Vive la emoción del duelo entre Jon Rahm y Sebastián Muñoz en el LIV Golf Indianapolis 2025. Jon Rahm brilló con un impresionante 11 bajo par en la ronda final, pero el colombiano Sebastián Muñoz logró empatar y ganar en el playoff. Analizamos los momentos clave, la actuación de ambos jugadores y cómo Muñoz logró superar al español en un final de infarto. Además, repasamos la actuación de otros españoles como Miguel Ángel Jiménez en el Champions Tour y Álvaro Hernández en el Vierumäki Finnish Challenge. ¡No te pierdas este resumen lleno de acción y golf de alto nivel!
Keywords: Jon Rahm, Sebastián Muñoz, LIV Golf Indianapolis, LIV Golf Tour, golf español, Miguel Ángel Jiménez, Álvaro Hernández, playoff golf, ronda final golf, mejores momentos golf.
Un desenlace dramático que dejó a todos sin aliento. John Ram estuvo a punto de lograr dos victorias consecutivas en el prestigioso Avi Golfour, pero esta vez en Indianápolis cayó por un solo golpe frente al colombiano Sebastián Muñoz. Tras brillar con una espectacular ronda final de 11 bajo par, Ram empató a 22 bajo par con Muñoz y llevaron el torneo a un desempate intenso que terminó favoreciendo al sudamericano. Pero aquí es donde la historia se vuelve aún más intrigante. Hace apenas una semana, Ram también había perdido en un desempate ante el surafricano de Bormaster, esta vez con la participación del español José Luis Ballester. Esto plantea una pregunta casi polémica. Estamos ante una racha de mala suerte para Ramo. Quizás una señal de que la presión en los momentos decisivos pesa mucho, incluso para los mejores. Durante las dos primeras jornadas en The Club atpon Hills en Westfield, Indiana, Ram había dejado claro que estaba en una forma excepcional, acumulando 11 bajo par en 36 hoyos. Pero fue en la ronda final donde mostró una versión realmente soberbia de su golf con increíbles 60 golpes, lo que subrayó su agresividad y precisión. Solo Sebastián Muñoz pudo responder de manera tan sólida. El colombiano ya había demostrado su capacidad con una sorprendente vuelta de 59 golpes, menos 12 en la primera jornada. La intensidad del duelo fue tal que dejó fuera de combate a otros grandes competidores, entre ellos Dustin Johnson. Con cinco golpes de desventaja al inicio de la jornada final, pocos podían prever una remontada de tal magnitud, pero Ram fue imparable, logrando bir 10 consecutivos y un que hicieron vibrar a los aficionados. No obstante, la perseverancia de Muñoz con dos birdies consecutivos al final forzó el desempate que el colombiano resolvió con un magistral birrie en el primer hoyo extra. En contraste, David Pch también destacó notablemente al acabar en cuarta posición, cinco golpes detrás de los líderes, una muestra más del nivel pujante que presentan los golfistas españoles en el panorama mundial actual. Pero los héroes españoles de la semana no fueron solo los jóvenes talentos. Miguel Ángel Jiménez, emblemático y siempre competitivo, estuvo muy cerca de la victoria en el Champions Store, concretamente en el Rogers Chary Classic en Calgari, Canadá. El malagueño llegó a liderar en solitario antes del último día gracias a dos rondas espectaculares, 63 golpes sin errores en la primera y otra repleta de bires, un y solo tres bogis en la segunda. Estos resultados lo convirtieron en el rival a batir frente a jugadores como Richard Green, Tommy Genny, Ricardo González y Steven Alker. Sin embargo, su sueño se frenó inesperadamente en el hoyo 12 con un doble bogi resultado de un golpe que terminó en el agua. Curiosamente, allí mismo Richard Green firmó un bir crucial que acabaría por definir la victoria y relegar a Jiménez a la segunda plaza. Este pequeño detalle demuestra como en golf cada golpe puede ser decisivo y marcar la diferencia entre el triunfo y la decepción. En el circuito europeo, la presencia española también se dejó notar durante el Denish Golf Championship disputado en Copenhague. Pablo Ereño, habitual del Conferore, lamentablemente no superó el corte, pero brillaron Eugenio López Chacarra y Alfredo García Heredia, quienes finalizaron en puestos destacados 16º y VI4, respectivamente en una prueba ganada por el inglés Marco Penge. Otra cara del éxito español se mostró en el Hotel Planner Chore, concretamente en el Vierumaki Finnish Challenge de Finlandia, donde el canario Álvaro Hernández demostró un nivel sobresaliente. Tras liderar la primera jornada con una excelente vuelta de 63 golpes, Hernández se mantuvo firme para acabar quinto a solo cuatro golpes del ganador escocés David Lo de igual manera, el barcelonés Adri Arnaus finalizó noveno confirmando la fuerza de la armada española en varios frentes. En la categoría femenina, la atención se centró en el The Standard Portland Classic del LPGA con la participación de la española Julia López y la amateur Carolina López Chacarra, compañeras de los equipos nacionales. Lamentablemente, ninguna de las dos pudo superar el corte, un recordatorio de lo competitivo que es este nivel y de lo duro que es mantenerse en la élite. Finalmente, el L A Series tuvo su propia batalla en el Lady Slovak Golf Open con una destacada actuación de María Parra, la única española que superó el corte y que finalizó en el puesto 34, mostrando la dificultad de consolidarse en este circuito que sirve de cantera para el Ladies Europentore. Esta intensa semana del 11 al 17 de agosto de 2025 hactáreas estado repleta de emoción, rivalidades y actuaciones notables en todos los torneos, desde el DT World Tour al Champions Tour, pasando por el Avi Golf y el LPGA. La pregunta que queda en el aire es, ¿será esta racha de segundos puestos para John Ron el preludio de un triunfo aún más grande o una señal de que los grandes campeones deben afinar la resiliencia mental tanto como la técnica? ¿Qué opinas tú? ¿Crees que la presión en estos desempates afecta más a las leyendas o que es simplemente parte del juego?