 51, no es imposible, obviamente, pero al menos sí que están entrando ya en partido. Wow, qué pasada ese passing en la bajada de pared de Andrea Ustero, la jovencísima jugadora demostrándon ya todo su talento, aunque falla esa bola después. Y ojito, doble oportunidad de contrabreak para Martínez Rodríguez, 1540. [Aplausos] Buenísima de nuevo la de Ustero 30 40 protagonista en este juego. La jugadora catalana con todo ustero. Buenísima esa pelota y se marcha la de Rodríguez. Levantan las dos oportunidades de Breakuster Araujo y están rozando ya la bola de set. No la levanta. Bien Lucía. jugando muy muy bajita esa bola y haciendo daño ahí a Andrea. Nueva oportunidad de break. Es la tercera para Martínez Rodríguez que quieren alargar este primer set. Qué bien Rodríguez y provoca el error de Ustero. Pues no consiguen con su saque cerrar este primer set y se mantienen con vida Martínez Rodríguez. Es 52 para Ustero Araujo. No. Tak. Allá van las chicas de Severino Yeti que se acaban de agarrar a este primer set recuperando uno de los dos breaks de desventaja, intentando ahora con su saque poner el 5-3 para seguir con vida en contra de Ustero sobre Rodríguez. Tira el globo ahora Lucía. Aprieta Ara Ujo. No la saca, pero aún así queda imposible para Rodríguez. [Aplausos] Mira, mira. Vamos, vamos, vamos, vamos. Bajando Rodríguez. [Aplausos] [Música] Qué buena bola a los pies de Araujo. No puede Rodríguez. 30 iguales. Vuelven a estar rozando la bola de set. Ustero Araujo [Música] Entra, entra la de Rodríguez. Cambia ahora Ustero a Martínez. Ustero al hueco. Llega bien Lucía. Globazo tuya mía en la red. Sustero Rodríguez. Y entra la de Nuria. Espectacular el punto. También esa contra magnífica de Araujo y falla Uero. Algo más errática en este tramo de partido. Ahora la de Barcelona y es bola de 5-3. Uno, dos, tres, [Aplausos] atrás. [Música] [Aplausos] [Música] [Aplausos] Ahora sí aparece Ustero tras esa pegada de Lucía para ganar el punto y quedarse otra vez a una bola de tener la primera oportunidad para llevarse esta primera manga. 40 iguales. Se le queda a Lucía y aquí está la bola de set. pueden hacerlo además desde el resto, lo que les daría Araujo y Ustero la posibilidad de arrancar con su saque el segundo parcial. Un detalle que muchas veces puede marcar la diferencia también. Vamos a ver qué ocurre. [Aplausos] Pide Rodríguez. Se le escapa Rodríguez. El error. Termina la primera manga tras 32 minutos. 62 se la llevanero Araujo Ah. Bueno, pues va a iniciarse el segundo set de un partido que de momento ha dominado con bastante facilidad Araujo ese 6-2. Sí que resistieron un poquito Rodríguez y Martínez en el último tramo, pero la realidad es que solo consiguieron sumar dos juegos y además ahora Uter Araujo arranca en este segundo parcial con su servicio. [Música] Lo dicho, eh, media hora, un poquito más, 34 minutos finalizada esa primera manga. En la central siguen disputando su partido Salazar y Calvo frente a Fasio y Orsi. Y en la pista dos del Getfit, Barrera Capar Ross frente a Guinart Birceda. [Música] [Aplausos] paraa [Música] derecha Dos. Se le marcha a Rodríguez. 4030. Y Araujo lo cierra. Primer juego finalizado de este segundo set. Uster. Araujo ganan su servicio y ponen el 1-0. siguen a buen ritmo, a buen nivel cogiendo sensaciones en este estreno en Milán. Hemos comentado en la previa el próximo partido, sería cuartos de final mañana contra la pareja que gane ese duelo entre Barrera Caparros frente a Guinart Birseda. Nada. Atrás, atrás, atrás. Muy igual tú igual [Música] aparece Ustero con todo reventando esa pelota. Nada. Rev. Rev. Nada. dentro Pues aquí Ustero Araujo pueden conseguir ya el primer break en este también segundo parcial. [Música] 2-0. Intenta animarse Lucía Martínez. Son dos oportunidades para Austero Araujo. La contra de Araujo pasa y levanta después esa pelota. Bote pronto. Aprieta Rodríguez. Resiste Araujo que mete esa bola contra ahora de Ustero. Están defendiendo Sarujo Ustero [Música] y ahora es larga la de la Lisboeta. 30 40. Bien Martínez Rodríguez. Salvan la primera. Les queda otra más a Ustero Araujo. [Música] Tiene solo revés. Solo revés. Se cruza Rodríguez y falla Ustero. 40 iguales. Punta atrás. Tú igual, igual tú igual. Lo llevó. Se queda derecha. Entra Martínez por el centro. Apita Martínez. Qué bien ustero. Sube Araujo. Espectacular. Ahora Martínez dejando clavada a Sofía Araujo y conectando el tercer punto consecutivo muy importante para darle la vuelta al marcador. Pues aquí está, uno iguales. Salvado. Un momento de partido importante, Martínez Rodríguez con esas dos oportunidades de break que han tenido Ustero Araujo y es servicio para Sofi. Nada, nada. Tres, dos, un, atrás, atrás. Enorme ustero con esa bajada de pared ganadora encontrando el hueco sobre Lucía poniendo el 15-0. Ha paradoero, pero ha sido buena, ¿no? Esa pelota están discutiendo. Vamos a ver. Aquí no se ve para Baustero como si hubiese tocado la reja esa bola, pero nosotros la hemos visto buena. Van a repetir el punto. Enorme. Ahora sí, Andrea. 30 a0. Sigue Se anima resiste Martínez y falla Andrea. 30 15. Llega Ustero con todo Martínez. Resiste Utero, pero define Martínez al hueco. Ojito, 30 iguales. Quieren el break Martínez Rodríguez. Y ahora mucha suerte por parte de Andrea. Pide disculpas, pero la bola queda imposible tras tocar la red ahí para Lucía y Nuria. [Música] apretando Sofiera. Ahora le cambia Martínez al centro. La pincha mucho Martínez. Vay ángulo de Araujo. Entra la de Rodríguez. [Música] Qué bien, Martínez. Y esa se marcha esa derecha paralela de Martínez. Juego Araujo vuelven a adelantarse en el marcador de este segundo set. Están 21 arriba. Son 48 los minutos que llevamos de partido. a la [Música] Muy igual derecha dos tres [Música] cuatro dos Toca pronto de Rodríguez y se le escapa Nuria. Cuidadito, vuelven a apretar al resto. Ustera Araujo 030. y falla. Andrea está haciendo un partido en el que está alternando aciertos con errores la de Barcelona se desesperaba un poquito ahí. 15:30. Qué bien, Lucía apretando. Punto importante y ahí se liaron. Rodríguez Martínez no le dio Nuria esa bola y dificultó después que reaccionase su compañera. Pues nueva oportunidad de break. Usted Araujo pueden poner el 31. Sube, entra Nuria sobre Andrea. [Música] La estirada contra la reja, la toca mal Lucía, se le marcha directamente fuera. Y aquí llega el primer break en la segunda manga para Ustero Araujo. Ponen el 31 y empiezan a acercarse a una posible victoria. Empiezan a acercarse a los cuartos de final de este Oiso Milano primer pad del P one. El gesto ahí de rabia de Lucía Martínez. Veremos si les queda energía para remontar esto. Muy bien ahí Arabujo en la red. Viene las dos. No pasa la de Martínez. 30-0. Si quieres falla ahora Andrea. 4015 cerquita del 41 Araujo Ojo. [Música] Y aquí está. Se queda la de Nuria. celebra Sofia Araujo. Están 4-1 la catalana y la portuguesa están a dos juegos de los cuartos de final de este Oiso Milano Premier P del Puan. Turno de servicio para Lucía Martínez. Lo dicho, están a dos juegos Araujo y Ustero de los cuartos de final de arrancar con victoria su andadura aquí en Milán. Atrás. Nada, nada. [Aplausos] [Aplausos] Y arranca con error de Ustero este juego. 15-0. dicho. [Música] Está alternando esos errores con aciertos. Igual solo igual se va laada. Muy buena bola ahora tocaba acierto por parte de Andrea y Rodríguez que estaba ahí medio subiendo, pero esa bola iba más profunda de lo que esperaba y lo hablaba ahí con Severino Jessi que se tenía que haber ido un poquito hacia atrás. Se le queda en su lado ahora Ujo quería dejarnos una Gilet ahí en el partido. La portuguesa sonreí Araujo. Cuidado, hombre, que te llevas la cámara. Sofi, [Música] nunca crack. [Música] Existe Martínez Rodríguez con todo ustero. Llega Nuria, la levanta, se queda en el lado del drive. Vuelve a apretar Ustero tampoco la saca por tres, aunque se le escapa a Nuria. 30 iguales. Siguen luchando, eh, ejemplares. Rodríguez Martínez peleando cada bola del partido. Saque de Lucía y se marcha el bloqueo de Andrea. 4030. igual atrás igual igual Con todo. Lucía no la pone al otro lado. Andrea. Juego Martínez Rodríguez 4-2. Se mantienen a un break de diferencia en el marcador. Yustero y Araujo que servirán ahora para quedarse a un juego de la victoria. Antes otra vez, antes, otra vez. [Música] [Aplausos] [Música] [Aplausos] [Música] No la levanta Araujo. 15 iguales. Est, yo creo que estamos viendo más errores que ganadores en el partido. Está siendo un duelo demasiado espectacular en ese sentido, pero sí que estamos aprendiendo con ese sentimiento de lucha por parte de las cuatro en cancha. Tapa Lucía que aprieta después sobre Andrea, la chiquita de Utero. [Música] No suben ahora un poquito. Sí, Araujo queda media pista. Camina Austero y se le queda esa pelota. Es 15:30. Saque red tremendo ahora de Araujo para desatascar un poquito el juego. 30 iguales. [Aplausos] Hemos pasado ya de la hora de partido. Hora y 2 minutos. Buero se anima también. El por tres es tremendo, aunque llega Nuria y resiste Lucía. Espectacular esa salida de pista, pero qué pena ahora esa derecha de Lucía Martínez que se le marcha al cristal. No se lo puede creer la de Granada. Lo dicho, es 4030. Austero Araujo bola de 52. Arriba atrás, atrás. Uno, dos a los pies de Nuria. No puede Lucía con esa última bola centrada de la portuguesa. 52. están a un juego de acceder a los cuartos de final de este Oiso Milano Premier P del Puan Andrea Ustero y Sofía Araujo. Tengo Bueno, pues vamos con el que puede ser último juego en el partido. Y desde el resto Bustero y Araujo se lo llevan. Martínez Rodríguez buscarán mantenerse con vida ganando este saque. [Música] 15 iguales. Ya sabéis, cuando termine este encuentro me quedo con vosotros en esta pista uno de Milán para contaros el duelo de octavos de final masculino entre Iñigo Jofre y Alex Arroyo, pareja favorita número 13, frente a John San Paquito Navarro, pareja favorita número cinco. Una de esas nuevas duplas que se ha estrenado en estos últimos días en Premier Paddle. Muy bien, ahora Ustero identificando el hueco. 1530 están a dos puntos de la victoria. [Música] Qué buena bola de Araujo y los dos primeros match points, las dos bolas de partido para Ustero y Araujo, se lo pueden llevar por un doble 62 en hora y 7 minutos. [Aplausos] [Música] Wow, ahí está. Bola set y partido. Ustero y Araujo 62 frente a Lucía Martínez y Nuria Rodríguez debutan con victoria sólida, sin mucho brillo, pero con contundencia la portuguesa y la catalana que están ya en los cuartos de final de este Oiso Milano Premier Padle P one. Ese último ganador espectacular en la bajada de pared de Sofía Araujo. Lo vemos aquí. repetido como entra por esa bola y encuentra el hueco en el passing sobre Nuria Rodríguez. Vamos, decía ahí y apretando el puño Sofía Araujo con ese abrazo con Ustero están pendientes también la catalana y la portuguesa de lo que está sucediendo en esa pista dos del Getfit, donde están disputando su partido Barrera Caparros frente a Guinart y Birseda están en la segunda manga. No os hago spoiler por si os queréis pasar a verlo, pero esa va a ser eh o ese va a ser el nuevo cruce de Ustero Araujo que son los primeros nombres en aparecer en esa ronda de cuartos de final. Así que vamos a hacer una pausa y enseguida volvemos con ese segundo partido en la pista uno de este OSO Milano Premier Padel Puan. No os vayáis muy lejos, volvemos enseguida en unos minutitos. Hasta ahora. Ah. [Aplausos] [Música] [Música] Gracias. No. Gracias. [Aplausos] [Música] del Tour. En esta jornada de octavos de final del Oiso Milano Premier Pelan, la capital de la moda se convierte también en la capital mundial del padel. Vamos con el segundo partidazo. [Música] ¿Cómo estáis? Yo soy Edu Salán de nuevo y os voy a acompañar en la narración desde esta pista uno del Alliance Cloud. Estamos donde el padel es moda para vivir este segundo partidazo del día, ese duelo de cuadro masculino. Jornada, como decíamos, de octavos de final entre Iñigo Jofre y Alex Arroyo frente a John San y Paquito Navarro frente a una de las parejas que se estrenó en el circuito la pasada semana en Rotterdam y que busca igualar el que sería su mejor resultado porque cayeron en Rotterdam en cuartos de final, así que buscan Paquito y John, como decimos, acceder también a esa antepenúltima ronda del torneo. ese nuevo look de Paquito Navarro, muy a lo Hanfre Bogart ahí con el bigote y se va a realizar esa foto previa al sorteo de los cuatro protagonistas que seguro nos van a brindar un gran espectáculo en este segundo de los siete partidos que tenemos programados en esta pista uno. jornada, por lo tanto, maratoniana, que eso sí ha arrancado con un partido rápido en poco más de una hora. Andrea Ustero y Sofía Araujo han derrotado a Lucía Martínez y Nuria Rodríguez para ser la pareja que primero avanza a los cuartos de final. Y aquí vemos ese cuadro masculino. Nosotros estamos encuadrados en esa parte superior izquierda con ese Jofre Arroyo frente a San Navarro. Su rival saldrá del duelo entre Coya y Tapia, los número uno, frente a Ruiz y Esbri. Menudo duelo eh podríamos tener de cuartos de final. Eso sería mañana en este P one de Milán. Aquí tenemos no es Iñigo Jofre sino es John Sanz, el de Pamplona al que vemos en imagen. Jofre está al lado de Alex Arroyo. Enseguida vemos al jugador nacido en Santa Cruz de Tenerife, que como sabéis se nacionalizó por Emiratos Árabes Unidos. Tiene 25 años y ocupa la posición número 30 del ranking FIP. Jofre que junto a Rollo es la dupla favorita número 13 de este torneo. Ahí le tenemos ahora sí en el fondo calentando sobre Paquito Navarro y Jofre. Alex Arroyo, valenciano de 23 años, número 22 del mundo. Vemos sus datos, 62 victorias y 50 derrotas. está a la izquierda de un cofre al que vemos ahí en el fondo de la pista. Cofre y Arroyo tuvieron B en primera ronda y en segunda vencieron por 63 y 75 a Domínguez y Martínez en su debut aquí en Milán. Vemos también en imagen a Paquito Navarro con esos datos. 36 años para el número 12 del mundo, el sevillano, ganador de un título en Premier Paddle. una de las grandes leyendas de este deporte que bueno, puso fin a esa aventura junto al brasileño Lucas Bergamini con el que levantó el título en Sevilla en ese fit Platinum y Sanzi Navarro. Sanz, por cierto, el de Pamplona, 25 años, cuando vemos de nuevo los datos de Jofre, número 10 del mundo, ganador de dos títulos, San Paquito decía, vencieron en primera ronda a Abut y Méndez por 62 y 75 para estrenarse con victoria en este segundo torneo tan solo para la dupla que, como decíamos, hizo cuartos de final en Rotterdam. Bueno, estamos en la cuarta edición de este torneo de Milán. En 2022, los campeones fueron Galán y Lebrón, venciendo en la final a Víctor Ruiz y a Lucas Bergamini. En 2023 repitieron título Galán Lebrón en una de las grandes finales en la historia de Premier Paddle. 76676 en 3 horas ante Estupa y Dineno. Ahí se estrenaron también las chicas en Milán con Brea y González levantando el título y el año pasado fueron Cuello y Tapia los ganadores del torneo venciendo en la final a Chingoto y Galán y Triay y Fernández hicieron lo propio en cuadro femenino. Rotterdam tuvimos, vemos ahí, por cierto, a Juan Mieres. Tuvimos la oportunidad de ver no solo el estreno de John San Paquito Navarro, sino también el de otras cinco parejas del top 15 como la conformada por Fran Guerrero y Momo González, Javi Leal y Lucas Bergamini, Edu Alonso y Juan Tello, a los que vimos ganar ayer en esta pista número uno. Y Javi Garrido Pablo Cardona. Vemos ahí a Peter Clay, el juez de silla. Y hay que decir que Pablo Cardona ha anunciado que ya no va a disputar ningún torneo más en este 2025 por problemas físicos. Así que le mandamos un abrazo fuerte y le deseamos una pronta recuperación a Pablo Cardona. También tenemos que hablar de lo que nos viene por delante, eh, porque son ya los últimos torneos de la temporada. Estamos en ese último tercio de 2025 de un año mágico para Premier Padel. Y este no es obviamente el último evento que nos queda. Nos quedan poquitos, pero son muy interesantes. Estaremos a finales de mes, a partir del 27 de octubre con ese ZIP Miuguiza, Premier P del Pichu. Viajamos hasta Egipto para la disputa del último Pichu de la temporada. Después nos vamos del 1 al 9 de noviembre a Cubite para la disputa de las FIP World Cup Per, es decir, la Copa del Mundo por parejas de la Federación Internacional de Paddle. Nos quedaremos cerquita del 9 al 11 de noviembre para disfrutar del Dubai Premier Pad del Puan y después el 22 de noviembre hasta el 30 esas GNP México Mayor Premier Paddle, ese último mayor de la temporada y pondremos punto y final en el Palau San Jordi en Barcelona con las Catarways Premier Padle Finals entre el 8 y el 14 de diciembre. Si no tenéis entrada todavía para ninguno de estos eventos y estáis cerca o queréis pegaros algún buen viaje, pues os recomiendo sin ninguna duda acudir. Podéis comprar las entradas a través, por supuesto, de la app oficial de este Catarway Primer Padle Tour en la web de los diferentes torneos. Incluso también visitando la de la Federación Internacional de Padle. Estamos segundo partido de los siete. Vamos a repasar el menú que tenemos por delante para que no os perdáis nada. Cuando acabe este duelo vendrá mi compañero Dani Gamarra para contaros el Aranza Osoro y Victoria Iglesias frente a Martita Ortega y Tamara Icardo. Después regresaré yo para narraros en Lucía Sain y Pati Yaguno frente a Claudia Fernández y Bea González. Por cierto, Sa y alguno que dijeron que este iba a ser su último torneo como dupla, así que podría ser su último partido. Veremos si dan o no la campanada ante Claudia Ivea, pareja favorita número tres. Haremos un parón dependiendo de la hora que sea para arrancar no antes de las 5 de la tarde con el Ale Alonso y Claudia Jens en frente a Jessica Castelló y Lorena Rufo. Gran partido. Después Javi Leal y Lucas Bergamini frente a Maxi Arce y Pablo Lijó. Y pondremos el punto y final a esta jornada en pista secundaria con el que ha sido denominado como el gran partido de la jornada el duelo argentino entre Juani de Pascual y Miguelito Lamperti. Hoy es jueves de Lamperti, la pareja que ha llegado hasta esta ronda de octavos desde la previa se enfrenta a la dupla favorita número seis, a los campeones del Puan de Madrid, Martín Dineno y Leo Osburger. Menudo partidazo para poner fin. a esta jornada maratoniana en una pista uno en la que mañana tendremos tan solo dos partidos, serán dos duelos de cuartos de final, el resto obviamente en una pista central en la que por cierto están todavía jugando en el tercer set Salazar y Calvo frente a Fasio y Orsi. Y en la pista número dos, Getfit, va a arrancar el segundo y último duelo del día en esa cancha. Momo González y Fran Guerrero, pareja favorita número siete, enfrentándose a Mouriño y Valenzuela. Otra pareja que desde la previa ha accedido a estos octavos de final. Tenemos, por cierto, en los banquillos a Juan Nieres por parte de Jofre y Arroyo y a Ramiro Choya por parte de John Sanz y Paquito Navarro alternándose Choya con Gómez Chilingo en los diferentes eventos a los que están acudiendo como dupla en estos inicios de aventura John Sci Paquito Navarro. Veremos si es una pareja que se mantiene para la temporada que viene o por el contrario, pues es solo para cerrar este 2025. Obviamente los resultados que vayan cosechando marcarán también el devenir de esta dupla que nos hace mucha ilusión también ver porque son dos grandes jugadores, dos grandes personas. Nos caen muy bien John Sanipaquito Navarro y siempre es un lujazo disfrutar de su talento y además hoy tienen a una gran pareja enfrente la conformada por Jofre y Arroyo. Bueno, pues va a arrancar este segundo duelo de la jornada en pista uno. Octavos de final, cuadro masculino, Jofre y Arroyo frente a John San y Paquito Navarro. El primer saque del partido va a ser para la pareja española, para Sanz y Paquito. Será precisamente el de Pamplona, el DJ, el encargado de poner esa primera bola en juego. Dispuestos a disfrutar de un gran partido. Lo vamos a hacer contigo aquí en directo en Premier Padel. [Música] [Música] Primer rally largo en el encuentro. Se lo llevan San Navarro. trabajando ya de inicio los cuatro jugadores en cancha y poniendo este 30-0 en el primer juego. Paquito y John. No puede Jofre levantar esa pelota y en blanco. En un minutito ya sumando el primer juego en el partido, Sanz y Paquito están todavía, obviamente, en proceso de conocerse en pista, que van dejando cada vez mejores sensaciones. Eso sí, como decíamos, pues en Rotterdam no pudieron superar esa ronda de cuartos. Coqui Nieto y Jangas se llevaron aquel partido en la tercera manga por seis juegos a tres. Unos Coquin Nieto y Yanguas, por cierto, que en el día de ayer se vieron sorprendidos por una de las parejas revelaciones de este torneo de Milán, la compuesta por Paul Hernández y Guille Collado. En tres mangas, hora 40, 100 minutos de encuentro. Eliminaron a una de las parejas favoritas, la número cuatro, Coki y Yang Ywash, que estarán pensando ya en ese pichu de New Guiza. [Aplausos] Tiene suerte Jofre. 30 a 15. [Música] Buena contra lateral de Paco. John y le pilla muy parado a Rollo. 30 iguales. Qué gran chiquita de Paco. Se le escapa Alex Arroyo. La marca mala ahí John Sanz. Y atención porque es pelota de break ya para Paquito y John. Mucho Jofre lo define Arroyo. Salvan esa primera oportunidad en contra. Arroyo Jofre 40 iguales. [Música] Que ahora falla Rollo en ese nuevo intento de pegada. Y es segunda chance de break. Se le marcha largo el globo a Paquito. Se lamenta. Era buena oportunidad aquí para empezar rompiendo. Enorme. Ahora sí. Arroyo volteando el marcador y esa de Paquito no pasa. Bueno, pues han tenido dos oportunidades de break Paquito y John, pero subieron el nivel Jofre Arroyo para llevarse este primer saque para ellos en el partido y colocar el uno iguales. atrás. [Música] [Música] atrás. [Aplausos] Y ojito ahora, eh, que aprietan Jofre Arrollo se ponen 030. De Paco la levanta. Qué bien, John San. Espectacular en esa definición el DJ pinchando ya el primer temazo del partido. Y otra más de John. Espectacular el Navarro. Dos puntazos seguidos para poner el 30 iguales cuando apretaban a Roy y Hofre en este resto. Gran saque de Paco. [Música] Tercer punto consecutivo. Enorme. John Sanz de nuevo levanta en ese 030 para ponerse 21 por delante. 8 minutos consumidos de partido. La pareja favorita número cinco. gana también su segundo saque y lidera el marcador en este paso por los banquillos. Reyes [Música] [Música] No puede ahí, Jofre. Espectacular, Paquito, esa salida de pista tras la pegada de Jofre y contra la red define el huracán. No ha sacado todavía la guitarra, eh, seguro que la está afinando. Y qué gran resto de Paquito, cómo iba bajando esa pelota y no pudo Arroyo subir la bola ahí sobre la cinta. Tiene ahora 030 es Paquito John. Vuelve a animarse Jofre y se la caza John para sacarla del 20 por 10 y tener ahora tres oportunidades de break. Ya tuvieron dos en el juego anterior, ahora este 040 para colocar el 31. Muy activos ya, muy intensos. John San Paquito, conocemos eh a John que es un auténtico loco en la pista. Trabajando Sanz. Tira el globo Paquito, echa para atrás a Jofre, sube a la red, bloquea, arrollo de espaldas, intra, no se le marcha esa bola al valenciano. Primer break en el partido para Sad Navarro, colocando ya el 31 en el marcador y dejando muy buenas sensaciones de arranque en estos ahora 15 ya. No, 12 primeros minutos de partido. llega John que está rapidísimo, que ahora se le escapa ese globo. Primer punto aquí al resto para Jofre Arroyo que arrancaron en el resto anterior 030 a favor. Lo que pasa que llegaron cuatro puntazos de Sant Navarro. Vamos a ver si tienen oportunidad de contrabreak. Se le escapa Jofre. Errores que no vienen a cuento ahí por parte del Tinerfeño y del Valenciano. Saque a la línea de John. Arroollo. Entra Paco con todo Paco. El por tres no llega, pero Arroyo no puede conectar esa bola dentro. 30 a 15. Vamos. Ahora se llenó de bola John mandando esa pelota contra el cristal. Se acaba el látigo sin fortuna el de Pamplona 30 iguales. Allá va el zurdo de nuevo. Vuelve a fallar Jofre. Bola para 41. Jofre, pone una más. [Música] Sube mucho Jofre, tira Paco sobre Arroyo. La contra de Arroyo, muy buena. Se cruza Paco a punto de chocarse ahí con John que acaba fallando esa derecha. 40 iguales. Aquí como se cruzaba Paco a punto de chocarse. Llegaba algo forzado ahí, John. Era muy buena bola también de Alex Arroyo. Aprieta Paco sobre Arroyo. Lo tiene John con la pegada, pero llega Arroyo. Se la caza y la saca por cuatro. Oportunidad de contrabreak importante aquí para Jofre Arroyo. No le subió del todo esa pelota a John San. Vemos ahí de nuevo a Ramiro Choya, técnico en este torneo de San Cipaquito, hombre que lleva mucho tiempo trabajando ya con Paquito Navarro. Se va la de Jofre. Buen recurso de Sanz tirando esa bola contra la reja, dificultando la pelota de Jofre. Tenemos, por cierto, con una especie de muñequera, ¿no? A la altura ahí del antebrazo. Un problema muscular ahí, Jofre. Sube mucho Arroyo, entra al centro, aguanta Paco, contra buenísima sobre Arroyo. Se mete Jofre, aguanta también Sanz. Qué angulito de John. Entra Paco con todo Sanz. Resiste Jofre y lo acaba ganando Arroyo. Se queda la contra de Paco. Espectacular el intercambio y nueva oportunidad de rotura para Jofre y Arroyo. Vamos [Música] al servicio John. Segunda oportunidad. Se le vuelve a escapar a Jofre que no se lo cree. Falla con ese globoñigo Jofre. Tampoco aprovechan esa segunda oportunidad en este juego y ante una pareja del nivel de Paquito y John, obviamente tienes pocas oportunidades, sueles tenerlas, hay que aprovecharlas. Otro error de Jofre. Tiene de momento el punto de mira algo desviado el Terceño y es bola para 4-1. Buenísima. Amb parejas, por cierto, que vienen de un día de un día de descanso. Jugaron el martes, San Navarro, además cerraron la pista central por la noche. Están jugando por la mañana enorme. Ahí Paquito Navarro, aparece el Huracán para llevarse este juego, confirmar el break y poner ya el 4-1 en el marcador. Espectacular el inicio de partido de la pareja favorita número cinco. Go! [Música] Volvemos al juego con este 4-1 en 20 minutos de partido para John San Paquito Navarro. Han tenido oportunidad de recuperar ese break de diferencia Jofre Arroyo, pero no lo consiguieron y sirven ahora para intentar recortar la diferencia. Paco, la deja al centro, bloquea John. Se anima Paco con todo la caza rollo y la saca por cuatro. Viene ahí el valenciano. 30-0. Muy alto también Alex Arroyo. Está en 188 de estatura. Lo consultaba yo ahora en la web de la Federación Internacional de Padel. Jofre sigue sumando más errores de la cuenta. Aún así es todavía 4015 en este juego. Tiene un margen y lo cierran. Se marchará de Paco. Ahora sí, con comodidad Jofre Arroyo. Ponen el 4-2 en el marcador. La gente hasta grada de la pista uno, muy cerquita de la central. Tienes que salir, digamos, de esa pista central que tiene capacidad para más de 5300 espectadores. Y entre medias también tienes cuando entra esa bola de Jofre y se marcha la de Paco. Tienes bares, restaurantes, tiendas. Ver es que está muy muy bien la experiencia de estar en este P1 de Milán, accesible también desde el centro de la ciudad. En apenas media hora te plantas en el Duomo. Y si no lo habéis visitado todavía y queréis ir a Milán, para mí de las catedrales más bonitas del mundo, con permiso de la Sagrada Familia de Barcelona. Llega todo John, pero esa última ya es demasiado. Decine Jofre y vuelven a apretar en este resto. Están 030. Cierto que Milán no es solo el duomo, eh, hay muchas cosas que ver con gran historia también. Aquí estuvo viviendo mucho tiempo Leonardo da Vinci. tiene también un museo dedicado. Espectacular San el DJ la saca por cuatro. Torneo que los dos primeros años solía cerrar la temporada en el mes de diciembre. Ya desde el año pasado se cambió a este mes de octubre. Mucha rasca, eh, mucho frío en diciembre en Milán. Ahora estamos algo mejor. Atrás, atrás le pasa entre las piernas a Rollo que mete esa contra yéndose al suelo y se queda la de Paco. ¡Qué bola! Una de las imágenes de la semana ha sido esta contrapared de Arroyo, al suelo y provocando después ese error ahí de Paquito. Pues son dos oportunidades de rotura para Rollo Jofre. Siguen llamando a la puerta de ese break. Y ahí lo tienen. Falla John Sand con toda la pista abierta en ese remate. Cofre arroyo regresan de lleno a este primer set. Reducen la diferencia. 43. tienen saque para igualar el marcador. [Música] [Aplausos] Volvemos al juego. Han conseguido ese break que tanto ansiaban Jofre Arroyo para recuperar el saque perdido y tener opción ahora de igualar el marcador a cuatro en esta primera manga. Deja botar Paquito. Ataca ahora sobre Arroyo. Qué bien Arroyo por tres Imperial. Ha subido el nivel el valenciano. 15-0. No están siendo ahora tan contundentes Paquito y Jon en estos dos últimos juegos. Y ahí están aprovechando su oportunidad a Rollo Jofre, que es Jofre el que está fallando más de la pareja y es 15 iguales ahora. [Música] Se le marcha el globo arroyo 1530. Gran saque de Arroyo. Intenta subir Paco. No ceden metros. Jofre Arroyoando el centro ahí Jofre. Pero otro error de Jofre en esa víbora, pues tienen Paco y John la posibilidad de de break, perdón, doble además de volver a recuperar esa ventaja y quedarse a un juego de adjudicarse este primer parcial del partido. [Música] Resiste Paco, la levanta dejadita, llega Paquito. John, se marcha la derecha. Se lamentan bien ahora, ¿eh? Jofre Arroyo metiendo presión. 30 40 tienen una más. San Paquito, aprieta John levanta Jofre. Juega Paquito sobre Arroyo. Se cruza Jofre. Está de Paquito echando para atrás a Arroyo saca ese gancho. Vuelve a pinchar la bola, se anima Sanz, pero vuelve a errar y no aprovechan, por tanto, esa oportunidad de rotura. San Navarro, nos vamos al dius. La jugó eh valiente ahí John Sanz, pero encontró el cristal. Muy bien ahora Paquito. Dudó Jofre le da el arroyo. Tercera oportunidad de break. enorme. Ahora sí, Jofre que abre los brazos como diciendo, “Hombre, por fin ya me tocaba. Salvan también la tercera en contra. Importante este momento de partido en la primera manga. El resto se queda de San. Bola para el cuatro iguales. Partido bastante abierto al resto con muchas oportunidades de rotura por parte de ambas parejas. Cargala de arroyo de nuevo dius. Al hueco. Corre Jofre, la levanta, ataca Paco, Jona los pies. Qué buena bola con muchísimo efecto cortado la del DJ para tener la cuarta oportunidad de break en este juego. La vemos ahí eh al pie de Jofre hace grande en la red Arroyo. que aguantan Paco y John. La chiquita de Paco juega el globo, se cruza Arroyo S con todo sobre Jofre. Torea bien la pelota. sube después entra, tapa Sáncer paralelo. Entra por los pelos la de Arroyo y está se marcha. Gran trabajo en pista de los cuatro. Este rally trabajado se lo llevan John San y Paquito Navarro que vuelven a romper y van a tener ahora con su saque la posibilidad de cerrar este disputadísimo primer set. 33 minutos de partido. Saque para Paquito Navarro que con este 53, lo dicho, están a un juego de anotarse la primera manga. Buscamos a la pareja, cuarto finalista de este Oiso Milano Premier Padel Puan en una jornada de siete partidazos en esta pista uno. es tan solo el segundo. Pues provocó un golpe más a Rollo a Sanz y vuelve a fallar en el remate. Lleva tres fallos seguidos en ese tipo de pelotas. Se queja mucho ahí el de Pamplona. 015. Está sirviendo John, eh, por cierto, había dicho yo Paquito, mal la cuenta, es Sánch el que está sirviendo en este noveno juego del partido. La deja pasar ahí Sanz con todo Paco buscando el por tres. Lo evita Rollo y llega otro error de Paco. Pues van a tener que levantar otra vez un 030 en contra Paquito y John si quieren llevarse este primer set. niega cabeza ahí el sevillano. [Música] Ha acudido al banquillo a secarse un poquito y vuelven Jofre Arrollo a sentirse cómodos desde el resto. Está primando lo dicho el juego al resto. Llevamos tres breaks en ocho juegos. Busca el por tres. Paco, lo evita Rollo. Acude después para levantar esa pelota y ahora sí Sanz la saca y a punto estuvo Jofre de conseguir uno de los grandes puntos del torneo. Una bola que iba altísima, altísima, pero claro, eso le daba tiempo a Jofra de llegar y la tocó, eh, lo que pasa que se encontró con su reja. 1530. ¿Cómo se está defendiendo Arroyo? Increíble, aunque falla después la bola más fácil. Segundo punto consecutivo, San Navarro, 30 iguales, rozando la bola de set. aparece el huracán para efectivamente tener ya esa primera oportunidad de set. Pues se la comen. Creo que llegó a rozar la cinta esa pelota de Jofre y no pueden aprovechar esta primera bola de set. Otro juego en el que nos vamos al dius. Sí, sí. Tocó la cinta. y evitó que la pudiese poner al otro lado. John, esta se queda de arroyo. Segunda bola de set. Entra la de Arrollo y acaba ganando el punto después. Muy bien, eh, Arroyo muy fino en el partido, sabiendo defenderse y luego atacar en el momento adecuado. Segunda que no aprovechan Paquito y John van a tener que seguir trabajando en este juego. Sube Jofre sobre Paquito. Larga la de Arroyo. Tercer punto de set para San Navarro. Primos 40 minutos de encuentro. Llega, llega Rollo, pero no puede conectarla al otro lado y finaliza la primera manga. 63. John Sanipaquito Navarro, la pareja favorita número 5 de este Oiso Milano primer del P one. One, se adjudica el primer set del encuentro. Sí. [Música] [Aplausos] Estamos ya de vuelta con todos vosotros. Va a arrancar el segundo set de este partido tras una primera manga en la que decíamos ha predominado el juego al resto porque hemos visto hasta tres breaks en nueve juegos con muchas oportunidades de rotura para ambas duplas. Lucharon a Rollo Jofre, pero fueron superiores Johns y Paquito Navarro. Va a arrancar Jofre este segundo parcial al saque. Estamos viendo el segundo torneo en esta nueva andadura como dupla de Paquito Navarro y John San. Sigue, sigue Atrás, atrás. [Aplausos] F. 40-0. Jofre Arroyo cogiendo aire en este inicio de segundo set. Lo tiene ahí Jofre fácil por cuatro en blanco. Arrancan bien esta segunda manga los pupilos de Juan Mieres y se llevan este primer juego. Será turno de servicio ahora para John San. Ya sabéis, cuando termine este encuentro vendrá mi compañero Dani Gamarra para contaros otro gran partido de cuadro femenino el que va a enfrentar a Aranza Osoro y Victoria Iglesias frente a Martita Ortega y Tamara Icardo. Yo volveré después de ese encuentro para narraros el Lucía Sainz Patiuno. Puede ser el último partido como dupla de la pareja. Se enfrentan a Claudia Fernández y Bea González, a la dupla favorita número tres de este torneo de Milán. La [Música] [Música] Vamos. Luego tendremos otros tres partidos en turno de tarde, no antes de las 5 de la tarde. Alonso Jensen frente a Castelló Rufo, Leal Bergamini frente a Arceilijo. Y por último, el gran partido del día, ese duelo plenamente argentino cuando aquí resiste Arroyo, aunque esa ya no pasa, entre Juani de Pascual y Miguelito Lamperti frente a Martín Dineno y Leburger. Será el último partido en esta pista uno. [Música] Juego San Navarro sin muchos problemas tampoco. Colocan el uno iguales en el marcador. [Música] No la levanta Sanz. 15-0. por la espalda. Cofre delicatesen, pero la de Sand esta sí que sube para evitar que Arroyo, está casi en 190 de estatura, llegue a esa bola con gran capacidad de salto. Ahí lo vemos al desarrollo, pero era muy buena la del DJ. Se ríe ahí, Paco. Dos grandes locos nos encantan. San Paquito, Arroyo tapando la red, haciéndose grande y Paco se queda en ese intento de contradejada, maldiciendo también un poquito ahí a la bola, la bola o a esa parte de la pista. El resto se le queda 40 15. Dejadita la levanta San aunque se equivoca después. Juego para Jofre Arroyo. Se sientan en el banquillo por delante en el marcador de esta segunda manga, liderando 21. Ahora la joven pareja. Dale. Volvemos al juego con servicio para John Paquito. 15-0. Toca ahí. Vale, toca ahí. [Aplausos] [Música] Y 40 ahora pueden cerrar en blanco sin apenas desgaste en este juego. Paquito John, aunque no lo hacen porque se le escapa. Ese pas sin cruzado en la bajada de parez a John San muy bien Arroyo. Entra John al hueco, la levanta Jofre, la pasa, mejor dicho, Paquito, la contra, John con todo, no la saca y Jofre lo cierra ahí sobre el cuerpo de Paco. 40 30 juego cómodo a ya tener que luchar, competir por parte de Johnny Paco. Con todo Paco, aguanta rollo. Lanza hueco. Bien Jofre contra de Jofre. Se marcha, grita Paco. Juego para Sad Navarro. Ponen el dos iguales en el marcador de este segundo set. Vamos, vamos. Ahora me lo das. Ahora me lo das. Ahora me lo das. Perdón, Paco. Es punto para Navarro Sanz. Imposible esa bola tras tocar la cinta. Va, va. Cuidado, cuidado con esa bola. Se ha quedado en el suelo Sanz. Cruzan Arroyo y Jofre para pedirle disculpas, sobre todo Arroyo ahí a John. impactado de lleno en la pierna, yo creo, ahí en pierna izquierda esa pelota que va a picar, eh, ahora un poquito. Veremos mañana si sale Moratón o no, pero es un tipo muy duro, John S. Con todo arroyo sale Sanz, pero la pelota efecto ahí extraño. Al final se reían Arroyo y Paquito y Sand la esperaba demasiado lejos. Sí, sí. Calculó mal ahí el de Pamplona. 30 15. Lleva Paquito y la saca. 30 iguales. Ojito, porque ese grito significa que John y Paco tienen oportunidad de rotura tras esa bola a los pies sobre Jofre que no puede superar la red. Momento importante en el partido para Jofre Arroyo. Amenazan con el break Paquito y John. La salvan, se le queda a Paquito. Dios. Y ahora falla con la contral lateral. La toca Paco con todo al por tres directamente a la silla del juez. La bola del DJ que celebra con Paquito. Siguen disputando este juego en el que están intentando romper el servicio de Jofre y Arroyo. le decía ahí Paquito. San por el centro, pero se le queda ventaja al saque. Acabamos, por cierto, de cumplir la hora de partido. Muy buena bola de Paquito. Pide perdón. San vuelven a tener fortuna con la red. San Navarro vuelven a tener oportunidad de break. ahí Arroyo. Entra Sanza, ahora sí por el centro. Hofre con el globo. Camina Sanz. Resiste Jofre a todo, pero esa derecha se le marcha y el DJ ahí haciendo su gesto característico, celebrando. Consiguen el primer break en este segundo set San Sant Navarro y se adelantan 3-2 en el marcador. DJ poniendo temazos en el partido. No. [Música] Hablan ahí a Rogi Jofre con Juan Mieres. Acaban de ceder su saque. John Sanipaquito Navarro se adelantan 3-2 en el marcador cuando decíamos hemos superado ya la hora de encuentro en este segundo duelo del día en la pista uno. No sé qué hablan ahora Jofre y Arroyo con el juez de silla. Vuelven ya a pista. Ah. Se le escapa Arroyo 15-0. Entra la de Paco. La que se escapa es la de Jofre. Cierto. Tenemos en la central a las número dos del mundo, Sánchez José María, disputando su partido ante Canovas Rodríguez y en la pista dos en el club Getfit. Segundo set, Momo y Fran frente a Mourño y Valenzuela. No define Paco, resiste a Arrolloadita la de Navarro entra Rollo al cuerpo de San y se lleva el segundo golazo. Este más suave, obviamente, y 30 iguales. El resto de Jofre no pasa. Maldice ahí el Terfeño. Es pelota para 42. Pues otro error de Jofre que no está nada fino en el partido. Mucho mejor nivel el de Arrollo hasta el momento. Y 4-2 para San Navarro. Están a dos juegos de la victoria, a dos juegos de acceder a los cuartos de final en este Oiso Milano Premier Padle P one. Como hemos visto en la previa, su rival saldría de ese partidazo entre Alex Ruiz y Juan Luisbri frente a Cohella Itapia. Un partido que se va a disputar en el tercer turno de la central, es decir, cuando acabe el que se está jugando ahora entre Sánchez José María y Canovas Rodríguez. Nos llega el porter de Paco y lo acaba ganando Arroyo. 15 iguales. Muy expresivo también siempre Paquito. dejar grandes imágenes. [Aplausos] Enorme ahora Jofre. Sí, señor. [Música] Arroyo con todo. No puede contener ese latigazo sant 40 15. Ahora ya estuvieron 4-2 arriba Paquito y John en la primera manga. Se le escapa Jofre. 40 30 con todo Jofre. Espectacular ahora la pegada de Jofre. 43. Siguen con el break a favor Sanz y Navarro. [Aplausos] [Música] Bueno, pues vamos allá. Es 4-3 sirviendo Paquito y John para quedarse a un juego de la victoria. No puede ahí arroyo era mucho. 30-0. Está uno de los voluntarios del torneoando ese cristal. Grandísimo trabajo por parte de la organización durante esta semana aquí en Italia. [Aplausos] Toca Jofre, entra Sanz. Paquito al centro, arroyo con todo. Enorme arroollo. 30 a 15. Gran partido de arroyo, ¿eh? Entra Paco al centro. Contra de Jofre. bloquea después bien Paco sobre Arroyo. Entra S contraja suave, aguanta John y falla San. Dos puntos consecutivos de Jofre Arroyo para poner el 30 iguales. Ya van varios juegos en el partido en los que Paquito y John empiezan 30 a0, pero resurgenre arroyo que rozan bola de break ahora. Punto importante en el devenir del partido el que vamos a vivir a continuación. Llega, llega Jofre, la pide Paco juega al globo sobre Arroyo y se le envenena esa pelota. Arroyo en la salida es bola para el 5-3. Grita Sanz porque lo dicho, sabía que era un momento importante este de partido. Ahí también a la gente en esta grada lateral, esta pista uno que te permite ver el juego muy muy de cerca. Jona por el por tres. Llega espectacular el DJ de nuevo. Colocan este 53 en el marcador y están a un juego de acceder a los cuartos de final. Paquito Navarro y John Sanz. Es hora y 17 minutos lo que llevamos de partido. [Música] Se le escapallón. Muy bien aguantado por parte de Jofre. 15-0. con todo Jofre imperial el tífeño ahora y otra más para la colección de Jofre. Tres puntazos consecutivos. Monólogo ahora en cancha del Santa Cruz de Tenerife que tiene bola para colocar el 54, hacer los deberes, meter toda la presión al saque de Paquito y John para cerrar el partido. Se anima con todo San. Se la caza Arrollo y finaliza este noveno juego. Lo dicho, 54. Sanipaquito sirven a continuación para acceder a los cuartos de final. Veremos si tienen oportunidades de seguir mantenerse con vida Iñre y Alex Arroyo. No. Vamos allá. Puede ser el último juego del partido. Sirve John San el DJ para certificar la victoria. Pero el primer punto se lo lleva Arroyo 015. Quedó cortito ese globo de Paco. Asiste Jofre un metrito ahí. John Paco, tuya, mía. Quita la reja muy bien Arroyo. Esa última defensa ya no pasa. Muy pegadito a la cinta. Y la saca por tres del 20 por 10 John San 30 a 15. Vamos. [Música] La levanta Jofre, va por todas Paquito y la de Jofre se marcha. Dos bolas de partido para Sancin Navarro. [Música] Y ahí está, lo gana John San. Juego set partido. Paquito Navarro y John San 6364. Derrotan a Iñigo Jofre y Alex Arroyo y avanzan a los cuartos de final de este Oiso Milano Premier Padle P one. Gran partido el que han firmado estos dos jugadores que, como decíamos están tan solo en su segundo torneo como dupla, pero van cada vez dejando mejores sensaciones. Termina así, por tanto, este segundo partido del día con ese abrazo, esa sonrisa. para el DJ y para el huracán del barrio de los remedios, que lo dicho, están ya en cuartos de final. Enseguida vemos que esperarán rival de ese partido que se va a disputar en tercer turno en la pista central. Por cierto, mucha gente ahí ya esperando a Paquito y a John para que les firme, se hagan fotos los aficionados italianos que se han acercado hasta esta pista uno donde decíamos, ¿ves el padel realmente de cerca? Y ya son Sancarro, los primeros nombres que aparecen en los cuartos de final de este cuadro masculino. Y ese duelo, el cuello tapia frente a Ruizbri. De ahí sale el rival de mañana para John y para Paquito. Como queda mucho todavía no me voy a enrollar más. Enseguida viene mi compañero Dani Gamarra para contaros ese Aranza Osoro y Victoria Iglesias frente a Martita Ortega, frente a Tamara Icardo. Gracias por estar ahí. Esto continúa. [Aplausos] [Música] No. [Aplausos] [Música] [Música] Un deportivo saludo. Es un placer estar con vosotros este jueves 9 de octubre en estos octavos de final de este torneo. Prepárense porque esto es Premier Padel. El espectáculo está garantizado aquí en Milán, en la capital mundial del paddel esta semana. [Música] [Música] [Música] Bienvenidos y bienvenidas a los octavos de final de este Milano P1 del circuito Qatar Orways Premier Pavel Tour. Soy Daniel Gamarra y os voy a acompañar en la narración de esta jornada de jueves. Ya vemos en pantalla a las cuatro protagonistas de este partidazo de octavos de categoría femenina que va a enfrentar Aranzazo y Victoria Iglesias contra Tamara Icardo y Marta Ortega. Ya vemos a las cuatro jugadoras realizando ese calentamiento de 5 minutos de antes del encuentro cuando vamos a hacer ahora un repasito, ¿no?, de lo que está siendo este torneo para estas cuatro cracks del pad del mundial. Empezaremos hablando de Osoro Iglesias. Bueno, antes vamos a ver un poquito también el cuadro de categoría femenina. Aquí lo tenemos y justamente que ilustra ese repaso que decíamos que íbamos a hacer por el lado de Osor Iglesias llegan a esta ronda de octavos de final tras vencer en primera ronda a Lara Rua Barrena y Julieta Vida Orria por un resultado de 76 y 63, mientras que sus rivales Ortega y Cardo juegan hoy este partido de octavos tras ganar en primera ronda a Sandra Belver y a la jugadora italiana Julia Dalpzo con un resultado de 6 y 6-0. Recordarles mientras seguimos viendo, ¿no?, ese calentamiento con un poquito también las estadísticas que nos ofrece la Federación de Padre Internacional de cada jugador y de cada jugadora sobre, bueno, partidos ganados, partidos perdidos y diferentes estadísticas, ¿no?, que nos ofrece el equipo de de Premier Paddle. Recordarles que estamos en el 19o torneo de esta temporada del año 2025. Una temporada que cuenta con un total de 25 torneos, que comenzaba en Riat del 10 al 15 de febrero y que continúa ahora con este P1 que se está jugando aquí en el Aliance Cloud de Milán del 4 al 12 de octubre. Un recinto deportivo situado en la plaza Carlos Tupareik del centro de Milán y que puede llegar a albergar a más de 5000 espectadores en su pista central. Recordamos que esta es la pista secundaria, también situada en el mismo recinto deportivo, donde también se está jugando esta semana estos partidos eh de cuadro principal, un cuadro principal que ha tenido 48 parejas en categoría masculina, mientras que en categoría femenina el cuadro ha estado compuesto por un total de 32. Los ganadores de este torneo van a recibir un total de 1000 puntos fip y el price money del torneo asciende alrededor del medio millón de euros. Como les decíamos anteriormente, tras este torneo, tras este OSO Milano Pian tendrá lugar un torneo muy especial, el CIP Neuiza Premier Pad del Pichú en Egipto, que será del 27 de octubre al 1 de noviembre. Después de ese torneo se llevará a cabo el Fit World Cups, ese campeonato mundial, ese mundial de la FIP por parejas en Cubait, en de Arena Cube, del 1 al 9 de noviembre. Más tarde continuará la temporada regular de Premier Paddle con el Dubai Premier Padle P1 en Hamdam Sport Complex en Emiratos Árabes del 9 al 11 de noviembre y la temporada regular terminará en América, en México, en concreto en Acapulco, con el GNP México Mayor Premier Paddle en de Arena GNP seguros del 22 al 30 de noviembre. Digamos que ahí termina, ¿no?, lo que es la temporada regular del circuito profesional para terminar el año con ese Qatar Urbis Premier Padle Finals en España como si no en Barcelona en el Palau San Jordi del 8 al 14 de diciembre. Un torneo donde jugarán los 16 y las 16 mejores jugadoras de la temporada. Vemos también en pantalla en el banquillo a Juan IMES, número uno del mundo y entrenador profesional que se sienta en el banquillo de Marta Ortega y de Tamaricar. [Música] Vemos también en pantalla al juez árbitro del encuentro que es el señor Nuno Moreira. Wow. Solo Ya están Las cuatro jugadoras, el 20 por 10. Este partido de octavos de final está a punto de comenzar al servicio Victoria Iglesias. Se marchaba ahora el envío por parte de Marta Ortega directamente el cristal de fondo. Ese globo entraba en el 20 por 10, 15-0. Se marchaba ahora ese intento de bloqueo de bolea de victoria Iglesias directamente a la reja. 15 iguales. Buenísima ahora el toquecito que ponía Marta Ortega sobre la reja con esa transición de atrás hacia delante. 1530. Pedía silencio a Baranzazoro, paraba el partido, se lo recordaba. Además, se lo decía el juez árbitro. Trabajando ahora Tamara Iardo sobre Victoria Iglesias. Entra ahora Ortega. Se marcha el envío de Icicardo directamente a la reja. [Música] Sigue Iglesias apretando por el medio de nuevo Víctor Iglesias por el medio. [Aplausos] Se marchaba ahora ese revés a dos manos por parte de Tamar Icardo directamente al cristal lateral. Juego para Osor Iglesias, 1-0 en el marcador en este comienzo de partido. un y Atrás, atrás [Aplausos] animales. atrás Atrás, atrás, dos atrás atrás. Nadie, Sigue trabajando Marta Ortega con su cruzado con cambia ahora sobre Victoria Iglesias. Apreta Iglesias intentan ahora llegar a la red. Victoria Iglesias lanzos intentaba el globo la jugadora argentina. Si va directamente el cristal de fondo. Punto para Ortega Icardo que veíamos que bien entraba con potencia. Victoria Iglesias con la bolea y luego el globo de bolea de azul soro que se marchaba por muy poquito al cristal de fondo. [Música] [Aplausos] consiguen poner el uno iguales en el marcador. Sacan adelante su servicio. Ortega yardo. De momento todo por decidir en este comienzo del partido. Animando ahora Tamara Icardo, a su compañera, la madrileña Marta Ortega. Al saqueanzazo al resto Ortega. Atrás, atrás, atrás, atrás. Buenísima ahora la pelota que ponía Tamar Ricardo por el medio de la pista para poner el 015. Mira, un aspecto muy curioso que hace mucho Marta Ortega es cuando le sacan a la T y llega un poco forzada con el revés, suele dar ese revés cortado. Siempre se dice que en paddel normalmente el golpe cortado tanto de derecha como de revés es para aquellas pelotas que botan por encima de la cintura, que tienen cierta altura, ¿no?, para darle de arriba a abajo y eso te ayuda, bueno, a que esa bola vaya un poco más de efecto, más profunda, que al tocar el cristal de fondo se muera y que sea un poquito más difícil de rescatar, ¿no?, por parte de los rivales. Sin embargo, también hay situaciones defensivas donde se suele utilizar el cortado y una de estas es cuando juegas en la zona del drive, ¿no? Ese tipo de pelotas que te que que te llegan hacia el medio, llegas un poco forzado, ¿no? Con el ajuste de pies, entrar a esa bola baja cortado con el revés te suele ayudar, ¿no?, a levantarlo y a, bueno, poder restar con un poquito más de garantías que con un resto plano. Así que bueno, ahí damos ese tip técnico [Música] Atrás, atrás, atrás. Atrás, atrás, [Música] atrás también. Bien, dos. [Música] Sigue trabajando ahora Marta Ortega. Llega Tamar Iardo con el revés. De nuevo Ortega con el globo sobre Osoro. Entra con el pase en Ortega de nuevo Marta. Buenísimo el globo de Victoria Iglesias complicando Tamamar Icardo. Se va a animar con el remate. Iglesias llega bien Icardo. La pone de nuevo en juego. Buenísima ahora la bajada de pared de Marta Ortega para definir, para poner la primera opción de Break. 1540. Ahí lo vamos a ver esa bajada de pared de Marta Ortega. No la podía rescatar ni Azazooro ni victoria Iglesias. 1540 primera opción de Bre del encuentro. Sigue Iglesias trabajando con Tamar Cardo de revés a revés. La toca Icardo. Por jugar otro globo. Espera atrás Iglesias. Entra Osoro defendiendo Ortega. Buenísimo el globo de Marta Ortega. La bajada de Osoro. La rescata Ortega. Buena defensa de la madrileña. De nuevo Marta poniéndole un poquito de pausa para la bandeja. Se va a animar con el remate. No llega a Victoria Iglesias. Consiguen este break inicial. Ortega y Cardo se ponen 2 a un en el marcador. En este comienzo de partido nos vamos al cambio de revés. Ya viene revés. [Aplausos] Sigue apretando ahora Marta Ortega. Entra de nuevo Ortega. [Aplausos] [Música] Definía bien ahora esa pelota la jugadora madrileña para poner el 30-0 en el marcador. Se marchaba ahora la víbora de Marta Ortega. Muy difícil lo que intentaba ahí Marta. Yo creo que a lo mejor ese tiro, esa víbora, ¿no? Con el peso atrás yendo un retroceso, jugarla más sobre los pies de los rivales, ¿no? Menos sobre el ángulo, hubiera sido un poquito más opción un poquito más segura. Es cierto que hay que evitar que en esa jugada, en ese tiro, la bola bote pronto, pero entonces te la pueden anticipar bien los rivales, te la pueden subir a bloquear o la pueden jugar antes de que llegue a pared, por lo que tienes menos tiempo para recuperar la red. Pero bueno, si la pelota va profunda y sobre todo sobre el p izquierdo del rival, que es donde suele costar más, es una buena opción y es más segura, ¿no?, que apuntar a los laterales que siempre, aunque complique al defensor, tienen menos margen. Pone esa pelota de nuevo. Victoria Iglesia. Apretaba bien Ortega, no se la puede quitar Soro. Punto para Ortega Icardo. 40 15 Aba ahora muy bien Marta Ortega en paralelo con la bolea de revés. sacan adelante su servicio. ponen el 3 a1 en el marcador en este primer set del partido. [Aplausos] Atrás, arriba. la es Apertaba ahora ese envío Marta Ortega cazaba el cuerpo de Aranzazo es 030 de nuevo con ventaja para Ortega y Cardo a solo dos puntos de conseguir de nuevo el break y poner el 4 a1 en el marcador. [Música] [Música] Tienen ahora dos opciones de break. Ortega Iardo. Esto es 1540. Tira la chiquita Marta Ortega. Se marchaba el envío por parte de Víctoria Iglesias directamente a la reja. Juego de nuevo break para Ortega Ricardo. 4-1 el marcador en este primer set. Tengo [Aplausos] [Música] Veamos ahora ese gesto técnico de Mar Ortea con la dejada. Podía llegar victoria Iglesia. Esto es 30 nada. Aprestando ahora Tamaricardo con la bolea de nuevo Ortega con el gancho a la reja. Insiste ahora Ortega tocando esa pelota cambiando el paralelo. Llega Icardo de nuevo Ortega. Buenísima ahora la bajada de pared por parte de Tamara Icardo. 40 nada. Un solo punto del 51. Aquí vemos que bien la bajaba Tamara Icardo. Buenísima. Ahora el remate de Victoria Iglesias 4015. [Música] apretando ahora Tamar Cardo con el remate. Llega Osoro, se animaba con el remate rápido. Marta Ortega no le pegaba bien. Creo que a lo mejor en ese remate ahí a Marto Ortega se le iba un poquito la pala, ¿no? Vamos a verlo. No, no, yo creo que no, no impactaba bien. Parecía dar la sensación al principio que sí, pero no, no, no ejecutaba bien el golpeo. Se le iba muy abajo, creo que dejaba caer mucho la pelota y ese remate rápido no no lo ejecutaba bien. Esto es 40 30 de nuevo. Ros no forzado por parte de Ortega. Dos consecutivos, 40 iguales. Animalia campeona. animal. Vamos, vamos ahora va campeonale va. Tiene ahora la opción de breako Iglesias. Vamos a ver si le aprovechan. Trabajando ahora más sobre el lado de Marta Ortega. La pide Icardo que asume la responsabilidad con la bajada de pared. Intentaba ahora ese ángulo. La Vikinga lanzar dos horas y va directamente a la reja. De nuevo 40 iguales. [Aplausos] Vamos a llevar insistiendo ahora Ortega por el medio. Sigue Marta. sobre el cristal lateral. La pide Tamaricardo bloquea Osoro. Toca bien victoria Iglesias de nuevo Ortega por el medio. [Aplausos] [Música] Míralo. Tranquilo. Atrás. [Música] Sigue Victoria Iglesias trabajando ahora oro. Se queda ahora el envío por parte de Marte Galar. No pasa al otro lado. De nuevo. Posibilidad de break para Osoro Iglesias. Posibilidad de 42. Se marchaba ahora el globo de Victoria Iglesias. Toca ahora Iglesias. Salva Tamaricardo. Esa pelota no pasa al otro lado. Vamos, vamos animar, ¿eh? Vamos animal, ¿eh? Va, se marcha el envío de Lanzazo ventaja de nuevo para Ortega Icarda. Un solo punto del 5-1. [Música] La pide ahora Tamara Icardo que se anima con el remate. De nuevo Icardo, el bloqueo de Víctor Iglesias que se marcha directamente al cristal. Juego para Icardo. 51 en el marcador en este primer set. Muy bien. Atrás, atrás, atrás. Bien, sigue dónde dónde venga. Sigue. [Aplausos] principal. [Música] atás atrás. Se quedaba ahora el envío por parte de Victoria Iglesias en la red. Esto es 30 iguales. Hablábamos antes, ¿no? Del tema del manejo de las emociones. Pusimos el ejemplo también de Marina Lobo el otro día, algo parecido, ¿no? Igual le pasa un poco, yo creo, a Victoria Iglesias, ¿no? A lo mejor en el caso de de Marina veíamos otros días más desánimo en el caso de Victoria Iglesias. Es un poco desánimo, pero también cabreo, ¿no? Y lo que hablábamos el otro días, que es importante manejar las emociones en el deporte profesional porque al final es información que le estás dando al rival, ¿no? Y si el rival ve que estás enfadado, que estás desanimado, que bueno, que te pones triste, ¿no? O te frustras durante el encuentro, eh, al final es una ventaja añadida, ¿no?, que le está dando al rival. Más allá de que el rival esté jugando bien y está teniendo una ventaja a nivel deportivo, si ve eso, posiblemente es un refuerzo positivo que le estás dando al contringante y lo vaya a aprovechar más, ¿no? A su favor, te lance más bolas, eh el rival juegue más animado porque ve que tiene el partido controlado. Entonces, siempre ponemos el ejemplo, ¿no?, de de Rafa Nadal, que era un deportista que eso lo manejaba muy bien, ¿no? Porque tenía siempre la misma cara, la misma frialdad, le fuera bien, le fuera mal el partido, no se notaba. Entonces esa al final al rival lo que le da la sensación es que el rival yendo por encima o por abajo tiene el partido controlado y está donde quiere estar, eh, y que al final no le está afectando el resultado y sabe que le puede dar vuelta en cualquier momento. En el caso de Rafa, simplemente celebraba los puntos que eran muy muy muy importantes como para darle a entender al rival que si quería ganar ese partido, quería ganar un punto, tenía que dar tenía que dar el el 110%, ¿no? Entonces, bueno, como consejo, ¿no?, a todos aquellos que practiquen paddel que les guste este deporte, intentar, ¿no?, darles esa idea, ¿no?, de que intenten ser un poquito más más fríos, ¿no?, se puede decir, y que, bueno, tengan un poco la misma cara, el mismo temperamento, les vaya bien, les vaya mal en el partido y bueno, que si tienen que celebrar o tienen que festejar o sacar un poco ahí de de garra sea en los momentos más importantes del encuentro como un arma más, ¿no? para demostrar al rival que si quieren sacar esto adelante van a tener que sudar mucho. Al final la idea es que parezca que tiene el partido controlado en en cualquier momento. No se cruzaba ahora Osoro por la bolea. Esto es ventaja para Osoro Iglesias a un punto del 52. [Aplausos] Veíamos ahora esa definición por parte de Marta Ortega con el remate y de nuevo 40 iguales a dos puntos sobre Ricardo de hacerse con el primer set del partido. Queda ahora esa bolea de revés de Aranzazooro y esto es set point. Bola de set a favor de Or de Iardo. Vamos a ver si le aprovechan a un punto del 6 a 1. Otra vez. La volcaba muy bien Tamar Ricardo. Entra Victoria Iglesias. Se marchaba ahora el envío por parte de Victoria Iglesias con la víbora directamente al cristal de fondo. Juego set para que se lleva en la primera manga, que se lleva el primer set del partido por un resultado de seis juegos a un. S Segunda de vuelta con la retransmisión. Acaba de dar comienzo el segundo seto. Servicio Marta Ortega. Vamos a ver si continúa la dinámica positiva por parte de la madrileña y la valenciana, pues si hay cambio de dinámica, ¿no? Y consiguen responder y darle un poco vuelta, ¿no?, a la situación sobre Iglesias. De momento 015. [Aplausos] [Música] Atrás atrás. dos atrás atrás. [Aplausos] [Música] [Aplausos] para [Música] 4015 para Ortega Iardo a un solo punto de poner el 1-0 en el marcador. [Música] Lo vemos como se marchaba el globo de Aranz directamente al cristal de fondo para Ortega Ricardo. 1-0 en el marcador al comienzo de este segundo set del partido. Vamos, vamos. atrás viene, viene. [Aplausos] la Mata Veíamos ahora cómo intentaba el remate rápido. Victoria Iglesias. La pelota no pasaba al otro lado, se quedaba en la red. Esto es 040. Tienen tres de break. Se queda ahora el envío por parte de Marta. Intentaba la bajada de pared en paralelo. Salvand 1540. bienar bien a dos Consiguen el break ahora la Madrileña y la Valenciana el segundo juego a su favor en el marcador al comienzo de este segundo set del partido. 2-0 continúan con esa dinámica muy positiva, esa dinámica ganadora. Lo vemos ahí a Victoria Iglesias limpiando el Cristal. Bueno, yo creo que es un poco un gesto, ¿no? Para intentar un poco calmarse, volver a concentrarse en el aquí en ahora. Hay diferentes estrategias en la psicología deportiva, sobre todo muy enfocada al paddel, ¿no? Yo no soy psicólogo deportivo, ¿no? Pero sí que he conocido algunos y he trabajado con algunos y demás. Y bueno, siempre te dicen que hay como determinadas estrategias que puedes realizar durante un encuentro para intentar eh volver al presente, ¿no? Para volver a centrarte en el aquí y el ahora, ¿no? Eh, hay ejercicios, por ejemplo, que son mentales, ¿no? De memoria. Otros ejercicios también incluyen, por ejemplo, algún algún ejercicio físico, ¿no? Por ejemplo, eh el girar la raqueta, lo que hacía la Victoria Iglesias de irse en una esquina, intentar pues centrarse en una cosa concreta. Entonces, este tipo de ejercicios mentales, ¿no?, eh pretende englobar también el el alguna acción, ¿no? Entonces, es una manera como de resetear e intentar eh enfocarte de nuevo en el en el partido y dejar atrás un poquito, ¿no?, e las malas sensaciones. Otra ejemplo que se suele dar mucho es intentar cuando las cosas no salen intentar centrarte en en el logo de la pelota, ¿no? Por ejemplo, en el lo que ponga Head, Wilson, ¿no? la marca que sea y centrarte en las costuras o en el logo de la pelota y de esa manera, bueno, pues te pones con un objetivo claro y bueno, pues eh vuelves un poquito. Otra opción, pues el tema numérico de contar hasta 10, de bueno, darte unos tiempos, el tema de la respiración, todo eso al final son ayudas y al final los psicólogos tips que dan a los jugadores para esos momentos que no lo están pasando bien, pues bueno, puedan volver a a su nivel de juego y a encontrar las buenas sensaciones lo antes posible, sobre todo no perder la calma. Pero lo dicho, esto los que mejor lo pueden explicar pues son los psicólogos deportivos. Eh, por ejemplo, aquí aportaría mucho, ¿no?, Elía, Matreín, Óscar Lorenzo y algunos otros que seguro que me estoy dejando, ¿no?, que se dedican al paddel, pero bueno, digo estos dos porque son los que he tenido más mano con ellos, ¿no? Y bueno, los conozco de primera mano y sé que trabajan en el día a día, ¿no?, con muchos jugadores profesionales para ayudarles un poquito a que su rendimiento deportivo sea lo mejor posible en ese apartado, ¿no? Junto con el nutricionista, con el preparador físico, con el entrenador, pues forma parte, ¿no?, del del staff, ¿no? cada vez más jugadores profesionales, sobre todo en el máximo nivel, ¿Dónde? [Música] Atrás. [Música] Entraba la Marta Ortea con la Borea de Revaba Victoria Iglesias 4030 a un solo punto del 3-0. Buenísimo ahora el amago por parte de Victoria Iglesias. 40 iguales. [Música] [Aplausos] consiguen sacar adelante su servicio. Porteardo ponen el 3 a0 en el marcador. Continúa la dinámica positiva. Nos vamos al paso por banquillos cuando ya vemos ahí a Juan Mieres y a Martín Canali hablando con sus jugadoras. B Apolo. Victoria dos eh no vas atrás, atrás. Ya estamos de vuelta con la retransmisión de este partido. Tres el cambio de lado cuando veíamos ahora Lanzado el Solo que entraba con la bole derecha en transición potente la dejaba la red. Punto para la Valenciana y la madrileña. [Música] Bueno, tienen de nuevo la opción de Break Ortega y Cardo. Esto es 1540. Se esperaba un momento el partido. Tenían esa conversación Tamar Ricardo y Aranzazo Soro. Se marchaba ahora el envío por parte de Victoria Iglesias directamente a la reja. Juego y break de nuevo para Ricardo. 4-0 en el marcador para la marña, la valenciana. Están a solo dos juegos de clasificarse los cuartos de final de este torneo. Victoria atás Nada, nada. Se marchaba ahora ese envío por parte vamos a ver de historia Iglesias intentaba rescatar esa pelota, pero se le iba directamente al cristal de fondo. Apretaba bien Ortea Icardo se va a animar con el remate. Tamar Icardo se quejaba, yo creo, solo como diciendo que ese saque no había entrado. Necesitaba Ricardo que que no tiene de nuevo, que no tiene problema, que que sacaría de nuevo. Tampoco dijo nada. No parece victoria Iglesia sobre si ahora había entrado o no. que tampoco lo dijo el juez árbitro del encuentro, no sé si no lo podía ver bien desde aquí, desde este tiro de cámara, la verdad que parecía que el saque era malo, así que bueno, gesto de deportividad por parte de Tamar Ricardo que repetía el punto y de Marta Ortega, obviamente. Y bueno, ahora ponían fin a este punto con ese gancho a la reja para poner el 4015. Ahora sí. [Música] Buenísimo. Ahora el gesto técnico de Victoria Iglesias por el paralelo, sorprendiendo a Marta Ortega. 4030. [Música] consiguen poner el quinto juego. Iardo se queda ante su servicio. Cambie de lado. F Ya estamos de vuelta por la retransmisión del partido. De momento 5-0 arriba para Guicardo. Este segundo set del encuentro ganaban el primero también la Madreña y la Valenciana por un parcial de 6 a No. [Música] entraba ahora con el revés dos manos. Victoria Iglesias. La pasa Icardo y continúa la jugada teniendo el globo pinchado arriba. Entra Tamar Cardo, fondo lateral, se queda ahora envío por abajo de Victoria Iglesias, 30 iguales, a dos puntos Ortega Iardo de ganar el partido. El resto de globo de Marta Ortega llega a Lanzazo solo que deja esa pelota a la red y esto es punto de partido para Ortega Icardo. Vamos a ver si le aprovechan el primer punto de partido en el encuentro. Sigue Victoria Iglesias con Icardos se va a animar con el remate. Osoro. Llega bien Icardo. Se la quita Iglesias de nuevo Ortega. Trabaja el punto Icardo. Tira ahora la chiquita Victoria Iglesias. Tira el globo. Entra Ortega. De nuevo Ortega. Entra ahora Icardo. El duelo en paralelo. La pide Iglesias que entra con todo. Moviendo ahora Iardo a Victoria Iglesias. Entra ahora Osoro. Trabajando Icardo, dándole volumen los cuatro jugadoras a este punto. La pide Ortega, se queda esa pelota a la red. salvan esa bola de partido. iguales. Van a tener de nuevo la opción el match point Ortega Icardo. Entra Icardo levanta esa pelota, aprieta con todo la Icardo que se va a animar con el remate. Bloqueo de Iglesias, pone otra en juego. Sigue el duelo de revés a revés. Entra ahora Osoro, esa pelota de Victorio Iglesia que se queda en la red y esto es juego seti partido para Ortega y Cardo que pasan a cuartos de final de este hoirano Puan con un resultado de 6-1 y 6-0 ante dos grandes jugadoras como son Victoria Iglesias y Aranzoso. Ahí vemos la celebración de Marta Ortega y de Tamara Cardo, que ya están en la siguiente ronda de cuadro principal de este torneo en esos cuartos de final de categoría femenina de este P1 aquí en Italia, aquí en Milán. Hasta aquí la narración del partido. Veíamos ahora ese último punto, esa pelota de bote pronto que no la podía salvar Victoria Iglesias y como decíamos no se vaya muy lejos que en unos minutos comenzará el siguiente encuentro que va a enfrentar a Lucía Sainz y Pati un contra Bea González y Gloria Fernández. Es un partido que será narrado por mi compañero Eduán y que van a poder ver aquí en Premier Pader en esta pista secundaria de este espectacular hoy Milano Piguan, la capital mundial del paddel esta semana. [Música] [Música] [Aplausos] Voy a Ahora [Aplausos] [Música] Saludos, ¿qué tal? Continuamos en directo en este Qatar Airways Premier Padle Tour en esta jornada de octavos de final del Oiso Milano Premier Padle Puan. Como ya sabéis, la capital de la moda es también la capital mundial del paddel. Vamos con otro partidazo. [Música] [Música] ¿Cómo estáis? Soy Edu Salán y os voy a acompañar en la narración desde esta pista número uno en el Aliance Cloud de este partido de octavos de final cuadro femenino, el duelo entre Lucía Sainzipatillo frente a Claudia Fernández y Bea González. Es el último torneo como dupla para Lucía y Patti. Lo anunciaron justo antes de que arrancase este Pian en Milán y podría ser este el último partido para dos viejas roqueras que, eso sí, seguirán jugando con otra pareja, pero las tendremos, por supuesto, en estos próximos torneos de ya último tercio de la temporada. Y es que hoy tienen pues un partido duro porque enfrente está la pareja favorita número tres, la conformada por Claudia Fernández y Bea González, que además eh viene, digamos, descansada porque no estuvieron en Rotterdam por dar descanso médico a Bea González, así que llevamos un par de semanas, 10 días sin verlas en cancha. Las campeonas esta temporada de tres títulos, Asunción Málaga y el pasado mes de septiembre ese P one de Madrid. Ya vamos completando este cuadro, este camino hacia la final. Nosotros ahora estamos en esa parte inferior izquierda con este partido, pendientes también de lo que suceda en el siguiente encuentro que se va a vivir aquí también a partir de las 5 de la tarde, ese Alonso y Jensen frente a Castello Rufo. De ahí salen los eh dos nombres que serán la pareja rival de la dupla que consiga vencer en este encuentro que vamos a vivir a continuación. Y ya son, lo dicho, menos los huecos que quedan libres en ese cuadro hacia la final en Milán. Ahí tenemos a Patti Yaguno. Vemos los datos de Lucía Sainz, pero es Patti la que tenemos en imagen, la de Cartagena, 40 años, número 23 del ranking, que forma dupla con la jugadora de Barcelona, con Lucía Sainz, 41 años, número 19 del mundo y lo dicho muchísimo tiempo ya como dupla, una pareja que siempre ha estado ahí, siempre llegando a rondas finales, siempre poniendo endo en problemas a las mejores parejas del circuito y incluso jugando finales. Han optado a títulos, pero no han conseguido ninguno en Premier Paddle hasta el momento. Sa Jaguno, que en este last dance, como se suele decir en este último baile, porque no sueñan con llevarse este Puan de Milán en su debut en primera ronda vencieron a Martínez y Colomb por 63 y 75. en un buen estreno en pista central. Fue hace un par de días. vienen por tanto también con un día de descanso, así que tenemos, yo creo que a las dos parejas a punto con las pilas cargadas para regalarnos un gran espectáculo. Enfrente Sainz y alguno tienen a Claudia Fernández y a Bea González, a la madrileña de 19 años, número cinco del mundo, ganadora ya de nueve títulos de Premier Paddle, tres de ellos con Bea, el resto el año pasado con Yemma, de hecho defiende Corona aquí en Milán, consiguió el título junto a Yemma la pasada temporada, precisamente ante la que hoy es su compañera Bea González, que formaba dupla dupla, perdón, con Delfín Brea y que no pudo terminar ese partido por lesión y esa estadística trimibunda, eh, de 113 victorias y 34 derrotas en su carrera en Premier Paddle. Casi un 77% de victorias. Es impresionante a una Claudia Fernández que también está de estreno porque veíamos ese logo ahí en la camiseta. es su nuevo logo. Os recomiendo ver además el vídeo en redes sociales con el que ha anunciado ese lanzamiento. No es por hacer publicidad a una marca en este caso, pero merece la pena porque a nivel de marketing y de alcance para una jugadora profesional de paddel se han hecho muy bien las cosas. Y tenemos ya a Claudia estrenando ese antifaz inspirada en una de las protagonistas de Los Increíbles, esa el Pixar de hace unos cuantos años. Pues impresionante ese anuncio. Y aquí está su pareja, Bea González, la malagueña, 23 años, número seis del mundo, con incluso un mejor récord, eh, 104 victorias por 25 derrotas, más de un 80% de partidos ganados en su carrera. la perla del palo que tiene en su haber un título más que su compañera, un total de 10, la mayoría de ellos, quitando obviamente esos tres que ya hemos mencionado con Claudia, conseguidos en los últimos años con Delfín Brea, con la jugadora argentina que ahora está ocupando con Yemay esa posición número uno en el ranking como dupla. Claudia y Bea no tuvieron que estrenarse. Esta es, por cierto, Marcela Ferrari, la coach de Lucía y de Pati. Decía que Claudia y Bea no tuvieron que disputar primera ronda aquí en Milán por esa condición de un pareja número tres. Ya sabéis, la las parejas top cuatro avanzan directamente a octavos de final. Así que este es el estreno en el torneo para las chicas de Gabi Reca y Martín de Antonio. Ahí tenemos a Gabi, que va a ser el encargado en el día de hoy de guiar desde el banquillo el partido para Claudia y Bea. Estamos en el cuarto encuentro del día. Hemos vivido, os hemos contado, hemos disfrutado con vosotros de las victorias de Andrea Ustero y Sofia Araujo ante Lucía Martínez y Nuria Rodríguez, la de John San y Paquito Navarro ante Ñigofre y Alex Arroyo. Y ahora también mi compañero Dani Gamarra os ha contado ese partidazo tremendo de Martita Ortega y Tamara Icardo que han borrado de la pista Aranza Osoro y Victoria Iglesias para acceder a los cuartos de final. Luego tenemos después de este encuentro un pequeño parón dependiendo obviamente lo que dude dure, perdón, este partido porque hasta las 5 de la tarde no arrancaría ese Ale Alons y Claudia Jens enfrente a Castillo y Rufo. Ya lo hemos dicho, de ahí sale la pareja que se enfrente mañana en cuartos de final a la dupla que consiga la victoria en este encuentro. Y le siguen dos partidazos de cuadro masculino, el Javi Leal y Lucas Bergamini frente a Maxiar y Pablo Lijó. Y el partido en mayúsculas, el partidazo de la jornada, duelo argentino, Juani de Pascual y Miguelito Lamperti. Hoy es jueves de Lamperti en Milán, el cuerpo lo sabe, enfrentándose a Martín Dinero y Leo Ausburger. Tenemos, por supuesto, partidos también eh programados para la pista central. donde enseguida van a saltar a cancha la pareja número uno, los vigentes campeones Coello y Tapia que se enfrentan a Ruiz y Esbri. Después turno para Estupa y Lebrón ante Campañolo y Garrido. Y en el turno de tarde, Delfi y Yemma frente a Velasco y Eugenio. Alonso y Tello frente a Chingoto y Galán y Hernández y Collado, que ayer dieron la campanada eliminando a Coki y a Mike Janguas. En ese duelo de segunda ronda se enfrentan a García y Barahona para poner punto y final. una jornada espectacular en este Alliance Cloud, en este antiguo Palalido, un símbolo deportivo y cultural de la ciudad de Milán a la que al que esperemos que se acerque pues al menos los 32,000 espectadores que estuvieron el año pasado, que fueron récord de asistencia en esa edición de 2024 que como ya hemos mencionado se llevaron Triay y Fernández. Bea fue campeón aquí en 2023, lo hizo junto a Delfi en la primera edición con cuadro femenino, ganando en la final a Sofia Araujo y Alex Salazar. Antes en 2022, solo masculino, Galán y Lebrón levantaron el título como lo harían también en 2023. Así que tenemos a dos jugadoras campeonas en Milán, pero con parejas diferentes. Ya sabéis, es intercambio. Se fue Delfi con Yemma, se vino Claudia con Bea y son dos eh jugadoras que saben lo que es levantar este trofeo. Eso sí, 2023 cuando lo hizo Bea, el torneo se disputaba en diciembre, cerraba la temporada, ya desde el año pasado se ha movido a este mes de octubre y también lo agradecemos porque en diciembre hacía mucho frío en Milán y ahora se está de lujo. Pues todo listo, están escuchando las últimas indicaciones ahí de Marcela Ferrari, Sain Yaguno, de Gabi Reca Fernández y González. Y va a arrancar este gran partido. Es el debut de una de las parejas favoritas. No estuvieron en Rotterdam, pero sí están aquí en Milán. Y veremos si consiguen la victoria, lo que significaría también haber visto el último partido como pareja en una cancha de paddel de Lucía Sainz y Patiuno. 41 años Lucía, Pati 40. seguirán peleando, pero lo harán por separado. Así que vamos a disfrutar de sus últimas horas, sus últimos minutos en pista, pero insisto, no sabemos si darán la campanada y las podremos seguir disfrutando a partir de mañana en cuartos de final. En cualquier caso, arranca ya el partido. El primer servicio es para Claudia Fernández. aquí. falla. Vea esa bajada de pared. Primer punto en el partido al resto para Saint Jaguno, 15 iguales. Donde terminó ya la jornada fue en la pista dos de ese club Getfit. Las victorias de Guinarti y Birseda ante Barrera y Capa Ross y de Momo y Fran Guerrero ante Mourinho y Valenzuela. Ahí ya no tendremos más partidos. Toda la acción focalizada en la pista central y en esta pista uno en la que mañana tendremos dos de los ocho partidos de cuartos de final. Suben Bea y Claudia y el bloqueo de Bea se marcha. Esta pista uno que está nada pegadita, eh, a la central. Es cierto que tienes que salir de la central, pero puedes pasar incluso por la zona de bares y tiendas y un magnífico ambiente porque es un pabellón que está cerquita en metro del centro, andando también a unos 40 minutos, 45 minutos más o menos de Saniro del estadio de fútbol cuando ahora se agarran a este primer juego ya Saint Jaguno, 40 iguales. Milan, que es, lo hemos comentado ya, retransmisiones durante toda esta semana. Es una ciudad preciosa. Si no habéis tenido la oportunidad de ir todavía, os lo recomiendo. La Catedral de Milar, una de las más espectaculares del mundo y se come también muy bien. Mucha pasta, por supuesto. Bola para el 1-0. [Música] La estalla contra Cristal Claudia buscando este primer juego. Tendrán que seguir peleándolo. 40 iguales ya también dejando sus señas de identidad Saint Jagunur en este primer juego. Una pareja que pelea todo. La toca Yaguno, pero se le escapa. Llega, llega Yaguno mete ese globazo dentro [Música] y esa se va. Primer juego finalizado. [Aplausos] Fernández González se llevan este primer saque, colocan el 1-0. Vamos a ver, eh, también con quién deciden formar dupla en lo que queda de temporada. Lucía y Patti. Sonaba por ahí Raquel Eugenio para Lucía. Veremos. No está todavía ni mucho menos confirmado porque como os mencionaba antes, estamos entrando ya en el último tercio de este 2025, un año mágico para Premier Paddle y nos queda ya poquito. Estaremos a partir del 27 de octubre con el ZIP New Guiza Premier Padle Pichu en Egipto. Después viajaremos a Cubite el 1 de noviembre para vivir esa Copa del Mundo por parejas de la FIP, de la Federación Internacional de Paddle. A la semana siguiente, 9 de noviembre, estaremos en el Dubai Premier Padle P one y a finales de ese mes, 22 de noviembre, arrancará en Acapulco el GNP México Mayor de Premier Pader, el último mayor de la temporada que es la antesala, a esas Qatar Airways Premier Paddle Finals que se van a disputar en el Palau San Jordi de Barcelona entre el 8 y 14 de diciembre. Ahí tendremos seguro a Fernández y a González. intentando conseguir ese título de maestras en el evento que pone fin, como decimos, a un grandísimo 2025 en el que Premier Padel ha roto barreras, ha añadido nuevas ciudades al roster como Miami, Buenos Aires, Cancún, Gijón, Dusseldorf. Sigue creciendo el paddel en todo el mundo y ahí estaremos con Premier Paddel para llevar a los mejores jugadores y las mejores jugadoras del planeta. dos en blanco. Sa y alguno estrenan también su casillero y colocan el uno iguales atrás. [Música] Qué buena esa bola cruzada de Lucía. Pillan la subida a Claudia y empiezan otra vez muy bien aquí al resto. 030. para Saincillaguno. Ahora se le escapa a la de Barcelona. Primer punto en este juego para Fernández González. Qué bien entra Bea, define Vea González con ese revés paralelo cortadito. Buen detalle técnico ya aquí de la perla. Dos puntos consecutivos para poner este 30 iguales. Saca la víbora Claudia. Otra más. Bajada de pared de Bea, camina después y vuelve a pillar a Lucía con ese revés paralelo de libro. esta jugada aquí de Bea González, cómo ha ido caminando desde el fondo hasta la red para acabar definiendo el punto. No vea que ha tenido problemas físicos en el último año y medio. es una jugadora con una explosividad tremenda y deseamos que se mantenga sana para poder disfrutar de su juego, su máximo esplendor. [Música] [Música] Se queda corto, ataca Claudia y se marcha la de Lucía. Juego para Bea y Claudia. Vuelven a adelantarse 21 arriba en el marcador. Ah. Volvemos al juego. 21 en el marcador. Turno de servicio ahora para Patillaguno para la de Cartagena. Atrás, atrás. Qué bien, Claudia. apareciendo. Qué rápida sube y otra vez dejando ahí esa pelota imposible para Patti. Nadaemos nada. [Música] Sigue la dos atrás. No puede vea, al darse la vuelta a pasar esa pelota al otro lado. atrás pegadísima [Música] haciendo daño con esa bola muy bajita. Claudia Fernández tirando esa víbora a los pies, colocando la igualdad, rozando también la oportunidad de rotura. Sería la primera en el partido por parte de Claudie Vea. Vea con todo. Tapa Pati. Tira el globo vea cruzado sobre Yaguno y sube Claudia también. Momento sin tocarla Fernández. Ahora sí entra en juego. V Lucía vea por el por tres para ganar el punto y tener la primera oportunidad de break en el partido. Espectacular el trabajo. Qué agresividad de Claudia Ivea. Posible ahí para Yaguno. Soplaba la de Cartagena. Primera oportunidad de break. Aprieta Bea sobre Lucía. Papa Claudia. Entra Pati. Lucía tirando desde el fondo. Claudia con todo enorme. Claudia Fernández consiguen la primera rotura exhibiendo ya un grandísimo nivel en el partido. Claudia Fernández y Bea González colocan este 3-1 en el marcador. [Aplausos] [Música] Está Imperial. Vea González 30-0. con todo. Claudia resiste ahora Yaguno acude a tapar la derecha, pero llega muy forzada y no puede conectar esa bola dentro. 40-0 oportunidad para 4-1. Está de momento pasando una pisonadora por esta pista uno y tiene el nombre de Claudia Fernández y Bea González. 40 Uyamía termina con el error de Yaguno 4-1 confirmando ya ese primer break en el partido. y Claudia, lo dicho, están a un grandísimo nivel. La pareja número tres del mundo. Tak. [Música] Vamos allá con este sexto juego sirviendo Lucía Sainz. A ver si pueden empezar a sensaciones, si es que les dejan de ahí Claudia. Bien ahora Lucía con todo. [Música] [Música] [Música] Largas ahora esa bola 30-0. Un poquito de oxígeno en el partido Lucía y Pati. [Música] Resiste Claudia tapando y ahora lo tiene Bea con todo incontestable, sin piedad. Vea González. 30 iguales. 43. [Música] Larga la de Bea. Consiguen ganar este servicio ahora Lucía Sainfat y alguno recortan la diferencia. Es 4-2. Es un break de ventaja. Eso sí, sirven ahora Bea y Claudia para quedarse a tan solo un juego de adjudicarse este primer set. 23 minutos transcurridos de partido. Y hablando ahí Lucía y Pati disfrutando de su último torneo como dupla. Una pareja que es historia sin duda de Premier Paddel. [Música] Levanta Claudia, tira el globo. Lucía la víbora de Claudia. Se cruza Bea [Aplausos] y se equivoca con la bandeja. Pensaba incluso Pati, eh, que le iba a pegar duro y plano a esa bola. a González optó por la bandeja cortada y llegó el error. 015 con todo. Vea, sigue tirando ahí sobre Yaguno de cruzado a cruzado. Cambia el paralelo. Vea. Echa para atrás. Claudia Lucía. Contra de Patti. Vuelve a entrar Claudia. Pegadita a la red. Lo tiene, lo tiene Bea. Enorme el trabajo primero de Claudia con esas definiciones de bolea de revés para dejarle a su compañera esa última pelota tras la contrapared de Yaguno. Difícil, eh, no ceder terreno, no ceder el dominio, el intercambio ante unas Claudia y Bea que son muy muy agresivas siempre en cancha. Lo que están intentando Saint Jaguno de momento sin fortuna. 15 iguales. Vuelve a aparecer, vuelve a activar el modo cañonera. Vea González. Ahí se equivoca Claudia y vuelven a rozar la posibilidad de break. Saint Yuno estuvieron cerquita en el primer juego del partido, pero desde ahí no han gozado de chances. Con todo, Bea, no la saca. Y alguno, ¿cómo la recoge Claudia? [Música] Víbora de Bea camina después con la bandeja. Cambia Claudia Lucía. La contra de Yaguno se anima Claudia. Estaba muy lejos. Era complicada esa pelota y llega este error de González. Oportunidad de contrabreak para Sainz Yaguno, frenando un poquito ahora esa avalancha que estaba siendo en el partido la joven dupla española. Torea, bien paíti y se equivoca. recuperan el break sa uno y frenan, lo dicho, esa avalancha para poner el 43 y tener saque para igualar el partido. Tremendo el esfuerzo ahora para neutralizar ese arranque de encuentro por parte de Lucía y Pati. Daj Volvemos al juego. Conseguido recuperar ese servicio que habían cedido Jaguno Sainz y precisamente sacan las veteranas para igualar a cuatro esta primera manga del encuentro. octavos de final de este Oiso Milano primer padel P one. Llega Pati y esa ya no sube de Lucía. Muchísimo efecto en esa bola de Bea González 015. Atrás. Resiste todo Yaguna. Qude de Lucía. Pero qué bien Claudia con esa bola a los pies. 030 reaccionan en este juego tras haber cedido su saque Bea y Claudia Ya. [Música] Está para el centro Claudia. Globazo ahí de Lucía. Sube Beano, se queda a mitad de pista con todo le pasa entre las piernas a Bea y no consigue dar a esa pelota. 1530. [Música] dos atrás atrás a la izquierda [Música] Pues aquí está la doble oportunidad de nuevo para tomar ese break de ventaja. Reaccionan enseguida Claudia y Bea tras haber perdido su saque y tienen dos oportunidades, lo dicho, para volver a abrir brecha en el marcador y tener servicio para adjudicarse este primer set. Atrás. apretando Bea rinconando ahí a Yaguno. Se anima Bea aunque la caza Yaguno y sigue con vida al punto pero esa de Bea tampoco es definitiva porque vuelve a defenderse Yaguno. Espectacular, ¿eh? Las dos defensas de Pati y alguno tenían prácticamente el punto ganado. Vea y Claudia, pero se agarraron a la pista de nuevo. Salvan la primera, les queda otra más. [Música] [Aplausos] Aquí no puede Lucía Sainz. Vuelven a romper. Segunda vez que lo hacen Claudia y Bea en este primer set. Ponen 5-3. Han vuelto a dominar bastante los intercambios en este juego y esas bolas bajitas, eh, que están haciendo mucho daño tanto a Lucía como a Patti. variando también mucho en el juego. Ahora Bea y Claudia, que obviamente no solo son potencia, sino que están demostrando también mucha habilidad. sirven para cerrar este primer set, aunque el primer punto se lo llevan Saint Jaguno. Ah. [Música] Al cielo de esta pista uno. Esa bola de Bea que cae dentro. Llega Yaguno. Qué buena bola de Bea. Muy tocadita. 15 iguales. No puede, no puede. Y Sainz [Aplausos] acariciando ya la bola de set. Aú así sigue diciendo, vamos ahí apretando el puño Lucía. Entra Claudia, la levanta ahora Sainz. Buena estirada de Fernández. Vuelve a subir para el centro Yaguno y se equivoca Sainz. Pues aquí tienen Fernández González, las dos primeras bolas de set, 37 minutos de partido. Acarician ya el llevarse esta primera manga, su debut este el que estamos viendo en Milán. Ahí está, lo gana Claudia Fernández con el látigo. 63. La pareja favorita número tres arranca de forma incontestable llevándose este primer seto ante Lucía Sainz y Pati Yaguno. Pausa y volvemos. Volvemos con todos vosotros en directo en este Aliance Cloud. En esta pista un estamos en esta jornada de jueves octavos de final en Italia con este partidazo entre Fernández y González frente a Saint Yaguno. La primera manga se la han llevado de forma contundente consiguiendo hasta dos breaks. Fernández González arranca el segundo set con servicio para Lucía Sainz. Qué bieno, aunque no pasa después la de Lucía. 015. [Aplausos] [Música] Larga la de BA 30 15. Es importante este primer juego para Lucía y Pati. intentar liderar el marcador por primera vez en el partido desde esa inyección de confianza, jugar un poquito más sueltas, más sin tanto nervio en el resto, pero van a tener que pelearlo. 30 iguales. [Música] [Música] Atrás, atrás. Buena la paralela de Claudia. Aprieta Bea sobre Lucía que no puede reaccionar y comienzan con break. Ve Bea y Claudia esta segunda manga. Se adelantan ya 1-0 en el marcador. Siguen pisando el acelerador, subiendo marchas en el partido. Una de las parejas que es favorita para levantar este título, este P one en Milán. las cosas muy claras en este encuentro, mucho más intermitentes hasta el momento Sainc y alguno, pero realmente porque es que no les están dejando eh hacer su juego de y Claudia, las pupilas de Gabi Reca que buscarán confirmar esta rotura inicial. Turno de servicio para Claudia Fernández. Aprieta Lucía. Ahora sí. Bien, Sainz. Bueno, 030 quieren responder Yaguno que ya saben lo que es romper el servicio de Claudia y Bea. Lo hicieron en la primera manga, lo que pasa que cedieron dos suyos y eso al final marcó la diferencia en el marcador. La redundancia en el luminoso atrás. [Música] La de Patti es buenísima. Pues son tres las oportunidades enseguida de contrabreak. [Música] La primera salvada. Aquí Claudia Fernández dominando y Bea definiendo Bueno, pues llega finalmente esa contrarrotura para poner el uno igual es buena reacción eh de Saint Jaguno que hubiese sido complicado ya ver un 2-0 también en el inicio de este segundo set un partido ya de por sí que está cuesta arriba tras haber cedido la primera manga. Son dos auténticas guerreras, las dos veteranas que colocan el uno iguales y sirven para ponerse por delante. Estaba [Música] [Música] [Música] Yuno esperando para conseguir por cuatro y pillar ahí a Bea González para cerrar el punto con calma. Saltito y fuera del 20 por 10 esa bola. Las dos padísimas ahora. [Música] atrás. Entra Bea sobre Yaguno. Reacciona bien Bea, pero ahí está vendida. Yaguno le tejió la trampa. Entró Bea y acabó ganando el punto la de Cartagena. [Música] Aquí bajada espectacular de Bea la sube Yaguno que lucha cada bola. Claudia, lo tiene Bea resiste Sainz y acaba fallando Claudia. Este es el juego de Sainto. ese ejercicio de resiliencia defendiéndose en la pista, agarrándose a la cancha y volteando el marcador para ponerse por primera vez por delante liderando la segunda manga Saintillaguno por dos juegos a uno. No. [Música] turno de servicio para Bea González. Se están agarrando esta pista en su último torneo como pareja Saint Yaguno iban break abajo, pero lo recuperaron y ganaron su servicio para ponerse por delante. [Aplausos] [Música] En pista central están jugando Cuello y Tapia ante Ruid. Es otro partido que podéis seguir también en directo en el canal oficial de YouTube de Premier Paddle con todo el equipazo también en esa cancha. Alberto Bote, Irene Gómez, David de Agustín, Cata Díaz, Mati Díaz Warrior, Bárbara Vita Antonio, Gonza Ubiña, en fin, equipazo, por supuesto, en esta pista uno también con mi compañero Dani Gamarra. con el que vais a cerrar la jornada de hoy con esos tres partidos en la sesión de tarde, no antes de las 5. Quedan 2 horas todavía. Veremos eh si estamos en directo con este partido, si lo consiguen alargar Sainzi y alguno. De momento van por buen camino en cuanto a que están adormilando un poquito el encuentro. Qué suerte ahora la debe, pero fijaos si va tan potente esa bola. que pasó al otro lado pese a ir muy muy para abajo. Vamos a ver aquí la fuerza. Toca la cinta y pasa. [Música] no pasa la deella un 4030 oportunidad del dos iguales. Es atrás vienen los dos. [Música] Está está Bea, aunque desde fuera no puede pasar esa pelota al otro lado. 40 iguales es el mejor momento en el partido de Yaguno y Sainz. Veremos cuánto dura, sobre todo por la exigencia física que transmite el tener que estar defendiéndose constantemente del juego agresivo de Bea y de Claudia, pero están forzando esos errores. Aquí vemos otro de la madrileña y atención, oportunidad de break. Sería el tercer juego consecutivo para Sainto. No quieren despedirse todavía hoy como dupla. Atrás, atrás, derecha. Sí, sí, sí. Vale, se va, se va. Se queda la de Lucía y salvan esa oportunidad en contra. Vea y Claudia. Tienen que ahora también aprender a sufrir en cancha. Obviamente son tramos de partido cambiantes. Ahora en contra de Yaguno entra Claudia y no llega Lucía. [Aplausos] [Música] Muy bien. Ahora vea, pues dos iguales tuvieron su chance Patti y Lucía. Vamos a ver. No aprovechas estas oportunidades ante una pareja top. Lo sueles pagar caro después. Veremos qué ocurre si se mantienen sólidas con este saque. Qué bien, Pati. Y el contrapié al hueco ganador winner para Yaguno. No. [Música] [Música] No pasa la contra de Claudia. 40-0 [Música] sin dejar oportunidades, sin dejar dudas en este servicio. Incilla uno. Buscan volverse a poner por delante. Bloquea Claudia. Sube mucho Pati, la echa para atrás ahí [Música] con todo. Vea Imperial ahora con ese rematazo. Vea González 40 15. 43 [Música] Atenta Lucía, pero se le escapa. Y ojito a este momento de partido porque de un 40-0 para Saintjuno nos vamos a este 40 iguales. Ahora lanzadas en el resto. Vea y Claudia. De Bea tapa el paralelo Fernández. Acude Pati. Se anima, Bea, se anima Bea el por tres. Está Patti, la pone al otro lado, pero ahí ya no puede Lucía. Espectacular a González con ese por tres que le daba ya el 80% del punto a su pareja, pese a esta recuperación muy buena también de Patti y Aguno. Pues atenciones, oportunidad de break para Bea y Claudia en el juego en el que menos parecía eh que pudiesen conseguirlo. Estaban 40-0 abajo. Tienen ahora oportunidad del 32. Buenísima la de Sainz. Otra vez pilla Claudia con esa cruzada, ese pasing ganador. Evitan de momento la rotura. Volvemos al dius. [Música] Se la devuelve Claudia. En salida de pared el passing sobre Lucía. Se quedó completamente clavada la catalana. Aquí lo vamos a ver. Ataca plano Yaune que bien acompaña con toda la intención del mundo Claudia Fernández. Segunda bola de break con todo. Ya uno no llega. Valiente también Patilla uno. Este para mí puede ser un momento muy definitorio de lo que ocurra en el partido. Si consiguen el break, Bea y Claudia darían un puñetazo sobre la mesa. Si mantienen su saque Lucía y Pati, cogerían mucha confianza para lo que venga. Y esa contra se va por la puerta, pero sin pasar al otro lado. Cuarta chance de rotura. Con todo Lucía vuelve a evitar la pareja Saint Jagaguno que se coloque por delante. Fernández González. Saque red sin piedad ahí Sainz. Pero falla ahora Sainz. Intermitentes ambas parejas y esto se traduce en una bola de break. Otra más la cuarta. Ya estaba yo cuarta antes, ¿no? Era tercera. Esta sí es la cuarta. en este juego para Bea y Claudia. Bien ahora levantando esa pelota primero Sain, después Yaguno. [Música] Claudia se cruza, juega ahí al centro. [Música] Vea con todo lo gana en esa bajada de pared tremenda. Vea González consiguen el break. Se ponen 32 arriba en un juego que tenían pues prácticamente perdido con el 40-0. Y ojito, lo hemos avisado, este puede ser momento de partido. Consiguen el break Claudia y Bea para tomar la delantera. 3-2 en esta segunda manga. Ah. Vale. [Música] Bueno, pues 32. Menudo juego han levantado Bea González y Claudia Fernández, que han entendido también lo que requería el partido en estos últimos juegos. era trabajar más el punto, no tener prisa y de momento les ha servido para ponerse por delante buscando ya el 4-2 con su saque. Es el tercer break en cinco juegos en este segundo set. Es que bastante abierto en cuanto a restos en general. en general, perdón, el torneo es una pista más lenta, no sacas tanta ventaja con tu saque y está siendo habitual ver muchísimas roturas. Fácil, vea, no llega Lucía. 30-0. Por cierto, acabó el partido en la central, así que enseguida saldrán a pista Campañolo y Garrido para enfrentarse a Estupa de Lebrón. Ese partido con el que se cierra la jornada, digamos, de mañana. Si aquí es a las 5 de la tarde cuando se reanudará el juego. En la central será a partir de las 6. La contra de Pati. Busca el globo sobre Bea. Cambia el paralelo. Qué bien Bea como ha visto de reojo que se estaba yendo hacia el centro Lucía. Aquí lo vamos a ver perfecto en esta cámara ras de pizza y la manda suave, sin pegarle con el paralelo. Muy bien, muy buena lectura de juego de la perla del palo. Es bola ya de 4-2. [Música] Se le escapa esta a Claudia. Tendrán que seguir peleándolo. Estamos en 70 minutos de partido, hora y 10. Buscamos a otra pareja más, cuarto finalista de este Oiso Milano Premier P del Puan. [Música] Falla Bea 4030. Cuidadito, eh, que venimos de ver remontar un 40-0 y ahora pueden sufrirlo. Fernández González, ya sabéis, siguiente rival de la pareja que gane este partido saldrá de eseedulo entre Alonso y Jensen frente a Castelló Rufo por tres que no llega y Jaguno lo cierra. tres puntos consecutivos, 40 iguales. Eso sí, en este lado del cuadro en el que potencialmente tendrían un duelo en semifinales ante la pareja número uno, ante Yemma y Delfi. Camina Claudia, Lucía la levanta. Otra más. [Música] Ya con todo aguanta Yaguno al centro. No puede Claudia, pues surrealista es también vemos un segundo juego consecutivo en el que se levanta un 40 en contra. tienen la oportunidad aquí Saint Yaguno y esto es el ADN de esta dupla que ya hemos contado, está en su último torneo como pareja. Es el defenderse hasta ir poco a poco ganando la iniciativa en el punto y acabar cerrándolo. Ejercicio de paciencia brutal. Pues aquí está, no me lo puedo creer, contra Break levantando un 40. también para Saint Jaguno y llegamos al ecuador de este segundo set con el tres iguales. Espectacular. Turno de servicio. Resopla Patillaguno. Es que es un debut duro, eh, para Bea y Claudia. Seguro que cuando vieron el cuadro y aparecían por ahí Sain y alguno dijeron, “Uf, este partido va a ser exigente.” Y lo está siendo. No se traduce tanto en el marcador de momento, pero lo dicho, es ya más de una hora y 10 con un nivel de exigencia alto prácticamente desde el inicio. [Música] Se escapa la de Claudia. 15 iguales. Puedes lejos. [Música] Y la de Bea no es buena. 40 15 Saintjaguno pueden ponerse por delante de nuevo. [Música] Vamos a ver, ya un 4015 suena hasta remontable de forma fácil después de dos juegos en los que teníamos ese 40-0 para la pareja que sacaba, pero no, esta no pasa de Bea. Nos vamos a los banquillos con el 43. Le han dado la vuelta Saint Yaguno. vuelven a liderar el marcador en esta segunda manga. Ah. Volvemos al juego. 43 arriba Sauno que quieren responder a esa expresión también muy de periodismo deportivo de si me quieren sacar tendrán que hacerlo en camilla. Esa es la filosofía de dos auténticas guerreras como Sauno que están por delante en este segundo set. Aguanta, Bea. [Música] Y con todo Lucía. Fijaos, eh, cómo ha ido cambiando el dominio del partido en cuanto agresividad se refiere. Estamos viviendo ahora un momento en el que Sainz y alguno van con facilidad a la red, algo que no estaba sucediendo hasta el momento en el partido, pero todo, insisto, desde la paciencia, eh, el esperar el momento, algo que le está tal vez faltando ahora a unas Claudia y vea que empiezan 030 al saque. que obviamente eso te lo da también la experiencia, no es que no tengan Bea y Claudia que saben incluso lo que es llegar a más finales y ganar más títulos que Sain Cillaguno en Premier Paddle, pero es algo de admirar siempre y para aprender como Saintillaguno van poquito a poco Ahí trabajando, trabajando y van consiguiendo objetivos durante el partido. Qué bien entra Claudia, cómo resiste Yaguno. [Música] Bajada de pared de Bea a los pies de Yaguno. Qué buena la de Claudia, ese movimiento en el que engañó una Lucía Sainz que esperemos no se haya hecho daño. Se llevaba ahí un poco Cavid Baja. Ha roto la cadera, como suele decirse la expresión. Ahí Claudia a Lucía. 30 iguales, 4030 ahora tras ese resto que se queda. Falla vea. Y otro juego, el tercero consecutivo en el que nos vamos a este 40 iguales. Con todo al centro. Vea, qué bien. Yaguno insiste. Vea sobre Pati. Claudia ahora juega con Lucía. bloqueó dentro. Se anima Sainz, pero la tiene Bea. Resiste Yaguno y la de Lucía se marcha. Qué punto. Lo que cuesta ahora ganar, ¿eh? Un intercambio en pista. Ventaja para el cuatro iguales. Esa cámara lateral en la que vemos realmente la velocidad de bola, algo que no se aprecia en este plano máster, muchas veces en televisión. Por eso siempre también os animamos a que os acerquéis a los diferentes torneos porque es una pasada ver realmente la velocidad a la que juegan en directo. [Música] como ese ob de Bea que conecta dentro. Sainz llega también a esa bola de Claudia y se le escapa Claudia. Es increíble. Es que tiene que desesperar también el hecho de tener que ganar el punto hasta 30 veces, por exagerar un poquito, pero me explico, Sainzi y algunos se defienden como nadie en pista. Esa imagen ahí cáid baja de Claudia tendrán que seguir peleando 40 iguales. Con todo Luciano y ahora sí se lo lleva Claudia en ese tuya mía. Bola al cuerpo, aplaude el público. Está en esta grada de la pista uno, esta pequeñita en cuanto a público, pero estás muy muy cerquita también del juego. Hemos comentado una pista central que tiene más de 5000 300 localidades. A ver cómo luce este fin de semana en Milán. Más de 32,000 personas se acercaron el año pasado. Dejadita de Claudia. Llega Lucía, se le envenena a Patti, no lo cierra Claudia y quien lo hace de forma magistral es Lucía Sainz. La mandó a dormir aquí la de Barcelona. Es que no solo corre a la dejada, sino que luego te hace eso. Chapó 41 años y disfrutando como el primer día en una pista de paddel. Y fallan la bajada de pared. Ojito a este momento porque tienen Saintjaguno bola para ponerse 53 arriba en una segunda manga en la que se está jugando a lo que ellas dicen, a lo que ellas quieren. Atrás, atrás. La levanta Bea. Fijaos cómo van ganando metros. Lucía Pati intenta apretar. Vea, Claudia también resiste a todo y alguno levanta esa última. [Música] Toca la red, pasa. Llega Claudia, la contra de Fernández. Noquea Beaugando cruzado Claudia sobre Lucía que torea esa pelota. Latigazo de Claudia. ¡Wow! ¡Qué rally! Llega, llega Yuno al cuerpo. Acude Sainz con la contra, una más. Reiniciamos este interminable rally en pista. Acude Lucía que recupera su posición y se le queda Claudia Fernández. Wow, qué pasada el punto que se acaban de llevar. Uno que les pone además 5 tr arriba. Es increíble el espíritu de lucha que transmite esta pareja. Es su último torneo como dupla, pero sin duda han dejado huella en cuanto a competir un partido, se refiere dos de las más grandes, Lucía Sainzipat yuno, que van a sacar para forzar la tercera manga ante la pareja favorita número tres y cómo han ido evolucionando en el partido, eh, una primera manga dominada en absoluto por Fernández González, que eran un auténtico torbellín, un huracán en cancha. Y cómo en este segundo set se han puesto, como se suele decir, el mono de trabajo Saincill y alguno y sabiendo sufrir. Están 53 arriba. Espectacular. Entre las piernas Bea ahora se llena de bola Yaguno 015. Llega Lucía a la dejada y levanta después la de Bea. [Música] y acaba fallando ya uno. Hay que ver también físicamente cómo evolucionan Saint Yaguno que claro alabamos, ¿no? este estilo de juego, pero es también eh un desgaste brutal físicamente porque están defendiendo de maravilla, pero obviamente conlleva ese desgaste de energía contra de Bea la pincha Pati. Entra Claudia de revés, la levanta Lucía, acude Fernández. Entra Claudia al centro, la de Pati es buena. Ve apretando Claudia también sobre Pati y ahí está Claudia Fernández, ahora sí fallar consiguiendo el ganador y atención poniendo el 040 pueden recuperar el break Claudia y Bea se meterían de lleno de nuevo en este primer set evitando que fuercen la tercera Manga Saint yun. Las dos parejas más cómodas, lo hemos dicho ya varias veces, al resto que al saque en este encuentro. Aparece Claudia, toca la red, pasa y la de Bea se marcha. La primera no la aprovechan. Buenísima esa de Claudia. Lo tiene Bea y Lucía ya no puede. Pues resurgen Fernández González para recuperar el break. 54 cu abajo servirán para igualar a cinco este segundo set. [Música] Volvemos al juego. Se vinieron un poquito abajo Pati y Lucía cuando tenían saque para llevarse este segundo set, aunque tienen otra chance aquí desde el resto. Globo paralelo de Claudia. Esa se le escapa Lucía. 15-0. llega alguno para cubrir a su compañera, pero ese bloqueo ya no consigue meterlo en pista. 30-0. Tapa Claudia. Ahora es Bea que cubre ese paralelo. Se complica ahí a Pati la estirada y el error de Claudia. No está siendo un debut nada sencillo para Claudia Ivea. 30 15. Vamosí. Ahí ya no puede Pati. 40 15 después de ir 53 abajo pueden igualar el marcador en este segundo set. Vea y Claudia. Cómo celebra Claudia, eh, sacando un poquito ahí de rabia contenida también la joven jugadora madrileña. Está estrenando ese antifaz, ese nuevo logo. Os recomiendo ver ese vídeo en su perfil de redes sociales. Espectacular. Ahí no puede Sainz. Se queda arrodillada Lucía Sainz. Juego para Fernández González. cinco iguales en el marcador. Nos viene ahora lo mejor de este segundo set, el tramo decisivo en el que averiguaremos si este partido termina en dos mangas o si nos vamos a una tercera. Encuentro que ha superado ya la hora y media, hora y 35 minutos de partido. [Música] Con todo. Vea, el por trés llega. Espectacular la perla. llevaba tiempo sin conectar, eh, un por tres en el partido y aquí lo consigue la malagueña. Sabía, sabía Yaguno que esa pelota iba a salir. Vamos, venga, leemos los labios ahí a Claudia Fernández. [Música] 15 iguales tras ese error en el resto de Bea. Se equivoca Sainz, cuidado estos fallos que no había cometido apenas en esta segunda manga Lucía. Ahora te penalizan doble, diría yo. 1530. Sube Claudia, pero no toca esa bola. Está tirando Bea desde el fondo. Alguno suave acude Claudia aprieta Lucía. Se mueve bien rápida Claudia Fernández con todo Sainz no puede ver a enorme Lucía valiente e pese haber cometido ese error anterior esta bola no era fácil estaba ahí sobre la línea de saque. Aún así la atacó de forma espectacular. 30 iguales. Ojito a este punto. Pero aquí quien falla es Ya uno y tienen la oportunidad de break. Fernández González darían un paso muy importante hacia la victoria y sobre todo dando un mazazo sobre Sainto, que han estado muy muy cerquita de llevarse este segundo set. Toca Claudia, entra Saint y ahí ya no puede Fernández. Salvan la bola de Break Saint y alguno. con todo al hueco. No llega Bea. Ventaja ahora para Saint Jaguno. Ve a placer incontestable. esa pegada y otro por tres marca de la casa de la perla del palo de otro juego en esta segunda manga. Ya van unos cuantos en el que nos vamos al 40 iguales. Siempre surge, ¿no?, el debate de si punto de oro o no. De momento no lo tenemos. El otro día hablaba Jorge Martínez sobre esto. Él decía que prefería el punto de oro. Estará eterno ese debate siempre presente. [Música] No la responde Lucía Sainz. Nueva oportunidad de break. Nueva oportunidad para ponerse 65 arriba por parte de Bea y Claudia. Buen globo de Bea que entra ahora con la derecha. Con todo resiste Sa. Momento sin tocar aquí pelota Claudia. Ahora sí lo hace. Tapa Vea. Entra Claudia. [Música] Se queda media pista. Lucía juega esa cortada profunda y después se equivoca. consiguen el break que puede ser el definitivo. Claudia Fernández y Bea González se ponen 65 arriba y tienen saque para cerrar el partido, para poner punto y final a esta batalla tremenda ante Lucía Sainz y Pati Yaguno. Veremos si todavía tienen fuerzas Sain yuno para forzar el tiebreak. Vale. Amen. choca ahí vea con Gabi Reca con su técnico. Saltan a pista las cuatro supercracks. Puede ser este el último juego del partido. Sirve Bea González para certificar el pase a los cuartos de final de este Oiso Milano Premier P del Puan. Arranca con error la malagueña. 015 con todo Bea. Bloquea Pati. Entra Bea sobre Pati contra la reja. Aguanta Yaguno todo, todo lo que le echen y más. Insiste Bea, resiste Yaguno. Claudia al centro encontró el hueco. No había eh prácticamente hueco en esa zona. Y qué bien Claudia Fernández llegó nada. Un pelo tarde aquí. Lucía 15 iguales. [Música] La bajada de Be a los pies de Lucía que la levanta. Claudia jugando cortita esa bola. Camina Sainz y se queda en la red. Es 30 15. Dos puntos separan a Bea y Claudia de la victoria. Podemos estar también en los últimos puntos de Lucía Sainzi y Pati y alguno como dupla en Premier Paddle. Vea por el por trés no sale y alguno acaba cerrando. Va Claudia ahí fintando con Dara la pelota. No puede la madrileña conectar esa bola. Es 30 iguales. Punto de salir, eh, esa pelota de Bea les habría dado el primer match point, pero hay que seguir luchándolo. La contra de Yaguno se anima Bea otro por tres. Está estalla uno desde fuera la levanta Bea y esa bola también se queda en el Drive González, pero falla en la salida de pared. ¡Wow! Otro ejercicio de resistencia en pista por parte de Yaguno y Sainz tienen oportunidad para forzar el tie break. Qué agonía, eh, de segunda manga. Segundo set que está durando hora y cuarto ya. Gran saque de Beau. [Música] Claudia sobre Sainz. Justada esa derecha. Camina Bea con la dejada. Sa le propone el globo, la echa para atrás, la baja Yaguno. Claudia se la come, pero rectifica y la pone dentro. Y esa ya no la levanta. La dejó caer Claudia Fernández y Sainzill. Algunos no han dicho su última palabra en el partido. Fuerzan el tie break en este segundo set. Evitan que de momento se lleven la victoria. Claudia Fernández y Bea González. Pase lo que pase lo de Saincillaguno no es normal. Es increíble la capacidad de lucha, de sacrificio en el partido, de no dejar de creer. Ejemplo total, eh, para las futuras generaciones, las jóvenes estrellas que copan ya el circuito de Premier Paddle. Vea, va muy pasada ahí en esa bola y el primer punto de este tie break es para Saintio, 1-0. Podemos hablar además de un partido de 2 horas y pico si tuviésemos tercera manga. Estamos ya en hora y 48 minutos de encuentro. [Música] Dudando, eh, pegando esa bola. Vea, ahora va con todo. Resiste Lucía. Esta la pide Claudia. Está volando sobre la pista Yaguno el por tres de B. Ahí ya no llega Pati. Más esquinado este golpe. Muy bien la perla. El primer punto en el tie break para la pareja. Ve a Claudia, pone el uno iguales. Rapidísimo ese por tres ahí de González. Entra Claudia, Guanta Lucía también las de Bea. Cómo están haciendo trabajar a Bea González, sobre todo y alguno eh en ese juego cruzado. Ahí ya no puede entre las piernas la de Cartagena. Ganan sus dos saques en este desempate. Claudia Bea se colocan 21 por delante. No llegaron a tener el match point. Lo acariciaron Bea y Claudia en ese juego anterior. Turno de servicio ahora para Patiuno. Se le queda González. Quedó esquinada. [Música] bloquea biena. La deja suave, está muy metida Sain aprovecha González con esa bola al cuerpo. Gran recurso de vea González y primer mini break en este desempate. Se lo llevan Claudia y Bea que se colocan 32 arriba. No pasa, no pasa la de Sainz. Cambio de lado. Seis puntos disputados, 4-2 arriba Fernández González. Tienen todavía un saque más. para seguir ampliando esta diferencia. Poquito de agua ahora que refrescar. Está siendo, insistimos, un debut durísimo, ¿eh? Son casi 2 horas de partido, puntos de una intensidad y una agonía también que mentalmente tienen que desgastar. agonía en el sentido de tener que ganar el punto hasta dos, tres, cuatro cinco veces, pero ahí están estas dos mujeres sauno, que en su último torneo como dupla en Premier Paddle están demostrando el por qué se han mantenido así durante tantos años. trabajo, esfuerzo y sacrificio. No hay otra por parte de Saint Yuno. Por supuesto, talento también, eh, no lo hemos destacado tanto, obviamente lo daba por hecho. 4-2 arriba. Se cruza Claudia a por Lucía. Se queda Bea en el drive. De momento se mantienen así y se le queda el bloqueo a Claudia. Recuperan el mini break Sainto. Es 43 para Fernández González. Servicio Lucía. [Música] Con todo. Vea, la toca Luciano. No tuvo chance ahí. 53. Recuperan ese mini break de ventaja y se vuelven a colocar a dos puntos de la victoria. Vea y Claudia. Pues aquí está el triple match point para Claudia y Bea. Parece que se han quedado ya sin fuerza, sin gasolina. Saincilla, uno en el partido y tienen bola para acceder a los cuartos de final. Claudia Ivea. Y ahí está, aunque no no la toca Lucía. No hay que dar nada por hecho porque consigue después ese ganador. Fijaos, hasta yo he caído en que vea ya tenía el punto ganado, pero nos ha callado totalmente Lucía Sainz. Qué espectáculo que primero recupera la bola y luego se saca ese ganador en la salida de pared. Es espectacular. Todavía dos bolas de partido más, eso sí, para Claudia Ivea. [Música] Claudia, entra la de Lucía. Camina Bea, bloquea. Ahora Pati por buscar a Fernández con el globo. Sube mucho Sainz. La chiquita de Claudia a media pista. Ahora Fernández entra sobre Pati, la levanta y aparece Bea al cuerpo de Lucía para ganar el punto. Salvan la segunda, tienen una tercera Bea y Claudia, pero ahora es saque para Pati y alguno. La sensación ahí de Claudia de si es que ya no puedo más, si es que hay que ganar el punto 50 veces. Tercera bola de partido. Prieta, Pati sobre Bea que tira esos globos. Ahí de revés aparece Claudia Sainz con todo la toca Claudia. Tú y a mí en la red. Acude Sainz contra las cuerdas. Pireta Claudia. Vuelve a levantar la Lucía. Escuchamos esos gritos. Toca la red. Está atenta Sainz. Ve al centro. Tapa Yaguno entra ese globo, bajamos pulsaciones, pero enseguida apretamos de nuevo [Música] y lo gana uno con esa bola al cuerpo de Bea González. Wow, acaban de levantar tres bolas de partido. Saagun es increíble. Cuando parecía que ya lo tenían prácticamente perdido, vuelven a resurgir. Pues seis iguales, cambio de lado. Y van a tener ahora Pati con su saque la posibilidad de canjearse la primera bola de set. No quieren eh que este sea obviamente su último partido como dupla. Están luchando hasta la extenuación y decía yo, parece que se han quedado sin energías. Pues no, cuando las necesitan ahí están. Saque largo, segundo servicio para Pati Yaguno. La de Bea con todo Saint bloquea dentro Claudia. La baja Vea y alguno cruzado. [Aplausos] [Música] Aprieta Lucía la caza Claudia llega Sain, pero define Bea la que ha levantado Claudia Fernández no es ni medio normal, no se lo puede creer Lucía Saint. La vamos a ver aquí. Esta cómo la toca al límite. Además sale medio mordida la bola y es cuarta bola de partido para Bea y Claudia. De nuevo oportunidad con su servicio. Durísimo, eh, este segundo set. Segundo saque para Bea. Hora y 58 minutos de partido. Con todo, Claudia, no pasa la de Lucía. Juego set partido 6376. Claudia Fernández y Bea González derrotan a Lucía Sainzipatillaguno y avanzan a los cuartos de final de este Oiso Milano Premier P del Puan. Pero dejadme que focalice hoy en Yaguno y Sainz que con ese abrazo despiden una de sus etapas más maravillosas en su carrera deportiva porque se deshace esta dupla. Ha sido el último partido en Premier Paddle de Lucía Saincipati y Aguno como pareja. Las seguiremos disfrutando, por supuesto, en el circuito, pero ya no las veremos juntas en una pista de paddel seguro que eso se nos va a hacer muy extraño. Nos va a costar no ver en una cancha a una pareja que hoy ha vuelto a demostrar por qué con más de 40 años siguen peleando ante las mejores del mundo. Ese ejercicio de sacrificio, de lucha, de trabajo espectacular. Chapo. Muchas gracias, Lucía Sainzipati y alguno por todo lo que nos habéis dado y deseando veros con vuestras nuevas parejas en el circuito, pero esa es la imagen de hoy, eh, ese abrazo que resume toda una etapa profesional para Lucía Sainz y Paty Yaguno. Bueno, vaya partido hemos vivido, eh, casi 2 horas y ya con Fernández González avanzando a esos cuartos de final. su rival saldrá de ese duelo que viviremos a partir de las 5 de la tarde, hora local, en esta pista uno entre Alonso Jensen, frente a Castelló Rufo. Os lo contará Dani Gamarra. Yo soy Dualán, me despido ya de vosotros en Milán. Nos volveremos a escuchar muy muy pronto aquí en Premier Padel. Gracias por estar ahí y hasta la próxima. He. [Aplausos] [Música] Ah. [Música] Amén. Escúchame. He. sal Una dos. la mañana. Fuera, fuera. [Aplausos] Ah. Sí. Ah. What time [Aplausos] [Música] [Música] Un deportivo saludo. Es un placer estar con vosotros este jueves 9 de octubre en estos octavos de final de este torneo. Prepárense porque esto es Premier Paddle. El espectáculo está garantizado aquí en Milán, en la capital mundial del paddel esta semana. [Música] [Música] Hola, hola, bienvenidos y bienvenidas a los octavos de final de este Milano Puan del circuito Qatar Orways Premier Padur. Soy Daniel Gamarra y os voy a acompañar en la narración de esta jornada de jueves cuando ya vemos en pantalla las cuatro protagonistas de este partido de categoría femenina que va a enfrentar a Alejandra Alonso y Claudia Jensen contra Jessica Castelló y Lorena Rufo. Recordarles que Alonso Jensen juegan hoy este partido de octavos de final tras vencer en primera ronda Águeda Pérez y Marta Borrero por un contundente doble 6-0, mientras que sus rivales Castelló Rufo se presentan en estos octavos de final tras vencer en primera ronda de cuadro principal a Bea Caldera y Carmen Genaga por un ajustado 26 76 y 76 en el que fue uno de los grandes partidos de la jornada de 16avos de final. Ya vemos en pantalla los cuatro protagonistas realizándose calentamiento oficial de 5 minutos con esos letreros, ¿no?, que nos pone el circuito Premier Padd con las estadísticas de cada jugadora, con el número de partidos ganados, el número de partidos perdidos, bueno, las estadísticas de rendimiento, ¿no?, de esta temporada que siempre son datos que que aportan, ¿no?, de cara luego al estudio y conocimiento de este deporte. Recordarles que estamos en el 19o torneo este año 2025, 19 torneo Premier aquí en Italia. País está viviendo una gran transformación en lo que se respecta al paddel. Un país que está apostando por el crecimiento de este deporte de los últimos años. Hay que decir que el propio presidente de la Federación de Padre Internacional, Luigi Carraro, es italiano. Y bueno, hay que comentarles también que el número de pistas, instalaciones deportivas, clubes ha venido creciendo mucho durante los últimos años eh por apoyo público y por apoyo privado, ¿no? Esa colaboración públicoprivada que se suele denominar y que se suele ser como mejor salen las cosas, ¿no? Cuando el sector privado y el sector público se unen a un objetivo común. En Italia ya hay cerca de 3,500 clubes de padel y más de 9,500 pistas y en cuanto al número de jugadores practicantes se acerca a más de 1,illón y medio. En cuanto a licencias federativas, la Federación Italiana de Padel tiene ya 75,000 licencias. Se dice pronto. Comentarles también que a nivel de profesional el mejor jugador italiano es Adis Patinotis que ocupa el puesto 52 del ranking FIP. Mientras que la jugadora de padel italiana con mejor ranking es Carolina Orsi, la jugadora nacida en Roma. ocupa el puesto 29. Añadirles también que tras este torneo que se está jugando aquí en Milán por cuarta vez consecutiva que recordarles que en el año 2024 cuatro. Los ganadores de este torneo en categoría masculina eran Arturo Cuello y Agustín Tapia, mientras que en categoría femenina se lo llevaban por aquel entonces Yema Triá y Claudia Fernández que era pareja. Un torneo que se juega en el Aliance Cloud, uno de los lugares más emblemáticos a nivel deportivo de la plaza Carlos Tuparic de Milán y que puede llegar al vergar en su pista central a más de 5000 espectadores. En cuanto a la temporada de 2025, hacerles un poquito el recordatorio, decirles que tras este Oiso Milano Premier P del P One tendrá lugar un torneo en Egipto en Newiiza, el Zim Newiiza Premier P del Pichu, que se llevará a cabo del 27 de octubre, el 1 de noviembre en el Comercio International Bank de Egipto. Después tendrá lugar un torneo que no forma parte del circuito Premier Paddle, pero sí dentro del calendario de la FIP, que es la Copa del Mundo por parejas, el F World Cup World Cups, que tendrá lugar en Cubait, en Arena Cubait del 1 al 9 de noviembre. Más tarde seguiremos por Oriente Medio, esta vez a Emiratos Árabes, en concreto a Dubai, lugar espectacular, la verdad, con ese Dubai Premier Pad del Puan de 9 al 11 de noviembre en el Hamdam Sport Complex y luego la temporada regular finalizará con el GNP México Mayor Premier Padel en Acapulco en ese increíble arena GNP seguros del 22 al 30 de noviembre. Ya para terminar la temporada tendrá lugar ese Catalorway Premier Finals en Barcelona, en el Palao San Jordi, como no, en España del 8 al 14 de diciembre. Bueno, veíamos ahora a Miguel Siorili, entrenador durante muchísimos años de Fernando Velasteguín, jugador con mayor número de años, número uno del mundo, 16 años de forma consecutiva y ahora entrenador de Lorena Rufo y es Castelló. Cuando vemos también en pantalla el cuadro de categoría femenina con las parejas que ya están clasificadas a estos octavos de final y alguna también clasificada a los cuartos como Ortega y Cardo Fernández González que jugarán los cuartos de final en la jornada de mañana viernes. Bueno, acaba de comenzar el encuentro. Están las cuatro jugadoras en el 20 por 10. Acaba de dar comienza este partido de octavos de final que va a definir cuál de estas dos parejas se clasificaron en la siguiente ronda. Veíamos ahora el envío por parte de J Castello que se quedaba en la red. 15-0 a favor de Alonso Jensen. Atrás. [Aplausos] Atrás, las Ahora por arriba y es Castillo defendiendo por el medioendo. La jugadora argentina argentina. Este Castillo el punto desde atrás con la víbora Alonsoalidadar ahora con el rebate rápido dejado en la red bola de break como A ver si aprovechan. Atrás. queda ahora pelota estaba muy bien en defensa esta alonso para provocar el Primer break del partido para poner el 1-0 en el marcador. Se adelantan Alonso Jensen que consiguen este break inicial de momento 1 para la jugadora argentina y para la Española que la van a intentar sacar poner el 2-0 y poner ventaja desde los primeros momentos del encuentro. CL. apretaba ahora la bolea de derecha la jugadora argentina Claudia Jensen se iba directamente quiz lateral. Bueno, una Claudia Jensen que junto con Ali Alonso en el banquillo, el propio papá de Claudia Jensen, que además está dentro, ¿no?, de la Asociación de Entrenadores Profesionales de la FIPI de Premier Pavel y que bueno, lleva tiempo, ¿no?, en el banquillo con su hija y de momento se le está dando bastante bien. La verdad que quién va a querer, ¿no? mejor para Claudia Jensen que que su propio padre, ¿no? Así que de momento también haciendo equipo en lo profesional como entrenador. No es el único padre, ¿no?, de jugadora profesional y que también se dedica al paddel. Tenemos también el caso de Delfibrea, su papá Nito Brea, ¿no? También uno de los grandes entrenadores argentinos. que lleva muchísimos años entrenando a jugadores profesionales y que bueno, a día de hoy su hija la la número uno del mundo. Que bueno, buen ejemplo, ¿no?, de padres que ahí enseñan, ¿no?, desde jovencitos a a sus hijos, a sus hijas y parece que han compartido el amor por este deporte al igual que sus progenitores. Sigue insistiendo ahora en tira el globo. Castello insiste sobre Ali Alonso que cambia sobre Rufo. Se quedaba ahora el envío por parte de Rufel Red 4030. Atrás [Música] Bueno, el error ahora que veíamos de Claudia Jensen, que no golpeaba cómoda esa pelota lo soluciona ahora muy bien con la bolea. No la puede recuperar Lorena Rufo. 40 iguales. Se animaba ahora con el remate Alonso definía muy bien. a poner la ventaja en el marcador a un solo punto del 2 a0. Buenísima la pelota que ponía Claudia. Llega esa pelota y es Castelló, pero se marchaba el globo directamente al cristal lateral. juego para Alonso Jensen. Ponen el 2 a0 en el marcador en este comienzo de partido. Hablábamos antes de Claudia Jensen, de su papá, de Cristian. También decir que uno de los hermanos, ¿no?, de Claudia Jensen, Enzo Jensen también es jugador profesional de padel. Es que la verdad que la familia al completo está muy involucrada en el paddel, ¿no? Padre, la hija, el hermano. Creo que hay también otro hermano por ahí que juega al paddel, así que bueno, eh se puede decir que familia muy muy ligada a este deporte a nivel personal y profesional. Tocaba ahora Claudia, las cuatro jugadoras cerquita de la red. Ninguna quiere perder la posición de ataque. Entra ahora Alonso. Se marchaba ahora el envío de globo de Alejandro Alonso directamente el cristal de fondo. Punto para Castelló Rufo. 30-0. Sigue trabajando con la víbora ahora Alonso. Esta pelota que tocaba la reja, jugaba muy bien y es Castelló o la puede levantar Ali Alonso. Punto para Castelló Rufo. 40 iguales. La pide de nuevo Castelló que tira la víbora, bloquea Alonso. Esa pelota ya no la puede devolver. La jugada potente al cuerpo y es Castillo para poner la ventaja en el marcador a un solo punto del 2 a 1. La pide de nuevo Castelló que por el globo. Se queda ahora la bajada de pared de Alonso. No pasa al otro lado. Juego para Castillo Rufo. 2 a 1 en el marcador. Cambio de lado. Sigue. Se quedaba ahora la bolea de revés por parte de Alejandro Alonso. Lo pasaba al otro lado. El resto firme de Lorena Rufo. Provo buscaba el error en la jugadora española. 15:30. Vamos. van a tener Ahora dos oportunidades de Veris Castelló Rufo de recuperar el break inicial. Se marchaba ahora ese envío de Castelló que intentaba el bloqueo. 3040. Salvan una bola de break. [Música] Veíamos ahora a Kristian Jensen pendiente de lo que hace su hija Claudia. Alejandro Alonso en este partido. Vamos a ver si consiguen poner el 3 a 1 en el marcador. De momento 40 iguales. Apretando ahora Claudia de nuevo Alonso bloqueaba bien esa pelota. Castelló la saca como puede Lorena Rufo. Le quedaba esa contracorta. Aprovechaba la jugadora argentina para sacar del 20×10. Ventaja para Alonso Jensen a un punto del 31-1. [Música] Consiguen poner el 3 a 1 Claudia Jensen y Ali Alonso. Ahí veíamos esa bajada de pared de Claudia Jensen con mucho efecto. Complicaba la devolución de globo de Ges Castellos. Iba directamente el cristal de fondo y esto es juego 31 al servicio y es Castelló. Atrás, atrás. Va bien, va atrás atrás. Sigue trabajando con la víbora Lorena Rufo. Entra de nuevo Rufo con Alonso. Esa pelota que no la puede rescatar y Alejandro Alonso Nansen. 4015 un punto del 32. Atrás, atrás, atrás. Se marchaba ahora el envío por parte de Claudia Jensen directamente a la reja. Apretaba bien con la víbora Lorena Rufo para poner el segundo juego a su favor. 3 a 2 en el marcador. Nos vamos al paso por banquillos. Co? Ya estamos de vuelta con la retransmisión de este partido tras ese cambio de lado. De momento 3 a 2 para Alonso Jensen, 15 iguales. Espérate, espér. Atrás, atrás. Se animaba ahora con el remate. Ponía el 4015 definiendo ahora con potencia a un solo punto del 4-2. La maua ahora de Jensen que entra con todo. Intentaba el bloqueo. Diz Castelló no consigue bloquear esa pelota. juego para Lonsoens en 4-2 en el marcador en este primer set del partido. atrás se animaba ahora con el remate Lorena Rufo. Llegaba muy bien la jugadora argentina la ponía de nuevo dentro del 20 por 10. Aquí lo vamos a ver esa contra de Claudia Jensen. El remate de Rufo que no levantaba mucho y aprovechaba la jugadora argentina para conseguir el contragolpe y poner el 015. Atrás, atrás. dos Sigue trabajando. Vale, Alonso. Entra ahora Claudia Jensen defendiendo y es Castelló más atrás. Lorena Rufo que no puede bloquear esa pelota. Se trae esa pelota con mucha garantía Alejandra Alonso para poner el 1540. De nuevo dos de break. Cuando vemos ahora en pantalla, ¿no?, la la libreta del gran Miguel Shorili, la famosa libreta. Qué recuerdo nos da, ¿no? Ver ahí a Miguel Shalili apuntando a la libreta de esa época en la que se sentaba con Juan Martín y con Fernando Aseguín, también con con Vela, con Lima. Bueno, también en los últimos años, ¿no?, de Fernando Verasteguín, con Tin Oliv, con Juan Tello, con Lucho Capra, como decíamos, un entrenador que ha estado muy cercano a la carrera de vela. Veíamos ahora como conseguía materializar el break. Ponen el 5 a do en el marcador. Claudia Jensen y Alejandra Alonso que están a un solo juego de llevarse el primer set del partido. Ya estamos de vuelta con la retransmisión del partido tras ese cambio de lado, cuando veíamos ahora cómo se animaba con el remate Claudia Jensen, esa pelota que tocaba la reja y se envenenaba, no la podía devolver. Lorena Rufo se lo enredaba un poquito ahí con la reja, yo creo que y perdía de vista la pelota. Esto es 15-0. Dos parejas, ¿no? La de Alonso Jensen y Castillo Rufo, que están aguantando bastante tiempo juntas, viendo, ¿no?, la boráine de de cambio de parejas que estamos viendo este 2025. Esto me hace recordar un poquito a la entrevista que concedía Jorge Martínez a a Marca. Eh, impresionante esa entrevista. Recomiendo a todo el mundo que que la pueda leer. Y bueno, hablaba un poquito de de diferentes temas, ¿no? El tema de los cambios de pareja y sobre si es positivo o no en el padel profesional, el tema de diferentes cambios de reglamento que se podrían hacer también a nivel deportivo en el circuito, el sistema de puntos. Hablaba también sobre eh un poco la temporada de Chingoto y de Galán frente a lo número uno del mundo, ¿no? Con ese duelo que tienen con Arturo Cuello y con Agin Tapia. La verdad que buenísima la entrevista de Rodrigo Vázquez desde aquí. felicitarle por el trabajo en esa entrevista al Gurú Martínez, compañero comentarista de Premier Padle y uno de los mejores entrenadores de la historia de este deporte y cada vez que habla nos hace reflexionar a todos y es un poco un faro de un faro, ¿no? Un faro de luz, un faro de guía, vamos a decir, ¿no? Y nos da ideas al resto de entrenadores que poco a poco queremos ir abriéndonos camino en este deporte y de comentaristas para, oye, para intentar elevar el nivel de este deporte lo máximo posible. Veíamos ahora que bien cerraba el set Alejandra Alonso con la bolea, no la podía levantar y es Castelló y esto es juego y set para Claudia Jensen y Alejandro Alonso que se llevan la primera manga por un contundente 6 a2. S Ya están las cuatro jugadoras en el 20 por 10. Acaba de comenzar el segundo set del partido. Cuando vemos ese remate de Lorena Rufo, al que llegaba bien, Ali Alonso. Se marcha el envío por parte de Castillo que intentaba quitar esa pelota 015. Bueno, recordarles que después de este partidazo de categoría femenina que estamos viviendo, luego tendrá lugar un partido de categoría masculina, también de octavos de final. Está pista uno que enfrentará Javi Leal y Lucas Bernamini contra Maxi Arce y Pablo Lijo. Un partido que también comentaré yo. Y ya por último tendrá lugar para poner el broche final, ¿no? A esta jornada de octavos de final, tendrá lugar, yo creo, el partido del día y el partido de la semana. Y es que yo creo que va a haber media Argentina pendiente del encuentro y medio mundo. Y es que se enfrentan Martín Dineno y Leos Burger contra nada más y nada menos que Juani de Pascual y el gran Miguel Lamperti que vuelve a unos octavos de final. mucho tiempo después a sus casi 47 años. Así que bueno, impresionante, ¿no?, el menú que tenemos hoy de padel aquí en Milán, en Italia, en esta pista secundaria, en esta jornada de octavos de final en el que es el último torneo de la temporada en Tierra italiana. Atrás. Van a tener de nuevo el segundo break point Alonso Jensen. Vamos a ver si le aprovechan en este juego inicial. toma su tiempo para sacar y es Castello que va a sacar con segundo servicio. Cuidando el saque ahora Castelló sube a la red intentar bloquear esa pelota. Alejandra Loneso espera desde atrás defendiendo con paciencia. Claudia Jensen. Sigue Rufo. Está bajando Alonso. Se queda corto el globo. Ota por el amago. Lorena Rujo tira la contra. Claudia Jensen sin miramientos. Deja esa pelota Castellón. La red. Consiguen el break. Alonso Jensen pone el 1-0 en el marcador en este segundo set del partido. No. [Música] Ahora con la bajada de pared no llega a tocar esa pelota Alejandro Alonso. Por muy poquito se andaba con el remate Lorena Rufo. 30 15 Atrás, atrás. Dos. Se anima ahora con el remate Alejandro Alonso. Esa pelota no pasaba al otro lado, no golpeaba bien ese remate rápido. 30 40 tienen ahora. Opción de break Castillo Rufo. Opción de uno iguales. El primer break point del partido a favor de la pareja española. Vamos a ver si le aprovechan entrando ahora con todo. Jensen defiende bien Castelló. Entra Rufo. Se marcha el envío de Lorena Rufo directamente lateral. Intentaba el passing con el revés. 40 iguales. Se quedaba ahora el resto de Castelló, no pasa al otro lado. Juego para Lonsoense. Sa ante su servicio. Ponen el 2 a0 en el marcador en este segundo set. Tienen ahora dos opciones de break, Alonso Jensen. Sigue trabajando ahora bien con la víbora Castelló para resolver esa situación de break. 30 40 Salva una no podía bloquearle al Alonso. Se ha marchaba ahora el envío de Jensen. 40 iguales. está Atrás, atrás, atrás, atrás. Van a tener ahora la opción del 2 a 1. Vamos a ver si le aprovechan. trabajando ahora con la bandeja y es Castelló se anima con el remate. Lorena Rulfo lo hace muy bien, destierra esa pelota. Ponen el primer juego en el marcador en este segundo set del partido. 2 a 1, nos vamos al cambio de lado, al paso por banquillos. Se anima ahora con el remate. No puede bloquear esa pelota. Lo intentaba la jugadora argentina. Para Castillo Rufo. 1530. Sigue insistiendo ahora con el globo Claudia Jensen. El lo deboleas ahora. Buenísimo el envío que hacía Alejandro Alonso para poner el 30 iguales. Oi, Abre, abre, abre. apretando muy bien en la red Alonso Jensen. Sal una situación complicada. salgan esa bola de break. 40 iguales. Sigue, sigue, sigue tros. [Aplausos] consiguen finalmente sacar adelante su servicio Alonso Jensen. Ponen el 3 a 1 en el marcador en este segundo set del partido. Escostó, pero finalmente mantienen esa distancia de ese break que conseguían al principio del set. De momento con esa dinámica positiva y están tres juegos de clasificarse los cuartos de final de este OSO Milano Puan. Atrás, atrás. Atrás, atrás, atrás. Atrás, atrás. Sí. Trabajando ahora Alejandro Alonso la deja pasar. Claudia se encuentra por la bajada de pared. Tapa bien de nuevo y es Castelló que sigue trabajando con su cruzado con Alejandro Alonso de nuevo Castelló Alonso entra Rufo. Toca Jensen, se en marcha el envío de Jess Castello. Punto para Alonso Jensen. 040 3 de break. Tres opciones de 4-1, lo que ya acercaría mucho a la pareja hispana argentina a esa ronda de cuartos de final. Bonita toma ahí con el logo de la Federación de P Internacional. [Aplausos] Apretando Castello con la bolea de derecha. No la puede levantar el jugador argentina. 1540. Esa pelota ahora llegaba muy bien Claudia Jensen, no la podía recuperar Jess Castelló consiguen el break, ponen el 4 a1 en el marcador en este segundo set del partido. Ahí veíamos el remate de Lorena Rufo. Ahí se vendía la jugadora española. Llegaba bien la Argentina, la ponía sobre el cuerpo de Jess Castillo que no la podía levantar. Y esto es juego para Lonso Jensen. Cambio de lado. Se marchaba ahora el envío de Lorena Rufo. intentaba la bolea de revés, iba directamente al cristal lateral y esto es punto para Lonsoense, para la pareja es para Argentina 3015. Atrásada Sigue trabajando ahora con la víbora Claudia Jensen jugando por el medio. El Amago ahora no lo compra y es Castelló que trabaja bien. Buenísimo el passing de Lorena Rufo. sorprendía por completo a Alejandro Alonso. 40 iguales. Dale atrás. Siguen trabajando ahora en defensa Castelló Rufo que tienen ahora la opción de break, la opción de 4-2. Entra bien ahora Lorena Rufo. Esa pelota que se marchaba por parte del Alonso. Consiguen el primer break a su favor. Siguen creyendo Castellón Rufo que ponen el 4-2 en el marcador en este segundo set del partido y ahora con su saque intentarán poner el 4-3 para acercarse así un poquito más a sus rivales. atrás. [Aplausos] [Aplausos] Sigue presionando ahora Lorena Rufo. Se le marchaba ahora la bolea de derecha, la intentaba enterrar y ahí le flotaba un poco. Directamente de fondo. 30 iguales. atrás 10 solo. Sigue trabajando con mucha paciencia Alonso. Apreta ahora Jensen, el duelo de boleas entre Castillo Jensen. Entra ahora Rufo, Ali Alonso jugando milimétrico el globo de Lorena Rufo, tirando de calidad. Esto es 30 40 recordamos posibilidad de 52. Entra ahora Rufo con la víbora. Anticipa bien Jensen. Minimétrico el grupo de Jensen. De nuevo sobre Castelló. Apreta Jensen con la bolea de nuevo Ali Alonso sigue defendiendo Rufo. Entra ahora defiende Jensen, entra de nuevo Rufo que opta por el amago, se quita el bote pronto y es Castelló de nuevo el globo milimétrico de Rufo en paralelo. Jugando mucho en paralelo ahora Lorena Rufo y porco para que entre su compañera es Castelló de nuevo Lorena Rufo. El bote pronto de Claudia Jensen que entra milimétrico. La jugadora argentina moviendo ahora Lorena. No la puede levantar Lorena. Consiguen el break Alonso Jensen. Premio al esfuerzo defensivo de la jugadora argentina de la Española que vuelven a poner el break, que vuelven a situarse tres juegos por encima de sus rivales. 52. Cambio de lado. Ya estamos de vuelta en la retransmisión del partido. Van a intentar ahora con su saque cerrar el encuentro Alonso Jensen. Sigue presionando Castello. Entra ahora Rufo con la bola de revés. Tira la víbora Rufo. Entra ahora Claudia Jensen. De nuevo Rufo. Sigue Rufo presionando sobre la reja. Buenísima de Rufo. Se anima con el remate ahora y es Castillo. Saca esa pelota el 20 por 10. 15 iguales. Se marchaba ahora el envío directamente el cristal de fondo. Esto es 40 15. Esto es punto de partido. Esto es match point para Alonso Jensen. Sigue trabajando ahora Claudia Jensen. Entra ahora Lorena Rufo. El duro de drive a drive. Da pide ahora Ali Alonso. Esa pelota llega cómoda y es Castelló, pero la dejaba en la red. Y esto es juego set partido para Alejandra Alonso y Claudia Jensen que pasan a los cuartos de final desde oiso Milano Pian. con un resultado de un doble 6 a do ante dos grandes rivales como son Lorena Rufo y es Castelló. Ahí vemos el saludo de las cuatro jugadoras, la celebración de la Argentina y de la Española que ya están en los cuartos de final de este último torneo Premier Paddle aquí en Italia, aquí en Milán. Ahí veíamos el último punto de este partido, ese remate por parte de Alejandro Alonso que la verdad que yo creo que complicaba un poquito a Yes Castelló ya que tocaba la reja y de ahí que no pudiera devolver la jugada. Y hasta aquí la narración de este encuentro. Vamos a ver ahora en breves instantes nos pone la realización. Vamos a ver el cuadro de categoría femenina con las parejas que ya están clasificadas a los cuartos de final de este torneo cuando vemos también el saludo con el juez del encuentro y con su entrenador con Christian Jensen celebrando esa victoria y esa clasificación a los cuartos de final. Ahí vemos ya las parejas que están clasificadas. Ustero Araujo, Guinar Virseda, Salazar Calvo, Sánchez, José María, Fernández González y Ortega y Carlos. Todavía quedan dos parejas que quedan por clasificarse a esos cuartos de final que tendrán que jugar durante la jornada de hoy la fase de octavos de final. Y como decíamos, hasta aquí la narración de este partido, pero no se vaya muy lejos, ya que en unos minutos comenzará el siguiente encuentro que va a enfrentar a Javi Lear y Lucas Bergamini contra Maxi Arce y Pablo Lijo. Un partido que van a poder ver aquí en esta pista dos de este espectacular Milano Pian. La capital mundial del padel. esta semanao [Aplausos] [Música] [Aplausos] [Música] [Música] [Música] [Música] Bienvenidos y bienvenidas a los octavos de final de este Milano Puan del circuito Catarway Premier Pavel Tour. Soy Daniel Gamarra y os voy a acompañar la narración de esta jornada de jueves cuando vemos en pantalla el cuadro de categoría masculina con las parejas que van a jugar en el día de hoy estos octavos de final y que se van a jugar ese pase a los cuartos de final de la jornada de mañana viernes cuando tenemos a continuación este partidazo que va a enfrentar a Javi Leal y Lucas Bergamini contra Maxi Arce y Pablo Lijó. Ahí vemos a los cuatro protagonistas ya realizando el calentamiento oficial. de antes del partido. Recordarles que Leal Bergamini juegan hoy este encuentro tras vencer en 16avos a Juani Rubini y Alonso Rodríguez con un resultado de 63 y 62, mientras que sus rivales Arcelij se presentan en estos octavos tras vencer en primera ronda de cuadro principal a Anton y Marquiles en tres ajustados y tras ganar en 16avos de final a Ruis Diestro por un parcial de 64 y 62. Vamos. Bien. [Música] [Música] Vemos en pantalla también a la juez árbitro de este encuentro. Es la señorita Virginia Lagata. [Aplausos] Ah. [Música] Ya están los cuatro jugadores en el 20 por 10. El partido acaba de empezar al servicio Javi Leal y veíamos ese envío por parte de Jarce que se marchaba directamente a la reja. Primer punto para Lial Bergamini 15-0. Pite ahora Leal que se va a animar con el remate del lado de su compañero. Qué barbaridad lo que le pegaba ahí Javi Leal. Se traía con mucha contundencia esa pelota en el que es el primer remate del encuentro. 30-0. Sigue Arce trabajando con Bergamini. [Música] Entra de nuevo Leal defendiendo Javi Leal. Entra de nuevo el argentino. Buenísimo ahora el rulo que ponía Maxiard. No la puede levantar Bergamini. 30 15. [Música] [Música] consiguen saquear adelante su servicio. Ponen el 1-0 en el marcador de Albergamini. Nos vamos a ese primer pequeño de lado. Cambio de lado. Recordamos que no hay descanso en este primer cambio de lado. Simplemente los jugadores pueden beber un poquito de agua, secar la pala, pero no hay esos tiempos, ¿no?, de poder hablar con el entrenador. A nivel de reglamento. Es simplemente para que los jugadores cambien de lado de la pista. Bueno, se sequen un poquito la pala y demás, pero no es como esos cambios de lado que son un poquito más largos, que son en los juegos impares, donde sí que bueno, pueden hablar con el entrenador y tienen algo más de tiempo, ¿no? Recordamos que suelen ser de 120 segundos, perdón, de 90 segundos en el caso de los juegos sin pares y luego en tres sets un descanso de 120 segundos. todo eso que está en el reglamento de la Federación de Padre Internacional y que ustedes pueden consultar, que lo cuento público, además en en varios idiomas. [Música] También hay añadir que entre puntos existe un descanso de 20 segundos, aunque bueno, algunos jugadores ahí lo demoran un poquitito más, ¿no? Ahí el árbitro, ¿no? Yo creo que hay que jugar un poquito ahí con con la flexibilidad y saber cuándo cantarle tiempo, ¿no? jugador [Aplausos] Espido. [Música] [Música] Van a tener ahora dos de breakini. Esto es 1540. Se animaba ahora con el remate. Jol llega bien Leal. La pide ahora Bergamini que consigue finalizar muy bien con el remate para poner el break, para poner el 2 a0 en el marcador en este comienzo de partido. Ahora el brasileño. [Música] Sigue trabajando el Aijóo con Bergamini. [Aplausos] Se marchaba ahora el envío de Leal. Veamos ahora cómo jugaba ese punto Bergamini en el lado del revés. Punto finalmente caía para Arcelijó. Entraba ahora Maxi Arce esa pelota que intentaba sacarla por 4 metros. Javileal no lo consigue. El punto continuaba, pero ahí no la tocaba bien. Que vamos a ver Maxi Arce. Esa pelota se iba directamente a la red. Arriba. Insistiendo por abajo Maxi Arce. Finalmente el envío de Arce se iba directamente a la reja. Apretaba muy bien con la bolea Leal Bergamini para poner el 30 iguales. [Música] Sigue Bergamini ahora jugando con Maxi Garce entra ahora Leal manejando muy bien Leal. La pide de nuevo Leal con la víbora por el medio. Se va a animar Leal desde el lado detrás y la saca por tres. Llega Mars esa pelota no conseguía ponerla por muy poquito en el 20 por 10. Llegaba la recuperación pero la pelota botaba en su propio campo. Aquí lo vamos a ver. Faltaron unos centímetros ahí a Maxi Arce. Pues la idea era muy buena. Buen remate también de Javile Alto, hay que decirlo, uno de los jugadores con mejores más del circuito profesional. 4030 del 3-0. Sigue Bergamini que tira la chiquita, llega de nuevo a esa pelota Lijó, la pide Leal. El toque de Leal que buscaba el cuerpo de Maxi Arce. Estaba inteligente ahora Arce esquivando esa pelota. 40 iguales. [Música] [Aplausos] consiguen finalmente sacar adelante. de su servicio. Ponen el 3 a0 en el marcador. Momento dominando Javiliar y Lucas Bergamini cuando ya vemos ahora a los entrenadores, Agustín Gómez y Lingo que de momento tiene que estar contento porque sus chicos están haciendo bien el trabajo y se han llevado los tres primeros juegos del partido. Ah. [Música] [Música] Sigue trabajando Arce. Bloquea bien Bernamini. La baja ahora Leal. Se le marchaba la bajada de pared revés a Javi Leal. Un poquito descontrolado ese envío. 1530. [Música] [Música] Atrás, atrás, atrás, atrás. [Música] [Aplausos] Consiguen salvar ahora una bola de break Arcer y J 3040. Vamos a ver si consiguen salvar y levantar la segunda bola de break al servicio para Orijo al resto Javi Leal defendiendo Bergamini. [Música] Buena chiquita por parte de Bergamini insistiendo con el globo. Le pega ahora Pablo Leijó. No puede llegar Javial. Fíjate que yo pienso que si Javial hubiera seguido un poquito más la jugada y hubiera creído, hubiera corrido esa pelota, podía haber llegado perfectamente. Es más, le pide disculpas ahora a Lucas Pamini porque creo que él sabe que podía llegar. Es que en el paddel siempre, siempre hay que continuar la jugada. Hasta que la bola no bota dos veces o el rival se la trae a su campo. Hay que seguir porque siempre hay una oportunidad más y si no es el apl del rival. Apretaba muy bien Arce esa pelota. Ventaja para Arcel yijó a un punto del 3 a No. [Música] Vuelven a tener ahora la opción de break de Albert Gamini a un solo punto del 4-0. Tercer break point del juego. Tira el globo Leal sobre Arce. Entra Bergamini que le pone un poquito de pausa con el globo. Se queda ahora el rulo de Pablo Ligenero. Pasa al otro lado. Juego para Leal Vergamini. 4 juegos a cer a favor del brasileño y del español en este primer set del encuentro. [Música] [Aplausos] [Música] [Aplausos] [Música] La pide ahora Arce. Entra Bergamini y se va a animar con el remate Arce. Esa pelota que no levantaba mucho, pero el remate iba muy muy pero que muy rápido y además a ras del suelo no la podía recuperar el jugador brasileño. 1530. [Música] Tirba ahora la dejada Bergamín y llega Arce de nuevo Leal apretando a 3000 la víbora. Javi Leal. Esa pelota se entrada en la reja, no la puede salvar. Pablojó. Punto para Leal Bergamini. Esto es 30 iguales. Sigue trabajando Javi Leal sacando esa pelota el 20 por 10. Punto para Lealbergamini. 4030 [Música] consigue. poner el quinto juego a su favor, Javi Leal y Lucas Bergamini. Cuando vemos ahora a los entrenadores, a Ñigo López y por otro lado a Agustín Gómezingo hablando con sus entrenadores, perdón, hablando con sus jugadores cuando veíamos ahí a Iñigo López que no estaba muy contento con el desempeño de sus jugadores en este primer set del partido. Vamos a ver si puede dar con la tecla para ver esa reacción por parte de Pablo Lijó y de Maxarden, que de momento van cinco juegos abajo frente a sus rivales. Ah. [Aplausos] Ya estamos de vuelta con la retransmisión del partido. Vemos ahora Pablo Olijo que intentaba esa transición de tres hacia delante. Le sale bien, le quedaba esa pelota a Vergamini, no conseguía impactar bien, se iba directamente a la red y se lo reprochaba a sí mismo el jugador brasileño. 15-0. Se anima ahora con el remate. Maxi Arce define con garantía. 30 a 15. Solo dos puntos de poner el primer juego a su favor en el marcador. A dos puntos del 5-1. Tira la chiquita Leal y sube. Le acompaña Bergamini. Un poquito más que su compañero. Se va a animar ahora con la pegada al hijo. Llega Leal. Buena recuperación del español. Punto para Lealberg. Mini 30. iguales. Vamos, vamos. [Música] El globo alto por parte de Leal. Se marchaba el envío de Pablo Lijó que intentaba el cambio de dirección en paralelo. Intentaba esquivar ahí a Javi Leal. que venía potente en transición de atrás hacia delante. 40 iguales. [Aplausos] Va a animar ahora con la bajada de pared. Maxi Arce se marchaba ahora el globo de Arce por poquito directamente al cristal de fondo. Ventaja para Leal Bergamini que tiene ahora la opción de ganar el primer set. Esto es set point. Bola de set para el brasileño y el español. Vamos a ver si consiguen materializarlo. Vamos a ver si le aprovechan. Pues no, no lo aprovechaba. Se marchaba el resto de Javi Leal. 40 iguales de nuevo. [Música] [Aplausos] [Música] Vuelven a tener ahora. la opción de ganar el set. Veíamos que bien sacaba esa pelota el jugador brasileño por 4 met. De nuevo set point, de nuevo bola de set. que anima con la bajada de Pared. Espectacular la bajada de Maxi Arce para poner de nuevo la igualdad en el marcador. 40 iguales. [Música] Veíamos ahora esa recuperación de Javi Leal en defensa. Sorprendía por completo a Pablo Lijó que mandaba la pelota directamente al cristal de fondo. Buena defensa de Leal. De nuevo bola de set, de nuevo set point. Vamos a ver si le aprovechan ahora el globo sobre Arce que tira al rulo. No la puede levantar Leal. Vuelven a salvar otra bola de la tercera consecutiva. 40 iguales. Bueno, vuelven a tener opciones. Parece que lo quieren. Lo están buscando el brasileño y el español de Albergamini de nuevo. Bola de set set point de nuevo al resto. Javileal apretando Lijóo. Defiende Bergamini. Buenísima la bolea de revés de Paro Lijó. No la puede levantar Javi Leal. Vuelven a salvar otra bola de set. 40 iguales. Sale atrás. [Aplausos] [Música] Veíamos ahora esa recuperación de Lucas Bergamini. salía muy bien por la puerta y ponía esa bola de de globo y ahí se le marchaba el envío a Pablo Aijóo directamente el cristal de fondo. De nuevo bola de set, de nuevo set point cuando se toma ahora su tiempo para arrestar Javi Leal. Sigue Leal presionando por abajo. Tira el resto Bergamini sobre Pablo Lijó. Subía Leal intentando bloquear esa pelota sobre Arce. Ahora defendiendo Lucas Bergamini. Esa pelota tocaba el cristal y se caía. No la podía levantar el jugador brasileño. Otra bola de set que salvan. Max se arce y Pablo Alijo de nuevo 40 iguales. El sexto Dius. [Aplausos] [Música] Bueno, pues de nuevo bola de set. Vamos a ver si consiguen cerrarlo ahora o habrá un séptimo 40 iguales en lo que llevamos de ese set. Vamos, a lo mejor vamos a batir un récord en Dios ventajas en bola de set en la historia de Premier Padel. Espérate que no lleguemos al décimo. Sigue restando por abajo Javi Leal. Se marcha ahora el envío con la bolea de Maxi Ararce directamente al cristal de fondo. Consiguen cerrar el set 6-0 a favor de Bergamín Ideal en este primer set del encuentro. Nos vamos al cambio de lado. Nos vamos al descanso en tres sets. Vale. Ah. Venga, [Música] Ya estamos de vuelta con la retransmisión del partido. Acaba de dar comienzo el segundo set. Vemos este primer punto. Cambiados ahora. Dijo Arce. Entra Arce de nuevo. Ahora va el punto Bergamini. el punto que ha parcelijo gesto de deportividad del jugador brasileño. [Música] [Aplausos] Atrás, [Música] atrás. [Música] conseguían poner el primer juego en el marcador. Albergamini se quedante su servicio. Cambió de lado cuando vemos ya los cuatro jugadores, bueno, refrescándose un poco. Recordamos que en este cambio de lado del principio del set no pueden hablar con su entrenador y ahí que sea un poquito más corto de lo habitual. Atrás, [Música] atrás, atrás. [Aplausos] [Aplausos] caber fuerte fuerte fuerte. [Música] Dos. [Aplausos] Dale, dos cuatra. [Aplausos] Vemos ahí a Iñigo López muy atento a esos jugadores que consiguen ahora en el juego anterior estrenarse en el marcador, sacar adelante un servicio. Esto es un iguales al comienzo de este segundo set del partido. Sigue ahora trabajando el cruzado entre Arce y Bergamini. Insistiendo Bernamini. Se marcha ahora el envío de globo por parte de Pablo Olijo. Punto para Lial Vergamini. 15-0. los dos atrás Jesús. [Aplausos] consiguen sacar adelante su servicio. Leal Bergamini con el 2 a 1 en el marcador sacan adelante su saque, cambio de lado. Nos vamos al paso por banquillos. Ah. Ya estamos de vuelta con la retransmisión del partido cuando vemos este punto. Bien, viene trabajando desde la defensa Lucas Bergamini tirando el globo en paralelo sobre elijó. El bloqueo de el jugador brasileño que sigue insistiendo por el paralelo. Entra Lijó, la pide Arce defendiendo Bergamini. Tapa muy bien ahora Javi Leal. De nuevo Bergamini. apretando la víbora. Cambia ahora la orientación con la bolea. La pide Leal. Apretando muchísimo la víbora. Javi Leal. No la puede rescatar Pablo Lijo. Estos 015 haciendo mucho daño con la víbora Leal en este encuentro. Arriba [Aplausos] [Aplausos] apretaba ahora Pablo Lijó con la bolea. Sigue presionando el hijo. Entra ahora Arce cambiando por el paralelo. Se marchaba ahora el envío directamente al cristal de fondo de Javi Leal. Había hecho un buen trabajo a nivel defensivo, pero finalmente esa pelota no la podía levantar. Yo creo que están jugando un poquito más ofensivos, ¿no?, en este segundo set. Maxi Arce y Pablo Lijó. Parece que bueno, han cambiado un poquito la dinámica, ¿no? Respecto al primer set. Imagino aquí mantuvieron conversación con Ig López. Parece que bueno, están entrando un poquito más en el partido, ¿no? El jugador argentino y el español. Insiste con el globo ahora Leal. Sigue tirando la chiquita esa pelota que por muy poquito no pasa al otro lado. Tocaba la cinta. Ahí vemos por muy poco, eh, no pasaba al otro lado la pelota del jugador español. 40 30. La pide ahora el globo. Entra justito por parte de Bergamini. Sigue Bergamini trabajando el punto con el globo. Entro Jot tapa bien Leal. Sigue Bergamini barriendo la pista. Cuidando la pelota ahora los cuatro jugadores. Punto muy importante que estamos viendo. Buenísima la dejada de Bergamini. No la puede levantar esa pelota. Maxar 40 iguales. Tienen ahora la ventaja en el marcador de Albergamini. Esa pelota que no la puede levantar Lucas Bergamini. Jugaba muy bien Maxi Arce para solucionar esa bola de Break. 40 iguales. Segundo dius no Se queda ahora el resto de Javileal. No pasa al otro lado. Juego para Arcelijos. Saquen adelante su servicio. Dos iguales en el marcador en este segundo set. [Aplausos] [Aplausos] Aquí vamos. Sal. [Aplausos] [Música] Eh, [Música] [Aplausos] sigue trabajando la Bergamini. Se quedaba ahora el envío por parte de Pablo Guijó la red. Punto para Lealber Bergamini. Un solo punto del 3-2. consiguen poner el 3 a do en el marcador. Can adelante su saque. De momento, todo por decidir ambas parejas sólidas en su servicio. [Aplausos] Correcto. [Aplausos] [Música] No. [Aplausos] Vamos. [Aplausos] Atrás, atrás. [Música] [Aplausos] [Aplausos] e [Música] [Música] [Música] S. [Música] [Aplausos] [Aplausos] [Música] viene [Aplausos] [Música] [Aplausos] [Música] [Aplausos] Atrás, atrás, bien, eso ahí, euch. Atrás, atrás, atrás. [Aplausos] [Aplausos] med [Aplausos] pasar [Aplausos] [Música] [Música] [Aplausos] Veamos ahora ese remate de Pablo Lijó. que se traía esa pelota con bastante solvencia. Insistiendo ahora con la bajada de pared Javi Leal. La pelota se quedaba en la red. 030 apretando ahora Bergamini. Esa pelota que la ponía muy bien Bergamini en paralelo sorprendiendo a Pablo Lijó. para poner el 1530 en el marcador. animaba ahora con el remate. Llega Bergamini, no consigue definir esa pelota Arce. Entra Lijó de nuevo Bergamini rapidísimo la transición de nuevo Leal. Bergamini por el medio. Bergamini lo hace muy bien poniendo esa pelota. Le queda cómodo el envío a Javi Real que define pone el punto a favor de su equipo. 40 30 a uno del 6 a 5. Apretaba ahora ese envío. Leal Bergamini se trae esa pelota con muchísima solvencia para poner el 6 a C en el marcador. Nos vamos al cambio de lado. Nos vamos al paso por banquillos. Amén. Ya estamos de vuelta con la retransmisión del partido. Este primer punto que del lado de Lial Bergamini 015 a tres puntos de ganar el encuentro. La p de nuevo por el medio. Sí, el hijo se anima con el remate. Llega muy bien Bergamña. Esa pelota la pone de nuevo Pablo Lijo. No puede llegar el jugador brasileño. Punto para Arcelijo. 15 iguales. [Aplausos] Sigue trabajando ahora Manel centraba muy bien con la bolea. 30 15 Insistiendo ahora la bandeja por el medio. Entra ahora que se anima con el remate. Llega Leal, la saca muy bien del 20 por 10. Punto para Leal Bergamini 4030. La pide de nuevo Pablo Lijó trabajando el punto en diagonal. Sigue Lijó. Tapa Bergamini de nuevo Leal. Bergamini llega Arce. [Música] Sigue involcando el juego sobre el jugador brasileño que con mucha paciencia sigue defendiendo. Se queda ahora la bandeja de Pablo Lijó. Premio al esfuerzo defensivo de Lucas Bergamini que tiraba muy bien ese globo en paralelo forzando el error del jugador español. 40 iguales. Primeros. Se anima con el remate. El hijo llega bien Leal. No consigue conectar bien con ese envío. Javi Leal no le daba bien a la pelota. Ventaja para Arcelijo. Un punto del seis iguales. A un punto de irnos al tie break. Una másent aguantaba muy bien ahora con la bolea Javiar y Lucas Bergamini se manchaba el envío. de Max Arce 40 iguales. [Aplausos] Van a tener ahora el punto de partido. Leal Bergamini. Vamos a ver si le aprovechan. Al servicio Pablo Lijó. Al resto Javi Leal. Momento importantísimo. Va a sacar con segundo servicio. Momento clave del encuentro. El resto de Leal que sube firme, la deja pasar Arce. Sigue trabajando en defensa Bergamini. El globo de nuevo sobre Arce. Tapa Leal. Defiende Bergamini. El grupo maravilloso. De nuevo Bergamini entrando con la bolea. La pide Leal. Sigue Leal. La cambia muy bien. Llega a tocar esa pelota Lijó. Juega el rulo. Pablo Lijó. Le queda Leal. Que por jugar esa pelota en diagonal. De nuevo Leal. Rapidísimo. Bergamini lijó. Esa pelota la toca Arce. De nuevo Leal. Muy bien plantados en ataque los cuatro jugadores. Sigue Javi Leal. Se le quedaba esa pelota a Javi en la red. Intentaba la dejada. salvan la bola de partido. 40 iguales. [Aplausos] [Música] [Aplausos] Vamos. [Música] Bueno, pues lo van a tener ahora de nuevo Bergamín y Leal y veíamos la celebración efusiva de Javi Leal que van a tener de nuevo la bola de partido, el match point, la bola de cuartos de final. Se toma su tiempo para sacar Pablo Lijó. va a sacar con segundo servicio. Se nota la tensión en el ambiente. El resto de globo de Javi Leal. Se va a probar con el remate. El hijo no consigue llegar Leal. Salvan de nuevo la bola de partido. 40 iguales. Sigue trabajando ahora Arce con la vibra. sobre Bergamini que insiste con el globo. Bloquea bien Leal. Una barbaridad lo que bloqueaba. De nuevo Bergamini Leal llega bien a esa pelota de nuevo. Lijó se va a animar con el rulo. Llega el brasileño, la pide Arce. Entra de nuevo Lijó. Le queda cómodo Arce. por el amago. Esa pelota le cae a Bergamini y no pasa al otro lado. Maravilloso el punto premio a la consistencia, al volumen de Pablo Olijo y de Max Arce. Ventaja un solo punto de llevar este segundo seto al tie break. Adiós. [Aplausos] consiguen sacar adelante su servicio con mucho esfuerzo. Arcer y seis iguales. Nos vamos al tiebreak. Tranquilo. [Aplausos] Ah. [Aplausos] [Música] Sigue presionando muy bien. Bien plantado ahora en ataque Arcelijó para poner el 3 a0 en el marcador. Golpe encima de la mesa al comienzo de este tie break para el español y el argentino. Y veíamos que bien aguantaba con la bolea Pablo Lijó que sorprendía Javi Leal. Se terminaba desesperando después de bloquear tres boleas seguidas del jugador español. 3-0 para Arcelijó y consiguen ese mini break. Vamos, vamos. Una una por una por una más. Eh, [Música] paraante. consiguen ahora de nuevo a cortar distancias, poner la igualdad en el marcador. El error veíamos ahora por parte de Arcelijo. Tres iguales. Cambio de lado. Vuelta la igualdad. Todo por decidir. Atrás, atrás. [Aplausos] Se marchaba ahora el envío por parte del jugador argentino por muy poquito. cuatro iguales cuando pide ahora limpieza de vidrios Maxi Arce entra muy bien. Sigue trabajando Vergamini. Tiraba las chiquitas Arce. Bloquea el argentino. Sigue el duro entre el argentino y el brasileño. Tapa Leal. [Aplausos] La va a pedir intenta Lear conseguir esa posición en ataque que tanto le beneficia. Sigue barriendo la pista. Beramini consigue llegar a tocar esa pelota. La pone de nuevo el 20 por 10. El punto completamente loco. Sigue Bergamini que va a pedir Lijóo. Se va a animar Lijó con el remate. Le sube una verdadera barbaridad. No puede llegar Javilial. Punto para Arcerijó. 54. Nada, el resto de Lial buscando la bolea de Maxi Arceá. Insiste con el globo sobre Arce entra Bergamini y le queda cómoda a Pablo Orió que saca esa pelota del 20 por 10 64. Bola de set para Arelijó que quieren llevar el partido un tercer y definitivo set. Atrás, atrás, atrás. Sigue defendiendo Bergamini. Sigue el brasileño. Le queda cómoda esa pelota. Alió no consigue definirlo. Aguanta bien Leal. Se cruza Leal. Se quita esa pelota como puede Bergamini de recurso. Otra de Bergamini. El globo sobre para Orijo que se marcha 10 que sal de fondo. Y esto es juego y set para Arijó que se llevan la segunda manga por un parcial de 76. Nos vamos al tercer set. Tā Acaba de dar comienzo el tercer set del partido. Se llevaba la primera banda por un parcial de 6-0 Bergamini. Le daban la vuelta en el segundo Arc Arcelijó. Se lo llevaban en el T break por 76. Vamos a ver lo que ocurre en el tercer y definitivo set. [Aplausos] [Música] Muchoás [Música] atrás. [Aplausos] Vamos, vamos, vamos. [Música] Eh, vámonos. [Aplausos] [Música] Viamos ahora esa celebración. por parte de Javial que ponían el primer juego en el marcador consigan ese break inicial en el tercero. Con mucha rabia celebraba el español tras ver cómo perdía el segundo set. Ha salido muy pero que muy enchufado en el tercero. [Música] [Aplausos] Vamos, vamos, vamos. [Música] [Aplausos] [Música] conseguían solventarse mucha dificultad su servicio de Albergamini ponían el 2 a0 en el marcador este segundo set del partido cuando vemos ahora a Palulijo que intenta definir con más llegaba a tocar por muy poquito Javileal 15-0 [Aplausos] Atrás, [Aplausos] atrás, atrás, atrás. [Aplausos] [Música] consiguen sacar adelante su servicio. Pablo Lijóo y Maxi Arce ponen el primer juego en el marcador en este tercer set del partido. Ya vemos a los dos entrenadores, tanto a Ñigo López como Agustín Gómezingo, dando indicaciones a sus jugadores. [Aplausos] [Aplausos] Se quedaba ahora el resto de Pabloijo en la red, no pasaba al otro lado. Error no forzado ahora del jugador español. 30-0 a dos puntos del 3 a 1. De momento con ese break a favor del brasileño y del español de Leal Bergamini que consiguen el primer juego de este tercer set del encuentro. Sigue buscando más el globo sobre Bergamini. Entra Leal trabajando por abajo de nuevo Bergamini. sobre Arce el globo sobre Ijón que opta por el rulo. Bien con el revés leal. No dudaba ahora Javi Leal pegándole esa pelota cazaba de nuevo el cuerpo de Maxiarce 40-0. Venga, [Aplausos] [Música] consiguen poner el tercer juego en el marcador. Alel Bergamini sacar adelante su saque 3 a 1. De momento siguen con ventaja el brasileño y el español que ponían una marcha más en este tercer set del partido. [Aplausos] [Aplausos] tócala sigue trabajando ahora Bergamini con Arce. Toca bien esa pelota ahora Javi Leal la deja pasar Arce. Se queda ahora la bajada de pared de Masi la red. Punto para Lealber Bergamini. 30 iguales. [Música] [Aplausos] Sal. La deja pasar ahora Javi Leal. Cuenta por la bajada de Pared, lo hace muy bien. Sorprende por completo a Pablo Lijo. Ventaja para Leal Bergamini. Un solo punto del 4-1. Inteligente ahora Leal parecía que le iba a pegar la pelota en el último momento cambiaba de opinión la dejaba entrar a la bajada de pared para ponerse un solo punto del 4-1. [Aplausos] Vamos. [Aplausos] atrás atrás. Arriba Pablo, arriba Pablo. Dos dos. Toca bien esa pelota ahora. Maxi Arce. Sigue trabajando Arce con Bergamini. La pide Lijó. Por jugar la bandeja. Entra bien con el driver. Cambio impresionante por parte de Pablo Lijó. Que sorprendía Bergamini. Ventaja para Arijó. A un punto del 32. [Aplausos] No llegaba ahora por poquito Javi Leal a recuperar esa pelota. De nuevo 40 iguales. [Aplausos] Consiguen imponer el segundo juego a su favor. 3 a dos. Nos vamos al paso por banquillos. [Música] Adiós. [Aplausos] [Música] La pide ahora Pablo Lijó que opta por locales paradero. Leía bien las intenciones Lucas Bergamini, pero se cruzaba Max y Arce para poner esa pelota. No podía llegar el jugador brasileño. Esto es 030. [Aplausos] [Música] [Música] Sigue trabajando Veramini entrando con la bandeja. Esa pelota la salva muy bien Pabloijo, pero estaba muy atento Leal cambiando la dirección a esa pelota con ese toquecito liftado en paralelo para sorprender a sus rivales. Toca esa pelota Bergamini. Sigue Bergamini buscando la bolea de revés a la reja. Apreta Leal, le queda cómodo el envío Leal que define muy bien, 40 iguales. [Aplausos] Siguen apretando ahora con la bolea tanto Leal como Bergamini. Van a 3000 esa bolea. La saca como puede Pablo Lijó de contra. De nuevo el esfuerzo de Elijo no va a dudar. Leal se anima con el remate, el bloqueo deijono, pasa al otro lado. De nuevo 40 iguales. Impresionante el ritmo en ataque de Leal Bergamí. Claro, era muy complicado que pudieran salvar esas pelotas Arelijó porque las boleas, la verdad que no estaban cuidando nada la pelota, iban al 100%. Dale, dale, dale, dale. Atrás, atrás. [Aplausos] Eso. [Aplausos] Eso. Oh. [Música] [Aplausos] consiguen poner El cuarto juego en el marcador. Esto es 4-2 para el Albergamini. Sacan adelante su servicio con bastante esfuerzo, pero finalmente lo consiguen. Mantienen ese break inicial. 4-2 al servicio ahora Pablo Lijó. malas, Mira, dos. [Aplausos] [Música] Dale, dale, dale, dale, dale, dale. Vamos, vamos, vamos. [Aplausos] Atrás venga. [Música] [Aplausos] [Música] [Aplausos] Sigue apretando esa pelota con mucha solvencia Pablo Lijó. la bolía de revés. Esto es 4030 a uno del 43. No quieren ceder ningún servicio más. La verdad que independientemente del resultado, la imagen que han dado y que están dando Pablo Olijo y Maxi Arce en este segundo y tercer set no tiene nada que ver con el primero. La verdad que han sabido recomponerse bastante bien y están compitiéndoles de tú a tú. Albertamini la vida real que deja pasar la pelota. Opta por la bajada de Pared potente. Se marcha directamente el cristal de fondo. Juego para Arcerijo. 4-3 en el marcador. Cambio de lado. [Aplausos] [Aplausos] [Aplausos] Eh, no. [Aplausos] [Música] [Música] [Aplausos] [Música] [Aplausos] [Aplausos] animal [Aplausos] [Música] [Música] sigue apretando con la bolea. Se marchaba ahora el envío de Pablo Lijó directamente al cristal lateral. 40 iguales han sabido sufrir, están sufriendo, pero siguen por delante en el marcador. Ya el Bergamini estos 40 iguales a dos puntos del 5-3. Entra con todo Arce. Ahora Lijó. Entra Mergini de nuevo con la bolea por el medio esquivando espacios. De nu de la pelota. Aguantaba muy bien ahora el jugador argentino Maxi para poner la ventaja el marcador a un punto del cuatro iguales. Arriba tócala. Se quedaba ahora ese envío por parte de Javileal. consiguen el break. Arcel yij ponen el cuatro iguales en el marcador en este tercer set del partido. Todo por decidir, igualdad absoluta. La verdad que funcionó la charla que le daba Nigo López a sus jugadores después del primer set del encuentro donde lo perdían 6-0 y ahora esto está cuatro iguales en el tercero. [Aplausos] [Música] [Aplausos] Se animaba ahora de nuevo con el remate Javi Leal. Conseguía sacar esa pelota Maxierce del 20 por 10. Aquí lo vamos a ver ese movimiento de Muñeca sacando la pelota de revés. Cuando vemos ahí a Ig López muy atento lo que hacen sus jugadores. Se marcha ahora el envío de Javi Leal. Punto para Arcelerijoc. 40 15 a uno del 54. Bueno, no sé que lo que estaba no se llega a apreciar bien lo que dice la jueza árbitro del encuentro. La señorita la gata le daba el juego directamente a Arcelijó. 5 cu en el marcador cuando parece ahí que mantiene sus más y sus menos con Javi Leal que bueno prestaba ahora atención al entrenador para evitar ahí polémicas con la jueza árbitro. Creo que le puso un warning, tenía ya una prevertencia javile y de ahí un poco, yo creo, el punto directo para la pareja rival. [Aplausos] Ya estamos de vuelta con la retransmisión tras ese cambio de lado. Es el turno ahora del servicio de Javi Leal. Veíamos como en el anterior juego le ponían un warning por parte de la juzit del encuentro de Virginia la gata, imagino que por un tema de de conducta, ¿no? De momento 54 el tercer set para Arcelijó, 15-0 intentando ahora igualar el encuentro del jugador español y brasileño que por primera vez en el partido va por detrás. Dale. He. [Música] [Aplausos] Bueno, no se llega a apreciar bien. Parece que están hablando sobre si entraba, ¿no? El saque de Javi Leal. [Música] Se van a dar dos bolas más. Vuelve a sacar Javi Leal. Se queda ahora el envío con la bolea de Leal en la red. Punto para Arcerijo. 3015. [Música] Se marchaba ahora el envío de Bergamini directamente fuera del 20 por 10. Ahora se quedaba el envío de Pablo Lijo. 4030. El punto del cinco igual es ahora la chiquita. Entra Bergamini. [Música] Impresionante ahora. Que bien jugaba esa pelota por el medio. Templadita Maxi Arce engañando al jugador brasileño. Aquí lo vamos a ver. Parecía que iba a jugar un rulo en el último minuto cambiaba con el gancho plano por el medio. 40 igual el primer dius. Sigue trabajando Bergamini. El globo de nuevo sobre el brasileño. Apretaba ahora Pablo Lijó la víbora. No la podía bloquear Javi Leal. Y esto es punto de partido a favor de Arcelijó, que de conseguirlo culminaría la remontada en este encuentro. Sigue trabajando ahora Bergamini, defendiendo ahora Marretaba muy bien la víbora Bergamini. No la puede salvar el argentino. 40 iguales. [Aplausos] [Música] [Aplausos] Buenísimo ahora el envío por parte de Maxi Arce en paralelo. Tienen de nuevo ahora el punto de partido, el match point cuando ahora le cantaban falta de saque a Javi Leal. no está de acuerdo. [Música] Bueno, la jueza árbitro lo tiene muy claro. Yo creo que aquí los jugadores tienen que respetar la decisión de Virginia la gata. No hay bar, no hay revisión de vídeo, por lo tanto, bueno, de poco les va a valer el quejarse así. Lo tenía claro Virginia. y va a tener que sacar con segundo servicio Javileal. Entraba con la bolea Bergamini, la víbora ahora de Bergamini que toca la cinta y se marcha directamente a la reja. Y esto es juego y partido para arce que pasan a los cuartos de final de este oo Milano Pian con un resultado de 06 76 y6 6464 ante dos grandes rivales como son Leal Bergamini. Ahí vemos la celebración del jugador argentino y del español que ya están clasificados a los cuartos de final de este torneo. Ahí vemos el último punto del partido, esa víbora de Lico Bernamini que tocaba las cinta y se ibas directamente a la reja. Final con algo de polémica las cosas como son, pero finalmente los clasificados son el jugador español y el argentino que van a estar mañana en la ronda de cuartos de final. de este torneo. Ahí vemos también el saludo con Agustín Mesilingo, con Iñigo López, con el entrenador. Ahí la celebración de todo el staff, ¿no? De todo el equipo de Maxarce y de Pablo Rogerijó que culminaban la remontada en el partido de hoy. Vamos a ver ahora el cuadro de categoría masculina con las parejas que quedan por jugar la ronda de octavo de final de hoy, que van a jugar mañana. Esos cuartos de final de este torneo aquí en Milán, en Italia. Aquí lo tenemos. Julio y Tapia contra San Navarro, González Guerrero contra Estupal Lebrón, Arcelijó y la pareja que salga del partido de Alonso Otello Chingoto Galán y del partido de Hernández Collado y García Barahona y también del partido de Pascual Lamperti contra de Neno Alburger. Partido que veremos a continuación. Como decíamos hasta aquí la narración del encuentro. No se vaya muy lejos, ya que en unos minutos comenzará el siguiente partido que enfrentará Lamperti Pascual contra los Burger Dinero. Un partido que van a poder ver aquí en Premier Padel en esta pista dos de este espectacular Milano Piguan, la capital mundial del paddel esta semana. [Aplausos] [Música] [Música] Ay! [Aplausos] [Música] [Música]

7 Comments

  1. tremendo error los dos saques que canta malos la jueza arbitra(finalizando el partido de lijó/arce vs bergamini/leal), increible que en el circuito mas importante y prestigioso del padel mundial no haya revision de video!

  2. Menudo TONGO le han hecho a Leal y Bergamini.
    Lijó se ha callado como un miserias, cuando él sabe que ha errado el resto en el ppunto definitivo.

Write A Comment