En este episodio de Swing Podcast, me acompaña Raúl Pereda, golfista profesional mexicano con experiencia en el PGA TOUR, Korn Ferry Tour y PGA TOUR Americas.
Raúl comparte su inspirador recorrido en el golf, desde sus inicios hasta competir al más alto nivel internacional. Hablamos sobre los desafíos, aprendizajes y momentos clave que han marcado su carrera.
Una conversación auténtica sobre disciplina, pasión y perseverancia en el deporte profesional.
[Música] [Aplausos] [Música] Bienvenidos a Swing Podcast. En este episodio me acompaña el profesional mexicano Raúl Pereda. Raúl, qué gustazo tenerte aquí, Marquito. Un gustazo. Después de hace cuánto que no te veía. Pues yo desde, bueno, nos vimos en febrero en Jap y luego en abril en Tulum. En Tulum, sí, sí, cierto. Sí. Ahí cuando estuvimos en lo de en México Invidante, después en Tulum en en el Con Ferry. La verdad, cómo pasa el tiempo. Rápido. Te te fue bien ahí, ¿eh? Terminaste top 25. Top 25. Fuste el mejor mexicano del torneo. Sí, así es. Fue yo creo que el mejor finish que tuve este año, entonces me dio un poquito de de boost para lo que venía, pero después se me fueron los verdes. Oye, cuéntanos, ¿qué haces por acá en Ciudad de México? Qué raro verte aquí. Sí, ya sé. Me tocó venir a renovar visa, entonces aquí ando atorado. Llevo ya desde el 8 de agosto llevo aquí y hasta no sé cuándo. Ya veremos. Va a ver cuándo, ¿no? Yo creo que la próxima semana ya puedo regresar para seguir con preparaciones. Justo, ¿qué qué haces en este tiempo? O sea, que que no estás en casa, no estás practicando. ¿En qué club practicas normalmente? A ver, en el Sellón, en casa de mi hermana, ¿no? La verdad que me es bien difícil cuando vengo a Ciudad de México, porque eh los clubes siempre tienen sus restricciones, ¿no? Y aunque seas profesional desde que una vez al mes o dos veces al mes, entonces si estás una semana tienes que ahí campechanearle con cuatro o cinco clubes y ya se te acabó, ¿no? Y después la otra semana ya no tienes que hacer. Entonces, la verdad que no he entrenado estando aquí. He ido a unos simuladores ahí por Polanco. La verdad que voy a todo dar. Yo creo que a lo mejor hoy voy a ir un poquito más y nada, tratar de planear lo que es el calendario. Se vienen Q Schools, el DP World, del Conferry Tour, eh tratar de jugar lo que más que pueda. Me encantaría poder jugar algún torneo de la gira mexicana para poder ir seguir preparándome, pero la verdad no más no encuentro tiempo como meter todo. Oye, primero, muy mal esto, señores, o sea, es increíble que un profesional tenga que estar pidiendo permiso para practicar en un campo en su propio país. Así que pues e eso de entrada sí me parece terrible porque queremos jugadores en las grandes ligas que estén en el PGA Tour, en el Liv, en el Asian Tour y pues no les damos eh esas oportunidades. Y por otra parte, a ver, cuéntame esta parte de de pues el aspecto económico, ¿no? De cómo te administras para ir a a las Q Schools que mencionabas, ¿no? La verdad que pues hago el presupuesto anual, ¿no? y saber que voy a jugar 10, 12, 15 torneos, no lo más son lo que proyecté este año y combiné ahí un par de torneos en Latinoamérica, el Américas del Pillet Américas, o sea, más que nada saber que no es un año en que a menos que estés en el top 10 constantemente no va a ser un año donde donde vaya a salir positivo. Entonces, más que nada ahorrar y saber que al final del año van a ser tanto para Q school School y los tienes que tener sí o sí quieres jugar. Entonces, eso fue más que nada lo que hice a principios de año con con mi equipo de trabajo, mi agente, mi asesor financiero y todo eso para pues no descapitalizarme, ¿no? Porque es bien fácil ir a un torneo aquí, ir un torneo allá, ir otro torneo acá, ir otro torneo acá y bueno, vas sumando puntos, no vas ganando tanto y al final, oye, ya es agosto, hay que pagar $10,000 de Q School del Conferry, hay que pagar 8,000 del European Tour, ¿de dónde sacas $,000? Sí, sí, sí. La verdad está cañón. Creo que es una de las partes más difíciles de esa transición de de amateora profesional, ¿no? Fuiste muy buena amateura. A ver, vamos a remontarnos a a esa etapa. ¿Qué qué pensaba el Raúl de a a qué edad empezaste a jugar? A los cuatro de 4 años en Córdoba, Veracruz, al momento de decir, “Quiero ir a jugar golf, ese va a ser mi deporte.” Ah, la verdad que nunca me lo imaginé tanto así. Fue más que nada mi papá, mi mamá, que estaban, no quitaban el dedo renglón, vas a ir a jugar gol, vas a ir a jugar gol. Entonces me llevaban todos los días al club. Lo primero que hacía era ir a pedir mi equipo y lo iba, lo dejaba en el poten green y me iba al restaurante, no a comer. Pero lo primero que hacía era pedir mi equipo y después estando en la primaria, secundaria, prepa, jugué fútbol y pues me daba más por jugar fútbol, me gustaba más la convivencia, el equipo, los viajes y representar a la prepa. Y mi papá me dijo de que tienes que escoger, me dice, “Estás bien flaco, me dice, no, no, un día te van a dar carga y vas a salir volando. ¿Y qué vas a hacer? ya se te acabó todo. Y no, pues sí y me incliné más por el golf en ese momento y me fui una academia a Estados Unidos, regresé, terminé la prepa jugando golf, fue cuando ganó en Puebla como amatera en la gira que era Samsung en ese entonces. Y después me fui a la universidad, fueron muy buenos 4 años de universidad donde la verdad aprendí muchísimo. Llegué a un equipo donde estaba ranqueado, yo creo que fuera de los 100, 120 y entre otros dos compañeros y yo que éramos más constantes, consistencia en el juego. Llegamos a los nacionales en 2017, la primera vez en el en que el equipo llegaba. La verdad pasaron muchas cosas, dije, “No, pues, o sea, sí me voy a hacer de pro, ¿no?” Y cuando me gradúo, el el coach de la universidad me ofrece la maestría con beca. Le dije, “Ma, pues me ofrecen la maestría.” Y me dijo, “No, mijito, yo ya te pedí carrera, ya la sacaste, ya es lo que quieras.” En ese momento dije, “Adiós, ya me hice profesional 2018, debuto en la gira profesional mexicana y gano en mi segundo torneo. En mis primeros seis torneos creo que no salí del top 10 y fue para mí era esto del golf es fácil.” Sí, lógico. Obviamente eh todo lo que empecé a ganar, yo creo que en seis torneos me metí como 700,000 pesos de lo bien que me estaba yendo. Obamente a los 21 años no tienes ni idea de qué hacer con eso. Obviamente pues a la vuelta de la esquina pues a pagar Q School de Latinoamérica. Juego Qusco de Latinoamérica en Mazatlán, me acuerdo perfectamente. Y me acuerdo que jugué 36 los últimos 36 años Boge. Quedé en lugar 17. Y no entraba yo a los torneos, no entraba. Fui al primero a Cañuelas en Argentina, me acuerdo perfectamente. Tuve que hacer Monday, no entré, le cadé un amigo, me pagó creo que $100, no, $100 por los dos días que le cadeé. De ahí fui al siguiente en Chile, me invitaron y no no pasé corte y de ahí no pasé corte y de ahí no pasé corte y de ahí no pasé corte. Después dije, “Ya caray.” Y en ese momento trabajaba yo con Jorge Martínez, con psicólogo y le dije, “George, necesito que me ayudes, o sea, necesito pasar cortes. Me acuerdo que va y me carga en el abierto mexicano en Tijuana. Okay, paso corte me va bien, eh, no terminó top 20 para entrar al siguiente torneo que era el match play, el BPA match play y Star en ese entonces. Y agarro el Red Eye de Tijuana, de hecho, no, de San Diego a a Cancún, llego a las 6 de la mañana. A las 9 de la mañana tenía Time para el Monday y califiqué y juego y pierdo contra Mito Pereira y y estuvo muy chistoso porque venía yo creo que cuatro arriba del nueve y dije, “No, pues, o sea, ya, o sea, mito con permiso y de repente mito Verdi 10, Verdi 11, Verdi 12, Verdi 13, Verdi 15, 17 y vámonos a tu casa y se acabó.” Y fue eso, bueno, sumé puntos, eso me ayudó mucho. Terminé de jugar el año, no fallé ningún corte, jugué en Brasil, jugué en Argentina otra vez, todo eso. Pierdo la tarjeta por $3,000 en ese entonces era eran Sí, era con la lista de ganancias. La lista de ganancias. Entonces voy a Q School otra vez. Ahí te va. En enero, voy a a Argentina. Y me acuerdo que en Luján jugaste, ¿no? Jugamos en Cañuelas. Okay. Y me acuerdo perfectamente que hago Bogi 10, Bogi 11, Bogi 12, los últimos 18os, los últimos nuos par 13, par 14, par 15, ver 16, ver 17, ver 18 para quedar T9 y agarrar la primera mitad. Y empezamos el año en Mazatlán. Termino tercero en Mazatlán. Tiré creo que 64 el último día. Maldito Alex Rocha tiró creo que 61 o 62, tiró 31 abajo y yo tiré 25 abajo. Perdín por seis, Álvaro quedó segundo y con eso entra COVID, nos jugamos 7 meses, de ahí jugamos en Doral, de ahí jugamos en Dominicana, como que más o menos hay ritmo, mucho top 10, no concreto nada. Vamos a la final a Tulum. Necesitaba yo creo que T6 y pues hago séptimo solo o necesaba T5 y hago T6 para entrar a las finales de Conferry y no entro. Oye, a ver, o sea, vamos a hacer una pequeña pausa aquí porque cómo es el golf, ¿no? Así de cruel puede ser el golf de que terminas tu carrera para empezar, ganaste como amateur, creo que fuiste el primer eh amateur en ganar en la gira de golf profesional mexicana. Entonces ya de ahí dices, “Puta, tengo el nivel para jugar aquí y claro que les puedo competir a estos.” Llegas a la gira ya como profesional y empiezas a ganar. O sea, por eso te decía, piensas, “El golfe es fácil.” ¿Cómo es el no subirte al ladrillo, Raúl? El decir, “¿O o sientes el golpe de realidad cuando cuando de pronto empiezas a fallar cortes?” Deja no tanto de fallar cortes es cuando ves, dices, “Okay, yo pensé que era tenía el nivel, pero tengo el nivel aquí, ¿sabes? Ahora hay que hacer el nivel de acá.” Entonces, esos fueron mis cuatro años en Latinoamérica, ¿no? Agarré ese nivel, empecé a hacer muchos cortes, eh, de hecho, no fallaba tanto cortes, hacía, creo que tengo más top 10 por torneo que me me paraba que cortes fallados en Latinoamérica. Creo que en los últimos 4 años hice como 12 top tens. La verdad que jugaba muy bien. Quedé segundo en Perú por ahí y dije, “Ah, bueno, este es el año.” Y el año que mejor jugué fue el año que peor quedé en ranking. Creo quedé de, no sé, 16 o de 20, una cosa así. Total, dije, este es mi último año, voy a buscar qué hacer, voy a jugar Q School, que pase lo que pase y tómala. Llego al pillor. Y aparte, ¿cómo llegaste? No, sí, no, ni me digas. O sea, fueron dos Hallouts en los últimos que hoyos. Sí, sí, sí, sí. Me acuerdo perfecto. ¿Qué sentiste en ese momento de decir de estar a punto de de pues de buscar trabajo a decir estoy en el PGA Tour, cumplí mi sueño. Sí, la verdad que ha sido algo bien difícil todavía de digerir. Eh, ha sido muy complicado. Fue un año donde tuve que aprender mucho, un a un año donde me tuve que creer muchas cosas, ¿sabes? Porque pues pasaste Latinoamérica a siempre quedarte a una vuelta de ser el top 10, de llegar a las finales, a quedarte una rayita de finals y o sea, yo llegué a finals porque un cabrón hizo Bogi 16, doble Bogi 17 y para el 18. O sea, y yo en el 18, me acuerdo perfectamente, la tiré al búnker del hoyo uno, le pegué alta luz, apenas la saqué, tenía 280, le pego otra vez la madera, la dejo en el búnker otra vez y yo así como que no puede ser posible que me esté pasando esto, ¿sabes? Y la saco, la dejo como a seis pies y me acuerdo se me cad me dice, “Regábatela, regálate un buen pot para irnos con un buen sabor.” me dice, “Vámonos a comer a Inan Out.” Así me dijo y la metí y me acuerdo perfectamente que estaba jugando muy difícil ese día, soplando mucho y de repente el corte de ser -2 se fue a más un y con estos y con estos mensos que andaba se les andaba agarrando ahí la mano al chango, entré literal y entonces pues llego y es jugar el TPC dice Valley, que es donde jugué toda mi universidad, nuestro campo, nuestro home course y el Socers Country Club, que era el campo de UNF que siempre jugamos y empecé bien, mi coach me estaba cargando los palos y de repente juego bien el tercer día y ahí voy en los putazos y el último día creo que me ayudó mucho que se haya suspendido y que juguamos hasta el lunes porque estaba yo muy nervioso. Oye, aparte, o sea, extra cancha, tu papá estuvo enfermo, ¿no? Durante esa semana. A ver, cuéntanos, cuéntanos. Mi papá, el mi papá se levanta, o sea, nosotros recibimos el mensaje que se había suspendido, había llovido muchísimo el sábado y de repente a las, no sé, como a las 6 de la mañana bajo por café al Airbnb, donde estaban mis papás conmigo y mi mamá, pues tu papá tiene mucho dolor, no se puede mover y pues qué hacemos, ¿no? pues no tiene seguro nada. me lleva y pues a urgencias, o sea, y lo internaron y pues piedras en los riñones y ahí estuvo como yo creo que hasta como a las 2 3 de la tarde le dieron medicina, un poquito de medicina para el dolor y bien, pero no podía caminar, le costaba mucho, le dolía mucho. Y al otro día, pues mi papá me dijo, “De mí no te preocupes.” O sea, tú voy a hacer lo que tengas que hacer ni m no me preocupes. Había había entrenado un poquito el sábado, el domingo, un amigo, de hecho, me dijo, “Oye, mi vecino tiene simulador en su casa, ven, pega bolas aquí para que no te enfríes.” Pues va, fui, pegué bolas como como hora y media, 2 horas, regresé a mi albnb con mis papás. Mi papá ya como que sintiéndose un poquito mejor. Y al otro día llegando eh le explicamos la situación al tour y lo dejaron sentarse en los lockers y ya que yo iba yo por el 17 lo llevaron en carreta al gren del 18 y la verdad que algo sensacional que mis papás hayan estado ahí, ¿sabes? O sea, ha sido más que un sueño mío se convirtió en un sueño familiar. ¿Sabes por qué? porque mis papás han invertido demasiado tiempo, demasiado dinero, demasiadas lágrimas, eh faltas a la escuela, todo lo que tú te imagines. Se convirtió en un sueño familiar y poder consagrarlo en ese momento teniendo a mis papás ahí, o sea, no lo no lo cambio por nada, ¿sabes? Es es como que el mejor regalo que nos pudimos haber dado como familia en ese momento y la verdad que lo sueño todos los días, lo vivo en mi cabeza todos los días porque pues es donde quiero regresar, ¿no? ¿Crees que ha sido el mejor momento de tu carrera hasta el momento? Sin duda, sin duda. Eh, yo creo que liberé mucho estrés sabiendo que, o sea, que decía, pues, sabes que ya si fueron 5 años, o sea, ya a lo mejor puedo hacer otra cosa. Y pues llegué a Kus School y ahí voy, ahí voy. De repente después del tercer día voy en T6 o en T5 y ahí en zona de PJ Tour digo pues aunque juegue mal, tengo full con Ferry, ¿no? O sea, pase lo que pase, tengo full con Ferry y creo que le di la vuelta y aprendí muchísimo el año completo en el PJ Tour 2024, mucho de la mano de JP Solí que me cayó 6 meses, ¿no? A ver, vamos, vamos a esa parte de del PGA Tour. Cuando ya tienes tu tarjeta en la mano y dices, “Soy miembro del PGA Tour, ¿cuál fue tu primer torneo?” Hawaii. American Express. American Express Okay. En PGA West. Mm. ¿Qué? O sea, ¿qué sentiste en esa semana, en ese primer momento de decir, “Puta, estoy aquí, llegué?” No, la verdad que el primer día yo creo que no me la creía porque llegué a practicar a la quinta, ¿no? En los campos bien temprano, eran como 7:30 y el titem era, me acuerdo que habíamos sacado Titan con Ryan Mcormic y el Titan era creo que 750, ¿no? Y como buen mexicano llegué tarde, ¿no? Entonces pegué bolas rápido y me acuerdo, pego, me llevo a la práctica y me saco de pedo, ¿no? Está Justin Thomas, Ricky Fler, Patrick Kantley, Scotty Schffler y Sunburns. Todos iban a hacer ronda práctica, iban en el titrás de mí. Obviamente, ¿sabes dónde la puse? En el primer hoyo, ¿verdad? Ah, sí. No pasé, o sea, sapo gancho y a la trampa y así como que ojalá que no piensen que yo soy la materno y la verdad que me costó mucho los primeros dos, tres torneos. ¿Por qué? Porque también tuve que cambiar palos, cambié varillas, cambié de bola, o sea, cambié todo, todo, todo. ¿Por qué? Porque no paraba la bola en green, no le pegaba suficientemente alto, de ahí no le pegaba suficientemente duro y empecé a hacer más gimnasio, a pegarle más duro. O sea, fueron se meses en que yo transformé mi golf para después los siguientes 6 meses poder intentar jugar, ¿sabes? Y en ese momento tenía que transformar mi gol, aprender a jugar y no perder el ánimo. O sea, de enero a, o sea, yo pasé cortes Puerto Rico, Houston y Uta. Uta fue en el fall. Puerto Rico y Houston fueron del de la temporada regular. Después de Houston fueron 14 torneos seguidos de no pasar cortes. Oye, a ver, ahorita que decías de de ese primer impacto de estar al lado, o sea, de voltear y que estaban todos los monstruos del del golf actual, recuerdo que Abraham Ancer en una entrevista eh dijo, “Yo llegué, estaba practicando al lado de Rory Milroy, pegaba bombazos y dije, ¿qué hago aquí?” Y ya después dice, “Me tomo un año de aprendizaje en el Corn Fairy Tour, es decir, mi juego es el juego corto, no, yo no le voy a pegar como él, yo no voy a hacer lo que hace Roro Milroy.” ¿En algún momento sentiste eso de decir, pues este no es mi lugar? No, no tanto eso. ¿Por qué? Porque creo que mis estadísticas a cierto momento hablaban por sí solas, ¿no? O sea, sí no le daba yo al fairway, pero tampoco le daba duro. Digo, pues mejor le doy duro y no le doy al fairway, estoy más cerquita, ¿no? Pero pues estuve de las mejores estadísticas en el pod. Creo que terminé el 2024, número uno en poting de ocho pies. Estuve top cinco o top cuatro en Strokes Game P en el principio del año, o sea, todo va bien. ¿Sabes qué? Pero pues yo no jugué con Ferry por con Ferry por 3 años. Te la saltaste. No me la salté. Yo jugué de de gira profesional mexicana, Latinoamérica. Vámonos al Pig Tour, hazle como puedas. Sí, ¿sabes? Y y hoy hasta hoy lo vemos, ¿no? Vemos a quienes ganaron al Con Ferry varias veces o fueron de los mejores jugadores del año pasado que la han batallado. ¿Por qué? Porque el Pig Tour cada vez lo hacen más difícil, ¿sabes? El este año que he visto los campos de Conferry son un poquito más suaves, ¿eh? O sea, es es diferente cómo te pone un campo en el Petour, cómo no pone un campo en el Col Ferry, que obviamente eso lo tuve que aprender otra vez este año. Entonces el año pasado para mí era de que hay una bandera larga, perfecto, apúntale a medio green y deja que corra, ¿no? Y este año es de que pues tienes banderas corta y 135, pues hay que darle 135 porque los son más suaves. Entonces, si te das cuenta la diferencia es scores en el con Ferry Tour, el el corte casi siempre está entre cinco y si no lo vimos en Dallas este año en ahí en Texas en nueve abajo. O sea, es tú le haces par un par cinco y ya perdiste puntos, perdiste golpes. Entonces, eh fue mucho lo que tuve que aprender y te digo, fueron se meses de cambiar, hacer cambios y de hacerme más fuerte, trabajar con psicólogo, eh ajustar mis varillas, mis números, mis bolas, mi vuelo de la pelota, todo eso. Y fueron se meses donde tenía que aprender, donde tenía que tratar de jugar. con todo eso que te tocó vivir en el PGA Tour, o sea, porque nosotros vemos nada más la parte deportiva, ¿no? Los vemos jugar, prendemos la televisión y ah, mira, ahí está Raúl, la acaba de meter. Pero a ti que te toca vivir el inside, que te toca ver este convivir con ellos en los vestidores, ¿hay algún jugador que digas, o sea, de los top que digas, él es super buena onda y me trató super bien a mi llegada y hay o hay alguno que pues ahora sí que ante ante los medios se hace el amistoso y como que todo es camaradería y y pues a la hora que están de los hay varios de los dos, eh, la Verdad que uno, o sea, de mis ídolos de toda la vida, Ricky Fler, o sea, nunca me presenté con él o nada y un día estaba en el locker y no, a ti te educan, ¿no? Cuando te educa en tu casa y pasas frente a alguien, buenos días, pasen buenas tardes. Y pasé enfente de él, good morning, he bro, what’s up? Y yo me quedé así, ah, no, no. Y ya no dije nada. Sí, casi, casi no. y no dije nada y me seguí, ¿sabes? Así como que normal, pero me hice muy amigo de Harry Hall, me hice muy amigo de Camilo, de Johnny Vegas e la verdad que nos rodeamos mucho los latinos. Con Johnny Vegas me acerqué mucho para que me guiara con él me acuerdo que jugué la ronda práctica de de Minneapolis donde ganó el 3M. cuando lo vi jugar que va a ganar, va a ganar. Y con ah con Camilo siempre me me enseñó mucho de que pues sabes qué, o sea, cuando juegas del RO, ¿no? El R en el tour es es es otro rollo, es otro zip code, ¿no? Entonces jugar del R se hace bien difícil, ¿no? Porque muchos quieren pegar su mismo fierro 7 a la 170 y Camilo tiene una forma de verlo o tiene un un porcentaje que juega. dijo, “Pues, güey, agarra el fierro sin cóbrele la cara y pega el mismo swing y no va y vas a dejar de sufrir.” Y me empezó a enseñar todas esas cosas y la verdad que le, o sea, les debo mucho lo que me han enseñado, ¿no? Igual e muchas personas con las que me topé siempre como que no te desesperes, o sea, ánimo, el primero me el West Coast es superdfícil para los rookies y después como que Harry H me empezó a decir de que a ver, algo que haces todas las semanas que debería que quisieras sacrificar, ¿no? Para que para que lo puedes hacer el domingo y te sepa mejor, ¿no? Dice, no sé, como el tomarte una Coca-Cola. Ah, pues órale. Entonces, no me tomé una cocola en toda la semana, pasé corte y el domingo terminé de jugar y me destapé una coca y dije, “¡Qué rico.” Entonces, cosas así fueron las que me empezaron a ayudar y la verdad cuando empecé a agarrar mejor ritmo, que pasó corte en Uta, que me sentí que no jugué muy bien y pasé el corte sin ningún problema o estragos, de ahí no entro a Shriners en Vegas la siguiente semana, descanso una semana, vengo a jugar León y gano León. Y es como que no puede ser posible, ¿no? Cuando estoy en mi mejor momento no, no me toca jugar. Que eso también es algo que le pasa mucho a los rookies, ¿no? Que de pronto por su estatus no pueden jugar algún torneo y dices, “Puta, ahora sí traigo ese feeling.” Y y a lo mejor te digo, a lo mejor los cinco torneos que no entré el año pasado, a lo mejor no hubieran hecho una diferencia. Quizás sí, nunca sabes. No entré a Hawaii. Hawaii, nivel de mar, eh, viento, como estoy acostumbrado a jugar. Vengo fresquito de cucul, bla, bla. No entra Hawaii. De ahí regrésate a California, American Express. American Express. un poquito de elevación, crines duros, no sé jugar con eso. Cambia la bola, empieza a cambiar esto. Okay, creo que tiré uno abajo o par de campo y el corte fue 13 abajo. Eh, no sabía con qué mano comerme la sopa. Entonces, de los campos del tour, ¿cuál es el que más te sorprendió? O sea, que decías, “Oye, yo lo veía en la tele y se veía impresionante, pero es más difícil ya estando parado ahí.” [ __ ] varios, varios, eh. Mira, PJ West, o sea, tú llegas al 16, 17, ¿sabes que es el par 5, el par 3 y el par 4, el 18? Es el par 5. Pues si la salida no se ve tanto, pero a final de cuentas la salida está medio de ángulo con la izquierda todo bunker. Le llegabas en dos a ese par c, hombre. No, no llegaba. Es una madre así, ¿no? Y el layup es de 15 yardas, entonces mucha gente le hacía layup a la derecha, muy a la derecha y el lado derecho también está como de montaña, entonces todo cae al fair, güey. Pero sí me acuerdo, la verdad es que lo jugué le hice Verdi y después llegas al al de PJ West, al par 3, al catrás atrás y dices, pues güey, es como Sogras, ¿no? que he jugado Sogras varias veces, sino más que Sogras tiene 135, este tiene 180. Dices, “No puede ser posible. Vuele un poquito más la bola que le pegué fierro ocho ese día y pegué un tirazo.” Pero dices, “No puede ser posible.” O sea, a 180 yardas y estás viendo el green así y es isla y donde no le atines, o sea, es vuélvete a dropear allá o agua. Sí, sí, sí. Y el 18, o sea, el 18 es buena salida, pero no, o sea, no te intimida tanto como son ese par 5 y ese par 3. Después, no sé, llegué a Tory Pines y también dice, “Ah, ya lo jugué, jugué el calos años.” Y cuando llegas y el primer drive la puse 1 metro dentro de R, o sea, buen drive, un bote, entró R y saco la madera cinco, me dice JP, “¿Qué haces?” digo, pues para acercarla, me dice, “Te doy lo que quieras y la sacas con la cinco de ahí.” Me dice, “¿Cómo?” Me dice, “Pega el HCH, pega el HCH.” Y agarré el 50 y no la saqué. O sea, y o sea, apenas salió ahí y de ahí, o sea, hice un par de las arañas, imagínate, bien arañado por ahí, pero mucho, mucho me enseñó JP cómo jugar, ¿sabes? La verdad que le debo mucho que él hizo la mi curvo de aprendizaje que fue ese en [ __ ] para arriba. Después uno de los campos que más me gustó fue Copperhead en Inesbrook, un campo que en increíbles condiciones, los greenes perfectos, o sea, un poquito de frío nos tocó, pero fue con el nido de la serpiente. Increíble, increíble. que qué gran campo y es uno de los campos que siempre me ha gustado jugar y después viene Avidanta, entonces te cambia todo el overse y la Bermuda todo. Eso llegidante y es abierto, un paraíso para los que le pegan largo, green perfectos y órale. ¿Cómo es esa semana de jugar de local? Porque me tocó transmitir ese torneo y yo decía, “Puta, está padrísimo para nosotros. Tenemos un montón de contenido con Raúl Pereda, pero ¿a qué hora practicó?” O sea, lo más difícil y es mucho también de lo que a mí me regañaba JP. Me dice, “Es que cabrón, vienes a jugar.” Se vale decir que no. O sea, tu trabajo primero está en ir a jugar y ya sé que tienes que hacer 1000 cosas, pero diles si quieren, yo puedo las 6 de la noche ya que acabe mi rutina. Y eso es algo que a mí me faltó. A mí me faltó aprender a decir que no todas esas cosas. Me gustó mucho el poder atender los medios, el poder atender a la gente y no sabía y no aprendía. Hoy es mucho más fácil saber, oye, ¿sabes qué? Si lo hacemos, voy a salir a las 7 de la mañana, acabo a las 12, después de las 12 lo que quieras. Entonces es mucho más fácil que trabaje alrededor de lo que tú tienes que hacer, ¿no? Tú trabajar alrededor de lo que ellos necesitan, que yo lo ponía al revés. nos hablas de este aspecto deportivo, o sea, dentro del campo, pero cómo vivieron los jugadores. Fue un año, el 2024 de mucho golpeteo entre live y PGA Tour. Se vivió esa atención también desde desde el lado del jugador, el [ __ ] ¿qué va a pasar? Eh, ¿quién se va? ¿Quién regresa? No va a haber acuerdo, no tanto, pero sí te das cuenta mucho en cómo han cambiado el cuántos suben, cuántos retienen tarjeta, todas esas cosas. ¿Por qué? Pues porque el Tour quiere tener a sus mejores jugadores donde nadie los toque. Si te das cuenta. O sea, yo creo que Víctor Hobblin es un un caso perfecto. Creo que el año pasado jugó la creo que jugó todos los alve y todos los majors y llegó a los playoffs. Mm y no jugó bien. Entonces eso es nosotros ahí te la vas partiendo de aquí para allá. O sea, creo que el año pasado viajé 38 semanas de todo lo que hice, no de todos los torneos, pero pues de todo lo que combiné para jugar con Ferry, PJ Tour, vine a México, es una [ __ ] Y ellos que jueguen, no sé, eran seis elevator y cuatro major 10 torneos. Sí, como no hay corte, está sumando puntos de todas maneras y como dices, listo, ya estoy dentro de los corte. Creo que sí hubo corte en Génesis, hubo corte en Pel. Pero al final de cuentas, o sea, son filtro reducidos, tienes mayor probabilidad de de sumar puntos y de entrar a los players. Mucho más fácil, mucho más fácil así. Y la verdad el chiste es llegar allá, llegar a a ese top 50, o sea, llegar a ahorita a Ice Lake, que es lo que te da la entrada todos estos torneos. De ho me da mucho gusto ver, por ejemplo, a Jacob Bridgem que el año pasado jugó con nosotros, aunque fue de mi camada que subió, que la batalló y después se puso las pilas y le dio la vuelta, retuvo tarjeta y este año le fue muy bien, llegó a Ece Lake. Chris Gotterup también ganó el año pasado en Mirtalle Beach y este año Elake ganó en Génesis allá en Escocia. Eh, la verdad increíble. y Harry Hul, que un gran amigo que el año pasado pues ganó en Kentucky y o sea este año hasta hasta East Lake. Entonces la verdad que sí se puede. ¿Qué tienes que hacer? Pues es entrenar, es conocerte más, seguirte conociendo. A mí me pasa mucho que pues como no he competido tanto, sí he jugado, no sé, jugué creo que nueve torneos del Confero, pero siempre era de que entro, no entro, entro, no entro, entro, no entro y me hablan martes, oye, ¿entraste? Ahí voy para allá. como que nunca tenías ese proceso de preparación porque siempre tenías que estar listo para jugar, entonces nunca había ese de que puedo hacer un cambio porque pues a lo mejor mañana puedo entrar de reserva. Sí, o sea, la semana pasada me hablan el martes, oye, eres primero, no pues sorry, tengo que con la visa, o sea, y ya también en un en un torneo no iba a cambiar mucho, entonces simplemente yo creo que es despejar mi mente estas semanas y prepararme para las cucchols y volver a hacerlo. O sea, no es, o sea, sí es difícil, es muy complicado. Kuscul es las lo más estresante que existe, pero al final de cuentas no es la no es la no es el final del mundo. A ver, esto de que en un torneo no puede cambiar mucho, creo que ahí yo sí difiero un poquito contigo porque al final del día sí puede cambiar mucho porque puedo ganar, puedo quedar top cinco y me cambia, me cambia el año. Sí, va a ser tu semana, ¿no? Pero pero conforme yo venía, ¿sabes? Conforme yo venía, venía, o sea, pegué en el BMW, me tenía que hacer un verdi en los últimos tres lo hice y en los últimos tres grupos movieron el corte, fallé el corte. De ahí en Springfield, eh, fallo el corte por dos y jugando bien y de ahí voy a a Colorado y fallo el corte, voy a Uta fallo el corte y es como que ya también mi mente ni estaba un descanso, ¿no? Pero por ejemplo yo y yo iba más hacia el tema de las exemptions este año, el México Open, o sea, y la verdad son chavos que tienen muchísimo talento, pero ¿por qué darle la invitación a jugadores amateurs y no a jugadores profesionales? Que ahí, o sea, como decimos ahorita, puede cambiar tu, o sea, puede cambiar tu temporada. Sí, sí, puede cambiar. top 10 y tienes otra oportunidad de jugar en el 100%. A final de cuentas es es un evento de iniciativa privada y que ellos pueden hacerlo como lo quieran. Yo la verdad sí se les aplaude, que se les da el la ayuda y la oportunidad al jugador a matear porque pues a lo mejor cuando yo estaba en esa situación me hubiera encantado tenerla, ¿sabes? y no la tuve, pero ahora que estoy en la situación profesional que esa semana me puede cambiar la vida, es como que ya entiendo, ahora entiendo porque no me la daban y ahora sí las dan, ¿sabes? Entonces es la verdad no me incumbe por qué las dan, cómo las hacen, cómo escogen, pero yo me gustaría ver más, o sea, pues está bien, México Open, al abierto de tu país, se las vas a dar amaters, pues que se queden amaters mexicanos. punto. O sea, pero pues la verdad que se le aplaude mucho al todo el grupo de organización que están haciendo y expandiendo el golf en tod América y Sudamérica, ¿no? Para que se creen esas oportunidades y siguen creciendo. O sea, lo ves como desde, no sé, cuando ganó este Jarvis. Ajá. Aaron Jarvis. Aaron Jarvis. El Latinoamerican Mater jugó el No, que no jugó el México Open. ¿Te acuerdas que lo declinó? Sí. E entonces eso empieza también a darle un peso más al lac, ¿no? Que el ganador de la juega el México Open, pues está fregón, ¿no? Es es como es decir el ganador y el US amate, pues lo que te da el US amate, ¿no? Entonces le das un poquito más de peso al lag y eso la verdad que cuando nosotros cuando yo me tocó jugar lag pues no había eso. Como que le das otro empujoncito más a lo que ya es. ¿Cuál fue el último? La que jugaste, el de Chile o en Chile ya sí te vi en Chile. Chile fue el último que cuando ganó Joaquín. Sí, yo estaba muy emocionado. Ahí parecía que Álvaro remontaba en algún momento pasando los primeros hoyos y en el ocho. Yo es más, yo estaba parado atrás del green del ocho. Cuando Niman le pega al árbol y el árbol se le avienta a Green, le quedó 2 met para águila. Ahí se despegó de Álvaro. Claro, con este pequeño bote de suerte. Pero, ¿cómo es el lag? A ver, o sea, has jugado torneos profesionales. Para mí el lag se vive como un mayor, o sea, es una semana completamente es un mayor porque aparte deja tú lo que representas, vas todo pagado. Tú no desbolsas un clavo para ir. O sea, yo me acuerdo en ya calificaste, ya perfecto. Y en agosto tienes que mandarlo de tus vuelos cuando te quieres ir, bla, bla. Y te llegan tus vuelos y te toca te llevando tu hotel, o sea, como rey. Room service, comida, lo que quieras, todo, todo, todo, todo, todo. La verdad que cubierto por estos señores, por estos señores, gracias a ellos. No, la verdad que me, o sea, si me dijeran, si si pudieses volver a jugar a la claro, claro. La verdad que es una chulada. Aunque, a ver, y hay una polémica muy grande ahorita con el e este tema de muchos jugadores que fueron profesionales, que estuvieron años como profesionales y ahora dicen, “Bueno, no, no tuve la oportunidad como profesional de jugar el má, me hago mater otra vez y juego el laí. Yo estoy un poco en contra de eso. Al final del día ya pasó tu momento, ¿no? O sea, sí, digo, es bien diferente, es bien difícil porque de lo que juegas golf es también el colmillo, o sea, lo que aprendes con los años, ¿no? O sea, es es bien cañón la diferencia entre solo pegarle y ejecutar buenos tiros al también saber cómo manejarte en los momentos de presión en que si el sábado hay que empujar, el domingo vas a tres de líder, en qué momento empujas, cuando no. Todo eso se aprende mucho ahorita en el golf profesional. ¿Por qué? Pues porque cada golpe, cada golpe es una bolsa de arroz para tu casa, literalmente. Entonces es bien difícil y lo ves, o sea, y personas que yo quiero mucho de toda la vida, a Pepito Montaño de Bolivia, o sea, que que jugamos en Latinoamérica muchos años y después se fracturó la rodilla y se volvió a mater, pues es de los mejores jugadores del Wager, juega la estuvo en Olympic la semana pasada, semanas semanas en el en el US Amater, o sea, lo veías creo que este Villavicencio también de Guatemala fue profesional y estuvo creo que en algún momento ahí en la pelea de algún lag, o sea, no sé quién más te podría decir. Omar Tejeira, Santi Rivas también es es exactamente lo mismo. Y Santiago Rivas ganó con profesional en algún momento, ¿sí? ¿Sabes? Entonces yo no lo veo mal, simplemente es, no sé, que tener un poquito más de respeto por las generaciones que vienen, ¿sabes? O sea, sí, porque al final del día estás ocupando un lugar en el lac, sí, que puede ser para un chavito de 16, 18 años, uno de college, ¿no? Y date cuenta ahorita cómo funciona el el wager. Es como mientras menos juegues mejor te va casi casi, ¿no? No, haces tu gira local, o sea, se juntan 12 pelados a jugar en el club, y ya tienes puntos de wager. Sí. O sea, si yo me hiciera mater hoy y me quisiera, o sea, en, yo creo que en dos patadas puedo entrar a la Sí, sí, sin problema. O sea, y pero pues no voy a hacer eso. O sea, yo qué prefiero prefiero unirme a la federación o prefiero ver cómo apoyo, cómo puedo hacer siguiendo que el golf crezca. O sea, la verdad que hay mucha gente en México que quiere hacer que el golf crezca y hay mucha gente en México que quiere abusar de los deportistas. Punto. A ver, eso está padre, eso que acabas de decir. ¿Tienes alguna meta? O sea, ¿te pusiste una meta en cuanto a tiempo? Es decir, si en, no sé, 5 años no estoy constantemente en algún tour, en el DP World Tour, en el PJ Tour, en el que tú me digas, voy a dejar de ser profesional y me voy a dedicar, no sé, a una parte administrativa, a la enseñanza. ¿Has pensado que vas a hacer desde que subí al tour o desde que bajé del tour? No, desde que subiste, yo creo que, o sea, desde que te hiciste profesional pusiste, Sí, o sea, me puse 5 años y llegué al tour, ¿sabes? Entonces, yo creo otra vez lo hice, bueno, voy a dar otros 5 años para restablecerme. ¿Por qué? Porque ya subí, ya aprendí, ya sé lo que es. Ahora voy a volver a picar piedra, ¿no? ¿Por qué? Porque este año con Ferry pues sí tuve 10 torneos que pude haber jugado mejor, sí, pero para mí fue otra vez con Ferry como rooky. ¿Por qué? Porque no conocía los campos. todas las semanas un c diferente porque nadie quiere agarrar tu bolsa porque no tienes estatus completo. Entonces, aunque la gente crea que eso no afecta, sí te afecta un poco. ¿Por qué? Porque haces un proceso con tu CADI, entonces puedes puedes jugar tres semanas seguidas, fallas dos cortes, pero esa tercera ya que ya que van embalados, ya quedaste top 10, pum, ya vas para arriba. ¿Sabes por qué me fue bien en tu lum? Porque es un campo que conozco, un campo que conozco las condiciones en las que juega, porque fue un Cadi que me [ __ ] cargó toda la vida en Latinoamérica. Entonces, o sea, esas cosas ponen un peso en tu resultado, ¿no? Y sí, yo creo que otros 5 años para poder, o sea, máximo 5 años donde esté ya yo establecido que no esté de tour en bueno, sí, de tour en Tour, obviamente entre Colf RPG Tour, obviamente, pero más establecido, ¿sabes? No batallando tanto en qué voy a jugar mañana, cómo es mi calendario el siguiente mes, más que yo pueda escoger. Okay, enero voy a jugar dos, febrero voy a jugar tres, marzo voy a jugar dos. De esa manera. ¿Por qué? Pues porque ahorita era de que ay, entré, órale, me tengo que ir mañana. Y eso es bien difícil, ¿no? Pero sí, de cierta manera me gustaría poder trabajar dentro del PJ Tour para crear alianzas donde pueda el golf en México. Yo en México, yo porque soy mexicano y orgulloso de lo que he visto el talento en este país, pueda seguir creciendo. ¿Por qué? Porque siento que hay muchas etapas muy fuertes y se estanca un poquito. Etapas muy fuertes y se estanca un poquito. Entonces, que pueda haber ese desarrollo, que pueda seguir el el el golf en México creciendo y sin importar a dónde vaya, sin importar si vas a salir, si vas a si vas al O sea, que el golf pueda seguir creciendo en México y que pueda estar al alcance de todos. Eso está padrísimo y me ha tocado ver incluso que ha sido capitán de selecciones mexicanas. Sí. Eh, ¿qué le compartes a a los chavos cuando vas a los torneos? Porque eso me parece que está increíble y que tenemos que que buscar a exjadores o jugadores que estén interesados en eso, en hacer crecer el deporte, porque hay muchos a los que no les interesa y está está bien, o sea, cada quien puede hacer este lo que quiera, pero hay muchos que sí dicen, “Quiero que el deporte crezca en mi país, tú eres uno de ellos. ¿Qué qué haces con por ejemplo con la Federación Mexicana? Últimamente has estado este pues muy pegado a ellos y muy me acerqué a Ricky Carrillo hace un par de años y fui a Copa Las Américas dos años con los chavos. En un año quedamos campeones, el otro año quedamos creo que quinto. Y es más que nada enseñarles que a pesar de que yo estuve en el PJ Tour y puedo jugar acá y o sea, no puedo parer, puedo pegar un shank, ¿sabes? y me hace normal como ustedes, ¿no? Y también el saber que pues muchos nuestras fallas es vienen mucho también de la arrogancia porque no sabemos a veces decidir cuándo sí hay que pagar la bandera y cuándo no. ¿Por qué? Porque cuando en nuestros mejores momentos, y es así como yo no veo, a lo mejor estoy mal y que la gente me pueda corregir, ¿no? En nuestros mejores momentos vamos a hacer el tiro que queramos y nos sale, ¿no? Pero pues entonces haz una balanza de 10 tiros, ¿cuántos vas a hacer? No están en tu mejor momento. Entonces también es saber, okay, bueno, pues si la bandera la tengo atrás a la derecha, protegida por un bnker y no tengo tanto espacio, pues para qué le voy a tirar la bandera. M ten que tirarle a 20 pies y si se mete ese es el verdi con el pot, no es no es un verdi con con el fierro y hay muchos hoyos muchos conos ser verde con fierro. Es más, puede ser verde desde la salida, pero pero es esa manera es ver cómo empiezas a ver dónde empujas, dónde no. Me me me gusta mucho con los chavos. Cuando jugamos en Utah había un par tres, no, un par cuatro muy corto que llegaban con madera y me acuerdo me decía uno de los chavos, me dice, “Pego el drive y así como que a ver, ahí te va. Antes de que decías que pegar, saca tu librito.” Y es, a ver, tienes 290 en la entrada, 340 atrás de green. ¿Qué tienes en la entrada? No, pues está el búnker, está eso. Digo, ¿qué más? Dice, pues nada más. Digo, okay, si quedas en la entrada, la bandera te queda atrás, tienes espacio, tienes el green de subida, va a recibir, puedes ser agresivo, tienes el aire en contra. ¿Qué más? Son cosas que no ven, ¿sabes? Y que también enfoca, influyen en hacer un tiro. Le dije, puedes pegar el drive, está bien, pero sabes perfectamente que si no le das bien, vas a quedar en la entrada, pero y si la matas apenas va a estar, o sea, no pasa nada que que no llegues, ¿sabes? No tienes que esforzarte no pegarle perfecto. Entonces es mucho lo que pasa el de que ah es que si no es perfecta no llega, ¿no? Si no si si tienes miedo de que no sea perfecta, quítale presión al tiro, saca la madera tres, vas a quedar a 25 yardas y puedes hacer el tiro igual de agresivo ese tiro, ¿no? Entonces eso es eso es mucho lo que pasa. A mí me pasa muchísimo. ¿Por qué? Pues porque soy muy buen ball striker y obviamente le quiero dar a todas las pinches banderas y como [ __ ] toro. Entonces eso me pasa mucho. Lo hago hago boys por salvo. Oye Raúl, a ver, hemos hablado y con todo lo que me cuentas me queda clarísimo el profesional que eres. El golf es parte de tu vida desde los 4 años. ¿Sigues jugando golf por diversión? Es decir, te puedes ir a jugar con amigos que no sean de tu nivelar o sí lo tomas como, “No, a ver, yo soy profesional y el momento en el que estoy en el campo solo es para entrenar, ¿no?” Sí, sí, sí. Y de hecho es me hace falta mucho eso. Me hace falta mucho salir y disfrutar y jugar sin saber que soy profesional, ¿no? La semana pasada se casó mi mejor amigo e hizo una jugada de nosotros, los mejores amigos en Puebla, el campestre de Puebla. O sea, no sabes, tiré tres abajo, pero iba dos arriba en en tres hoyos y mis amigos de como que ay, tanto [ __ ] PJ para qué, mira, yo voy dos abajo en dos y te voy ganando. Amigos, o sea, a ver, yo soy pro XP tour, así que les voy a dar tantos de ventaja, ¿no? O sea, no, no le le digo a mi a mi amigo, le dije, “Oye, ¿con cuánto voy de de handicap?” Porque ponen los handicaps y al final estuvo, la verdad superdivtido porque nadie escogió parejas. éramos 25, nadie escogió parejas y al final cuando acaban de jugar metió papelitos y entonces las parejas las rifó para que fuese un poquito más mi cuate, o sea, mi cuate estaba con el tema de la boda y [ __ ] Primero yo apenas le dio a un árbol apenas ahí en Pinkies, o sea, el otro pegó un buen drive y después hizo que estaba como a 20 diaras del de green y hizo bogy creo. O sea, unas cosas que dices, “Wow, extraño mucho esto, ¿no?” Y en el hoyo, creo que en el ocho, en el nueve, ya me había vuelto, me había vuelto par de campos. Le digo, “Oye, ¿con cuántos voy?” Me dice, “Vas con más cinco.” Le digo, “Ah, pues ya cógeme.” No, de, o sea, ya no. Pero pues el chiste también es divertirte. ¿Sabes por qué? Porque ya sé que voy con las manos atadas, que si no tiro seis, si abajo no voy a poner nada para ganar, pero no sabes cómo me divierte. Tengo un chorro de videos de la jugada el viernes de, o sea, tengo un amigo que se para como Kiko para potear, entonces le hace bien raro y cada que tenía un pod así como de, no sé, medio metro, ya está buena. No, no, no está buena. Las que son las que le tiemblan. Sí. Y luego tengo otro amigo que iba muy bien y los últimos tres años creo que tiró ocho bog, o sea, no no no nos la pasamos increíble. Y eso es lo que yo extraño, ¿sabes? el desconectarme del jugar golf profesional a jugar golf recreativo. ¿Por qué? Porque pues las veces que jugar golf recreativo no tiro arriba de par porque no puedo poner eso cuando voy a jugar golf profesional. Sí, es que te digo, normalmente nosotros vemos justo de eso, ¿no? Al profesional que siempre está muy bien vestidito, Food Joy, fajadito. E, ¿qué onda con eso? Eh, siempre están fajados. Perfecto. Sí. O sea, ¿qué pedo? Están cada cada tiro se fajan o no. Bueno, también, o sea, cada quien ya tiene su forma de estar cómodo, ¿no? Pero yo las runas de práctica nunca me fajé. Nunca me fajé porque ahorita me quedaban apretadas las camisas, entonces ya me fajaba yo para el jueves y era así como que terminaba de comer y sentía yo así como que nunca me aprieta la ropa y en ese momento me apretaba. Eh, pero sí creo que mucha gente ante las cámaras cuidamos mucho el pues la etiqueta, cuidamos mucho tu nuestra imagen, cómo nos vemos, todo eso, porque al final de cuentas pues es lo que uno ve lo uno ve en la tele, uno ve en las redes sociales, uno ve dónde pues dónde te imagines, ¿no? Eso es lo que vas a ver. Es como ves Scotty Sheffler. Muchos amigos se lo han encontrado en Hoods en en Texas y el güey va con sus shorts y con su camisa que ya tiene un hoyo aquí, o sea, no le importa el gey. Pero cuando lo ves en los torneos, nunca lo ves con un pelo despeinado, siempre lo ves con la gorra bien puesta o con el zapato limpio. Te vas a dar mucho cuenta. Nunca vas a ver a un golfista en un tour con los zapatos no limpios. Y es eso es impresionante. O sea, ese es el pequeño detalle que siempre se yo decía que cada semana estrenan o o sea es que bueno la gorra, o sea, la gorra a nosotros los mortales pues se te empieza a marcar el sudor, se te empieza a hacer negra de que te la quitas, te la pones. Ustedes siempre están perfectos. Ah, bueno, sí, porque también hay unos sponsors así, ¿sí? No, o sea, me acuerdo llegué a mi primer torneo y tenía, creo que eran cuatro docenas de pelotas, media docena de guantes, tres gorras cada semana. Cada semana, imagínate. ¿Qué haces con O sea, no regalabas las bolas? No era como Sí, o sea, sí regalaba, pero ahí te van. En mi casa también tengo un chorro, o sea, de esos de que pues no no pasaba los cortes. Imagínate, fueron sem fueron 23 tonos que jugué. Jugué, pasé tres cortes. Tengo 20 semanas en los que no usé todas las bolas, entonces tengo un chorro de guantes, bolas, gorras, o sea, donaciones para pod bastones, todo. Mandaronas. ¿Me manda dirección? Sí. O sea, que la verdad que hoy pues más que nada, o sea, voy a entrenar y sé que no tengo que andar pidiendo que me manden más bolas, o sea, igual llegas a los torneos y y te dan bolas. O sea, por lo menos de eso no voy a sufrir. El que más mi papá, ay, hijito, cuando vengas a ver si me regalas una una cajita de pelotas. Oye, de estos mitos del tour de que, a ver, todo lo que lo que ustedes viven que nosotros no vemos las bolas, o sea, tú dices, “Yo juego con tal bola y ya te tienen esas en la práctica.” O sea, sí, no, o sea, no es como que está Raúl, ya él viene con la Proby One y ya están ahí sus, ¿no? O sea, tú vas a la carpa y agarras la bola que juegas, pero sí, si juegas la ZX3, ahí está la ZX3. Si juegas la TP5, ahí está. Si juegas la TP5X, ahí está la TP5X, la Probi One, la Probi OneX, todas los camioncitos estos de Title y Taylor Made que si dices, “Hoy quiero hacerle una modificación a mi driver”. Ahí está todo. Ahí está la comida. ¿Cuál es la mejor comida? ¿En qué club? Yo creo que la mejor comida que el año pasado tuvimos fue Vidanta. O sea, es que México no decepciona con la comida. Déjame decirte, nunca te vas a decepcionar con lo que hay de comida, eh, pasta fresca, apestado fresco, todo fresco, o sea, increíble. Y la verdad, wow, nada más pienso y me da hambre. Pero también en Hawaii, como que fui al Monday y entré a la casa club del torneo, o sea, también era de que sushi fresco esto, o sea, increíble, la verdad que muy bien, muy rico todo. Eh, hay torneos que tenían mejor cocina que otros, pero la verdad nunca nunca dices, “Puta, no voy a comer aquí porque se ve espantoso, ¿no?” O sea, la verdad que te tratan muy muy bien. O sea, también cómo no decir que le dieron un break a la coca porque tenías estabas en el locker y tenías tu refri, cocas, gatit, sprite, esto, lo otro, entrabas al comedor y refri, coca, esto, el otro, o sea, en todos lados donde veías tu refri de Coca-Cola. Impresionante la cantidad de Coca-Cola que te ponen enfrente. Ah, bueno, a mí me tocó ver en un torneo cuál es el de B Hill que hacen unas malteadas que todo el mundo dice, “No, este es una shak en Memorial. En Memorial en Memorial. No te podría contar que no me ha tocado. Pero no me ha tocado, pero pero sí sí me han dicho que hacer unas malteadas estupendas ahí. ¿Qué qué es lo mejor y qué es lo peor de ser profesional de Wolf? [Música] Qué difícil pregunta, ¿eh? Lo mejor, yo creo que pues lo que haces, ¿no? Tener de verdad, de verdad saber lo que haces y por qué estás en donde estás. Y lo peor, yo creo que son las malas rachas. O sea, yo creo como en todas las malas rachas y la gente que no tiene ni [ __ ] idea de lo que comentan, ni qué dicen, ni lo que vives y o sea, todo eso. Cuando perdí la tarjeta me acuerdo ver muchos mensajes en en mis redes sociales de pues para qué estás ahí, llegaste por suerte. Este, nunca supimos quién eras. Triste. Pero aquí me estás escribiendo. Pero aquí, exactamente, pero te estás tomando el tiempo para romperme los huevos. Entonces, sí, sí. Y no, también alguno que otro americano. Eso puntuo. Muchas veces que luego me llega en mi en mis redes sociales e la notificación de que alguien comentó, bueno, en Twitter, porque no yo no eliminé Instagram teléfono de por vida ya. Eh, de que a ver, repostearon esto y veo y es cuando metí el Hallout en Vidanta en en el hoyo, ¿qué es? El 16 y la verdad un chorro de comentarios de que qué swing, qué buena onda. que esto lo mejor de bla bla bla positivas. Y cuando metí el Holing One en Dallas, lo mismo. Es como que, ¿por qué tiene que pasar de esto tan padre a esto tan [ __ ] ¿Sabes? Entonces, la verdad yo no supe manejar eso y dije, “Adiós redes sociales, adiós Instagram.” Y no, qué bueno que dices eso, porque creo que ahorita es algo que y muchas veces hasta los chavitos de infantiles juveniles yo lo yo los veo y están metidísimos en las redes sociales. Entonces, bueno, ahorita hay hasta profesionales que ya se dedican más a las redes sociales que a jugar. Sí, pero o sea, ¿qué tan malo es o qué tan bueno es? Pues ya depende. O sea, sobre todo tú que trabajas mucho en la en la parte psicológica, cuéntanos un poquito acerca de eso. Sí, es depende. Es es una línea muy delgada, ¿no? Es un arma de doble filo. Lo puedes usar para que te dé para arriba y conseguir patrocinios y crear tu imagen y ser un ejemplo a seguir. O puedes ser lo mínimo. Y ya jugué aquí, ya pasé el corte, ya fallé el corte, ya estamos acá, bla, bla. Y, o sea, pones fotos con tu familia o lo que sea y de repente pues es de que ya te fue mal, eres un inútil, es no puedes potear para salvar tu vida. Lo ves, con Ricky Fler pasó apenas. Son güeyes que no rompen el y no tienen ni idea. Entonces, pues a a mi familia nunca está en mis redes sociales. ¿Por qué? Pues porque qué hueva que mi familia tenga que lidiar con eso por aparte, ¿no? De además, o sea, no es justo para ellos. Entonces, mi tema personal nunca está en redes sociales. Si me voy de vacaciones, no pues todo estoy de vacaciones, o sea, es mi tiempo con mi familia. Tú solo vas a ver en mis redes sociales porque hay una agencia que lo lleva mis redes sociales. Es mis torneos, mis patrocinadores, todo el contenido con mis patrocinadores en en agradecimiento a ellos, lo que lo que tenemos que hacer juntos para promocionar eh la marca y o sea, lo mínimo que tengo que hacer, ¿sabes? No le pongo más. La verdad que estoy mucho más contento sin redes sociales, estoy más presente en casa, no no estoy todo el día metido en el teléfono, o sea, a veces puedes convivir, nada estás de que vendo una película y estás ahí en el telé, o sea, y eso me pasaba mucho y ahorita, gracias a Dios, o sea, si me me siento ver una película con mi hermana, con mi novia, con mi familia, gracias a Dios puedo poner el teléfono y sé que no me pisa, no me corre, no me pica por verlo todo el tiempo Lo tengo en no molestar. Entonces, gracias por contestarme entonces ayer. Ah, ups. Eh, no lo tengo más si me escribes tú, Marco. No lo tengo en no molestar y la verdad a veces te puedo contestar rápido porque estoy haciendo cosas o te puedo contestar en 4 horas porque pues lo tengo a un lado y estoy en la computadora mandando correo, pagando cuenta, sacando vuelos. Sal. Una pregunta que le he hecho a todos los que han venido al podcast es, ¿qué es lo mejor que te ha dejado el golf? Yo creo que la disciplina, la disciplina es lo mejor que me ha dejado porque el momento en que cuando más me metí a la cabeza quería llegar fue cuando más era, no voy a hacer esto porque quiero jugar, no voy a hacer esto porque quiero entrenar, no voy a hacer esto que no quiera, y era de que le decía mi preparada de gimnasio, es que necesito que me pongas las sesiones a las 5 de la mañana, me dice, “Pero es que no te la necesito que me las pongas a las 5 de la mañana. mañana. Órale. Y la primera de que a las 5 de la mañana puse el despertado a las 4 y dije, “¿Para qué chingados?” Le dije que me las puse a las 5, ¿sabes? Y entonces empecé a hacer eso y era pues hacer lo que tienes que hacer cuando pues no tienes ganas, ¿no? Pues así es. Eso es la disciplina muy fácil. Tienes que hacer esto porque es lo que implica tu trabajo aunque no tengas ganas. Y así me pasó y empecé a subir, empecé a subir, empecé a subir y ahorita estos meses, la verdad, han sido mucha desintoxicación de la cabeza de tratar de conectar los cables de mejor manera y y dar otra vez para adelante. No es un año perdido, yo creo que es un año de mucha maduración personal, mucho crecimiento personal y llegaremos de regreso. Estoy seguro de eso, que próximamente te vamos a ver en algún tour. Eh, quiero estrenar una sección contigo, así que vamos a jugar nueve hoyos rápido. Esta sección es patrocinada por Bosque Real Ejecutivo, así que vamos a ver rápidamente con Raúl Peredo este Quick N. ¿Cuántos años tienes? 29. ¿Tienes algún apodo que no conozcamos? Sí. Eh, venga, chuleta. ¿Por qué? Porque chiquito en mi club tenía yo, de chiquito tenía mucho cachete. Entonces me decían chuletón, chuleta, que tiene unas chuletas. Y se me quedó. Y yo llegas a Córdoba y chuletas, chuletas, chuletas, chuletas, chuletas y me conocieron por chuletas. Déjame guardarte así en el celular. ¿Cuál ha sido tu mejor score? Eh, competitivo o sin competir. No, el mejor era así este que hayas tirado. No importa. 61 tiré en de hecho en TPC Tampa Bay Récord de campo ahí. Eso. Voy a ir a tomar foto a la plaita, está eh la voy a mandar. ¿Cuántos Hing One has hecho? Siete. [ __ ] yo no puedo hacer ni uno. Pues no le pegas a Green. Ni te subes. Eh, ¿tuo favorito de golf en México? No sé. Yo creo que yo creo que Pill Riveram Maya y el peor campo que ha sudado en México. Madre, no sé, hay muchos que no he jugado. Quisiera omitir eso. No, pero debe haber uno que digas, “Puta, este sí era un potrero.” Estaba así mantenido, nada, chapón. No, pues es que no he ido muchos que que sí estar así. Yo solo juego en campos buenos. No, pero pues es que tampoco voy a hablar mal de mi bello Córdoba. O sea, es que mi bello Córdoba no tiene sistema Renal. Exactamente. Y la verdad que está muy bien para todo el esfuerzo que se hace. Eh, no sé, no no sé, no sé, no sé, no sé. Regresemos a esta en un rato. Déjame pensar. Atleta al que siempre admiraste. Yo creo que Michael Phelps. ¿Por qué? Porque Michael Phillips entrenaba para cuando él la cagaba. Entonces Michael Phelps entrenaba para cuando hacía mal una vuelta de campana, para cuando él hacía mal una abrazada, para recuperar tiempo y todo eso. Entonces nosotros como golfistas siempre entrenamos, estamos pegando el drive, estamos pegando esto porque porque es lo que nos gusta. Pero nunca ves a un cabrón irse a practicar los lives de huevo en la trampa, nunca ponerse los lives de bajada, nunca ponerse los lives con pasto pachón. Entonces, eso fue lo que mucho me empezó a cambiar la mentalidad de dejar de entrenar para la condición perfecta. No, esta fue perfecta. Ya ni quiero seguir porque no no no. ¿Dónde dónde sientes más nervios? ¿En el T del uno o en el green del 18? No, hombre, en los dos, o sea, es bien cañón y depende la situación. En el tí del uno me pasó mucho en Argentina que fui al Conferry, que no había jugado en dos meses, no tocar un palo, pero dije, “No, esta puede salir, pero para allá o para allá y bien nervioso y mi papá viéndome y de repente también me pasó en en Uta, el último hoyo, ¿ves? Ya estaba yo fuera del corte y tenía un pot como de 2 met para Verdi. Haz de cuenta no me dejaban de sudar las manos. Ayo, ¿qué onda? ¿Qué está pasando? No es como que mi corte dependa de esto. [Música] Yo creo que Green 18 es un poquito más el nervio. Es que aparte hay más galería, ¿no? Ahí como con toda la gente ya echando traguito y todo, ¿no? Y me acuerdo mucho en Vidanta y y eso es en el que cobras. Me acuerdo mucho en Vidanta el primer día cuando tire seis abajo, que falla un potasy para siete abajo. Uh. Ah, se siente se siente bien padre, ¿sabes? O sea, arde, pero se siente bien padre. Sí, que dices, “Quiero estar aquí, quiero estar muchas veces en esta posión.” Sí, o que me aplaudan o que me agucheen, no importa, pero quiero estar en esta posición. Finalmente, si no fueras golfista, ¿qué serías? Da madre, eh, no sé, siempre le digo a mi hermana que me encantaría ser chef. Me encant. Y sí, cocinas. Encant sí cocina. Si mi hermana ahorita feliz de la vida que estoy aquí porque cocino todos los días. Pero, ¿cuál es tu especialidad? No, pues lo que me pidan. Ay, no, pero soy, o sea, sí me gustaría tomar algún curso por el hecho de poder crear con lo que tienes, ¿no? Ahorita sí le puedo dar buen sazón y todo eso, pero sigo una receta, ¿no? Pues por qué, porque somos muy metódicos, sigues las instrucciones, ¿no? Y casi ya me he aprendido mucho los procesos de pues cuando combinas esto con esto sale esto, cuando combinas esto con otro sale aquello. Yo creo que sí, chef. Me encantaría. Me encanta que los que jugamos golf como que todo lo relacionamos a eso, ¿no? Yo también ahorita dije como un poquito de creatividad como en el campo, pues en la cocina, ¿no? Tengas eso. Cocina, sí. No, el otro día, ¿qué fue? El miércoles, me dice mi hermana, “Oye, no, el martes.” Me dice, “Oye, si me haces un pollito como en salsa rosada de pimenta morrón.” Y yo, ah, [ __ ] Entonces, me puse a buscar así como la receta porque mi papá nos hacía uno así de pescado y ya como que le encontré. Mi hermano también lo hace bien rico y ya le eché una lata de pimientos morrones, le eché media cebolla, un cuarto de cebolla, ajo, queso crema, media crema, queso amarillo. Pruébala dice, “Ah, no [ __ ] escríbeme la receta.” Sí, sí. La verdad que, o sea, mi abuela me enseñó mucho a cocinar antes de que me fuese a la universidad y gracias a Dios hoy no me muero de hambre por eso. Entonces sí me encantaría, me encantaría poder ser, no poder ser chat, verad, pero en cierto en cierto en dado momento de mi vida hacer un curso bien de gastronomía donde oye, prepárame algo, déjame abrir el refri y con eso te hago algo, ¿no? O sea, no tener que ir al súper y buscar que cinco pedazos de limón, tres pedazos de jitomate. O sea, eso sí no no podría. Oye, Raúl, pues muchísimas gracias por acompañarnos. La verdad ha sido, yo creo más de una hora, ¿no? ¿Cómo andamos? Sí, una hora y 10 de pura diversión. O sea, nos la pasamos muy bien. Sí, la verdad yo como que traía estructurada la entrevista y dije, “No, voy a guardar el celular y como se vaya dando la plática.” Sí, gracias a Dios no me pusiste entre la espada en la pared. Me advertiste desde antes, entonces ya tuve que eh Hubo como tres preguntas que no pasaron el corte hoy, pero para el próximo episodio lo haremos. Sí, no, la verdad que no tenía yo ni idea lo que venía. O sea, yo me imaginaba iba a hacer como entrevistas y preguntas, esto y lo otro. Creo que fluyó más de lo que queríamos y la verdad que estuvo s super chingón. Así que gracias por invitarme. Gracias a ti. Aquí tienes tu casa y y pues estaremos muy pendientes de ahora de las Schols que juegues y como te dije, yo estoy seguro que vas a volver a estar en un tour grande eh próximamente. Gracias, te lo agradezco de corazón. Ojalá que así sea. Y gracias también a todos ustedes por seguirnos aquí en Swing Podcast. Recuerden seguirnos en redes sociales, suscribirse a nuestro canal de YouTube y por supuesto a la subplataforma de podcast favorita. Yo soy Marcos Farías. Hasta la próxima. Oh. [Música]
1 Comment
Saludos