TODO SPORT – 3 de Septiembre 🎥
En Tucumán se vive el Golf al más alto nivel ⛳✨
En este programa disfrutá:

🏌️‍♂️ Resumen en imágenes del 58° Torneo Abierto del Norte para Aficionados.
🎤 Entrevistas exclusivas con los profesionales Andrés “Pigu” Romero y Nelson Ledesma (compitiendo en EE.UU.).
🎤 La palabra de Pedro Caram Di Santo, jugador Scratch y parte de la organización.
🎤 Mariano Malmierca, gran protagonista en 2024, que buscará repetir este año.

🏃‍♂️ La Trepada al Indio se realizó con enorme éxito a pesar de la lluvia: una verdadera fiesta con corredores y familias.

🌍 Proyección internacional:
✈️ Héctor Rizotti viajará el 18 de septiembre a Atlanta para competir en la durísima Spartathlon.
🏊‍♂️ Gustavo “Chino” Olea estará presente en Dubái en el Mundial de Aguas Abiertas (1 al 7 de diciembre).

📺 ¡Todo esto y mucho más en #TodoSport!
🔔 Seguí nuestras redes para no perderte nada:
Instagram: @todosoportoficial

YouTube: Todo Sport
Canal 13 Sport por CCC, miércoles 21 a 22 hs

#Golf #Tucuman #AbiertoDelNorte #Deporte #TodoSport #Maraton #AguasAbiertas #Spartathlon #GolfArgentina #DeporteEnFamilia

[Música] [Aplausos] [Música] ¿Qué tal? ¿Cómo están? Bienvenidos a Todo Sport. Primer programa de este mes de septiembre. Tenemos un gran programa donde vamos a disfrutar de muchos deportes, pero especialmente de lo que es el golf, porque ya comenzó a vivirse la edición número 58 del abierto de golfs del noroeste argentino, uno de los torneos más importantes. Pero antes de contarte todo lo que va a pasar en este programa primero de este mes de septiembre, vamos a ir buscando una primera pauta publicitaria. Quédate con nosotros y ya continuamos con el desarrollo completo de este programa especial. Según la Organización Mundial de la Salud, una de cada cuatro personas en el mundo tiene un problema de salud mental, lo que quiere decir que es transversal. Intentamos trabajar con todos los pacientes, tenemos mucha, muchos convenios con distintas obras sociales, con el subsidios de salud, está orientada hacia ahí, hacia el público en general, que tenga una afección, la salud mental y que necesite una respuesta. [Aplausos] [Música] [Aplausos] [Música] Tucumán es tierra de diversidad, historia y oportunidades. Por eso, necesita una legislatura que acompañe. Nuestro compromiso es ser un órgano de gobierno inclusivo, dinámico y dedicado al servicio de cada tucumano y tucumana. Miguel Acevedo, vicegobernador, honorable legislatura de Tucumán. Somos Mipol Repuestos, distribuidor líder del NOA en la comercialización de repuestos para automotores. Somos Mipol Repuestos. ¿Sabías [Música] que en el CAMP Municipal Parque Independencia contamos con una amplia variedad de servicios médicos para cuidar tu salud? Médicos clínicos, fonoaudiología, psicología, pediatría, ginecología, obstetricia, odontología, radiología, mamografía y laboratorio. Intendenta Marta Nájar. Legislador Carlos Nájar. Sale el sol. [Música] Namur GNC, taller de reparación de automóviles, instalación de GNC, renovación dobleas, inyección electrónica, más de 40 años de trayectoria. Te esperamos de lunes a viernes de 8:30 13 horas y de 14 a 18:30 horas. Aragón 500, Hierbabuena. En Concepción tomamos decisiones con coraje. Municipalidad de Concepción. Intendente Alejandro Molinuevo. Hiervuabahuena sumó ojos en alerta. El municipio cuenta con un nuevo sistema de seguridad donde los vecinos son los protagonistas. Es fácil y práctico. Súmate al programa en www.hirbabuena.gov.ar. Aguilares, la ciudad que sigue creciendo, trabajando en mejorar la calidad de vida de los vecinos. Intendencia Jimena Mancilla. Gobierno de Tucumán Osvaldo Jaldo gobernador. Hola, soy Jorge Elías y acá en Hotel Tafí estamos organizando para el 6 de septiembre el Micuy 8. Agendalo no te lo podes perder. Un evento gastronómico y cultural increíble. Ya sabes, 6 de septiembre, Micuy 8. Te esperamos. [Música] Como dije hace un ratito, vamos a tener un programa super especial de lo que es esta edición número 58 del torneo de golf del norte argentino. La semana pasada primero comenzó con el torneo de aficionados. Fue una gran concurrencia. Se jugó tanto en Alpaum como también en el country del Jcket. La primera parte del torneo fue eso. La segunda parte fue el ProAN, un profesional con cuatro aficionados. La verdad que la pasamos muy pero muy bien y eso es lo que te vamos a mostrar, un pequeño compacto de lo que pasó el día viernes y el día sábado. [Música] Ah. [Música] [Música] [Aplausos] [Música] [Aplausos] [Música] [Aplausos] [Música] [Música] He. [Música] [Música] [Aplausos] Oh. [Aplausos] [Música] [Aplausos] [Música] [Aplausos] Oh. [Música] [Aplausos] [Música] [Aplausos] [Música] [Aplausos] [Música] [Aplausos] [Música] [Aplausos] [Música] ¿Cómo está? [Aplausos] [Música] [Aplausos] la bienvenida a todos la parte deportiva del club. su rato es una fecha muy muy importante para nosotros en la oportunidad de [Aplausos] [Música] Pero no tan solo fue golf el fin de semana, sino también atletismo. Este último domingo, a pesar de la lluvia, se disputó la gran carrera, la trepada al indio. Una de las pruebas que más ha crecido en estos últimos años y a pesar del tiempo sumaron mucho más que el año pasado. Demostramos un compacto completo de lo sucedido el día domingo desde la ciudad de Montero hasta el Indio y también algunas entrevistas, entre ellos al intendente Serra. Estamos con el intendente Francisco Serra. Bueno, una edición más de la trepada al indio, ¿no? ¿Cómo se ha dado todo esto? Eh, con total normalidad. Bueno, ¿qué imagen le ha quedado de este nuevo evento? Nuestra Pacha nos bendice con una carrera más donde gracias a a Dios no tuvimos ningún inconveniente y bueno y poder ver la alegría de los competidores, de la familia ahora disfrutando un poco más relajado con un clima hostil, pero sin embargo el espíritu deportivo, las ganas de llegar a nuestro indio hizo que esta trespada salga con total normalidad. Así que bueno, solo me quedan palabras de felicitaciones para toda la secretaría. de deporte, cultura, turismo y educación, quien estuvo a cargo de esto, pero también para todos los empleados y obreros municipales, nuestros funcionarios de todas las áreas, servicios públicos, tránsito, defensa civil, seguridad, todos han hecho un esfuerzo muy muy grande para garantizar ese confort. Gracias a los más de 15 participantes que tuvimos, gracias al gobierno de la provincia, gracias al Consejo Deliberante y fundamentalmente gracias a la gente que confió en nosotros para que después de 24 años esta carrera tome otra trascendencia y siga siéndole elegida por los tucumanos y los tucumanas. La verdad que es un gusto participar cada año de esta trepada al indio, un símbolo que se ha hecho ya un mito en nuestra ciudad, porque se la espera con ansia, tiene que ver nuestra educación, nuestra cultura, el turismo y la verdad que fundamentalmente cuidar el medio ambiente que es digamos eh lo número uno que hemos pretendido con esto. Así que hoy con este récord de inscripto, la verdad que estamos muy contentos. Sí, la verdad una edición más, digamos que que bueno que Dios y la salud nos permite participar. Hablaba recién con el legislador Serra, eh le decía de la manera que estaba hecho el circuito. Si bien es cierto que antes era Magiver, que lamentablemente hoy no está, pero bueno, hoy el profe Lucho Gresana este ha hecho un trabajo excelente. Eh, felicitarlo a él, felicitar a la organización. Se lo reconocí también al intendente Serra de que realmente está muy bien todo, muy organizado y bueno, lo demuestra la convocatoria, ¿no? El hecho de que sean más de 15 participantes habla la clara de lo que se ha convertido con el correr de los años esta trepada al indio, ¿no? año a año va creciendo, va mejorando, vienen competidores distintos lugares del país, promueve todo, promueve economía, el turismo, el desarrollo local, lo cual es muy importante, ¿no? Entonces, y la gente está feliz. Estamos muy agradecidos con todos los las las personas que trabajaron, todas las áreas, servicios públicos, guardia urbana, salud, eh ceremonia del protocolo, educación. Bueno, todas las áreas de mi secretaría, por ejemplo, todas están trabajando. Cultura está viendo del escenario. Eh, estamos muy contentos, agradecidos con el con la ciudad de Montero, con todos los habitantes que vinieron y siempre nos hacen el aguante con todos los eventos. Bueno, aparentemente están contentos también ellos les gusta y participan. Este año la verdad que superaron todas las expectativas, se triplicó el número de de competitivos, así que bueno, este preparado ya pensando cómo va a ser el año que viene. La verdad que muy contenta, hemos recibido muchas críticas positivas. Eh, la predisposición sobre todo del equipo de trabajo fue lo que marcó la diferencia. A pesar de que arriba en el monumento el clima no nos acompañó, se le notaba mucho la alegría de los participantes que iban llegando porque, bueno, han cumplido su objetivo, han tenido, han finalizado la carrera y bueno, ahora estamos viviendo la fiesta de la premiación. Exactamente. Bueno, hemos superado a los 100 en esta en esta edición. En la via hemos tenido muchísimos participantes competitivos, pero también participativos que se han sumado y las personas con discapacidad que han tenido su espacio para que todos sean incluidos y que siga creciendo de esa manera para que todos y todas podamos competir. Seguimos con el golf y te contamos que el día viernes y sábado siguió el campeonato de aficionados. Demostramos otro compacto de lo sucedido en esos dos días. [Música] [Aplausos] [Música] [Aplausos] [Música] Seor [Música] Glorios [Música] [Música] [Música] [Aplausos] [Música] [Aplausos] [Música] [Aplausos] [Música] Se [Música] [Música] [Música] [Música] Audio Jungle [Música] Ayer martes, mientras se jugaba el ProAN, un profesional con cuatro aficionados, realizamos notas importantes. Por ejemplo, a Pedro Carán, quien es, aparte de ser un gran jugador, es está en la parte organizativa de los torneos y nos contaba en detalle lo que iba a ser este gran evento. Y también hablamos con otro joven, gran protagonista, seguramente va a ser en esta nueva edición como fue el año pasado. Estamos hablando de Mariano Malmierca Hijo, que también ahora está en la parte directiva en la comisión de golf y nos cuenta en detalle acerca de cómo se sentía y cómo se siente para este gran evento. Estamos en la cancha del country del Joke Club de Tucumán. Bueno, como son dos semanas plenamente de golf, ¿por qué? porque se va a jugar la 58a edición de El Abierto del Norte y estamos con uno de los grandes representantes, quien es un poco o el que máximo de los que realizan y organizan los torneos. Pedrito Carán, bienvenido a tu nuevamente. Muchísimas gracias. Mucho laburo, ¿no? Sí, sí, gracias a Dios, mucho laburo. Hace varios meses que venimos y bueno, llegamos a esta semana intensa que empezó el jueves de la semana pasada y que finalizó anoche. Finalizó anoche y ahora empezamos con el plato fuerte con la Fórmula 1. Con la Fórmula 1, ¿no? Sí. Bueno, ¿cómo se vive y cómo se está trabajando y ahora con esta nueva comisión directiva en qué ha cambiado para de frente a un a un evento tan importante? Hace rato lo decíamos con el Pig, uno de los más taquilleros que hay en el país, ¿no? Porque no tan solo juegan los muy buenos profesionales que tenemos en Tucumán, sino vienen muchos de afuera, ¿no? amateur. Sí, los mejores amateur del país que vienen acá a competir por los puntos del ranking de la Asociación Argentina Golf. eh los mejores profesionales, y bueno, este torneo que que ya tiene 58 años y un poquito más en realidad, donde han pasado los porque hay no se jugó y bueno, acá hemos tenido grandes campeones y el nacimiento de grandes jugadores que después se han realizado por ahí en los toures de Estados Unidos, de Europa. Así que bien, contento, entusiasmado con el apoyo de las empresas, el apoyo de los socios, lo que hemos vivido ayer en en Alpasuma, una definición e muy muy atrapante, intensa, con las familias, con los socios ahí siguiendo. Hast buenísimo el Crujado lleno, una entrega de premio. De hecho, hasta hace mucho que no se veía tanta gente. Sí, sí, hay un hay bueno, un poco lo que vos hablabas, eh, todo cambio genera genera cosas. y y estos cambios que han habido en los últimos meses eh ha renovado un poco la energía, ha ha sumado a a por ahí a Sangre Nueva, eh que viene obviamente con todo con todo su ímpetu a mostrar a a hacer realidad por ahí los sueños de de niño que que hoy ya eh por ahí son adultos ya todos los dirigentes y bueno, vamos con varios cambios y con mucha energía para bueno, para lo que viene. Y lo que me gusta a mí que los que están formando esta nueva comisión directiva del golf, sobre todo gente joven como Agustito Brutman, como Marelindo Camperos, que una que son muy buenos jugadores, pero aparte también saben qué es lo que necesita la gente, ¿no? Eso, eso se está viendo claramente cambio rápido. Sin desmerecer todo lo que se hizo para atrás porque claro, este un club de fundado en el año 1939, así que calculad civil donde eh donde un los cargos son adonoren, donde hay cargo eh y empleados que en los cuales me incluyo que uno hace un trabajo de la mejor manera, obviamente. Y bueno, los directivos son los que van marcando el el norte y uno va acompañando las decisiones que van tomando ellos. Así que bueno, con esta nueva dirigencia y con este torneo eh como primera gran muestra de cambio creo que viene muy bien. Hoy están todos los jugadores ya ajustando los detalles y qué precisión, ¿no? La verdad que yo recién lo filmaba y lo y los veía y realmente pequeños detalles que uno por ahí como aficionado no los tiene en cuenta y realmente suman a la hora de la verdad, ¿no? Sí, sí. Bueno, es un deporte donde la precisión y y la paciencia más que nada eh surgen ahí en los momentos de definición. Eh, imagínate que un torneo que se va a jugar 4 días con distinto clima que pueden pasar día a día, la cancha va cambiando todos los días y son 5 horas de juego. Los prior del año pasado, el año pasado y sí, sí. Uno por ahí que el clima dice tal cosa, pero después cambia. Exacto. Y bueno, son cuatro vueltas de golf de más o menos 5 horas de cada una, donde pasa de todo y donde siempre se define allá ahí en en los últimos hoyos de de por ahí. Así que esperemos tener un un campeonato eh intenso como siempre, con grandes figuras y con la definición. Hablando de figuras, vienen casi todos, ¿verdad? Sí. los mejores están jugando acá en Argentina, los mejores ranqueos de Argentina. Y bueno, tenemos la la dicha de que vamos a tener la presencia de jugadores internacionales, hay inscrpto jugadores de Chile, de Paraguay, eh así que bueno, eso también es una novedad para nosotros, tener jugadores internacional y entre los tucumanos el plato fuerte, el Cucho que está entrenando ahí, Nelson, el Sapo e Monroy, Monroy, bueno, Leo y más toda la más todos los llamarles los más jóvenes, eh, no Solo Leo Ledema, Jonathan Núñez, Kevin, Agustín Costilla, Agustín Montero, perdón, Kevin Costill, buena camada que se viene, ¿no? Hernán Craneviter. Sí, hay muchos jugadores, gracias a Dios. Tucumane es una de campeones, fábrica le digo y no sé que le da. Bueno, y vos que estás laborando mucho la parte organizativa, ya te estás haciendo un espacio para para demostrar también lo que se vea dentro de la cancha. Estuvimos a entrar recién hace un ratito y poner una fotito. Tremendo, ¿no? Sí, son muchos años. Ah. Son muchos años dedicado a esto y te ve ahí en el podio. Sí, obvio. Si no, no jugaría. Si no me veo, no jugaría. Bien, papá. Bueno, desearte lo mejor. Seguramente vamos a estar acompañándote durante toda la semana y y bueno, para aquellos que quieran venir a ver, dale un poquito, un pequeño panorama de a partir de de mañana martes hasta el día sábado. Mañana el Proam es el día corporativo, por así decirlo, donde las empresas presentan sus equipos integrados por cuatro amaters y un profesional. Es un día alegre, recreativo, sí, competitivo, pero divertido, donde hay mucho, mucha risa, comida, bebida y demás, donde nosotros afeccionamos a tener la posibilidad de jugar con con un profesional profesional. Y después tenés el el campeonato empieza el miércoles, así que están invitados desde la mañana a las 7:30 8:20 empiezan las primeras salidas. Invitamos al público a que venga, que conozca, que venga a ver estos estos chicos que que son unos monstruos. Eh, pueden verlo acá en el Driving Range en la escuela de golf. Si no conocen lo que es este deporte y quieren conocerlo, acá tenemos muy buenos profesores, tienen las herramientas para prestarle las pelotas. Tomen una clase, prueben lo que es, eh, vengan, conozcan y bueno, sigan a los jugadores desde el miércoles a la mañana hasta el sábado a la tarde que termina la competencia. La entrada es abierta al público. Eh, todos los partidos acá. Sí, toda la competencia acá en la cancha del Vamos todavía bien ahí. Perfecto. Bueno, muchísimas gracias. Estamos viendo. Eh, quédate con nosotros. Continuamos con más tod. Bueno, seguimos acá en en el Jocky. Bueno, con con un gran jugador hoy joven dirigente de esta nueva parte de de la historia del Joke Tucumán. Marito, bienvenido nuevamente a Top Sport. Hola, Ramiro, ¿cómo andás? Y bueno, antes de empezar la nota te deseamos lo mejor para esta semana, ¿no? El año pasado fuiste protagonista casi hasta el final y todo ahí andábamos detrás tuyo dando esa gran sorpresa, ¿no? Sí, obvio. Eh, siempre es lindo que llegue la semana del abierto. El año pasado estuvimos cerca e al final, bueno, algunos errores sobre el final eh diluyeron esa posibilidad, pero fue una semana espectacular. La famosa presión que decía Nelson Nacerato cuando estaba haciendo una entrevista, el hecho jugar acá muchas veces a presión tenemos una presión extra y a veces un pequeño descuido mental te hace tirar un mal tiro. Bueno, creo que a ver que los que nos gusta competir creo que lo hacemos también por esa esa sensación de presión que es la más linda que hay en el deporte. Creo que todos los que alguna vez empiezan algún deporte y les gusta competir, ¿sí? Eh, a fin de cuentas esperan ese momento de presión porque significa que estás peleando algo. Así que ojalá la siguiente esta semana también porque significaría que que algo bueno está ocurriendo. Marito, ¿y cómo llegas a esta semana? ¿Cómo llegas a este abierto número 58? Bueno, la verdad que llego bien, eh, a diferencia del año pasado, este año llego con muchas expectativas. El año pasado por ahí no fue más sorpresivo. Este año llego con muchas expectativas. tuve buenos resultados eh a nivel argentino, bueno, estuve jugando afuera también eh en distintos lugares e y siempre, obviamente, la semana del abierto es una semana especial y una semana que todos queremos jugar bien y me he preparado para esta situación, me he preparado para esta semana, eh, así que que estoy tranquilo y y esperando esperando hacerlo de la mejor manera, a dar batalla. No digo, espero que tengas el resultado del año pasado, pero pero uno ya se prepara mentalmente para para ir mejorando, ¿no? Año tras año. Sí, obvio. También es nuestra posibilidad de ver yo como amater mi posibilidad para competir con los con los mejores profesionales que tiene el país. Nosotros, Tucumán también tenemos grandísimos jugadores y es nuestra semana también para para medirnos con ellos, ¿no? Y creo que que creo que es un buen termómetro también para saber dónde uno está parado, ¿eh? Así que está buenísimo, están los mejores acá, eh, los chicos que que juegan el Cor Ferry, eh chicos que juegan el Tour Argentino y que son líderes en el país. Así que que feliz de de estar en esta competición, eh, feliz de poder competir contra ellos y con ellos también, así que disfrutándola a full. Sincer, cerrar los ojos. ¿Cómo te ves el día sábado? Calculale 2 de la tarde, 2:30. Ah, y la verdad que ojalá me encuentre la situación similar de del año pasado. Ojalá la la presión la pueda manejar un poco mejor. Eh, sin duda que estar ahí genera presión. Yo creo que la diferencia está entre el que la acepta y la sabe manejar mejor que otros. Yo creo que todos la sienten, así que creo que estaría en eso y ojalá ojalá como digo, me pueda presentar en esa situación seguro y y poder manejarla mejor que el año pasado. Suerte, éxitos. Estamos viendo toda la semana. Gracias. Perfecto, quédate con nosotros. Continuamos con Más of Sports. También dialogamos con el Internacional, con un gran deportista que ha dejado muy bien sentado el prestigio del golf tucumano en todo el mundo. Estamos hablando de Andrés el Pigu Romero que dice que en este abierto quiere volver a los primeros planos. Y también dialogamos con Nelson Ledesma, uno de los grandes tucumanos que en este momento está pasando un gran presente en el Golf Internacional y nos comentan acerca de cómo llegan a este abierto 58 del norte argentino. Y como lo hacemos todos los años, la previa de lo que es uno de los torneos más importantes que hay en el país, que el abierto del norte. Bueno, estamos con una de las figuras que ya lo ha ganado hace 2 años, Nelson, ya estamos a a muy poquitas horas de comenzar un nuevo abierto del norte, ¿no? Bienvenido nuevamente igual. Sí, contento de poder jugarlo, ¿no? Siempre jugar, digamos, en casa es lindo y una expresión extra también. Se siente esa presión, ¿no? Sí, digamos, por la gente, por por la gente que uno quiere verte, digamos, te quiere ver ganar, ¿no? Sí. No sé si te meto presión, pero lo charlábamos en estos días cuando se estaba jugando el abierto de aficionado y yo decía, “Che, y este año quién ganada Nelson, Nelson, Neler, así que no, mucha presión no pero ya me gusta me gusta esa presión, la verdad me gusta este me hace jugar más concentrado también, eh, así que bueno, ojalá que le pueda le pueda cumplir a toda esa gente que quiere que gane, ¿no? Bueno, por lo menos llegas en muy buenas condiciones para este abierto, ¿no? Sí. Bien, la verdad que estoy pegando bien, eh, después ya todo es cabeza también, ¿no? Mucho para mí estar bien de la cabeza es fundamental, ¿no? Así que está bueno también jugar acá en casa. Ojalá que juegue bien, así vaya motivado para lo que me queda que del coner. ¿Te ves en el sábado acá en el último en el último green o no? Sí, sí, sí. Siempre me veo, digamos, este, peleando el torneo, me siento que puedo ganar, así que eso también me motiva, ¿no? Este, saber que estoy pegando bien y que que tenga una nueva oportunidad. Vos que sos un profesional del golf y para aquellos que hemos comenzado hace poco, que somos aficionados, ¿no?, ¿cuánto hay de de deporte, de juego y cuánto hay de cabeza? Eh, para mí 50 50.50. Sí, porque tenes que pegar bien, por más bien que esté de cabeza, si no está pegando bien, no te sirve de mucho porque las canchas son bastante competitivas, si bien hacen poco en el Conferry, pero las canchas son competitivas, tienen raf, son cortas, pero si no pegas bien es difícil también jugar bien, así que y cuando estás pegando bien es bueno estar de bien de cabeza para para poder definir los torneos y cerrar bien, ¿no? Bueno, como le hago a todos los amigos profesionales, que le hago una nota antes de la competencia, armame un podio para el dom para el próximo sábado, primero, segundo y tercero. A ver quién está. Y viste, bueno, de acá de Tucumán, lo bueno que también está a gusto también que viene jugando bien, eh, y después todo César, eh, bueno, César Costilla, César, este Costilla, eh, Monroy también, la verdad que mi hermano Leo, eh, Jonathan, hay muchos chicos que están jugando bien, así que ojalá, ojalá que nos toque a nosotros los Tucumános. Le pone ficha entonces a los Tucumán. Sí, 100%. Eso, gracias. Eh, seguramente vamos a estar viendo durante toda la semana. Eh, bueno, muchas gracias. Bueno, como todos los años seguimos acá con con estos grandes amigos, grandes profesionales del golf. Digo, ¿por qué? Porque dentro de muy poquitas horas va a comenzar nuevamente el Abierto del Norte, uno de los, podríamos decir, de los torneos más taquilleros de del país, ¿no? Así que bueno, ¿qué mejor que estar con el Pigu Romero? Bienvenido tod por Pigu. ¿Cómo está tu amigo? ¿Todo bien? Bueno, no me equivoco cuando digo uno de los de los torneos más taquilleros que tiene el país, ¿no? Así es, así es. La verdad que bueno, orgulloso también de eso, ¿no? Y en tu casa, porque en Tucumán tenemos un nivel de jugadores muy buenos y y creo que todo lo notan y especialmente los jugadores porque al final de del último día siempre hay uno o dos tuganos metidos. Digo, qué bueno cuando tenés una buena cimerna, ¿no? Yo en lo personal siempre digo, vos cosechas lo que sembrás, ¿no? Y y uno que está en el ámbito del golf, tanto con el periodismo como como jugando, eh, donde cuando dicen golf dicen pigu Romero, ¿no? Y y me imagino que eso debe pegar mucho en vos, ¿no? Sí, a uno lo llena de orgullo. Eh, después lo otro creo que a nivel profesional, digamos, lo que es este torneo, más allá de que te llene de orgullo, te llena de nervio, porque sabes que la gente quieren que que juegues bien, es una presión extra y bueno, sobre todo acá en tu club, en tu en tu campo con tu gente, todavía se siente mucho más, pero bueno, uno por ahí trata de de manejarla, pero sabe que tiene los ojos puestos encima de todos los socios de acá del club, de todos los fanáticos de gol que te están mirando y a la misma vez y a la misma vez que hay otro tucumano que seguramente va tratando de hacer una buena actuación porque todo quieren ganar este torneo, como dice el dicho, queremos ganarle al pigo más o menos. Ah, ahora sí, ya ahora sí no estoy tan como antes, pero eso te iba a decir, no estás en tu mejor momento golfístico, pero bueno, siempre das lucha, ¿no? ¿Cómo estás para esta para este año? Y te puedo decir que que la primera vez que capaz que digo esto después de tantos años que las expectativas son muy bajas para mí, eh no veo jugando mucho. Eh después de Córdoba tomé la decisión de que dije, “Me voy a retirar, estoy cansado de viajar, de todo.” He dejado de jugar ahí. Después jugé el torneo Terma, pero pasó varios meses hasta que fue las Termas y ahora jugué. Voy a jugar esta semana que la semana pasada jugué Chaco porque quería, bueno, uno que era el torneo está Fabián Gómez, gran amigo que siempre apoya y dije, bueno, voy a ir a jugar de paso me viene bien para agarrar un poco de juego por esta semana. El ritmo ese no me fue bien, pero la verdad que estar en competencia eso ayuda. Como dije hace un momento, eh tengo una presión extra, más allá de que no estoy jugando todavía creo que es peor, pero conozco el campo. Eh, la verdad que un campo que juego prácticamente todos los días en su momento. Podríamos decir que juegas con los juegos grados. Sí. Eh, eso sí. Sé que juego un poco con ventaja por ese lado, pero también sé que es un deporte de mucha sensación, muy finito, eh, mucho timing, algunos tiros de 50, de 40, de 70 yardas, pero por ahí tirar un tiro de 120 un poco más sencillo, un movimiento más completo, pero yo creo que el no haber jugado tanto tiempo me me lo va a sacar, me va a sacar facturas. seguramente esta semana, pero como dije, dije una cosa que no la dije, creo que no la habré dicho nunca, que no me siento que estoy bien, las expectativas son bajas, pero sí, prefieres ir de atrás a esta. Pero sí estoy en otra sintonía que disfrutar, disfrutar de del torneo, disfrutar de de la gente, de la semana. Eh, creo que lo único que estoy pensando en eso, me lleva un amigo también Los Palos que hace rato me dice, “Quiero que pase el corte, no más le digo, para no me estar abajo.” El corte sería el miércoles, ¿no? El jueves, el jueves. Pero bueno, contento, ¿no? De que nuevamente se vuelva a hacer este torneo. Eh, tenemos grandes jugadores y bueno, eh, tenemos que ser agradecidos de que se no sé cuánto ya tiene el abierto el norte, pero 58 58, pero que lo Sí. que los sponssor lo siguen apoyando. Eso creo que no lo es fundamental. Yo siempre agradecido por ese lado porque sin el apoyo de lo de de todas las empresas, de todos los sponsores, todo se puede llevar a cabo. Bueno, como les digo siempre todos los años a los a ustedes, ¿no? A los profesionales. Armame un podio. ¿A quién ves el sábado primero y segundo o primer segundo y tercero? No es tan difícil. No es tan difícil. Ví, vos fíjate, yo creo que esté yo obviamente me encantaría, pero después lo tenía Cucho, lo tenía Nelson, lo tenía Sapo, lo tenía Culón. La verdad que son vagos que viven jugando acá, que conocen el campo, así como lo conozco yo. Nelson que está jugando afuera, Cucho que está jugando afuera. La verdad que están, ellos están en competencia al 100%, están en otra competencia, en otro sintonía, pero como dije hace un momento, todos somos local y todos sentimos la misma presión de que la gente te está mirando que que quieren que gane. Obviamente creo que esa esa sintonía la estamos todos juntos, pero bueno, uno tiene un poco más de juego que otro. Yo no me puedo comparar hoy con Nelson, con Cucho, porque están jugando toda la semana. Yo no estoy jugando nunca. Yo sé en este momento que yo le tengo que ganar a ellos, que cosa que antes que pensaba diferente, pero bueno, yo creo que el podio no no hay que ser, no lo voy a decir, pero no lo voy a decir, pero sabemos quién van a estar. Bueno, pasar el corte jueves, ¿en qué va a cambiar la cabeza de del pigo para encarar ya el torneo? No, eso me dijo mi amigo que quiere que pase el corto, pero yo no pienso en eso. Obvio que así como no estoy en juego, pero sí pienso en ganar. Eh, no se entrega nunca. es lo único que me motiva. Eh eh obviamente de jugar bien, tener una buena actuación es bueno, pero sí es un a ver, no gano el abierto creo que hace más de 10 años y y algo que que sí lo quiero, lo deseo. Más allá de que no esté en juego, voy a hacer todo lo posible por por pelear esta semana. Ya estuve practicando hace un momento. Mañana voy a venir a practicar temprano. Jugas mañana el PR. Después juego el PR. El miércoles seguramente juego la mañana. El miércoles la tarde tiraré pelota. Estoy muy fuera de juego, pero como dije, por más que esté fuera de juego, este campo lo conozco y eso me hace que juegue con un poco de ventaja. Vigo, te vamos a estar acompañando durante toda la semana y éxitos. Bueno, te lo mereces. Nos vemos acá esta semana, no se lo pierda. Perfecto. Continuamos con Sport. Ahora vamos a hablar de lo que es el Espartatlón porque el próximo 18 de septiembre Héctor Risoti va a competir por tercera vez en el Spartatlón. Está trabajando muchísimo, ya ha llegado a un nivel de entrenamiento increíble donde seguramente, como lo hace todos los años, va a dejar muy bien sentado el prestigio del atletismo argentino y tucumano. Lo escuchamos. La verdad queda muy poquito tiempo ya, prácticamente menos de un mes para que este gran atleta, este gran ser humano Héctor Risoti tenga la posibilidad de representarnos no tan solo a los tucumanos, sino también a la Argentina en una de las competencias más icónicas que tiene él las largas distancias que es Esparta. Así que bueno, Héctor, bienvenido a tu nuevamente. Muchas gracias, Ramiro. Gracias por acompañarme en todo este proceso que la verdad no ha sido fácil, eh, un proceso difícil, dificultoso por los entrenamientos. Uno tiene que adecuar entrenamiento, trabajo, no somos profesionales de de esto. Tratamos de hacerlo de manera profesional, pero cuesta muchísimo conseguir los recursos para poder viajar. La verdad que se hace a veces muy muy difícil. Bueno, hoy la verdad que que estamos estando tan cerca ya es uno está con la adrenalina pleno por lo que se viene, ¿no? Porque obviamente correr esta carrera que es que es algo único, maravilloso, donde van a estar los mejores del mundo, eh es algo muy emocionante. El otro día cuando hicimos la entrevista decíamos que estabas trabajando en doble turno, en triple turno y a su vez también con la logística, como lo que decías, de tratar de conseguir los medios, ¿no?, para poder viajar porque no tan solo puedes ir solo, sino con una persona más que te asista. Así es. Pero en este caso, bueno, por la cuestión de costo voy a ir solo, lamentablemente. Eh, pero bueno, uno tiene que planificar otro tipo de estrategia totalmente distinta porque en otras oportunidades, las otras dos oportunidades que fui viajé y pude terminarla la competencia, eh, fui con la asistente. El tema en sí del viaje, por ejemplo, el cambio horario que vamos a de vamos a tener, el cambio de horario hace que un atleta tenga que estar por cada por cada hora de diferencia que existe con el lugar, hay que estar un día antes. Entonces, requiere otra planificación extra. ¿Qué qué diferencia de horario tenemos? Tenemos 5 horas, entonces hay que tratar de estar 5 días antes mínimo para poder uno estar descansado y poder adaptarse a a estos tiempos. Bueno, como yo lo dije en otras oportunidades, ¿no? Todas las personas que que apoyen a a Héctor y a todos los deportistas, bueno, en este caso también vamos a tratar de una u otra forma de ir mostrándolo, ¿no? Así que aprovecho para darle la bienvenida a todo Sport, para dar la bienvenida a esta gran empresa que que se actualizó este gran deportista. Así que esta empresa IMAX de imágenes que seguramente está muy relacionada con nuestro programa por la calidad y la cantidad de gente que nos ve, ¿no? Así es. Bueno, muchísimas gracias, obviamente, a la gente de IMAC que me acompañan en este desafío, que por el apoyo de ellos también esto se hace eh posible estar un pasito más cerca de la llegada y así que bueno, yo estoy muy agradecido por eso y bueno, aquí estamos también eh agradeciendo por este espacio que nos brinda para poder hacer esta entrevista. Así que muchas gracias por por este momento. Héctor, ¿qué significa Esparta para vos? Ah, qué pregunta, ¿no? Eh, Esparta tiene muchísimas cosas. El significado, obviamente, de la historia que que eso que eso tiene, el tema de lo que hizo Filippides de correr 246 km para avisar de de la para avisar de la invasión persa en maratón. Ahí nace la idea de Esparta, ¿no? Ahí nace la idea de Esparta. Si bien muchos lo confunde con la carrera que hizo Filipides, que se dice, porque esto también hay que analizarlo dentro de los libros de Heródoto, que que justamente cuentan que el primer historiador considerado como la historia, el padre de la historia lo que cuenta es que Filipide fue corrió y volvió encima cuando llega a Esparta para pedir ayuda a los Espartanos. Lo espartano está una una fiesta religiosa y entonces por lo cual no lo dijeron, “No, tenemos que terminar esta fiesta, no podemos no podemos dejarla, eh, y después iremos a ayudar.” Entonces, cuando llega el la maratón llega eh mal, como desauciado pensando que ya estaba todo perdido y llega y se encuentra con que los griegos habían vencido en esa batalla. Pero inmediatamente él llega de regreso y tiene y va a avisar de la del de que habían triunfado. Entonces aquí es donde porque aquí hay una controversia, si no se sabía si fue Filipid, fue otro que fue corriendo desde Maratón hasta Atenas y cuando llega a Atenas dice, “Vencimos y cae muerto.” Esa es la historia y ahí nace el maratón. por eso origen del maratón, pero que en realidad se se le adjudica a Filippinides, pero si bien otros historiadores sostienen que fueron eh que fue otro corredor el que lo hizo. Algo muy importante es eh reafirmar que estamos vivos. Qué buena definición. Eh, esto un poco el sentimiento, lo que uno va sintiendo en cada paso, eh, los primeros pasos uno corre con lo físico, con lo físico, con todo el esfuerzo, con todo lo que uno hizo. Después los otros pasos uno va corriendo con las emociones, con la mente y termina corriendo con el corazón, una mezcla de todo ya al final, porque ahí es donde vos empezáis a sentir, bueno, estoy vivo, corro porque estoy vivo y corro porque sí, o sea, vas en automático, pero tener ese sentimiento, el sentir que estás vivo, que estás ahí, que estás presente y que y viví por otro lado, si lo relacionas un poco con esto que te comentaba de la historia, estás sintiendo de alguna manera Filipides está ahí también corriendo con vos, entonces sentir esa eso es fantástico, es único. Así que bueno, tienes todo esto. ¿Con qué crees que te vas a encontrar cuando llegues a Atenas dentro de un tres cu semanas? Primero creo que me voy a encontrar con los amigos porque uno es el momento del encuentro, el momento de unión, el momento de estar con toda la delegación argentina, el momento que nos juntamos en el hotel porque todo eh la delegación argentina está toda junta en un hotel, así que ese momento de encuentro, eso es lo primero. y después todo lo demás compartir con otra gente y compartir por otro lado las vivencias de cada uno, porque eh también uno escucha las historias de cada uno, historias de vida. En este en esta carrera se conjugan las historias de vida de muchísima gente, gente muy sufrida, gente justamente hacen honor, yo creo honor a la vida, el estar vivo, que esto que te comentabas creo que va por ese lado. Entonces es algo maravilloso el estar vivo, el estar sano y es un dar gracias a Dios que lo podemos hacer todavía. Héctor, ya para ir terminando, ¿cuándo estás viajando para para Atenas? Por los tiempos estaría viajando el 18 de septiembre. Eh, rumo a 27 arranca la competencia. Entonces este ahí no ya pronto ahí vamos a estar ahí justito para estar con la cabeza ya un poco más tranquila, eh, y un poco también este relajarme y bueno, compartir eh bajar un poco los decibeles y los niveles de ansiedad y podramos ir metiéndote en competencia. Sí. y y ya ganando el hecho de estar, como dijo Martín Córdoba, el hecho de estar en la largada es ya ganar. Bueno, eh antes que nada, muchísimas gracias a la gente de IMAC, gracias a la gente de Terranova, gracias a a todos los que espontáneamente eh ofrecieron su apoyo sin ningún condicionante. Eh, realmente muchísimas gracias a todos. Gracias por acompañarme en todo este proceso. Perfecto, doctor. Hasta dentro de una o dos semanas donde ya no cuentas la parte final de lo que hacer esto. Y bueno, agradecer a esta nueva empresa de imágenes, resonancias magnéticas por estar y sumarse a esta a este gran desafío que vos tenés por delante. Bueno, quédate con nosotros. Continuamos con más todo Sport. Y si estamos hablando de deporte internacional y de tucumanos que son grandes atletas y nos dejan bien parado en todo el mundo, estamos hablando del Chino Olea, un jovencito que el año pasado en una competencia de aguas abiertas en Córdoba clasificó para representar la Argentina del 1 al 6 o 7 de diciembre en Dubai. Dialogamos con el Chino Lea y nos cuenta en detalle acerca de cómo está su preparación para este evento tan pero tan importante. Y qué lindo volver a tenerlo. Ya estuvo hace unas unas cuantas semanas con nosotros donde nos contaba esa linda historia y el proyecto que tiene por delante. Clasificó para para correr el Mundial de Aguas Abiertas en Dubai. Así que bueno, el Chino Lea de Monteros para todo Sport. Chino, gracias por tenerte nuevamente. Eh, muchísimas gracias también por darnos de nuevo la oportunidad de venir acá a contar cómo va el progreso para esta preparación para Dubai. Bueno, un proyecto bastante ambicioso y un proyecto donde no tan solo tenés que trabajar vos en la pileta entrenando todos los días, sino también tenés que trabajar en la gran logística para conseguir el presupuesto para estar tranquilo ya, ¿no? Sí, obviamente es una gran logística, mucho dinero que se necesita también para costear los viajes, que somos dos, eh, mi papá y yo. Entonces si hay que trabajar con contribuciones de la gente que nos apoya el Montero, bueno, contribuciones, bingos y gente que aporta también y a veces no quiere figurar y los sponsors también, obviamente. Bueno, después pasarme los bingos y las ripas para que le hagamos conocer a toda la gente que nos sigue a través de no tan solo de la televisión, sino también de las páginas eh de las redes sociales de tu sport, ¿no? Bueno, contame, ¿cómo va el entrenamiento? A full, full, literalmente a full. Eh, hace un ratito antes de venir a la nota, estaba entrenando, así que salió de ahí, venid para acá. Con este frío está entrando. Sí, obviamente con el frío la la pileta climatizada en Monteros. En Monteros, pero existe el frío también por ahí medio que da pereza levantarse, pero hay que entrar en el igual. ¿Y cómo es tu régimen de entrenamiento? Contale a la gente cómo te estás entrenando y objetivamente y psicológicamente diciembre porque cambiado la fecha era del 3 al 7, ahora del 1 al 7. Básicamente entrenando todos los días, de lunes a sábado, depende la planificación que manden Córdoba y mis entrenadores, eh, pero sí, básicamente de lunes a sábado, pileta todos los días, gimnasio 4 días y descansando, intentando comer bien, porque ahora mismo el entrenamiento es muy muy fuerte, entonces quemamos muchas calorías. Las ¿Cómo el entrenamiento en el gimnasio para este tipo de deporte que es la natación? Y básicamente con mi preparo físico, con Miguel Robles, nos centramos mucho en la resistencia muscular, en la resistencia, en tener fuerza, mucha repetición y menos peso. Claro. Exactamente. Y bueno, también metemos un poco de fuerza también para no perder la fuerza que a veces en contracorriente se necesita también. Eh, y bueno, y también mucho entrenamiento aeróbico, que sería correr también. Eso es fundamental para un nadador de aguas abiertas. Bueno, y mentalmente, ¿cómo estás? ¿Te ves bien? ¿Me ves bien? Sí, bien, bien. Sí, ahora ya te visualizaste allí en Dubai corriendo. Sí, obviamente, obviamente. Ya he visto ahora nosotras en las página de la de la carrera tenemos las informaciones de cómo se va poniendo el agua. Más o menos vemos un pantallazo de la de lo a dónde vamos a correr, cómo va a ser el circuito. Pero sí, sí, ahora digo que estoy bien. ¿Por qué? porque confío bastante en el entrenamiento que estoy teniendo y cómo me estoy preparando. Recién hablabas de acuerdo al al régimen de entrenamiento que manda mis entrenadores de Córdoba. Sí, si querés nombrarlo, contame quiénes son los entrenadores. Sí, mi entrenador son Claudio Belloli y Cecilia Belloli de Córdoba. Eh, los dos olímpicos han competido mucho, uno como entrenador, Claudio como entrenador y Cecilia como nadadora. Una de las mejores, creo que la mejor nadora del país, digamos, la mejor nadadora de aguas abiertas que tuvo el país. Es así. Me imagino que no tan solo eh te entrena virtualmente, sino en algún momento viajas a Córdoba para que para que un poco te evalúen, ¿no? Sí. Eh, por ahora seguimos virtual, pero sí tenemos planificado un viaje de cap de una semana para ver, para ultimar detalles, digamos, estamos viendo a dónde, en qué lapso ir, pero sí tenemos un viaje programa. La relación papá, hijo, papá, familia, ¿cómo se va gestando? ¿Cómo se va generando a través de de este compromiso? Bien, nada más que bueno, capaz que trabaja ahora trabaja el triple cuádruple también para costear los viajes y los todo lo que tenemos que pagar. Aguante el viejo, ¿no? Aguante el viejo. Pero sí, sí es él que siempre me acompaña para todos lados, así que con él vamos para todos lados. Ahí un mano a mano. Vamos. Me imagino que el padrino también está trabajando para ayudar a la causa, ¿no? Sí, justo ahora nos ha traído ahora para acá, padrino. Sí, sí, sí. Sí, desearte mucha, pero mucha suerte porque primero porque sos joven, segundo porque sos tucubano, tercero porque sos mandizo y un poco sos un gran ejemplo para para todos aquellos que por ahí dicen, “No puedo ante el menor inconveniente, no puedo y ya me quedo.” Entonces que vean en voz alguien que que tienen muchas posibilidades y ganas de de seguir progresando, ¿no? Sí, sí, sí. Básicamente, a ver, yo tenía dos sueños grandes, uno ya lo estoy cumpliendo, que era ir a algo internacional y me queda uno más que capaz que lo dentro de unos años lo cumpla. Pero sí, sí ha costado bastante, pero sí se puede llegar, si llega. Si lo visualizaste, seguro lo vas a cumplir. Sí, sí, sí. Obviamente todo lo que uno puede, todo lo que uno piensa lo puede cumplir. Todo se puede, todo se puede. Si no, gracias por estar, felicitaciones y bueno, si quieres agradecer alguna de las empresas o a quien vos quieras, a todas las personas que me ayudaron, a las personas, los sponsor que figuran, a las personas que han colaborado, ya sea compartiendo, a las personas que han aportado un poco de dinero y no no quisieron aparecer, a todas las personas que que nos ayudan porque así el se compartir un poquito ya suma. Así que se les agradece a todas esas personas y a todos aquellos que todavía no apoyaron y seguramente van a querer apoyar también lo saludamos. Sí, también lo salud. Gracias. Eh, muchísimas gracias. Quédate con nosotros. Continuamos con más. [Música] Según la Organización Mundial de la Salud. Uno de cada cuatro personas en el mundo tiene un problema de salud mental, lo que quiere decir que es transversal. Intentamos trabajar con todos los pacientes. Tenemos mucha muchos convenios con distintas obras sociales, con el subsidio de salud. Está orientada hacia ahí hacia el público en general que tenga una afección la salud mental y que necesite una respuesta. [Aplausos] [Música] [Aplausos] [Música] Tucumán es tierra de diversidad, historia y oportunidades. Por eso, necesita una legislatura que acompañe. Nuestro compromiso es ser un órgano de gobierno inclusivo, dinámico y dedicado al servicio de cada tucumano y tucumana. Miguel Acevedo, vicegobernador, honorable legislatura de Tucumán. Somos Mipol Repuestos, distribuidor líder del NOA en la comercialización de repuestos para automotores. Somos Miipol Repuestos. ¿Sabías [Música] que en el Camp Municipal Parque Independencia contamos con una amplia variedad de servicios médicos para cuidar tu salud? Médicos clínicos, fonoaudiología, psicología, pediatría, ginecología, obstetricia, odontología, radiología, mamografía y laboratorio. Intendenta Marta Nájar. Legislador Carlos Nájar. Sale el sol. [Música] Namur GNC, taller de reparación de automóviles, instalación de GNC, renovación dobleas, inyección electrónica, más de 40 años de trayectoria. Te esperamos de lunes a viernes de 8:30 a 13 horas y de 14 a 18:30 horas. Aragón 500, Hierba Buena. En Concepción tomamos decisiones con coraje. Municipalidad de Concepción. Intendente Alejandro Molinuevo. Cierbabuena sumó ojos en alerta. El municipio cuenta con un nuevo sistema de seguridad donde los vecinos son los protagonistas. Es fácil y práctico. Súmate al programa en www.jerbabuena.gov.ar. Aguilares, la ciudad que sigue creciendo, trabajando en mejorar la calidad de vida de los vecinos. Intendencia Jimena Mancilla. Gobierno de Tucumanos, Valdo Jaldo, gobernador. Hola, soy Jorge Elías y acá en Hotel Tafí estamos organizando para el 6 de septiembre el Micuy 8. Agendado, no te lo podes perder, un evento gastronómico y cultural increíble. Ya sabes, 6 de septiembre, Micuy 8. Te esperamos. [Música] Bueno, como ya es una costumbre, simplemente agradecerles, ¿no? Agradecerles de de que nos sigan tanto y tratar de mostrar todo lo que es el deporte tuano, los grandes deportistas que tenemos en nuestra provincia. Simplemente decirte, nos reencontramos el próximo miércoles por la pantalla de Canal 13 Sport de CCC. [Música] [Aplausos] [Música]

Write A Comment