Recomendaciones de qué hacer antes de una ronda de golf, con Abraham Ancer. El mexicano nos pasa tips de lo que debemos practicar siempre previo a salir al campo. Qué herramientas utilizar, consistencia, rutinas y mucho más.
Además contesta: ¿Qué es saber jugar golf?
Comenta aquí abajo cuál es tu rutina antes de salir a jugar. Te leemos.
Visita golfshot.mx para la mejor información del mundo del golf y síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram:  / golfshot_mx
Facebook:  / golfshotmx
X: https://x.com/golfshot_mx
Tik Tok:  / golfshot_mx
#golfshot #golf #instagolf #range #golfpractice #golftips #livgolf
¿Qué es lo que haces como profesional cuando llegas al range? ¿Y qué crees que deberían de ser también los los amaters? Es super importante siempre tener algo para checar, que estés bien apuntado. Con el tiempo te tiendes a mover a la izquierda o a la derecha. A mí me pasa mucho que me empiezo a apuntar muy a la derecha. Entonces, para mí es siempre importante tener algo que me esté guiando a mi target. No te cuesta nada poner algo ahí que te esté diciendo que estás bien apuntad y después de ahí, pues bueno, trabajar en lo que estés trabajando. No sé, yo ahorita estoy utilizando una una pelotita que me pongo aquí en en los brazos y es simplemente para sentirme un poquito más conectado, para que no mis brazos no se vayan muy lejos y mi cuerpo no moviéndose, como que sentirme un poquito más conectado. Es lo que estoy trabajando ahorita en eso. Pero sí, los básicos es importantísimo. ¿Cuánto tiempo recomendarías que que pusieran la varilla cuando estén pegando bolas? Todo el tiempo. Sí, digo, a lo mejor la mitad de la sesión por lo menos. Oye, empezar de menos a más, o sea, hches, fierros medios, eh, sí, a mí en lo personal, a mí en lo personal me gusta empezar de de menos o más. M siempre empiezo con el 60 o con el 56 y luego de ahí pego unas bolitas como agarrando ritmo y luego voy subiendo, me voy brincando un palo. Si empiezo con el 60, me voy al 52, luego al 9, luego al 7 y al siguiente día a lo mejor empiezo con el 56 y luego me voy al al 56, lu me voy al pitching y de esa manera utilizo todos mis palos y no siempre pego exactamente los mismos porque luego me voy a acabar nada más la mitad de mis palos y los otros van a estar nuevos. poting green. Me gusta potear, aprochar, pegar bolas y después de pegar bolas ir directamente al T para ir lo más caliente posible y no no enfriarmem muchos jugadores hablan de, por ejemplo, si el primer Tiene que salir con madera tres y pegar un un draw, eh, que sea el último golpe que peguen. ¿Es crees que es algo que que se puede recomendar si si como amater si no lo logras pegar, te puede afectar en algo o o o se lo recomend? Yo creo que es bueno, sí es bueno practicarlo. A mí sí, sí me gusta pegarlo siquiera un par de veces. No tiene que ser el último porque la verdad que tenemos que como quiera ir cambiando el dependiendo del tiro. Entonces no creo que tiene que ser el último tiro que pegues. Pero si a ti es algo que sientes que te ayuda, eh, es que el golf es así. Todos todos tenemos las cosas que que a mí me sirven. A lo mejor a ti no o a lo mejor a Sergio le sirve una cosa, a mí no. Eh, somos todos muy diferentes. Ese es el chiste del golf, es encontrar encontrar lo que lo que te lo que a ti te sirve. Eh, para ti, ¿qué sería saber jugar W? El tomar las decisiones correctas. Los amateor se enfocan mucho en querer pegar el driver, en querer pegarle duro o querer pegar siempre llegarle al green cuando tienes agua o tienes unos bnkers ahí que sabes que vas a hacer un numerote si la metes ahí. Entonces, a veces vale la pena el, ni modo, el checar un poquito tu ego y tirar la corta del agua y luego asegurar después que que pases el agua. Otra cosa que también veo mucho es eh la velocidad con el pot. Siento que ahí es donde mucha, muchos amateurs pueden ser mucho mejor y siento que no practican la velocidad de los pots largos, lo que es el lag poting, porque ahí obviamente se pueden quitar unos tres, cuatro strokes durante la ronda fácil, ¿eh? Es algo que les recomendaría que hicieran mucho.