Descubre cómo el golfista colombiano Juan Sebastián Muñoz hizo historia en el LIV Golf Indianápolis 2025 al vencer en un emocionante desempate a Jon Rahm y establecer un récord Guinness con 17 birdies en 18 hoyos. Revive su ronda de 59 golpes, la victoria millonaria y los momentos más destacados de su primera corona individual en el circuito LIV Golf. Palabras y reacciones de Muñoz tras este logro histórico para el golf colombiano.

Una hazaña que desafía la lógica y que muchos aún no terminan de creer. El golf colombiano acaba de vivir su momento más épico. Juan Sebastián Muñoz, el bogotano de 31 años, derribó al mismísimo John Ram, número tres del mundo, y de paso se llevó un título Guinness que nadie había tocado antes. ¿Cómo se llegó a ese punto? Siga leyendo, porque aquí viene la parte que más polémica genera. El torneo Lip Golf Indianápolis se convirtió en el escenario perfecto para que Muñoz escribiera dos historias distintas en un solo fin de semana. Primero, la Deportiva. Tras 542 golpes -2 que igualó la marca de RAM, forzando un playoff que parecía una quimera. Segundo, la estadística imposible. Entre la primera y la segunda vuelta, Muñoz encadenó 17 birdies en 18 hoyos y cerró con 59 golpes, menos 13, pulverizando el récord Guinness al hoyo más bajo en un recorrido profesional. ¿Se imaginan hacer Birdy en casi todos los hoyos? Es como si un portero de fútbol atajara 17 penales seguidos, pero aquí es donde la cosa se pone candente. Muchos puristas del golf argumentan que los campos del LIP son más fáciles que los del PGATUR. Entonces, ¿vale? Muñoz lo dejó claro. Una tarjeta de 59 es una tarjeta de 59 sin importar el zip code. ¿Ustedes están de acuerdo o creen que el contexto resta mérito? El desempate fue un thriller de tres actos. Pram llegó con 60 golpes, menos 21 y la confianza de quién ya había ganado el título global de la temporada. Muñoz, por su parte, salió del hoyo 16 con menos 20 y necesitaba dos birdies más para alcanzarlo. En el par 5 del 17, su segundo disparo quedó a 2 m del flagirdie. En el 18, un put de 4,5 m selló el -2 y el empate. En el playoff, ambos encontraron el green en reglamentario, pero Muñoz clavó un put de 3 met para Birdie mientras Ram rozaba el canto y se quedaba corto. Victoria épica. Y este es el punto que la mayoría pasa por alto, la bolsa. Muñoz se embolsó 4 millones de dólares brutos, la suma individual más alta que un deportista colombiano haya ganado en un solo evento. Para ponerlo en perspectiva, con ese dinero podría comprar 16 apartamentos en el centro de Bogotá o financiar un año completo de becas universitarias para 800 jóvenes. ¿Deberían los premios ser tan desproporcionados o es justo que el talento se pague a precio de oro? El bogotano terminó la temporada liv en cuarta posición detrás de Ram Nieman ni de Chambeau. Sin embargo, su nombre ya figura en el libro Guinness y en el corazón de los aficionados. No hay palabras, confesó con lágrimas. 6 años esperando este momento y lo celebro con mi hija en brazos y mi familia alrededor. ¿Cuántos atletas tendrían la paciencia de esperar 6 años sin dudar de sí mismos? Ahora bien, la polémica final es el Lip Golf, una liga rebelde que democratiza el dinero, una fuga de cerebros que debilita el pejeur. Muñoz se declara neutral, yo solo juego al golf. ¿Ustedes qué opinan? ¿Una victoria en L vale lo mismo que una en el Masters? Déjenos su comentario abajo y alimentemos el debate. Es Juan Sebastián Muñoz el héroe que el golf colombiano necesitaba o el símbolo de una era que muchos aún no aceptan.

Write A Comment