Este jueves comienza el primer Abierto del Chaco, Cuna de Campeones, donde el golfista Juan Ignacio Noba de Chacabuco Golf Club competirá junto a otros destacados jugadores como Fabián Gómez, Alejandro Tosti, y Andrés Romero. El torneo, parte del Tour Profesional de Golf Argentino, se disputará en 72 hoyos medal play en el Chaco Golf Club. ¡No te pierdas los detalles de este emocionante evento!
En este video, repasamos la trayectoria reciente de Juani Noba, su participación en el Pro Series BA 2025, y las expectativas para este nuevo desafío. Además, te contamos quiénes son los otros jugadores clave y cómo se desarrollará la competencia.
Keywords: Golf Argentino, Abierto del Chaco, Juani Noba, Fabián Gómez, Tour Profesional de Golf, Chaco Golf Club, Pro Series BA 2025.
Imagina esto, un campo de golf convertido en el escenario de una batalla épica por la gloria deportiva. Así es como se presenta el primer abierto del Chaco, cuna de campeones, que comienza este jueves y promete reunir a algunos de los mejores exponentes del golf argentino. Pero aquí es donde se pone interesante. No solo se trata de figuras consolidadas, sino también de jóvenes talentos ansiosos por dejar su huella en el tour profesional de golf argentino. Uno de esos nombres que resuena con fuerza es Juan Ignacio Nova, conocido como Juani, quien representa orgullosamente a nuestra ciudad. Este jugador, miembro del prestigioso Chacabuco Gold Club, regresa al circuito tras su destacada participación en el Pro Series Pía y la final jugada en el Cañuelas Golf Club. Su presencia en el torneo no es solo una oportunidad para brillar, sino también un desafío personal para mejorar sus resultados previos. Logrará subir aún más posiciones en el ranking argentino? Solo el tiempo lo dirá, pero Juani no estará solo. Este torneo cuenta con una lista impresionante de participantes, incluyendo a Fabián Gómez, uno de los grandes orgullos de la provincia del Chaco, quien ya ha dejado su marca en el TGOR. Junto a él estarán otros pesos pesados como Alejandro Tosti, Nelson Ledesma, Martín Continí, César Costilla, Jorge Monroy, Matías Simaski, Leandro Mareli y Maxi Godoy. Y si eso no fuera suficiente, Andrés Romero, otro nombre icónico, hará su regreso triunfal a las competencias. Y no podemos olvidarnos de los veteranos que aún mantienen su magia intacta en los torneos senior. Rafael Gómez, Miguel Guzmán, Raúl Fretes, Miguel Fernández y Roberto Cóceres demuestran que la experiencia sigue siendo un valor incalculable en este deporte. Estos jugadores históricos añaden un toque especial al certamen, recordándonos que el golf no solo es un juego de habilidades físicas, sino también de estrategias y sabiduría acumuladas a lo largo de los años. En cuanto al formato del torneo, se jugarán un total de 72 hoyos bajo la modalidad Madope, tanto para profesionales como para aficionados. Se espera la participación de unos 90 jugadores profesionales, de los cuales 75 forman parte del Tour Profesional, otros 10 son invitados especiales gracias a sponsors y organización, y los últimos cinco surgieron de una preclasificación realizada antes del evento principal. Este proceso de selección asegura que cada competidor tenga la oportunidad de demostrar su valía en el campo. El cronograma está cuidadosamente planificado. Este martes se llevó a cabo una fase de preclasificación seguida de una jornada de práctica por la tarde. El miércoles hubo otra ronda de entrenamiento junto con el tradicional PRM, donde socios, patrocinadores e invitados tuvieron la oportunidad de jugar juntos. Este tipo de actividades no solo calienta motores para el torneo principal. sino que también fomenta la camaradería entre los participantes. La acción principal comenzará este jueves con los primeros 18 hoyos de la competencia. El viernes se disputará la segunda vuelta con otros 18 hoyos, momento en el que se realizará un corte clasificatorio para determinar qué profesionales avanzan a las rondas finales. Los mejores 30 jugadores, junto con aquellos que estén empatados en esa posición, continuarán peleando por los premios más codiciados. Finalmente, el sábado y domingo serán los días decisivos con los últimos 36 hoyos que decidirán al campeón. Este torneo no solo repartirá importantes premios, sino que también será una oportunidad para que jugadores como Juan y Nova muestren su progreso. Recordemos que Juani terminó noveno en el Proerispia 2025 y ocupó eltercer lugar en el ranking argentino tras los cuatro torneos clasificatorios y la gran final del circuito. Ahora tiene la chance de superar estas marcas y consolidarse como una figura emergente en el mundo del golf nacional. ¿Qué opinas de esta mezcla de veteranos y jóvenes promesas en el abierto del Chaco? ¿Crees que los jugadores locales tienen una ventaja al competir en casa? Déjanos tus comentarios debajo y comparte tus predicciones sobre quién podría llevarse el trofeo este año. Tu opinión nos importa. M.