De aspirante al título y candidato a subirse a una MotoGP, a ser despedido del equipo antes de mitad de temporada… Esta ha sido la desconcertante trayectoria de Sergio García en el pasado año y medio.
Ahora, a sus 22 años, se ha visto obligado a ver los toros desde la barrera a la espera de que suene el teléfono de, como él dice, “confíe en mí”… Una situación inaudita.
[Música] Vídeo número tres. ¿Qué tal? ¿Cómo ha ido con Ian y cómo ha ido con Adrián? El tercer vídeo es, como ya habéis visto, es con Sergio García, que también, como sabréis, eh se quedó sin equipo a mitad de de temporada. El equipo dijo que no quería continuar. eh cuando me parece que era su cuarto gran premio porque se lesionó al inicio de temporada, acordaros, le operaron un dedo, la operación se la hicieron bien, fue a Estados Unidos pensando que podía, bueno, un lío, un lío. El caso es que no debe ser plato de buen gusto para ningún piloto que de repente a mitad de temporada el equipo se reúna y te digan, “Oye, no contamos contigo.” Es verdad que el equipo le indemnizó bien por lo que me han contado, pero me imagino que Sergio le gustaría haber tenido menos dinero en el bolsillo, pero una moto con la que competir. Deciros que cuando tenía mucha curiosidad por saber qué Sergio me iba a encontrar, porque lógicamente es que tiene 20 y pocos años, o sea, es muy jovencito y un palo así, pues no debe ser fácil digerir, pero bueno, de todo lo que cabe, ahora lo vais a ver, pues estaba animado, está esperando a ver si le surge la ocasión. Él insiste que el año que viene estará en Moto 2 y también confiesa que a pesar de que los resultados no eran los que estaban esperando, porque a Sergio el equipo eh le había como un luchador por el título, el el equivalente a Ogura, recordar que el año pasado Ogura es su compañero de equipo, precisamente el equipo puso a Sergio en el grupo de trabajo deura porque como era eh tenía la garantía de haber ganado un título, pero es que no funcionó nada. Sergio dice también en el vídeo que no se entendía con su grupo de gente. En fin, un lío. El caso es que no sé si también dice en un momento del vídeo que pensándolo fríamente que era que ha sido mejor, no sé si las uvas están verdes, pero que era una situación insostenible dentro del equipo. Bueno, en cualquier caso, ahí os dejo con Sergio García nuestros tres vídeos de hoy, todos de Moto 2, que también es una categoría que existe, no solo es Moto GP, Matt Márquez, Piriri Pororo. Muchas gracias por estar con nosotros. El lunes nos vemos. Estamos a la espera de que Cristian Solís y no Spelter Depresión nos mande la segunda parte de la entrevista con el padre de Peco, con Pietro Bañaya, que lo está petando, todo el mundo le ha gustado mucho y la segunda parte también estará muy chula. Pues nada, un beso a todos, muchas gracias por estar ahí y buen fin de semana, ¿eh? Seguid si podéis las 8 horas de Suzuka, que están espectaculares. Hasta luego, chicos. Muchas gracias y chicas. Bye bye. Sergio García, ¿cómo estás? Hola, muy bien. Tenía unas ganas de hablar contigo. En fin, y menos mal porque hablé con tu manager, con Paco y le digo, “Oye, me gustaría hablar con Sergio y tal.” Me dice, “Bueno, hablo con él.” Y enseguida me dijo, “Sí, Sergio, pues no tiene ningún problema. Y te digo más, esta mañana le he llamado, digo, “Oye, ¿cómo está de ánimo?” Porque en función del ánimo, pues uno prepara las cosas de una manera u otra, ¿no? No, hombre, estamos bien, estamos bien. La verdad que estoy afrontando esto de la mejor manera posible, eh, entrenando mucho y con muchas ganas de de que llegue la oportunidad y poder volver. Es obligatorio preguntarte, eh, Sergio, ¿qué es lo que ha pasado, no? Ya. Eh, bueno, al final eh afrontábamos esta temporada con mucha ilusión, con muchas ganas, eh, porque ya el año pasado estuve luchando por por conseguir un título mundial en moto dos. Eh, pero bueno, al final al empezar este los test de pretemporada todo se vio un poco truncado, ¿no? Porque tuve una lesión en el primer test en Jerez. Eh, hubo un fallo también en en la operación y eso me acarreó que una lesión que iba a ser de dos tres semanas eh tuviera que pasar otra vez por quirófano y perderme tres carreras, las tres primeras de del campeonato. Eh, y a todo esto se le suma un poco el no entendimiento con con mi equipo técnico, ¿no? Este año para poner eh la moto a punto. Sabíamos que que este año no era lo mismo que el anterior porque la bosque oscuro estábamos sufriendo más que más de lo normal y más que sobre todo los otros oponentes que llevaban Calex, pero bueno, sabíamos que que si conseguíamos un buen setup podíamos estar luchando cada carrera por el top 10, pero es lo que lo que ha faltado y luego pues yo estaba afrontando ya mi tercera o cuarta carrera de la temporada que fue en Motorlan y Y al final la al finalizar la carrera, pues el equipo se reunió con con Paco, con mi manager y y decidieron rescindir el contrato de de la mejor manera, pero no querían que que yo siguiera subiéndome en la moto. O sea, la ¿tú crees que la clave ha sido la lesión de la pretemporada, el error en la operación? ¿Eso ha estado la clave ahí o no? No, al final no creo que sea la clave, pero eh un poco nos ha perjudicado para encontrar eh para encontrar el feeling antes con la moto. Al final, cuando empiezas una temporada sin las tres primeras carreras, sin el sin el último test, pues es como que todo va más cuesta arriba y y al final eh más si la moto pues es más complicada y no está a lo mejor a la altura de de las Cales. ¿Sabes que he visto que todavía todavía tienes 22 años, o sea, un pipiolo y pero en cambio tienes muchísima experiencia en las carreras, ¿no? que has echado los dientes en los padoc de los circuitos. Básicamente tú te esperabas una situación así con toda la experiencia que tienes porque eres joven, pero las carreras te las sabes todas. Sí, no, al final no creo que que es una de las cosas que pocas veces suceden en el en el pado y que nunca imaginas que que te puedan suceder a ti, ¿no? Pero pero bueno, al final ha pasado así. Eh, yo lo he afrontado de la mejor manera posible. Eh, estoy motivado, estoy siguiendo entrenando eh a un gran nivel, tanto en moto como físicamente, para el día que llegue la oportunidad, pues eh demostrar que que soy el mismo piloto, que soy un piloto ganador y que puedo estar luchando eh carreras en Moto 2. Así que que nada, estoy siguiendo con la preparación a tope y como he dicho, pues esperando esa oportunidad. Oye, yo quería preguntarte y debo preguntarte por el bache del año pasado. El año pasado he estado mirando y eh las primeras eh ocho carreras hiciste cinco podios y dos victorias y de repente de repente que fue en Austria, ¿no? A partir de Austria. Y a partir de Austria todo se truncó. ¿Qué pasó ahí? ¿Qué pasó? Bueno, es difícil de explicar. Eh, realmente yo mismo no acabo de de entender qué es lo que pasó la la temporada pasada. Sí que es verdad que que a mitad de temporada vinieron eh piezas nuevas de la moto y ahí es donde yo creo que que perdimos el rumbo un poco al cambiar eh la moto, cambiamos el chasis, eh cambiamos prácticamente la moto entera y y creo que eso fue nuestro principal error, porque al final cuando estás haciendo las cosas bien, cuando estás ganando, cuando eh te sientes fuerte en cada carrera, eh pues cambiar de una moto a otra. eh de una carrera a otra, pues creo que que es perjudicial y tienes que saber adaptarte muy rápido a a esa nueva moto. Yo creo que que lo que faltó fue eso y bueno, ahí creo que es donde donde perdimos un poco el rumbo en cuanto a setup de la moto. Oye, hablas hablas en plural las decisiones esas de cambiar la moto, yo quiero la moto así. las tomas tú o el equipo te indica qué tipo de piloto eres. Bueno, hablo en plural porque al final somos un equipo y vamos todos hacia el mismo objetivo, ¿no?, que es que era ganar el campeonato en ese año. Eh, pero esas decisiones de de moto vinieron un poco por parte del equipo y por parte de Bosco Oscuro. Eh, al final ellos querían seguir evolucionando la moto y creían que lo mejor era cambiar. Bueno, ahí yo creo que no fue lo más acertado, pero al final ellos creían que lo mejor era eso y tiramos todos hacia delante. Sergio, y esa lección aprendida, o al menos de los tropiezos se debe de aprender, ¿no? O por lo menos hay que intentarlo. A partir de ahora las decisiones las tomarás tú, aunque te porque si hay que equivocarse, que se equivoque el piloto, ¿no? Que se que se sube en la moto, ¿o no? Sí, al final eh cada situación te hace aprender una cosa nueva y yo el año pasado aprendí muchísimo y como tú has dicho, ¿no? Al final hay que verse un poquito el piloto más involucrado en en los cambios de la moto porque eh soy yo el que el que va encima de la moto y el que tiene esas sensaciones. Así que eh lo que tengo aprendido es que si llevas cinco o seis carreras eh haciéndolo muy bien y siendo líder del mundial, eh lo último que tienes que hacer es cambiar. Los cambios tienen que venir cuando cuando estás perdido o cuando no encuentras el camino, pero cuando estás ahí en el sitio, eh, lo último que hay que hacer es cambiar la moto. Efectivamente, dejadme como estoy, ¿verdad? Que ya voy bien. La verdad es que es difícil de entender lo que pasó. Oye, el hablemos un momento de Moto 2. La categoría de Moto es tan igualada que los mínimos detalles son los que pueden significar estar delante o detrás. Unas suspensiones, un técnico que eh no sé qué, ¿no? Ese es el problema de Moto o la clave de Moto 2, los detallitos. Sí, al final es una categoría superigualada. Es eh yo creo que al final no lo puedo decir cierto porque no ha estado en MotoGP, pero creo que si no es la más complicada pues está muy cerca de serlo. Pero por eso mismo, ¿no? Porque cuenta cada detalle. Al final las motos son iguales, mismo motores. Entonces, eh ya cuentan pues detalles de de aerodinámica, detalles de sobre todo de de puesta a punto. Entonces eh el que consigue ser regular y tocar menos la moto en cuanto a puesta punto es el que creo que que se lleva la palma y el que y el que tiene todas las papeletas para ganar. Sergio, ¿por qué cambiaste de equipo? Estabas en un lado que luchaste por el campeonato, terminaste tercero y al año siguiente a mí personalmente me sorprendió porque eras competitivo y al año siguiente te vas con un equipo nuevo dentro del mismo box. ¿Por qué pasa? Y al final, bueno, el equipo me dijo de cambiar, creían que era lo más acertado, eh, cambiar de técnico. Entonces, pues yo eh decidí hacer lo que lo que ellos creían que era conveniente para mí. Al final, mi técnico se fue a otro equipo también, eh, no continuó, entonces igual de de todas maneras iba a cambiar de técnico, entonces ellos creyeron que que lo mejor era cambiar a a la otra parte técnica, que que se mantenían igual. Oye, ¿qué harías diferente ahora? O sea, si ahora eh click, apretamos el botón y vamos atrás en la máquina del tiempo, ¿qué harías diferente de lo que hiciste del año pasado? ¿Te refieres? El año pasado en general, no sé, porque estuviste en el Estrella Galicia, estuviste en Alaspar, estuviste en el Cito Pons estuviste en el MT. has cambiado y eso me imagino desde fuera se ve como que esos cambios tan evitado que tuvieras una estabilidad o no. Sí, al final eh bueno, el cambiar tanto es al final contraproducente porque no acabas de [ __ ] confianza con con ningunas con con ningún técnico o con ninguna persona de las que trabajan contigo. Creo que es uno de los claves, una de las claves en este mundillo, pues eh ya el al bajarte la moto que tu técnico te conozca y y sepa con la cara que que haces, que sepa más o menos de dónde viene el problema o qué es lo que lo que pasa. Pero pero bueno, en Estrella Galicia al final eh Estrella Galicia cerró el equipo, me tocó irme a Las PAR. Eh Daspar di el salto a Sito Pons porque cambiaba de categoría. Eh, ellos no quisieron continuar conmigo en moto 2, entonces tuve que buscarme otro equipo. Sitopón cerró las puertas cuando teniendo contrato conmigo. Entonces, eh cogieron el equipo MT y bueno, y ahora pues en Motorlan a mitad de temporada pues me he quedado sin equipo. Entonces, oye, oye, estás haciendo trabajar a tu abogado bastante, ¿eh? Sí, no es que no es que hayan sido cambios que yo haya buscado, que que me han ido viniendo. No he tenido la mejor de las suertes en cuanto a equipos porque he cerrado varios equipos ya en el mundial, pero pero bueno, eh, ¿qué cambiaría? Es difícil de saber qué es lo que cambiaría. Yo creo que que lo que más cambiaría es disfrutar de los buenos momentos cuando están, ¿no? Porque porque luego te das cuenta de que este mundo es es duro, es cruel y a lo mejor estando a un buen nivel, eh si no consigues entenderte con el equipo o con el técnico, eh no no lo das a ver, no no estás siendo fuerte en carrera y y entonces con lo principal que que me quedaría es disfrutar más de de esos buenos momentos. Efectivamente, macho, que son efímeros, Sergio, que van y y desaparecen. Oye, eh, ¿te chocó la decisión del equipo MT? ¿Soltaste alguna lágrima? Al final, pues me quedé en un poco en shock, ¿no? Cuando Paco me comunicó que que bueno, que querían dejar de correr ya en a mitad de temporada, ¿no? Bueno, a principio de temporada te diría yo, porque no era ni a mitad. pues te quedas un poco, no sé, sin moto, eh, a mitad de año, pues es como que te viene todo de golpe, pero luego pensando bien, reuniéndome con toda mi familia, con mi manager, eh, viendo las cosas desde fuera, pues creo que que fue lo más acertado porque ni estaba disfrutando ni estaba mostrando el potencial que que creo que tengo. Entonces, hablándolo bien, hablando claro, creo que que es la mejor decisión que que se pudo tomar. porque al final eso me está haciendo daño. No había un buen ambiente dentro del equipo y creo que así no se podía continuar mucho mucho más tiempo. Muy bien, un par de preguntillas más. Uno, eh, dices que te sigues preparando el futuro, ¿cómo pinta el futuro o de qué color es el futuro? Cuéntame. Bueno, eh yo creo que que va a llegar esa oportunidad que que tanto estoy esperando de de un equipo que que de verdad confía en mí, que que esté ahí para poder luchar por todo. Entonces yo me sigo preparando a tope, tanto con la moto como físicamente para para ese día, para cuando llegue ese día, pues dar el máximo de mí, demostrar que que soy un gran piloto y que estoy haciendo las cosas bien, ¿eh? Bueno, Paco es el que el que más lo sabe, ¿no? De qué color pinta, pero pero de momento es bueno que que él ya está hablando con con equipos y yo creo que que el año que viene pues volverá al Mundial de Motos. Muy bien, muy bien. Y este año no hay opción de que te subas en alguna moto a mitad de temporada, bueno, a mitad en algún momento de la temporada o prefieres no no hacer inventor a ver, eh, si llega la oportunidad de hacer alguna sustitución en una moto buena y en una moto competitiva, pues claro que que voy a dar el el salto y me subiré en la moto. Faltaría más. Eh, pero de momento pues eh no hay nada. Eh, yo sigo entrenando por si llega, pero de momento eh todavía no te puedo decir nada. Oye, el Mundial Superbike no es una opción. De momento yo estoy centrado en moto dos, entonces vamos a a primero a a intentarlo ahí. Si no, pues luego se puede abrir eh un poco la vista y ir a otros campeonatos. Oye, ¿qué te parece cómo estamos todos? ¿Te te sorprende Manu? ¿Te sorprende Diogo? ¿Cómo ves desde fuera ahora que puedes analizarlo? Bueno, al final ya un poco lo estaba viendo desde dentro, pero ahora desde fuera pues se está viendo que que Manu está muy fuerte, ahora se están sumando otros pilotos como tú has dicho, como como Diogo, pero realmente yo creo que que el campeonato se va a decidir entre entre Aarón Canet y y Manu. Creo que son los más estables y más regulares en cada carrera. Creo que están haciendo ya un trabajo de cara a en vista al al campeonato. Entonces, creo que todo se va a decidir entre ellos dos. Eh, son los más fuertes en cuanto a a equipo, moto y regularidad de piloto. Entonces, creo que lo que vamos a ver será entre ellos dos. Ya después el que gane pues ya ya creo que se que se irá viendo. De momento lo tengo más claro por por parte de de Manu. Creo que que lo tiene todo más de cara, pero en este mundo nunca se sabe y menos en Moto 2, ¿no? Que que de un día para otro cambia cambia todo. ¿Sabes? Aarón está corriendo como pensando en el campeonato, ¿verdad? Sumando, sumando. Es otro Aón diferente, ¿no te parece? Sí. Yo creo que al final ya la experiencia de tantos años en la misma categoría y tantos años luchando por el mundial, pues eh te hace aprender y te hace eh mejorar, ¿no?, los fallos que él tenía, que era que que era competitivo, pero que se caía mucho o hacía muchos errores. Entonces, creo que este año está tomando otro camino, está haciendo las cosas eh pensando siempre en el campeonato y no pensando en una carrera. Así que bueno, eh veremos cómo cómo sigue desarrollándose el campeonato y cómo van las cosas. El año que viene igual eh Dixon parece que ya ha firmado para irse a Superbike. Aarón yo sé que le ha contactado BMW, le ha hecho alguna oferta para irse a Superbike. Igual quedan libres bastantes motos, ¿eh? Eso será bueno para ti, me imagino. A ver si hay suerte. Pues sí, esperemos que que bueno, que venga algún equipo y que me dé la oportunidad de de subirme la moto. Yo estoy seguro y y que voy a ser competitivo, eh, que voy a volver al 100% y todo lo que estoy haciendo es con el objetivo de llegar al Mundial de Motos otra vez y luchar por ganar. Entonces estoy centrado en eso. Estoy, bueno, con el foco ahí y bueno, el tiempo dirá y y veremos si si se puede cumplir. Oye, ¿y sigues con tus animales o no? Sí, sí, sí. Aquí estoy en casa. Ahora estoy tengo más tiempo en casa para cuidarlos, pero bueno, eh, ahí están. Ellos siguen ahí. Eso me eso me imagino que mentalmente será buenísimo, ¿no? Trabajar al final pues eh siempre te apacigua, ¿no? Y cuando tienes algún momento así más malo, pues eh te vas, lo sacas a pasear y y bueno, te relaja mucho y y creo que que bueno, además puedes hablar con ellos y no te nunca te van a contradecir. Claro, no me van a llevar la contraria nunca. es Bueno, Sergio, oye, que mil gracias por hablar con nosotros, de verdad que esperemos que que vuelvas pronto y me encanta verte así de animado, macho, aunque me imagino que habrá sus momentos malle, pero fuerza, fuerza a tope, eh, siempre con el ánimo arriba. Muchas gracias. Venga, cuídate mucho y suerte, macho. Hasta luego. Adios.
31 Comments
OJALA TENGA SUERTE Y LOGRE UN. ASIENTO
Tiene una cabeza bien amueblada, ánimo y suerte
Esperemos que Sergio pille (por ejemplo) la moto de Aaron Canet ya que se va. Un buen equipo para tener opciones de campeonato. No puedes estar en un equipo mediocre.
Es curioso, cuando es el piloto el que se quiere ir de un equipo unilateralmente la gente, la prensa se le echa encima, cuando es al revés solo te queda recoger los bártulos… Y a casita…
Esto no viene de ahora. El año pasado tuvo un bajón tremendo en el último tercio de la temporada, todo lo contrario que Ogura. Este año, por desgracia, ha sido un desastre. Él es un gran piloto, debería tomarse un tiempo para reflexionar y volver en un equipo que sólo trabaje para él, sin tantos cambios. Un saludo.
Pilotazo, lo conozco de pequeño y no se mereció lo que le hicieron. Solo hay que ver cómo le va al equipo sin el. No tiene sentido meter a un piloto que queda último en todas las carreras por no estar preparado .El equipo ha perjudicado a Sergio y a Eric que está muy verde. Muy mala gestión , desastrosa .
Pienso que Sergio tendría que ser el campeón del año pasado. Interesaba más que ganara ogura
Mucho ánimo para Sergio se merece otra oportunidad 👍
estos videos son ORO PURO para los que seguimos una categoria tan interesante como moto2, mil gracias pecino
Para mi es muy fácil de entender, repito para mi. La bajada de rendimiento fue BRUTAL, el año pasado desapareció totalmente y este ya ni se le vio. Recordemos que Ogura rompió la mano y aun así gano el campeonato. No creo que nadie se lo regalara verdad? Y los patrocinadores? Sergio no estuvo a la altura, da mucha pena ya que es un chico fantastico y seguro que logrará cosas importantes pero tiene que ver que paso en esa cabeza de un momento a otro.
Sergio era el único que le plantaba cara a Pedro Acosta en moto3, desde entonces me encanta como piloto. El equipo no te merece, ibas a subir a motogp y todo y les ha dado igual tu lesión de principio de temporada. Volverás a estar arriba, no tengo ninguna duda!!💪💨
Este chico me cae muy bien 🙏🤗 le noto una humildad tremenda de verdad, le deseo lo mejor del mundo y que Dios le de mucha fuerza para seguir adelante 🙏🙏
Yo soy de la opinión de que el equipo se ha equivocado al quitarlo a la vez que han sido injustos con él. Sí hubiesen tenido paciencia Sergio hubiese encontrado el camino, con la ayuda de un técnico que lo entienda. El chaval que lo sustituye, seguro que es bueno pero, también le está costando. Me da pena que lo echasen así
La verdad es que me ha sorprendido Sergio. Le he visto muy chico, con muy poco carácter. Me encantaría que ganara mundiales porque es muy fino y rápido, pero pensaba que era más maduro y fuerte. Espero que lo eche.
Sergio se merece una buena moto porque ha demostrado ser rápido, trabajador y tener un buen carácter que agrada a los aficionados.
Pero para ser campeón no basta con lo anterior, sino que hacen falta al menos 2 cosas más:
1) Capacidad de adaptación a los cambios: los cambios técnicos suceden y alguien en quien se invierte no puede dar una respuesta (y no digo todo por Sergio) tipo "no funcionaba, no me entendía con el equipo, no me adaptaba a los nuevos neumáticos o l nuevo chasis…". No vale. Hay que adaptarse sí o sí, encontrar rápido el camino, salir a la plaza y torear el morlaco que te lancen.
2) Un plan y un equipo personal dentro del equipo: los mejores siempre han tenido un camino trazado (a algunos reciben una ayudita), y también unas personas de confianza en su entorno que les ayudan, les protegen y les aconsejan en ese camino de tantos obstáculos e intereses. En lo de los cambios de chasis de Boscoscuro hubieran puesto pie en pared. Sergio necesita construirse e invertir en personas que sepan gestionar esas situaciones (un Manolo Burillo o parecido). Si va solo, está perdido en un mar de intereses, tiburones, y millones de variables que pueden hacer que pases de 2° a 14°.
A MVK le pasó parecido, un piloto rápido que no tuvo a su lado a gente que le protegiera y guiara su buen hacer en la pista. Se perdió en un mar de cambios técnicos inadecuados y mal guiados. Un candidato a campeón de MotoGP que ya nunca lo será.
¡Ánimo, gas, e inteligencia en pista y fuera de ella!
Sérgio Garcia um grande rapaz boa cabeça e bem centrado. Toda força e q retorne a uma equipe com pessoas q o possam fazer crescer. MSI se portou mal com ele assim como não acreditaram no potencial de Diogo.
Me gusta Sergio pilotando .
El equipo es bueno.
Sigo sin entender.
Algo hay que no sabemos . Una pena .
Hola pesino en mi humilde opinion un piloto que su primer año en moto 2 lo estaba haciendo de 10 y por obra y arte de la vida a mitad de año se le olvido pilotar y su compañero de equipo con pasaporte japones se volvio una estrella del motociclismo por conveniencia del mundial y este año ese mismo equipo deja tirado a sergio, porque no se critica igual a este equipo que deja tirado los pilotos y si se ataca a jorge por querer elegir sobre su futuro no hablo de este programa hablo en general aqui no se critico a jorge
Muy buena la entrevista! Muchas gracias, Sergio y Manuel 💚
NO he visto la entrevista aún,pero el año pasado las SpeedUp/BOSCOSCURO iban muy bien ejemplos Sergio,Ogura,Aldeguer,Alonso..
Este 2025 no van!! Las KALEX hsn dado un paso.
Sergio bajó de rendimiento a mitad de temporada 2024,caos mental y ptesion por el Mundial de Mot2 y los rumores de MotoGp.
No se si tubo alguna lesion en 2024.
Y este 2025 empieza tarde por lesion…y acaba ls historia así…
Moto2 es una categoría muy complicada! Hay otros ejemplos de Campeones de Moto3 GUEVARA, elnde Gresini,no me salevel nombre que les ha costado y todavía..!
Segio pilota muy fino!! VOLVERÁ!
Muy buena entrevista a un gran campeón del mundo que vale mucho.
Debe llegar a motoGP para poder disfrutar de la calidad de su pilotaje.
Te faltó preguntarle…. Si evolucionan la moto y pasas del top 3 a los últimos puestos, porque no vuelves al set up que tenías y demuestras que la evolución está arruinando tus carreras ?? Por que seguir con algo que no funciona cuando has liderado las carreras con la no evolución de la moto??
Cuando le dices ¿qué cambiarías?…el pobre seguro que te hubiera dicho "TODO",.Gracias.
Lo del cambio de moto a mitad de temporada haciendo podios. Es ejemplo de "no lo arregles que no está roto". Ojala tenga moto en 2026 este pilotazo. Lo vi en Termas en 2023. Quedó quinto. Y va rápido en moto el hombre.
Gracias por traernos material de otras categorías.
A mí me parece una falta de respeto que no hayan confiado en él después de todo lo que les dió el año pasado. Supongo que habrán pasado muchas cosas, pero ni antes era tan bueno y le prometían ir a motogp ni ahora tan malo. Pero de esta situación aprenderá mucho y le deseo que vuelva el año que viene con otra mono y disfrute. Mucha suerte.
No se puede hablar de salud mental a la ligera o insinuar que alguien mentalmente no es apto porque las cosas no son tan simples. Hay baches en cualquier piloto pero en esas situaciones es cuando el piloto va a crecer más tanto como persona como piloto.
Un gran piloto, pronto estará arriba otra vez.
Siempre me ha parecido que Sergio García y Jorge Martínez Aspar se parecen muchísimo 😅
Muy buena entrevista!
Es sorprendente la situación de Sergio. Objetivamente es uno de los mejores pilotos de Moto 2.
Ojalá me toque la lotería para montarle un equipo a este chaval